Está en la página 1de 20
EXPERIMENTO 32 OBSERVA COMO SUDAS EQué necesito? 125mideagua 10 mide almidon. Yodo. Una bolsa de plastico chica, Un vasomedido. Una cuchara medidora Cuatro cuadritos de cartulina de 6X6cm. Unpincel. eCémose hace? 1, Realiza una solucién, mezclando el agua y el almidén. 2. Hunde los cuadritos de papel en la solucién resultante, saca los. cuadritos y déjalos secar. 3. Conelpincel pinta la palma detumano con yodo. 4. Mete la mano en una bolsa de pléstico durante 10 minutos, hasta que sudes. 5. Presiona uno de los cuadritos de papel en lapalma de la mano. 6. {Qué hayenei papel? 2Qué significa? Las marcas que se quedaron en tus manos 4 cémo se relaciona con mivida diaria? (sudor) son resultado de la accién de las glandulas sudoriparas, las cuales se encuentran situadas en el tejido subcuténeo, por debajo de la dermis (capa de la piel). El sudor es un liquido compuesto por agua, sales, minerales y toxinas. La sudoracién es un fenémeno destinado a mantener estable la temperatura de tu cuerpo. Mediante la evaporacién del sudor se consume el calor sobrante del cuerpo. El hombre posee hasta 2,000,000 glandulas sudoriparas. El producto de las gléndulas sudoriparas, el sudor, es aprovechado como alimento por las bacterias, al metabolizar el sudor, las bacterias producen una serie de gases responsables del mal olor, por lo que el sudor no tiene mal olor, éste es praducido porlas bacterias. ZEn que tema del programa se puede aplicar? Bloque 3, leccién 18 “Orden y organizaci6n: Datos curiosos sistema glandular” En el circo romano, los espectadores trataban de conseguir sangre del gladiador victorioso ya que cr n que ésta les daba salud y suerte. Y con el sudor de los gladiadores las mujeres hacian cremas para el cuerpo. — a et QUE necesito? me pila de 6 voltios. cm de cable elécty Agia, le eléctrico, Sal, Liquidos pro, Un foquito, Unrecipiente, * Cinta de aistar. PUeStOS Por los nifios, | eQué significa? La electricidad para viajar siempre busca el camino mas facil para conducirse. En nuestro mundo hay materiales que son buenos conductores de la electricidad y materiales que no pueden conducir la electricidad. A la capacidad de un medio o espacio fisico de permitir el paso de la corriente eléctrica se le denomina conductividad eléctrica. Entre los liquidos existen también buenos y malos conductores de la electricidad. Los liquidos conductores de la electricidad son aquellos que presentan mayor numero de sales que se convierten en iones (negativos y positivos) estos iones llamados electrolitos facilitan el paso de la corriente eléctrica a través de ellos. {Cual de los liquidos que utiizaste presenta mayor conductividad eléctrica? aciona con mi vida diaria? mos gran variedad de jon, licuadora, faratos eléctricos (televisi radio, computadora, ete Ds pero eonoceros ‘co. sobre la electricidad, fer permite ‘el funcionamiento de todos estos aparatos. Datos curiosos El inventor de la Edison, tenia miedo a invent6 el fondgrato y ju fundan la famosaempresa zcomoserel Todos los dias utiliza bombilla elé ,do a la oscuri into.con General Electric. idad. Edison tamt = EXPERIMENTO 33 =a CTRICIDAD Y LiQui a eléctrica, Thomas Alba Puede aplicar? ‘J. P.Morganen 1880. laenergig" Jgmose hace? “ 4. Conla cinta une las dos puntas * Cable con cada polo dela pila. 2. Corta una parte del cable y Gnela con elfoco. - 3, Colca en una mesa los liquidos @ ‘estudiar (agua con sal, agua natural, ‘agua de sabor, leche, agua con minerales). Introduce las puntas del cable en cada liquido a estudiar, observa si prende o no el foco y et grado de intensidad de la luz. 5, Observaygrafica tus resultados. — 6. Analiza tus gréficas y podras responder la siguiente pregunta: Teual de los liquides resulte ser tnejor conductor de la electricidad?, Bnota los resultados para cada liquido. del 4. vaso con agua ~ zEn que tema del programa se °n Bloque 4, leccidn 26 “A trabajar con Sitio en Internet recomendado http://aesgener.i2t b.cl/ Amigosdelaenergia/flash5.htm EXPERIMENTO 34 EL AGUILA TIENE CALOR 2 delatela. calaencl centro de eer ara quela jona tamoneda Seda quederirmerm® palitohasta a c yell 5. irae! 1307 rales conzas:tahacsesee? intacta! Reti Apri ue se ponga r0i0- 2 Mponeda qu Qué significa? EI metal de la moneda es un buen conductor del calor por lo que ha absorbido tan rapidamente el calor del extremo del lapiz (encendido)a través de latela, que ésta no ha tenido tiempo de quemarse. éCémo se relacionacon mivida diaria? Aigunas ollas donde cocinam: i 0s tienen orejas de madera, debido a , jue la madera buen conductor det calor podemos levantarla olla despuésde cocinar ein quemamos. En! ma del programase P edeaplic Bloque 4. yeccion 26 “Atrabaiar con aenergia” pEnquetem auesignifica? En tu experimento [a one quieren las imaduras oe hierro espolvoreadas tentorno del iman son debido a ia generada por el se la Senomina campo mag} ase define como el space Fat rodea an, sobre el ‘cual puede ejerce! Fea, En un iman se distingven ‘dos polos Magneticos, (positivo y ne: represent mang de repeierse si son 22 ia misma polaridad y de i so i os polos magnaticns ests) vunidos por las lineas 4 Je s ‘ge continuidad ave demuestran la Rreccion de 1a fuerza Je 2 fades observa el Sampo magnetica, las {UerZ i repulsion. éCémo se relaciona con mi vida diaria? La Tierra se comporta como un enorme iman. La Tierra esta rodeada por un potente campo magnético. Los polos magnéticos terrestres reciben el nombre de polo norte magnético y polo sur | magnético. Algunos investigadores sugieren que el campo magnético de la Tierra afecta las migraciones de diversas especies de animales. Se ha demostrado que algunas especies de bacterias producen particulas magnéticas suficientes para orientarlas siguiendo las lineas del campo geomagnético, estas particulas funcionan como una brijula, donde la aguja gira alineandose con la direccién de este campo. En animales migratorios mas complejos como: mariposas, tortugas, atunes, ballenas, delfines, tiburones, palomas, etc., los diferentes mecanismos de deteccién del ‘campo magnético son poco conocidos. En varias de estas ‘especies se han encontrado particulas de material magnético (magnetita) lo que sugiere que también se guian a través del ‘campo magnético que produce la Tierra. Datos curiosos ; Las mariposas monarcas (Danaus plexippus) 5) viven varios aos en estado adultoy pueden’ A apd eee repetir el ciclo migratorio varias veces. Su area . vida ava y reproducey one fo recorren mas de : norte de Estados Unidos, y cada oto! n heats Galforiay é \des cantidades sobre los tronco: sxico, en donde se concentran en gran e paverelinvierno “Quieres conocer mas sobre las migraciones de animales Terecomendamos los siguientes sitios en Internet jex.htm http://oncetv-ipn.netinaturalezalseries/recorridos/ind hitp:/iwww.ciencia.cl/CienciaAlDia/volumen3/inumero2/articulos/artic' lo5.html 43 comosehace? vet Combinalaharinay agua en unrecpientemediano, Revuelve la mezcla hasta que sea homogénea (sit * Grumos), Sila masa es muy pegajosa, afiademas bain. Saca la masa del recipiente y colécala en una superficie enharinada. ‘pmasa la masa por 3-4 minutos. Cuando termines de * suger con la masa, guardala en la bolsa de plastica ¥ colécala en el refrigerador. / Puedes hacer diferentes colores de arcila de arena * Foregando colorante de alimentos a la mezcla (6-8 gotitas). zQué significa? Una mezcla es una combinacién de sustancias, llamados componentes de la mezcla. Las mezclas pueden ser homogéneas 0 heterogéneas, las mezclas homogéneas son aquellas en que no es. posible distinguirlos componentes que la forman. La mayoria de las mezclas homogéneas son liquidas y se conocen como soluciones. En las mezclas heterogéneas se distinguen con facilidad los componentes que la forman, sean mezclas liquidas o sdlidas. uede en que toma del programa se P gen ticar? Boos 4, leccion a mezoiary SP 2Coémoserelaciona Las mezclas esta Energia pare iat via disap una sopa o simple ie iplemente al hacer agua de Datos curiosos SS = Se necesitan tan solo 50 gramos de polvo de harina por metro ctibico de aire para que esta mezcla sea inflamable. Si en un ambiente con esos niveles de polvo de harina se enciende una llama, el resultado puede ser una mezcla muy explosiva. EXPERIMENTO 37 , BACTERIAS POR TODOS LADOS - solidific pos eucharadas fe 0 Frascos d& ore aproximadament©- eCémo se hace? 1. Coloca et agua caliente en el frasco y agrega azticar y la gelatina, mezcla con la cuchara, Inclina un poco el frasco sobre la superficie para que la gelatina solidifique de lado, espera.a que la gelatinase entre y solidfique (3h.) Quitate el Zapatoy con el hisopo ‘que preparaste, tallalo en tu Zapato (pordentro)oen aplantade tus pies. ; Muy bien!, colectaste las bacterias Destiza ahora el hisopo con la muestra de bacterias sobre la ‘Superficie de la gelatina Solidificada teniendo cuidado deno romperia, - Colocalia tapa del asco y ciéralo bien. ;Perfectol Has sembrado tus bacterias. Ahora necesita incuberlas para que se desarrollen, Para ello coloca el frasco con la Gelatina dentro de la caja de cartény coloca la tapa Pon la caja en un lugar mas 0 menos célido para favorecer la incubacién y después de dos dias observa los resultados. ¢ Observas algtin cambio en lagelatina? Fuedes tomar més muestras de bacterias del suelo, de tu boca, de agua de algin charco, Inténtalo con muestras diferentes y compara el color, la rapidez en que parecen las colonias enlas diferentes muestras. Puedes graficar tus resultados, 2Qué significa? que permite el establecimic comoelalimento de las bacteriag, lento de las bacte Las bacterias ms), la azdcar funciona Son organismos u entre las plantas, sin Inicelulares que no estan clasificados entre lo @ organism era. Es organelos, Las bona Que carecen de un nian tora eee nee . erias vistas al mi p por mer como bastones rectos o curvos, “roscopio generaimente aparecen s animales ni Vo que agrupa mbranas y de como esferas 0 zCémo serelacionacon mi vida diaria? Las bacterias sufren de un caso de relaciones publicas negativas. Probablemente ti asocias a las bacterias con las palabras suciedad, enfermedad y muerte. Y de hecho, por siglos, las infecciones bacterianas fueron la mayor causa de la mortalidad infantil en el ogo mundo. Las bacterias, de hecho, si estén involucradas con la suciedad, la enfermedad y la muerte. Sin embargo, la mayoria de las bacterias son completamente inofensivas debido a que no pueden vivir en nuestros cuerpos. Sin las bacterias no podriamos vivir. Ellas nos ayudan a digerir nuestros alimentos, a producir vitaminas. el ejemplo mejor conocido es el consumo de yogurt y de otros productos lacteos fermentados, los cuales tienen el efecto combinado de Teducir el deterioro y mejorar las funciones del sistema digestivo. A eRe WS masepuede aplicar? ‘tema del progral 9, ieecion 10 “Organismos unicelulares” 2eEnqu Bloque! Datos curiosos Los humanos llevamos millones de bacterias en nuestra nariz, en la boca y en nuestro intestino: Mas de 500 especies han sido encontradas en la flora oral; Facilmente una boca puede tener 25 especies diferentes; Un milliro de saliva puede contener hasta40 millones de célulasbacterianas. Sitio en Intemet recomendado http /www.actionbioscience. org/esp/biodiversity/wassenaar.htm! 2Qué necesito? Una cebolla. Una navaja. Una lupa gruesa. Una hoja de papel blanco. Una lampara de mesa. éCémosehace? . Con la navaja corta la cebolla en dos y retira las capas interiores. . Obtén una pelicula fina que se encuentra entre las capas de la cebolla. . Coloca esa pelicula sobre el papel alumbrado por la lampara; luego observa con la lupa. ¢ Qué observas? 2Quésignifica? Las células son los “ladrillos” mindsculos que conforman a los seres vivos. Con la lupa puedes observar ‘pequefias cajas’ pegadas unas con otras. Estas cajas son las células. Las células estan en contacto unas con otras por su pared celular. En el interior de las células, se ve una bolsa de liquid que ocupa casi todo el espacio: se le llama vacuola y esta llena de savia. La vacuola esta inmersa en el citoplasma, contiene numerosos elementos pequefios que son invisibles con la lupa y permite vivir ala célula. éCémose relaciona con mi vida diaria? Hace mas de 3 mil millones de afios se formaron los primeros setes vivos capacesde reproducirse. Se trataban de células; cajitas vivientes que no han cambiado mucho desde ese tiempo. Lo que cambié fue que algunas de esas células se juntaron para formar animales y plantas, cada vez més grandes. Las células, al principio capaces de hacer todo para sobrevivir y reproducirse, fueron especializandose poco a poco para ciertas funciones hasta formar diversos érganos, este cambio en la forma y funcién de las células dio origena seres vivos mas complejos. 2En que tema del, Programa se puede apli Bloque 2, leccién 11 “La célula” puadoapheat® \' Datos curiosos humano ya célula El évulo es la célula mas grande en el cuerpo mas grande del mundo es la yema del huevo deavestruz. EXPERIMENTO 39 HUMO EN MIS PULMONES ae EQué necesito? + Una perilla de hule. Menus ‘+ Unpedazo corto de manguera de hule delgada ‘* Dos embudos chicos de plastico. ‘+ Varios discos de papel filtro o papel de cafetera (del tamajio de la boca del embudo). “ : x + Unacintaadhesiva. Pape! = Cigarrillos ocerillos. _ Comosehace? ms if 1. Construye el dispositive como se muestra en la figura. Conecta la ombilla a uno de los extremos de la manguera de hule. 2. Une entre si los embudos por la parte ancha colocando entre ellos el disco de papel y sujetandolos firmemente con cinta adhesiva 3, Conecta el tallo de uno de los embudos al extrema libre de la manguera de hule y coloca un cigarrillo (por el extremo de! filtro) en el tallo del otro embudo. 4. Enciende con un cerillo el cigarrillo colocado en el tallo del embudo, succiona con la bombilla de hule para jalar el humo del cigarrillo, el humo debe pasara través del papel filtro colocado entre los embudos. 5. Observa que la perilla de hule simula la funci6n del érgano principal del aparato respiratorio: tus pulmones. Succiona con la perilla hasta que se consuma todo é1 cigarrillo que colocaste en el dispositive. 6. Retira el papel filtro y obsérvalo. Qué color tiene?, {qué sustancia crees que se impregnéenelpapel. 7. Puedes repetir el experimento con diferentes marcas de cigarrillo, con y sin filtro, y podrds de este modo detectar y comparar el efecto de cada uno de ellos. 8. Repite la operacién en el dispositivo con cada tipo o clase de cigarrillos, y compara GE _Pintensidad del color de los residuos que quedan en el papel con el papel filtro sin usar. No olvides cambiar el papel filtro antes de cada operacién. Qué tipo de cigartillo deja mas residuos?, las sustancias téxicas son retenidas por el fitro de loscigarrillos? Sugerencia Grafica tus resultados, analiza, discute con tus alumnos y obtén conclusiones. (=) £2 sianiticas & Pape} Jas K\\\ ASiqueqai mila la aa lUedan geo 2 Pred | °stos despot % tus puy PUBS de inna MONes, Hralar yp 28 y aj Mo dei yt entes, zCémo se relaciona con mi vida diaria? Fumar causa un 87% de las muertes por cancer de pulmén. El tabaquismo es responsable de la mayoria de los canceres de laringe, de boca, es6fago y de vejiga. Ademés, tiene una relacion muy estrecha con el desarrollo y muerte por cancer de rifién, de pancreas y de cuello uterino. SEXTO GRADO EXPERIMENTO 40 TRANSFORMATE EN UN PAJARO Qué necesito? © Tieras. Marcadores. Hilo (cuerda). Cinta adhesiva. Goma. Pedacitos de tela de diferentes tipos. Papel de construccién (de color). Copias de tarjetas con tareas (ver anexo “Tarjetas con tareas”). Como se hace? 1. Antes que inicie la clase, saca copia de tarjetas con las tareas (ver anexo) y separalas, 2. Presenta alos estudiantes el desafio de disefiar y construir un pico que les permitira desempefiar ciertas labores. Por ejemplo: un pico que le permita atrapar ciertos peces. 3. Distribuye una tarjeta con su tarea a cada estudiante. Dale suficiente tiempo a los estudiantes para que puedan crear picos usando el material disponible. 4. Solicita a cada estudiante que escriba un parrafo corto explicando por que el disefio de su pico es adecuado para la tarea descrita en la tarjeta que le fue entregada. eQué significa? vsalea dela 1s fundamentos principales de ci hoses Darwin ‘on 1859, esla adaptacion. Para la comprensio biolégica, se divide en tes tipos: esi jo\agico (el funcionamiento de ee arieto ‘de un organismo que ha evolucionado Las adaptaciones permiten a los organismos 1s sta por ia de la seleccién natural propuesta po oa om n de lo que es adaptacion ro0esO mica (las alas de las aves), Pr Sere aver en la oscuridad) y rasgo del durante un periodo de tiempo. ‘ediante seleccién natural incrementar sus expectativasa largo plazo para rreproducirse con éxito. ty gmo se relaciona conmi vida diaria? - Seen ia teoria de Charles Darwin, todas las especies interactiian con su ambiente y son resultado de esta interaccién persisten aquellas caracteristicas Te ode sais ara sobrevivir en el ambiente en el cual habitan, por Jo tanto todes eo aie Bujetas a un proceso de seleccién natural. Te has preguniado LP seleccién natural en los sereshumanos? > ZEN que tema det pr. Bloque 1, leccisn 7Selecens Se puede aplicar alural y adaptacion® Datos curiosos El calamar gigante tiene los ojos mas grandes que cualquier ser vivo en el mundo, ésta es una adaptacién que le permite ver en la oscuridad ya que vive en zonas muy profundas donde ya no llega laluz del sol. ANEXO Tarjetas con tareas Recoge animales pequefios del agua con su pico Con su pico atrapa pescado Con su pico lacera carne Con su pico hace agujeros en los Arboles Recoge insectos con su pico Con su pico recoge néctar de mientras vuela flores Con su pico come frutas blandas EXPERIMENT 44 COMO Se PUEDE LIMPIAR EE AGUA? ectia eaeealice carbon ee ‘SOS de plastico, 2 Agualodose- Piedras de tezontle o > Papely!api2: Piedritas calle; Arené, eras, ~eComo se hace? En el fondo del primer vaso realiza varios orificios pequefios. Coloca en el fondo del vaso el trozo de tela, coloca sobre la tela la capa de piedras de tezontle. . Coloca el primer vaso encima del segundo vaso y vierte en el primero un poco de agua lodosa. . Observa la tonalidad del agua que ha caido en el segundo vaso. Dibuja tus observaciones. . Tira el agua que se fltré, Agrega al vaso con tezontle una capa de arena y vuelve a filtrar agua lodosa . Repite los pasos 3, 4 y 5. Agrega una capa de carbén encima de las capas de tezontle y arena. Repite los pasos 3, 4y 5. gCual es el método fue més efectivo para limpiar el agua? zaué significa? én. La filtracion es la separacién de En este experimento aplicaste el principio de ER porartbkgos: permeable ie un fluido haciendo pasar dicha Pr enlness medio itrante’, "tro" o"septum” a través del cual pasa el fuido quedando otenidas las particulas a separar, frmando por lo generallallamada "torta" 0 “residuo i fluido puede ser un iquido o un {én es un método de separacién mecénica. El gas tes portale pueden ser gruesas, finas, imperceptibles oestaren solucién, pueden ser gidas 0 plasticas, redondas oalargadas, estar separadas o formar agregados. ‘Los primeros “filtros" empleados por el hambre fueron sus propias manos. 4 2Cémo se relaciona con mi vida diaria? El hombre consume cada vez mayor cantidad de agua. Para dar 82 abasto de agua potable para el-consumo humano es necesario que a grandes cantidades de agua pasen por plantas depuradoras d tratamiento de aguas negras y residuales que permiten un mejor aprovechamiento de la misma. ramase puede aplicar? “La renovacion permanente de los recursos naturales” & e102 22, PO ay <= de todaelagua del mundo a 0 Sua g genquetemade! Bloque 2,leccion 14 oy, NS. SXEXPERIMENTO 42 £Qué necesito? *Unvaso. ‘*Cuatro goteros. * Pintura vinilica en colores: roja, azul, amarilla, y blanca. * Tresplatos de plastico. ‘+ Tres pinceles. —— SS et200 mi de agua. acémosenace? ro un i . Pade pinta blanca, = 4° Pinta roja, verte dos gotas en el plato y agrega UNA ae . vecsia las pts ‘con: re inca one rat y ort gate gota de color rojo. See aa rescence _ Mezclatres gotas de pintura amarila y,, fa de color a sucede. fn Significa? ul. Observa lo que ‘On esta activid, leyes de Mende nul mee de los si JaNisMo, sean o fn oe las caracteristioas lagen 1 28S; Por eje 'sicas intemas y exte ji vida diaria? Los principios os de la herencia son facilmente observables, presentamos caracteristicas. ‘a nuestros paps, abuelos 0 algin pariente. En ocasiones eristica que presenta uno de nuestros papas, el padre de este nuestros hermanos; por ejemplo, color de ojos, sin lugar a dudas| se puedeaplicar? Grama se Pot Lanerenciabilog , rtemente Datos curiosos gen aparece (eer tado en el ator feos encontraron que UNS axperim del alcohol, ¥ Cientficos eco, Eigen DRO2 Paros placer consul . Toohol. Las personas SI esta variante P* alcohol. Zonsiguiente beber MENS: £Qué necesiter EXPERIMENTO 43 TRANSMISION DEL SIDA * Tijeras, Una regia. Una cartulina Unlapiz, blanca Plumones de colores ecémo sehace? 1. 2 raza enla cartulina 16 rectingulos de 12x8 om y recértalos. Numeralos rectangulos enorden ascendente comenzando por el 1. Trava en cada tarjeta una linea transversal a una distancia de 2 cm del borde superior, Disefia después de la linea dos columnas; en la parte superior de la columna izquierda anota infectado y ena parte derecha anota no infectado. Observa la figura. . Anota los siguientes datos en la parte superior de las tarjetas: on la tarjeta 1 y 2 “sangre segura’, en la tarjeta 3 y 4 “sangre no segura’, en la tarjeta 6 y 6 "ca preservative’, en la 7 y 8 “sin preservativo", en la tarjeta 9y 10 “abstinencia, en la tarjeta 11 y 12 perinatal’, en las tarjetas 13 y 14 “material quirirgico infectado”, en las tarjetas 15 y 16“material no contaminado” - Coloca las tarjetas sobre la mesa boca abajo y revuélvelas. Forma un equipo de 4 personas ypide a cada integrante que tome 4 tarjetas. _Intercambia una tarjeta con un compafiero; lean la parte superior de cada tarjeta y doterminen si se infectaron 0 no al intercambiar informacién. Pide al resto de equipo que repita la operacion. Escriban sus resultados en las tarjetas de los espacios correspondientes. . Repite nuevamente el experimento intercambiado el resto de las tarjetas. Registra Jos datos obtenidos en el espacio correspondiente y analizalos. SANGRE SE scURA ‘SANGRE NO SEGURA ‘CON PRESERVATIVO SSN PRESERVATIVO ‘ABSTINENGIA PERINATAL MATERIAL NFECTADO eQuésignifica? EL sindrome de inmunodeficiencia adquirida o SIDA es una enfermedad producida por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). El VIH afecta la capacidad que tiene el ‘organismo para ‘Ccombatirlas infecciones debido a que ataca a un tipo de gldbulos Blancos llamados linfocitos T, que forman parte del sistema inmune. Cuando las personas carecen de linfocitos T quedan a fexpensas de cualquier agente oportunista infeccioso. El periodo de incubacién del VIH varia desde algunos meses hasta 10 afios. En la actualidad el SIDA no tiene cura definitiva. El sindrome de inmunodeficiencia adquirida se trasmite por el uso de material contaminado y por vias perinatal y sexual. * _Latransmisi6n por material contaminado, se efectia al utilizar sangre o material quirlirgico que contiene al virus. La transmisién perinatal se efectua cuando la madre infectada trasmite el virus al hijo durante la gestion o el periodo de lactancia. «La transmisién sexual se realiza por medio de relaciones sexuales con personas infectadas. Algunos de los sintomas de los enfermos de SIDA son: sudoracién noctuma, fiebre alta, tos persistente, inflamacion de ganglios en cuello y axilas, sarcoma de Kaposi y olras enfermedades provocadas por hongos, virus y bacterias. Para detectar la enfermedad se realiza una prueba de laboratorio llamada Elisa que detecta los anticuerpos que se producen durante la enfermedad, 4Cémose relaciona con mi vida diaria? La Organizacién Mundial de la Salud (OMS) advierte en su informe la situacién de la epidemia de SIDA 2006, el sida continua extendiéndose y ya hay 39,5 millones de infectados en todo el mundo. En México y hasta el 15 de noviembre de 2006 se registraron 107,625 personas infectadas y para Querétaro se reportaron 906 casos. :Quieres saber mas? Consulta http://www-salud,gob.mx/conasidal EXPERIMENTO 44 PARA FABRICAR UN GLOBO AEROSTATICo Qué necesito? * Una bolsa de papel de estraza chica y sin usar (bolsa de pan). Un pedazo pequefio de vela. Cerillos. Como se hace? 1. Extiende la bolsa. 2. Coloca la vela en el suelo y enciéndela. 3. Coloca la bolsa de estraza extendida boca abajo sobre la vela procurando una separacién minima de 40 cm con respecto a la vela. De esta forma evitarés que la boisa se encienda. 4. Una vez que exista suficiente aire caliente en el interior de la bolsa, suelta la bolsa y observa cuanto se eleva. 2Qué significa? EI principio basico que permite el vuelo de nuestro globo aerostatico es que el aire caliente es mas liviano que el aire frio (aire que se encuentra fuera de la bolsa) por lo que el aire caliente asciende y el frio desciende, de esta forma, la bolsa que se utliz6 para el experimento fue capaz de contener suficiente volumen de aire caliente lo que provocs la elevacién del globo. Cémo se relaci iona En nuestro estado la or, globo es cons de aplicar? en que tema del program Se Pte todos los dias Bloque 4, teccién 26 "Las maquinas Datos curiosos En 1783 los hermanos Montgolfier de Francia, fueron los primeros en construir un globo aerostatico. Utilizaron bolsas de papel y un gas mas ligero que el aire, consiguieron que el globo de papel se elevara hasta los quinientos metros. EXRERIMENTO 45 EL|MURO DE TA MUERTE, Qué necesito? ‘+ Unglobo redondo. + Unamoneda. eComose hace? 1. Introduce la moneda en el globo. 2. Infla el globo e imprimele un movimiento de rotacién. 3. En un momento la moneda se pone de canto y comienza a girar por las paredes del globo como si fuera un motociclista. Qué significa? Cuando comenzamos a mover el globo la moneda choca con las paredes de forma desordenada, pero cuando la moneda queda de canto, conserva su posicién, debido a que asi es como opone menos resistencia al movimiento que le estas dando. Si haces girar un vaso medio lleno de agua y en un momento detienes de pronto el movimiento, observaras que el liquide se hunde y toma la forma de una pardbola, ésta és una mds de las manifestaciones de la fuerza centrifuga, definida como la fuerza que tiende a que todos los cuerpos en fotacién traten de alejarse de os : renee relstiona conmi vidediaria? = plo Clasico de SSias En opin 8 frzas en accion in Pasajero vigj esti . chee i ad una linea recta pero ee eats sajero. @pareniement ahaa rey on en boot 4/€TO relative al Coche, soda » €l Cuerpo de} Este resultado irige haci id Se atrib ia el lado de! ficticia debido a a ue ala fuerza centrifuga, pees one @ la esquina, loga como fuer Natro objeto, "za a Ui jwenola causa ninguna interacciéncor ZEn que tema del programa se puede aplicar? Bloque 4, leccién 29 "Descubrimientos ¢ inventos que cambiaron al mundo” 57 EXPERIMENTO 46 EL HUEVO EN LA BOTELLA Qué necesito? ‘= Unhuevo cocido y sin cascara. * Cerillos. ‘+ Una botella transparente de vidrio de boca mediana. Una vela huevo cocido esas | — sin cdscara jabotella, et nueve joen het ancho| cee ote cciona © |}-— botella “a e taboos de detabotell2 iz éCémo se relaciona con mi vida diaria? Las aplicaciones del vacio tanto en la industria como en los laboratorios de investigacién son numerosas y variadas; por ejemplo, las bombas que se utilizan en la casa para subir agua a un segundo nivel, funcionan bajo este principio. éEn Broad tccanzs Seer puade alca? rimientose inventos que 1 cambiaron al mundo"

También podría gustarte