Está en la página 1de 2

La teoría de las expectativas sostiene que los individuos, tienen

creencias y albergan expectativas y esperanzas respecto a los sucesos


futuros de sus vidas.
Esta teoría asume que el comportamiento es un resultado de opciones
conscientes entre alternativas. El propósito de las opciones es maximizar
placer y disminuir dolor. Según esta teoría, la conducta es resultado de
elecciones entre alternativas y elecciones que están basadas en
creencias y actitudes.
Vroom se dio cuenta que el desempeño de un empleado está basado en
factores individuales tales como la personalidad, habilidades,
conocimientos, experiencia y capacidades.
Vroom sostiene que la motivación es producto del valor que un individuo
atribuye anticipadamente a una meta; y de la posibilidad de verla,
efectivamente cumplida.
La teoría de las expectativas afirma que una persona tiende a actuar de
cierta manera con base en la expectativa de que después del hecho, se
presentará un resultado atractivo para el individuo. Plantea que a los
empleados los motivará desarrollar cierto nivel de esfuerzo cuando
crean que eso los llevará a obtener una buena evaluación de su
desempeño; que ésta conducirá a premios organizacionales como un
bono, aumento de salario o ascenso; y que los premios satisfarán las
metas personales de los empleados. La teoría se centra en tres
relaciones:
1. Relación esfuerzo–desempeño: La probabilidad que percibe el
individuo de que desarrollar cierta cantidad de esfuerzo conducirá al
desempeño.
2. Relación desempeño–recompensa: Grado en que el individuo cree
que el desempeño a un nivel particular llevará a la obtención del
resultado que se desea.
3. Relación recompensas–metas personales: Grado en que las
recompensas organizacionales satisfacen las metas o necesidades
personales de alguien, y el atractivo que tienen dichas recompensas
potenciales para el individuo.
La teoría considera que el nivel de motivación depende del atractivo de
la recompensa que se busca, y de la probabilidad de obtenerla. Los
trabajadores desarrollarán un esfuerzo mayor en el trabajo, si tienen
razones para esperar que de resultado sea una recompensa de valor
para ellos. El valor debe ser atractivo. Los trabajadores deben creer que
la empresa los valora y valora su desempeño. Finalmente, e pago
representa una satisfacción y sensación de recibir lo esperado.

También podría gustarte