Está en la página 1de 5

Cartagena, Junio 17 de 2021

Señores
SECRETARÍA TRANSITO Y TRANSPORTE DE MONTERÍA
DIRECCION MONTERÍA
Ciudad.-.

REF.: DERECHO DE PETICION

JORGE DAVID SEPULVEDA BELEÑO, identificad0 con la C.C. No. 1.067.877.135, me dirijo a Uds.,
haciendo uso del DERECHO DE PETICIÓN, consagrado en el art. 23 de la Constitución Nacional,
art. 9 del Código Contencioso Administrativo, Ley 1755 del 2015 y demás normas concordantes y
complementarias me permito solicitar:

PETICIÓN

 Solicito formalmente la prescripción de los comparendos asignados a mi cargo,


correspondientes a los años 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2018; el cual oxcila en un
valor total en diesiocho millones cuatrocientos trece mil trescientos treinta y seis pesos
($18.413.336). valor que de acuerdo a mis actuales condiciones económicas no me es
posible hacer la cancelación, en la misma medida solicito me pueda ser otorgado el paz y
salvo de los mencionados anteriormente, además del retiro del embargo que fue asignado
a mi cuenta bancaria.

HECHOS.

FUNDAMENTO DE DERECHO - RÉGIMEN DE TRANSICIÓN

Mediante esta ley el Legislativo introdujo importantes modificaciones a los artículos 13 a 33 de la


primera parte de la ley 1437 de 2011 por la cual se expidió el Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.  La reforma opera sobre temas de particular
interés como son el Derecho de Petición, el Derecho de petición ante las autoridades, -Reglas
Generales, el Derecho de petición ante autoridades-Reglas especiales,  y el Derecho de petición
ante organizaciones e instituciones privadas. 
Estas son las reglas que regularán de ahora en adelante este derecho fundamental. 
-Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades, en los términos
señalados en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, por
motivos de interés general o particular, y a obtener pronta resolución completa y de fondo sobre la
misma.
- Toda actuación que inicie cualquier persona ante las autoridades implica el ejercicio del derecho de
petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política, sin que sea necesario invocarlo.
- En ejercicio de ese derecho se podrá solicitar el reconocimiento de un derecho, la intervención de
una entidad o funcionario, la resolución de una situación jurídica, la prestación de un servicio, al igual
que  solicitar  información, consultar, examinar y requerir copias de documentos, formular consultas,
quejas, denuncias y reclamos e interponer recursos.
- El ejercicio del derecho de petición es gratuito y puede ejercitarse directamente, o sea sin
necesidad de obrar a través de abogado.
-Toda petición deberá resolverse dentro de los 15 días siguientes a su presentación, so pena de
sanción disciplinaria.

MEDIOS DE PRUEBAS
Me permito anexar como pruebas documentales: soportes de los comparendos asignados en la
plataforma Simit.

FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Fundamento mi petición en el art. 23 de la Constitución Nacional.

NOTIFICACIONES

Cualquier comunicación la recibiré en Cartagena, Barrio Albornoz calle 4ta carrera 49 No. 49 – 20.

Atentamente,

JORGE DAVID SEPULVEDA BELEÑO


C.C. # 1.067.877.135 de Montería - Córdoba

También podría gustarte