Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CURSO
DOCENTE
Facultad de Ingeniería
Objetivo General
Evaluar el impacto en calidad del aire, asociado a resuspensión de material
particulado (PM10) en la carrera 4ta de Sincelejo (sucre).
Objetivos Específicos
Marco Teórico
Metodología
o Localización del área de estudio: Sincelejo es un municipio
perteneciente al caribe colombiano y capital del departamento de
Sucre. La carrera 4ta de Sincelejo es una vía principal con alto
tránsito de todo tipo de vehículos debido a que en esa zona hay un
buen número de establecimientos comerciales como restaurantes,
hoteles, centros comerciales e incluso el estadio de softbol de Sucre.
o Aforo
o Formulas
Resultados
Tabla 1
Tasa emisión día.
Fuentes/Ed (g/día) Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Vh/particulares 67,32642255 75,09485592 84,58960782 86,31592635 106,1685894
Motos -1,414524466 -15,8169554 -18,26022493 -16,9742936 -18,26022493
Camiones livianos 525,6476317 344,9562583 295,6767929 262,8238159 295,6767929
Ed total día 591,5595298 404,2341589 362,0061757 332,1654486 383,5851573
En la tabla 1 se presenta la tasa de emisión diaria total que resulto al
calcular los factores de emisión en la carrera 4ta de la ciudad de Sincelejo,
teniendo en cuenta las fuentes de estudio en este caso los vehículos
particulares, las motocicletas y los camiones livianos.
De la tabla 1 podemos observar la variación diaria en cuanto a la emisión
que resulto para cada fuente que se estudió, esto debido a que cada que
aumentaba o disminuía el número de cada fuente así mismo aumentaba o
disminuía la emisión de material particulado (PM10) para ella, así las motos
presentan los niveles mas bajo y los camiones livianos los niveles más alto.
600
500
Tasa Ed PM10 (g/día)
400
300
200
100
0
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
-100
Día 6 al 10 de Septiembre
Grafica 1.
En la grafica se detalla los resultados del aforo por cada una de las fuentes.
Conclusiones
Tal y como hemos podido comprobar en una fuente fija en este caso una vía
pavimentada los vehículos de todo tipo inciden considerablemente en la
tasa de emisión diaria de material particulado.
Bibliografía
Lourdes M. Meza, M. Q. (2009). Estimación de Factores de Emisión de PM10 y PM2.5, en Vías
Urbanas en Mexicali, Baja California, México. ResearchGate, 46.
Billet, S., Garc-on, G., Dagher, Z., Verdin, A., Ledoux, F., Cazier, F., Courcot, D. Aboukais, A., y
Pirouz, S.P. (2007). Ambient Particulate Matter (PM2.5): Physicochemical characterization and
metabolic activation Luna Azul ISSN 1909-2474 No. 34, enero - junio 2012 ©Universidad de
Caldas 209 of the organic fraction in human lung epithelial cells (A549). Environmental
Research, 105, 212-223.