Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Auditoria 1
Octubre 2021
1
Introducción
El concepto de fraude es amplio, pero básicamente está dado a un acto intencional perpetrado por la Gerencia, o
personal de una empresa, con fines ilícitos para buscar una ventaja personal o para un grupo determinado. Otra de las
condiciones importantes es que tiene un impacto considerable en los estados financieros, distorsionando la información
financiera, mencionando principalmente al Estado de Resultados y Balance General.
Las empresas han tenido que buscar nuevas herramientas y estrategias de control, supervisión y vigilancia, con las
cuales se pueda asegurar una disminución del riesgo al fraude, con el fin de evitar el decrecimiento o pérdidas
económicas, por consiguiente y teniendo en cuenta la necesidad e importancia de las empresas de buscar nuevas
herramientas que permitan entablar una lucha contra los delitos económicos, se da la auditoria forense como una
herramienta para la lucha contra el fraude y la corrupción, esta como lo menciona (Diaz & Pérez, 2015) se ha convertido
en una opción para combatir el fraude, facilitando las evidencias necesarias para enfrentar los delitos en el sector público
y privado por medio de investigaciones donde se emiten opiniones de valor técnico que le permiten a la justicia actuar con
mayor certeza. Para esto, se hace indispensable que los niveles máximos de autoridad estén convencidos y
comprometidos con las entidades para emprender acciones firmes y definitivas que contrarresten estos delitos en
perjuicio de las empresas o instituciones.
Todas las compañías son susceptibles de padecer algún tipo de fraude, ya que cuando hay colusión e intención, es difícil
detectarlo y frenarlo. A pesar de esto, se ha visto que este riesgo se mitiga sustancialmente cuando las empresas
cuentan con un programa integral que permite combinar mecanismos de cambio cultural con controles internos en los
procesos de negocio.
2
Para el presente trabajo, se tomará como apoyo, una serie de situaciones simuladas en base a la delegación policial de
Turrialba, la cual en el caso de practica vamos a suponer que se están presentando acciones las cuales generaron la
intervención de un auditor para determinar si se están dando casos de fraude.
Casos falsos de ejemplo:
1- El ministerio de seguridad quiere construir una delegación policial en un terreno propio del gobierno, para eso se
toma el criterio del jefe de Turrialba para determinar si es conveniente la construcción o si el alquiler del local
donde se encuentra la delegación cumple todas las condiciones.
2- Se han presentado incongruencias con los tiquetes de abastecimiento de combustible para las patrullas, se
interviene a los encargados con tarjeta de debito ya que se está presentando más gasto de lo normal.
3- Al departamento del ministro llegó una queja formal de parte de un denunciante el cual reporta varias veces a la
delegación de Turrialba la intervención de un local el cual es utilizado para eventos ilícitos, pero no ha tenido
respuesta del porqué no se ha intervenido el local.
4- Como parte de la reparación de las unidades policiales, el jefe solicita fondos para la compra de los repuestos,
pero se detectó que en las cotizaciones se esta eligiendo la empresa que más caro vende los repuestos.
5- Como el punto anterior fue denegado, el jefe consiguió dinero de dudosa procedencia y compró todos los
repuestos que se necesitaban.
6- Como parte de la rendición de cuentas mensual, el jefe solicitó a su asistente que realizara un programa para
presentar los datos recopilados, pero el jefe presenta el programa como de su autoría lo que le valió un ascenso
por su trabajo.
7- Al departamento del ministro llegó una queja formal de parte de un denunciante el cual reporta que hace dos días
los oficiales de fuerza pública que contrató de manera privada en su local no han llegado a brindar seguridad
personalizada y asegura que el jefe recibió dinero por ese “servicio particular” en su negocio.
8- Al numero confidencial del MSP se reporta la presencia de una unidad policial en un hotel de Turrialba y lleva dos
días y se presume que se esta utilizando para fines personales de vacaciones del jefe de Turrialba.
9- Un ciudadano dona una computadora nueva para la delegación policial, pero según su denuncia indica que el jefe
de la policía se la llevó para su casa para uso personal.
10- Se tramita una queja por parte de un conductor que se dedica al transporte de ganado que se le acaba de vencer
el permiso para esa actividad, para lo cual pagó al jefe policial para que lo dejara pasar sin problema, pero otro
oficial lo detuvo en un retén, a lo cual quiere brindar las pruebas.
3
En base a los datos anteriores se procede a clasificar y analizar cada caso punto por punto
4
La funcionaria afectada presenta los registros Se remite el informe a la fiscalía como parte del
electrónicos que la acreditan como la creadora material proceso judicial a investigar, departamento de
6- Propiedad intelectual
e intelectual del programa computacional. desarrollo y capacitación del MSP, así como a
la oficina de disciplinario legal del MSP
Como parte de la auditoría, se visita al dueño del local Se remite el informe a la fiscalía como parte del
que denuncia y se obtienen los registros bancarios que proceso judicial a investigar, dirección regional
realizó al jefe policial a cambio de la seguridad del de la fuerza pública de Cartago, así como a la
7- corrupción
lugar, así como videos de días anteriores donde se oficina de disciplinario legal del MSP
observan oficiales de policía cuidando en la entrada
del local comercial
Se revisa el control de recursos humanos y en efecto Se remite el informe a la fiscalía como parte del
se reporta al jefe en vacaciones, así como la ausencia proceso judicial a investigar, dirección regional
injustificada de una de las unidades policiales, por lo de la fuerza pública de Cartago, así como a la
8- Malversación de activos
que se procede a solicitar el video del hotel donde se oficina de disciplinario legal del MSP
observa el ingreso de una unidad policial y la salida
hasta dos días después.
Se verifica el documento de donación, pero la Se remite el informe a la fiscalía como parte del
computadora no se encuentra en la delegación policial, proceso judicial a investigar, dirección regional
se revisa el video de seguridad de la delegación y se de la fuerza pública de Cartago, así como a la
9- Malversación de activos
observa al jefe indicándole a un oficial que se leve la oficina de disciplinario legal del MSP
computadora, luego el oficial nos comunica que la llevó
a la casa del jefe por orden superior
Basado en el informe policial de decomiso del ganado Se remite el informe a la fiscalía como parte del
y las multas de transito se constata que el hecho proceso judicial a investigar, dirección regional
sucedió, así como se adjunta la factura de de la fuerza pública de Cartago, así como a la
10-Corrupción transferencia bancaria horas antes a favor del jefe oficina de disciplinario legal del MSP
policial por concepto de “favor” aportada por el
imputado como prueba de que hubo un acto de
corrupción.
5
Recomendaciones
Audite de forma estricta los procesos que involucren una transacción en su empresa
Utilizar la tecnología como aliada en la prevención del fraude de cualquier tipo
Al momento de realizar una auditoría es recomendable considerar los siguientes puntos:
a. Revisar la documentación correspondiente
b. Planeación del proceder de la auditoría
c. Ejecución de la auditoría o trabajo de campo
d. Informe sobre los resultados de la auditoría
e. Seguimiento y mejora después de la auditoría
6
Bibliografía
Predisoft (2018) Consejos para la prevención del fraude. Recuperado el 6 de octubre del 2021 de
http://predisoft.com/consejos-para-la-prevencion-del-fraude-financiero/.
Universidad Católica Boliviana San Pablo Bolivia (2009) DETECCIÓN DEL FRAUDE EN UNA AUDITORÍA. Recuperado
el 6 de octubre del 2021 de https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942160012.pdf
Auditool (2020) Control Interno, importancia en la prevención de fraudes. Recuperado el 6 de octubre del 2021 de
https://www.auditool.org/blog/fraude/651-control-interno-impor-tancia-en-la-prevencion-de-fraudes
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA (2018) LA IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA FORENSE EN LA
DETECCIÓN DEL FRAUDE EMPRESARIAL. Recuperado el 6 de octubre del 2021 de
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/8471/1/2018_importancia_auditoria_forense.pdf