Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
${codigo} - ${curso}
${tipoexamen}
${nro}
Docente: ${profesor}
Alumno: …………………………………………………………………………………………………………………………………
Sede ${sede}
Área ${area}
Periodo ${periodo} Sección ${seccion} Turno ${turno}
Fecha ${fecha} Aula ${instalacion} Fila ${fila}
Indicaciones:
Importante:
Los alumnos tienen una tolerancia de 15 minutos para ingresar a rendir este
examen. Pasado este tiempo, no pueden ingresar.
Una vez empezado el examen, los alumnos no pueden retirarse del aula sino hasta
después de los 15 minutos de haberse iniciado la evaluación.
Pregunta 1 ([3] puntos)
En la bahía de Paracas se desea ampliar el Terminal Portuario General San Martín. La
empresa solicitó la modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que incluye la
construcción de un almacén para minerales. Esto trae preocupación en los vecinos y el
sector turismo por un riesgo de contaminación debido a que el paso de camiones con
minerales atravesaría la zona de amortiguamiento de la Reserva de Paracas. Además,
también se prevé que el tráfico de grandes embarcaciones aumentaría, ya que se
requería el transporte continuo de los materiales, generando una elevación en el uso de
combustibles fósiles.
Explique las políticas o normativas de gestión ambiental deben ser aplicadas para este
caso de acuerdo con criterios internacionales asumidos por el Estado Peruano.
Las políticas de gestión ambiental son un conjunto de normas que tienen el propósito de
establecer políticas, objetivos y procesos, con la finalidad de fomentar la protección del
ambiente promoviendo el uso sostenible y responsable de los recursos naturales, y de reducir
el impacto ambiental ocasionado por las mismas personas que habitan aquel territorio. En este
caso se debe aplicar las siguientes políticas:
Ley N° 26834: Esta ley permite conservar la diversidad biológica adecuadamente, es decir
tener el cuidado pertinente para la población aledaña a ese sector, asi mismo a los animales y
plantas que habitan en esta ANP.
Ley N° 27446: La empresa debe entrar en un proceso de homologación y acoplarse a esta ley,
para evitar causar impactos negativos en el ambiente, en este caso la bahía de Paracas
Ley N° 18245: Asegura que el terminal portuario se enfoque solo en actividades indicadas
que no dañen al ambiente ni Asus recursos, como eventos masivos o pesca
Pregunta 2 ([3] puntos)
En la Amazonía peruana, existen varios ecosistemas que no solo son ricos en recursos, sino
que también son muy importantes y beneficiosos porque proveen servicios ambientales
esenciales para la vida como el agua, alimentos, captura de carbono entre otros. Sin embargo,
pese a su importancia, las acciones humanas han contribuido a la pérdida de diversidad
biológica en determinadas zonas, lo que conlleva a que se pierdan poblaciones y especies que
garantizan el equilibrio del bosque.
De acuerdo con el caso presentado, explica los aspectos a considerar para la protección de
dicha biodiversidad y los sistemas ecológicos, tomando en cuenta los factores responsables de
dicha pérdida.
Identificar los posibles impactos negativos que cree este proyecto en los departamentos de
Loreto y Ucayali, y todo el recorrido del transporte que se use para la amazonia peruana
Analizar los impactos y general una respuesta ambiental en modo de gestión para poder
prevenir este tipo de impactos negativos
Implementar una gestión pertinente para el desarrollo sostenible de este tipo de
actividades, así se crearía un mejor manejo de estos procesos. Hay que recalcar que la
gestión es importante para el manejo de todos estos impactos tanto a plazo corto como
largo.
INTEGRANTES:
BRYAN RAFAEL ROQUE CONDORI
BRIGITTE NATALY PEÑA BENITES