Está en la página 1de 1

Presencias sefardíes en las letras hispanoamericanas

(Ejemplo de dos autores de Latinoamérica).


Rosa Nissan

Es una escritora mexicana judía de origen sefardí que nación en 1939 en la ciudad de México. Recibió
el Premio Ariel León Dultzin, de la Asociación de Periodistas y Escritores Israelitas en México, en
1994.

Publicó su primera novela titulada novia que te vea en el año 1992, en que aborda temas sobre la
integración cultural de las comunidades judías en la sociedad mexicana, además de cuestionar el
papel tradicional de las mujeres judías, así como las costumbres y tradiciones de la comunidad
sefardí.

En 1999 publicó su segunda novela llamada hisho que te nazca, continuación o segunda parte de su
primera novela.

Entre sus demás obras citamos: Las tierras prometidas, no solo es para dormir la noche, el viaje de mi
cuerpo y me viene un modo de tristeza.

Novia que te vea

Novia que te vea narra la historia de Oshinica, una joven perteneciente a la comunidad sefaradí,
grupo judeo-mexicano de los cincuentas, en la ciudad de México. Desde niña es educada para
casarse, pero cuando llega a los quince años teme al matrimonio, lo único que quiere es estudiar. Lo
permitido entonces era hacer una carrera corta mientras llegaba el matrimonio. Vencida por la
tradición y las costumbres, será en la segunda parte cuando logre divorciarse y obtener más de lo
que esperaba en la vida.

También podría gustarte