Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Otros tipos de residuos orgánicas que dan origen a los llamados abonos orgánicos.
Se toma ½ lata de hojas verde de piñón cubano luego la lata se acaba de llenar con
agua limpia.
Se trituran o se maceran las hojas dentro del agua; hasta que esta tome el verde.
Luego se cuela y se le hecha dos o tres cucharada de aceite de comer a la mezcla,
luego se produce en una mochila o en una regadera al cultivo de hoja.
1- Primero se elabora una abonera o compostura donde se van a depositar los palos,
alambres, y los deledras orgánicas como hojas y estercar de vaca en forma de capa
también se le va aplicar con maleza o con azúcar prieta a cada capa.
Compostura o abonera
Agua limpia azúcar prieta o melaza un palo de 2 metros de largo y de ancho 1 pie de
profundidad.
Curso de INFOTEP
El abono compost está listo a los 60 días el abono compost se le aplica a la lechuga, apio,
espinaca, tomate, berenjena, ají, molondrones.
Productos orgánicos: Son aquellos productos obtenidos con abono orgánico. Y sin aplicarle
productos químicos que dejan desechos tóxicos en los órganos comestibles a las plantas.
Tema:
- Los suelos arcillosos: Son aquellos suelos que contienen en su estructura una gran
cantidad de arcilla que puede ser del tipo:
Ejemplo:
Cuadricular
Tribolillo
1- La temperatura
2- Los vientos cuando pasan de 20 K/h las plantas tienen a caerse
3- La pluviometría: Es la cantidad de agua caída en una zona la temperatura puede se
optima alta baja para los cultivos agrícola. Las altas es la temperatura que los cultivos
rechazan por falta de agua se pueden morir.
1- La temperatura baja: Son aquellos que los cultivos agrícolas rechazan y se pueden
morir porque se helan.
2- La temperatura optima: Es aquella en el cual los cultivos esta temperatura aceptan los
cultivos.
3- Los vientos: Muy fuertes pueden tumbar las plantas pequeñas adultas en producción.
Curso de INFOTEP
El abono orgánico bocashi: Es un abono orgánico fermentado que pasa por un proceso de
descomposición acelerada de algunos desechos de cosecha mezclada, con agua, cal agrícola
melaza de caña y levadura.
Para obtener este tipo de abono orgánico de alta calidad; hay que utilizar una gran utiliza de
origen orgánico de alta calidad; hay que utilizar una gran utilidad de origen orgánico.
Cantidad de materiales que hay que utilizar para elaborar el abono bacashi.
a- Colocación de cada material en capaz y mojarlo en agua, con melaza lo más puro
posible.
Colocación de la capaz
Nota: Para preparar el abono orgánico bacashi; se mezcla de manera emojenea capa de
materiales.
Ingrediente que forma la estructura del abono orgánico; formando una pila de materiales con
palas.
Paso 3: Una vez terminada de hacerse la mezcla esta se extiende sobre el suelo de tal forma
que la mezcla regada no sobre pase una altura de 50 cm para acelerar la fermentación de la
mezcla se puede tapar el montón con saco de mediatileno a una loma mediana. Hay que
recordar que hay mediana hay que recordar que hay que mantener humedad en la mezcla
para que compongan los desechos acordados hasta que se trasforme todo el material que
deseamos.
1- Cultivo de ahuyama
2- Cultivo de la zanahoria
3- El cultivo del rábano
4- El pepino
5- El banano y el todo tipo de hortaliza se usa de 5 a 10 onza del tronco de cada matita.
Curso de INFOTEP
Productor del Cultivos Orgánicos
1- Cultivos Hidropónicos: Es una técnica que permite producir las especies vegetales sin
el uso de suelo que permite producir sino que se utiliza uno o más materiales inertes y
artificiales con ciclo de carbón, madera, cascarillas de arroz, y estiércol de animales.
Dibujar
Maceta
Maceta: Esta tecnología es propia de las ciudades donde las casas o residencias disponen de
pequeños patio o espacio y de techo de concreto donde se pueden preparar cajas de maderas
para sembrar los cultivos acción o para producción de plantas de hortalizas.
1- Cultivas hidropónicas es un medio acuoso son aquellos que se producen en una mezcla
o solución en agua.
2- Cultivos hidropónicos que se dan dentro de un recipiente ya sea de madera, plástico, o
de metal etc.
Tema:
Los invernaderos
Los cultivos en invernadero; es una técnica de cultivos produciéndose donde se siembra los
cultivos que se concibe bajo techo, y donde podemos controlar la pluviometría, la temperatura
y la aplicación de insumos agrícolas hay varios tipos de invernaderos que tienen diferentes
estructuras y llevan diferentes materiales en construcción.
Curso de INFOTEP
Este tipo de invernadero es de bajo costo. Es una estructura de bajo costo, compuesta de
plástico y varillas de medias pulgadas también se usan sogas de polietileno para amarrar el
plástico de la varilla y sogas.
El plástico se amarra con sogas sobre los arcos de varillas madia luna.
Dibujar invernadero
Cuadro
Cultivos Método de Siembra Marco de Siembra
1- Ajíes Por trasplante 60 cms X 40 cm
2- Auyama Directa 5 Metros X un M
3- Lechuga Por trasplante 25 cm X 20 cms
4- Tomate Indirecta 0.80 M X 0.50 Metros
5- Berenjena Indirecta 0.80 M X 0. 50 Metros
6- Molondrón Directa 0.80 M X 0.50 Metros
Los Nutrientes
M, P, K, Ca, Mg,
M, O Fe P6 Zm
Dibujar
Papa
Plátano, guineo.
Los países que tienen más laboratorio de tecnología vegetal son:
1- Francia, 10 laboratorios
2- China 10 lab
3- Nueva Zelandia 15 lab
4- Brasil 10 lab
5- Italia 7 lab
6- Canadá 5 lab
7- Argentina 6 lab
8- Rep. Dom 5 lab
9- Los EE.UU Tiene 105 vio tecnología
10- Inglaterra 55 lab vio tecnología vegetal.
1- Las plantas son resistentes a los tanques de hongos, virus bacterias y otras
enfermedades.
Las plantas pueden llegar a tener de guineo y rulo, pueden llegar a tener 60
unidades
La musácea es:
Plátano y guineo
Curso de INFOTEP
Nota: Los suelos que continúe demasiada arcilla del tipo caolinita no son muy
para sembrar los cultivos orgánicos al menos que no se le apliquemos los
objetivos adecuados.
A todos los cultivos orgánicos hay que darle un tratamiento no orgánico para
nosotros tener una buena cosecha con buena cantidad y calidad.
Consiste en que los productores vender sus producción a los mercados y súper
mercado para consumo interno o nacional. Pero también hay productores de gran
escala y vender sus producciones a gran compañías exportadora de producto agrícola
para consumidores de países amigas como:
El riego agrícola: En zonas en donde la pluviometría sea muy baja hay que
aplicar el riego agrícola para que los cultivos desarrollen.
Inviable =Bloquear
Sustancias activa que contienen algunas plantas y que se usan para controlar
plagas y enfermedades en los cultivos orgánicos.
Cuadro Demostrativo
Tema: Producto del Nin que se usan para controlar plagas en los cultivos.
1- Extracto de semillas del Nin como insecticida ② Use una libra de semilla de
Nin molida y sea
2- Use 5 galones de agua limpia
3- Échele una cucharada de aceite de comer
4- Échele ¼ de jabón rayado preparación de la mezcla
Se escoge una lata vacía y se echa el Nin motivo en las 5 galones de agua.
Insectos Taladores
Las hojas preparación del extracto de las hojas del Nin (Inseptuisidas orgánico) se
toman 2 libras de hojas de Nin verde.
La preparación
1- Preparación de la mezcla introdusimos las hpjas de agua limpia luego
levantamos las hojas hasta que el agua quede verde, luego se cuela se le hecha
el aceite después de colada. También le echamos el jabon rallado y lo dejamos
en reposo 24 h luego del reposo de cual la mezcla y se aplica a razón de 1-
galon de mezcla por 2 galon de la mezcla por 2 galon de la mezcla.
Curso de INFOTEP
Productor del Cultivos Orgánicos.
1- La Violeta: Contiene una sustancias vicia llamada meliatriol, se encuentra
en las hojas y en las semillas