Está en la página 1de 8

ATRIBUTOS PERSONALES EN

LA PERCEPCIÓN DE LA
REALIDAD
Alumno: Caballero Martínez Víctor Antonio
Maestro: Omar Castillejos Zárate
1010
04/11/21
PERCEPCIÓN
La percepción es la forma en la que el
cerebro interpreta las sensaciones que
recibe a través de los sentidos para
formar una impresión inconsciente o
consciente de la realidad física de su
entorno.
SENSACIÓN
Proceso según el cual los receptores
sensoriales y el sistema nervioso
reciben y representan la energía de los
estímulos procedentes del entorno.
AUTOPERCEPCIÓN
Así se denomina a la capacidad
del ser humano de percibirse a sí
mismo.
AUTOCONCIENCIA
Experiencia de la individualidad y personalidad
de uno mismo, este término es empleado en
numerosos textos de psicología, sobre todo en
la psicología evolutiva.
AUTOCONOCIMIENTO
Es el saber que una persona adquiere
sobre ella misma, en términos psicológicos
y espirituales, durante el curso de toda la
vida, y sobre la base de sus propias
experiencias y a la introspección.
SENSIBILIZACIÓN
Concienciación de las personas y, para ello,
se pueden realizar acciones de diversa
índole: charlas, conferencias, exposiciones,
talleres, formación de grupos, concursos,
juegos, mercadillos, eventos deportivos o
acciones directas en la calle.
PIRÁMIDE DE NECESIDADES DE
MASLOW
Autorrealización

Reconocimiento

Sociales

Seguridad

Fisiológicas

También podría gustarte