Está en la página 1de 1

El ácido etilenodiaminatetraacético (EDTA) 

es una sustancia química


utilizada como agente quelante, es decir, un compuesto que se une
con firmeza a los iones metálicos. Así, puede adherirse a los iones de
metales presentes en los alimentos como, por ejemplo, el calcio, el hierro
o el magnesio. 
Por un lado, en el ámbito de la medicina, esta sustancia se usa para
prevenir coágulos de sangre y para extraer el calcio y el plomo del
cuerpo, así como para evitar que las bacterias formen
biopelículas, según explica el Instituto Nacional del Cáncer.
Por otro lado, en el ámbito alimenticio, el EDTA es una sustancia
que aparece en la lista de ingredientes de muchos envasados como,
por ejemplo, condimentos y conservas, comidas preparadas o aderezos.
Esto es debido a que posee una propiedad conservante y
antioxidante. En la lista de ingredientes del envase esta sustancia
puede aparecer como E-385. 

También podría gustarte