Está en la página 1de 2

LA HISTORIA

La historia se define como ciencia social que estudia los hechos más
trascendentales, acontecimientos, describiéndolos y analizándolos, criticándolos
a la luz de la verdad.
Se caracteriza por ser:
- Ciencia
- Social
- Selectiva
- Prospectiva
- Irreversible
- Relacionarse con el espacio y tiempo
La historia presenta momentos donde investiga nuestro pasado, analiza el
presente y prevé el futuro.
Las fuentes de la historia que pueden ser:
- Arqueológicas o monumentales.
- Escrita o documental.
- Oral o tradicional.
- Lingüística
- Etnográfica
CIENCIAS AUXILIARES Y COOPERATIVAS
1. Son aquellas que permiten comprender mejor los hechos históricos.
2. Dicha clasificación comprende al historiador Pablo Macera.
3. Se clasifican de la siguiente manera.
 Ciencias cooperativas: aquellas que tienen valor científico por sí
mismas.
- Geografía.
- Economía.
- Antropología
- Sociología
- Demografía
- Lingüística
- Arqueológicas

 Ciencias auxiliares: aquellas disciplinas dependientes de la historia.


- Cronología
- Bibliografía
- Filatelia
- Paleografía
- Numismática
- Heráldica
- Epigrafía
- Paleontología
- Folklore
- Sigilografía.
Con la palabra historia nos referimos a:
1. La historia como ciencia
2. La historia como proceso social humano.
Como ciencia la historia estudia la acción del hombre en diferentes tiempos y
lugares. Como proceso la historia es el conjunto de esas acciones humanas
ocurridas en diferentes territorios y periodos.
OTRAS CIENCIAS AUXILIARES
1. Antroponimia: estudio del origen y significado de los nombres propios de
personas.
2. Angionimia: estudia los lugares y calles que tienen el mismo nombre.
3. Diplomática: separa los documentos auténticos de los falsos.
4. Espeleología: estudio de las grutas o cavernas.
5. Etnología: estudia las razas y las características culturales de los pueblos.
6. Etnografía: estudia los usos y costumbres de los pueblos, en la cual
observando el presente nos permite conocer el pasado.
7. Genealogía: estudia las generaciones del pueblo.
8. Toponimia: estudio del origen y significado de los nombres de los lugares.

También podría gustarte