Está en la página 1de 1

LA TERCERA Miércoles 12 de diciembre de 2007 9

Comisión Transantiago

Opinión

Ejercicio necesario
Por Pablo Allard
n los próximos días se aletarga, para ser heredado,

E dará a conocer el in-


forme final de la co-
misión del Transan-
tiago. Los primeros
avances dan razón a una frase
subestimado en su impacto y
lealmente implementado por el
gobierno de Bachelet hasta que
estalla la crisis, en plenas vaca-
ciones de palacio.
premonitoria, acuñada hace un También permitirá entender la
año por el ingeniero en Trans- fragilidad del plan y las presiones
portes Francisco Martínez. En sobre las cuales actuaron los dis-
una cita privada entre especialis- tintos responsables: entender por
tas ajenos al plan y el equipo mi- qué Sergio Espejo pudo llegar tan
nisterial a cargo dijo: “Este es un lejos con la precariedad institu-
proyecto de talla mundial, con cional existente, las cuentas cor-
un traje político estrecho”. tas que sacaban Andrés Velasco y
El informe del oficialismo tiene Eduardo Bitrán al evaluar los
el valor de desarrollar por prime- costos inmediatos de postergar, y
ra vez un recuento de las distin- contextualizar las fallas tecnoló-
tas aristas y variables que dieron gicas y el boicot de algunos ope-
pie a la crítica puesta en marcha. radores, dando razón a la prime-
Poniendo en contexto y relacio- ra ley de Murphy: “Cualquier
nando una amplia sucesión de cosa no esperada que pueda ir
acontecimientos –predecibles e mal... irá mal.”
imponderables- que dieron Antes de emitir juicios finales, es
forma a la mayor crisis urbana y importante interpretar este
política que han vivido Santiago informe en su justa dimensión.
y la Concertación. Para cerrar el ciclo, necesaria-
Si bien el informe sólo define mente se deberá evaluar varia-
CARLOS QUEZADA / ARCHIVO

inefables “responsabilidades bles técnicas, económicas, socia-


políticas”, hay que destacar que les y urbanas que acompañaron a
al menos vienen con “nombre y la dimensión política, para sacar
apellido”, que más allá de desatar conclusiones, reconocer leccio-
una cacería de brujas, renuevan nes y avanzar en las soluciones.
la fe en la acción fiscalizadora del En dos meses se cumplirá un año
Parlamento. Un ejercicio de de la puesta en marcha del
Entre los diputados oficialistas miembros de la comisión Transantiago se sostiene que no era posible evitar aludir a Lagos.
accountability que veíamos leja- Transantiago. Un año duro, en
no luego de los escándalos de que pese a todas las dificultades y
Chiledeportes, MOP-Gate y otros costos, la ciudad se ha moviliza-
Alianza incorpora a última hora críticas tantos “jarrones” perdidos.
El mérito de la comisión: sus
do y ordenado, pero uno en que
todos hemos perdido.
explícitas a Lagos y a Bachelet en su documento miembros pusieron el interés
común por sobre sus posiciones
Ahora no queda más que fortale-
cer y corregir el plan. Reemplazar
particulares, y en esto hay que al ministro René Cortázar o
LO QUE DICE SOBRE LAGOS LO QUE DICE SOBRE BACHELET reconocer el celo de sus miem- rebautizar al plan será en vano si
bros, en especial el liderazgo de no se pone el acento y toda la
“El Presidente debió impedir lo que se hizo, adoptar la “La Presidenta actuó a sabiendas y con conocimiento su presidente, el diputado y voluntad política en mejorar los
decisión de poner en marcha la primera etapa del plan el 22 global de lo que ocurriría y con absoluta prescindencia de arquitecto Patricio Hales, quien tiempos y condiciones de viaje,
de octubre de 2005, con la evidente intención de incidir en la opinión de los expertos, pero sobre todo optando por no titubeó en escudriñar las heri- perseverar en la fiscalización y
las elecciones presidencial y parlamentarias que tendrían preservar una de las obras más emblemáticas de su ante- das de su propia coalición. ajuste de recorridos, y completar
lugar sólo dos meses después”. cesor, careciendo de la más mínima sensibilidad frente a El informe presentará a todo el las obras necesarias para que
los costos sociales que acarrearía la puesta en marcha de país la concatenación de hechos pronto normalicemos el trans-
“Fue el ex Presidente el autor intelectual de este negli- este plan”. que dieron pie y desdibujaron al porte en la capital y podamos
gente programa y las autoridades y funcionarios que ejecu- plan. Permitirá, por ejemplo, pasar a un sistema con tarifas
taron la idea fueron de su dependencia personal y política “A diferencia de otras autoridades que no fueron capa- entender la ambición con que se reales, incentivos para un buen
(...) debe advertirse que con las enormes expectativas que ces de hacerse ninguna autocrítica, la Presidenta sí lo hizo, diseñó y la urgencia con que servicio y subsidio a la demanda.
generó, fue él su principal beneficiario político”. reconoció los errores y pidió disculpas”. Lagos lo inauguró en 2005; expli- Lo que no mata fortalece, y esa es
cará la desidia con que luego se la lectura que debemos hacer.
“El ex Presidente Ricardo Lagos es políticamente respon- “Mantiene a los creadores de un modelo fracasado y
Arquitecto, doctor y máster en diseño urbano.
sable de negligencia inexcusable cometida al concebir, apro- los premia, dejándolos a cargo de la implementación del
bar el diseño y ordenar la ejecución de esta política pública”. sistema”.

Las diferencias entre la propuesta oficialista y la de oposición


RESPONSABILIDADES INDI- implementación del plan. experiencia.
VIDUALES: Alianza: En su texto Concertación: Centra sus cuestio- PROPUESTAS: Alianza:
no identifica con nombre y apellido namientos en la etapa de diseño del Recomienda poner los antecedentes
a los responsables y opta por hacer sistema y evita referirse a las falen- contenidos en el informe en conoci-
críticas genéricas. Ayer, sin embar- cias de implementación atribuyendo miento de Contraloría y el CDE para
go, ingresaron dos anexos a la comi- los problemas a un error de origen. que estudie eventuales perjuicios al
sión investigadora con cuestiona- Fisco, además, de los tribunales para
mientos a Lagos y a Bachelet. ROL DE PRIVADOS: Alianza:
Apunta al “masivo incumplimiento perseguir eventuales responsabilida-
Concertación: Endosa responsabi- des civiles y criminales. También pide
de las obligaciones” del operador
lidades al ex ministro Sergio Espejo remover a los funcionarios públicos
tecnológico, además de sostener que
y al equipo de Transportes, además que participaron en el plan y que aún
los privados jugaron un rol “sustan-
del comité político de Bachelet, el ex están en el aparato estatal y rediseñar
cial” en el fracaso del plan.
Presidente Ricardo Lagos y ex auto-
CHRISTIAN ZUÑIGA

Concertación: El presidente de completamente el plan.


ridades de su gobierno. Concertación: Sugiere la salida de
Sonda, Andrés Navarro, es califica-
DISEÑO E IMPLEMENTACION: do como uno de los mayores res- altos funcionarios del gobierno liga-
Alianza: Establece graves deficien- ponsables del incumplimiento de dos al plan y plantea un subsidio para
cias tanto en el diseño como en la contratos y acusa que carecía de el sistema. El plan mostró sus graves falencias desde el primer momento de
operación, el 10 de febrero pasado.

También podría gustarte