Está en la página 1de 2

Proceso de certificación Documentos que entregará el CECARE:

Al termino de cada sesión se evaluará por escrito  Credencial personalizada con vigencia de 1 año.
al participante, siendo la calificación mínima para  Constancia de participación.
acreditar: 8.0.  Constancia de habilidades DC-3.

¿Qué pasa si no acredito en la primera Sistema de Seguridad para


oportunidad? Los días que se otorgan los cursos son: Contratistas
El CECARE te dará una segunda oportunidad de  Lunes (día 1): Instalaciones del CLAM-CECARE
evaluación escrita sin costo alguno, obteniendo la en el Interior del Complejo Morelos.
mínima calificación establecida para la certifica-  Martes (día 2): Campo de Practicas del CLAM
ción. en el Interior del Grupo CELANESE.

En una tercera oportunidad y más de evaluación


escrita, el costo de recuperación que obtendrá el
CECARE es de $464.00 MN (IVA incluido) por per-
sona, siendo la mínima calificación de 8.0 para la
certificación del proceso.

Centro de Capacitación y Respuesta a


Emergencias AC
Inducción de Seguridad
Permisos Críticos a la vida
Teléfono: (921) 151 1312
Correo Electrónico: coordinador@cecare.com.mx
www.cecare.com.mx
¿Qué es el CECARE? El programa de capacitación y entrenamien-  Excavación.
 Trabajos eléctricos.
to consiste en 18 horas y, esta estructurado
 Grúas y armado de andamios.
de la siguiente manera:
Es una institución de Capacitación,
Consultoría y Servicios de certifica- DÍA 1 Requisitos Previos a Certificarse en
ción de competencias laborales, res-  Objetivo de la inducción. el CECARE:
 Reglamento de seguridad para contratistas.
paldada por la amplia experiencia de  Responsabilidad del personal contratista. Las empresas/personas interesadas deberán
sus instructores y el prestigio de un  Riesgos en Materiales Peligrosos (OE, Hidrógeno y de depositar a la cuenta:
grupo organizado de respuesta a amoniaco). 92-00209873-2
 Plan general de emergencias. del banco SANTANDER, a nombre del
emergencias de la zona industrial, en
 Análisis de riesgo de las tareas Centro de Capacitación Regional y Atención
el sureste Veracruzano.  Sistemas de identificación y comunicación de ries- de Emergencias A.C.,
gos la cantidad de $870.00 MN (IVA incluido) por
 Prevención de incendios. persona.
 Near Miss (casi accidente).
 Exposición a sustancias químicas. Mandar vía correo electrónico los datos perso-
 Administración de permisos de trabajos (PCAV) nales del participante:
 Identificación y chequeo de equipos de emergencias.  Nombre completo.
 Análisis y reporte de incidentes accidentes.  NSS (Número del Seguro Social).
La institución ofrece las herramien-  Aislamiento de energía.  CURP (Clave Única de Registro de Pobla-
tas, técnicas y conocimiento necesa- ción).
DÍA 2  RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
rio en la formación de profesionales  Trabajo en alturas.  Fotografía tamaño infantil a color.
con amplia competencia laboral y  Chispa y Flama/Matachispa.
que propicien la productividad.  Espacios confinados.

A demás se tiene un campo de entre-


namiento, donde se aprende, practi- Centro de Capacitación y Respuesta a Emergencias AC
Teléfono: (921) 151 1312
can y simulan escenarios reales. Correo Electrónico:
coordinador@cecare.com.mx
www.cecare.com.mx

También podría gustarte