Aprender Con Los Datos

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

APRENDER CON LOS DATOS

Una de las definiciones más ingeniosas de las estadísticas es “La ciencia de aprender con los
datos”. Como bien sabemos el APRENDIZAJE es el proceso de adquirir conocimientos, habilidades,
aptitudes o valores a través del estudio.

En la estadística se trata de adquirir conocimientos de las distintos fenómenos naturales o sociales


a través de la experiencia. La ciencia es la forma ordenada de adquirir conocimientos mediante la
observación o experiencia, que son dos formas de acumular datos de lo real, los datos son la
información que representan las características observadas.

Es así que de forma natural procesamos la experiencia mediante operaciones sobre los datos, que
son los modos de que se vale la estadística. Así emerge del conjunto observado el promedio, como
un valor novedoso resultante de los valores originales. La valiosa contribución de la matemática al
desarrollo y sistematización de la estadística, como también la tecnología de la información y
comunicación, aportan una capacidad de almacenamiento, proceso y distribución de DATOS. Esa
capacidad y abundancia requiere formas de vinculación entre los DATOS y las PERSONAS.

La representación de los resultados estadísticos mediante diagramas, gráficos y mapas reflejan la


cultura de la imagen. Cuando la estadística se produce como resultado de una acción social
común, ya sea pública o privada, pero con la participación de grupos, y no en forma individual,
esos grupos o individuos asumen distintos roles. En primer lugar, siguiendo un ordenamiento
jerárquico o histórico, se estudia la conducta de los que llamaremos patrocinadores.

También podría gustarte