Para El Sistema de La Figura

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Para el sistema de la figura,

calcule la distancia vertical entre


las superficies de los dos
depósitos cuando fluye agua a 10
°C del punto A al B. a razón de
0.03 m3/s. Los codos son
estándar. La longitud total del
tubo de 3 pulgadas es de 100 m.
La del tubo de 6 pulgadas es de
300 m.
En el sistema de la figura 11.15 fluye aceite a
razon de 0.015 m /s. Los datos del sistema son:
■ Peso especifico del aceite = 8.80 kN/m3.
■ Viscosidad cinematica del aceite — 2.12 x10 -5
m2/s.
■ Longitud de la tuberia de 6 pulgadas = 180 in.
■ Longitud de la tuberia de 2 pulgadas= 8 m.
■ Los codos son del tipo de radio largo.
■ Presion en B = 12.5 MPa.
Calcule la presion en el punto A. Considere todas
las perdidas por fricción en la tubería y también
las perdidas menores.
En la figura se ilustra una bomba que
recircula 300 gal/min de aceite lubricante
pesado para maquinas herramientas, a 104
°F, con objeto de probar la estabilidad del
aceite. La longitud total de la tubería de 4
pulg es de 25.0 pies, y la de la tubería de 3
pulg es de 75.0 pies. Calcule la potencia que
la bomba trasmite al aceite.
Calcule considerando perdidas primarias y
secundarias. Codos de 900 estándar
La figura muestra un sistema que se usa
para rociar agua contaminada al aire, con el
fin de incrementar el contenido de oxígeno
de aquella y hacer que los disolventes
volátiles que contiene se evaporen. La
presionen el punto B. justo afuera de la
boquilla, debe ser de 25 psig para que esta
tenga un rendimiento apropiado. La presión
en el punto A (entrada de la bomba) es de -3
psig. El flujo volumétrico es de 0.50 pie3/s. la
viscosidad dinámica del fluido es de 4.0 X
10-5 lb-s/pies: La gravedad especifica del
fluido es de 1.026. Calcule la potencia que la
bomba trasmite al fluido; tome en cuenta la
perdida de energia en todas las líneas.

También podría gustarte