Está en la página 1de 3

Entorno

Factores políticos y legales


Debemos tener un permiso para instalarnos en el tianguis municipal, para lo que
tenemos que ir a la presidencia y por lo tanto también cooperar con el dinero de
renta, también en el tianguis que se hace en la comunidad de Pueblo Nuevo sacar
un permiso con los delegados y así poner nuestro negocio
Factores Fiscales
Para este paso investigamos el IVA para colocárselo a la mercancía que nosotros
pensamos vender en este caso ropa del bazar
Factores socio – culturales
Para este punto nosotros estamos pensando venderles a las personas de todas
las edades desde niños hasta adultos, también buscamos innovar con nuestros
productos ya que tratamos de escoger la mejor ropa la más bonita, y la de moda
ya que así tendremos más ingresos
Análisis del micro entorno
Competidores potenciales:
Serían los bazares que se encuentren enfrente de nosotros o a un lado
Proveedores:
Serían las personas a quienes le compramos la ropa, pero para este punto
también es importante checar que proveedores dejan la ropa un poco más barata
Productos sustituidos:
En este caso debemos checar con la competencia de bazares que no tengan lo
mismo que nosotros o nos copien la mercancía que más se vende y las den a un
precio menor
Clientes:
Pondremos en práctica negociar con los clientes para que ellos salgan satisfechos
y vuelvan a regresar a comprar sin perjudicar nuestros ingresos
Competidores del sector
Tenemos 20 competidores en el tianguis de acambay
El crecimiento del sector ha ido en aumento
Los costos de variación varían entre 5 y 10 pesos
Recursos Tangibles
Físicos: Ropa, Zapatos, accesorios bufandas, guantes etc
Financiero: Mesa, Caja de ahorros
Intangibles:
Publicidad en redes sociales
Organización

FODA
Fortalezas
 El personal del bazar tiene experiencia y formación en el sector.
 Excelente capacidad directiva.
 Experiencia previa con el lanzamiento de ropa.
 Disponibilidad de suficientes recursos financieros.
 Profunda cartera de productos.
 Personal motivado.
 Suficientes recursos financieros

Debilidades
 Escaso músculo financiero en comparación con otras empresas.
 Escasa cuota de mercado.
 Mala reputación.
 Poco presupuesto para acciones de marketing.
 Costes de producción altos.
 Problemas operativos internos.
 Instalaciones obsoletas.
 No existe una estrategia de marketing digital.
 Servicio de atención al cliente de baja calidad
Amenazas
 Saturación del mercado.
 Posible entrada de nuevos competidores.
 Elevado número de productos sustitutivos.
 Elevados trámites administrativos para empezar un negocio.
 Facilidad de entrada de nuevos competidores.
 Cambios elevados en el estilo de vida de los consumidores.
Oportunidades
 Crecimiento de la penetración de internet en el sector.
 Crecimiento del mercado.
 Mercados exteriores accesibles

Mecánico- Fuerza De Trabajo:


Nuestra fuerza de trabajo será nuestra actitud con los clientes nuestra mercancía,
pero también el capital será nuestra fuerza de potencia entre mi equipo y yo
juntamos y tratamos de ahorrar $80 pesos a la semana cada uno entonces todo
eso lo fuimos reuniendo todos los viernes al finalizar la semana, entonces
recabamos $2000 entre nosotros y eso nos sirvió como base para emprender
nuestro negocio y así comprar las cosas primordiales, y con las ganancias le
fuimos invirtiendo cada un poco más,
Esto trajo como consecuencia nuestro valor monetario

También podría gustarte