Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Núcleo: Barcelona
Cátedra: Puentes
Puentes
Profesor: Estudiante:
Introducción………………………………………………………………………3
Desarrollo…………………………………………………………………………4
Conclusión…………………………………………………………………………12
Anexos……………………………………………………………………………..13
2
Introducción
Los puentes son elementos principales en las carreteras y sus funciones son distintas
desde unir grandes tramos por la separación de un río, o los viaductos que sirven para unir
caminos separados por terrenos profundos. Estos además se deben construir de una manera
económicas y sociales. En nuestro país son muchas las condiciones que se deben tomar en
las cargas que soportan estas estas estructuras como: cargas vivas, accidentales, de impacto,
entre otros. El mal diseño de estas cargas producirá daños en el concreto y el acero. El tipo de
cimentaciones también es importante ya que ese conforma la raíz del puente sosteniendo en el
suelo toda la estructura, y un mal diseño podría ocasionar daños como la socavación.
3
Desarrollo
Sistema de superestructura: Comprende todos los elementos del puente que están
1. Estribos. Apoyos extremos del puente. Son los elementos que soportan
2. Pilas. Son las estructuras que sirven de apoyos intermedios del puente cuando
función.
4
4. Muros laterales. Tienen la función de proteger los terraplenes en los accesos.
Tipos De Puentes
Puentes viga: Son un tipo muy básico de puentes apoyados por varios travesaños de
varias formas y tamaños. Pueden ser inclinados o en forma de V, además de que estos
soporta un esfuerzo de flexión. No todos los viaductos son puentes viga; muchos son en
ménsula.
compresión en la inferior. Los puentes atirantados son una derivación de este estilo.
Puentes en arco: Estos puentes usan el arco como componente estructural principal.
Están hechos con una o más bisagras, dependiendo de qué tipo de carga y fuerzas de estrés
deban soportar, trabajan a compresión en la mayor parte de la estructura. Estos son usados
desde la antigüedad.
compresión o ambos.
mediante obenques.
5
Puentes de armadura: Diseños de puentes muy populares que usan malla diagonal
de postes sobre el puente. Los dos diseños más comunes son los postes principales (dos
postes diagonales soportados por una sola columna vertical en el centro) y postes principales
(dos postes diagonales, dos postes verticales y postes horizontales que conectan dos postes
Puentes colgantes: Son puentes sostenidos por un arco invertido por numerosos
cables de acero, del que se suspende el tablero dl puente mediante tirantes verticales. Al igual
que el puente de arco, es un puente que resiste gracias a su forma. Las fuerzas principales en
este tipo de puentes son de tracción en los cables principales y de compresión en los pilares.
Diseño De Puentes
comentarán, de forma simplificada, los aspectos más importantes a considerar para los
Puentes de vigas de hormigón armado y para los Puentes Losas. El proceso constructivo
podrá variar en función de múltiples condicionantes, por lo que sólo se presenta a modo
países.
Sistema Estructural: El sistema estructural básico está formado por unas vigas de
hormigón armado apoyadas sobre los estribos o sobre las pilas y unidas por una Losa,
también de hormigón armado. Las pilas, en éste y en todos las tipologías que se presentan a
Resulta adecuado para luces pequeñas de hasta 20 metros como máximo. Permite
salvar obstáculos de más longitud siempre que se dispongan pilas intermedias de forma que
6
Este tipo de puente se puede adecuar muy bien para el paso de vehículos, pues las
vigas se pueden diseñar de tal manera que puedan soportar la carga provocada por el paso de
camiones.
prever un reparto adecuado de las Tensiones. De todas maneras es preferible apoyar las pilas
directamente sobre roca y, cuando no sea posible, tener en cuenta el tipo de terreno y la
hormigón.
Replanteo.
Excavación.
Desencofrado de las vigas del primer tramo y construcción de las del segundo
tramo.
Acabados.
solicitaciones. Puede ser muy adecuada para puentes vehiculares. Por otro lado, puede no ser
la solución más recomendable si el uso es exclusivamente peatonal, por resultar más cara que
otras.
7
No necesita demasiado mantenimiento.
Sistema Estructural: El sistema estructural básico está formado por una losa de
más longitud siempre que se dispongan pilas intermedias, si bien es más frecuente utilizar
Este tipo de puente es adecuado para el paso de vehículos, pues el canto y el armado
Etapas Constructivas:
Replanteo.
Excavación.
8
Desencofrado
Acabados.
inferiores a 10 metros.
Esta tipología se puede adaptar bien a distintos usos: peatonal y vehicular. La sección
se adaptará a su uso. En aquellos puentes en que las solicitaciones previstas sean muy
grandes, es necesario estudiar si resulta más conveniente usar esta solución o la de un puente
de vigas de hormigón.
la particularidad que está construida sobre un encofrado perdido formado por contenedores de
acero, elementos que forman parte del paisaje en algunos países del sur, especialmente en las
Adecuado para luces pequeñas, pues cada contenedor tiene un ancho de unos 2,4
Este tipo de puente puede ser vehicular si se calcula teniendo en cuenta las
sobrecargas de uso correspondientes. El ancho del puente, de seis metros, coincide con la
longitud del contenedor que hace de encofrado perdido y permite el paso de todo tipo de
vehículos.
9
Características Necesarias del Terreno No son necesarias unas características
especialmente resistentes del terreno, pues la transmisión de cargas al terreno está mejor
Etapas constructivas:
Replanteo.
Acabados.
Ventajas e Inconvenientes:
transporte de mercancías. Según la luz que sea necesaria cubrir se puede resolver
Puede ser una buena opción para un puente vehicular. La longitud de los
para que puedan circular todo tipo de vehículos, siempre que la estructura haya
estado calculada para resistir los esfuerzos a los que estará solicitada.
10
Aunque se proteja el contenedor de la oxidación dándole una capa de pintura, su
estéticamente desagradable.
11
Conclusión
Como se ha podido apreciar, los puentes y/o viaductos son estructuras que pueden
cambiar la vida de los seres humanos, pues significan más que el acceso a un territorio
inicialmente dividido por características geográficas, sino que representan una serie de
económico.
12
Anexos
13
14
15