Está en la página 1de 1

Médula espinal

Ubicación y anatomía

La médula espinal es un órgano del snc, tiene forma


más o menos cilíndrica. Se aloja dentro de la
cavidad espinal, formada por la sucesión de
agujeros vertebrales. La médula está protegida por
el estuche óseo: la columna vertebral, recorre desde
el agujero en la base del cráneo, que permite que la
médula espinal continúe al tronco encefálico, hasta
la primera o segunda vértebra lumbar. Como los
demás órganos del snc, entre el estuche óseo y la
médula se disponen las meninges y el líquido
cefalorraquídeo.

En toda la longitud de la médula espinal hay 31


pares de nervios espinales fijados por las raíces
anteriores o motoras y las raíces posteriores o
sensitivas.

Estructura de la médula espinal

La médula espinal está compuesta por un centro


interior de sustancia gris rodeado por una cobertura
exterior de sustancia blanca.
Arco reflejo

Un reflejo puede definirse como una respuesta involuntaria a un estímulo que depende de la
integridad del arco reflejo. Se le llama arco reflejo a las estructuras responsables del acto reflejo.
En su forma más simple un arco reflejo consiste en las siguientes estructuras anatómicas: un
órgano receptor, una neurona aferente, una neurona efectora y un órgano efector. Un arco reflejo
en el que interviene una sola sinapsis se denomina arco reflejo monosináptico. La interrupción del
arco reflejo en cualquier punto de su recorrido anula la respuesta.
En la médula espinal los arcos reflejos desempeñan un papel
importante en el mantenimiento del tono muscular, que es la
base de la postura corporal.
Aunque pueden ser conscientes, la percepción tanto del
estímulo como de la respuesta generada es posterior a la
ejecución del comportamiento. Estos actos pueden ser
modulados e incluso inhibidos desde niveles superiores del
snc. Por ejemplo, una madre prefiere quemarse a derramar
leche caliente sobre su bebé. Los actos reflejos son
importantes porque protegen al organismo frente a estímulos
perjudiciales provocando la rápida retirada de esa parte del
cuerpo, por ejemplo del dolor.

También podría gustarte