Está en la página 1de 3

ESTUDIO DE CASO 3.

NOMBRE: Bennedick Jesús Valenzuela fresa MATRICULA: 100664336 SECCIÓN: 310

RELATO DE CASO
Estimado estudiante; A continuación, te presentamos el relato de una conversación
sostenida entre dos estudiantes de la UASD, al concluir el semestre 2020-1.
Después de leerlo detenidamente deberás responder las preguntas que aparecen al
final del relato.
Cristina: Hola Sarah. ¿Cómo te fue en el semestre?
Sarah: A mí no me fue nada bien. Como tú sabes, en mi casa somos nueve
personas y el espacio es muy pequeño; no hay un lugar tranquilo donde pueda
estudiar y como había cuarenta no puedo salir. Además, como las clases eran
virtuales y aquí no hay Internet, a veces no tenía el dinero para comprar el paquetico
y poder hacer las tareas a tiempo. Terminé retirando dos asignaturas y quemando
otra, porque además me da mucho trabajo concentrarme y fijar mi atención en lo
que quiero aprender; yo leo y leo, pero no retengo casi nada.
Cristina: Bueno, estás fea para la foto. Siento mucho que te pase todo eso.
Sarah: Dime, ¿y a tí cómo te fue?
Cristina: A mí me fué un poco mejor. Mi papá me compró una computadora y con el
Internet de la casa pude mantenerme comunicada con mis maestros y terminar el
semestre. Mi dificultad fue que a veces no lograba hacer las tareas a tiempo, porque
yo veía muchas series en Netflix y el tiempo no me alcanzaba.
Preguntas
¿Cuáles factores internos y externos deben tomar en cuenta Sarah y Cristina para
mejorar su Rendimiento Académico? En el caso de Cristina tiene que enfocarse más
en su aspecto académico y reducir el tiempo que usa para el uso del netflix, ya que
debe establecer prioridades para su buen desempeño en el semestre de estudios.
En este caso los factores internos la favorecen, pero la abundancia de
informaciones provoca el entretenimiento en asuntos no académicos.
En cuanto a Sarah hay factores internos y externos que impiden que tenga un buen
desempeño en sus estudios, ya que por una parte el espacio físico de su vivienda
que es interno le desfavorece y se manifiesta en grado superlativo la brecha digital
existente entre Sarah y Cristina, ya que Sarah carece de los factores internos que
favores de los factores internos que viabilizan el buen desempeño de manera virtual.
¿Cómo debería ser el ambiente de estudio de Sarah? Cita algunas
recomendaciones.
Para mejorar el ambiente de estudio de Sarah debe de buscar un espacio, aunque
este sea pequeño, con la suficiente tranquilidad despejado de todo lo demás, ya
sean personas o ruido, en el que ella pueda tener su mente en calma para así
prestar atención a sus clases y tareas. En cuanto al internet debe planificarse en sus
horarios de clases para si no puede poner paquetico tener una mano ayuda que
permita conectarse sin tener que hacer contacto con más personas.

¿Qué técnica le favorece a Sarah para estudiar? ¿Cuáles son los pasos que debe
dar Sarah para poner en práctica esta técnica de estudio? La técnica que hace
Sarah es el empeño que y el deseo por estudiar para asi poder comprender sus
asignaciones. Para que esta técnica funcione Sarah debe buscar un Iugar tranquilo
para estudiar y leer de forma comprensiva, lenta y pausadamente, para que asi
pueda entender.

¿Cómo deberían ambas estudiantes organizar su horario de estudio para optimizar


su rendimiento académico? En el caso de Sarah, esta debe crear un horario en el
que no haya muchas personas en su casa o de encontrar un espacio más calmado
para así crear un habito de estudio en el que pueda sacar tiempo para leer, realizar
sus tareas y tener conectividad al internet.
Para Cristina, en su caso debería de crear más un habito de estudio, tener un
horario sencillo en el que su prioridad sean primero sus tareas, ya que esta dispone
de lo necesario para realizarlas y ya luego de esto tener el espacio y tiempo para
ver sus series de Netflix.

También podría gustarte