Está en la página 1de 157

Buscar Biografías resumidas de

Andrés de Jesús Bello

 El polímata venezolano-chileno, Andrés de Jesús María y José Bello López, nació en Caracas el
29 de noviembre de 1781. Hijo primogénito de Bartolomé Bello y Ana Antonia López, fue poeta,
educador, filósofo, jurista y uno de los más importantes humanistas de América.

Andrés Bello fue maestro del Libertador Simón Bolívar y participó activamente en el proceso
revolucionario que llevaría a la Independencia de Venezuela.

La vida y obra de Andrés Bello se puede dividir en tres etapas.

Primera Etapa (1781-1810)

Desde su nacimiento en 1781 hasta 1810 vive en Venezuela. El 14 de junio de 1800, se gradúa
de Bachiller en Artes en la Real y Pontificia Universidad de Caracas, realiza estudios inconclusos
de derecho y medicina, es autodidacta, aprende por su propia cuenta el inglés y francés, y da
clases particulares al joven Simón Bolívar.

Entre 1802 y 1810, Andrés Bello se convierte en Caracas, en una de las personas
intelectualmente más influyentes.

El 19 de abril de 1810, comienza el inicio de la Independencia de Venezuela. Andrés Bello


participa en los sucesos y la Junta lo nombra, Oficial Primero de la Secretaría de Relaciones
Exteriores.

Segunda Etapa (1810-1829)

El 10 de junio de 1810 inicia su segunda etapa hasta el año 1829. Viaja junto a Luis López
Méndez y Simón Bolívar, a Londres, Inglaterra, en la corbeta Wellington, en la primera misión
diplomática de la naciente República de  Venezuela.

En mayo de 1814, se casa con la inglesa Mary Ann Boyland, de esta unión nacen sus primeros
tres hijos. Mary Ann Boyland fallece el 9 de mayo de 1821.

El 24 de febrero de 1824, se casa con Isabel Antonia Dunn y tienen diez hijos.

Ya para el año 1825, se encarga de la Secretaría de la Legación de la Gran Colombia, para el


año de 1828 es nombrado Cónsul General en París y en 1829, se traslada a Santiago de Chile.

Durante esta época, Andrés Bello realiza gran parte de su trabajo como escritor y poeta,
dirigiendo y redactando: El Censor Americano (1820), La Biblioteca Americana (1823) y El
Repertorio Americano (1826).

Tercera Etapa (1829-1865)

En 1829 viaja a Chile con su familia, donde es contratado por el gobierno chileno, desarrollando
grandes obras en el campo del derecho y las humanidades.
El 17 de octubre de 1832, el Congreso Nacional de Chile le otorga unánimemente la
nacionalidad chilena, por gracia, Sin embargo, este acuerdo no fue publicado en El Araucano,
diario oficial de la época.

El 7 de diciembre de 1832 en El Araucano, se publica un aviso oficial dándole la nacionalidad a


varias personas, entre ellas Andrés Bello, lo que indica que, Andrés Bello no recibió la
nacionalidad por gracia, sino que él la solicitó como cualquier otro extranjero.

En Santiago de Chile, desempeña cargos como senador y profesor, dirige varios periódicos,
también se desempeña como legislador impulsando el Código Civil, una de las obras jurídicas
americanas más novedosas e influyentes de su época. El 19 de noviembre de 1842 se crea la
Universidad de Chile y se convierte en su primer rector, cargo que desempeña hasta su muerte.

Entre sus principales obras literarias, destaca la Gramática de la lengua castellana destinada al
uso de los americanos en 1847, obra de referencia aún hoy imprescindible para los estudios
gramaticales. También, su traducción libre de la Oración por Todos, de Víctor Hugo, considerada
por muchos como la mejor poesía chilena del siglo XIX.

Es nombrado miembro honorario de la Real Academia Española en el año de 1851.

Andrés Bello fallece en la ciudad de Santiago de Chile, el día 15 de octubre de 1865 y es


enterrado en el Cementerio General de dicha ciudad.

Sabías que...
Árbitro
En 1864 fue elegido árbitro para dirimir una diferencia internacional entre Ecuador y
Estados Unidos.

Obras
Obras completas:
I. Filosofía del entendimiento
II. Poema del Cid
III. Poesías
IV. Gramática de la lengua castellana
V. Opúsculos gramaticales
VI-VIII. Opúsculos literarios y críticos
IX. Opúsculos jurídicos
X. Derecho internacional
XI. Proyecto de código civil
XII. Proyecto de código civil (1853)
XIII. Proyecto inédito de código civil
XIV. Opúsculos científicos
XV. Miscelánea

El romance a un samán
A un Artista
Oda al Anauco, (1800)
Oda a la vacuna, (1804)
Tirsis habitador del Tajo umbrío (1805)
Los sonetos a la victoria de Bailén (1808)
A la nave (1808)
Alocución a la Poesía (1823)
Silva a la Agricultura de la Zona Tórrida (1826)
El incendio de la Compañía (1841)

Obra jurídica

Principios de derecho de gentes


Compendio
Proyecto de Código Civil
Código Civil de la República de Chile
Código Civil Colombiano

Crítica literaria

Compendio de la historia de la literatura


Historia de la literatura antigua
Arte de escribir con propiedad, compuesto por el Abate Condillac
El Otro Bello
Crítica a Homero
Crítica a Ovidio
Crítica a Horacio

Filosofía

La sociología de lo bello
Filosofía del entendimiento
Filosofía Moral

Teatro

Venezuela Consolada (1805)

Historia y Geografía

Cosmografía o descripción del universo conforme a los últimos descubrimientos


Resumen de la Historia de Venezuela
Tratado de Cartología Métrica
Lingüística, Gramática y Retórica

Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos


Gramática de la lengua latina
Análisis ideológica de los tiempos de la conjugación castellana
Principios de la ortología y métrica de la lengua castellana
Estudio sobre el Poema del Cid (1816)
Estudio sobre la Crónica de Turpín (1816)
Esbozo de la Gramática Castellana
Estudio de la raíz de todas las ciencias relativas al lenguaje.

Arturo Michelena

Recibe lecciones de Constanza de Sauvage, discípula del pintor francés Eugène Devéria. Ella le
enseña a distribuir los colores, a aprovechar la luz y algunos conocimientos técnicos. Entre 1879
y 1882 transcurre su aprendizaje y junto a su padre, abren una academia privada de pintura en
Valencia para realizar retratos, pinturas murales, copias de cuadros antiguos y retratos infantiles.

En 1883 envía a la Gran Exposición del Centenario del Natalicio de El Libertador  Simón Bolívar,
celebrada en Caracas, dos obras, Alegoría de la República regenerada y La entrega de la
bandera invencible de Numancia al batallón sin nombre. Esta última obra le hace acreedor de
una medalla de plata. La obra se conserva en el Museo Bolivariano de Caracas.

El gobierno de Joaquín Crespo le otorga una pensión para realizar sus estudios en Europa y en
1885, con 22 años de edad, viaja a París en compañía de Martín Tovar y Tovar, y entra en la
Academia Julian, donde ya estudian Cristóbal Rojas y Emilio Boggio. En la academia recibe
clases del artista francés Jean-Paul Laurens.

El primer cuadro que envía al Salón anual de Artistas Francesas, se convierte en su primer gran
éxito, El niño enfermo, obteniendo la medalla de oro en su segunda clase, el mayor honor que
había dado el Salón a un artista extranjero.

Dos años más tarde en la Gran Exposición Universal de 1889, recibe el premio máximo, la
medalla de oro de primera clase con su obra La joven madre y Carlota Corday camino al
cadalso.

Ese mismo año regresa a Caracas y celebra su matrimonio con Lastenia Tello Mendoza y
regresa a París. En 1890 es contratado por la editorial de L. Conquet para ilustrar la edición del
libro Hernani de Víctor Hugo y recibe el encargo del gobierno venezolano para pintar una obra en
honor al general José Antonio Páez y pinta uno de sus lienzos más famosos, Vuelvan Caras.

En 1892 regresa a Venezuela, participa en la Exposición Conmemorativa del Centenario del


Natalicio del Mariscal Antonio José de Sucre en 1895, con su obra Muerte de Sucre en
Berruecos. En 1896 presenta Miranda en La Carraca, en ocasión de cumplirse los 80 años de la
muerte de Francisco de Miranda. Ese mismo año, inicia la decoración del Palacio de Miraflores.

Muere en Caracas el 29 de julio de 1898, a la edad de 35 años. Sus restos mortales fueron
trasladados al Panteón Nacional el 29 de julio de 1948.

Grandes Obras de Arturo Michelena

 Retrato ecuestre de Bolívar (1888).

 Vuelvan Caras (1890).

 Pentesilea (1891).

 La vara rota (1892).

 Muerte de Antonio José de Sucre en Berruecos (1895).

 Retrato del Mariscal Antonio José de Sucre (1895).

 Miranda en La Carraca (1896).

 La multiplicación de los panes (1897).

 El panteón de los héroes (1898).

 La última cena (1898).


Datos: En 1961 el taller de Arturo Michelena es adquirido por el Estado venezolano y convertido
en el Museo Arturo Michelena en 1963. El aeropuerto de Valencia en Venezuela, lleva su
nombre, Aeropuerto Internacional Arturo Michelena. En Valencia, se encuentra la Escuela de
Artes Plásticas Arturo Michelena y la Universidad Arturo Michelena.

Manuel Cabré

Manuel Cabré nació el 25 de enero de 1890 en Barcelona, España, hijo del escultor catalán


Ángel Cabré i Magriñá (1863-1940) y de Concepción A. de Cabré. Desde muy niño residió en
Venezuela, llegando con su padre quien había sido invitado por el Presidente Joaquín
Crespo para llevar a cabo trabajos en las obras públicas de Caracas. A los 14 años de edad
ingresó en la Academia de Bellas Artes de Caracas, donde su padre regentaba la cátedra de
escultura.
Manuel Cabré es conocido como “El Pintor de El Ávila”. Dejó para la historia de la pintura en
Venezuela del siglo XX su pincelada y policromía en centenares de lienzos dedicados a su amor
por el cerro que circunda el valle de Caracas. Fue miembro fundador del Círculo de Bellas Artes,
primer movimiento artístico en el país que buscaba el cambio de la práctica de la enseñanza
artística y buscaba otro tipo de representación del paisaje.

En 1912 fundó junto a Leoncio Martínez, Rafael Agüín, Cruz Álvarez García, Julián
Alonzo, Antonio Edmundo Monsanto y otros artistas, el Círculo de Bellas Artes, grupo anti
académico que se rebeló contra los métodos de enseñanza de Antonio Herrera Toro.
Enamorado del paisaje venezolano, pronto se sintió conmovido por el Cerro El Ávila, montaña al
norte de Caracas, que pintó desde todos sus ángulos y con todos los matices.
Después de varias exposiciones exitosas en Caracas, se trasladó a París en 1920, donde residió
hasta 1930. Allí acudió a la Academia Colarossi y la Academia La Grande Chaumiére. En esta
época cultivó el cubismo y el impresionismo. En 1931 regresó definitivamente a Venezuela y se
dedicó a captar la naturaleza de su país. En 1951 ganó el Premio Nacional de Pintura y en 1955
el Premio Herrera Toro, en el XVI Salón Oficial, además de otros importantes galardones. Fue
director del Museo de Bellas Artes de Caracas entre 1942 y 1946. Manuel Cabré fue un
paisajista por excelencia, con un excelente dominio de la técnica, el color y la forma. Murió en
Caracas el 26 de febrero de 1984, dejando una extensa obra.

El Pintor del Ávila en el Táchira


En 1942 Manuel Cabré recibe el encargo de plasmar paisajes de los Andes por parte del
Presidente de la República Isaías Medina Angarita. Para cumplir con esta labor viaja al
estado Táchira. En estos cuadros abandona la visión cercana e intimista con la que suele
representar el Ávila, y adopta una perspectiva panorámica afín a la que empleaba José María
Velasco para plasmar el Valle de México a fines del siglo XIX. Estas pinturas muestran «la
grandiosidad del paisaje andino, resplandeciente de infinitos verdes en una cálida atmósfera.

Colecciones
Galería de Arte Nacional, Caracas
Fundación Polar, Caracas
Banco Mercantil, Caracas
Colección Cisneros, Caracas
Museo de Anzoátegui, Barcelona, Estado Anzoátegui
Museo Caracas, Alcaldía del Municipio Libertador, Caracas
Museo de Bellas Artes, Caracas
Residencia Presidencial La Casona, Caracas

Marisol Escobar

María Sol Escobar Hernández nació en París, Francia, el 22 de mayo de 1930. Hija del
empresario Gustavo Escobar y Josefina Hernández, padre venezolano y madre
francoamericana, familia pudiente. El matrimonio tuvo 2 hijos: María y Gustavo. En 1941 al
fallecer su madre; se mudó con su padre a Caracas.
Nunca se casó.
Comenzó a estudiar arte a muy temprana edad, y a los 16 años se inscribió en el Otis Art
Institute y en el Jepson Art Institute, en Estados Unidos de Norteamérica. Posteriormente viajó a
Francia para estudiar en la Ecole des Beaux Arts de París, luego regresó a Estados Unidos de
Norteamérica en 1950, y se inscribió en el Art Students League, en Nueva York. Realizó cursos
en el New School for Social Research.
La artista visual Marisol de espectacular trayectoria apareció en dos películas realizadas por el
artista plástico norteamericano Andy Warhol, El beso (1963) y Trece hermosas jóvenes (1964).
En 1958, realizó su primera exposición en la Galería de Leo Castelli en Manhattan, Nueva York,
cuando presentó sus esculturas folklóricas precolombinas; posteriormente, expuso sus trabajos
en The art of assemblage, organizada por el El Museo de Arte Moderno (MoMA) en Manhattan; y
en 1996, mostró una retrospectiva de sus esculturas en el Museo de Arte de Contemporáneo de
Caracas Sofía Ímber, hoy Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. 

Algunas de sus excelentes obras son: Las bicicletas y Los generales (1962), donde exhibió un
Bolívar a horcajadas con Washington sobre un barril; Mujeres y perro (1964); Los mercaderes
(1965), The party (1965-1966), conjunto de 15 mujeres hieráticas; Mi mamá y yo (1968); The
fishman (1973); retratos de artistas en su vejez (1977); La reina Isabel (1978); Bolívar y Bello
(jardines del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVI) en, 1970; Monumento a
José Gregorio Hernández (Hospital de Los Magallanes de Catia, 1974); El padre Sojo (ubicado
entre la Basílica de Santa Teresa y el Teatro Nacional, Caracas, 1976); Homenaje a Gardel
(Estación Caño Amarillo, Metro de Caracas, 1983) y El medallón de Rómulo Betancourt (entrada
principal del Parque del Este Rómulo Betancourt, hoy Parque Generalísimo Francisco de
Miranda, 1987); "Magical Mixture: Marisol Portrait Sculpture" (1991), retratos, entre los que
destacan: Washington, la familia Kennedy, Charles de Gaulle; su padre y madre, entre otros; y la
épica de los indígenas norteamericanos (1995). 

Marisol participó en numerosas colectivas, entre las que destacaron "Outdoors Show" (Nueva
York, 1967); "Pop Art Redefined" (Londres, 1969); "Modern International Sculptures" (Japón,
1969), "L'Art Vivant American" (Francia, 1970), "Abstract Expressionism and Pop Art" (Nueva
York, 1971), "Colossal Scale" (Nueva York, 1972), "Sculptor's Drawings" (Los Ángeles, 1973),
"Realism and Reality" (Alemania, 1975), Bologna Arte Fiera (Italia, 1976), "American Sculpture:
Folk & Modern" ( Nueva York, 1977), "Another Aspect of Pop Art, P.S.1" (Nueva York, 1978) y
"The Opposite Sex: A Realistic Viewpoint" (Kansas City, Missouri, 1979); en 1973 realizó su
primera exposición individual en Venezuela, en la Galería Estudio Actual de Caracas; en 1981
exhibó en la Galería Sidney Janis de Nueva York una individual dedicada a sus retratos de
artistas en sus sillas favoritas: Martha Graham (1977), dos versiones de Georgia O'Keeffe (1977
y 1980) y el de Virgil Thompson frente a su piano (1981); exhibió Picasso de cuatro manos;
Madona, el Niño, Santa Ana y San Juan (1978); La última cena (1980); Children Sitting on a
Bench (1994). 

En 1968 representó a Venezuela en la XXXIV Bienal de Venecia y fue invitada por los
organizadores a la Documenta de Kassel (Alemania). Viajó por Asia a finales de los años 60.
Las obras de Marisol se encuentran en el Liceo Fiorello, H. La Guardia, el Lincoln Center, la
Opera House y el City Center Theater (Nueva York), Metro Caño Amarillo en Catia, El Parque
Generalísimo Francisco de Miranda, el IVIC, Venezuela, por citar algunos lugares donde
encontramos sus trabajos.

Recibió el doctorado honoris causa del Colegio de Arte Moore de Filadelfia (Pensilvania, EE.UU,
1969), de la Escuela de Diseño de Rhode Island (Providence, Rhode Island, EE.UU, 1986) y de
la State University of New York en Buffalo (Nueva York, EE.UU., 1992).
El trabajo escultórico de Marisol fue reconocido ampliamente con múltiples premios, entre los
que hallamos, el Nacional de Artes Plásticas, Caracas (1984); el de excelencia en dibujo,
Comisión de Arte de la Ciudad de Nueva York (1985); la Medalla de honor, The National Arts
Club, Nueva York (1995); y el Interamericano de Cultura Gabriela Mistral, Organización de
Estados Americanos (OEA), Washington (1997).

Marisol en la escena de los años 60 y 70 del arte, Marisol fue un ícono. Ella era la "Garbo de
América" en el mundo del arte, reseñado por los lectores de las revistas Vogue, Glamour y
Cosmopolitan, sólo por citar algunas publicaciones importantes de aquellos años.
La artista siempre fue reconocida como venezolana y trabajó en su taller hasta muy avanzada
edad.
La escultora María Sol Escobar Hernández conocida como Marisol Escobar, pionera del Pop Art
en los Estados Unidos de Norteamérica, falleció en el Presbyterian Hospital de Manhattan.
Nueva York, EE.UU., el 30 de abril de 2016. Mimí Trujillo, amiga de la artista desde 1979,
comentó que Marisol pidió en su testamento que sus cenizas fueran esparcidas en Molokai, una
de las islas de Hawái.

Jesús Rafael Soto

Nace en Ciudad Bolívar, estado Bolívar, el 5 de Junio de 1923, hijo de Luis Rafael García Parra y
Emma Soto. Pasa su infancia y primera juventud en Ciudad Bolívar y sus alrededores. Hacia la
edad de 12 años, comienza el aprendizaje de la guitarra. Sus primeras experiencias plásticas las
tiene en el trabajo de cartelista que ejerce desde muy joven para los tres cines de la ciudad. A
los doce o trece años dice haber leído la divina comedia de Dante Alighieri.

A los 19 años obtiene una beca del gobierno regional para emprender sus estudios en la Escuela
de Bellas Artes y Artes Aplicadas de Caracas, donde cursa la carrera de arte puro y docencia
entre 1942 y 1947. Son sus maestros Rafael Ramón González, Juan Vicente Fabbiani, Marcos
Castillo y Antonio Edmundo Monsanto, entre otros. Al llegar a la escuela, descubre una
naturaleza muerta del artista francés Georges Braque que le impacta de manera perdurable e
inclina sus intereses hacia el arte moderno. Sus obras tempranas (bodegones, retratos y
paisajes principalmente) indican múltiples influencias entre las que sobresalen las de marcos
Castillo, Henri Matisse, Paul Cézanne y Pablo Picasso. La influencia de estos dos últimos
artistas se hace crucial a finales de los años cuarenta, cuando ejecuta paisajes claramente
influenciados por el cubismo Cezaniano.

1947 Al concluir sus estudios, es nombrado director de la Escuela de Bellas Artes de Maracaibo,
cargo que ejerce hasta 1950, cuando una beca del gobierno le permite viajar a París para
proseguir sus investigaciones. Es precisamente en Maracaibo donde escucha hablar por primera
vez del Cuadrado blanco sobre fondo blanco (1918) del ruso Kasimir Malevitch, a su entender la
forma más pura de atrapar la luz en la pintura.
1949 Antes de viajar a París, presenta su primera exposición individual en el Taller Libre de Arte
en Caracas.
1950 El 16 de septiembre, Soto se embarca en l'Olimpia y emprende su viaje a parís. Al llegar a
Francia se pone en contacto con los artistas venezolanos fundadores de la revista "Los
Disidentes", especialmente con Alejandro Otero, Narciso Debourg y Guevara Moreno. Frecuenta
también a su coterránea, Aimée Battistini, quien lo inicia en el mundo de la abstracción.
Comienza un período de intenso estudio del arte abstracto, a su manera de ver, la más grande
revolución plástica después del renacimiento italiano. Ya iniciada su obra abstracta, participa en
el "Salon des réalités nouvelles" (Salón de las nuevas realidades) y entra en contacto con el
galerista Denise René, cuyo apoyo sería crucial en los inicios de su carrera internacional.
Comienza su obra madura con la serie titulada "Composiciones dinámicas". En ellas intenta
dinamizar las estructuras ortogonales de Piet Mondrian.

1951 En la primavera, Soto viaja a Holanda para encontrarse con la obra de Piet Mondrian

1952 Inicia sus repeticiones y progresiones.

1952/1953 Realiza el pequeño conjunto de obras seriales. En ellas intenta conseguir un


equivalente plástico de las prácticas musicales descubiertas en la música dodecafónica. Se trata
para él de trascender las nociones convencionales de la composición y del gusto.

1954 Superponiendo tramas regulares de puntos y cuadros por medio de un plexiglás


transparente, logra introducir el tiempo real, ya no sugerido en la obra, sino producido por el
desplazamiento mismo del observador ante ella : Metamorfosis 1954 es la primera obra en la
que logra producir núcleos luminosos.

1955 Participa en la exposición "Le mouvement" (el movimiento), organizada por la galerista


francesa Denise René, muestra que marca el nacimiento histórico del "Cinetismo". Inicia la serie
titula estructuras cinéticas (1956-1957).

1957 Abandona el uso del plexiglás y reemplaza las líneas pintadas por varillas de metal
soldadas entre sí. A partir de allí, consigue una de las características esenciales de su trabajo, la
vibración de un elemento metálico sobre una trama de fondo. Inicia sus primeras "vibraciones".
Expone en el museo de Bellas Artes de Caracas. Inicia su "Período Barroco".
1958 Inicia sus "Escrituras". Realiza su primer "Cuadrado Vibrante". Participa en la Exposición
Universal de Bruselas, instalando su "Muro de Bruselas" (en realidad su primera escritura y su
Torre de Bruselas, en los jardines del IVIC (Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas).
Inicia su trabajo a escala Urbana.
1960 Obtiene en Venezuela el Premio Nacional de Artes Plásticas.

1962 Concluye su período Barroco. Vuelve a un control estricto de los elementos plásticos.


Durante los años sesenta se desarrolla otro proceso crucial para su obra, proceso que culminará
en 1967, con una de sus invenciones conceptual y formalmente más coherentes y puras,
el "Penetrable".

1966 Presenta su "Muro Panorámico Vibrante" en la Bienal de Venecia, etapa importante en el


proceso que lo llevará a la creación de los Penetrables.

1967 Denise René organiza una doble exposición personal de Soto en sus espacios de la rivera
derecha y la rivera izquierda del Sena, en París. Es en el contexto de la exposición presentada
en la galería de la rivera izquierda que aparece su primer Penetrable. Invitado por Carlos Raúl
Villanueva, Soto representa a Venezuela en la Exposición Internacional de Montreal, con su
escultura cinética "Volumen Suspendido".

1969 Este año marca el momento de su consagración internacional con la gran exposición


retrospectiva del Museo de Arte Moderno de París. Este mismo año se decreta la creación
del Museo de Arte Moderno Jesús Soto en Ciudad Bolívar.

1973 Es inaugurado el Museo de Arte Moderno Jesús Soto en Ciudad Bolívar, una de sus más
importantes contribuciones a la cultura venezolana. En él deposita no solo un conjunto
representativo de su obra personal, también un conjunto excepcional de obras producidas por
sus contemporáneos europeos y latinoamericanos.

1974 El Solomon R. Guggenheim de Nueva York organiza una importante exposición


retrospectiva de Soto.

1975 Realiza una de sus primeras grandes intervenciones en la arquitectura, con el Hall de


Entrada para las Industrias Renault, en Boulogne Billancourt, Francia.

1977 Realiza su gran "Volumen Virtual Suspendido", del Royal Bank of Canada.


1983 Realiza dos importantes obras integradas a la arquitectura: El Volumen Suspendido del
Cubo Negro en Caracas, y el Volumen Suspendido del centro Georges Pompidou en París,
Francia. Inicia la serie de las Ambivalencias, su útlima invención plástica, en las que vuelve a
interesarse por los problemas cromáticos de los años cincuenta, especialmente por la capacidad
del color para desvirtuar nuestra percepción del espacio. Paralelamente al desarrollo de esta
serie, aparece en la década del ochenta, la necesidad de repensar muchas de las soluciones
plásticas anteriores. Retoma sus leños de los años sesenta, por ejemplo, enriqueciéndolos con
experiencias más recientes. Busca soluciones diferentes para sus escrituras y vibraciones,
imponiéndoles una fuerte carga cromática.

1995 Recibe el premio Nacional de Escultura en París, Francia

2005 Jesús Soto muere en su casa de París, el 14 de enero.

Alejandro Otero

Nació en El Manteco, Edo. Bolívar, el 7 de marzo de 1921. Hijo de Fabriano Moreno y María
Luisa Rodríguez.
Contrajo nupcias con la pintora caraqueña Mercedes Pardo (1921-2005), y el enlace tuvo 4 hijos:
Alejandro, Gil, Mercedes y Carolina.
Estudió en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas (1939). Obtuvo dos
becas, una del gobierno francés y el Ministerio de Educación de Venezuela para ir a París,
Francia (1945), y otra de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation (1971).
Ejerció la docencia en el curso de Experimentación Plástica para niños (1942); en la Cátedra de
Vitrales (1942); en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas, en los cursos de
Composición y Análisis (1954-55) y Vitrales (1956); y en el Taller Libre de Arte, Apreciación
Artística.

Realizó su primera exposición en el Ateneo de Valencia, Edo. Carabobo (1944).

En París en el año 1950, formó parte del Grupo Los Disidentes junto al grupo de artistas
venezolanos, entre los que estaban Genaro Moreno (1921-91), Jesús Soto (1923-2005), Narciso
Debourg (1925), Omar Carreño (1927-2013), Mateo Manaure (1926), Pascual Navarro (1923-
86), Perán Erminy (1929), Rubén Núñez (1390), Nena Palacios (1923-90), Alirio Oramas (1924-
2016), Luis Guevara Moreno (1926-2010), Aimée Battistini (1916-89), Dora Hersen (1924), J. R.
Guillent Pérez (1923-89), Armando Barrios, (1920-99), y Carlos Gonzáles Bogen (1920-92).
En la Universidad Central de Venezuela, UCV, realizó cuatro murales y un vitral para la Facultad
de Ingeniería (1954), una Policromía para la Facultad de Farmacia, (1957) y otra para la Facultad
de Arquitectura y Urbanismo (1956), como parte del proyecto del arquitecto Carlos Raúl
Villanueva (1900-75). Realizó escenografías para las obras teatrales, tales como El Dios
Invisible, de Arturo Uslar Pietri, en el Teatro Nacional (1957); Calígula, de Albert Camus, en el
Teatro Municipal (1958); y Fuenteovejuna, de Lope de Vega, en el Ateneo de Caracas (1966).
Ilustró libros; y realizó el plafón del Teatro del Este.
Expuso en Caracas, Valencia, Edo. Carabobo, y Ciudad Bolívar, Edo. Bolívar, Venezuela;
Washington, EE.UU; Klagenfurt, Austria; Londres, Inglaterra; México; Brasil; París, Francia.
Fue vicepresidente del Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes, INCIBA (1964-66). Trabajó en
el Centro de Estudios Visuales Avanzados del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Presidente de la Comisión Especial de Artes Plásticas del Consejo Nacional de la Cultura,
CONAC. Y se incorporó, en 1987, al Centro de Investigaciones IBM de Venezuela como
investigador.
Por su excelente trabajo artístico, el Estado venezolano donó dos de sus obras a otros países,
en el año 1976, la escultura Ala Solar al Gobierno colombiano, que fue instalada frente al Centro
de Administración Distrital en la avenida Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá; y cuando Estados
Unidos de Norteamérica cumplió doscientos años de fundado (1776-1976), el Gobierno
venezolano ofreció la escultura Delta Solar, la cual fue aceptada por el Congreso de EE.UU; y
fue instalada en el jardín oeste del Museo del Aire y del Espacio, Smithsonian, en Washington.

Junto con el escritor, humorista, periodista y político anzoatiguense Miguel Otero Silva (1908-85)
y el pintor guariqueño Manuel Espinoza (1937), consignó el proyecto de creación de la Galería
de Arte Nacional, GAN, que inició actividades en el año 1976. Y participó, en el año 1977, en el
proyecto de la Corporación Olivetti para rendir homenaje a Leonardo da Vinci; presentando
Estructura Solar, un paralelepípedo de 54 aspas y más de 10 metros de altura; la cual fue
instalada en el patio de honor del Castello Sforzesco en Milán, lugar donde en su momento Da
Vinci proyectó realizar un monumento ecuestre a Ludovico Sforza. En el año 1980 la obra fue
colocada permanentemente en el Palacio Olivetti en Ivrea, Italia.

Obtuvo los siguientes reconocimientos: 1er. premio y mención honorífica, Concurso de Carteles,
II Exposición del Libro Venezolano, Caracas (1941); Premio al mérito especial para los
estudiantes de artes plásticas, III Salón Oficial (1942); Premio Andrés Pérez Mujica y Premio
Emilio Boggio, III Salón Arturo Michelena (1945); Premio Compañía Anónima Venezolana de
Cementos, IV Salón D'Empaire / Premio John Boulton, XVIII Salón Oficial (1957); Premio
Nacional de Pintura, XIX Salón Oficial (1958); Mención honorífica, V Bienal de São Paulo, Brasil
(1959); 1er. premio, II Salón Interamericano de Pintura, Barranquilla, Colombia (1960); Premio
Nacional de Artes Aplicadas (compartido con Mercedes Pardo), XXV Salón Oficial (1964);
Premio de esmalte (compartido con Mercedes Pardo), Muestra Internacional de Artesanía
Artística, Stuttgart, Alemania (1966); y Mención honorífica post-mortem, XXI Bienal de São Paulo
(1991).
El pintor y escultor Alejandro Otero Rodríguez falleció en Caracas, el 13 de agosto de 1990.

Martín Tovar y Tovar

Martín Tovar y Tovar fue una figura precursora en muchos ámbitos de la cultura en Venezuela.
Se le conoce en especial como pintor de La firma del Acta de Independencia (1883), lienzo
realizado para la exposición del centenario del natalicio de Simón Bolívar, y por la  La batalla de
Carabobo (1884-1887), que se encuentra en la cúpula del Salón Elíptico del Palacio Federal. Si
bien realizó toda su serie de cuadros históricos por encargo del presidente Antonio Guzmán
Blanco, también tuvo iniciativas libres y poco comunes en el contexto venezolano. Por ejemplo,
cuando volvió de sus estudios en Europa, en 1855, propuso al gobierno de José Monagas la
creación de un museo de copias de obras maestras de la pintura que, por supuesto, él mismo
realizaría; con ese fin trajo la copia de un Murillo. La propuesta fue aprobada pero no se realizó
por falta de fondos, en un momento en el que Venezuela se hundía en la lucha de poderes y el
arte se valoraba en la medida en que los servía.

El pintor nació en Caracas el 10 de febrero de 1827, hijo de un oficial de Granada, Antonio de


Tovar, y de la caraqueña de sociedad Damiana Tovar Liendo. Estudió desde 1840 en el colegio
La Paz, que dirigía José Ignacio Paz Castillo, y allí recibió clases de pintura de Carmelo
Fernández. Estudió también en la Escuela Normal de Dibujo con Celestino Martínez, Antonio
José Carranza y Domingo de Tovar, un primo lejano, y tuvo clases particulares con Lebeau, un
médico francés aficionado a la pintura. Por las habilidades de Martín, sus maestros insistieron en
la importancia de enviarlo fuera del país a continuar sus estudios.

El asalto al Congreso el 24 de enero de 1848 empeoró la situación, y en 1850 los padres


decidieron enviar a Tovar a estudiar a Madrid. Las cartas de recomendación hicieron su papel, y
gracias a ellas el marqués de la Remisa le pagó la inscripción en la Academia de San Fernando,
donde sus profesores fueron José de Madrazo y su hijo Federico, que le mostró la obra del
retratista neoclásico Vicente López, que tomaría como modelo. Hay que decir que la influencia
principal que derivó de su estancia en Madrid fue su descubrimiento del Museo del Prado y de
los grandes maestros españoles: Velázquez, Murillo o Goya.
Era la época de las revoluciones europeas, que se puede resumir, en tosco trazo, como la lucha
ideológica entre el pensamiento liberal y el conservador. España la vivió también desde su
conformación monárquica con las guerras carlistas, en las que Isabel II representaba a los
liberales, y el infante Carlos María Isidro de Borbón, su tío, la monarquía conservadora. También
en el terreno artístico las tendencias se enfrentaban y dividían. Cuando Tovar decidió seguir su
instinto artístico y marcharse en 1852 al París del Segundo Imperio y de Napoleón III, las
influencias se movían entre el impecable clasicismo de línea cerrada y ajustadas formas
de Ingres y la exuberancia romántica de fluctuantes colores y espectacular dinamismo
de Delacroix.

Tovar eligió el taller de León Coignet para afianzar su aprendizaje y se dejó influir más por los
neoclásicos, pero, como señala Juan Calzadilla, él era "clásico en la forma y romántico en el
contenido". Sin llegar a la genialidad de los dos grandes franceses, Tovar y Tovar abrió el
camino de la pintura venezolana hasta ese entonces estancada en el provincianismo y sentó un
precedente para los otros dos destacados pintores del siglo XIX venezolano: Cristóbal Rojas y
Arturo Michelena.

Volvió a Caracas en 1855. Llegó con su idea del museo de copias, con un importante
autorretrato y con la intención de trabajar y vivir de su pintura, pero, de nuevo, eran malos
tiempos para el arte. Sin embargo, en este período pintó con libertad y placer retratos de amigos
y familiares: Josefina Gil de Zamora Pedrique, Ana Tovar y Tovar de Zuloaga y el  Retrato de
Juana Verrué, en el que el fondo pictórico se identifica con el fondo psicológico en un tono tenue
que hipnotiza, y la economía visual centra el poder en el rostro y el vestido.

Pero su interés era salir del ambiente bélico venezolano, centrado a la sazón en el episodio de la
Guerra Federal. Marchó a París en 1862, y al regresar, en 1864, instaló uno de los primeros
estudios fotográficos con José Antonio Salas, con el fin de hacer retratos-guía para sus óleos.
Tovar ocupó su tiempo en el estudio y en algunos ensayos costumbristas de poca monta. Pero
los cambios llegaron y en 1872 participó en la primera colectiva de arte organizada en Venezuela
por el viajero inglés James Mudie Spence; al año siguiente se celebró su matrimonio con
Teotiste Sánchez, y en 1873 recibió el determinante encargo de Guzmán Blanco (a quien
conoció en las tertulias que se organizaban en su estudio) de una serie de cuadros históricos:
retratos de próceres y escenas de la Independencia. Había sido elegido como el pintor de la
corte del "Americano Ilustrado".
Realizó, al fin, su sueño: trabajar en París cómodamente, en su taller de la calle Montaigne,
recibir adelantos por sus lienzos, viajar y poner en movimiento su pincel. De ese conjunto
resultaron retratos como los de Sucre, Urdaneta, Monagas y Anzoátegui. Después realizó La
firma del Acta de Independencia, con el que buscaba (y bien que lo logró) exaltar la figura de
Miranda; de este cuadro se conservan bocetos desde 1876 que justifican que se la considere su
obra más estudiada y acabada.
A este trabajo siguen los que en 1884 le son contratados, también por Guzmán: las batallas de
Carabobo, Boyacá, Junín y Ayacucho, el Tratado de Coche y dos alegorías. Los tres últimos no
se realizaron y La batalla de Junín se desprendió en 1891 del techo del Salón Elíptico. La batalla
de Carabobo es importante por la dificultad que representaba el trabajo de apreciación impuesto
por la forma elíptica, como si la escena fuera vista por una lente "ojo de pez", y para la que
Tovar, según Calzadilla, "concibió una composición extraordinariamente movida, en donde el
paisaje no cuenta sólo como escenario, sino que tiene dentro del cuadro un valor propio: unifica
la acción e impone su presencia avasalladora".

Al concluir sus encargos, Tovar y Tovar se dedicó a realizar paisajes de Caracas y Macuto,
participó en la exposición homenaje a Francisco de Miranda en 1894 y se mantuvo pintando en
su casa de la esquina de las Madrices. Murió el 17 de diciembre de 1902, en el momento en que
un conflicto internacional acaparaba tanto las noticias como las costas venezolanas.

Influido por las modas parisienses del neoclasicismo y el romanticismo, si bien temperadas por el
colorismo de maestros españoles como Vicente López y Federico de Madrazo, Tovar y Tovar fue
un dibujante de trazo tan seguro como David. Obsesionado con la precisión técnica, logró una
"feliz adaptación de la pintura de Historia como se desarrolló en la Francia napoleónica y
postnapoleónica al escenario tropical", según Picón Salas. Con Tovar y Tovar toca a su fin la
influencia de España en la tradición pictórica venezolana y comienza el poderoso ascendiente
del arte francés. Éste se manifestó sobre todo, hasta comienzos del siglo XX, en su vertiente
académica. Las obras de los principales maestros venezolanos inmediatamente posteriores a
Martín Tovar y Tovar ofrecen un fiel reflejo del academicismo impuesto a través de los Salones
Oficiales de París. Son Antonio Herrera Toro (1857-1914), Cristóbal Rojas (1858-1890) y,
especialmente, Arturo Michelena (1863-1898), quizás el mayor pintor venezolano del siglo XIX, a
pesar de su temprana desaparición a la edad de 35 años.

Carlos Cruz Diez

 Nació el 17 de agosto de 1923, es uno de los grandes artistas cinéticos venezolanos, quien creó
otra noción del color y su relación con el espacio y el tiempo. La extensa obra del maestro Cruz-
Diez, que viene desarrollando desde mediados de los años 50, es una invitación al juego y la
razón. A sus más de 90 años –y radicado en París– se mantiene activo investigando. El pasado
2014 publicó sus memorias, bajo el título “Vivir en Arte, recuerdos de lo que me acuerdo”.
Carlos Cruz-Diez cursó estudios en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas,
institución a la que se incorpora como docente, además incursiona en el diseño, las artes
gráficas y la publicidad. En 1945 se residenciará un breve tiempo en Nueva York, donde estudia
diseño y publicidad. En 1954 incursiona en la abstracción geométrica; ámbito del arte que
afianzará con la definición de una plataforma conceptual fundamentada en el color.

A partir de 1955 trabajará entre Caracas y París, tanto en el ámbito académico como en el
desarrollo de su propio lenguaje plástico en torno al color. El año 1959 marca el inicio de sus
series Color aditivo y Fisicromías. En 1960 se residencia en París, sin perder contacto con su
Venezuela natal. En 1963 desarrolla las Inducciones cromáticas, las Cromointerferencias y
las Transcromías Aleatorias. Al año siguiente crea las Cámaras de Cromosaturación, y para
1969 instala el “Laberinto de Cromosaturación” en el Boulevard Saint-Germain, en París.
La producción de Carlos Cruz-Diez ha sido exhibida en el Museo de Arte Moderno de Nueva
York, la Bienal de Venecia, el Museo de Bellas Artes de Houston, así como galerías y museos
europeos. En nuestro país se encuentran importantes obras de integración a la arquitectura que
se despliegan en edificios públicos, como la Sede del Sistema de Orquestas, el Aeropuerto
Internacional de Maiquetía y la Central Hidroeléctrica Raúl Leoni.

El maestro Carlos Cruz-Diez muere en París el 27 de julio de 2019, y emprende así su viaje a la
eternidad.

Entre sus exposiciones individuales y colectivas figuran:

 1961 Bewogen Beweging, Stedelijk Museum, Ámsterdam, Países Bajos


 1964 Mouvement 2, Galerie Denise René, París, Francia
 1965 The Responsive Eye, Museum of Modern Art, Nueva York, Estados Unidos
 1970 Pabellón de Venezuela, XXXV Biennale di Venezia, Venecia, Italia
 1988 Carlos Cruz-Diez: Die Autonomie der Farbe, Josef Albers Museum, Bottrop,
Alemania
 2003 Une Tour Eiffel haute en couleurs, Centre Georges Pompidou, París, Francia
 2004 Inverted Utopias: Avant-garde Art in Latin America, Museum of Fine Arts, Houston,
Estados Unidos
 2007 Lo(s) Cinético(s), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España
 2008 Carlos Cruz-Diez: (In)formed by color, Americas Society, Nueva York, Estados
Unidos
 2009 Carlos Cruz-Diez: El color sucede, Museu d’Art Espanyol Contemporani, Palma de
Mallorca, Cuenca, España
 2010 Carlos Cruz Diez: The Embodied experience of Color, Miami Art Museum, Miami,
Estados Unidos
 2011 Carlos Cruz-Diez: Color in Space and Time, Museum of Fine Arts, Houston,
Estados Unidos
 2010 Environment Chromatic-Interferences: Interactive Space by Carlos Cruz-Diez,
Guangdong Museum of Art, Guangzhou, China
 2012 Carlos Cruz-Diez: A cor no espaço e no tempo, Pinacoteca do estado, São Paulo,
Brasil
 2012 Carlos Cruz-Diez: El color en el espacio y en el tiempo, Museo Universitario Arte
Contemporáneo - MUAC, México, D.F., México
 2013 Light Show, Hayward Gallery, Londres, Reino Unido
 2013 La Invención Concreta: Colección Patricia Phelps de Cisneros, Museo Nacional
Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España
 2013 Dynamo. Un siècle de lumière et de mouvement dans l’art. 1913-2013, Galeries
nationales du Grand Palais, París, Francia
 2014 Carlos Cruz-Diez in Black & White, Americas Society, Nueva York, Estados Unidos
 2014 La Couleur et le corps (EL color y el cuerpo), Galería Denise René, Paris, Francia

Santiago Mariño

 El prócer de la patria, Santiago Mariño Fitzgerald, nació en El Valle del Espíritu Santo, en el
estado Nueva Esparta, el 25 de julio de 1788. Hijo del capitán Santiago Mariño de Acuña y de
Atanasia Carige Fitzgerald, descendiente de irlandeses.

Mariño, tras los sucesos del 19 de abril de 1810, se traslada a Trinidad para el desempeño de
una comisión que le fuera encomendada por el Ayuntamiento de Cumaná ante el gobernador
británico de la isla.

El 11 de enero de 1813, Mariño junto a 44 patriotas que habían emigrado con él a Trinidad,
constituyen una junta que decide liberar el oriente venezolano del dominio español y se redacta
el documento conocido como el Acta de Chacachacare.

Al día siguiente, el coronel Santiago Mariño y sus soldados invaden el Oriente de  Venezuela y
combaten durante seis meses, liberando las provincias de Barcelona y Cumaná.

En febrero de 1814, se desplaza con su ejército hacia el centro de Venezuela, derrota a José
Tomás Boves en la Batalla de Bocachica el 31 de marzo de 1814 y junto a Simón Bolívar,
consiguen la victoria en la Primera Batalla de Carabobo el 28 de mayo de 1814.

Después de la caída de la Segunda República de Venezuela en 1814, se marcha con Bolívar a


Cartagena, Jamaica y Haití. Participa en la Primera Expedición de Los Cayos y llegando a
Venezuela en 1816 a la Isla de Margarita, una asamblea proclama a Simón Bolívar Jefe
Supremo de la República y a Santiago Mariño su segundo.

El 30 de mayo de 1821, fue nombrado jefe del Estado Mayor General del Ejército Libertador y
con ese cargo combate en la Batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821.

A partir del año de 1826, dirigió junto a José Antonio Páez el movimiento separatista de La
Cosiata o Revolución de los Morrocoyes.

Derrotado por el Doctor José María Vargas en las elecciones presidenciales de 1834, dirigió el 8
de julio de 1835 la Revolución de las Reformas. Se marcha del país y regresa en el año de 1848,
donde el presidente de la República José Tadeo Monagas, lo nombra Comandante General del
Ejército para hacer frente al levantamiento en armas del general Páez.

En 1853, es puesto en prisión por su participación en la Revolución de Mayo, pero fue libertado
tiempo después.

Sus últimos días los pasó en La Victoria, retirado de las actividades públicas y políticas. Santiago
Mariño, muere en La Victoria el 4 de septiembre de 1854. El 29 de enero de 1877 son
trasladados sus restos mortales al Panteón Nacional.

Antonio José de sucre

El prócer de la independencia Antonio José de Sucre y Alcalá, conocido como el Gran Mariscal
de Ayacucho, nació el 3 de febrero de 1795 en Cumaná, estado Sucre, Venezuela. Era de una
familia de gran riqueza y distinción dentro de la sociedad, hijo del coronel Vicente de Sucre y
Urbaneja, y María Manuela de Alcalá. Sucre es considerado como uno de los militares más
completos entre los próceres de la independencia sudamericana.

En su adolescencia es enviado a Caracas, donde su padrino, el arcediano de la Catedral,


presbítero Antonio Patricio de Alcalá, para estudiar Ingeniería Militar. Inicia la carrera militar y en
1810, es ascendido a Alférez del Ejército Patriótico.
Antonio José fue el quinto de los nueve hijos del primer matrimonio de don Vicente, otros nueve
fueron el fruto de su segundo matrimonio. Apenas había cumplido siete años, cuando murió su
madre. Sus primeros estudios los hizo en la escuela fundada por su tía, María de Alcalá, y con
maestros a domicilio. Sus estudios universitarios los hizo en Caracas, en la Escuela de
Ingenieros del coronel español Tomás Mires; allí estudió matemáticas, agrimensura, fortificación
y artillería, durante cinco años. Este aprendizaje fue fundamental para la vida militar de Sucre;
sin embargo, interrumpió sus estudios debido a la revolución política de 1810, cuando la juventud
venezolana se decidió a intervenir en la guerra contra la dominación colonial.
Vida militar
Antonio José de Sucre entró al ejército patriota como teniente de ingenieros, aprovechando su
formación en la Escuela de Ingenieros. El teniente Sucre participó en las tropas del general
Francisco Miranda, pero ante la capitulación, emigró a Trinidad; regresó en 1813. Con el general
Santiago Mariño hizo las campañas militares de 1813 y 1814; continuó en la guerra de
Independencia contra el ejército realista del Pacificador Pablo Morillo. En 1817 el Libertador
Simón Bolívar le confirió el grado de coronel, y en 1819 recibió el grado militar de general de
brigada. El Libertador nombró al general Sucre como jefe del Estado Mayor, y después como
ministro Interino de la Guerra. Participó en los tratados de armisticio y regularización de la
guerra, de acuerdo con las propuestas de paz que hizo el Pacificador Pablo Morillo, las cuales
fueron aceptadas por el Libertador.
Campaña libertadora
En 1821, el general Antonio José de Sucre fue nombrado jefe del Ejército del Sur de Colombia.
Sucre buscaba la liberación de Quito, para continuar con la de Perú y Alto Perú; esta era la
estrategia militar del Libertador, quien tuvo la idea de liberar a la Nueva Granada para luego
continuar con Venezuela y seguir hacia el sur hasta el Alto Perú. El general Sucre dirigió y triunfó
en la batalla de Pichincha, al occidente de Quito, el 24 de mayo de 1822. Con la derrota de los
realistas, Sucre y el Ejército Libertador del Sur entraron triunfalmente a la ciudad de Quito. Esta
provincia fue incorporada a la República de Colombia o Gran Colombia, a pesar del rechazo de
los guayaquileños, quienes reclamaron que las relaciones comerciales se hacían más con el
Perú que con Colombia. Sin embargo, la presencia del Libertador Bolívar y de Sucre influyó
notablemente en el ánimo de los patriotas quiteños y guayaquileños, quienes aceptaron su
incorporación a Colombia. El 26 de julio de 1822 tuvo lugar la entrevista de Guayaquil entre los
dos Libertadores de América del Sur: Bolívar y José de San Martín. Con el triunfo de Pichincha,
el último presidente de la Real Audiencia de Quito, don Melchor de Aymerich, firmó pocas horas
después, la capitulación ante el general Antonio José de Sucre. Con este triunfo se aseguró la
independencia de Ecuador.
El Libertador Bolívar ordenó al general Sucre que marchara hacia Lima, y al general Santa Cruz
al Alto Perú. Sucre fue ascendido a general de división y nombrado comandante del
Departamento de Quito. El objetivo de la guerra en el sur contra los realistas era combatir los
ejércitos partidarios del rey y culminar así la independencia de América. En septiembre de 1823
el general Sucre llegó a Lima, donde encontró una situación llena de escollos. Con el Libertador
Simón Bolívar organizó el ejército insurgente, compuesto por colombianos, chilenos, argentinos,
peruanos y europeos.
Con este ejército, el Libertador dio las últimas grandes batallas de la liberación, contando con el
apoyo leal y decisivo del general Sucre. El 6 de agosto de ]824, el Libertador derrotó al general
José de Canterac en la batalla de Junín; éste fue su último triunfo militar en la guerra. Las tropas
realistas se retiraron con el mayor desorden.
La batalla de Ayacucho
Bolívar entregó el mando militar al general Antonio José de Sucre, a quien le correspondió dirigir
la última batalla de la Independencia de América: la batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de
1824. En Ayacucho se enfrentaron 6879 soldados patriotas, bajo el comando del general Sucre,
contra 10000 soldados realistas, de los cuales siete mil eran indios y mestizos partidarios del rey
de España. Las divisiones patriotas de José María Córdova., Jacinto Lara y José de La Mar se
enfrentaron a las divisiones realistas de Alejandro González Villalobos, Antonio Monet y
Jerónimo Valdés.
A las 11 de la mañana del 9 de diciembre, los dos ejércitos se hallaban en plena acción. El
encuentro favoreció inicialmente a los españoles, hasta cuando entró la infantería de la primera
división, comandada por el general José María Córdova. Con su empuje y heroicidad, el ejército
patriota consolidó la ofensiva arrojándose contra los realistas, que empezaron a desorganizarse,
hasta que a la una de la tarde el triunfo coronó los esfuerzos de los patriotas. Las tropas del rey
sufrieron la más grande derrota: 2000 muertos, 600 heridos y 2000 prisioneros; los patriotas
tuvieron 500 muertos y 600 heridos. En pleno campo de acción de Ayacucho se concertó la
capitulación entre el derrotado general José de Canterac, pues el virrey José de La Serna no
pudo hacerse presente por hallarse herido y prisionero, con el general Antonio José de Sucre.
En la capitulación de Ayacucho, cuya victoria selló la independencia definitiva de América, se
reconoció la independencia del Perú y la desocupación de todos los territorios que se hallaban
en posesión de los realistas.
Sobre el triunfo de Sucre en Ayacucho, el Libertador Simón Bolívar expresó: “El general Sucre es
el padre de Ayacucho, el redentor de los hijos del Sol; es el que ha roto las cadenas con que
envolvió Pizarro el imperio de los Incas”. La posteridad representará a Sucre con un pie en
Pichincha y el otro en el Potosí, llevando en sus manos la cuna de Manco-Cápac y
contemplando las cadenas del Perú, rotas por la espada.
República de Bolivia
En 1825 se proclamó en el Alto Perú la República de Bolivia, y el mariscal Sucre fue designado
como su primer presidente. La capital de Bolivia recibió el nombre de Sucre, en su honor. Como
presidente, Sucre convocó a una Asamblea Constituyente que se reunió en mayo de 1825, en la
cual se manifestaron tres tendencias: una en favor de la anexión al Río de la Plata, otra por la
anexión al Perú, y la tercera defendió la independencia absoluta. La mayoría acordó la
independencia total y solicitó al Libertador Bolívar la redacción de un proyecto de Constitución.
Así se creó la República de Bolívar, que luego fue llamada Bolivia.
El Libertador redactó la Constitución Boliviana, que propugnó por un régimen mixto entre
democracia y monarquía, con un presidente vitalicio y con cuatro poderes y tres cámaras.
El mariscal Sucre ejerció la Presidencia de Bolivia hasta 1828. Sobre sus obras, se destacaron la
educación para todos; la creación de numerosas escuelas, colegios y universidades; y la
contratación de maestros extranjeros para fortalecer la calidad en la educación. Sucre siempre
manifestó un total respeto hacia los indígenas; mejoró la agricultura, después de diez años de
desolación; estableció relaciones con la Santa Sede.
Un motín en Chucluisac a, el 18 de abril de 1828, lo llevó a la renuncia de la primera
magistratura de Bolivia. Así se expresó en su mensaje al Congreso, el 2 de agosto de 1828: “En
el retiro de mi vida veré mis cicatrices, y nunca me arrepentiré de llevarlas, cuando me recuerden
que, para formar a Bolivia, preferí el imperio de las leyes a ser el tirano o el verdugo que llevara
una espada pendiente sobre la cabeza de los ciudadanos”.
Regreso a Colombia
Los peruanos, comandados por el general Gamarra, querían anexar el territorio boliviano al Perú;
para ellos, Sucre era el principal obstáculo. A la renuncia del Mariscal, el nuevo presidente de
Bolivia fue el general Andrés Santa Cruz, uno de sus enemigos. El mariscal Sucre regresó a
Colombia a finales de 1828. El gobierno del Libertador Presidente lo nombró para dirigir las
tropas colombianas contra la agresión del Perú. Con el ejército colombiano, el mariscal Sucre
venció a las tropas peruanas en la batalla de Tarqui, el 27 de febrero de 1829.
El Mariscal conferenció con el Libertador en Quito durante varios días, sobre el futuro inmediato
de Colombia y la necesidad de una conciliación nacional. Con el fin de participar en el Congreso
llamado "Admirable", en representación de su Provincia de Cumaná, el mariscal Sucre partió
para Bogotá en los primeros días del año 1830.
En el Congreso fue elegido presidente, con la simpatía de todos, pues siempre fue respetado por
su ecuanimidad, su hábil diplomacia y sus estrategias de grandes dimensiones.
Fallecimiento
En mayo de 1830, cuando terminó el Congreso Admirable, el mariscal Sucre preparó
aceleradamente su viaje hacia Quito para reunirse con su esposa doña Mariana Carcelán,
marquesa de Solanda, y con su primogénita Teresa. Sucre viajó en una caravana que salió de
Bogotá, integrada por el diputado Andrés García Téllez, hacendado de Cuenca, el sargento de
caballería Lorenzo Caicedo, asistente de Sucre, el negro Francisco, sirviente de García, y dos
arrieros con bestias de carga. Después de pasar por Popayán, el grupo de viajeros salió de La
Venta (hoy La Unión), el 4 de junio de 1830. Ese nefasto día, al pasar por las montañas de
Berruecos, cerca a Pasto, fue asesinado vilmente el mariscal Antonio José de Sucre. Su cadáver
estuvo 24 horas insépulto, hasta que un grupo de campesinos lo llevaron al punto de La Capilla.
En el proceso del crimen de Berruecos fueron inculpadas las siguientes personas: el coronel
Apolinar Morillo, Andrés Rodríguez y José Cruz, soldados peruanos licenciados del ejército, y el
tolimense José Gregorio Rodríguez. Los tres últimos trabajaban como peones de José Erazo, un
mestizo de la provincia de Pasto, y uno de los cómplices del crimen. El Libertador tuvo
conocimiento de este crimen el 1 de julio de 1830, con gran tristeza porque siempre consideró a
Sucre como su más grande y leal amigo.
A los 10 años del asesinato de Sucre, José Erazo cayó prisionero en Pasto, y en los
interrogatorios confesó el crimen. En el proceso se dictó sentencia de muerte para el coronel
Apolinar Morillo, además se acusó al general José María Obando como autor principal del
asesinato; el coronel Morillo, antes de subir al patíbulo, acusó también a Obando.
Sin embargo, el crimen se quedó sin esclarecer, por el sinnúmero de factores condicionantes
que hubo a su alrededor: causas políticas, caudillistas, regionalistas e inclusive familiares. La
esposa de Sucre, la marquesa de Solanda, volvió a casarse, cumplido el primer año de duelo,
con el general Isidoro Barriga, quien había sido su subalterno. En el año 1900, los restos del
mariscal Sucre fueron trasladados a la iglesia catedral de Quito, donde reposan en una urna de
roca del Pichincha.

Rafael José Urdaneta Farías

Nació el 24 de octubre de 1788 en Maracaibo, Venezuela.

Padres

Hijo de Miguel Jerónimo de Urdaneta Barrenechea y Troconis y María Alejandrina de Farías y


Jiménez-Cedeño de Cisneros, ambos con ascendencia española.

Estudios

Cursó sus primeros estudios en Maracaibo. Más tarde ingresó al Seminario de Caracas estudió
Latín. Regresó a su ciudad natal en 1799, donde estudió Filosofía en el convento franciscano.
Viajó a Santafé de Bogotá en 1804, donde estudió en el Colegio de San Bartolomé y fue
nombrado oficial tercero del Tribunal, responsable por los pagos a las tropas del Virreinato de
Nueva Granada.

Militar

En 1810, cuando Bogotá declaró la independencia, se alistó en el ejército como teniente, donde


fue ascendiendo hasta llegar a Teniente Coronel y en 1812. Se unió a Bolívar y tuvo un
significativo rol en la Campaña Admirable.
Fue general a la edad de 26 años. Presidente del Senado, comandante general
de Cundinamarca, secretario de Guerra y Marina de la República de la Gran Colombia
y miembro del Congreso Constituyente.

Presidente de la Gran Colombia

Tras obligar a dimitir al presidente Joaquín Mosquera (1830), tomó la presidencia. Ante la falta


de apoyos, en 1831 devolvió el poder a Domingo Caicedo, vicepresidente de Mosquera. Su
actividad política prosiguió en Venezuela, cuya secesión del Estado gran colombiano se había
producido en 1829. Fue secretario de Guerra y Marina.

Matrimonio e hijos

Contrajo matrimonio el 31 de agosto de 1822, con Dolores Vargas París, heroína de la


independencia de la Nueva Granada. Tuvieron nueve hijos: Eleazar, Rafael Guillermo, Bonifacio,
Rosa Margarita, Susana, Naphtali, Amenodoro, Alexandria y Octavian.

Muerte

Rafael Urdaneta falleció el 23 de agosto de 1845 en París, cuando desempeñaba funciones


diplomáticas.

Sabías que...
Independencia de Venezuela
En 1845, participó en las negociaciones para la firma del tratado que reconocía la
Independencia de Venezuela por parte de España.

Cargos
Presidente de la Gran Colombia
4 de septiembre de 1830-2 de mayo de 1831

Predecesor
Joaquín Mosquera
Sucesor
Domingo Caycedo

General del Ejército Nacional de Colombia


1821-1822

Predecesor
General Simón Bolívar
Sucesor
General José Hilario López

Diputado del Congreso de Angostura


15 de febrero de 1819-31 de julio de 1821
Mariano Montilla Y Díaz

Nació en Caracas, el 8 de septiembre de 1782. Hijo de Juan Pablo Montilla Briceño, y Juana
Antonia Díaz Padrón. Hermano del prócer Tomás Montilla (1787-1822), héroe independentista,
amigo del Libertador Simón Bolívar (1783-1830) y gobernador de Guayana en 1818.
Contrajo nupcias con la colombiana Josefa Paniza Ayos, el enlace tuvo una hija: Dolores (1828).
Comenzó su carrera militar en España, cuando ingresó en la compañía americana de la Guardia
de Corps de Carlos IV (1748-1819). En 1801, luchó en la Guerra de las Naranjas entre España y
Portugal, luego regresó a Venezuela; donde formó pare de la Conjuración de los Mantuanos
(1808); fue enviado a Jamaica y Curazao luego del 19 de abril de 1810, en compañía del médico,
periodista y escritor caraqueño Vicente Salias (1776-1814), para que informaran a los
gobernadores ingleses sobre los acontemientos en Venezuela, año en el que recibió el
nombramiento de Comandante del Escuadrón de Milicianos Voluntarios de los Valles de Aragua.
Estuvo bajo las órdenes del marqués Francisco Rodríguez del Toro (1761-1851), del
Generalísimo Francisco de Miranda (1750-1816), y del Libertador Simón Bolívar.
Luchó en la insurrección realista en Valencia, Edo. Carabobo (1811); en los combates en
territorio venezolano (1813-14), destacándose en la batalla de Bocachica, Edo. Aragua (31-03-
1814); participó en la defensa de Cartagena, Colombia y fue nombrado gobernador militar de
dicha ciudad; al caer Cartagena en poder de los realistas, viajó a Haití; posteriormente no se unió
al grupo de oficiales que acudieron a la Expedición de los Cayos (1816), por diferencias con el
Libertador; libró los combates siguientes en territorio colombiano: Fonseca, Tablazo, el Molino;
retirada de Valledupar; Laguna Salada; y Pueblo Nuevo; el 10 de octubre de 1821 logró la
rendición de Cartagena después del asedio de 159 días.
Permaneció en Filadelfia, Estados Unidos de Norteamérica por motivos de salud (1811-12);
luego retornó a EE.UU. en 1817; y después se residenció en Margarita, Edo. Nueva Esparta,
donde ejerció en 1820, la comandancia de la Legión Irlandesa; en 1822, al caer Maracaibo, Edo.
Zulia, en poder de los realistas, recibió la orden de proteger Riohacha, en Colombia; en 1824, fue
comandante general del departamento del Zulia; en 1825, regresó a Cartagena, como el
comandante del departamento del Magdalena; y en 1828 fue jefe superior de los departamentos
del Istmo, hoy Panamá; Magdalena y Zulia.
Fue uno de los testigos, el 17 de diciembre de 1830, de la muerte del Libertador Simón Bolívar
en la Quinta de San Pedro Alejandrino, Colombia; y al ser el comandante general del
departamento del Magdalena, comunicó la triste noticia al ministro de Estado en el departamento
de la Guerra; más tarde, en 1831, durante la insurreccionó en Cartagena de Indias, que
pretendió restuaurar la Gran Colombia, el movimiento fue sofocado por el General venezolano
José Ignacio Luque, y Montilla como era el comandante de la plaza y líder de los revolucionarios,
capituló para mantener la paz, el 23 de abril de 1831; luego fue catalogado como traidor a la
patria por apoyar la presidencia del prócer zuliano Rafael Urdaneta (1788-1845), en 1830-31; y
en enero de 1833, luego de años de investigación, el Congreso de Venezuela decretó la
incorporación de Montilla al Ejército de Venezuela con el grado que traía de la Nueva Granada,
Colombia; en noviembre de 1833 fue nombrado ministro plenipotenciario ante Inglaterra, Francia
y España con el propósito de restablecer las relaciones de amistad con esas naciones y obtener
el reconocimiento de la Independencia de Venezuela. El 15 de diciembre de 1834 llegó
nuevamente a Venezuela, luego de conseguir que Inglaterra reconociera a Venezuela como
Estado independiente.
Recibió los siguientes reconocimientos: la Cruz de los Libertadores y el título de Libertador del
Magdalena.
El General de División Mariano Montilla falleció en Caracas el 22 de septiembre de 1851. Sus
restos reposan en el Panteón Nacional desde el 3 de julio de 1896.

José francisco Bermúdez

Nació el 23 de enero de 1782 en San José de Areocuar, en el Estado Sucre.

Hijo de Francisco Antonio Bermúdez de Castro y Casanova y de Josefa Antonia Figuera de


Cáceres y Sotillo.

Fue llamado José Francisco Pueblo, porque a raíz de la revolución de 1810, en que tomó parte
activamente en Cumaná, andaba por las calles exclamando que representaba al pueblo y porque
ésta era la palabra que más pronunciaba.

Luchó contra el régimen realista peleando en su suelo natal y en todo el oriente.

Uno de los libertadores del oriente, al proceder a su invasión independentista desde la  isla de
Trinidad, junto a Santiago Mariño, en enero de 1813.

Junto a Mariño luchó en las batallas de Bocachica, Arao, Carabobo y La Puerta, en 1814.

Superadas las desavenencias con Simón Bolívar, actuó en la toma de Angostura por órdenes del
Libertador (1817), quien luego lo nombró comandante de la provincia de Cumaná.

En el año 1821, cumplió la misión de distraer a los realistas en Caracas durante la campaña de


Carabobo, tras la cual fue ascendido a general en jefe.

Se retiró en 1830.

José Francisco Bermúdez murió asesinado en Cumaná el 15 de diciembre de 1831.

El Presidente Guzmán Blanco ordenó el traslado de sus restos al Panteón Nacional donde


reposan desde el 5 de noviembre de 1877.

Manuel Carlos Piar

Nació el 28 de abril de 1774 en Willemstad, Curaçao.

Familia
Se cree que fue hijo reconocido de Fernando Piar y Lottyn (Canario) y de Isabel Gómez
(Curazoleña).

Hablaba con facilidad el español, inglés, francés y holandés. Llegó a La Guaira en 1785, con su
madre.

El 8 de abril de 1798 contrajo matrimonio con María Martha Boom. Padre de Maria Isabel, Juan y
Carlota.

Prócer de la independencia de Venezuela

En 1810 tomó parte en la revolución.

Tras la capitulación de Francisco de Miranda, huyó a Trinidad y en 1813, fue uno de los
invasores del territorio venezolano junto a Santiago Mariño.

Después del triunfo de El Juncal (27 de septiembre de 1816), obtuvo en San Félix una brillante
victoria (11 de abril de 1817), que le valió el ascenso a general en jefe.

Simón Bolívar ordenó su arresto bajo la acusación de deserción, insubordinación y de emprender


una guerra de castas.

Muerte

Sometido en Angostura a un consejo de guerra, presidido por el almirante Luis Brión, fue


condenado a muerte y fusilado el 16 de octubre de 1817 en Angostura del Orinoco, (hoy Ciudad
Bolívar), Venezuela.

Luisa Cáceres de Arismendi

 Nace en Caracas el 25 de septiembre de 1799, hija del distinguido pedagogo José Domingo
Cáceres y doña Carmen Díaz, fue bautizada en la Iglesia Santa Rosalía. Su padre, profesor de
latín y gramática, le enseñó a temprana edad a leer y escribir.

El 6 de marzo 1814 las tropas realistas de Francisco Rosete asaltan la guarnición de Ocumare y
matan al padre de Luisa Cáceres quien se encontraba allí por invitación de Juan José Toro.

La Comandancia Militar de Caracas dirigida por Juan Bautista Arismendi, se dirige el 14 de


marzo 1814 en ayuda de los patriotas sitiados en Ocumare, entre los soldados de la operación
estaba Félix Cáceres, hermano de Luisa Cáceres. Las tropas de Juan Bautista Arismendi son
derrotadas, y Félix Cáceres es hecho prisionero y fusilado el 16 de marzo de 1814.

El 7 de julio de 1814 durante la retirada de las fuerzas patriotas comandadas por Simón Bolívar
y José Félix Ribas de Caracas rumbo a Oriente, debido a el avance de las tropas de José Tomás
Boves, mueren cuatro tías de Luisa Cáceres, quedando solo vivo un hermano menor.

Algunos pasan a la Isla de Margarita donde el coronel Juan Bautista Arismendi les ofrece
seguridad, además, les proporciona ropa y alojamiento. El 4 de diciembre de 1814, Juan Bautista
Arismendi se casa con Luisa Cáceres.

Para el 9 de abril de 1815, Juan Bautista Arismendi es Gobernador Provisional de Margarita,


momento en que invade la isla el general realista Pablo Morillo al frente de su escuadra naval.

En septiembre de 1815, se ordena capturar a Juan Bautista Arismendi, éste escapa y se oculta
con uno de sus hijos en las montañas de Copey. El 24 de septiembre de 1815, Luisa Cáceres de
Arismendi, quien estaba embarazada, es tomada como rehén para presionar a su esposo y es
encerrada en la casa de la familia Anés, para luego ser trasladada a un calabozo del Castillo
Santa Rosa en La Asunción.

Las acciones militares del Coronel Juan Bautista Arismendi, le permiten poner prisioneros a
varios jefes españoles entre los cuales está al comandante Cobián, de la fortaleza de Santa
Rosa. El jefe realista Joaquín Urreiztieta, le propone a Arismendi canjear a los prisioneros por su
esposa, tal ofrecimiento no es aceptado y le manda a decir: "Diga al jefe español que sin patria
no quiero esposa".

Un mes después, Luisa Cáceres de Arismendi se da cuenta que se prepara un asalto al cuartel
con el fin de liberarla, pero al amanecer solo se oye el lamento de los heridos, horas más tarde
los soldados la sacan para que viera a los patriotas fusilados.

El 26 de enero de 1816, Luisa Cáceres de Arismendi da a luz, pero la niña muere por las
condiciones del parto y del calabozo en el cual se encontraba. Luego, se ordena su traslado al
fortín de Pampatar donde permanece algunos días, después es trasladada a la prisión de La
Guaira y el 22 de marzo de 1816, al convento de la Inmaculada Concepción en Caracas.

Los triunfos de las fuerzas republicanas comandadas por Juan Bautista Arismendi en Margarita y
por el general José Antonio Páez en Apure, obligan a el brigadier Moxó trasladar a Luisa a
Cádiz, la llevan a la prisión de La Guaira y es embarcada el 3 de diciembre 1816, ya en alta mar,
son atacados por un buque corsario que se apodera de todo el cargamento y dejan a los
pasajeros abandonados en la Isla de Santa María en las Azores.

Imposibilitada de regresar a Venezuela, Luisa Cáceres de Arismendi llega el 17 de enero de


1817 a Cádiz, es presentada ante el Capitán General de Andalucía, quien protesta por el trato
que recibió y le da la categoría de confinada, asignándole una pensión de 10 reales en vellón
diarios.

Luisa se negó a firmar un documento donde se le pedía manifestar su lealtad al rey de España y
renegar de la filiación patriota de su marido, a lo cual respondió "Yo soy incapaz de deshonrar a
mi marido con la firma que se me pide. Su deber es servir a su patria y libertarla. Señor, yo no
puedo aconsejar un crimen a Arismendi. Soy su esposa y conozco mi deber".

En marzo de 1818 el teniente Francisco Carabaño y el inglés Mr. Tottem la ayudan a fugarse, el
3 de mayo de 1818 llega a Estados Unidos donde conoce a la familia del almirante patriota Lino
Clemente. El coronel Luis Rieux, enviado por Arismendi, visita a Luisa y la traslada a Margarita,
llega el 26 de julio de 1818.

El 19 de septiembre de 1819, el Consejo de Indias dicta una resolución en donde se le concede


absoluta libertad y facultad de fijar su residencia donde quisiera.

Durante su unión con Arismendi, tuvo diez hijos. En 1835, el general Arismendi es nombrado
Gobernador Interino de Caracas, la familia se traslada a la ciudad. Juan Bautista Arismendi
muere el 22 de junio de 1841, ella continuó viviendo en Caracas junto a su descendencia.

Luisa Cáceres de Arismendi después de haber visto a su patria libre, muere en Caracas el 2 de
junio de 1866. El 24 de agosto de 1876 sus restos mortales fueron trasladados al Panteón
Nacional, convirtiéndose en la primera mujer cuyos restos reposan en el más alto altar de la
Patria.

Teresa Heredia

Nació en un hogar de elevada posición social, en la Villa de Ospino, en 1797. Estuvo


emparentada con el Coronel realista Fermín de Heredia. Siempre estuvo rodeada de ideas de
emancipación y con sus  padres comenzó a luchar. Ellos perdieron la vida por la libertad, por lo
cual ella quedó a cargo de su tía y se mudó a La Guaira.

Teresa quedo huérfana muy joven, sus padres murieron en las primeras luchas de la independencia, se
muda a la Guaira con una tía, allí se casa con José Antonio Agüero, a los 17 años, en 1804 y enviuda dos
años más tarde. Sola en el mundo se dedica de lleno a la lucha independentista.

Apoya la causa con recursos de sus grandes caudales, pero además participa activamente en el
espionaje y organización subversiva.

1818 es apresa y se le condena por infidelidad al Rey y otros cargo como adulterio y traición a la
monarquía, pasa 6 meses de prisión en La Guaira. Luego es trasladada a Caracas donde se le abre un
juicio, en el sumario testigos pagados la acusan de ser una “ardiente y decidida patriota”, de que la
habían visto vestida de hombre en los llanos peleando contra los realistas, de tener contacto directo con
Bolívar, que el Gobernador de Valencia la atrapo con dinero para los rebeldes, de llevar una vida
vergonzosa y de relajado trato con los hombre y otros cuentos por el estilo. Teresa lo niega todo, a cada
acusación le tiene una explicación creíble a lo que sus jueces no pudieron nunca probar su actividad
revolucionaria, pero deciden por “Expulsarla a América del Norte a esa mujer incorregible, para que allí
sea independiente y la enseñen a vivir en sociedad”.

Su último día en Venezuela fue de gran sufrimiento. Trasladada al puerto como reo de máxima seguridad
y sin poder demostrar el dolor de partir sola a un lugar lejano y sobre todo de no poder continuar la
empresa liberadora de su patria.

Allá en el norte dicen que tuvo varios hijos y que vivió muchos años pero la verdad es que no se supo
más de ella.
La intolerancia de género de la época fue su verdadero enemigo. No pudieron reconocer sus actividades
subversivas más sí se le acuso de trato relajado con los hombres, causa que para esos momentos de
guerra era irrelevante para lo que realmente significaban las acciones de Teresa.

Se supones que salió del país a los 31 años pero los datos de fechas y declaraciones no concuerdan.

Josefa Venancia de la Encarnación Camejo


Nació el 18 de mayo de 1791, en el fundo de Aguaque, Curaidebo, población de Pueblo Nuevo,
actual estado de Falcón, Venezuela.

Sus progenitores eran los dueños del fundo Aguaque en la península de Paraguaná.

Ingresó en la escuela de las hermanas Salcedas en la ciudad de Coro y después se mudó a


Caracas para continuar sus estudios, donde le sorprendió los inicios de la revolución del 19 de
abril de 1810, a la que se sumó

En 1811, con 20 años de edad, se trasladó a Barinas junto a su madre y su tío, monseñor


Mariano de Talavera y Garcés, que fue secretario de la Junta Patriótica de Mérida. Allí lideró a
un grupo de mujeres opuestas a los realistas ofreciéndose al gobernador de la Provincia, Pedro
Briceño del Pumar para la lucha. El 18 de octubre de 1811, firma el documento titulado
"Representación que hace el Bello Sexo al Gobierno de Barinas".

A inicios de 1813, Barinas fue asediada por los realistas al mando de José Antonio Puey, por lo
que el gobernador Manuel Antonio Pulido ordenó el traslado de la población hacia San Carlos
(estado Cojedes), caravana a la que se incorporaron Josefa y su madre, quien murió ahogada
cruzando el río Santo Domingo.

En San Carlos, se unen a las fuerzas de Rafael Urdaneta en viaje hacia la Nueva Granada.
Durante el traslado Josefa Camejo se dedicó a curar a los heridos.

En Mérida contrajo matrimonio con el prócer Juan Nepomuceno Briceño Méndez. En 1814 se


refugió en Bogotá, por el avance de los realistas. Allí nacería su primer hijo, Wenceslao.

En 1819 regresó a Barinas y el 3 de mayo de 1821, Josefa Camejo sublevó la provincia


de Coro en favor de la independencia. En 1821, al frente de 300 esclavos que trabajaban en su
hato de Paraguaná, lideró una rebelión contra las fuerzas realistas, aunque fueron derrotados. El
3 de mayo del mismo año, con un grupo de 15 hombres se presentó en Baraived, donde se
enfrentó y derrotó al jefe realista Chepito González.

Posteriormente se dirigió a Pueblo Nuevo, donde se apresó al gobernador, nombrándose en su


lugar al republicano Mariano Arcaya. Josefa Camejo leyó en Pueblo Nuevo el manifiesto en que
se declara libre a la Provincia de Coro y en el que se jura fidelidad a la República.
Posteriormente participa en la toma la capital de la provincia.

Su pasión por la libertad la llevó a estar presente en casi todo el territorio de Venezuela, lo que la
convierte en una heroína de carácter nacional.

Josefa Camejo murió probablemente el 5 de julio de 1862 (71 años) en Ciudad Bolívar, en donde
vivía su hija Teotiste.

Concepción Mariño
Nace en el Valle del Espíritu Santo (Edo. Nueva Esparta) en 1790
Muere en Chacachacare (Edo. Sucre) en 1854
Fue educada en una familia adinerada de la alta aristocracia, contraria a las tiranías y
autocracias, partidaria de las ideas liberales, esto fue una influencia decisiva en la participación
de los Mariño en las luchas por la independencia de Venezuela. Se distinguió por ser una mujer
muy refinada y de excelente cultura.
El matrimonio de sus padres, Mariño-Carige poseía haciendas en la isla de Trinidad y en la
región oriental de Venezuela, entre ellas una en el islote de Chacachacare y otra en la zona
continental de Delta Amacuro. Contrajo matrimonio con José María Sanda de cuya unión
nacieron, 5 hijos. Luego de casarse heredó la hacienda de Chacachacare y a un considerables
bienes en tierras y propiedades.

Guerra de Independencia
Luego de la pérdida de la Primera República a mediados de 1812, Concepción se convirtió en
una mujer tenaz, de gran coraje. Su hacienda de Chacachacare se convirtió en el sitio de reunión
de los republicanos. Concepción jugaba un papel fundamental para las fuerzas patrióticas, se
encargó del contrabando de armas desde Trinidad hasta Tierra Firme, para ser utilizadas por las
tropas de Simón Bolívar aunque esto ocasionó un juicio bajo la Ley Marcial de las autoridades
inglesas y el decomiso de los bienes de su hermano, aunque ella fue respetada.
El 2 de enero de 1813, en la hacienda de Chacachacare, toma un papel decisivo en la Campaña
para libertar el Oriente Venezolano, ese mismo día se firma en su hacienda el
Acta Chacachacare en donde se menciona a Concepción como "Magnánima Mujer", y se dio el
comienzo a la Campaña de Oriente.
Su solidaridad con la causa independentista continuó, luego de formarse la Tercera República;
en 1821, Venezuela se enfrentaba ante la amenaza de Miguel de la Torre, esto motivo a
Concepción, quién condujo buques de su propiedad desde Jamaica, que contenían armas para
el Ejército de Bolívar.1

Vida posterior
Al morir su hermano en 1854, todavía seguía viviendo en la hacienda de Chacachacare. en la
cual después murió en el año 1854.

Eulalia Ramos de Chamberlain


Nació el 12 de febrero de 1795, en la población de Tacarigua de Mamporal. Hija de Don Ignacio
Ramos y de Doña María Alejandra González Henríquez, matrimonio de origen catalán y
modestos trabajadores. Eulalia vivió en la región y contrajo matrimonio a los 17 años de edad,
con el joven Juan José Vásquez, quién apoyaba la causa independentista.
A raíz de la caída de la Primera República su padre, Don Ignacio Ramos, tuvo que huir para
ocultarse de los españoles, su esposo, Juan José Vásquez tuvo que huir de la región, al temer a
una posible invasión y su captura; dejando a Eulalia sola. Esta escapó hacia la selva
de Barlovento con una esclava, sin embargo encontrándose en medio de la maleza del bosque
de Río Chico, su hija de 40 días de nacida muere 1 y se ve en la necesidad de cavar una tumba
con sus propias manos para enterrar a la niña. En las semanas siguientes, Eulalia fue
denunciada por la criada de un Jefe Realista de la zona, siendo detenida y arrastrada por la calle
real de Tacarigua. Posteriormente fue encarcelada por delitos de apoyo a los rebeldes, estando
a punto de ser ejecutada, no obstante fue salvada por guerrillas patriotas que asaltaron la zona.
Finalmente muere el 7 de abril de 1817 en Barcelona, Estado Anzoategui.

Pasa a la Guerra de Independencia


El año 1813, Eulalia se encontraba en la clandestinidad, ocultándose de los españoles; tan
pronto como Simón Bolívar ocupó Caracas, un familiar de Eulalia la traslada a la ciudad;
encontrándole refugio seguro en el hogar de la familia Buroz. De ahí toma el apellido de dicha
familia con la intención de despistar su ubicación real, ya que para la fecha estaba comprometida
con la resistencia.
En 1814, al caer la segunda República, se traslada hacia Cartagena de Indias y de ahí pasa
a Las Antillas. Permanece un tiempo en Haití y luego se trasladó a Cumaná donde inicia la
búsqueda de su esposo, Juan José Vásquez, sin embargo se entera de que había sido
ejecutado por órdenes del General español Monteverde. En Cumaná, Eulalia es reconocida por
realistas y detenida nuevamente.
En 1816, queda en libertad y conoce al Coronel inglés Charles Chamberlain, edecán y también al
Estado Mayor del General Bolívar. Chamberlain había sido gravemente colaborador de El
Libertador. Al contraer matrimonio con Chamberlain, queda unida herido en la batalla de
Barracones de Unare, y decide refugiarse junto con Eulalia en Barcelona.

Asedio a la Casa Fuerte y muerte en combate


El 7 de abril de 1817, el Ejército Realista bajo las órdenes del Coronel español Aldama
ocupó Barcelona. La población se refugió en el Convento de San Francisco donde se había
fortificado la fuerza principal de los patriotas al mando del General Pedro María Freites; la casa
real había quedado con pocas tropas.
Eulalia Ramos murió durante la ocupación, existe una versión de lo sucedido, extraída
probablemente de los diarios y manifiestos que los soldados Realistas llevaban consigo. En esta
versión se cuenta cómo Eulalia, junto al resto de las mujeres se ocultaron en una celda de la
casa, cuando Chamberlain les informa que la Casa Fuerte estaba por caer en manos de
las fuerzas españolas; las mujeres empuñaron las armas y salieron a luchar. Apenas empezada
la lucha, Chamberlain muere. Eulalia que intenta separar el cuerpo de su marido del resto de los
cadáveres, es golpeada por un oficial español, el cual le propone renunciar a la causa
independentista a cambio de permanecer viva; ella toma la pistola del cinturón del español y le
dispara en el pecho al tiempo que grita "¡Viva la Patria!... Muerte a los Tiranos!". Así el resto de
los soldados utilizaron sus armas para acabar con la vida de Eulalia.
Juana Ramírez
Llamada La Avanzadora. Mujer valerosa que luchó por la independencia venezolana.
Juana Ramírez se destacó por su pasión patriota, su deseo por la libertad, y su entrega a la
lucha independentista. Defendió a Maturín del ejército de Domingo Monteverde en 1813, aquel
glorioso 25 de mayo cuando logró que este grupo de mujeres se dirigiera hacia el
enemigo español, y con gran valentía se les enfrentó hasta que los realistas cayeron vencidos.
Juana nació en 1790, en un poblado llamado Chaguaramal, cerca de Maturín, en tierras de la
provincia de Barcelona. Su madre, llamada Guadalupe Ramírez, era una negra esclava, traída
de África y comprada por la familia del General Andrés Rojas.
La negra Guadalupe y su hija se dedicaban a trabajar las tierras que la  familia Rojas tenía en
Chaguaramal.

Se dice que su padre fue uno de los Generales Rojas: Andrés o José Francisco. Doña Teresa
Ramírez de Balderrama crió a Juana, la protegió y le dio su apellido.
Así, pues, la niñez de Juana transcurrió en las haciendas del General Rojas en Chaguaramal.
En 1813, Maturín era una aldea de casas con paredes de bahareque y techos de paja. Era una
aldea muy pequeña. Perteneciente a la provincia de Barcelona.
La noticia de los sucesos de 1810 y las ideas independentista habían llegado a través de un rico
ganadero maturines que se hallaba en Trinidad e inmediatamente ganaron adeptos.
La Familia Monagas y los Rojas, entre otras, rápidamente se unieron a la lucha y formaron sus
ejércitos con los esclavos de sus haciendas.
Siendo Juana, una adolescente de 15 años, ya se interesaba en acompañar al General Andrés
Rojas a realizar las labores de la guerra independentista.
Estuvo en las batallas que se realizaron en las cercanías de Maturín, contra Antonio Zuazola, de
La Hoz, Monteverde y Morales. Era una negra alta, con mucho carácter y un gran coraje. Sabía
infundir a sus compañeros un gran ímpetu hacia la lucha patriótica.
Por los alrededores de Maturín, se ganaron cuatro batallas, entre 1813 y 1814: el 25 de mayo de
1813 (Alto de los Godos), Los Magueyes, Aragua, Uracoa. Se perdió una batalla, y con ella, se
hundió no sólo Maturín sino también la Segunda República.
En la batalla del 25 de mayo de 1813, Juana tuvo una significativa actuación. Ese día patriotas y
realistas se enfrentaron en una dura lucha que tuvo su final al oscurecer el día.
En el norte de Maturín, en la sabana llamada Altos de los Godos se reunieron los patriotas,
esperando a Monteverde con sus dos mil hombres, que venía desde la Cruz de la Paloma.
Como a las 11 de la mañana empezó el fuego. Los patriotas eran menos en número de
soldados.
Cerca de la Plaza Piar de Maturín, un grupo de mujeres bien resueltas se encontraban luchando
también. Comandadas por Juana Ramírez, con apenas 23 años, atacaban al enemigo, atendían
heridos y hasta disparaban cañones.
La Batería de Mujeres la formaban, además de Juana Ramírez, "María Antonia (abuela de Eloy
Palacios) y Juanita Ramírez, Marta Cumbale, Valentina Mina, Graciosa Barroso de Sifontes,
Vicencia y Rosa Gómez, Dolores Betancourt Mota, Carmen Lanza y Luisa Gutierrez, Isidora
Argote, Eusebia Ramírez, Guadalupe Ramírez, Rosalía Uva, María Romero de López, Josefa
Barrosos, Juana Carpio y Lorenza Rondón".
Desde Altos de los Godos llegó la noticia de que los patriotas se les estaban acabando las
municiones.
Eran casi las 4 de la tarde, así que el Comandante Felipe Carrasquel, jefe de los patriotas en
este encuentro, ordenó a Juana avanzar hasta Los Godos. Juana y su batería de mujeres, con
gran coraje y valentía, iniciaron su avanzada.
Entre disparos y cañonazos llegaron a auxiliar a los patriotas. En la batalla también estaban José
Francisco Azcue y Manuel Piar viendo cómo la negra Juana luchaba con tanto esmero.
Monteverde no le quedó más remedio que huir ante tal arremetida y dejó al Comandante Antonio
Bosch y al Capitán Pedro Cabrera y otros en la batalla. Bosch y Cabrera murieron, al rato, bajo
las lanzas patriotas.
Como premio del triunfo los patriotas ganaron: armas, municiones, 6.000 pesos de plata, 3
cañones entre otros. Y los cofres de Monteverde.
Las bajas fueron: 479 efectivos muertos, 27 oficiales relistas y centenares de muertos.

Juana Ramírez se encargó, al terminar la batalla de dar sepultura a los realistas caídos. Estos
fueron enterrados en un sitio llamado la "Mata de la Muerte", al pie de un árbol ubicado frente a
la Iglesia San Ignacio, en lo que hoy es Fundemos.
El 25 de mayo de 1813 se salvó Maturín. Sin embargo, el 11 de diciembre de 1814 la ciudad
cayó en las manos asesinas del español Tomás Morales: arrasó con la aldea, quemó todas las
casas y asesinó a todos los ancianos, niños y mujeres que pudo.
En su mayoría era la población caraqueña y del centro que se había venido a Oriente cuando
Boves entró a Caracas. Con esta batalla se termina de perder la Segunda República. Los
patriotas sufren una gran derrota.
Los pocos que se salvaron lograron irse a las montañas y desde allí en forma de guerrilleros
combatieron a los realistas. Se alimentaban de ganado perdido por el monte, plantas y
otros animales salvajes.
Con el tiempo se atrevieron a fundar algunos poblados, cercanos a los que estaban antes de la
quemazón de Morales. Juana siguió luchando como guerrillera por las montañas de El Tigre.
Al independizarse Venezuela, Juana se estableció en Guacharacas (hoy San Vicente), Monagas.
Formó una pequeña familia con sus cinco hijas: Clara, Juana, Juana Josefa y Victoria. Allí vivió
de la agricultura. Murió en 1856, a los 66 años. Fue enterrada en el cementerio antiguo de
Guacharacas en El Bajo. Un monumento, construido en 1975, recuerda el sitio donde reposan
sus restos.
Y allí casi al final de Av. Bolívar, cuando se acerca a la Av. Raúl Leoni, se encuentra el
monumento que le rinde honores a tan admirada mujer.
Allí está la Redoma de Juana La Avanzadora, en su estatua de bronce con el machete en la
mano, arengando a los que luchan por la libertad. Que su monumento sirva para recordar que la
libertad es un bien que debe conquistarse y, luego, defenderse.

Luisa Arrambide de Pacanins

Esta mujer de extraordinaria y delicada belleza nace en La Guaira en 1798 hija de Don Javier de


Arrambide -acusado de asociarse a la conspiración de Gual y España- y Doña Petronila Roldan.
Según dicen que era la chica más linda de la Guaira y Caracas de aquellos tiempos, con una
considerable fortuna y esmerada educación.

En su residencia bajo el pretexto de fiestas, reuniones musicales, tertulias literarias y


conversaciones intelectuales donde en alguna de ellas hicieron presencia Simón
Bolívar y Tomas Montilla se organizan clandestinas organizaciones a favor de la emancipación y
futuros planes a ejecutar de los patriotas.

Como todos los jóvenes de la época, Luisa estaba apasionada con las ideas emancipadoras, en
su casa se dieron las primeras citas para discutir y planear la liberación durante los largos años
de la planificación y surgimientos de los motores decisivos. Pero un día, como estrategia de
disuasión los Regentes realistas, arrestan a Luisa y la torturan en público, hasta perder el
conocimiento en la Plaza de San Juan (hoy Plaza Capuchinos). Se dice que cuando la azotaban
desnuda en la plaza publica Luisa repetía sin cesar y sin derramar lagrimas “viva la patria,
mueran los tiranos”.

Luisa Arrambide se casa con Tomas Pacanins y emigra a Puerto Rico donde tuvo cinco hijos y
muere a la edad de 28 años, como muchas mujeres de la época, dando a luz su ultima hija, que
se llamo Luisa. En su lecho de muerte fue atendida personalmente por el doctor José María
Vargas en el año de 1825.

José María Vargas

El doctor José María Vargas fue un importante médico, académico y político en la Venezuela del


siglo XIX, cuya personalidad reservada y dedicada al servicio le mantiene en la memoria de la
nación como el hombre que quiso civilizar la política y humanizar la medicina. Fue  rector de la
Universidad de Caracas (actual Universidad Central de Venezuela), Director General de
Instrucción Pública del País, Director de la Sociedad Económica de Amigos del País, Senador,
miembro del Congreso Constituyente de 1830 y Presidente de la República de Venezuela entre
1835 y 1836, siendo el primer civil en asumir tal responsabilidad.

José María Vargas nació el 10 de marzo de 1786 en La Guaira, Edo. Vargas, y muere en Nueva
York el 13 de julio 1854. De padre canario y madre venezolana. En 1798 ingresó a la
Universidad Real y Pontificia de Caracas, en la que obtuvo el título de Bachiller en Artes y
Filosofía en 1803 y de Médico en 1808. Ese mismo año se muda a Cumaná, donde participó
activamente en la política. El destino le hace presente en La Guaira cuando se produjo el
terremoto del 26 de marzo de 1812, lo que permitió prestar su notable servicio como médico.
Estando de nuevo en Cumaná, tras la caída de la Primera República de Venezuela, Vargas fue
apresado, sin embargo, el Libertador Simón Bolívar logró su excarcelación; oportunidad que abre
su horizonte intelectual al dirigirse a Europa para dar ampliación a sus estudios. A esta ilustre
etapa le sigue una estancia de seis años en la Isla de Puerto Rico, en compañía de su madre y
hermanos.

En 1926 regresó a Caracas y se incorporó como profesor de Anatomía en la Universidad de


Caracas. Al año siguiente fue nombrado Rector; funda la Cátedra de Anatomía y Cirugía e
introduce los estudios de Química, sus convicciones morales las apunta a mejorar la
administración, y erradicar las “restricciones raciales y religiosas”. Además suma su esfuerzo a la
creación de la Sociedad Médica de Caracas.
En 1935, fue elegido Presidente de la República en 1835, aun cuando no fue su voluntad, en lo
que sería un corto y accidentado mandato. Asumió como Presidencia el 9 de febrero, con una
estampa que reseña la historia como “Alto y vistoso de cuerpo, iba vestido a la usanza
ceremonial de principios del siglo, es decir, frac negro, calzón corto del mismo color ajustado en
la rodilla con un lazo de cinta, medias de seda negras y zapatos de corte bajo”. Durante su
presidencia se destacan los siguientes aspectos: La promulgación del Primer Código de la
República, se reglamentó el papel sellado, se interesó por el progreso moral, intelectual y
material de la nación, se crea el periódico “El Liberal”, se crea la Ley sobre circulación de las
monedas extranjeras.

Cinco meses después, la noche del 7 de julio y el amanecer del 8, una parcialidad militar
comandada por el general Santiago Mariño se revela contra Vargas, en la llamada “Revolución
de las Reformas” y conminaron a José María Vargas para que presentara su renuncia; ante su
negativa, Vargas fue expulsado del país. El altercado fue solventado por el General José Antonio
Páez, así que logró restituir al Presidente, quien dimitirá oficialmente ante el Congreso de la
República, el 14 de abril de 1836. Su vocación de servicio la dedica al ejercicio y estudio de la
Medicina, así como a su labor de docente prolijo y creador.

A mediados de agosto de 1853 se radica en Estados Unidos, y muere en Nueva York el  13 de
julio 1854. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 27 de abril de 1877.

Luis Razetti

 Nació en Caracas, Venezuela, el 10 de septiembre de 1862. Fue bautizado en la iglesia catedral


con el nombre de Luis María Francisco Nicolás de Jesús, siendo hijo de Don Luigi Razetti, un
comerciante de Génova, Italia y de Doña Emeteria Martínez Sanz, quien era nieta del Lic. Miguel
José Sanz, tutor del Libertador Simón Bolívar. Además de Luis, quien era el hijo mayor, el
matrimonio Razetti-Martínez Sanz tuvo dos hijos: Enrique y Ricardo. Los hermanos de Luis
fueron ingenieros, siendo que Enrique falleció muy joven en 1892 y Ricardo le sobrevivió a Luis
hasta 1932. Siendo muy niño, el padre de Luis Razetti viaja a Italia para no volver nunca más a
Venezuela, por lo que Doña Emeteria se encarga del cuidado y la educación de sus hijos. Se
dice, que una vez, Luis Razetti escribió todo lo que soy se lo debo a ella.
Estudió su primaria en la Escuela Niño Jesús y al graduarse de bachiller obtiene el grado de
Bachiller en Filosofía el (13 de julio de 1878). Inmediatamente comienza, en la Universidad
Central de Venezuela, sus estudios en Medicina obteniendo el título de Doctor en Medicina y
Cirugía el (4 de agosto de 1884), a un mes para cumplir los 22 años de edad. Así, a los pocos
días viajó al interior del país, donde desempeñó sus primeros ejercicios profesionales,
particularmente, en los estados Lara, Zulia y en los Andes, regresando a Caracas al cabo de 5
años (1884/1889).
En 1890 se trasladó a París donde efectuó sus estudios de postgrado (1890/1893),
especializándose en cirugía y obstetricia. La influencia de la escuela francesa, predominante
para entonces, marcó una profunda y permanente huella en su pensamiento, aun cuando no
dejó de inspirarse en otras fuentes, lo cual está patente en su admiración por Santiago Ramón y
Cajal, Charles Darwin y Ernst Haeckel. Regresó a Caracas en diciembre de 1892 a continuar con
su ejercicio profesional, el cual ejerció en su ciudad natal, Caracas, hasta su fallecimiento.
En 1897 contrae matrimonio con la señorita Luisa Amelia Díaz Guardia, sin embargo, Luis
Razetti no tuvo hijos.
Luis Razetti contribuyó decisivamente con el progreso en el campo de la medicina venezolana de
su época, realizando importantes aportes, de forma sistemática y organizada, por lo que muchos
de sus seguidores y discípulos de aquel entonces, así como médicos contemporáneos, le
atribuyen ser el impulsor del «renacimiento de la medicina venezolana». Entre sus aportes más
destacados podemos mencionar, en orden cronológico los siguientes: la fundación de la
Sociedad de Médicos y Cirujanos de Caracas (1893); el establecimiento de la enseñanza clínica
en la Universidad Central de Venezuela; el establecimiento de los concursos del internado y
externado de los hospitales (1895); la reforma de las cátedras de Anatomía y de Medicina
Operatoria (1895/1896); la fundación del Colegio de Médicos de Venezuela (1902); la fundación
de la Academia Nacional de Medicina (1904), de la cual Luis Razetti fue secretario perpetuo; la
creación del Congreso Venezolano de Medicina (1911) y la fundación del Instituto Anatómico
(1911). Luis Razetti se caracterizó por ser un profesional polifacético.
Como cirujano comparte junto al Dr. Pablo Acosta Ortiz la gloria de ser uno de los fundadores de
la cirugía moderna en Venezuela. El hospital Vargas fue el escenario por excelencia de su
actuación quirúrgica, respaldada por su condición de profesor jefe de la cátedra de Clínica
Quirúrgica. En su extensa estadística operatoria, destacan varias intervenciones quirúrgicas
realizadas por primera vez en el país. Razetti fue además, el introductor de una multitud de
técnicas y empleo de instrumentos quirúrgicos. Entre su bibliografía quirúrgica sobresalen su
libro Lecciones y notas de cirugía clínica y sus trabajos sobre apendicitis, perforaciones
intestinales tíficas, eclampsia puerperal y la operación cesárea. Fue el fundador, en 1911, de la
primera clínica privada que se estableció en Caracas para la hospitalización de enfermos y
ejecución de operaciones de alta cirugía. Su hermano, Ricardo Razetti fue el ingeniero
proyectista y constructor de dicha clínica, la cual se conoce, hasta el día de hoy, como
"Policlínina Luis Razetti".
Como profesor, se dedicó a la docencia durante más de la mitad de su vida; impartiendo a lo
largo de dieciséis años, la cátedra de Anatomía y desde 1914 hasta su muerte, la cátedra de
Clínica Quirúrgica. Además, dictó cátedras de Patología Externa y Medicina Operatoria y
Obstetricia. Por el gran alcance de su labor educativa y por el sobresaliente número de
discípulos que llegó a formar, fundó una escuela propia en la Facultad de Medicina de la
Universidad Central de Venezuela. En 1908, desempeñó el rectorado de la Universidad Central
de Venezuela (había sido vicerrector en 1901) y en 1909, se desempeñó como senador por el
estado Zulia. Como médico en función social, fue un higienista autodidacta y en una época, en la
que aún no existía el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, llevó a cabo campañas contra
el alcoholismo, la tuberculosis, la prostitución, las enfermedades venéreas, la mortalidad infantil y
el cáncer.
A raíz de la muerte del hijo predilecto del general Juan Vicente Gómez, Ali Gómez, una de las
primeras víctimas de la pandemia de gripe de 1918 en Venezuela, se creó la Junta de Socorro
del Distrito Federal presidida por el doctor Razetti. Esta junta realizó un censo de los lugares
donde la epidemia era mayor, se dio cuenta de que la miseria y la falta de higiene, además de la
desnutrición, contribuían más a la propagación de la enfermedad. Se establecieron hospitales en
casas de familias o en lugares públicos como en la esquina de Castan, o en la esquina de
Maturín, donde funcionaba la logia masónica. Se prohibieron las concentraciones públicas como
fiestas y reuniones, incluso los niños dejaron de ir a la escuela y no se oficiaron misas en las
iglesias. Los cadáveres se contaban por centenares, en el Cementerio General del Sur se
mandaron a construir numerosas fosas individuales y una gran fosa común para aquellas
víctimas de la epidemia. Hoy a ese lugar se le llama “La Peste”. Los hospitales se convirtieron en
depósitos de cadáveres, en especial el Hospital Vargas de Caracas. Ya para principios de 1919,
y gracias a las medidas sanitarias impuestas por Razetti, la gripe se autolimitó y fue
disminuyendo su virulencia. Este trágico episodio demostró que Venezuela no estaba preparada
para una epidemia de semejante magnitud y que la desnutrición y la pobreza son factores que
contribuyen a la expansión de la enfermedad.
En 1924, la denuncia que hizo de la excesiva mortalidad infantil le costó un exilio de casi un año
en Curazao. Por otra parte, como biólogo, Razetti realizó una tarea esencialmente divulgadora,
ya que, junto con Vicente Marcano, David Lobo Senior, Elías Toro y Guillermo Delgado Palacios,
formó parte de las primeras oleadas del positivismo biológico en Venezuela. En 1904, sostuvo
una intensa polémica acerca de la legitimidad de la doctrina de la descendencia, la cual despertó
reacciones contrarias de algunos miembros de la comunidad científica y en especial la del
Dr. José Gregorio Hernández. La Doctrina de la Descendencia y ¿Que es la Vida? son libros de
su autoría, escritos como resultado de dicha polémica. Tal vez, haya sido, en ese sentido, el más
polémico y vanguardista de los médicos venezolanos. Su nombre es también sinónimo
del Código de Moral Médica, publicado en 1928, de repercusión continental. En honor a su
trayectoria una de las dos escuelas de Medicina de la Universidad Central de Venezuela lleva su
nombre así como el Instituto Oncológico de Caracas. Sus publicaciones, entre ellas el Manual
del antialcoholismo y La cruzada moderna, testimonian su papel de pionero de la medicina
preventiva. En 1893 funda la Gaceta Médica de Caracas, órgano informativo de la Academia
Venezolana de la Medicina del, cual fue director hasta 1906.

Jacinto Convit

fue un reconocido médico y científico venezolano, sus logros indiscutibles: campaña para


eliminar los leprosorios en Venezuela, concientizar sobre las enfermedades que esperaba
prevenir; luchar por mejorar la atención ofrecida a los pacientes afectados; insistir que los
pacientes fuesen tratados con mayor humanidad; y generar un sentido de urgencia en los
esfuerzos para controlar y curar las enfermedades desasistidas. Recibió el Premio Príncipe de
Asturias de Investigación Científica y Técnica de 1987.
Nació en Caracas, en la populosa parroquia de San José, el 11 de septiembre de 1913, hijo de
madre venezolana, Flora García Marrero, y un español de origen barcelonés, de nombre
Francisco Convit Marti, naturalizado venezolano. De la misma forma, falleció a los 100 años de
edad en su ciudad natal el 12 de mayo de 2014.
Inició sus estudios en el Liceo La Guaira, hoy "Andrés Bello", siendo alumno destacado
de Rómulo Gallegos en la cátedra de Filosofía y Matemáticas.
Sus calificaciones, le hicieron merecer menciones honoríficas en asignaturas
como fisiología y anatomía humana, clínica médica y clínica quirúrgica entre otras. Años
después de empezar a destacarse como científico.
En 1932 ingresó a la escuela de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV) donde
obtuvo el título de Doctor en Ciencias Médicas en 1938. Se especializó en dermatología en
los Estados Unidos. Como integrante del equipo médico del Leprocomio de Cabo Blanco (estado
Vargas) se dedicó al tratamiento clínico contra la lepra, mientras en colaboración con el Dr.
Martín Vegas iniciaba en la vecina comunidad del litoral central una campaña educativa
destinada a erradicar la creencia colectiva de contagio de dicha enfermedad por simple
convivencia con los leprosos. Su creciente experiencia en el tratamiento e investigación de la
lepra le permitió relacionarse con otros especialistas extranjeros, llegando asistir como delegado
de Venezuela al Congreso Panamericano de Lepra celebrado en 1946 y al Congreso
Internacional de Lepra que se llevó a cabo dos años después, en 1948. [3]
Tras obtener por oposición la plaza de médico dermatólogo en el Hospital Vargas de Caracas, se
incorporó a la cátedra de dermatología del profesor Leopoldo Briceño Iragorry, siendo nombrado
instructor y director de su laboratorio. Jacinto Convit desempeñó este cargo hasta 1950, fecha en
que fue nombrado jefe de Clínica Dermatológica.

Reconocimientos a su carrera
En 1971 Convit fue nombrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Director del Centro
Cooperativo para el estudio Histológico y Clasificación de la Lepra, dirección que continuó
desempeñando, hasta antes de su fallecimiento.
En 1968 fue nombrado Presidente de la Asociación Internacional de la Lepra (International
Leprosy Association) y reelecto en 1973, también fue designado presidente de la International
Journal of Leprosy Corporation. En 1976 fue elegido director del Centro Panamericano de
Investigación y Adiestramiento en Lepra y Enfermedades Tropicales.
En 1980, ingresa como individuo de número en la Academia Nacional de Medicina de
Venezuela. Por su larga y fructífera trayectoria científica recibió numerosos reconocimientos
nacionales e internacionales, entre ellos, el Premio Nacional de Ciencias en la especialidad de
medicina, otorgado en 1980 por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Tecnológicas (CONICIT).
Desde su llegada a Cabo Blanco, Convit no descansó hasta obtener la vacuna contra la aciaga
enfermedad. Gracias a sus trabajos, Venezuela se transformó en un centro de entrenamiento en
lucha antileprosa. Ello le valió en 1987 el Premio Príncipe de Asturias en su mención científica y
técnica, galardón concebido por el gobierno de España a las personas e instituciones
iberoamericanas que han hecho significativos aportes en beneficio de la humanidad.
En el año 2013 los diputados de la Asamblea Nacional venezolana aprobaron por primera vez un
proyecto de reconocimiento a sus trabajos, con motivo del centenario de su nacimiento y por su
obra, que incluye sus logros científicos a favor de la salud del pueblo venezolano y del mundo,
por su dedicación al ejercicio de la medicina sin fines lucrativos y de enriquecimiento personal. [4][5]
Fue amplia la carrera y proyección de la obra de Jacinto Convit a nivel internacional. En la
actualidad el Instituto de Biomedicina recibe becarios enviados por la OMS/OPS provenientes
de América, África y Asia.
Junto a Arnoldo Gabaldón y otros de su generación fueron los primeros venezolanos en
comprender el poder de una medicina institucional  y la necesidad de una alianza con las
instancias del poder político.

Avances en la lepra
En 1937, el doctor Martín Vegas, conocido pionero en los estudios sobre la lepra, invitó a Convit
a visitar la vieja casona del lazareto de Cabo Blanco en el estado Vargas, donde se alojaban
cientos de pacientes afectados por lepra o lacería. En 1990, Convit escribía que su permanencia
en Cabo Blanco fue enriquecedora en el plano personal y profesional.
"Aprendí a cuidar a los pacientes desempeñando labores de médico, juez, odontólogo y
consejero, que sirvieron ampliamente para enriquecer mi conocimiento sobre la enfermedad y
profundizar sobre el aspecto humano de los enfermos"

En aquel tiempo esta enfermedad era todavía motivo de prejuicios arraigados socialmente; a los
leprosos se les encadenaba y eran custodiados por autoridades policiales, imagen que definiría
el carácter humano de Convit, quien ante tal maltrato, exigió a los guardias un mejor proceder
con los enfermos.
Luego de varias investigaciones con el único remedio empleado en estos pacientes, el aceite
de Chaulmoogra, pudieron comprobar que el compuesto de Sulfota y Clofazimina podía fungir
con gran efectividad en contra de este mal, lo que conllevó al cierre de las leproserías siendo
Venezuela el primer país en implementar esta medida.

Vacunas contra la lepra (Enfermedad de Hansen) y la leishmaniasis


Jacinto Convit fue un hombre cuyo compromiso con la lepra y la leishmaniasis fue suficiente para
superar su decepción por el fracaso de los intentos de desarrollar vacunas exitosas contra ellas.
Equilibrando su trabajo estos fueron sus logros indiscutibles: concientizar sobre las
enfermedades que esperaba prevenir; luchar por mejorar la atención ofrecida a los pacientes
afectados; insistir que los pacientes fuesen tratados con mayor humanidad; y generar un sentido
de urgencia en los esfuerzos para controlar y curar las dos enfermedades. Su trabajo persistente
fue reconocido por Venezuela, y otros países del mundo. Como parte de sus celebraciones
centenarias, la Organización Panamericana de la Salud lo eligió como uno de los doce Héroes
de Salud Pública.  
La enfermedad con la que más se asoció el nombre de Convit, y en la que trabajó a lo largo de
su vida, es la lepra. Su participación fue desde el comienzo de su carrera. Convit se formó en
medicina en la Universidad Central de Venezuela en Caracas, se graduó en 1938, luego se unió
al personal del Hospital Cabo Blanco de la Lepra, comúnmente conocido como el Leprosario de
Cabo Blanco. Las condiciones allí eran pobres y, como más tarde recordó, los únicos
tratamientos fueron analgésicos y aceite de chaulmoogra, una terapia de dudoso valor científico.
Con el descubrimiento de los sulfones en 1940 el tratamiento se hizo mucho más eficaz. Convit
fue entonces una de las fuerzas impulsoras de un cambio en las medidas de control de la lepra
de Venezuela en las que el aislamiento obligatorio fue sustituido por varios programas de
tratamiento.
La gran ambición de Convit era desarrollar una vacuna contra la lepra. Peter Smith, profesor
coordinador de epidemiología tropical de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres,
se involucró en este trabajo a través de la OMS, que coordinaba los ensayos de la vacuna en
Venezuela, Malawi e India. "Convit había desarrollado una presunta vacuna mediante el cultivo
de Mycobacterium leprae en armadillos de nueve bandas”, dijo Smith.   La vacuna debía
administrarse conjuntamente con BCG. "Viajé de ida y vuelta a Venezuela durante varios años,
ayudándole a establecer el ensayo de vacunas en las zonas del país donde la enfermedad era
más endémica, en el sur y hacia la frontera con Colombia. Rompimos el código de prueba justo
antes de una gran reunión que Convit estaba organizando en Venezuela. Básicamente no   hubo
diferencia en la incidencia de la lepra en el grupo vacunado y en los controles que acababan de
tener BCG". Convit estaba profundamente decepcionado. "Pero él era un tipo muy flemático.
Aceptó los resultados, y luego concentró sus esfuerzos en Leishmania".[6]
Convit tuvo cierto éxito en inmunoterapia, pero menos en desarrollar una vacuna contra la
leishmaniasis. Smith también ayudó durante varios años con el proyecto de leishmaniasis. Las
pruebas organizadas en Sudán y en otros lugares, nuevamente no estuvieron a la altura de las
expectativas de Convit. "Una de las cosas que hizo, que probablemente fue eficaz, aunque
nunca fue evaluada completamente en un ensayo controlado”, dice Smith, "fue para dar dosis
repetidas de BCG a pacientes de lepra como una forma de inmunoterapia". Los cálculos costo-
beneficio de Convit sugirieron que su terapia era una ganga: 40 tratamientos por el precio de una
quimioterapia.[6]
Convit también hizo importantes aportes en el conocimiento de enfermedades infecciosas, como
la Oncocercosis y Micosis profundas.

Creación de Institutos
Luego de controlar la lepra y otras enfermedades endémicas, Convit se planteó el reto de crear
un centro de investigaciones científicas. Así, nació el Instituto Nacional de Dermatología
(antecesor del actual de Instituto de Biomedicina situado en Caracas, el cual dirigió desde 1972,
y es desde el 2 de julio de 1973, la sede del Centro Internacional de Investigación y
Adiestramiento sobre Lepra y Enfermedades afines de la Organización Mundial de la Salud. Allí,
después de mucho esfuerzo conjunto y continuo, surgió la vacuna contra la lepra, que sirvió de
base para la vacuna contra la leishmaniasis.
Su obra más importante no fueron sus vacunas o inmunoterapias, fue su espíritu de constructor,
conductor y jefe; que integró a su alrededor un equipo eficaz formado por gentes capaces con
dotes de liderazgo y que crearon con él el Instituto de Biomedicina. Su nombre debe ser
sinónimo de progreso sobre bases científicas.
En su trayectoria contribuyó a la fundación de diversas instituciones y asociaciones relacionadas
con la labor médica, dentro y fuera de Venezuela. De esta forma, fue miembro fundador de la
Sociedad Venezolana de Dermatología y Venereología, de la Sociedad Venezolana de
Alergología y de la Sociedad Venezolana de Salud Pública.

Vida familiar
En 1946, a los 33 años de edad, se casó con Rafaela Marotta D'Onofrio, de Caracas e italiana
de origen, con quién tuvo cuatro hijos de los cuales viven: Francisco Convit, empresario radicado
en Caracas, dedicado a la actividad agropecuaria y que ha tenido una destacada trayectoria en
el hipismo poseyendo un stud y un haras; afición y propiedades, que por cierto, compartía con su
padre. El Dr. Rafael J. Convit, cirujano plástico que reside en Washington DC y el Dr. Antonio
Convit, profesor e investigador de la Universidad de Nueva York. Su hijo Oscar Convit falleció en
el año 1978 y su esposa en el año 2011.

Publicaciones científicas
Siendo designado médico jefe de la División de Lepra del Ministerio de Sanidad y Asistencia
Social de Venezuela publica diversos trabajos sobre la lepra, como:

 El mal de Hansen;
 Consideraciones sobre el enfermo o enferma dado de alta y otros tópicos relativos a la
lepra;
 Tratamiento preventivo de la erisipela recidivante para la vacunación local;
 La Vitamina E;
 Las atrofias musculares de la mano por neuritis leprosa y del tratamiento de estas
lesiones por el alfatocolerol; y
 Las lesiones leprosas del cuero cabelludo.
 
Marcel Roche Dugand
Nació en Caracas, el 15 de agosto de 1920. Hijo del urbanista Luis Roche.
Contrajo nupcias con la pintora María Teresa Rolando, el enlace tuvo 4 hijos.
Estudió secundaria en París, Francia, donde se graduó en 1938. Posteriormente, se trasladó a
los Estados Unidos de Norteamérica y obtuvo la licenciatura en Ciencias en el Colegio Saint
Joseph de Filadelfia, luego cursó estudios de medicina en la Escuela de Medicina Johns
Hopkins, en Baltimore, EE.UU. (1946), y se especializó en endocrinología y medicina nuclear.
Regresó a Venezuela en 1951.
En Venezuela, investigó como profesor adjunto de la Universidad Central de Venezuela, UCV,
sobre el bocio, la anquilostomiasis y las deficiencias nutricionales y anemias.
En 1952 junto al médico Francisco De Venanzi el Dr. Roche organizó un instituto científico de
carácter privado bajo el auspicio de la Fundación Luis Roche, la nueva organización se
denominó Instituto de Investigaciones Médicas Fundación Luis Roche, IIMFLR, y fue alternativa
al Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales, IVNIC fundado por el Dr.
Humberto Fernández Morán. El IIMFLR.
Al caer el gobierno de Marcos Pérez Jiménez en 1958, el Ministerio de Sanidad y Asistencia
Social designó al Dr. Roche como presidente de una comisión científica asesora para evaluar el
funcionamiento del IVNIC y proponer una re-estructuración organizativa, y luego fue nombrado
como el primer director del IVIC; aquel año se convirtió en el Secretario General de la Asociación
Venezolana para el Avance de la Ciencia, ASOVAC. Fue fundador y director del Consejo
Nacional Venezolano de Investigaciones Científicas, CONICIT y la revista Interciencia, así como
colaborador en la publicación de varios periódicos científicos. Además asesoró a la Organización
Mundial de la Salud, OMS, la UNESCO, ejerció de Gobernador de la Agencia Internacional de la
Energía Atómica (1958-60), y fue miembro y presidente del Consejo de la Universidad de las
Naciones Unidas en Tokio, Japón; secretario de la Academia Mundial de Ciencias, y miembro del
Consejo de la Conferencia Pugwash, opuesto al uso bélico del átomo.
Recibió honores y condecoraciones de Bélgica, Alemania, Francia, EE.UU, India y Brasil. Ganó
el Premio Kalinga de la UNESCO en 1987 por su trabajo científico y promotor de la ciencia en
Venezuela.
Publicó las siguientes investigaciones: Science in Venezuela: Implications of the Scientific
Census of 1970-71 (1974); Descubriendo a Prometeo (Ensayos sobre ciencia y tecnología en
Venezuela) (1975); Apuntes para una historia de la ciencia en Venezuela (1982); La participación
de la comunidad científica frente a las alternativas del desarrollo (1982); ¿Ha contribuido la
ciencia al desarrollo? (1986); El discreto encanto de la marginalidad. Historia de la Fundación
Luis Roche (1987); Las instituciones científicas en la historia de la ciencia en Venezuela (1987);
Mi compromiso con la ciencia (1988); Producción y flujo de información científica en un país
periférico americano (Venezuela, 1992); y Rise and Twilight of the Venezuelan Scientific
Community (1992).
El médico, científico e investigador Marcel Roche Dugand falleció en Miami, Estados Unidos de
Norteamérica, el 3 de mayo de 2003.

José María Benítez


Nació en La Victoria, Edo. Aragua, el 15 de noviembre de 1790. Hijo de Francisco
Javier Benítez y de Rosa María de León.
Estudió en la escuela parroquial de La Victoria; en la Real y Pontificia Universidad de
Santa Rosa de Lima, egresando de bachiller en artes (1808) y de maestro en artes
(1810); y la licenciatura en medicina por parte del protomedicato de Caracas (octubre de
1824).
Ejerció la medicina en Caracas, en los hospitales de San Pablo Ermitaño, para hombres,
y el de Nuestra Señora de la Caridad, para mujeres; y en La Victoria (1824-55).
Investigó y promovió métodos para evitar y combatir la epidemia de cólera; y fue
pionero en el estudio de las enfermedades infecciosas y sus causas.
Fue miembro de la Facultad Médica de Caracas; y de la Sociedad Económica de
Amigos del País (1829).
Con sus investigaciones de botánica, halló que los árboles de quina en la cordillera de la
Costa eran los indicados para el tratamiento de la fiebre amarilla; y promovió el uso
industrial del caucho.
Autor de los escritos, Informe sobre las quinas del país (marzo de 1828); y Principios
para la Materia Médica del País (1844), entre otros.
El médico y botánico José María Benítez falleció en La Victoria, Edo. Aragua, el 24 de
octubre de 1855, víctima del cólera.

Guillermo Antonio tejera


Nació del matrimonio del abogado Emeterio Enrique Tejera con Carmen Guevara
Zuloaga en la ciudad de Valencia. Sus estudios de pregrado los realizó en el Colegio
Cajigal y la educación secundaria en el Colegio de La Universidad, graduándose de
bachiller en 1907. El «profesor Tejera» se casó en 1917 con Valentina París Ambard,
nacida en Caracas en 1892 del hogar de Ernesto París y Margarita Ambard Ducharme,
originarios de Puerto España. De esta unión fue hijo único Enrique Tejera París, quien
quedó huérfano de madre en 1936. Tejera Guevara se casó por segunda vez en 1943 con
Elsa Morazzani, quien le acompañó hasta su muerte a los 91 años de edad.
Estudios universitarios
En 1907 Tejera Guevara ingresa a la Universidad Central de Venezuela para
estudiar Medicina con énfasis en Bacteriología. Durante su carrera universitaria Tejera
Guevara participó como dirigente estudiantil, motivo por el cual tuvo que abandonar el
país en 1912. En el exilio, estudió Medicina en Francia en la Universidad de La
Sorbona de París. En La Sorbona asiste al laboratorio del célebre parasitólogo Emile
Brumpt. Durante la Primera Guerra Mundial se alista como voluntario del Cuerpo
Médico del Ejército de Francia. Finalmente obtiene el título de Médico Colonial en
1917 y sigue cursos de Bacteriología en el Instituto Pasteur. Bajo invitación del
entonces presidente de Venezuela, Juan Vicente Gómez Tejera Guevara vuelve a
Venezuela y obtiene un doctorado en Ciencias Médicas de la Universidad Central de
Venezuela, su alma máter.
Profesional
Enrique Tejera Guevara trabajó como médico en los campos petroleros del Zulia para la
Caribbean Petroleum Co. donde descubre la enfermedad de Chagas en
Venezuela, leishmaniasis en los ulcerosos de la región, reporta dos casos
de malaria congénita y diagnostica la disentería amebiana en el Zulia y luego en Táchira
para la Oficina de «Sanidad Nacional». Sus estudios permiten aislar por primera vez una
especie de Shigella, identificada como Shigella flexneri. Con Sanidad Nacional, Tejera
Guevara encuentra también la garrapata vector de la fiebre por recurrente
(Ornithodoros) y otros microorganismos.
Política
Enrique Tejera Guevara la rata española fue nombrado en 1936 primer Ministro de
Sanidad y Asistencia Social. De hecho, Enrique Tejera fue quien, separando del
Ministerio de Salubridad, Agricultura y Cría; organiza el Ministerio de Sanidad y
Asistencia Social. Renuncia al cargo de Ministro apenas a cuatro meses de haberlo
asumido, debido a una discrepancia con el Congreso de la República en relación a la
Ley contra el paludismo, ya que a pesar de ser un insigne luchador contra esa
enfermedad, consideraba que era una ley mal elaborada y costosa, según lo señala en su
carta de renuncia, la cual puede leerse en texto de Ramón J. Velazquez1
En 1934 fue nombrado presidente del Ateneo de Caracas y, en 1935, presidente de la
Cruz Roja Venezolana. En 1936, fue designado Ministro Plenipotenciario en el Reino
de Bélgica. También se desempeñó como Presidente y Director del Instituto Nacional
de Higiene y en febrero de 1943 vuelve a ocupar un cargo dimplomático, siendo
designado Ministro Plenipotenciario en las Repúblicas del Uruguay y Paraguay.
Regresa a Venezuela a principios de 1945 y es nombrado presidente del Estado
Carabobo.
En 1947 es nombrado presidente de la Federación Médica Venezolana, cargo que
después siguió ostentando de manera honoraria. Presidente de varios organismos
médicos venezolanos e internacionales, incluyendo la Sociedad de Ciencias Naturales,
el Instituto Nacional de Higiene y la Comisión para la Conservación del Lago de
Valencia.
Entre otras muchas condecoraciones y reconocimientos, obtuvo el Gran Collar de
la Orden del Libertador y el nombramiento de oficial de la Legión de Honor, en Francia.

Rangel Rangel

José Rafael Estrada (Rafael Rangel) nombre con el cual fue presentado, nace el 25 de
abril de 1877 a las nueve de la mañana en el Barrio El Arenal casa 9-8 en Betijoque,
Estado Trujillo. Vicente Matos Ex-Presidente del Concejo Municipal de Betijoque
afirma que su abuela Jerónima Peña de Matos fue la comadrona quien asistió en el parto
de la madre de Rafael Rangel, ocurrido en la casa señalada con el N° 9-49, situada al
otro lado de la calle.

Como dato curioso coincide este suceso con la llegada a Caracas de los restos del Dr.
José María Vargas al Templo de San Francisco el 25 de abril de 1877, los cuales fueron
inhumados en el Panteón Nacional, el 26 de abril de 1877.

De su madre Teresa Estrada (Ma. Teresa) soltera, casi adolescente, se tiene poca
información, sólo se sabe que vivió pobremente, en las afueras del pueblo en un lugar
denominado la Piedra del Zamuro y la Quebrada de Vichu. Fallece el 29 de octubre de
1877, a los seis meses de haber nacido su hijo. Precozmente huérfano, Rafael, pasará
sus primeros meses al cuidado de su tía y madrina Ramona Estrada.

Su padre Eusebio Rangel Moreno, nace en 1854 en Sabana Larga, Departamento


Valera, era hijo de agricultores y se dedicaba al comercio y fabricación de tabacos, fue
hábil en los negocios lo cual le permitió una vida económicamente holgada.

Rafael Rangel, fue bautizado en la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Betijoque
el 29 de octubre de 1877, el mismo día que daban cristiana sepultura a su madre Teresa
Estrada, y es presentado por su padre el 30 de octubre de 1877 en la Prefectura Civil del
Distrito Betijoque, con este reconocimiento oficial, obtiene el derecho legal de usar el
apellido Rangel que honró y dignificó para su familia y su Patria. Once meses y medio
más tarde, el 9 de septiembre de 1878, su padre Eusebio se casa, con MaríaTrinidad
Jiménez, los recién casados llevan a Rafael a vivir con ellos, será criado como hijo
propio por su madrastra, a quien correspondió con el mismo afecto filial.

Mencionaremos como otros familiares allegados a Celsa Estrada, su abuela materna, su


tía madrina Ramona Estrada. Sus hermanos por parte de padre, en su matrimonio con
María Trinidad Jiménez fueron, María la mayor quien muere en la epidemia de fiebre
amarilla en Betijoque en 1888, José Eusebio nacido en 1883 y José (Pepe) nacido en
1886 y otros cuatro hermanos que tuvo fuera del matrimonio: Dolores Jáuregui, Blasa
Ramona González, José Gonzalo Aranguren y María Natividad Molina.

Rafael Rangel crece y estudia en un medio donde se rinde excesivo culto al valor físico,
indispensable en las contiendas guerrilleras de aquella época. En ese ambiente Rangel,
cuyo carácter retraído, pero a la vez tenaz, perseverante y sencillo, no le anima formar
parte en los juegos de sus compañeros, dada su desmedida pasión por el estudio.

Recibe su educación primaria en Betijoque en el plantel dirigido por el educador


trujillano don Enrique Flores, quien lo inicia en la lectura y en los estudios elementales,
en la primera Escuela Federal creada en Betijoque en 1879. Después pasó a cursar
estudios teológicos en el Seminario Diocesano de Mérida, del cual posteriormente se
retira e ingresa al Instituto Maracaibo, regentado por el pedagogo zuliano Raúl Cuenca,
el 3 agosto de 1896.

Ingresa al Colegio Bolívar destinado a impartir estudios secundarios, los culmina en la


antigua Universidad del Zulia, donde se gradúa de Bachiller en Filosofía a los 19 años,
de esa época datan sus estudios de francés realizados por iniciativa propia.

Viaja después a Caracas para estudiar el primer año de Medicina, se inscribe en la


Universidad Central, a cursar Anatomía, Histología, Bacteriología, Física y Química
Médica. Tiene como profesores a los destacados doctores Luis Razetti y José Gregorio
Hernández y aún le queda tiempo para estudiar alemán e inglés, Termina sin tropiezos
su primer año con notas sobresalientes. Se matricula en el segundo año de medicina y
toma parte en el concurso de externos del Hospital Vargas, en dicho concurso los
estudiantes deben presentar la tesis de Hueso Coxal, Rangel obtiene el segundo lugar,
con 19 3/5 puntos, de la máxima puntuación de 20.

No completó el segundo año de Medicina, al retirarse voluntariamente; sin embargo el


adiestramiento que obtuvo en el breve lapso de estudios y las lecciones que recibió del
Dr. Santos Aníbal Dominici en el Instituto Pasteur de Caracas en 1900, donde fue
preparador, le permitió familiarizarse con la Bacteriología y la Microbiología, y el haber
sido externo en la cátedra de Clínica Médica dirigida por el mismo Dr. Domínici, le
facilitó la incorporación como asistente a las salas San Miguel y San Vicente de Paúl.
Ayuda al maestro en las diarias visitas que éste efectúa a los pacientes del Hospital
Vargas, y de esta manera se entrena directamente en el campo práctico de la ciencia, la
cual ha elegido para desarrollar sus actividades, se incorpora definitivamente a la
disciplina del Laboratorio.

El desempeño que obtuvo como preparador en las cátedras dirigidas por el Dr. José
Gregorio Hernández, le permitió conocer las técnicas de la parasitología microscópica,
la coloración de microorganismos, la elaboración de medios de cultivo y la inoculación
de gérmenes patógenos en animales de laboratorio.

Tan grande es el esfuerzo intelectual y la consagración al estudio, que sufre una


tuberculosis pulmonar y el Dr. Dominici, con quien entabla una cálida relación personal
y profesional, le recomienda que regrese a su pueblo natal, y se traslada a la Mesa de
Esnujaque, para reponerse, luego vuelve a Caracas, y una vez recuperado se incorpora
de nuevo al Laboratorio.

En 1902 es designado Jefe de Laboratorio de Histología y Bacteriología del Hospital


Vargas, en donde además de hacer exámenes de rutina, ofrece soluciones terapéuticas y
desarrolla una corta pero fructífera carrera. Por sugerencia del Dr. Hernández, sigue
como línea de investigación el estudio, de la estructura y fisiología del Sistema
Nervioso.

Inició la organización del Laboratorio al comienzo contó con pocos equipos, pero con el
apoyo del Presidente Cipriano Castro, logró convertirlo en un Centro no solo de
servicios para el Hospital, sino de investigación activa en el campo de la parasitología.

Rangel con frecuencia ejecuta las autopsias y se per- fila como uno de los grandes
precursores de nuestra anatomía patológica, mediante el estudio macro ymicroscópico
de los órganos y tejidos después de la autopsia o el acto quirúrgico. Por ello en los
pocos años que le toca dirigir el Laboratorio del Hospital Vargas obtiene una
producción científica, apoyada en publicaciones abundantes.

Esto disminuye al desaparecer Rangel, convirtiéndose en un laboratorio de rutina, sin


mayor énfasis en la investigación.

En su destacada trayectoria científica Rangel como Parasitólogo básico, investiga y


descubre los agentes etiológicos de dos enfermedades endémicas en nuestro medio, una
humana, la Uncinariosis y la otra animal la Derrengadera de los Equideos.

Una de sus contribuciones de mayor impacto, consistió en el análisis sistemático


detallado y fundamentado en el estudio de casos de Anquilostomiasis asociados a causa
de anemias graves en poblaciones rurales. En las deyecciones de pacientes y en la
mucosa intestinal observó el parásito Necator Americanus y sus huevos. Esos hallazgos
resultaron sumamente útiles para establecer el tratamiento de la enfermedad.

A finales de 1904 en un viaje a Los Llanos logró establecer la causa de la Derrengadera


o Peste Boba de los caballos, al encontrar organismos unicelulares o tripanosomas en la
sangre de animales infectados.

Rangel fue un adelantado cuando pronuncio, tres años antes de que Chagas relatara sus
descubrimientos… “Quién sabe cuantas formas de fiebre perniciosas de Los Llanos, no
estudiadas aún, se deben a flagelos de ese género?”…

Años más tarde el Dr. Enrique Tejera halló… al lado del Tripanosoma Cruzi otros
flagelos a los que denominó en 1920, Trypanosoma Rangeli , quedando así
inmortalizado este nuevo flagelo, con el nombre del ilustre Rangel.
Otros hallazgos obtenidos por Rangel en Coro, estado Falcón, fueron el diagnóstico
correcto del Ántrax como una enfermedad Bacteriana conocida como el “Grito de las
Cabras”.

Como Bacteriólogo, investigó en los cueros de los mataderos de Valencia y en las


cabras y ovejas de Coro, el agente infeccioso del Carbunclo Bacteriano o Bacilus
Anthracis.

Como Entomólogo, Rangel inició el estudio de los zancudos en Caracas. Uno de sus
discípulos, el Dr. José M Romero Sierra, desarrolló su tesis doctoral sobre el tema, con
su trabajo “Contribución al estudio de los mosquitos de Caracas” publicada en 1907, la
primera vez que fueron descritos en Venezuela, mosquitos del género Anopheles, con
base en investigaciones de su maestro.

Entre marzo de 1903 a 1904 el Dr. A Herrera Vegas, Director de Higiene, preocupado
por la alta incidencia de enfermedades disentéricas e intestinales y observando que las
legumbres y hortalizas cultivadas en el valle de Caracas eran regadas casi en su
totalidad por aguas cloacales, va personalmente a los campos y con las debidas
precauciones de esterilidad toma muestras de aguas y legumbres y las envía a Rangel, y
una vez más en el Laboratorio del Hospital Vargas, un informe de Rangel señala la
presencia de infusorios y hongos.

En 1904 se vincula sentimentalmente a Ana Luisa Romero, en 1905 nace su primer hijo
Ezequiel, y en 1907 nace su hija Consuelo.

Preludios de la peste bubónica. Corría el año 1908 cuando surge en La Guaira una
antigua y muy temida enfermedad: La Peste Bubónica, todo el país esta pendiente de
este grave problema. Rafael Rangel es llamado primero a diagnosticarla y luego a darle
solución por sus conocimientos de bacteriología adquiridos y por su capacidad como
científico e investigador. Rangel dirige la campaña de defensa contra la epidemia de
Peste Bubónica que apareció en el Puerto de La Guaira.

A mediados de marzo de 1908 el Dr. Rosendo Gómez Peraza, médico ampliamente


conocido y residente de la localidad, observó un caso que diagnosticó como Peste
Bubónica. El General Cipriano Castro, para entonces Presidente de la República, por
insinuación de su Ministro del Interior Dr. López Baralt, médico (protector de Rangel) y
el propio Dr. Rosendo Gómez Peraza consideran que Rangel debe ser enviado con
urgencia a investigar el problema. Rangel llega el 20 de marzo e inmediatamente le son
presentados dos enfermos con fiebre y bubones, con evolución de 14 y 19 días
respectivamente, el 21 de marzo parte de la población expectante y el equipo médico
encargado de la contingencia sanitaria en La Guaira, estaban al corriente de los animales
inoculados, no encontrándose alteración de ninguna especie, por lo que Rangel concluye
en forma definitiva de que no se trata de peste bubónica, ya que al comienzo no logró la
identificación del bacilo causante de la terrible enfermedad.

Pese a la información oficial de que no había peste, siguen apareciendo casos en La


Guaira. El 11 de abril le llega a Rangel el insistente rumor de la presencia de nuevos
casos de fiebre con bubones, que se habían presentado en La Guaira. Rangel decide
espontáneamente y con mucha prudencia bajar a La Guaira para averiguar la realidad de
los hechos. En esta oportunidad le participa al General Cipriano Castro, con la mayor
discreción, “…que he podido examinar bacteriológicamente uno de los referidos casos y
me es muy doloroso participarle que esta vez he encontrado el bacilo específico de la
peste”. Rangel queda encargado de estudiar, controlar la enfermedad reinante, y para
detener su propagación continúa desplegando una actividad y una energía descomunal.
Una de las medidas más duras que tuvo que tomar, fue la de quemar ciertas viviendas
infectadas prometiendo que el gobierno resarciría su costo. Otras recomendaciones son,
controlar la peste, evitar que se propague a Caracas y a otros sitios del país y, eliminar
las ratas y ratones potenciales portadores de la enfermedad.

Como hecho anecdótico, en La Guaira, se decidió pagar un Real por cada rata (suma
relativamente importante para la época) y Medio Real por cada ratón, “traídos vivos o
muertos a las autoridades”, en Puerto Cabello se pagaba Medio Real por rata viva o
muerta y en Caracas y en Camatagua una Locha por rata y un Centavo por ratón. En
Caracas en el Cementerio de los Hijos de Dios, como ejemplo, se estuvo pagando por
varios meses Medio Real por Rata y un Cuartillo (Locha) por Ratón. Para el 7 de
septiembre se habían capturado e incinerado cerca de 60.000 ratas.

El 18 de abril se emite un Decreto, cerrando el Puerto de La Guaira, cuando Rafael


Rangel está más seguro de la naturaleza pestosa de la epidemia.

Hacia el 18 de mayo, la enfermedad comienza a amainar y se abre de nuevo el Puerto de


La Guaira por Decreto del 23 de mayo de 1908, más o menos cinco semanas después de
haberse iniciado. A principios del mes de julio son dadas de alta a los últimos pacientes
en convalecencia, Rangel retorna a Caracas, y sin pérdida de tiempo se entrega a
recopilar sus datos y analizar su experiencia en la lucha contra la Peste Bubónica.

Surgen contrariedades a consecuencia de su actuación ante la epidemia de La Guaira.


Los propietarios de los ranchos quemados vienen a su laboratorio en Caracas para
reclamarle airadamente que se les pague su propiedad, situación que Rangel no puede
manejar, pues no tiene capacidad económica para hacerlo, se defiende con dignidad,
pero las interpretaciones desviadas de sus investigaciones sobre Bacilo de Yersin, la
negación de la beca ofrecida para estudiar fuera del país (Medicina Tropical) “…y la
maledicencia, conciente o inconsciente, destrozaron su sensibilidad”, lo cual
desencadenó en él, una depresión de significativas consecuencias.

Sin embargo ante esta adversidad, trabaja en dilucidar la causa de la enfermedad del
banano, llamada Bereque, causada por una bacteria.

El 19 de agosto de 1909 invita a los internos del Hospital Vargas a una conferencia,
para presentar lo que sería su último trabajo científico, un caso de Micetoma, o Pie de
Madura, pero al momento de mostrar las láminas en el microscopio, se manifiesta
incontroladamente locuaz, llora y guarda mutismo absoluto ante los estudiantes. Al día
siguiente 20 de agosto de 1909 a las 3 de la tarde, pone fin a su vida a la edad de 32
años, ingiriendo Cianuro.

A pesar de los esfuerzos realizados por los internos Domingo Luciani, José A Rivas y J
M Salmeron Olivares fallece casi instantáneamente.

Su cadáver fue velado en lo que es ahora la Consulta Externa del Hospital Vargas,
donde sus profesores y compañeros le rindieron un conmovedor homenaje.
Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 20 agosto de 1977.

Así termina la vida de este insigne investigador venezolano quien se dedicó al estudio
de las Enfermedades

Tropicales, fundador de la Parasitología en Venezuela, dejando un incalculable legado


científico y humanístico.

INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE “RAFAEL RANGEL”

Domingo luciani
Fue un médico cirujano y docente venezolano. Nació en Maracaibo el 8 de diciembre de
1886. Hijo de Juan Nepomuceno Luciani y Casimira Eduardo, Con ancestro genovés
por su abuelo paterno Don Juan Luciani, un emigrante italiano. Fue bautizado con el
nombre de Domingo Leonardo de la Concepción Luciani Eduardo. Fue trasladado
a Caracas siendo un bebé. De pequeño tuvo que enfrentar la muerte de su padre.
Se graduó en 1904, de Bachiller en Ciencias Filosóficas con altas calificaciones. Inició
sus estudios en la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Fue interno y externo del Hospital Civil de Caracas y preparador de las cátedras
de Histología y Bacteriología, al lado del doctor José Gregorio Hernández y Rafael
Rangel.
Tras presentar su tesis Contribución al estudio de la elefantiasis de los árabes en
Venezuela, se graduó en 1911 de Doctor en Ciencias. Ya graduado de médico fue
designado para encargarse del estudio y tratamiento de los brotes de la peste
bubónica que afectaron a Caracas.
En 1914 se embarcó en Europa en donde estudió Cirugía General
Avanzada, Ginecología, Urología, Medicina Operatoria en Francia e Inglaterra. En 1917
regresa a Venezuela.
Por más de 40 años, Luciani fue profesor de la Facultad de Medicina de la UCV y
titular de la Cátedra de la Clínica Quirúrgica. Los cronistas de la época describen que
sus alumnos disputaban los primeros puestos del salón para seguir de cerca sus métodos
de enseñanza.
Luciani se desempeñó como Jefe del servicio de Cirugía del Hospital Vargas y escribió
más de 74 trabajos que hoy reposan en la Academia Nacional de Medicina. Buena parte
de ellos fueron publicados en la revista Gaceta Médica de Caracas.
Por su legado educativo y médico, recibió innumerables honores a lo largo de su
carrera, además el Hospital General del Este lleva su nombre. Sin descendencia pero
rodeado de sus discípulos y amigos, falleció en Caracas el 11 de noviembre de 1979, a
los 92 años.

Su labor

 En 1938 fundó junto a tres colegas la Clínica Luis Razetti (Caracas), donde


trabajó durante tres décadas, mientras ejercía simultáneamente la docencia.

 Fue Vicerrector interino de la UCV en 1938.


 Fue el primer presidente de la Sociedad Venezolana de Cirugía en 1945.

Tobías lasser
Nació en Agua Larga, Edo. Falcón, Venezuela, el 24 de mayo de 1911. Hijo de Julián
Lasser y Rosa Hernández.
Contrajo nupcias con Marie Madeline Coulon.
Egresó de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV)
como médico cirujano en 1935; hiza la maestría en Ciencias en la Universidad de
Michigan en 1941, en los Estados Unidos de Norteamérica.
Individuo de número; fue presidente de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y
Naturales de Venezuela; y de la Sociedad de Ciencias Naturales.
Ejerció la docencia en el Instituto Pedagógico de Caracas; en la Escuela de Biología
(1946) y la Facultad de Ciencias de la UCV (1958).
Creador del Jardín Botánico, el cual fue inaugurado al público en 1958, en los terrenos
de la UCV.
Recibió el Honoris Causa de la UCV.
Recibió galardones por su desempeño profesional a nivel nacional e internacional; entre
los que hallamos, en Venezuela los siguientes: las condecoraciones en Primera Clase de
las Órdenes del Libertador, la Francisco de Miranda, Andrés Bello, José María Vargas,
Diego de Losada y la 27 de junio del Ministerio de Educación; las medallas, Buen
Ciudadano de Pro Venezuela, Francisco Herrera Luque y Mariscal Juan Crisóstomo
Falcón; y de Gran Bretaña, la Orden Commander of the British Empire y de los Países
Bajos la Orden Orange Nassau (Orde van Oranje Nassau).
Fue editor-director y fundador de las publicaciones Flora de Venezuela y Acta Botánica
Venezuélica.
Autor de artículos y publicaciones tales como Botánica General, Nuestro Destino
Frente a la Naturaleza, Materia Prima, Clave Analítica de las familias de los
Traqueophyta de Venezuela; escribió poesía recopilada en la obra Sombras del
recuerdo y Poemas en flor.
Entre sus hallazgos como botánico está el haber encontrado en Panamá una nueva
variedad de planta conocida como Coccoloba lasseri.
Brindó apoyo a la Federación e Organizaciones y Juntas ambientalistas de Venezuela
(FORJA), fundada en 1978, conformada por mas de 66 organizaciones no
gubernamentales.
El Botánico Tobías Lasser Hernández falleció en Caracas, el 25 de mayo de 2006.

Humberto Fernández

(Maracaibo, Venezuela, 1924 - Estocolmo, Suecia, 1999) Científico venezolano.


Inventor de la cuchilla de diamante, fue pionero en técnicas de microscopía electrónica
y decisivo en el proceso de modernización científica de su país, en el que fundó el
Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC).

Humberto Fernández realizó sus primeros estudios entre la capital zuliana, Curazao y
Nueva York. En 1936 ingresó en el Colegio Alemán de Maracaibo y al año siguiente
partió rumbo a Alemania, donde acabó el bachillerato en el liceo Schulgemeinde
Wichersdorf de Sallfeld. Con apenas quince años inició sus estudios de medicina en la
Universidad de Munich. Durante la Segunda Guerra Mundial, seis días antes del
desembarco de Normandía (1944), en un sótano y bajo un bajo bombardeo aéreo, se
graduó en medicina con Summa cum laude.

Al año siguiente revalidó su título en la Universidad Central de Venezuela y trabajó en


el Hospital Psiquiátrico de Maracaibo, aunque no por mucho tiempo, porque viajó a
Estados Unidos para especializarse en neurología y neuropatología en la Universidad
George Washington de Washington D.C. De allí se trasladó, en 1947, a Estocolmo, y
trabajó en el Hospital Serafimer con el neurocirujano Herbert Olivecrona. Comenzó
también sus investigaciones en microscopía electrónica en los laboratorios del Instituto
Nobel de Física, invitado por el profesor Manne Siegbahn (Premio Nobel de Física en
1924) y también en el Instituto de Investigaciones Celulares y Genética del Instituto
Karolinska.

Durante este período en Suecia inventó la cuchilla de diamante para la ultramicrotomía


(seccionado ultrafino de materiales biológicos y metálicos que permitió observar
estructuras subcelulares) y desarrolló el concepto de la crioultramicrotomía (utilizando
bajas temperaturas), que más tarde lo llevaría a inventar el criomicroscopio electrónico.
Logró así observar a nivel casi atómico la estructura de complejos sistemas biológicos
(o inanimados) en estado hidratado y a muy bajas temperaturas, lo cual hasta ese
entonces se consideraba improbable. En su trabajo La cuchilla de diamante para
seccionado ultrafino, publicado en 1953, Fernández Morán firmaba como investigador
del Instituto Karolinska de Estocolmo y del Departamento de Biofísica de la
Universidad Central de Venezuela, de cuya cátedra fue fundador en 1951. En Estocolmo
contrajo matrimonio con la sueca Anna Browallius, con quien tendría dos hijas. En
1954 volvió a Venezuela.
Ese mismo año, con ayuda del entonces ministro de Sanidad Pedro Gutiérrez Alfaro,
Fernández Morán se dedicó a desarrollar el proyecto de un centro para la formación y la
investigación neurológica y cerebral. En 1958 se le pidió a Fernández Morán que
aceptara el cargo de ministro de Educación, el cual ejerció por diez días, hasta el 23 de
enero, fecha de la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez.

Esa breve relación con el poder lo perseguiría implacablemente y serviría como excusa
para desacreditar cualquiera de sus logros como científico; eventualmente lo forzaría, a
mediados de 1958, a tomar la ruta del exilio voluntario. Entregó la dirección del recién
fundado IVNIC (Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales) al
doctor Marcel Roche y al año siguiente el instituto fue ampliado a otras áreas de
investigación, pasando a llamarse Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas
(IVIC).

Incansable, Fernández Morán se instaló a partir de 1958 en Estados Unidos y organizó


los Mixter Laboratories for Electron Microscopy del Massachusetts General Hospital de
Boston; colaboró además con el Massachusetts Institute of Technology (MIT). En 1962
aceptó el puesto de Profesor de Biofísica en la Universidad de Chicago; en 1967 obtuvo
la silla profesoral Pritzker de la División de Ciencias Biológicas de la Escuela de
Medicina de dicha universidad y fue reconocido con el premio John Scott por la cuchilla
de diamante, un premio antes otorgado, entre otros, a Jonas Salk (vacuna
antipoliomielítica), Marie Curie (la radiactividad y sus propiedades), Thomas
Edison (lámpara incandescente) y Alexander Fleming (por el descubrimiento de la
penicilina). En paralelo a su trabajo como docente, Fernández Morán prosiguió sus
investigaciones y continuó trabajando en el desarrollo de la criomicroscopía electrónica.
En 1985 volvió a Estocolmo; allí permanecería ya hasta su muerte, el 17 de marzo de
1999.
La postura política de los ciudadanos de numerosos países, a lo largo de la historia y
hasta nuestros días, se ha percibido erróneamente más en su relación con los líderes que
en su compromiso con las verdaderas instituciones nacionales. Al igual que el bachiller
Rafael Rangel fue identificado con el general Juan Vicente Gómez, Humberto
Fernández Morán fue una de las víctimas de este pensamiento inmaduro, de la leyenda
negra en la que pagan justos por pecadores, al identificársele con el régimen de Pérez
Jiménez, quien lo apoyó en la creación del IVNIC (actual IVIC), institución
emblemática y ejemplar que ha logrado sobrevivir a dictadores, partidos y crisis.

Rafael Belloso Chacín

Rafael Belloso Chacín fue médico, escritor y político del Estado Zulia. Nació


en Maracaibo el 24 de julio de 1897, del matrimonio de don Rafael Belloso y doña
Leonor Chacín, ambos de familias honorables y cristianas. Vino al mundo este párvulo
en aquel año de memorables sucesos e inquietudes políticas; cuando el Dr. Francisco
Eugenio Bustamante ocupaba el Rectorado de la Universidad del Zulia en su primera
época y bajaba a la tumba el ilustre médico Dr. Francisco Suárez; cuando dejaba de
existir el valiente caudillo zuliano Gral. Venancio Pulgar y encerraban en calabozos
políticos al periodista don Benito H. Rubio, al industrial don Rodolfo Hernández y al
poeta Rafael Yépez Serrano.

Infancia y juventud
Los primeros veinte años del presente siglo tuvieron en el joven Rafael Belloso Chacín
a un ente dedicado al mayor grado de superación, que fue coronado con la culminación
de sus estudios de bachillerato en el prestigioso Instituto Maracaibo, del Dr. Raúl
Cuenca, liceo paridor de talentos que iluminaron más tarde el acervo cultural de esta
región del Lago.
Continuando con la misma perseverancia sus estudios, los exámenes científicos lo
destacaron sobresaliente, obteniendo el 18 de julio de 1925, en el Paraninfo de la
Universidad Central de Venezuela, en acto solemne, el título de Doctor en Ciencias
Médicas. Miembro de la Casa de Hipócrates, Maracaibo lo admiró desde el primer
momento, entregado a su noble profesión humanitaria. Responsable así para la
formación de un nuevo hogar, contrajo esponsales con una distinguida dama zuliana de
nombre Carmen Medina González, y de esa unión se levantó una prole que ha
dignificado su memoria: sus hijos Rafael Segundo, Guillermo, Oscar, Leonardo, Linda,
Elsa y Beatriz.

Comienzos
En 1936 fue distinguido Jefe de Servicio del Hospital de Chiquinquirá, de Maracaibo.
En 1937, hizo irrupción en el espíritu del galeno una pasión ajena al sentimiento
hipocrático, tomando parte en el ideal democrático que revolucionaba al país.
Allí su colaboración personal y económica fue muy apreciable. En ese mismo año fue
elegido Diputado al Congreso Nacional por el Estado Zulia. Fue también Concejal del
Distrito Maracaibo. Llegó a desempeñar la dirección del Sindicato de Choferes, de esta
localidad.
Pero dado cuenta de que el sistema democrático de entonces quebrantaba sus principios
y él no era hombre de componendas, abandonó el camino que se había trazado, no con
poco perjuicio para su noble profesión, y regresó al ambiente puro de su labor
humanitaria. Los maquiavelos de la política se encontraron desamparados de su gran
colaborador y, como Judas Iscariote, trataron de quebrantar su recia personalidad, lo que
les fue desde todo punto imposible de alcanzar.
En 1942 vuelve a ser Jefe de Servicio del Hospital de Chiquinquirá. En 1943 es
fundador y miembro No. 1 de la Sociedad Médico-Quirúrgica del Zulia y varias veces
su secretario. Cuando el Hospital Quirúrgico y Maternidad de Maracaibo inició su labor
asistencial, el Dr. Belloso fue nombrado Jefe de Servicio de la Maternidad, actividad
que desempeñó hasta 1955, cuando presentó renuncia a ese cargo. En el Hospital
Quirúrgico hubo noche en la que el Dr. Belloso llegó a practicar cuatro cesáreas; una
vez empezó a aplicar el bisturí a las diez de la noche y terminó a las cuatro de la tarde
del siguiente día.
El Dr. Belloso fue fundador de la cátedra de Obstetricia de la Universidad del Zulia, en
el año lectivo 1949-1950, y de Clínica Obstétrica en el año 1950-1951.
Allí estuvo impartiendo sus conocimientos hasta 1955, cuando presentó su renuncia.
En reconocimiento a esa gran labor docente, el Consejo Académico de la Universidad
del Zulia le otorgó el título de profesor honorario de la Facultad de Medicina de la
nombrada Universidad. Fue miembro fundador de la Academia de Medicina del Zulia;
Presidente de la Cruz Roja Venezolana; médico Director del Asilo San José de la
Montaña; miembro del Colegio de Médicos del Zulia, de la Federación Médica
Venezolana y honorario de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela.
En el campo de la medicina se entregó con esmero al cuidado de la mujer y el niño; se
dedicó a la gineco-obstetricia. En el transcurso de sus 49 años de servicios, atendió
cerca de veinte mil partos y práctico unas cuatro mil operaciones quirúrgicas, entre ellas
alrededor de trescientas cesáreas, poniendo en todos esos casos su gran capacidad
médica.

Obras
El Dr. Belloso Chacín dejó una interesante bibliografía acerca de la toco-ginecología y
publicó numerosos artículos, en su mayor parte en la revista de la Sociedad Médico-
Quirúrgica del Zulia.
Entre esos trabajos, se encuentran:
 "Tratamiento de la infección puerperal por la vacuna Delber"
 "Un Caso Grave de Tétanos"
 "Nota clínica sobre un caso de absceso de la región del ángulo maxilar superior
derecho de origen dentario"
 "Critica del Diagnóstico de un Embarazo Tubario Complicado"
 "Sífilis y Embarazo"
 "Breve Nota sobre un Caso de Aborto Molar"
 "Embarazo ectópico"
 "Feto Momificado en la Cavidad Abdominal"
 "Tumores Placentarios"
 "Nota Clínica sobre el Tercer Caso de Cesárea Segmentaria Practicada en
Venezuela"
 "A Propósito de un Caso de Tétanos"
 "Nota Clínica sobre un Caso de Adenitis Cervical Supurada en un Recién
Nacido"
 "Un Nuevo Caso de Aborto Molar"
 "Sobre un Caso de un Raro Aborto"
 "Mola Vesicular"
 "Un Caso de Mola Vesicular de Rápida Evolución Clínica"
 "Un Caso de Atresia Congénita del Colon"
 "Embarazo y Fibroma"
 "A Propósito de un Caso de Hematocele Pelviano"
 "Cuándo Debe Apelarse en Obstetricia a la Vía Alta"
 "Procedimiento de Elección Según los Casos y las Circunstancias"
 "Contribución a la Práctica de las Cesáreas Segmentarias en Maracaibo"
 "Análisis de las Actividades del Servicio de Maternidad"
 "Operación Cesárea en el Hospital Quirúrgico y Maternidad de Maracaibo, en
Colaboración"
Y muchos otros.

Muerte y reconocimiento
El Dr. Rafael Belloso Chacín fue integrante de la promoción de los Dres. Julio Criollo
hijo, Heberto Cuenca, Aza Gil, Eduardo Osorio, Marcucci Delgado y Luis Briceño
Rossi. Fue médico general a domicilio, cuando se cobraba 5 bolívares por visita.
Falleció en esta ciudad de Maracaibo el 10 de noviembre de 1971.
El 28 de julio de 1983, los médicos de la Promoción "Dr. Adolfo D'Empaire" erigieron
un busto en homenaje a la memoria del Dr. Rafael Belloso Chacín, en la avenida
Universidad, entre las avenidas 12 y 13 de la Urbanización Maracaibo. El busto fue
develado por la viuda del galeno recordado, doña Carmen Medina, y sus hijos. En este
acto llevó la palabra, enalteciendo los méritos del homenajeado, el Dr. Tomás
Rodríguez Rojas, quien dijo para terminar: "Al contemplar esta estatua recordamos
siempre al viejo profesor con su pelo canoso, característico, con ese típico acento
zuliano al expresarse, con su andar pausado, con aquella extraordinaria habilidad
manual para diagnosticar y establecer la conducta obstétrica apropiada. Del maestro
recordaremos su abundante y bien documentada producción de trabajos científicos."
José Gregorio Hernández
José Gregorio Hernández Cisneros12, OFS (Isnotú, 26 de octubre de 1864-Caracas, 29
de junio de 1919), fue un médico, científico, profesor, filántropo de vocación católica,
y franciscano seglar venezolano,3 declarado beato por la Iglesia católica. 4 Ha sido
venerado por hispanohablantes alrededor del mundo, su canonización está en marcha.56
En 1949, la Iglesia católica comenzó el proceso de canonización para declararlo santo.7
En 1986, el papa Juan Pablo II reconoció sus virtudes heroicas y lo declaró
«venerable».8 El proceso se renovó el 18 de enero de 2021, luego de
un milagro atribuido por la Iglesia católica a Hernández en San Fernando de Apure, en
el que una niña se habría recuperado de una herida de bala gracias a su intercesión. 9
El papa Francisco autorizó la misa de beatificación de José Gregorio Hernández,
realizada el 30 de abril de 2021, siendo asignada su celebración litúrgica, el día 26 de
octubre.7

Infancia
José Gregorio Hernández Cisneros nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, una
localidad que por aquel entonces era capital del Municipio Libertad del Distrito
Betijoque del Estado Trujillo en Venezuela. Fue el primero de seis hermanos, hijo de
Benigno María Hernández Manzaneda y Josefa Antonia Cisneros Mansilla. De sus
hermanos, en mayo de 1863, nació María Isolina, quien falleció a los 7 meses, seguida
de José Gregorio; luego, nació María Isolina del Carmen, en mayo de 1866. En
septiembre de 1867, nació María Sofía, seguida por César Benigno, en agosto de 1869.
En septiembre de 1870 nació José Benjamín Benigno, y finalmente su hermana, Josefa
Antonia nació en agosto de 1872.10
Por línea materna, descendía del cardenal Francisco Jiménez de Cisneros, quien fuera
confesor de Isabel la Católica, fundador de la Universidad de Alcalá; y por vía paterna,
a través de la rama de un tío bisabuelo, se emparentaba con el Santo Hermano Miguel,
quien era educador y escritor, miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, y
correspondiente de la Real Academia Española.11
Durante su infancia vivió en su pueblo natal, su madre se dedicaba a labores del hogar
propias de la época y su padre era comerciante y dueño de un almacén de mercancías
secas, víveres y farmacia. Recibió el sacramento del Bautismo el 30 de enero de 1865
en el Templo Colonial de Escuque, hoy llamado Iglesia Parroquial del Niño Jesús de
Escuque. Sus padrinos Tomás Lobo y Perpetua Enríquez.12 El sacramento de
la Confirmación se efectuó el 6 de diciembre de 1867, en la iglesia de San Juan Bautista
de Betijoque, por el señor Juan Bonet, Obispo de Mérida.13
Su madre, falleció en 1872, cuando él contaba con ocho años de edad. Su primer
maestro fue Pedro Celestino Sánchez representante una escuela privada en Isnotú,
durante sus años de estudios, envió una recomendación al padre del pequeño José
Gregorio para que lo encomendara a estudiar a la capital del país.14
A los trece años de edad, José Gregorio manifestó a su padre su deseo de estudiar la
carrera de derecho, sin embargo, su padre le convenció para que estudiara medicina. A
partir de ese momento, tomó la medicina como su propia vocación. En 1878, cuando
contaba con trece años y medio, bajó de la sierra trujillana hasta Caracas,15 siguiendo
una travesía: Isnotú, Betijoque, Sabana de Mendoza, Santa Apolonia y La Ceiba en
mula; por el lago hasta Maracaibo, y después por mar a Curazao, Puerto Cabello y La
Guaira, y por tren, desde este puerto, a la ciudad capital.16
Estudios en Caracas
Al llegar a la capital de Venezuela, inició sus estudios en el Colegio Villegas, dirigido a
la sazón por el doctor Guillermo Tell Villegas. Durante su estancia en el colegio, el
joven José Gregorio entabló amistad con el director y su esposa Pepita Perozo de
Villegas. Según el doctor Villegas, «José Gregorio era poco dado a jugar con sus
compañeros y prefería pasar el tiempo libre en compañía de libros». 14 Durante sus años
en el Colegio Villegas, José Gregorio obtuvo buenas notas. Llegó a fungir como
profesor de aritmética para los alumnos del primer curso. Entre 1878 y 1882 José
Gregorio cursó preparatoria y filosofía, graduándose de Bachiller en Filosofía en ese
último año.15
A la edad de 17 años ingresa a la Universidad Central de Venezuela (UCV) para iniciar
sus estudios de medicina. Según las certificaciones de los estudios universitarios de José
Gregorio Hernández (en las que se evaluaban estos aspectos: aplicación,
aprovechamiento, buena conducta y asistencia), en gran parte de las materias de los seis
años de estudio logró la calificación de sobresaliente; fue el estudiante más destacado en
la carrera de medicina en la UCV, siguiendo el mismo desempeño mostrado desde su
niñez.17
Paralelamente a sus estudios de medicina daba clases particulares para ayudarse a sí
mismo y a sus colegas. Aprendió de un amigo sastre a confeccionar ropa masculina y
sus propios trajes. Estaba convencido de que: «En el hombre el deber ser es la razón del
derecho, de manera que el hombre tiene deberes, antes que tener derechos».18
Al graduarse con el título de Doctor en Medicina, el 29 de junio de 1888, hablaba
inglés, francés, portugués, alemán e italiano y dominaba el latín y hebreo, era filósofo,
músico y teólogo.[cita requerida] Se traslada a ejercer la medicina en su pueblo natal, 14
instalando un consultorio provisional, con el cual extiende su carrera como médico.
Regreso a los Andes
En 1888, el rector de la UCV, Dominici, ofreció ayudarlo económicamente para
establecer un consultorio en Caracas, gesto que José Gregorio agradeció con estas
palabras: « – ¡Cómo le agradezco su gesto, Dr. Dominici! Pero debe decirle que mi
puesto no está aquí. Debo marcharme a mi pueblo. En Isnotú no hay médicos y mi
puesto está allí, allí donde un día mi propia madre me pidió que volviera para que
aliviara los dolores de las gentes humildes de nuestra tierra. Ahora que soy médico, me
doy cuenta que mi puesto está allí entre los míos…».19
José Gregorio parte para Isnotú en agosto de 1888; desde Betijoque el 18 de septiembre
de 1888, le escribe a su amigo Santos Dominici en Caracas: «…Mis enfermos todos se
me han puestos buenos, aunque es tan difícil curar a la gente de aquí, porque hay que
luchar con las preocupaciones … que tienen arraigadas: creen … en los remedios que se
hacen diciendo palabras misteriosas: en suma;… La clínica es muy pobre: todo el
mundo padece de disentería y de asma, quedando uno que otro enfermo con tuberculosis
o reumatismo…La botica es pésima...»20
Hernández se radicó en Isnotú hasta el 30 de julio de 1889, luego de ejercer
consecutivamente entre los tres estados andinos venezolanos
(Trujillo, Mérida y Táchira), recorriendo las poblaciones con el fin de establecer un
centro para el ejercicio permanente de su profesión. Regresaba de San Cristóbal y
Mérida para consultar sus propósitos con su padre, y se encontró con una carta de su
maestro, Calisto González, donde decía que lo había recomendado al presidente de la
República Juan Pablo Rojas Paúl para que fuera a París a estudiar ciertas materias
experimentales y así contribuir a la modernización de la medicina venezolana, porque
creía que reunía las condiciones para tal misión, y que debía trasladarse a Caracas y
dispuesto a seguir viaje a Europa.20
Estudios en Europa
En noviembre de 1889, José Gregorio Hernández ya se encontraba cursando estudios en
los laboratorios de Charles Robert Richet, profesor de Fisiología Experimental en la
Escuela de Medicina de París y quien a su vez había sido colaborador de Étienne Jules
Marey y discípulo de Claude Bernard, reconocido de la medicina experimental en
Francia.21 En el laboratorio de Mathias Duval estudia las áreas
de Microbiología, Histología Normal, Patología, Bacteriología, Embriología y Fisiologí
a Experimental, entre otras.
También participó en su formación Isidor Strauss, que había sido discípulo de Émile
Roux y Charles Chamberland quienes lo fueron a la vez de Louis Pasteur, todos ellos
precursores de la Bacteriología. Posteriormente se traslada a Berlín para estudiar
Histología y Anatomía patológica, a su vez que inicia un nuevo curso de Bacteriología.
Culminados sus estudios, Hernández regresa a Venezuela a fin de ingresar como
profesor en la Universidad Central de Venezuela en Caracas; además, aprovecha para
traer de Europa equipos médicos al Hospital Vargas, por instrucciones del gobierno
venezolano. A él se debe la introducción del microscopio en Venezuela.[cita requerida]
Carrera profesional
En 1891, Hernández regresa de Europa y, en el mes de noviembre de ese año, comienza
su actividad como docente en las cátedras de Histología Normal y Patológica, Fisiología
Experimental y Bacteriología, de la Universidad Central de Venezuela (UCV),
convirtiéndose en el fundador de ambas. Además, al concluir sus estudios de postgrado
en París y Berlín, le fue delegada la responsabilidad de adquirir, con recursos del estado
venezolano, los materiales necesarios para instalar el Laboratorio de Fisiología
Experimental de Caracas, así como la adquisición de la bibliografía que fuera necesaria
para la apertura de las cátedras mencionadas en la UCV.
Por otra parte, a Hernández se debe la introducción del microscopio en Venezuela, del
que además enseñó su uso y manejo. También introdujo otros instrumentos
científicos[¿cuál?] que trajo de Francia, como atestigua su compañero, el doctor Augusto Pi
Suñer.
El 14 de septiembre de 1909 es nombrado profesor de la cátedra de Anatomía
Patológica Práctica, la cual funcionó anexa al Laboratorio del Hospital Vargas, y de la
cual se encargó hasta la creación de la cátedra de Anatomía Patológica de la
Universidad Central, con asiento en el Instituto Anatómico, y que fue regentada por el
doctor Felipe Guevara Rojas, en 1911.
Por otra parte, fue el fundador de la cátedra de Bacteriología, la primera de esta
disciplina en América, y la primera persona en Venezuela en publicar un trabajo de
dicha disciplina (Elementos de Bacteriología, 1906). También escribió sobre la angina
de pecho de naturaleza paludosa junto a Nicanor Guardia, y en 1893 publicó en varios
números de la Gaceta Médica.22
Además de 11 trabajos publicados y dos que quedaron inéditos en el campo científico,
escribió cinco obras literarias. Una de ellas, La verdadera enfermedad de Santa Teresa
de Jesús escrita en 1907, quedó inconclusa; las demás, El Sr. Nicanor
Guardia (1893), Visión de arte (1912), En un vagón (1912) y Los maitines (1912),
fueron publicadas en el Cojo Ilustrado.23
Es considerado el impulsor y pionero de la docencia científica y pedagógica en
Venezuela, basada en lecciones explicativas, con observación de los fenómenos vitales,
la experimentación sistematizada, prácticas de vivisección y pruebas de laboratorio.
También coloreó y cultivó microbios e hizo conocer la teoría celular de Virchow. Por
otra parte, es destacada su faceta como fisiólogo y biólogo, conociendo a fondo la física,
la química y las matemáticas, ciencias básicas y trípode fundamental sobre la que reposa
toda la dinámica animal.
Su labor docente fue interrumpida en dos ocasiones. La primera, cuando decide hacerse
religioso y entrar en el monasterio de la orden de San Bruno en la Cartuja de Farneta, a
la cual llegó el 16 de julio de 1908, y de la que regresó el 21 de abril de 1909,
reincorporándose en mayo de ese mismo año a sus actividades académicas en la
Universidad.
La segunda vez que interrumpió sus actividades docentes fue a partir del 1 de
octubre de 1912, cuando el gobierno dictatorial del general Juan Vicente Gómez decreta
el cierre de la Universidad, ya que esta se había situado en contra de su régimen. Sin
embargo, restablece su actividad docente en enero de 1916, tras la fundación de la
Escuela de Medicina Oficial, que funcionó en el Instituto Anatómico.
Hubo otra corta interrupción, pero esta vez sin apartarse del ámbito académico, ya que
en 1917 viaja a las ciudades de Nueva York y Madrid para realizar estudios, quedando
provisionalmente a cargo de sus cátedras el doctor Domingo Luciani. Reinicia su
actividad docente el 30 de enero de 1918, hasta su muerte.
Durante la pandemia de gripe de 1918 en Venezuela, José Gregorio Hernández visita a
los enfermos en Caracas.2425
Fallecimiento
El 29 de junio de 1919 en horas de la tarde, José Gregorio Hernández salió a la esquina
de Cardones a atender a una enferma, pero no pudo llegar porque fue atropellado por
Fernando Bustamante (un joven mecánico de 28 años de edad, dueño de un Essex) en la
esquina de Amadores, La Pastora, Caracas, Venezuela.
El Doctor Hernández cayó golpeándose la cabeza contra el filo de la acera, lo que
ocasionó una fractura en el cráneo. De inmediato Bustamante, lo recogió y lo llevó
al Hospital Vargas. En ese momento, que llegaron al centro de salud, no se encontraba
ningún médico, entonces fue a buscar a Luis Razetti. Cuando llegaron al hospital, se
encuentran al sacerdote capellán Tomás García Pompa quien le informó que Hernández
había fallecido, a sus 54 años de edad. Razetti firmó el acta de defunción, dicha acta
puntaba que además de la fractura de la base del cráneo certificada, tenía una ligera
herida en la sien derecha, y un morado en la misma sien.
Así mismo, las señales del golpe contra el poste de hierro era el brote de sangre por la
nariz y la boca, más arriba de las rodillas tenía un franja de morada en ambas piernas.-26.
Una vez examinado y amortajado el cuerpo, fue trasladado a la casa de sus hermanos
César Benigno y Sofía Hernández, que poseía el número 57, ubicada en la Avenida
Norte, entre Tienda Honda y Puente de la Trinidad.27
Cabe resaltar que, una de las actuales beatas de Venezuela, Candelaria de San José,
oriunda de Altagracia de Orituco, estado Guárico, estaba hospitalizada en el Hospital
Vargas tras salir de una operación, aunque se encontraba recuperada. La monja se dio
cuenta de la noticia del arrollamiento de José Gregorio Hernández. El presbítero García
Pompa le impuso los santos oleos a Hernández en el lugar donde se había sido internado
y Madre Candelaria se encontraba allí orando por salud del doctor.[cita requerida]
A las 10:00 a. m. del día 30 de junio de 1919, en medio de una multitud, se inició el
traslado del féretro de José Gregorio Hernández Cisneros al Paraninfo Universitario de
la UCV encima de los hombros de sus estudiantes y discípulos, luego fue llevado
y enterrado en el Cementerio General del Sur.
El 23 de octubre de 1975, luego de un incendio provocado por las llamas de las velas
sobre su tumba, y también debido al inicio del proceso de beatificación, y por solicitud
del Vaticano, se realizó la exhumación de sus restos mortales para luego ser trasladados
hasta el baptisterio de la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria ubicada en el centro
de la ciudad de Caracas, sitio donde reposan actualmente. En 2020, la Arquidiócesis de
Caracas anunció que el cadáver sería trasladado a una ala especial de dicho templo, ante
la aprobación de la Santa Sede de su beatificación.
Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria
Esta iglesia fue fundada por canarios en honor a su patrona, la Virgen de Candelaria.
Precisamente por los lazos históricos que existen entre las Islas Canarias y Venezuela,
en este archipiélago existe una popular veneración por José Gregorio Hernández,
devoción que se ve acrecentada por la gran colonia venezolana residente allí. Conviene
recordar que el propio doctor Hernández era de origen canario por parte de madre.

Vida privada
Personalidad y legado
Era conocido como un profesor culto
(hablaba español, francés, alemán, inglés, italiano, portugués, dominaba el latín, era
músico y filósofo[cita requerida]) y exigente, y se caracterizaba por la puntualidad en el
cumplimiento de sus deberes profesorales. Formó una escuela de investigadores,
quienes desempeñaron un papel en la medicina venezolana. Discípulos de Hernández
fueron, entre otros, el doctor Jesús Rafael Risquez, quien fue su sucesor en la cátedra de
Bacteriología y Parasitología, y Rafael Rangel, considerado como el fundador de la
parasitología nacional.
En cuanto a sus creencias, era católico, condición que nunca entró en conflicto con su
labor científica, como apunta el doctor Juan José Puigbó: «Su faceta religiosa con todo
lo encomiable que sea considerada en el plano místico, no debe opacar el inmenso
aporte que realizó a la ciencia médica venezolana».28
Vida religiosa
A pesar de no ocupar ningún cargo dentro del clero de la Iglesia católica, José Gregorio
era un creyente del catolicismo.
En 1907, decidió abocarse a la vida religiosa y, luego de discutir el caso con
el arzobispo de Caracas, monseñor Juan Bautista Castro, envía una carta al prior de
la Orden de San Bruno en la Cartuja de Farneta. cerca de Lucca (Italia). Por su parte,
monseñor Juan Bautista Castro también envía una carta de recomendación al prior, en
donde le solicita la admisión de José Gregorio a la orden.
En 1908, es admitido en el monasterio de clausura, tomando el nombre de Hermano
Marcelo. Sin embargo, nueve meses después de su ingreso, enferma de tal manera que
el Padre Superior dispone su regreso a Venezuela para su recuperación.
Llega a Caracas en abril de 1909, y ese mismo mes recibe permiso para ingresar en el
Seminario Santa Rosa de Lima (hoy Universidad Católica Santa Rosa), aunque durante
mucho tiempo sigue anhelando la vida monacal. Transcurridos tres años, decide
intentarlo de nuevo y, esta vez, se embarca para Roma con su hermana Isolina. Ingresó
en los cursos de Teología en el Pontificio Colegio Pio Latino Americano, pensando así
prepararse para el monasterio. Pero una vez más sus planes se vieron frustrados por la
enfermedad: una afección pulmonar que le forzó a retornar a Venezuela.
Perteneció a la Orden Franciscana Seglar de Venezuela (OFS), en la fraternidad de la
Merced de Caracas, en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced de los Frailes
Capuchinos, realizó su profesión como franciscano seglar. De ahí se desprende esa
sensibilidad y amor por los más necesitados, vivió el carisma y la vida de San Francisco
de Asís, reconociendo en el pobre a la persona de Cristo sufriente, a quien sirvió a
través de sus pacientes. Vivió el Evangelio como San Francisco de Asís y lo hizo suyo.
Su profesión en la OFS La merced la realizó el día 7 de diciembre de 1899 como consta
en el libro de actas de la fraternidad (copia fiel).
Valoración de su obra
Hernández, siendo un reputado médico e investigador científico fue autor de trece
ensayos científicos sobre diversas disciplinas médicas, siendo reconocidos por la
Academia Nacional de la Medicina de Venezuela, de la cual fue uno de sus miembros
fundadores.2930
Su trabajo reviste importancia por su capacidad como clínico de someterse al rigor del
método anatomoclínico que la escuela francesa había llevado hasta el cénit en su
aplicación (como en los casos presentados por Hernández
sobre tuberculosis, neumonía y fiebre amarilla).
También se le reconoce por su capacidad de manejar los recursos derivados de las
técnicas complementarias de diagnóstico (los datos de la histología patológica, de
la bacteriología, de la parasitología y de la fisiología) para lograr una cabal
interpretación de los procesos patológicos presentes en el paciente y por su capacidad
para crear hipótesis novedosas (los datos de hematimetría en los sujetos de nuestro
medio, la descripción de una nueva forma de angor pectoris de origen palúdico, etc).

Proceso de canonización
Apertura del proceso
Constatando su fama entre algunos creyentes, la Iglesia católica en Venezuela inició en
1949 el proceso de canonización de Hernández, siendo conducido por el arzobispo de
Caracas, Lucas Guillermo Castillo en el Vaticano, ante el entonces papa Pío XII.31
En 1972, la Santa Sede reconoció que José Gregorio Hernández vivió una vida virtuosa
y ejemplar para los católicos y en consecuencia el papa Pablo VI le concedió el título de
Siervo de Dios, primer paso para su canonización. Luego de iniciar el proceso, y
comprobados los primeros casos de sanación atribuidos a su intercesión, Hernández fue
declarado Venerable, el 16 de enero de 1986 por el papa Juan Pablo II.7
Beatificación
El 27 de abril de 2020 la arquidiócesis de Caracas anunció que la Comisión Teológica
de la Ciudad del Vaticano aprobó el milagro del venerable en la curación de Yaxury
Solórzano Ortega32 una niña de 10 años que fue impactada en su cabeza con un proyectil
de arma de fuego, durante un asalto a su padre, el 10 de marzo de 2017, cuando unos
asaltantes intentaron despojarlo de su moto.3334
El 18 de junio de 2020,35 el papa Francisco aprobó el decreto que reconoció el milagro
atribuido por su intercesión, por lo que se aprobó la ceremonia para su beatificación. 36
Días antes de la beatificación el Papa afirmó que estaba expectante de que la
beatificación de Hernández fuera un "símbolo de reconciliación" para los habitantes de
Venezuela.37
La ceremonia se celebró en Caracas y contó con la participación de familiares de
Hernández, el nuncio apostólico de Venezuela Aldo Giordano (en representación del
papa Francisco), el titular de la sede de Caracas, el obispo emérito de Caracas, algunos
obispos del país, y médicos venezolanos, en medio de las medidas de bioseguridad por
la pandemia del COVID-19.2938 Así mismo se oficializó su culto para el 26 de octubre.
El Vaticano publicó en su página oficial al respecto sobre su beatificación7:
"Una fe viva lo acompañaba siempre: para él la medicina era una misión, sobre todo
para los más necesitados. A menudo compraba medicinas para sus pacientes y en lugar
de pedirles dinero por la consulta, se las daba"

Con su beatificación, José Gregorio Hernández se convierte en el cuarto beato de


Venezuela, y en el primer hombre y el primer laico en llegar a ser reconocido como tal
por la Iglesia católica.3940

Culto público
Hernández es objeto de amplio culto en Latinoamérica y es considerado como un santo
popular, pese a que la Iglesia católica no lo reconocía como tal 41 hasta el 202142. Su
fiesta se celebra, ahora de manera oficial, el 26 de octubre.43
En su natal Isnotú su santuario oficializado desde 2021 es el Santuario del Niño Jesús,
donde además reposan sus restos. En dicho templo, además de varias imágenes y placas
puestas por personas que agradecen sus curaciones por su intervensión, existe también
un vitral donde se le ve arrodillado, orando a la Virgen María y un pequeño Niño Jesús.
En la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Caracas, reposan los restos del
médico,44 lo cual genera que el templo sea sede de nutridas peregreniación de fieles de
todo el mundo que agradecen sus "favores".
Sincretismo
Además del culto católico no oficial hasta 2021 y la profunda veneración popular que
despierta, José Gregorio Hernández también es figura clave del sincretismo religioso o
paganismo esotérico, puesto que precisamente se le atribuyen curaciones milagrosas. Si
bien la mayoría de los que lo veneran son católicos, un porcentaje minoritario no se
considera practicante de ninguna religión.45
Ferrándiz, citado por Guerra Niño (2017) indica que su culto católico y veneración
como figura curativa se iniciaron por igual frente a su tumba en los primeros años
después de su muerte y precisamente por el apoyo que el médico dio a pacientes en
medio de la Gripe Española durante 1918 y 1919. También existe la creencia popular
que el médico se aparece en sueños a los pacientes que lo veneran y los interviene en
éstos lapsos, quedando curados al despertar.42
Algunos defensores de su causa como persona de veneración católica indican que el
fervor popular que despertaba en sus inicios era tan fuerte, que practicantes del
esoterismo lo convirtieron en un ídolo curativo y éxito comercial4647; y es que por
ejemplo, en Colombia son populares los centros esotéricos fundados en honor a
Hernández, a quien llaman como Hermano José Gregorio y a ellos mismos como
gregorianos; la variedad de rituales y oraciones que practican es amplia4849.
Fue precisamente la conexión de Hernández con el esoterismo lo que retrasó la
aprobación del culto por parte de la Iglesia Católica. 47 De hecho, se indica que es
precisamente esa la razón por la que el Vaticano decició aprobar su culto público, para
"descontaminar" el culto hacia Hernández "minado" por esoterismo y prácticas
presuntamente mágicas, asociadas con frecuencia con el espiritismo y la brujería.50

Homenajes
Varios lugares dentro de Venezuela han sido nombrados en su honor destacan
el Hospital General José Gregorio Hernández y la Universidad José Gregorio
Hernández.

Publicaciones

 1893 – Sobre el número de glóbulos rojos. Gaceta Médica de Caracas.


 1894 – Sobre angina de pecho de naturaleza paludosa. Gaceta Médica de
Caracas.
 1910 – Lecciones de bacteriología. Gaceta Médica de Caracas.
 1910 – Lesiones anatomo–patológicas de la pulmonía simple o crupal. Gaceta
Médica de Caracas.
 1910 – De la nefritis a la fiebre amarilla. Gaceta Médica de Caracas.
 1912 – Elementos de filosofía. Caracas, Empresa El Cojo. Segunda edición:
1912. Tercera edición: 1959.
 1913 – Renuncia ante la Academia Nacional de Medicina. Gaceta Médica de
Caracas.
 1918 – Nota preliminar acerca del tratamiento de la tuberculosis por el aceite de
Chaulmoogra. Gaceta Médica de Caracas.
 1922 – Elementos de bacteriología. 2.ª edición: Caracas. El Cojo.
 1968 – Obras completas. Caracas. Universidad Central de Venezuela. Edición
del doctor Fermín Vélez Boza.
 1995 – Sobre Arte y Estética (selección de Elementos de filosofía más el
artículo Visión de Arte, publicado originalmente en la revista El Cojo Ilustrado, Nº
491, 1 de junio de 1912). Maracay, La Liebre Libre, 1995. Prólogo de Juan Carlos
Chirinos.
Cine y televisión
En 1990 se produjeron en Venezuela dos telefilmes sobre su vida:

 El Venerable de RCTV, siendo interpretado por Flavio Caballero.


 José Gregorio Hernández, el siervo de Dios de Venevisión, encarnado
por Mariano Álvarez.
 La médium del venerable, película de 2019.

Madre María de san José


Laura Evangelista Alvarado Cardozo,1 conocida como la Madre María de San José, o
simplemente como Madre María, (Choroní, Aragua, 25 de abril de 1875 — Maracay, 2
de abril de 1967) fue una religiosa venezolana,2 considerada beata por la Iglesia
católica.34
Existe cierta discusión con su segundo nombre, ya que algunos afirman que se
llamaba Laura Elena Alvarado Cardozo; pero por una tradición religiosa de aquella
fecha, se les asignaba a los niños al nacer o poco tiempo después, el nombre del santo
en el día en el que nacieron y por lo tanto ella recibió el nombre de Evangelista.
Fue una religiosa perteneciente a la Orden de Agustinos Recoletos, y era originaria del
entonces Estado Guzmán Blanco, en Venezuela. Fue contemporánea del beato
doctor José Gregorio Hernández. Es la primera beata de Venezuela, privilegio que
comparte con la Madre Candelaria de San José, Carmen Rendiles Martínez y José
Gregorio Hernández.

Infancia y adolescencia
María de San José era hija del coronel Clemente Alvarado y de Margarita Cardozo, de
quien heredó su amor ferviente a Cristo y la Eucaristía. Inició sus estudios en su pueblo
natal, pero a muy temprana edad se mudó con su familia a Maracay, donde terminaría
sus estudios. A los 13 años de edad, el 8 de diciembre de 1888, recibe su primera
comunión, haciendo sus primeros votos. Desde aquel entonces comenzaría su vida
religiosa. Antes de cumplir 18 años, se dedicó a la preparación de chicos y chicas que
iban a realizar su primera comunión. En 1892, a los 17 años, le imponen el santo
escapulario de la Virgen del Carmen. Luego en 1893, junto al sacerdote Justo Vicente
López Aveledo funda la Sociedad de las Hijas de María y Laura pasa a formar parte de
ella, renovando así sus primeros votos.
Desde muy joven trabajó como voluntaria en hospitales, cosa que haría durante casi
toda su vida y de donde obtuvo el nombre con el que se la conoce. Antes de que muriese
su padre, pide a Dios que reciba la extremaunción y contraiga matrimonio con su madre,
pues no estaban casados. Don Clemente accede a estos sacramentos. Laura, en respuesta
a la gracia concedida por Dios, promete guardar ayuno perpetuo, el cual duró diez años,
hasta que el padre Vicente López se lo dispensó.
En el convento ha criado a la madre de la actriz venezolana Catherine Fulop.

Vida religiosa
En 1897-98 empezó a trabajar voluntariamente como hermana hospitalaria en
el Hospital San José en Maracay- Estado Aragua, que había sido fundado por un
presbítero llamado Vicente López. La joven tenía entonces 22 años de edad. De ahí en
adelante, asesorada por su director espiritual el Padre López Aveledo, se dedicará al
servicio de los más pobres. Próxima a cumplir sus 24 años, en 1899, Laura recibe del
padre López la dirección y administración del hospital.
En 1900 por su gran trabajo en dicho lugar junto con otras hermanas voluntarias que
desempeñaron el mismo papel, fue consagrada como hermana hospitalaria agustina,
adoptando el nombre de sor María de San José. En 1901, funda igualmente el padre
López la congregación religiosa de las Agustinas Recoletas en Venezuela, entrando a
formar parte de ella y a cuya cabeza ingresa Laura Evangelista en 1903 como superiora
de la comunidad.
Madre María de San José trabajó en muchos centros de salud en el país,
en Maracaibo, Caracas, Coro, Ciudad Bolívar, entre otros. Incluyendo nuevos hospitales
que abrían. Durante mucho tiempo de su vida, la madre se dedicó a cuidar enfermos.
En el año 1901, la Madre María fundó el Instituto Agustiniano Casa Hogar “Doctor
Gualdrón” y el 2 de septiembre de 1945, en este mismo lugar, funda la U.E. Instituto
“Madre María”, el cual después de su muerte, fue cedido a la Arquidiócesis de
Barquisimeto por su congregación.

Las Agustinas Recoletas en Venezuela


Junto a su director espiritual, el sacerdote Justo Vicente López Aveledo y cuatro laicas,
funda (con aprobación papal de san Pío X), la congregación Hermanas Agustinas
Recoletas del Corazón de Jesús, siendo ella su primera Superiora General.
Dicha congregación, tiene el objetivo de ayudar a las niñas abandonadas,
y ancianos pobres.

Muerte
Luego de una larga y activa vida, llena de grandes labores y deseo de ayudar con su
prójimo, el 2 de abril de 1967 sufre una trombosis. Consciente que faltaba poco para su
muerte, pidió que se le concediera la posibilidad de que su cuerpo fuera enterrado en la
capilla del Asilo Inmaculada Concepción.
La Madre María de San José murió en el Hogar Inmaculada Concepción, en Maracay,
en 1967, a la edad de 91 años.

Beatificación
El proceso de su beatificación comienza en 1978. En 1982, ocurre la curación de la
hermana Teresa Silva, inválida por una penosa enfermedad, a quien la Madre le había
profetizado su curación años antes. Este milagro fue aprobado por decreto papal de Juan
Pablo II en 1993.
En 1994, es trasladado su cuerpo incorrupto al sarcófago de cristal para la veneración de
sus hijas espirituales y fieles. El 7 de mayo de 1995 fue celebrada en la Ciudad del
Vaticano la ceremonia de su beatificación.

Madre Carmen Rendiles


Nació en Caracas el 11 de agosto de 1903. Fue la tercera hija de un matrimonio
constituido por Ramiro Rendiles y Ana Antonia Martínez. El 24 de septiembre de ese
mismo año fue bautizada en la Basílica de Santa Teresa en Caracas con el Nombre de
Carmen Elena. El 19 de marzo de 1911 hace su primera comunión.
Madre Carmen se crio en un hogar profundamente cristiano, en donde se bendecía la
mesa en las tres comidas del día, se rezaba el rosario por la tarde y se acudía a misa los
domingos. De allí proviene gran parte de su devoción hacia la religión Cristiana,
especialmente en la importancia de la eucaristía.
Realizó sus primeros estudios en el colegio San José de Tarbes. A los 18 años asistió a
una escuela común de arte y dibujo, actividad que Madre Carmen le llamaba la
atención, pero tuvo que abandonarla para seguir su camino de religiosa.
Vida religiosa[editar]
Desde temprana edad la madre Carmen Rendiles Martínez expresó su inquietud por la
vida religiosa pero su condición física (nació sin el brazo izquierdo) 3 fue motivo de
rechazo en algunas congregaciones dado que para la época tener alguna discapacidad
física podría representar un gran impedimento, sin embargo, el 25 de febrero de 1927,
ingresó en la Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento de origen
francés en Venezuela.4
Más adelante se trasladó a Francia y unos años más tarde, en 1935, tras demostrar sus
cualidades, fue nombrada maestra de novicias. En ese momento regresó a la ciudad de
Caracas, donde se encargó de la formación de las aspirantes y novicias hasta el año
1943.1
Durante la década de los 40 y principios de los 50, pasó a desempeñar diferentes
posiciones dentro de la congregación venezolana de las Hermanas Siervas de Jesús en el
Santísimo Sacramento hasta que en 1951 fue nombrada Superiora Provincial. Durante
su ejercicio en este cargo, fundó una casa en la ciudad de San Cristóbal (Venezuela),
estado Táchira, que funcionaría como colegio, las hermanas comienzan a trabajar en el
Seminario Diocesano de San Cristóbal; inician sus labores en Cúcuta; atendieron el
Palacio Arzobispal y la Catedral de Caracas; fundan el Colegio Belén de Caracas y el
Colegio Nuestra Señora del Rosario en La Punta, estado Mérida; en 1959, la madre
Carmen donó a la Congregación su casa paterna ubicada en la prestigiosa urbanización
El Paraíso de Caracas, donde se creó un colegio dedicado a la educación de niñas de
escasos recursos.3
En 1965 se constituyó una nueva congregación en Venezuela con el mismo nombre
pero independiente de las siervas de Jesús francesas y con la Madre Carmen como
madre general. En esa etapa fundó varios colegios y casas junto a sus hermanas de
congregación, entre ellos el colegio Santa Ana de Caracas.5
El 9 de mayo de 1977 la Madre Carmen fallece a causa de una extraña gripe y fue
sepultada en la capilla del Colegio Belén en Caracas.5

Proceso de beatificación
El 9 de marzo de 1995 se abre el proceso para la canonización de la Madre Carmen ante
las autoridades eclesiásticas. El 5 de julio de 2013, el papa Francisco reconoció las
“virtudes heroicas” de María Carmen Rendiles Martínez, otorgándole el título
de venerable.67 Este es el primer paso hacia su posible santidad, según el procedimiento
católico de canonización.1
En febrero de 2014 se inició una etapa diocesana de investigación de un presunto
milagro atribuido a la Madre Carmen. Esta fase de la investigación concluyó el 18 de
septiembre de 2014 con una sesión solemne del tribunal diocesano, que fue oficiada en
Caracas por el cardenal Jorge Urosa Savino. En dicha sesión se reconocieron y sellaron
los fascículos que se entregaron al Vaticano para su estudio.4
Promulgación del Decreto
El 19 de diciembre de 2017 el Papa Francisco publicó el decreto por el cual se aprueba
la próxima beatificación de la venezolana, Madre Carmen Rendiles Martínez, fundadora
de la congregación religiosa Siervas de Jesús. En rueda de prensa convocada en
Caracas, Venezuela, el Arzobispo y Cardenal Jorge Urosa Savino, expresó:
Es una inmensa alegría para toda la iglesia católica de Venezuela y muy especialmente
para la Arquidiócesis de Caracas.
Detalló que en efecto, el 21 de noviembre de ese mismo año fue aprobado un milagro
presentado ante la Congregación para las Causas de los Santos, por lo cual sería
beatificada en el curso del año 2018. Posteriormente, se conoció que la fecha para la
beatificación de Madre Carmen sería el 16 de junio de ese mismo año.8
Luego de dos décadas de iniciado el proceso de beatificación, el Papa Francisco aprobó
el 18 de diciembre de 2017 el decreto que reconoce el milagro atribuido a la venerable
madre Carmen Rendiles, quien se convierte en la tercera religiosa beata y primera de
origen caraqueño en la historia de la iglesia católica venezolana.
La decisión de la Santa Sede se tomó una vez que se cumplieron con todos los
requerimientos de la fase romana que comenzó en 2015. Durante esta etapa teólogos y
cardenales atribuyeron a causas inexplicables para la ciencia la curación del brazo de la
médica cirujana Trinette Durán de Branger, quien había recibido una descarga eléctrica
que afectó la movilidad de su brazo derecho, recuperándola el 18 de julio de 2003 luego
de pedir la intercesión de Madre Carmen para su curación.

Candelaria de san José


Susana Paz-Castillo Ramírez nació en Altagracia de Orituco, el 11 de agosto de 1863.
Sus padres fueron Francisco de Paula Paz Castillo y María del Rosario Ramírez.

Infancia
Fue bautizada en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Altagracia, por el párroco
Juan Pablo. Aprendió a leer, escribir y a realizar trabajos de corte y confección,
especialmente el bordado.

Inicios de sus proezas


Su madre, murió el 24 de diciembre de 1887, cuando Susana tenía 24 años. En ese
momento, le tocó asumir las responsabilidades del hogar. Paralelamente, comenzó a
hacer obras de caridad con los enfermos y heridos, que recogía y cuidaba en una casa
semi-abandonada que estaba anexa a la Iglesia Parroquial.
Luego en 1903, la localidad decide la creación de un hospital y proponen a Susana
como directora. Una vez instalado el Hospital "San Antonio", Susana se recluye allí
para cuidar a los enfermos, junto a otras jóvenes que, al igual que ella, ya habían
manifestado su deseo de ser religiosas.
El 13 de septiembre de 1906, con autorización del Obispo diocesano, viste el hábito de
las Hermanitas de los Pobres y cambia su nombre por el de Candelaria de San José.
Ya Madre Candelaria tenía cinco hospitales y ella y sus "Hermanitas" tenían que
multiplicarse para atender a tantas necesidades.
La salud de Madre Candelaria se resiente y en abril de 1919 fue sometida a una delicada
operación quirúrgica en un seno en el Hospital Vargas, Caracas. Mientras Madre
Candelaria seguía hospitalizada después de su operación, el 29 de junio de ese mismo
año, llega de emergencia al hospital, el Doctor José Gregorio Hernández, luego de ser
víctima de un accidente automovilístico. Madre Candelaria acudió a donde se
encontraba el Dr. Hernández, rezando por su salud, pero lamentablemente falleció.
Madre Candelaria fue a convalecer a Porlamar, Nva. Esparta, y durante ese tiempo de
retiro obligado, que no pudo estar con sus enfermemos, ella escribe:
"Yo ganando, pues el Divino Esposo e tiene muy regaladita; Él me devolvió la vida para
que lo conociera y amara más, pues quizás antes no estaba preparada. Hoy me da
pruebas de me hacer amarlo todos los días más".

El 31 de diciembre de 1910, nace oficialmente la Congregación de las Religiosas


Carmelitas de la Tercera Orden Regular, en la actualidad Religiosas Carmelitas de la
Madre Candelaria. Monseñor Felipe Neri Sendrea, confirmó Madre Candelaria como
Superiora General de la Congregación.
La Madre Candelaria de San José dirigió la Congregación de las Religiosas Carmelitas
de la Tercera Orden Regular durante 35 años. En 1937 la sucedió en el cargo la Madre
Luisa Teresa Morao. Tras dejar el cargo de Superiora General, siguió trabajando en la
Congregación como maestra de novicias. En la actualidad la Congregación de las
Madres Carmelitas está formada por unas ochenta religiosas y tiene trece casas en
Venezuela y una casa en Puerto Rico.
Fallecimiento
Murió en la madrugada del 31 de enero de 1940, en la ciudad de Cumaná donde
desempeño por muchos años sus actividades caritativas, a los 76 años.

Honores

 Instituto Residencial de Servicio Social Madre Candelaria (o INASS Madre


Candelaria). Carretera Nacional vía oriente, frente a la entrada del sector Paural.
 U. E. Colegio Madre Candelaria, renombrada después de su promoción XX
con el nombre de: U. E. Colegio Nrta Sra. de Altagracia. Carretera Nacional
después del Hospital Dr. José Francisco Torrealba, siguiendo derecho, contando 4
esquinas y al llegar a la cuarta se dobla a la izquierda.
 Farmacia Madre Candelaria. Bulevar Rómulo Gallegos, detrás del Hotel El
Galicia.
 Sector Madre Candelaria.

Beatificación
Artículo principal: Beatificación de la Madre Candelaria de San José

Su Beatificación fue aprobada por el Papa Benedicto XVI en Roma el 24 de abril de


2008, según investigación realizada por la Congregación para la Causa de los Santos, La
Madre Candelaria de San José tiene aprobado un milagro. En 1995, la señora Rafaela
Meza de Bermúdez, residente en Altagracia de Orituco, le fue diagnosticado
un embarazo de alto riesgo, con síntomas de insuficiencia
cardíaca, anemia y preeclampsia. En la semana 29 de gestación, se le práctico
un ecosonograma que mostró ausencia de actividad en el corazón del feto, y por ende,
su muerte. La señora Rafaela oró con mucha devoción a la Madre Candelaria de San
José y cuando los médicos fueron a limpiar su útero, vieron nacer con asombro a una
niña, luego bautizada con el nombre de Milagros Candelaria. Este "milagro viviente"
como denominan a Milagros algunos de sus paisanos de Altagracia de Orituco, estuvo
presente en el acto de Beatificación.

Padre Santiago machado

  Santiago Florencio Machado Oyarzábal, nace el 07 de noviembre de 1850 en la


Victoria, Estado Aragua, sus padres fueron Doña Bernardina Oyarzábal y su
padre Don Santiago Machado. Fué criado en un hogar caracterizado por la piedad
y las virtudes cristianas, donde se vivía con humildad y sencillez a pesar de la
considerable fortuna familiar. Desde muy pequeño fue llevado a la peregrinación
de Ntra. Sra. De Belen y a los 7 años de edad demostraba su inclinación al
sacerdocio; para el año 1869 ingresa al seminario y en 1876 es ordenado Sacerdote.

            Santiago se convierte en una de las figuras claves de la historia eclesiástica


venezolana. Logró cambiar el concepto de caridad hacia el prójimo, de ser un
simple gesto de dar una limosna por dedicar un servicio como un hermano, hijo del
Padre Dios, ofreciendo de este modo una ayuda completa, en sus necesidades
materiales y espirituales, en búsqueda de una vida digna.

            Asi mismo, destinó sus bienes de fortuna, para fundar distintas obras de
caridad, al igual que destaca su gran labor apostólica que realizó en la comunidad
de Maiquetía donde fundó junto con la Madre Emilia El Hospital de San José y la
primera congregación de religiosas en el país denominada “Hermanitas de los
Pobres de Maiquetía”. A su vez, construyó la primera gruta de la Virgen de
Lourdes en América al igual que llevo a cabo muchas labores en benefició de las
comunidades.

            El Padre Santiago Machado fallece en Caracas, el 06 de diciembre de


1939, la vida de tal Santo Sacerdote se apagó cuando tenía 89 años de edad. Sus
restos reposan en  la Capilla del Hospital San José de Maiquetía, la misma casa
donde este venerable hombre de Fe fundó la primera Congregación venezolana.

Virgen de Coromoto

Santa María de Coromoto en Guanare de los Cospes es la Patrona de Venezuela, de


la Diócesis de Guanare, y desde el 19 de noviembre de 2011 Patrona Principal de la
Arquidiócesis de Caracas, luego de que la Santa Sede aprobara su designación.1 Se
acepta como una advocación mariana, venerada tanto en la ciudad de Guanare, (Capital
del Estado Portuguesa en Venezuela), donde apareció hace 368 años y le dejó su
Imagen a un indio de la tribu de los cospes llamado Coromoto. Esta Imagen, que mide
2,5 centímetros de alto por 2 centímetros de ancho, está expuesta para su veneración en
la Basílica Menor Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto, construida en el
lugar de su segunda aparición.

Historia
Nuestra Señora de Coromoto es la Patrona de Venezuela. Es venerada tanto en la ciudad
de Guanare, donde apareció el día 8 de septiembre de 1652, como en todo el país.
Cuando la ciudad de Guanare fue fundada en 1591, los indígenas que habitaban en la
región, los Cospes, huyeron hacia la selva en el norte de la nueva ciudad. Esto
dificultaba la evangelización que la iglesia Católica había emprendido. Un día de 1651,
el Cacique Coromoto y su mujer atravesaban una corriente de agua y vieron una Señora
de extraordinaria belleza que les dijo en su idioma: "Vayan a casa de los blancos y
pídanles que les eche el agua en la cabeza y así poder ir al cielo". Casualmente un
español llamado Juan Sánchez pasó por ahí y el Cacique Coromoto le relató lo
sucedido.
Sánchez entonces le pidió que se alistara con la tribu, que él pasaría dentro de ocho días
a fin de enseñarles todo lo necesario para bautizarlos. En efecto, cuando regresó los
indígenas marcharon con él a un ángulo formado entre los ríos Guanaguanare y
Tucupido, donde les repartieron tierras e iniciaron la catequización, a fin de prepararlos
para el bautizo. Varios indígenas recibieron el bautismo, no así Coromoto, quien echaba
de menos la selva donde él era libre y no tenía que obedecer a los blancos. Esto lo hizo
preparar su huida del campamento. Sin embargo, el sábado 8 de septiembre de 1652, la
Señora volvió a aparecer en su bohío, en presencia de Coromoto, su mujer, su cuñada
Isabel y un sobrino de esta. El cacique cogió una flecha y apunta para matarla. Como la
Señora se le acercó, Coromoto lanzó la flecha e intentó empujarla, pero ella
desapareció, dejándole en la mano un pequeño pergamino con su imagen grabada.
Por la tarde del sábado 8 de septiembre de 1652, dispuso Juan Sánchez reunir a los
indios que trabajaban en Soropo, en vista de lo cual el castellano instó al Cacique a que
se juntara con sus compañeros y asistiera a los actos religiosos que iban a celebrarse en
el caney, que para estas reuniones tenía dispuesto junto a su habitación. Coromoto se
negó rotundamente a esta invitación, y mientras sus compañeros oraban, él con gran
enojo y rabia intentó irse aceleradamente hacia su pueblo. Pero, habiendo transcurrido
unos instantes desde su llegada a la choza junto a su esposa, su cuñada y su sobrino, la
Señora vuelve a aparecer de modo visible y corpóreo en el umbral del bohío del indio.
De ella salían copiosos rayos de luz que bañaban el estrecho recinto de la choza, tan
potente "como el sol de mediodía", según describió Isabel, cuñada de Coromoto.
El sobrino de Isabel corrió a avisarle a Juan Sánchez, quien con dos de sus compañeros
fueron al sitio de donde apareció la mujer y recogieron el pergamino que dejó. La
imagen fue alumbrada por Sánchez con apenas un cabo de cera negra. Esta luminaria
ardió día y noche sin consumirse, desde las 12 del domingo hasta el martes por la tarde.
Hecho considerado por los testigos como milagroso. Dieron parte a las autoridades
civiles y eclesiásticas, quienes a pesar de no creerlo, resolvieron llevar el pergamino a la
Iglesia de Guanare en 1654, donde permaneció en un relicario hasta 1987, cuando fue
incrustada en el pedestal de la imagen de madera en que yace hoy día en el Santuario
Nacional de Nuestra Señora de Coromoto, construido en el lugar de esta segunda
aparición.
El Cacique Coromoto al ver que la Señora no había logrado nada con él, huyó a la selva,
donde lo mordió una serpiente venenosa. Entonces comenzó a pedir el bautismo, el cual
le fue administrado por alguien que pasaba por ahí. Al bautizarse se convirtió en apóstol
entre los indígenas, pidiendo a estos que no se separaran del misionero y que se
bautizaran, y luego falleció (cita).2 Como consecuencia de esto, los indios cospes
formaron una comunidad de fieles muy fervorosa.
Hoy en día, cerca de Guanare (Estado Portuguesa), en el lugar de la segunda aparición
fue construido un hermoso templo, el Santuario Nacional "Nuestra Señora de
Coromoto", el cual fue consagrado a esta virgen el 7 de enero de 1996, e inaugurado
con la solemne Eucaristía presidida por el Papa Juan Pablo II el 10 de febrero de 1996.
Detrás del altar se encuentra la imagen de la mujer. Debajo de esta imagen está un
relicario de oro, brillantes y perlas.

Estudios realizados
Entre el 9 y 15 de marzo de 2009 la reliquia, fue sometida a un tratamiento de
conservación, con la aprobación de la Conferencia Episcopal Venezolana.
Monseñor Valero Ruz, V Obispo de la Diócesis de Guanare, en una rueda de prensa,
destacó que de ese modo se probó que en el mundo hay solo dos reliquias auténticas y
originales: la Virgen de Guadalupe, en México, y la Virgen de Coromoto, en Guanare.
Explicó que la restauración de la reliquia fue realizada por los expertos Pablo González,
Carmen Díaz y Nancy Morella Jiménez, esta última responsable de restaurar el Acta de
Independencia de Venezuela, acompañados por el Sr. José Luis Matheus de la
Fundación María Camino a Jesús y el Padre Manuel Brito.
Igualmente el Obispo indicó que: “el proceso de restauración tardó cinco días y que se
efectuó en un laboratorio instalado en el Santuario Nacional en Guanare”.
El equipo interdisciplinario al realizar el estudio microscópico detectó elementos o
hallazgos que hasta ahora eran desconocidos. Se comprobó la autenticidad de la
Reliquia Divina como prodigio, y se encontraron hallazgos sorprendentes: presencia de
varios símbolos indígenas, la Corona de la Virgen y el Niño son típicamente indígenas.
Los ojos de la Virgen que miden menos de 1 milímetro, tienen presencia de iris y al
observar en profundidad el ojo izquierdo, tiene características de un ojo humano, se
diferencia con claridad el orbe ocular, el conducto lacrimal, el iris y un pequeño punto
de luz donde se pudo observar una figura humana con características especiales, hasta
ahora se pensaba que los ojos de la Virgen eran unos simples puntos.
Los restauradores explicaron que: "El PH del agua donde se mantuvo sumergida la
imagen por 18 minutos para ser desprendida del vidrio, dio 7, es decir un agua
visiblemente amarillenta, verdosa, pero con un PH inexplicablemente neutro"
Uno de los expertos, Pablo González, explicó que: "la Reliquia está adherida en el
papel, se observan trazos perfectos y en relieve, pero lo asombroso es que el papel no
absorbió la tinta". "Para la época, solo existía la tinta china y está más probado que ésta,
al ser trazada en un papel de algodón, similar a una servilleta, no solo se adhiere sino
que se expande, cosa que no ocurrió con la imagen de la Reliquia y que científicamente
no tiene explicación".
Pablo González también agregó que: "Se utilizaron técnicas de vanguardia en lo
referente al control de humedad, iluminación y temperatura. Hicimos uso de los más
sofisticados equipos para garantizar un trabajo perfecto: cámara de humidificación,
equipos de control de humedad y temperatura y los reactivos químicos adecuados para
la restauración".
Patronazgo y Coronación
Santísima Virgen de Coromoto declarada Celeste y Principal Patrona de
Venezuela
En 1807, el presbítero José Vicente Unda terminó la construcción de la Iglesia de
Guanare.
En 1942 el Episcopado Venezolano decretó y proclamó a Nuestra Señora de Coromoto,
Patrona oficial de Venezuela.
En 1944 el mismo Pío XII confirmó, constituyó y declaró a la Santisíma Virgen de
Coromoto, Celeste y Principal Patrona de Venezuela.
El 14 de mayo de 1949, la iglesia de Guanare fue elevada a Basílica Menor por su
Santidad Pío XII. En ella se custodiaba la Reliquia dejada por la Virgen en la Mano del
indio Coromoto.
A los 300 años de su aparición, el 11 de septiembre de 1952, fue coronada su Sagrada
imagen por el Cardenal Manuel Arteaga Betancourt.
En 1976 bajo el patrocinio de la Congregación de las Siervas del Santísimo, la M.
Guadalupe, M. Elizabeth, Monseñor Alfonzo Vaz, Monseñor Ángel Polacini y otras
personalidades, constituyeron la Asociación Civil Venezuela a la Virgen de Coromoto
para la edificación del Templo Votivo Nacional a la Virgen, en el sitio exacto de la
última aparición. Allí se trasladó la Reliquia de la Virgen, y se colocó en un lugar
especial para la veneración de los fieles.
En enero de 1996 fue elevado a la categoría de Santuario por su Execelencia Monseñor
Oriano Quillici, Nuncio Apóstolico en Venezuela.
En febrero del mismo año fue inaugurado por su Santidad San Juan Pablo II, en su visita
a nuestro País. Este Santuario, su Santidad Benedicto XVI, lo elevó a Basílica Menor,
en 2007.
Oración
Con esta oración fue Consagrada en Venezuela como "Patrona Nacional":
"¡Oh, Madre querida de Coromoto! Tú que has acompañado el nacimiento y el
desarrollo de nuestra historia patria, venimos a tus plantas a consagrarnos como pueblo,
como nación que te reconoce como Madre y a decirte que somos tuyos. Queremos
colocar muy cerca de tu corazón nuestras necesidades, deseos, luchas y logros. En este
momento de nuestra historia, te pedimos que mires a estos tus hijos que caminan en
valle de lágrimas y consuélalos mostrándonos siempre a tu Hijo. Te consagramos
nuestra Patria Venezuela, con todos sus hijos, con sus familias, con los que sufren y son
olvidados. Enséñanos, Virgen llanera a llevar dentro de nosotros a tu Hijo con el mismo
amor y adoración con que tú le llevaste. Que esta especial consagración nos haga hijos
más fieles a la Iglesia, a sus pastores y ministros. Muéstrate como Madre, como la bella
Señora del río Tucupido, a todos cuantos están alejados. Recibe, Virgen de Coromoto,
nuestra consagración y sostén nuestros propósitos de vivir como discípulos y misioneros
de Hijo a fin de que podamos llevar a plenitud nuestra vocación bautismal dando así
gloria a la Santísima Trinidad.
Nota: Venezuela fue Consagrada a "Nuestra Señora de Coromoto" Patrona de
Venezuela por el Cardenal Jorge Urosa Savino el 26 de junio de 2011.
Otras
Tenerife
En la isla de Tenerife (Islas Canarias, España) se encuentran varias réplicas de la
imagen de la patrona de Venezuela, entre ellas:

 En San Cristóbal de La Laguna nos encontramos un barrio que debe su nombre a


esta imagen mariana, El Coromoto y donde se encuentra una réplica de la imagen en
una diminuta capilla, la ermita de Nuestra Señora del Coromoto, el barrio celebra la
festividad de la imagen en los primeros fines de semana del mes de septiembre.

 En el municipio de Candelaria se encuentra una réplica de la Virgen de


Coromoto en la Iglesia de Santa Ana, cerca de la Basílica y Real Santuario Mariano
de la Virgen de la Candelaria (Patrona de Canarias).

 En el municipio de La Guancha se encuentra una imagen de la Virgen de


Coromoto en una pequeña ermita en el barrio de La Guancha de Abajo, cuya fiesta
se celebra el último domingo del mes de mayo.

 En el municipio de La Frontera (Isla de El Hierro), perteneciente a la provincia


de Santa Cruz de Tenerife, existe una réplica de Ntra. Sra. de Coromoto, ubicada en
le iglesia matriz Ntra. Sra. de Candelaria (patrona de Canarias).

 En el pueblo de Taucho, al sur de Tenerife hay una réplica de Ntra. Sra. de


Coromoto.
 En el pueblo de Tijarafe en la isla de San Miguel de la Palma hay una réplica de
Ntra. Sra. de Coromoto donada, a su regreso de Venezuela, por un emigrante
Tijarafero.

Cacique Guaicaipuro
Es conocido actualmente como Guaicaipuro, pero en documentos de la época se le encuentra
con el nombre de Guacaipuro II. Es uno de los Caciques más famosos e ilustres de Venezuela.

El Cacique Guaicaipuro nació en Caracas, el 8 de diciembre de 1530. Fue un cacique guerrero


de la confianza del Cacique Catuche, asume el cacicazgo cuando tenía 20 años.

El área que actualmente ocupa la ciudad de Los Teques, fue poblada por varios grupos
indígenas, los cuales contaban cada uno con su propio cacique, la tribu de Guaicaipuro era una
de las más grandes. Uno de sus hijos, Baruta, se convirtió en Cacique y dominaba el área del
actual municipio Baruta.

En 1560, los españoles descubren oro en el área de Los Teques y comienzan a poblar el sitio
para extraerlo, el Cacique Guaicaipuro ve sus tierras invadidas y junto a otros caciques aliados,
como Terepaima, atacan a los españoles y los obligan a abandonar el lugar.
En 1561, el gobernador de la provincia de Venezuela, Pablo del Collado, envía a Juan
Rodríguez Suárez para pacificar el área. Este vence al Cacique de los Teques en las Batallas de
San Pedro y la Quebrada. Creyendo que había repelido a Guaicaipuro de la zona, deja algunos
mineros y tres de sus hijos. Una vez que los soldados españoles se marcharon del lugar,
Guaicaipuro toma de nuevo las minas y liquida a todos los trabajadores, como a los tres hijos
de Rodríguez Suárez.

Rodríguez Suárez, durante su trayecto a la ciudad de Valencia, con el propósito de reunirse con
los españoles leales al rey, es asesinado por los Caciques Guaicaipuro y Terepaima.

En enero de 1562, Guaicaipuro y Terepaima enfrentan y matan al capitán Luis de Narváez.


Guaicaipuro convoca una alianza estratégica con todos los caciques de la región, aceptando los
Caciques de Aramaipuro, Baruta, Chacao, Chicuramay, Guaicamacuto, Naiguatá, Paramaconi
y Terepaima.

Durante muchos años la alianza fue triunfadora, pero en el año 1568, pierden la Batalla en
Maracapana, esta batalla fue liderada por Guaicaipuro, comandada por el Cacique Tiuna y la
participación de todas las tribus aliadas. Derrotados por el ejército español comandado por
Diego de Losada, la coalición se disuelve y los jefes regresan a sus tierras.

Guaicaipuro se refugia en Suruapo y ataca a Diego de Losada, este ordena al alcalde Francisco
Infante que ataque a Guaicaipuro en el propio lugar de Suruapo. Francisco Infante, consigue
indios pacificados y fieles a España que conocían como llegar a la vivienda del cacique.
Guaicaipuro toma su espada y mata a los que lo atacaron, se resguarda en su choza, pero los
españoles le prenden fuego y le piden que se rinda, el cacique no acepta y prefiere morir
atrapado por las llamas el 5 de noviembre de 1568.

El 8 de diciembre del 2001, los restos simbólicos del Cacique Guaicaipuro fueron ingresados
al Panteón Nacional.

Cacica urimare

Urimare fue la primera cacica de Venezuela, Princesa de los Mariche hija del


cacique Aramaipuro, fue una india guerrera que participó activamente contra los ataques
de piratas ingleses y la colonización española en Venezuela, siguió la política de
negociación pacífica de Guaicamacuto con los españoles, fue nombrada cacica de
los Chaimas. Se le ilustra como mujer valerosa, con dotes de guerrera, se dice que era
muy hermosa, de piel bronceada, ojos verdes y cabellos negros oscuros, y de contextura
fuerte, aun muy joven fue testigo de la Asamblea de Maracapana donde fue
designado Guaicaipuro como Jefe de jefes.
Urimare fue hija del cacique y jefe guerrero Aramaipuro, señor de Los
temidos mariches y su madre una india mestiza. Urimare fue una india de espíritu
rebelde, presenció aun muy joven la asamblea de Maracapana donde fue
nombrado Guaicaipuro jefe de jefes figura que la inspiró hacia las artes guerrera,
prácticas que le ameritaba castigos por parte de su padre.
Tras el final de la guerra entre los Caracas y los Españoles en 1577, debido a la
epidemia de viruela, Aramaipuro decide emigrar con toda su tribu Mariche al oriente,
a Cumaná, huyendo de las epidemias que azotaban el valle de Caracas, y estando allí
participan por petición española junto con las tribus de los Cumanagotos contra los
intentos de invasión a la ciudad oriental, por parte de los ingleses al mando del
pirata Walter Raleigh en 1595.
Derrota de Walter Raleigh
Los mariches dirigidos por Aramaipuro tuvieron una participación muy importante para
el enfrentamiento y derrota de los ingleses, culmina con al liberación del
Gobernador Antonio de Berrío, pero como venganza los ingleses se infiltran en la tribu
Mariche y asesinan al cacique Aramaipuro padre de Urimare, y secuestra a la guerrera y
princesa Urimare trasladándola al buque, el pirata Raleigh abrumado por la belleza se
confió y ella logró escaparse saltando al mar luego de clavar un cuchillo al temible
saqueador en la pierna, que causó la cojera del pírata.1
Cuando se dirigía a tribu de los mariches la alertaron que los detractores de su padre
habían tomado el cacicazgo y la acusaban a ella de traidora, decidió ir a tierras
cumanagotas y fue capturada por Españoles de la Provincia de Caracas y sin ella
delatarse quien era por temor, fue llevada aun convento en Caracas, de donde se escapa
y se refugia en tierra de Guaicamacuto, que la adopta, al conocer que era hija
de Aramaipuro, siguió la política de negociación pacifica de Guaicamacuto con los
españoles.1
Derrota de Amyas Preston en La Guaira
Durante su exilio fue adoptada por Guaicamacuto, quien le enseñó la importancia de la
diplomacia de la paz. La princesa guerrera vivió el acontecimiento de la llegada del
primer lugartenienete de Raleigh, el temido pirata Amyas Preston que arribaba con al
intención de saquear Caracas y toma el Puerto de Guaicamacuto,
hoy Macuto. Guaicamacuto decide movilizarse con su pueblo a La Uaira (La
Guaira), Amyas Preston avanza hacia su dirección es cuando La princesa que conoci los
piratas, dirigió a los guerreros Tarmas a enfrentarlos en Mare haciéndolo retroceder a
Macuto, Preston sabiendo la imposibilidad de entrar y conociendo la destreza de la hija
de Aramaipuro, desiste de tomar La Guaira. La valentía y destreza de la guerrera es
reconocida por Guaicamacuto y este la rebautiza como Urimare, que significa: "la mas
alta entre los altos" o "la que esta mas arriba".2
Cacica de Los Chaimas
Urimare retorna a su tribu Mariche a exigir sus derecho y para sorpresa es recibida con
gloria por la fama acumulada, y convencida de atacar a los españoles de la provincia de
Caracas, decide atacar a los poblados españoles en el Valle de Caracas, no obstante
luego visita al ya anciano Guaicamacuto este la impulsa a la política de la paz, y es
reconocida como reina y señora de Los Mariches, no obstante, decidió sumarse al
levantamiento de los Cumanagotos en oriente contra una nueva oleada de colonizadores
venidos de la crisis en la provincia de Aragón en España, Y demostrando nuevamente
los dotes de diplomática, y el agradecimiento que tenía el gobernador de Nueva
Andalucía y paria, Antonio de Berrío logra negociar la Paz y el reconocimientos de las
regiones habitadas por los cumanagotos , por lo cual fue nombrada Cacique y protectora
de los Chaimas, sus triunfos le dio fama en las distintas tribus, finalmente retornó a la
nación Chaima donde gobernó hasta sus últimos días, en su vejez contaba a los jóvenes
guerreros las hazañas guerreras de Guaicaipuro, recibió y permitió asentamiento a las
misiones Capuchinas venidas de Aragón, y aun cuando se bautizó pero mantuvo sus
creencias originarias. Tiempo después el Indio Maturín se levantará contra los
asentamiento españoles en la región.1
Mitología sobre Urimare
Las leyendas cuentan que se adentró en la inmensa cueva del Guacharo donde juró a sus
ancestros proteger la región, y en la mitología chaima cuenta que de noche se convertía
en un gran Guacharo, que avisaba a los guerreros el peligro que les acechara. se dice
que se internó en las cuevas del Guacharo y prometió defender siempre a los guerreros,
siendo venerada por los chaimas.3
Mare Mare
Urimare tuvo una hijo llamado Mare Mare que a igual que su madre dio apoyo en la
defensa de la provincia ante el ataque de los ingleses. Que por petición del
gobernador Antonio de Berrío, solicitó su ayuda para enfrentar nuevamente a Walter
Raleigh que había invadido por el Orinoco en 1617, atacando la ciudad de Angostura.
En la batalla muere el hijo de Raleigh y uno de los más importantes lugartenientes el
llamando Keymes quien se suicidó, ante ello este se retira a Inglaterra donde fue
ajusticiado por crímenes cometidos, Mare Mare retorna victorioso y extendió su señorío
a tierras más allá del Orinoco, al morir es enterrado con grandes homenajes en la sabana
de Panapana al sur del Orinoco.

Cacique Yaracuy

Yaracuy fue un cacique y jefe guerrero de los Caquetíos del estado


Yaracuy, Venezuela. Nieto del cacique Yare, hijo del cacique Chilúa y padre de la
india Yara, mantuvo un importante comercio marítimo con franceses y holandeses,
logró una importante alianza de tribus indígenas que integraban la región que hoy se
conoce como estado Yaracuy en Venezuela. Venció en la batalla de Cuyucutúa a
conquistadores del Imperio Español en 1552. Secuestrado por los colonizadores muere
enfrentando a sus captores en 1569.
aracuy deriva del vocablo indígena “Yara-yaraí” que quiere decir “Coger Agua” y
“Cuícui” que quiere decir “allá lejos”, por lo que Yaracuy significa “Coger agua allá
lejos”. De un linaje indómito fue hijo  del  cacique Chilúa, nieto del gran cacique Yare,
fue padre de la princesa Yara fue cacique y Jefe Guerrero de los Caquetíos de lo que
hoy se conoce como el estado Yaracuy en Venezuela. Logró una alianza que unificó las
tribus, entre  las   cuales  se  contaban  Tarananas, Yaritaguas, Torondoyes, Achariguas
y Zararas ubicado en Guadabacoa (hoy estado Yaracuy) particularmente en el "Valle de
Vavárida" o "Valle de las Damas". Rechazó el título de chamán, ante la proximidad de
la muerte de su hermano Guacamayo piache de la tribu que le ofreció este título a lo
cual le respondió, que solo quiere pelear y vencer a los españoles, defender las tierras
venezolanas, no deseaba ningún mando. Enfrentó a las huestes españolas en Cuyucutúa
en 1552 derrotando a los capitanes Diego García de Paredes y el capitán Juan de
Vargas, así como a las tribus aliadas Caripes y Macaures. Esta victoria le permitió
controlar el comercio en la costas de la boca de Aroa hasta las islas de Sotavento,
particularmente Aruba, Curazao y Bonaire.1

Batalla de Cuyucutúa
El cacique Yaracuy comandaba unos 500 aliados indígenas que vivían de Guadabacoa
(hoy edo. Yaracuy),  integrado por Tarananas, Yaritaguas, Torondoyes, Achariguas y
Zararas. Los Caripes y Macaures no quisieron conformar esa alianza y asechaban junto
con los españoles a los aliados del cacique Yaracuy. En 1552 se preparan en El Tocuyo
los invasores españoles castellanos y alemanes belzares junto con sus aliados indígenas
Caripes y Macaures dirigidos por los capitanes españoles Diego García de Paredes y el
capitán Juan de Vargas para tomar Guadabacoa particularmente las minas de Aroa y
Nirgua. El cacique Yaracuy armó un gran contingente con las tribus Tarananas y
Achariguas, Zararas y Torondoyes unos pocos Yaritaguas. Decidió atacar a García de
Paredes cuando preparaban el avance desde El Tocuyo, en este primer enfrentamiento,
la lucha fue amarga donde contó con las grandes habilidades guerreras del cacique
Terepaima,2 donde lograron deserciones. No obstante, los colonizadores dirigidos por
Diego García de Paredes y el capitán Juan de Vargas atacan en Cuyucutúa los aliados
indígenas dirigidos por el cacique Yaracuy destroza a los invasores españoles que
retornan a El Tocuyo y tomando el control de la provincia caquetia de Variquicimeto
(Barquisimeto). La victoria fue tal que logró su expulsión de dicho territorio por más de
una década.
Asedio de El Tocuyo
En 1561 el cacique recibe la noticia del avance del conquistador Juan Rodríguez
Suárez hacia la región central de Yaracuy, decide enviar al cacique Terepaima a
reunirse con Guaicaipuro para proponer alianza para enfrentar al invasor. Los españoles
fundan un emplazamiento denominado Nueva Segovia (hoy Barquisimeto) y comienzan
a colonizar los territorios cercanos. Indignado por la presencia más cercana de los
europeos, Yaracuy envía un mensaje al jefe de las tropas españolas Mencio Vargas:
"Les pido con mi pueblo que dejen estas tierras que no les pertenecen y se marchen
hacia otros rumbos". La respuesta de Vargas fue: "Id y decidle al cacique que venga el a
echarnos", y así fue, fue a echarlos, primero atacó con sus guerreros los destacamentos
de indígenas Macaures al servicio de los españoles, ante la llegada del Tirano Lope de
Aguirre en 1561 los españoles decidieron enfrentarlo, esta oportunidad la aprovechó
Yaracuy para iniciar asedio al campamento de El Tocuyo3 principal bastión del imperio
español en Venezuela, el Tirano desde Borburata atraviesa Nirgua para
tomar Barquisimeto los españoles dirigido por Diego García de Paredes deciden
desplazarse a enfrentar a Aguirre, donde logran derrotarlo.
Batalla de Uricagua y Fallecimiento
En 1569 es enviado un nuevo gobernador a la provincia de Venezuela, Pedro Ponce de
León enviado por el Rey Felipe para enfrentar a los líderes indígenas Guaicaipuro y
Yaracuy. Diego de Lozada fue designado por Ponce de León para enfrentar el asedio de
Yaracuy en El Tocuyo, donde mediante intrigas lograron dividir las tribus aliadas.
Yaracuy se apresura a atacar a Ponce de León y Diego de Lozada en la batalla de
Uricagua4 pero las divisiones hicieron mella y es derrotado rompiéndose el asedio. Para
no perder el grueso de sus guerreros decide replegarse a las montañas. Ponce León
decide enviar a Diego de Lozada a enfrentar a Guaicaipuro mientras enfrenta al cacique
Yaracuy. Conociendo la importancia de capturar al líder indígenas, por lo cual el
cacique Yaracuy es secuestrado, y trasladado a El Tocuyo y acusado de conspirar contra
el Rey, amarrado a un árbol no pudieron ejecutarlo pues Yaracuy increpó que debían
cumplir el decreto que indicaba que todos los indígenas eran súbditos y estaban regidos
por la Ley.5 Lo trasladaron preso a El Tocuyo en espera de la sentencia por la Real
Audiencia para su ejecución, no obstante en un descuido, intenta escapar. Un
arcabucero da cuenta y le increpó ¡hasta aquí llegó tu suerte Yaracuy! dispara hiriendo
al guerrero, y este a su vez mata a su captor que intento sorprenderlo herido y le
responde al arcabucero antes de sucumbir. "voy a morir la suerte me abandonó, pero
solo no he de ir porque alguien me acompaña". 6
Homenajes
El estado Yaracuy en Venezuela, debe su nombre en honor al cacique Yaracuy. En 1952
se inaugura el monumento al Cacique Yaracuy en San Felipe por el escultor Alejandro
Colina. El gobernador del estado Yaracuy en 2018 inaugura la Planta procesadora
“Bravo Cacique Yaracuy”, ubicada en Urachiche.

Cacique Chacao
 El Cacique Chacao de raza caribe, era un indio venezolano de mediados del siglo XVI,
llamado el Hércules Americano que gobernó en la región caraqueña que hoy lleva su
nombre. El nombre Chacao deriva de Chacau, que significa arena, los Tamanacos
decían Ciaccau y los Caribes, Saccao.

El Indio Chacao era de gran tamaño, tenía audacia y una capacidad muy especial para
preparar ataques tipo comando, era muy respetado por los conquistadores españoles que
le temían y respetaban por su condición de valiente e implacable. Su cacicazgo lo
ejerció con sentido democrático y no tiene ninguna injusticia contra su gente.

Su territorio lo defendió con pasión, se alió con el Cacique Guaicaipuro y participó en la


coalición de jefes que durante varios años mantuvieron el control del Valle de
los Caracas y la región montañosa de los Indios Teques.

En 1567, Chacao se enfrenta a un oficial de Diego de Losada, Juan de Gámez, este lo


envía a prisión. Luego, Diego de Losada decide dialogar con Chacao y el indio recobra
su libertad. En 1568 renueva su alianza con el Cacique Guaicaipuro y con sus hombres
acude al sitio de Maracapana.

Conocido por ayudar a los débiles, especialmente a los niños y mujeres, se entera que el
capitán Catado había secuestrado a dos pequeños indios y los tenía esclavizados, juró
rescatarlos, y devolverlos sanos y salvos a su familia.

El Cacique Chacao fue a rescatar a los niños, entró con gran destreza al campamento
español y los liberó, pero fue herido de muerte, desplomándose sobre la tierra. Su
muerte causó un profundo dolor en su pueblo.

Cacique Manaure
Manaure fue el patriarca en jefe de la Nación Caquetía más poderosa de Venezuela, y
escribió su nombre en la historia, al ser uno de los pocos monarcas indígenas (caciques)
en América del Sur en negociar con la colonización española a principios del siglo
XVI de quien heredan el nombre del Municipio Cacique Manaure (Falcón),
en Venezuela.
Según las leyendas indígenas era una persona importante y valiente, que al obtener el
Cargo de Cacique, se le fueron conferidos los poderes Jurídicos, Mágicos y Religiosos,
era el único en ostentar el importante tipo de cacicazgo al estilo europeo.
Se dice que era transportado en hamacas o en andas por sirvientes de su propia tribu.
Un relato del poeta Juan de Castellanos en su libro poético (Elegías de varones ilustres
de Indias) lo describe como:
Una personalidad avasallante, conducta intachable y poder desmedido "Fue Manaure
varón de gran momento, de claro y sagaz entendimiento. Tuvo obras blandas, palabras
bien medidas y ordenadas, en todas sus conquistas y demandas, temblaban de el las
gentes alteradas... Nunca vido virtud que no loase ni pecado que no lo corrigiese, jamás
palabra dió que la quebrase ni cosa prometió que no cumpliese".
Vivía en un poblado muy grande llamado Todariquiba, situado en las cercanías a orillas
del río Mitare.
Zonas territoriales
Su tribu gobernaba una extensa zona que abarcaba los sitios de :
- Estado Falcón
- Estado Lara
- Estado Yaracuy
- Estado Apure
Sus predios llegaron hasta las islas de:
- Aruba
- Curação
- Bonaire
Llegada de los conquistadores
Manaure entró en contacto con los españoles hacia 1522-1523 por medio de
sus Caciques Vasallos, quienes informarón a Gonzalo de Sevilla Agente del
Gobernador de la naciente provincia, Juan Martín de Ampíes. Que en su momento
se encontraban en Aruba, del interés en las negociaciones de paz para el acuerdo
mutuo de las dos partes en la región.1
Por medio de sus emisarios, Manaure estableció una alianza con Ampíes.
Ampíes tuvo que sufrir en carne propia, la venta de esclavos e indígenas entre
mercaderes de Santo Domingo. En esta situación se encontraron 150 de los indígenas y
algunos familiares de Manaure quienes fueron secuestrados, para ser vendidos como
esclavos en el 1525. Gracias a las relaciones diplomáticas entre las partes, Ampíes logró
rescatar junto a su agente, una buena suma de indígenas incluidos todos los familiares
de Manaure.2
Agradecido Manaure sello la alianza y posteriormente fue Bautizado por Ampíes con el
nombre de "Martín" y así seguido de la Fundación de la Ciudad de Santa Ana de
Coro el 26 de julio de 1527
Las buenas relaciones con los españoles pronto finalizarían...
Comienzo de los problemas
En 1528, Carlos V, ante las enormes deudas que había contraído con los banqueros
alemanes decidió cederles la administración de la provincia a (La Casa Welser de
Augsburgo) quiénes hacia 1529 designarian a Ambrosio Alfinger que llegaría para
Ocupar la Gobernación de la Provincia, persona que no tuvo respeto por la alianza ya
existente.
Posteriormente se inició una importante despoblación indígena en la provincia.
En 1530 los alemanes se apoderan de canoas que eran propiedad de Manaure, quien al
reclamarlas es encarcelado. Mientras que Ampíes fue expulsado y se le fue despojado
de su cargo, posteriormente volvería a Curação.
Tiempo después Manaure fue liberado y obligado a marcharse hacia unos (250-300 km)
de Coro, refugiado con su familia.3
Muere en 1549 en batalla contra los Conquistadores, en la que ahora es Ciudad de El
Tocuyo.

Cacique yare
Yare fue un cacique, chamán, consejero, jefe guerrero, quien luchó contra los ejércitos
del Imperio Español. Fue consejero de guerra de Terepaima y participó en alianza
contra el avance español en los Valles del Tuy, hoy Venezuela.1
El cacique Yare era de la nación de Los Tomuzas, es una de la figura emblemática de la
resistencia indígena en Venezuela; Yare es mostrado como un guerrero experimentado,
consejero, piache y por ser padre del cacique Chilúa, abuelo del gran guerrero y cacique
Yaracuy y bizabuelo de Yara2, le dan un origen Caquetío de lengua Jirahara3 de la
región de Morón. Sus inicios en la guerra data del enfrentamiento por el avance del
conquistador Juan Rodríguez Suárez y fue consejero del cacique Terepaima, contuvo
heroicamente la colonización española en los Valles del Tuy junto a Tamanaco, que
dirigía lo que quedaba de la Confederación Indígena, Garci González da Silva y Pedro
Alonso derrotan a Tamanaco, capturado, torturado y sometido a un duelo con un perro
entrenado para la guerra, Tamanaco es asesinado en 1571, Yare dirige el ejército de
guerreros y jura vengar la muerte de Tamanaco.4
Derrota de Garci González da Silva[editar]
González da Silva junto con Francisco Infante avanzan sobre territorio
Quiriquire, Apacuana, cacica y líder espiritual, junto al Jefe Guerrero Yare, el cacique
Acuareyapa y el cacique Chicuramay lo asedian, Garci González herido logra huir con
Francisco Infante herido de muerte, Yare que había jurado vengar a Tamanaco enfrenta
la embestida dando la muerte al perro entrenado utilizado para asesinar a Tamanaco, así
mismo capturan al Capitán Mendoza (Quien propicio la muerte de Tamanaco) y es
ejecutado, Da Silva huye y son salvados al cruzar el río Paracotos y entrar en tierras de
Los Teques donde Los Quiriquires no entraban por ser enemigos.5

Derrota de Serpa[editar]
Apacuana aconseja a Yare reconstruir la Confederación Indígena en alianza con
los Cumanagotos, Charagotos y los Meregotos en este último era conocido el cacique
Yare, fue consejero de Terepaima, la presencia del cacique Yare en la provincia de
Nueva Andalucía y Paria lleva al gobernador Serpa a enfrentarlo, siendo el gobernador
derrotado. En 1575 cuando Yare preparaba una asamblea de caciques para conformar
una alianza con los cumanacotos contra la invasión española, es asesinado con
un arcabuz.6

Cacique Baruta
Baruta fue Cacique mariche, hijo del cacique Guaicaipuro y de Urquia. Su nombre
proviene del nombre dado por los mariches al jabillo.1
Formó parte de la coalición que en el siglo XVI luchó contra los
colonizadores castellanos, dirigida por su propio padre y posteriormente por el Cacique
Tamanaco. La leyenda dice que, al morir su padre, Baruta recibió, de manos de su
madre, el penacho con plumas rojas que aquel había usado como símbolo de linaje y
mando.2 Con frecuencia establecía pactos y alianzas con otras tribus rebeldes y obtenía
grandes victorias.
El conquistador y fundador de Caracas, Diego de Losada, otorgó
en encomienda a Alonso Andrea de Ledesma, por título fechado el 12 de
marzo de 1568, al rey Baruta, su tribu y sus tierras. 2 Existen dos versiones sobre lo que
habría ocurrido entonces. Según una de ellas, Baruta y dos mil indios de su tribu
presentaron batalla y fueron aniquilados; la otra afirma que Baruta decidió aceptar
pacíficamente la presencia de los castellanos,2 que habrían respetado su autoridad y sus
tradiciones y cooperado con él, enseñándoles nuevas técnicas ganaderas y de
cultivos[cita requerida].
Al morir, Baruta fue enterrado con su rito. El 19 de agosto de 1620, el
Gobernador Francisco de la Hoz Berrio y Oruña fundó Baruta, con el nombre de San
Francisco de Paula. Los textos hacen referencia expresa al nombre Baruta en la
consagración de la Iglesia de la Villa de Nuestra Señora del Rosario de Baruta el 14 de
julio de 1655.3

Cacique Naiguatá
Naiguatá fue un cacique Caribe de Venezuela que se opuso a la colonización española
a mediados del siglo XVI de quien heredan el nombre tanto el cerro de 2.765 metros de
altitud llamado Naiguatá, así como el pueblo de [[Naiguatá (estado la chaira )|
Naiguatá]] en el estado Vargas, en Venezuela.

Biografía[editar]
Afición por las gaviotas[editar]
Según las leyendas indígenas era fuerte y en cierta manera romántico. Como rasgo
curioso de su espíritu tenía verdadero amor por las gaviotas, por esto Naiguatá pasaba
horas y horas contemplando embelesado a dichas aves, hoy desaparecidas de la zona.
Se dice que le gustaba estar solo, y en todo caso acompañado de sus gaviotas que eran
su única compañía.
Llegada de los conquistadores[editar]
También se dice que en la época en que los españoles llegaron a su territorio, él los
recibió, pero uno de los españoles mató de un arcabuzazo a una de sus amadas gaviotas,
enfurecido por lo que consideraba un acto salvaje Naiguatá le pidió al comandante de
los españoles le entregara el cabo que había matado al ave pero el comandante español
se negó, por lo que Naiguatá asaltó el fuerte de los españoles hasta dar con el autor de la
muerte de su gaviota y cuando lo iba a matar una ola de gaviotas cruzó el cielo.
Naiguatá interpretó el episodio como una señal de perdón que le otorgaban las gaviotas
a ese hombre y lo dejó ir libre. Naiguatá murió de vejez años después.

Cacique Paramaconi
PARAMACONI, 1560-1575.

“Cacique de los Toromaimas, principal aliado de Guaicaipuro en repetidos combates


para expulsar a los intrusos que trataban de usurpar sus tierras, sus mujeres y esclavizar
a los hombres, jóvenes y adultos de las tribus vencidas. Junto con el jefe Teque y los
temerarios caciques Chacao, Tamanaco, Guaicoco, Carapaica, Epoima, Conoropa y
otros, asaltó y destruyó en ausencia de Rodríguez Suárez la reedificada ciudad de San
Francisco, matando a flechazos a varios de sus moradores, espantando el ganado y
caballos, de manera que al retornar el Conquistador, encontró desolación y un reguero
de cadáveres. Fueron pocos sobrevivientes a salvo en la espesura. El escenario, provocó
un viaje urgente de Rodríguez a solicitar auxilio a Fajardo, Justicia Mayor de la Villa
del Collado –en el litoral- dejando en trinchera, con poca gente y escaso ganado
recuperado al capitán Julián Mendoza. No tardó Paramaconi en retirar sus ataques,
encontrando fuerte resistencia de los castellanos guarnecidos en los corrales. Estaban en
trance de huir cuando ‘el ganado asustado con el estruendo de la lucha rompió el
cercado y en su rápida fuga diseminó a los agresores, incidente aprovechado por los
españoles, para desperdigar a los enemigos’. Antes había desbandado a los habitantes de
la Villa del Collado.

Al morir Guaicaipuro en atrevida defensa de su vida y de su gesta, en el palenque de el


Vigía –hoy barrio de la ciudad de Los Teques- Paramaconi, de manera sostenida,
mantuvo en jaque a Losada y demás acompañantes. La destitución de Losada (1569) a
causa de intrigas y envidias, dejó indefensa la ciudad, porque con él salieron muchos de
sus acompañantes, y los pocos residentes tuvieron que pedir ayuda (1570) a Garcí
González de Silva, quien pronto se hizo presente en la recién fundada población. En el
intervalo, Paramaconi en sucesivos asaltos debilitó el poblado, y Caracas pudo reactivar
su existencia con el oportuno socorro del capitán González, repeliendo al tenaz
enemigo, hasta en sus propios terrenos, y nos relata Mac Pherson, el encuentro final al
salir las aguas de septiembre (1570): ‘Los alcaldes de Caracas le confiaron la tarea de
apresar al cacique, y Garcí, con 30 de sus soldados y algunos baquianos, una noche con
el mayor sigilo, sorprendió en sitio agreste y solitario al gallardo Paramaconi y su
hueste. Trabóse allí una lucha heroica por parte de los dos adversarios, pero
Paramaconi, resbaló cayendo en una hondonada, tras él se lanzó el contendor y en lucha
cuerpo a cuerpo, donde el cacique quedó mal herido al recibir dos estocadas del español,
fue atado y llevado a Caracas’, donde, según los más conocedores del tema, recibió la
saturación de los daños, y luego se le permitió regresar a su tribu. En los libros
consultados, aparecen dos versiones: una, que meses después del suceso, por decisión
de González, volvió cabizbajo a sus predio; la otra, que en manifestación de gratitud,
prometió desguarnecer a sus flecheros y dedicar sus años restantes al reposo en el
campo y a la caza. No hay rastros de actividades posteriores ni de su muerte, aunque
abundan las leyendas producto de afectivas motivaciones localistas distantes de la
historia.”

Teresa de la parra
Ana Teresa de la Parra Sanojo (París, 5 de octubre de 1889-Madrid, 23 de abril de
1936), más conocida como Teresa de la Parra, fue una escritora venezolana. Es
considerada una de las escritoras más destacadas de su época. A pesar de que la gran
parte de su vida transcurrió en el extranjero, supo expresar en su obra literaria el
ambiente íntimo y familiar de la Venezuela de ese entonces. Según Rose Anna Mueller,
De la Parra «describió su educación y sus experiencias en Venezuela en un nuevo estilo
libre del criollismo o estilo pintoresco en boga en la época».1
Incursionó en el mundo de las letras de la mano del periodismo, escribió dos novelas
que la inmortalizaron en toda América del Sur: Ifigenia y Memorias de Mamá Blanca.
Su novela más conocida Ifigenia, planteó por primera vez en el país el drama de la
mujer frente a una sociedad que no le permitía tener voz propia y cuya única opción de
vida, según la sociedad, era el matrimonio legalmente constituido. Por ello, el título
de Ifigenia remite al personaje griego y al sacrificio.
Juventud[editar]
Teresa de la Parra nació el [5 de octubre] de 1889. Primera hija de padres venezolanos,
Rafael Parra Hernaiz e Isabel Sanojo Ezpelosim de Parra. Tuvo cinco hermanos: dos
hermanos mayores, Luis Felipe y Miguel, y tres hermanas menores, Isabelita, Elia, y
María del Pilar.1 Nació en París, porque en ese entonces sus padres se encuentran
fortuitamente en esta ciudad: su padre Rafael era cónsul venezolano en Berlín.1 La
familia volvió a Venezuela cuando De la Parra ya tenía dos años de edad.
Su familia formaba parte de la aristocracia venezolana y al sector de los terratenientes.
En la hacienda de caña El Tazón, cercana a Caracas, pasa su infancia. Tan provinciana
vida se trastoca seis años después, al morir repentinamente su padre. Es una niña de
once años cuando su familia decide fijar residencia en Europa. Se instalan
en Mislata (Valencia), España, y Teresa es internada en el colegio religioso Sagrado
Corazón de Godella (Valencia). Allí comienza a expresar su inquietud por la poesía. Las
obras literarias de Teresa de la Parra son altamente influenciados por Romain
Rolland, Gustave Flaubert, Marie-Henri Beyle (Stendhal), Guy de Maupassant, y
autores contemporáneos Pierre Loti, Maurice Maeterlinck, Alphonse Daudet, Anatole
France, y las mujeres francesas escritoras, Gyp, Marcelle Tynaire, Sidonie-Gabrielle
Colette y Ana de Noailles (Mueller, 2012, p. 5). A la edad de 19, el poema que escribió
para celebrar «el día de la beatificación de la Venerable Madre Magdalena Sofía Barat»
le ha llevado a ganar el primer premio y se puede encontrar «en el Boletín del Sagrado
Corazón» (Mueller, 2012, p. 4).
Regreso a Caracas[editar]
En 1910, los Parra Sanojo están de vuelta en Caracas. Viven en una casa de estilo
colonial, situada entre las esquinas de Torre y Veroes. En las tertulias que allí se
organizan, y en frecuentes reuniones que se dan en los cafés o "botellerías" de la
Caracas de principios del siglo XX, la joven escritora toma apuntes sobre los modismos
del español caraqueño, de sus maneras, de sus variantes. Tiene una gran fascinación por
el habla coloquial, pero, a diferencia de lo que estila el costumbrismo, reproducirla no
será el fin de su obra, se trata sólo de un recurso para contar historias.[cita requerida]
Comienzos literarios[editar]
En 1915 bajo el seudónimo de Fru-Fru, de la Parra publicó dos cuentos «Un evangelio
indio: Buda y la leprosa» y «Flor de loto: una leyenda japonesa» en el periódico El
Universal.2Probablemente los otros cuentos de este periodo no publicadas hasta 1982
son «El ermitaño del reloj», «El genio del pesacartas» y «La historia de la señorita
grano de polvo, bailarina del sol».2 Asimismo, en 1920 publicó en la
revista Actualidades, dirigida por Rómulo Gallegos, su «Diario de una caraqueña por el
Lejano Oriente», que en realidad es una ficción basada en las cartas enviadas por su
hermana en numeroso viajes.2 Ese mismo año, de la Parra publicó «Mama X» en un
concurso nacional de cuento patrocinado por el diario El Luchador y ganó un premio
especial. En vista de su éxito, José Rafael Pocaterra, editor de la revista Lectura
Semanal, la invitó a publicar «Diario de una señorita que se fastidia» en la revista y
emitió seis mil copias que se vendieron a cabo en unos pocos días.2
Carrera[editar]
En 1923 se traslada a París. En 1924 publicó bajo el seudónimo de Teresa de la Parra,
su primera y más famosa novela Ifigenia, la cual la llevó a participar en un concurso
literario en París, auspiciado por el Instituto Hispanoamericano de la Cultura Francesa,
obteniendo el primer premio.3 Un poco después, Ifigenia fue traducido al francés por
Francisco de Miomandre, un conocido escritor. y mediador entre Francia y América
española.4 Su fama creció hasta convertirse en una de las escritoras más destacadas
de Latinoamérica y colocarse al lado de Gabriela Mistral, con quien mantuvo una
estrecha amistad. En 1927, fue invitada a Cuba para participar y hablar de Simón
Bolívar en el Congreso de Prensa Latina; el tema de su discurso fue "La influencia
oculta de las mujeres en la Independencia y en la vida de Bolívar". Fue entonces cuando
se encontró con alguien que tendría un papel importante en su vida durante sus últimos
años, Lydia Cabrera.4 En 1929 publicó su segunda novela, Memorias de Mamá
Blanca aparecido en español y en francés.4
En 1930, recibió una invitación para ir a Colombia a dar una serie de conferencias,
publicada bajo el título "Tres conferencias inéditas", sobre el papel de la mujer en la
cultura española e historia desde la época colonial hasta el presente y aclara que su
feminismo es moderado,45 define la identidad femenina de un modo abierto y dice que
una escritura femenina no tiene que limitarse al tema de amor, y no es en la temática
donde se identifica.6
Últimos años[editar]
Teniendo fe en encontrar un remedio para su enfermedad, Teresa de la Parra pasó
muchos años en las instituciones médicas. En la forma de una carta, ha escrito a sus
amigos, describiendo cómo su horario diario está viviendo en sanatorios. (Mueller,
2012, p. 284)
Teresa de la Parra es bien reconocida por su amor por una manera fácil y relajada de la
vida y su pasión por la moda. Desafortunadamente, la muerte cobró su vida en la casa
de Madrid donde vivía una vida incómoda. Había gente que entraba y salía de su casa
que perturbaba la paz y la tranquilidad que le gustaría haber tenido. A pesar de que el
ambiente en el que estaba podría haber sido mejor, de la Parra murió en la presencia de
su familia, como «su madre, su hermana y su mejor amiga, Lydia Cabrera» (Mueller,
2012, p. 284).
Como consecuencia de perder la batalla contra la tuberculosis y el asma, Teresa de la
Parra murió el 23 de abril de 1936 (Mueller, 2012, pp. 284/294). Desafortunadamente,
Parra nunca tuvo la oportunidad de escribir una autobiografía 7 y los críticos se quedaron
sin interpretar partes desconocidas de su vida a través de su literatura.7.
Originalmente, los restos de Teresa de la Parra se encontraban en el cementerio de la
Almudena, en Madrid. En 1974, fueron repatriados a su tierra natal en Caracas para
estar unidos con los restos de su familia «en la cripta de la familia Parra Sanojo» que se
encuentra en el Cementerio General del Sur. Sin embargo, para celebrar el año
centenario de su nacimiento, en 1989, sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional
de Venezuela, en Caracas.8
Teresa de la Parra y el feminismo[editar]
En 1930, Teresa de la Parra fue invitada a ofrecer una serie de conferencias en Bogotá.
El contenido de esas conferencias fue publicado en 1961. Estos textos se refieren a la
influencia de las mujeres en la cultura e historia española. En estas conferencias Teresa
de la Parra compartió sus ideas acerca del feminismo y dijo que las mujeres deben ser
fuertes y sanas, deben trabajar y ser financieramente independiente, y deben considerar
a los hombres como a sus amigos y compañeros, no como su propietario o enemigos.
Ella se llamó a sí misma una feminista moderada, y argumentó que un cambio radical y
abrupto no traería estabilidad entre los dos sexos.9

Seudónimo[editar]
En 1924, se publica la primera gran novela de esta escritora, firmada bajo el seudónimo
de Teresa de la Parra. El nombre Teresa provenía directamente de una serie de mujeres
de su familia que llevaban este nombre, comenzando con su tatarabuela Teresa Jerez de
Aristeguieta, prima del libertador Simón Bolívar y madre del general Carlos Soublette,
héroe venezolano. Así, cambiando sólo un poco su propio nombre, utilizó el seudónimo
como un antifaz con el que se ocultó a medias y con el que quedó inmortalizada.
[cita requerida]
Obras[editar]

 de la Parra, Teresa (1922), Diario de una señorita que se fastidia, Caracas:


Bolívar.. La Lectura Semanal 12anal.
 de la Parra, Teresa (1923), La Mamá X, Caracas: Tipografía
Moderna, OCLC 432835983..
 de la Parra, Teresa (1924), Ifigenia: Diario de una señorita que escribió porque
se fastidiaba, París: Franco-Ibero-Americana, OCLC 6675329..
 de la Parra, Teresa (1929), Las memorias de Mamá Blanca, París: Le Livre
Libre, OCLC 581661..
 de la Parra, Teresa (1953), Epistolario íntimo, Caracas: Línea Aeropostal
Venezolana, OCLC 2432301..
 de la Parra, Teresa (1957), Cartas a Rafael Carías, Alcalá de Henares: Talleres
Penitenciarios, OCLC 6523794..
 de la Parra, Teresa (1961), Tres conferencias inéditas, Caracas:
Garrido, OCLC 3065791..
 de la Parra, Teresa (1965), Obras completas, Caracas: Arte, OCLC 1953193..
 de la Parra, Teresa (1982), Obra (Narrativa, ensayos, cartas), Caracas:
Ayacucho, ISBN 9788466000932..

Rómulo gallegos
(Rómulo Gallegos Freire; Caracas, Venezuela, 1884 - 1969) Novelista y político
venezolano. Junto con el argentino Ricardo Güiraldes y el colombiano José Eustasio
Rivera, Rómulo Gallegos fue uno de los máximos representantes de la tendencia realista
que subsistió en la narrativa hispanoamericana de las primeras décadas del siglo XX,
periodo en que convivió con el desarrollo de la novela indigenista.

Rómulo Gallegos hizo estudios universitarios de Agrimensura y de Derecho en la


Universidad Central de su país, pero no llegó a terminarlos. Empleado de ferrocarriles y
profesor en colegios privados, llegó a ser subdirector de la Escuela Normal y director
del Liceo de Caracas (1922-1928).

El dictador Juan Vicente Gómez le nombró en 1931 senador por el estado de Apure,


pero sus convicciones democráticas le hicieron expatriarse y renunciar al cargo. En
1935, muerto el dictador, Rómulo Gallegos volvió a Venezuela, y en 1936 fue
nombrado ministro de Educación en el gobierno de Eleazar López Contreras, cargo al
que también renunció por los mismos escrúpulos morales.
En 1947 fue elegido presidente de la República, pero fue derrocado al año siguiente por
una junta militar encabezada por Carlos Delgado Chalbaud. Exiliado de nuevo en Cuba
y México, Rómulo Gallegos regresó a su país al ser liberado éste de la dictadura
de Marcos Pérez Jiménez en 1958.
En sus comienzos de narrador, Rómulo Gallegos publicó Los aventureros (1913), una
colección de relatos. Siguió a esta obra El último Solar (1920), una novela que reeditaría
en 1930 con el título de Reinaldo Solar, historia de la decadencia de una familia
aristocrática a través de su último representante, en el que se adivina a su amigo Enrique
Soublette, con quien fundara en 1909 la revista Alborada.
Escribió después La trepadora (1925), entre cuyos personajes sobresale Victoria
Guanipa, figura ambiciosa y sin escrúpulos. Doña Bárbara (1929) es una verdadera
epopeya que tiene como escenario la llanura venezolana. Cantaclaro (1934) es la novela
de un cantante popular que recorre las aldeas y los campos. Canaima (1935) narra la
existencia ruda de unos hacendados en las orillas del Orinoco. Posteriormente
publicó Pobre negro (1937), El forastero (1942), Sobre la misma tierra (1943), La
brizna de paja en el viento (1952), La posición en la vida (1954) y La doncella y el
último patriota (1957), obra ésta con la que obtendría el premio Nacional de Literatura.
Doña Bárbara
Hay unanimidad en señalar Doña Bárbara (1929) como la más importante de las obras
de Rómulo Gallegos, en la medida en que con ella se inicia una brillante época para
toda la novelística sudamericana: la de las grandes historias autóctonas (carentes de toda
influencia europea) cuyo eje se constituye a partir de sucesos y personajes fascinantes
salidos de un entorno apenas explorado: el altiplano, la llanura y las enormes selvas de
América. En ella escenificó la vieja oposición entre civilización y barbarie, tributaria de
la tradición humanista liberal del siglo XIX, mediante el recurso a una simbolización de
personajes, ambientes y descripciones que puede, a ratos, parecer esquemática, pero que
es de una gran eficacia narrativa.
Más que una novela costumbrista o criollista, Doña Bárbara es una gran epopeya
autóctona, animada a ratos por una espléndida fuerza lírica. Todo en ella gira y se
mueve sobre un espacio fascinante, la llanura venezolana, de cuyo seno, duros y
valientes, surgen los hombres y las mujeres, agitados por las más complejas emociones.
A la inspiración desbordante de Rómulo Gallegos se une aquí un arte original y
criollísimo, con el cual se describen esos personajes ya clásicos en la literatura
venezolana y de todo el continente: Santos Luzardo, Pajarote, Ño Pernalete, Mujiquita,
El Brujeador, Marisela y, desde luego, doña Bárbara, símbolo patético y desconcertante
que en la novela de Gallegos constituye la figura más reveladora.
El argumento de Doña Bárbara es simple pero apasionante. Santos Luzardo, un llanero
que ha vivido gran parte de su vida en la ciudad, regresa a la sabana para recuperar las
propiedades de su familia. Allí deberá enfrentarse con un mundo salvaje y fascinante,
infectado de bestias peligrosas, donde el hombre se ve en la necesidad permanente de
dominar la naturaleza para lograr sobrevivir. No menos complicado será el reto de
enfrentarse a una sociedad rural regida por viejas tradiciones, por el autoritarismo y la
arbitrariedad. Santos deberá luchar también contra aquellos que pretenden apropiarse de
sus tierras, como es el caso de su vecina Doña Bárbara, una mujer sin escrúpulos,
terrateniente aventurera y enigmática, atractiva y maléfica, que extiende su poder por
toda la zona.

El joven e impetuoso Santos Luzardo no puede evitar sucumbir ante los encantos de esta
hembra sensual y poderosa, quien a su vez se enamora de él. Finalmente, con ayuda de
algunos peones fieles, las fuerzas del bien triunfan sobre el mal, la paz vuelve a reinar
en la sabana y Doña Bárbara acaba por marcharse del lugar. Santos contrae matrimonio
con su prima Marisela, una muchacha salvaje y tierna a la vez.

Doña Bárbara simboliza el alma primitiva y compleja de la hembra dominadora, y al


mismo tiempo el espíritu de la tierra. Por eso no es posible decir que sea buena o mala;
actúa de acuerdo con sus instintos, que la esclavizan y le infunden su obstinada y
elemental energía. Frente a ella, Santos simboliza el espíritu civilizador que lucha y
triunfa de sus poderes, inflamado y sostenido por el amor a la propia tierra que
inútilmente doña Bárbara quiere mantener sujeta a su codicia tenebrosa.

En realidad, el triunfo de Santos Luzardo (que al fin le es dado por la huida de doña
Bárbara, en un gesto de trágica resignación), no viene a ser otra cosa que el triunfo de la
tierra, a la cual se consagrará definitivamente Luzardo, defendiéndola de sus muchos
enemigos, y llevando a ella sus nobles propósitos de justicia y humanidad. Tal es en
breve síntesis el fundamento de esta obra magistral que, por su contenido y sus muchas
bellezas, constituye una de las creaciones más valiosas de la literatura americana de
todos los tiempos.

Rafael pocaterra
(Valencia, 1888 - Montreal, 1955) Escritor venezolano. Al igual que Rómulo
Gallegos y Teresa de la Parra, destacó como uno de los mejores novelistas venezolanos
de las primeras décadas del siglo XX, periodo literariamente dominado por la narrativa
realista y naturalista. También cronista y poeta, José Rafael Pocaterra es considerado,
además, un gran maestro del relato breve.
En 1907 fue encarcelado por su colaboración en el periódico opositor Caín; a su salida
de la cárcel aceptó varios cargos públicos. Admirador de Zola, Gorki, Guy de
Maupassant y Eça de Queirós, entre otros autores, por esos años comenzó a publicar sus
primeras obras: las novelas El doctor Bebé (1910), en la que satirizó la figura de Samuel
Eugenio Niño, un personaje muy vinculado al gobierno de Cipriano Castro, y Vidas
oscuras (1912). Trasladado a Maracaibo en 1914, llegó a ejercer la Presidencia de la
Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Zulia, fundó la
revista Caracteres y publicó su tercera novela, Tierra del sol amada (1917).
De regreso a Caracas e involucrado en una conspiración contra Juan Vicente Gómez,
fue encarcelado en la temible cárcel La Rotunda de 1919 a 1922. Allí escribió una de
sus dos obras fundamentales: Memorias de un venezolano de la decadencia (1927), la
mejor crónica escrita en su país sobre los sucesos trágicos del caudillismo de Cipriano
Castro y Juan Vicente Gómez. También en la cárcel escribió la novela La casa de los
Ábila (1946), y varios de los relatos que integran su otra obra maestra: los Cuentos
grotescos. Algunos de éstos han logrado la condición de emblemáticos de aspectos y
circunstancias de la vida de los venezolanos. Así, "Panchito Mandefuá" resume los
rasgos del niño de la calle.
Exiliado voluntariamente a su salida de la cárcel, colaboró desde Nueva York con El
Heraldo de Cuba. Un año después se instaló en Montreal, como empleado de una
compañía de seguros. Participó en la fallida expedición revolucionaria del Falke,
dirigida por el general Román Delgado Chalbaud en 1929. Regresó a Venezuela en
1938, y asumió los cargos de ministro de Trabajo y Comunicaciones, ministro
plenipotenciario en Gran Bretaña y embajador en Moscú, siendo él quien inauguró las
relaciones diplomáticas entre Venezuela y la Unión Soviética.
Todavía fue embajador de Venezuela en Brasil y en Washington, pero renunció a éste y
a cualquier otro cargo público venezolano tras el asesinato de Carlos Delgado Chalbaud,
en 1950. Retirado en Canadá, ocupó hasta su muerte la cátedra de literatura
hispanoamericana en la Universidad de Montreal.

Fermín toro
Fermín del Toro y Blanco (El Valle, C. G. de Venezuela, Imperio español, 14 de
julio de 1806-Caracas, Venezuela, 23 de diciembre de 1865) fue
un polímata venezolano. Alcanzó relevancia
como humanista, político, diplomático, literato, orador y docente, desempeñándose
varias veces como Ministro Plenipotenciario de Venezuela, como Ministro de Hacienda
de Venezuela en dos ocasiones y como Ministro de Relaciones Exteriores. Igualmente
fue dos veces Diputado en el Congreso de Venezuela y durante la crisis del «Gobierno
de la Fusión», liderado por Julián Castro, presidió en 1858, la Convención Nacional de
Valencia, que serviría para reorganizar las filas del Partido Conservador de Venezuela y
materializar una «Reforma Constitucional», que daría pie al inicio de la Guerra Federal,
durante la cual sirvió al gobierno como líder de diferentes misiones diplomáticas para
obtener financiamiento, que era necesario en aquellos momentos en Venezuela,
acudiendo a países como España, Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Brasil y los
Países Bajos.
Junto a su labor política y diplomática, destacan sus muy relevantes aportes a las letras y
al pensamiento con títulos como Europa y América, Cuestión de imprenta y Los
estudios filosóficos en Venezuela. Igual de notoria fue su obra de carácter politológico,
destacándose en ella sus «Reflexiones sobre la Ley del 10 de abril de 1834», publicada
en 1845. De igual valor fue su labor en el campo de la docencia y su colaboración
literaria con los periódicos de la época. Se incorporó al grupo que dirigía «El Liceo
Venezolano», importante institución científico-literaria. En 1842 publicó por
entregas «Los Mártires», considerada como la primera novela producida en el país.
Además de la misma escribió múltiples cuentos de entre los cuales sobresalen «La viuda
de Corinto» y «La Sibila de los Andes», así como artículos costumbristas
como «Costumbres de Barullópolis». También incursionó en la poesía. La fama de
Fermín Toro como hombre de letras se debe primordialmente a sus ensayos políticos, a
sus artículos periodísticos y a sus intervenciones como orador en el Congreso. Su
importancia como orador, lo coloca a la vez en lugar primigenio dentro de la historia
parlamentaria venezolana.
El escritor español Pedro Grases lo incluyó a él dentro de un grupo de hombres notables
a quienes llamó la generación de 1830. Otros personajes importantes de esa generación
fueron Juan Vicente González, Juan Manuel Cagigal, Rafael María Baralt, Valentín
Espinal, Luis D. Correa y José Antonio Maitín. Esta generación tuvo un papel muy
destacado dentro de la política y las letras venezolanas; a pesar de contar muchos de
ellos únicamente con una formación autodidáctica como consecuencia de la guerra de
independencia que asoló al país durante varios años.1
Primeros años
Algunas fuentes sitúan de su nacimiento en Caracas, capital de la entonces provincia de
Caracas; Capitanía General de Venezuela. Otras en El Valle, que era en aquel tiempo un
pequeño pueblo ubicado cerca de Caracas, lugar donde Toro pasó su infancia. En cuanto
al año algunas fuentes dicen que nació en 1806; mientras que otras indican el año 1807.
El historiador José Antonio de Armas Chitty, autor de un libro llamado Fermín Toro y
su época, afirma: «...Ni en el archivo de la Catedral de Caracas, ni en el de la parroquia
El Valle hemos hallado su partida de nacimiento. No pudo nacer en septiembre de 1807
porque su hermana María del Rosario nació el 12 de enero de 1808...».2
Vida pública[editar]
Durante el gobierno de los conservadores[editar]
Durante toda su vida Fermín Toro militó en las filas del Partido Conservador.
Entre 1832 y 1835 se desempeñó como Presidente de la Cámara de Diputados. A partir
de esta última fecha partió a Londres para ocupar un importante cargo diplomático en
esa capital. En 1841 Fermín Toro regresa a Venezuela para hacerse cargo del puesto de
Oficial Mayor del Ministerio de Hacienda en sustitución de José Luis Ramos. Además
Toro volvió al puesto de profesor en el Colegio de Montenegro y Colón.1
En 1842 Fermín Toro presidió la comisión encargada de preparar en Caracas las honras
fúnebres a Simón Bolívar con motivo del traslado de sus restos desde Colombia,
convirtiéndose además en el cronista que narró el acontecimiento.
En 1844 fue a Nueva Granada como Ministro Plenipotenciario de Venezuela, con la
finalidad de negociar un acuerdo sobre los problemas limítrofes con aquel país. La
misión no tuvo éxito porque la Nueva Granada quería someter el diferendo al arbitraje
extranjero y además pedía concesiones en tierras del actual estado Amazonas.3
El 1.º de abril de 1846 Toro fue ratificado como Ministro Plenipotenciario para efectuar
en Madrid el canje de ratificaciones para la entrada en vigencia del tratado de paz del 30
de marzo de 1845 entre España y Venezuela, mediante el cual la antigua metrópoli
reconocía la independencia venezolana. El 22 de junio de 1846 dicho acuerdo fue
rubricado. El día 19 de ese mismo mes había sido recibido por la reina Isabel II. Para
celebrar este importante evento, la reina ofreció un baile en el Palacio Real en el que
bailó con Fermín Toro.
Durante el gobierno de los Monagas[editar]
En abril de 1847 regresó al país, siendo nombrado de inmediato Ministro de Hacienda
por el presidente José Tadeo Monagas debido a la renuncia de José Félix Blanco. Al año
siguiente se incorporó a las Cámaras Legislativas como diputado por Caracas. Cuando
aconteció el llamado fusilamiento del Congreso el 24 de enero de 1848 Fermín Toro no
se encontraba allí por razones personales.2 Toro decidió no asistir a la sesión del día
siguiente y cuando los emisarios del presidente le solicitaron de parte de éste volver al
Congreso, él les dirigió las siguientes palabras: «... Decidle al General Monagas que mi
cadáver podrán llevarlo, pero que Fermín Toro no se prostituye...» 2 A partir de este
momento y hasta 1858 Toro se retiró de toda actividad política, retirándose a su
hacienda en los Valles de Aragua, en donde se dedicó a labores agrícolas y ganaderas,
así como a profundizar sus conocimientos de botánica.
En las elecciones presidenciales realizadas por el Congreso Nacional en 1850 se le dio a
Fermín Toro 2 votos electorales. Sin embargo esos votos fueron dados por miembros
del Partido Liberal del presidente Monagas; a fin dar una apariencia democrática a unos
comicios que habían sido boicoteados por los seguidores del Partido Conservador.4 En
las elecciones presidenciales siguientes, dominados de nuevo por el Partido Liberal, se
le asignó a Fermín Toro (único candidato opositor) un voto electoral.4
Durante la revolución de marzo, la convención de Valencia y la Guerra
Federal[editar]
En 1858 participó en la Revolución de Marzo realizada por los partidos Conservador y
Liberal en contra de José Tadeo Monagas. Tras el éxito de la misma Fermín Toro fue
elegido Diputado a la Convención Nacional de Valencia llamada a redactar una nueva
Constitución. Toro fue elegido Presidente de dicha Convención, jugando un papel
protagónico en la misma. Sus discursos allí se encontrarán entre los mejores jamás
pronunciados en la historia parlamentaria venezolana.
Durante el gobierno de Julián Castro, Toro ocupó primero el puesto de Ministro de
Hacienda. Cuando Fermín Toro se enteró de la firma del Protocolo Urrutia (que
garantizaba a las legaciones de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Imperio de
Brasil, los Países Bajos y España la salida del país del depuesto presidente José Tadeo
Monagas), manifestó su desacuerdo con lo que consideró como una inaceptable cesión
de soberanía ante un grupo de poderosos gobiernos extranjeros. Por tal razón presentó
su renuncia al ministerio. Esta no le fue aceptada por el Consejo de Gobierno. 4 Por el
contrario el mismo decidió designarlo como Ministro de Relaciones Exteriores. En tal
carácter le tocó resolver el conflicto diplomático surgido en torno al cumplimiento del
Protocolo Urrutia.
A partir de 1860, y bajo las presidencias de Manuel Felipe Tovar y José Antonio Páez,
Toro se desempeñará como Ministro Plenipotenciario ante el Reino Unido, Francia y
España. También llevará a cabo importantes labores diplomáticas ante otros gobiernos.
Muerte[editar]
Fermín Toro murió en Caracas el 23 de diciembre de 1865. Al enterarse de su
muerte Juan Vicente González escribió una Meseniana donde lo califica como El último
venezolano y se lamenta de su defunción. A continuación algunos extractos de esa
Meseniana:5

Escritos[editar]
Fermín Toro escribió artículos para los periódicos El Liberal (1837) y El Correo de
Caracas (1839), usando para ello su propio nombre o los seudónimos Emiro
Kastos o Jocosías. En 1842 se incorporó como redactor al grupo que dirigía El Liceo
Venezolano; donde publicó artículos costumbristas y políticos e hizo comentarios a las
obras de Rafael María Baralt y de Agustín Codazzi.
Sus escritos abarcan el ensayo, la oratoria, la narrativa; la crónica y la poesía. Algunas
de estas obras son:

 Ensayo
o Reflexiones sobre la Ley del 10 de abril de 1834. En este escrito
publicado en 1845 Toro reflexiona sobre los males que causaba dicha ley e
incluso dice: «…la libertad absoluta de la usura y los remates judiciales sin
restricción alguna en favor de los deudores son perjudiciales a los intereses
morales y materiales de Venezuela…».6
o Los estudios filosóficos en Venezuela, Europa y América.
o Cuestión de imprenta.
o Ensayo gramatical sobre el idioma guajiro, cuyos manuscritos fueron
recogidos y analizados por Adolfo Ernst en 1872.

 Narrativa
o Los Mártires publicado por entregas en 1842. Considerada como la
primera novela producida en Venezuela.
o La Viuda de Corinto publicado en el diario el Liberal el 25 de julio de
1837. Cuento que es considerado como un antecedente de la narrativa fantástica,
así como de la cuentística del horror en Venezuela.7
o La Sibila de los Andes.

 Oratoria
o Discurso ante la Convención de Valencia (1858). En él Toro defiende la
forma de gobierno centro-federalista.

 Crónica
o Descripción de los honores fúnebres consagrados a los restos del
Libertador Simón Bolívar (1842) de estilo neoclásico.
Por otra parte Fermín Toro fue autor de varios poemarios. Pedro Grases considera que
Toro escribió sus poemas «con más fuerza conceptual que fortuna en la inspiración». 1
Además Fermín Toro redactó en 1863 el prefacio al Manual de Historia Universal de
Juan Vicente González.

Familia[editar]
Fermín Toro se casó con su prima María de las Mercedes de Tovar y Rodríguez del
Toro (Caracas, 18 de junio de 1807 — Caracas, 24 de marzo de 1860) en Caracas el 27
de septiembre de 1828. Ambos tuvieron los siguientes hijos:

 Elías del Toro y Tovar (n. Caracas, 1830)


 Julio del Toro y Tovar (n. Caracas, 1832)
 Dolores del Toro y Tovar (n. Caracas, 1834)
 Carmen del Toro y Tovar (n. Caracas, 1836)
 Hortencia del Toro y Tovar (n. Caracas, 1838)
Su nieto Elías Toro fue un destacado científico que se desempeñó como Rector de
la Universidad Central de Venezuela. El padre de Fermín Toro, José Antonio Rodríguez
del Toro y Álvarez de Barba, era a su vez primo hermano de la esposa del Libertador
Simón Bolívar, María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza, de los próceres de la
Independencia Francisco Rodríguez del Toro y Fernando Rodríguez del Toro y de Ana
Teresa Rodríguez del Toro de Ibarra, madre de los también próceres Diego
Ibarra y Andrés Ibarra.
Honores a Fermín Toro[editar]
Los restos de Fermín Toro reposan en el Panteón Nacional desde el 23 de abril de 1876.
En la actualidad muchos institutos educativos de Venezuela llevan su nombre. Entre
estos están:

 La Universidad Fermín Toro de Cabudare, estado Lara, Venezuela.


 El Colegio Universitario Fermín Toro de Barquisimeto, estado Lara.
 El Liceo Fermín Toro de Caracas, Venezuela.
 El Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro de Caracas, Venezuela.
 Liceo Fermin Toro El Tigre, Estado Anzoategui
Diversas avenidas del país, incluyendo a la mejor conocida como Cota 905 de Caracas,
llevan su nombre. Su estatua se encuentra en el patio central del Liceo Fermín Toro y su
cuadro pintado por Antonio Herrera Toro ocupa lugar importante en la Casa Amarilla,
sede de la Cancillería venezolana. Una de las cuatro plazas que engalanan los extremos
de la Asamblea Nacional lleva también su nombre y allí se encuentra un busto suyo.

Miguel otero silva

(Barcelona, Venezuela, 1908 - Caracas, 1985) Poeta, novelista y periodista venezolano,


uno de los máximos exponentes de la literatura social en su país. Miguel Otero Silva
participó activamente en las revueltas estudiantiles de febrero de 1928 y también en la
conspiración militar del 7 de abril de ese año y la aventura, al año siguiente, de una
proyectada invasión por las costas de Falcón. Estos fueron los síntomas anunciadores de
lo que iba a ser su actitud vital más constante: una pasión genuina por la justicia social,
la insumisión ante las tiranías, la fe en las posibilidades de transformación de la
sociedad venezolana.

Oriundo de Barcelona, la capital del estado Anzoátegui, su padre, Henrique Otero


Vizcarrondo, pertenecía a una familia de hacendados que se enriqueció al descubrirse
que sus tierras atesoraban asfalto y petróleo. Cuando tenía seis años, Miguel se trasladó
a Caracas con su familia, que se instaló en el barrio de La Pastora. Cursó estudios en el
San José de Los Teques y en el Liceo Caracas, que dirigían Luis Ezpelosín y Rómulo
Gallegos. En las aulas de este plantel coincidió con un grupo de jóvenes estudiantes que
iban a constituir la élite intelectual y política del país después de la muerte del dictador
Juan Vicente Gómez: Rómulo Betancourt, Jóvito Villalba, Isaac J. Pardo, Rafael Vegas.
En 1924, con quince años, Miguel Otero Silva había concluido sus estudios de
bachillerato, y su padre, alentado por el talento matemático del hijo, lo instó a que
estudiara ingeniería civil. Ese mismo año se inscribió para cursar esta carrera en la
Universidad Central de Venezuela, y efectivamente la cursó hasta el final. Pero ya sus
intereses eran otros, y Miguel Otero no se molestó siquiera en recoger su título de
ingeniero. Había empezado a escribir y, sobre todo, había descubierto el periodismo,
que será, con la política y la literatura, su otra actividad constante. Con el
seudónimo Miotsis dio sus primeros brochazos humorísticos en las páginas del
periódico Fantoches y la revista Caricaturas.
En enero del año decisivo de 1928 circuló en Caracas el número, destinado a ser único,
de una revista titulada Válvula. Allí podía leerse un editorial que, a primera vista, se
limitaba a exponer el ideario estético de una generación de venezolanos que descubría,
tardíamente pero con bríos, las grandes vanguardias que desde 1910 sacudían Europa:
Futurismo, Dadaísmo, Ultraísmo. Sin embargo, entre líneas podía adivinarse la
aparición aún tímida de un espíritu de revuelta dirigido no solamente contra
anquilosadas formas artísticas, sino también contra una sociedad provinciana,
aherrojada por un caudillo atávico.
A la luz de la revuelta estudiantil que se produjo apenas un mes después de su
publicación, hay frases del editorial de Válvula que resuenan como una amenaza de
cambio inminente: "Abominamos todos los medios tonos, todas las discreciones, sólo
creemos en la eficacia del silencio o el grito. Válvula es la espita de la máquina por
donde escapará el gas de las explosiones del arte futuro". Las firmas que acompañaron
este manifiesto con forma de editorial son un compendio de intelectuales que dejarán
una obra perdurable y de futuros actores del cambio político y social que vivirá el país a
partir de 1936: Arturo Uslar Pietri, Antonio Arráiz, Miguel Otero Silva, Fernando Paz
Castillo, José Antonio Ramos Sucre y José Nucete Sardi, entre otros.

Durante la semana tradicionalmente dedicada por los caraqueños a la celebración de las


fiestas de Carnaval, un grupo de estudiantes y autoridades universitarios, que había ya
logrado algunas reformas democráticas en la Universidad Central, organizó una serie de
manifestaciones, de carácter cultural y festivo, con el fin de recaudar fondos para la
fundación de una institución, la Casa de Bello, inspirada en la Residencia de Estudiantes
de Madrid. Entre otros sucesos, la intervención en estos actos de Pío Tamayo, dirigente
político e introductor del marxismo en Venezuela, y de los estudiantes de derecho
Rómulo Betancourt, Jóvito Villalba y Joaquín Gabaldón Márquez, se saldó con la
represión de los festejos y el apresamiento de Tamayo y los jóvenes activistas.

El resto de los estudiantes, en señal de protesta, se entregó a las autoridades, quienes los
encarcelaron durante dos semanas. Al ser liberados, el pueblo de Caracas los vitoreó en
las calles de la ciudad. Era la primera vez que se producía un acercamiento entre los
universitarios y el pueblo, y la primera que se producían fisuras en la fachada del
régimen.

A diferencia de otros jóvenes, como Antonio Arráiz y Andrés Eloy Blanco, Miguel
Otero Silva pudo huir del país tras la intentona fallida protagonizada por un grupo de
militares en abril de ese mismo año. Desde el exilio se sumó, en 1929, a otra fallida
aventura, liderada esta vez por Gustavo Machado y Rafael Simón Urbina. Un año
después, el joven prófugo se afilió al Partido Comunista Internacional, y por estas
fechas comenzó a escribir Fiebre. De España fue deportado a Francia, donde se afilió
también al Partido Comunista Francés.
La muerte del dictador Juan Vicente Gómez, en diciembre de 1935, le permitió regresar
al país, donde sacó a relucir brillantemente su vena humorística escribiendo Sinfonías
tontas, versos satíricos publicados en el diario Ahora con el seudónimo Mickey. El
régimen de Eleazar López Contreras no le vio gracia al asunto, y de nuevo tuvo Miguel
Otero que refugiarse fuera del país, esta vez en México (donde publicó su primer libro,
el poemario Agua y cauce) y posteriormente en Estados Unidos, Cuba y Colombia.
Inicialmente, Miguel Otero Silva pareció desligarse de los acontecimientos políticos de
su país y volcarse, como militante comunista, en las dos grandes conflagraciones que
sacudieron Europa: la Guerra Civil española y el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
Con todo, regresó a Venezuela en 1939, y un año después publicó Fiebre, la novela de
aquella generación del 28 que había tomado las calles de Caracas para protestar contra
el tirano, llevada al cine por Juan Santana en 1976 con un guión de Salvador
Garmendia.
Para Garmendia, "Otero Silva sorprende la soporosa monotonía reinante en el ámbito de
la escritura novelística de esos años introduciendo sin aviso previo, en su primera
página, como un golpe súbito de iluminación, la jitanjáfora de los estudiantes del 28,
que es entonada con furia juvenil en el patio de la casona de San Francisco: "Grita la
voz: "¡Alá y Balaja! ¡Sigala y Balaja!" Y el coro responde: "¡Sacalapatalajá!". Y añade:
"La realidad primero es la llamada de atención que cruza de un extremo a otro toda la
obra literaria del autor de Fiebre; en la novela, en la poesía donde descansa el peso de
sus inquisiciones y reflexiones sobre el destino del país; en el humorismo y el
periodismo como espacio para el trabajo diario, el tubazo certero, la frase ingeniosa, un
guiño de ojos desafiando la solemnidad".
La década de 1940 fue crucial para Otero Silva, quien se dedicó de lleno al periodismo.
En 1941 fundó, con Francisco José Kotepa Delgado y el caricaturista Claudio Cedeño,
el semanario humorístico El Morrocoy Azul, donde publicaron el veterano Francisco
Pimentel Job Pim, Antonio Arráiz, Andrés Eloy Blanco, Aquiles Nazoa e Isaac J. Pardo.
También ese mismo año participó en la fundación de ¡Aquí está!, semanario de
izquierda. Otero contó con el respaldo económico de su padre: en 1943, después de
viajar a Estados Unidos y adquirir una imprenta para El Morrocoy Azul, Henrique
Otero decidió fundar un periódico. El 3 de agosto de ese año salió a la calle por primera
vez El Nacional, que habría de convertirse en el periódico venezolano de referencia, con
una tirada incluso superior a la del más conservador El Universal.
El primer jefe de redacción de El Nacional fue, lógicamente, Miguel Otero Silva, y su
primer director, Antonio Arráiz. En 1946, Miguel Otero contrajo matrimonio con la
periodista María Teresa Castillo, quien se convertirá, a partir de la década de 1960, en
una de las figuras más relevantes de la vida cultural del país como directora del Ateneo
de Caracas. El matrimonio tuvo dos hijos, Mariana y Miguel Henrique, quien siguió las
huellas de su padre en el terreno del periodismo y tomó su relevo al frente de El
Nacional. Antes de finalizar la década, Miguel Otero Silva se graduó de periodista en la
Universidad Central de Venezuela y fue designado presidente de la Asociación
Venezolana de Periodistas.
A partir de la década de 1950, ya asentada su carrera periodística, Otero Silva se dedicó
de lleno a la literaria. Comenzó desligándose del Partido Comunista de Venezuela y se
instaló en tierras llaneras, en el estado Guárico, donde investigó el auge del pueblo de
Ortiz y su casi total extinción debido a las fiebres palúdicas, para verter luego sus
observaciones en su segunda novela, Casas muertas, publicada en Buenos Aires en 1955
y por la que recibió el Premio Arístides Rojas y el Nacional de Literatura. "No obstante
el aporte de Fiebre a la contemporaneidad del género (prosigue Garmendia) la más
popular de las novelas de Otero Silva sigue siendo Casas muertas, por la madurez del
estilo, la persistencia del humor, aun dentro del tono elegíaco que envuelve la agonía y
desaparición del pueblo de Ortiz y el éxodo de sus moradores, y en especial el sabor y
color costumbrista que mantienen la simpatía y el regocijo del lector, entre coloridas
descripciones y anécdotas de la vida rural."
Semanas antes de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez fue apresado, y tras
su liberación fue elegido senador por el estado Aragua, en diciembre de 1958. Ese
mismo año publicó Elegía coral a Andrés Eloy Blanco y obtuvo el Premio Nacional de
Periodismo. Utilizó la influencia que le dio el cargo de senador para impulsar en 1969 la
creación del Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes (INCIBA), sustituido en 1975
por el Consejo Nacional de la Cultura (CONAC), que también contribuyó a fundar.
Sus simpatías declaradas por la revolución cubana le granjearon la enemistad del
gobierno de Rómulo Betancourt, que hizo presión para que dejara la dirección del
periódico, lo que acabó efectivamente logrando. En 1961 publicó la novela Oficina n.º
1, escrita en su villa de Arezzo, que Gabriel García Márquez inmortalizó en un relato de
fantasmas publicado en Doce cuentos peregrinos. En Oficina n.º 1 auscultó la
Venezuela petrolera, y en su siguiente novela, La muerte de Honorio (1963), retrató las
luchas políticas contra el régimen de Pérez Jiménez.
En 1965, junto a su retorno a la poesía con La mar que es el morir, publicó uno de sus
libros de versos satíricos más populares, Las celestiales, en el que atacó cruda y
jocosamente a la Iglesia, con el seudónimo Iñaqui de Errandonea. Su última novela
centrada en acontecimientos políticos del país, Cuando quiero llorar no lloro (1970), se
convirtió en una obra mítica para la generación que vivió los movimientos de guerrilla
de la década de 1960, y tres años después fue llevada al cine por Mauricio Wallerstein.
Los últimos quince años de su vida los dedicó Miguel Otero a dos de sus grandes
pasiones, el coleccionismo de arte (en su casa de Caracas, bautizada Macondo en
homenaje a Cien años de soledad, llegó a atesorar, entre otras piezas de gran valor, un
ejemplar de la efigie de Balzac, de Auguste Rodin, y una de las más importantes
colecciones privadas de iconos sagrados rusos), y el humorismo, con el estreno de una
versión hilarante de Romeo y Julieta (1975), y a escribir dos novelas históricas: Lope de
Aguirre, príncipe de la libertad (1971) y La piedra que era Cristo, publicada en 1984, un
año antes de su muerte.

Arturo Uslar Pietri


(Caracas, 1906 - 2001) Escritor y político venezolano. Después de Rómulo Gallegos, es
el escritor venezolano que de más celebridad y consideración ha disfrutado en el siglo
XX. Su novela Las lanzas coloradas (1931), con la que se dio a conocer cuando contaba
apenas veinticinco años, contribuyó a forjar la tan hispanoamericana tradición del
«realismo mágico».

Fueron sus padres Arturo Uslar Santamaría, de ascendencia alemana, y Helena Pietri
Paúl, descendiente de corsos afincados en el estado Sucre. Su bisabuelo paterno, el
general Juan Uslar, luchó en la guerra de Independencia, y su abuelo materno, el general
Juan Pietri, fue presidente del Consejo de Gobierno en los inicios del régimen de Juan
Vicente Gómez. Tanto su padre como su abuelo fueron generales en el ejército
venezolano.

Siempre se ufanó Uslar de descender de luchadores por la Independencia de Venezuela


y servidores de la patria, y solía destacar la presencia en su tronco familiar de un edecán
de Simón Bolívar y de dos presidentes de Venezuela, Carlos Soublette y Juan Pablo
Rojas Paúl. No es de extrañar, con tales antecedentes familiares y el hondo sentido de la
responsabilidad histórica y ciudadana que le inculcaron sus padres desde niño, que
Arturo Uslar Pietri dirigiera una buena parte de sus esfuerzos a labrarse una trayectoria
política. Son legión los cargos públicos que desempeñó. Fue tres veces ministro: de
Educación (1939-1941), de Hacienda (1943) y de Relaciones Interiores (1945). Ocupó
la Secretaría de la Presidencia de la República (1941-1943) en el mandato de Isaías
Medina Angarita.

Como representante del pueblo, fue electo diputado a la Asamblea Legislativa en 1944 y
senador en el Congreso Nacional por el Distrito Federal (1958). Y como líder político
presentó su candidatura a la presidencia de la República en 1963, con el lema "Arturo es
el hombre". Obtuvo 16,1 por ciento de la votación nacional, porcentaje importante en un
régimen electoral como el venezolano, de mayoría simple en única vuelta de escrutinio.

Uslar había estudiado primaria y secundaria en el Colegio Federal de Maracay y en el


Liceo San José de Los Teques. Por su familia, vinculada a los círculos del poder
gomecista, pudo conocer de cerca el complejo entramado de pasiones que lo
caracterizaba y hacerse una temprana idea de la personalidad de Juan Vicente Gómez, el
último gran caudillo venezolano. Este conocimiento de primera mano le fue muy útil a
la hora de escribir relatos situados en esta época y, sobre todo, una de sus más notables
novelas, Oficio de difuntos (1976).

 Las lanzas coloradas se sumó a Cubagua, de Enrique Bernardo Núñez, otra novela
publicada en ese año de gracia para la novelística venezolana que fue 1931, y que ambas
dieron a los venezolanos que quisieran abordar imaginativamente los hechos históricos
un enfoque novedoso, alejado de los convencionalismos retóricos y la compulsión
hagiográfica habituales en este género. Y más allá de Venezuela, la publicación de la
primera novela de Uslar "abrió la puerta para lo que sería luego el reconocimiento de la
novela latinoamericana en todo el mundo", en opinión del novelista peruano Mario
Vargas Llosa.

Sin solución de continuidad, Uslar regresó a una Caracas provinciana y aletargada por la
censura en 1934 y prosiguió su carrera literaria. Publicó artículos y ensayos de crítica y
reflexión sobre asuntos literarios en la revista El Ingenioso Hidalgo, fundada por él
mismo con la ayuda de su primo Alfredo Boulton y los escritores Julián Padrón y Pedro
Sotillo. El 14 de julio de 1936, siete meses después de la muerte del "Benemérito" Juan
Vicente Gómez, publicó en el periódico Ahora el que habría de convertirse en su
artículo más leído y comentado: "Sembrar el petróleo". Allí levantaba la voz para
pedirle a los gobernantes de Venezuela que no despilfarraran el oro negro, cuya
explotación había comenzado a hacerse intensiva hacía pocos años, y lo utilizaran para
dotar al país de actividades capaces de garantizar el sustento de sus habitantes.
Por lo demás, durante estos años y hasta el derrocamiento del gobierno de Medina
Angarita, en 1945, Uslar desplegó todos sus esfuerzos en el terreno de la política, bien
participando directamente en el gobierno y presentándose ante los electores, bien
ejerciendo su influencia en la opinión pública. Desde los inicios del diario El Nacional,
en 1943, fue uno de sus más constantes articulistas.

Los títulos mismos que dio a su columna en este medio ("Pizarrón"), así como
posteriormente a los programas televisivos que dirigió y presentó ("Valores Humanos"
y "Cuéntame a Venezuela"), delatan su inmenso afán didáctico. Paralelamente a sus
actividades políticas, periodísticas y estrictamente literarias, Uslar ocupó diversas
cátedras universitarias: las de Economía Política (1937-1941) y Literatura Venezolana
(1948) en la Universidad Central de Venezuela, y la de Literatura Hispanoamericana en
la Universidad de Columbia, en Nueva York (1947).

De 1945 a 1950 marchó al exilio a Nueva York. Por supuesto, aprovechó su estancia en
Estados Unidos para dedicarse más a fondo a su obra literaria, y publicó la novela El
camino de El Dorado (1947), el libro de cuentos Treinta hombres y sus sombras (1949)
y los ensayos Sumario de economía venezolana y Letras y hombres de Venezuela,
ambos en 1948. Pero Uslar no perdonó nunca el golpe de mano contra el gobierno de
Medina Angarita perpetrado por la junta civicomilitar encabezada por Rómulo
Betancourt y los "adecos".

Ello explica en buena medida su actitud siempre crítica y distante con el poder durante
el largo período de la IV República (1958-1998). Durante este período aceptó sólo un
cargo oficial, el de representante de Venezuela ante la Unesco, en París, a mediados de
la década de 1970. En 1983, cuando estalló la crisis del endeudamiento y se puso de
manifiesto por primera vez la hondura del quebranto económico del país, no se mordió
la lengua para señalar una de sus raíces más profundas: "Venezuela está cansada del
viejo y podrido disco de las promesas populistas con las que nunca ha podido salir
adelante. El populismo es, en una proporción inmensa, el causante de todos los
resultados negativos que hemos confrontado en estos años".

El prestigio de Uslar Pietri en Venezuela era enorme. Sus opiniones sobre cualquier
asunto eran esperadas y, en algunos casos, temidas. Mucho antes de entrar en la vejez
vio como sus obras ingresaban en los planes de estudio de colegios y liceos. Todo
venezolano nacido en la década de 1950 ha tenido forzosamente que leer alguna página
de este escritor. Aguardó en vano el galardón que más codiciaba: el Premio Cervantes.
Pero ningún otro escritor venezolano obtuvo como él tantos premios y galardones por su
obra narrativa, incluido el premio de novela más prestigioso del ámbito hispánico, el
Rómulo Gallegos, y ha sido el único venezolano en recibirlo.
El fallo del jurado del Premio Príncipe de Asturias, que le fue otorgado en 1990 por la
novela La visita en el tiempo, reconoció en Arturo Uslar Pietri al "creador de la novela
histórica moderna en Hispanoamérica, cuya incesante y fructífera actividad literaria ha
contribuido señeramente a vivificar nuestra lengua común, iluminar la imaginación del
Nuevo Mundo y enriquecer la continuidad cultural de las Américas". Uno de los
miembros del jurado, el novelista mexicano Carlos Fuentes, juzgó que Uslar ha forjado
"una concepción moderna de la novela, ofreciendo las sombras y las luces del proceso
histórico", y que es el precursor de una concepción de la literatura en la que se
reconocen otros autores, como el premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez.

Julio Garmendia
Julio Garmendia nació el 9 de enero de 1898 en la hacienda "El Molino", cerca de El
Tocuyo en el Estado Lara.

Familia
Hijo de Rafael Garmendia Rodríguez y Celsa Murrieta.

Estudios
Fue uno de los alumnos fundadores del Colegio "La Salle".

En 1909 publicó un pequeño ensayo en el diario "El Eco Industrial". En 1914 cursó
estudios en el Instituto de Comercio de Caracas, los cuales abandonó poco tiempo
después para trabajar como redactor en el Diario "El Universal".

Se relacionó con integrantes de la llamada generación del 28.

Realismo fantástico
Como diplomático, trabajó en la Legación de Venezuela en París, luego
fue Cónsul general en Génova, en Copenhague y Noruega desde 1923 hasta 1940.
Anterior a este viaje, escribió "La Tienda de Muñecos" (1927) siendo considerado el
introductor del realismo fantástico en la ficción hispanoamericana a través de este
libro.

Desde los años cincuenta su obra comenzó a ser revalorizada. A través del cuento
fantástico, el cual cultivó en sus dos siguientes colecciones de relatos, La tuna de
oro (1951) y La hoja que no había caído en su otoño (1979), reaccionó contra la
ficción del modernismo y criollismo.

Realizó estudios críticos y asedios a los temas de su escritura, los cuales fueron reunidos
en los volúmenes Opiniones para después de la muerte (1984) y La ventana
encantada (1986).

Reconocimientos
En 1973 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura en Venezuela, en 1976
le otorgaron la medalla Honor al Mérito.

Muerte
Julio Garmendia falleció el 8 de Julio de 1977 en Caracas.

Obras
La tienda de muñecos
La tuna de oro
La hoja que no había caído en su otoño
El médico de los muertos
Difunto yo
El Gato de los delgados
La Hija de la mafia
Manzanita
Las dos Chelitas
Las super
Mi abuela es un amor
La motocicleta selvática
Me convertí en ramera a los 10 años

Juan Antonio Pérez Bonalde


Juan Antonio Pérez-Bonalde Pereira (Caracas, Venezuela, 30 de enero de 1846 - La
Guaira, 4 de octubre de 1892) poeta y traductor venezolano considerado por la crítica
como el máximo exponente de la poesía lírica del país, del romanticismo y uno de los
precursores del modernismo, además traductor de libros al español.

Primeros años[editar]
Pérez Bonalde nace en Caracas el 30 de enero de 1846, cuando Venezuela comienza a
vivir la etapa agitada de su republicanismo. Hijo de Juan Antonio Pérez-Bonalde y de
Gregoria Pereira Rubín, cuyo hogar por tradición y convicción fue liberal y civilista, lo
que le habría de traer problemas en esa Venezuela enfrascada en permanentes disputas
de carácter político.
La época que corre paralela a su infancia se identifica con la violencia que sacude al
país. Desde el punto de vista literario, cuando nace Pérez Bonalde, ya el romanticismo
se ha impuesto en América. Los poetas venezolanos toman como modelos los
románticos franceses y españoles, pero aún no se había producido un poeta romántico
de carácter universal.

Vida posterior[editar]
Cuando Pérez Bonalde tenía 15 años, en 1861, su familia decide emigrar para evadirse
de los peligros de la guerra. Se dirigen a Puerto Rico donde encuentran refugio. Allí el
futuro poeta ayuda a su padre a regentar un plantel educativo y se dedica a aprender
idiomas. Pronto llega a dominar el inglés, el alemán, el francés, el italiano, el portugués,
el griego y el latín. Esta afición a las lenguas extranjeras le va a permitir en años
posterior traducir con maestría poetas de otras nacionalidades como Edgar Allan
Poe y Heinrich Heine.1
Tras el fin de la Guerra Federal, en 1864, su familia regresa a Venezuela. Ese mismo
año, Juan Antonio sufre el primer golpe doloroso de su vida, muere su padre y el poeta
debe velar por su familia.
Muy pronto la guerra civil vuelve a hacer su aparición en el país. Esta vez el
nuevo caudillo es Antonio Guzmán Blanco quien se impone y comienza el despotismo
ilustrado que va a durar siete años, Pérez Bonalde se opone al dictador y tiene que
expatriarse voluntariamente a partir de 1870. Fija su residencia en Nueva York. Allí va
a ocuparse en diversas actividades pero también va a escribir lo más importante de su
obra poética. Para ganarse el sustento se ve obligado a trabajar en una fábrica de
perfumes en la Compañía "Lahman y Kemp". Redacta propaganda comercial en varios
idiomas y viaja por las principales regiones de Norteamérica. Desempeñando este
trabajo, tuvo la oportunidad de conocer, en viajes de negocios, varios
continentes: Europa, Asia y África, con lo cual adquirió una concepción más amplia de
la cultura.
Estando en Nueva York recibe la noticia de la muerte de su madre, lo que va a significar
un rudo golpe para el poeta. En 1876 las circunstancias políticas abren las puertas de
Venezuela a Pérez Bonalde. El presidente Francisco Linares Alcántara propicia un
clima de tolerancia política y el poeta regresa. Durante la travesía, en el barco que lo
conducía a Puerto Cabello, un mundo de recuerdos lo invade: la infancia, la patria, el
dolor por la madre muerta, le producen la inspiración necesaria para escribir el
poema Vuelta a la Patria.
En 1877 regresa a Nueva York y recoge todos los poemas que ha escrito hasta el
momento en un volumen que tituló Estrofas, son cuarenta poemas donde está
incluido Vuelta a la Patria.
En 1879 contrae matrimonio con la norteamericana Amanda Schoonmaker, que le dará
una hija, Flor, a pesar de no ser una pareja especialmente feliz. Pérez Bonalde se
centrará en su hija. Es tanta la alegría que ese mismo año publica su segundo libro de
poesías originales: Ritmos, conjunto de 35 poemas, en donde aparece El canto al
Niágara una de sus más celebradas composiciones. En 1883 muere su hija Flor en forma
inesperada. Conmovido por ese inmenso dolor escribe el poema Flor y además el
poema Gloria in Excelsis.
Paulatinamente cae en las drogas y el alcohol, por lo que su salud pronto se resiente.
En 1888 enferma gravemente y es recluido en un hospital donde permanece un año.
En 1889 es llamado a Venezuela para colaborar en el gobierno de Raimundo Andueza
Palacio, será este su último retorno al país.
Pérez Bonalde viaja a Amberes, pero enferma y se ve obligado a regresar
desde Curazao. El 4 de octubre de 1892 muere en La Guaira. En 1903 se trasladaron sus
restos al Panteón Nacional, en donde se le rindieron honores fúnebres.

Ignacio Figueredo
Ignacio Ventura Figueredo (Algarrobito, Apure; 31 de julio de 1899 - San Fernando
de Apure; 3 de septiembre de 1995),n 112 conocido como Indio Figueredo, fue un
cantautor venezolano del género folclórico de música llanera.
Ignacio «El Indio» Figueredo nació en la población de Algarrobito, en los predios
de Cunaviche, en la parroquia homónima del actual Municipio Pedro Camejo del Estado
Apure, en Venezuela. Fue hijo del músico Pancho López y de María Luisa Figueredo.3
Se conoce que inició su carrera a la edad de 11 años, 45 en presentaciones públicas
en San Juan de Payara, siendo sus primeras composiciones resonadas a partir de 1914. 6
Se le atribuye la creación del ritmo de gabán del joropo llanero,75 un ritmo sui géneris de
sus primeras composiciones, caracterizado por un ciclo armónico de cuatro compases
con desarrollo de versos de frases cortas y largas.8
Figueredo se casa en 1935 con Mercedes Castillo, con quien tuvo 11 hijos y así 85
nietos.4 Doce años más tarde, en 1947 comienza a ser reconocido por el nombre artístico
de «El Indio» Figueredo, cuando Freddy Reyna, Reinaldo Espinoza Hernández y
Antonio Estévez le conocen en una presentación en Achaguas y le invitan a otra
en Caracas dónde fue admirado por su destreza con el arpa llanera.946
Entre su discografía se conocen más de 400 obras, 7 la mayor parte de ellas grabadas y
reproducidas en discos.3 Fue reconocido como Compositor Portador Patrimonial por el
Ministerio del Poder Popular para la Cultura, según el Registro del Patrimonio Cultural
de Venezuela bajo el número VE-IPC-00027V.4
Murió en la ciudad de San Fernando de Apure,9 el 3 de septiembre de 1995 a los 95
años de edad. La municipalidad de esta ciudad hizo erigir un monumento en su honor.
La esfinge del folklorista fue develada el 31 de octubre de 2013 en la redoma del sector
«Las Terrazas», en la Avenida Intercomunal San Fernando-Biruaca.

Juan Vicente Torrealba


Juan Vicente Torrealba Pérez (Caracas, 20 de febrero de 1917-Ib., 2 de
mayo de 2019)12 fue un músico y compositor venezolano, considerado como uno de los
artistas de mayor renombre que ha tenido Venezuela en su historia musical.
Fue el tercer hijo del matrimonio de Santana Torrealba Silva y María Esperanza Pérez,
nacido en la esquina de Rosario en Caracas, para ese entonces, una zona rodeada de
haciendas y en las inmediaciones del Nuevo Circo de Caracas. Su niñez y adolescencia
transcurrieron en el hato de su familia llamado Banco Largo, cercano a la población de
Camaguán (Estado Guárico). Allí desempeñó diversas labores propias de los obreros de
la hacienda y, debido a la falta de tiempo, nunca pudo cursar formalmente la educación
primaria. Como anécdota de su adolescencia, cabe destacar que conoció y conversó
varias veces con el dictador Juan Vicente Gómez. Es durante este período que nacieron
sus inquietudes musicales y aprendió a tocar la guitarra, además de recibir algunas
nociones básicas de arpa. A los 18 años de edad, realizó su primera presentación como
guitarrista en el pueblo La Unión (Estado Barinas) tocando la melodía Cuidadito
Compay Gallo del compositor cubano Ñico Saquito.
Buscando otros horizontes, Juan Vicente Torrealba volvió a Caracas en 1948 y, a pesar
de que solo sabía escribir y leer por haber acudido a la escuela hasta el quinto grado de
educación primaria, se empleó como fiscal de una empresa láctea. Comenzó a
presentarse en la emisora de radio estatal Radio Nacional de Venezuela como ejecutante
de guitarra, tocando música venezolana y conoció a la relacionista público de la
emisora, la compositora y concertista de piano María Luisa Escobar.3 Ella aconsejó al
«Profesor Torrealba», como solía llamarlo, para que diera a conocer su música. Para
ello, le regaló un disco maestro en blanco de 12 pulgadas, de los que solían usar las
emisoras de radio en esa época para grabar programas o discos comerciales y dio la
orden para que en la noche de ese día, el estudio de la estación fuese habilitado para que
el joven Torrealba realizara su primera sesión de grabación. Convocó entonces a su hijo
Santana Torrealba León, de 7 años y a su hermano Arturo Torrealba Pérez para tocar las
maracas y el cuatro venezolano respectivamente. Al concluir las grabaciones, Torrealba
escuchó repetidamente el disco terminado en su residencia, hasta horas de la
madrugada. Este hecho daría origen al conjunto del intérprete denominado "Los
Torrealberos".
A la vista del resultado, María Luisa Escobar aconsejó a Torrealba sustituir la guitarra
por el arpa, decisión que se afianzó luego de escuchar al concertista de guitarra
venezolano Rodrigo Riera. Hizo traer del hato Banco Largo un arpa y empezó a
practicar los conocimientos que ya tenía, en un período de dos semanas. Aprendió,
según sus palabras, mientras continuaba su labor musical, ya que había conseguido un
contrato con la emisora privada Radio Caracas Radio, para presentar su propio
programa llamado Llano adentro con Los Torrealberos. Más tarde, crearía su propia
empresa de producción discográfica denominada Discos Banco Largo que tendría
existencia hasta el inicio de la década de 1970, con el fin de proteger sus derechos como
intérprete y compositor.
Así conformado el conjunto, Torrealba comenzó a ganarse la vida en eventos sociales y
en emisoras de radio. Un año después, se inició como compositor con los temas Las
caricias de Cristina y el reconocido Concierto en la llanura, melodía en ritmo de pasaje
estilizado que se convirtió en tema de ejecución para la obtención de la licenciatura en
arpa en México y Paraguay. Para 1952, buscando la manera de ampliar sus
posibilidades como compositor y músico, incorporó por primera vez un bajista y
contrató a los vocalistas Magdalena Sánchez y Ángel Custodio Loyola. En 1952, el
empresario Alejandro Hernández le ofreció una oportunidad a "Los Torrealberos" para
actuar en una hacienda turística denominada Rancho Pampero, ubicada en Chacaíto
(Estado Miranda) donde presentaba su música, los días miércoles, a turistas extranjeros,
en su mayoría provenientes de Estados Unidos.3 La música instrumental y la llanera, en
su forma estilizada interpretada por Magdalena Sánchez, fueron bien recibidas por los
turistas, a excepción de la forma «recia» interpretada por Ángel Custodio Loyola, que
carecía de aceptación. Este hecho llevó al músico a dedicarse en lo sucesivo al género
estilizado de la música llanera.
Un tiempo después, Loyola abandonó el conjunto. Después de la renuncia de Loyola y
Sánchez, inició la producción de discos LP contratando inicialmente a la joven cantante
Hilda Josefina Cornieles Lares, apodada artísticamente «Marisela» 4 y luego al joven
tenor popular Mario Suárez convenciéndolo de que abandonara su estilo inicial basado
en el bolero. Las producciones con este artista comenzaron a ser apreciadas por el
público, alternándose con ejecuciones instrumentales. En ese momento, los poetas
Germán Fleitas Beroes y Ernesto Luis Rodríguez emprendieron la tarea de ponerle la
letra a algunas de sus composiciones. Para la distribución de sus grabaciones, contó con
una alianza hecha con la empresa Venevox. Más tarde también acompañó con su grupo
a artistas como Rafael Montaño, Pilar Torrealba (quien no era pariente del
músico), Héctor Cabrera y Rudy Hernández entre otros.
Durante los años 60 y 70, aparte de sus varias presentaciones en territorio nacional,
inició también otras dando a conocer sus composiciones en diversos países de América
y Europa. De hecho, al finalizar la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958 el
músico debió marcharse de Venezuela, al sentir que los gobiernos que siguieron
mantenían un veto sobre su música. Así que llegó a España donde se puso en contacto
con el músico Lorenzo González, dueño de una orquesta y quien le consiguió
presentaciones a Torrealba y su grupo. En 1971, marcó un hito en su carrera al grabar el
LP Rapsodia Llanera junto a su agrupación y una orquesta sinfónica que dirigió el
músico Attilio Ferraro. Poco después, desapareció el sello Banco Largo.
A principios de 1973, en Alemania estudió los principios de la música electrónica y, al
regreso, incorporó mejoras en el sonido de su arpa y añadió la presencia de teclados a su
conjunto. Firmó un nuevo contrato con la filial venezolana discográfica de la empresa
transnacional alemana BASF, con la cual realizó varios LP con música tradicional
venezolana y música bailable de Colombia, Cuba y México. En 1976 grabó a su lado,
un solo disco LP, la soprano japonesa Nikari Niki, quien introdujo la novedad de
interpretar las melodías de Torrealba a partes iguales en español y japonés. Al año
siguiente, comenzó a experimentar con melodías italianas al grabar su álbum Italia in
Ritmo Tropicale (1977) en el cual melodías italianas fueron grabadas en ritmo de bolero
y guaracha.
En 1978, buscando innovar con su música, Torrealba disolvió momentáneamente su
agrupación para establecer una orquesta bailable que combinara en un solo ritmo los
compases de la salsa, el pasaje y la samba brasileña. A esta mezcolanza la
denominó Ritmo Super 80. Con esta agrupación y el cantante Enrique Torrealba, quien
no era pariente del músico, grabó su único LP titulado Juan Vicente Torealba y su
Ritmo Super 80. Sin embargo, su intento fue ignorado por los directores de las
orquestas de moda y Torrealba disolvió la agrupación, regresando Los Torrealberos a la
actividad. Poco después también desapareció la discográfica BASF de Venezuela.
Firmó su último contrato discográfico en 1981 con la empresa Sonográfica, con la cual
realizó unas pocas grabaciones, respaldando a la cantante apodada Natalia, antes de
retirarse de la actividad musical en 1986, al sentir que a su música no se le daba
suficiente promoción. Desde entonces, Juan Vicente Torrealba, se dedicó a la fotografía
y a la pintura, aparte de buscar el rescate de sus composiciones y su música, labor en
parte realizada por las empresas Velvet Música y Fonográficas Gilmar, las cuales
manejan actualmente en sus archivos, el catálogo de la mayoría de las grabaciones del
músico y sus acompañantes.
Legado[editar]
A pesar del motivo que llevó al retiro a Torrealba, grabó aproximadamente 130 discos
entre LP y grabaciones en 78 rpm, escribió más de 300 composiciones, grabó diez
composiciones al lado de orquesta de cuerdas, ganó más de 45 condecoraciones y fue
designado como una de las 100 personalidades latinoamericanas del siglo XX, también
fue nombrado profesor honorario de la Academia Militar de Venezuela y Patrimonio
Cultural de la Música Universal por el Gobierno del Departamento del
Meta en Colombia.
En la ciudad mexicana de Xalapa hay una plaza, una calle y un parque con su nombre.
El 10 de mayo de 2007, la Fundación Luis Alfonzo Larrain realizó en el Teatro Teresa
Carreño un homenaje a este músico y compositor venezolano por su trayectoria y 90
años de vida, como baluarte de las tradiciones musicales venezolanas.
En febrero de 2009 el Maestro Juan Vicente Torrealba cumplió sus 92 años,
celebrándolos en Valencia, donde le rindieron un homenaje en el cual su
canción, Valencia, fue elevada a himno oficial de la ciudad. Le fue entregada la llave de
la ciudad y fue designado huésped de honor. En abril viajó a Camaguán, en donde
desvelaron una estatua con su estampa, ubicada en la avenida que lleva el nombre del
maestro Juan Vicente. Su canción Esteros de Camaguán fue declarada patrimonio
cultural del estado Guárico. En julio recibió un homenaje por parte de la orquesta
sinfónica juvenil Francisco de Miranda, el cual fue realizado por el conservatorio Simón
Bolívar en el Museo del Transporte en la ciudad de Caracas.
En 2011, el ya fallecido músico y director de orquesta venezolano José Antonio
Abreu celebró los 94 años de Torrealba con un concierto de la Orquesta Sinfónica
Teresa Carreño dirigido por Gustavo Dudamel.
En 2012 se realizó un concierto sinfónico en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa
Carreño con música de Torrealba y arreglos de Juan Pablo Correa y Álvaro Granadillo,
bajo la dirección de Andrés Rivas. Ese año vio cumplido uno de sus tantos sueños, al
publicar su primer libro El Llano de Juan Vicente, en el cual narra sus vivencias en el
llano durante su infancia y juventud.
Juan Vicente Torrealba escribió su libro de memorias con el nombre de Remembranzas.
El 19 de noviembre de 2014 recibió en Caracas el premio Grammy que le concedió y
envió el Consejo Directivo de la organización en una ceremonia en el Teatro Hollywood
del MGM Grand Hotel and Casino de Las Vegas como parte de las celebraciones de la
edición número 15 del Grammy Latino.
El 23 de febrero de 2017, el presidente de la República Nicolás Maduro, entregó
la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela en su Primera Clase y la réplica de
la espada del Libertador Simón Bolívar, a Juan Vicente Torrealba, por la celebración de
su cumpleaños número 100. El reconocimiento tuvo lugar en el salón "Simón Bolívar"
del Palacio de Miraflores, y fue transmitido en cadena nacional de radio y televisión.
Asimismo, el Ministerio de Educación le confirió la Orden Andrés Bello en su Primera
Clase.

Críticas[editar]
Durante su carrera, fue normal que Torrealba tuviera detractores respecto a su estilo de
presentación y su música. Algunos de ellos lo acusan de haber "caricaturizado" al
llanero, al presentarse con elegantes liquiliquis y unas especie de "cobijas" sobre los
hombros alegando que esa fue una manera de “vender al llanero en Caracas”, entendido
el término desde el punto de vista mercadotécnico y que musicalmente, Torrealba aplicó
hizo algo parecido "refinando" los cantos llaneros para que pudieran ser consumidos por
diversos públicos. Sin embargo, pese a estas críticas, ha prevalecido el aporte que hizo a
la música estilizada venezolana.

Discografía[editar]
La siguiente es una discografía parcial de Juan Vicente Torrealba, en la cual los años de
producción de los álbumes son estimados, ya que no era costumbre incluir la
información del año en los discos en sus primeras producciones. Solamente se reseñan
los discos LP y las posteriores compilaciones en CDs.5

Año de
Título Discográfica
producción

La música más pura y bella de Venezuela Banco Largo


1953
(QBL-500)Nota 1Nota 2 (Venezuela)

La música más pura y bella de Venezuela Banco Largo


1953
(QBL-501)Nota 3 (Venezuela)

La música más pura y bella de Venezuela Banco Largo


1954
(QBL-502) (Venezuela)

La música más pura y bella de Venezuela Banco Largo


1954
(QBL-503) (Venezuela)

La música más pura y bella de Venezuela Banco Largo


1954
(QBL-504) (Venezuela)

La música más pura y bella de Venezuela Banco Largo


1955
(QBL-505)Nota 4Nota 5 (Venezuela)

Banco Largo
1956 Sinfonía del palmarNota 6
(Venezuela)

Banco Largo
1957 Motivos llaneros
(Venezuela)
Banco Largo
1975 Concierto en la llanuraNota 7
(Venezuela)

Banco Largo
Cinco estrellas Nota 8
(Venezuela)

Banco Largo
Serenata llanera Nota 9
(Venezuela)

Banco Largo
Ensoñación Nota 10
(Venezuela)

Banco Largo
Campesina Nota 11
(Venezuela)

Banco Largo
Fiesta de Joropos
(Venezuela)

Banco Largo
Concierto en la llanura Vol. 2
(Venezuela)

Banco Largo
Concierto en la llanura Vol. 3
(Venezuela)

Banco Largo
Concierto en la llanura Vol. 4
(Venezuela)

Teresa Carreño
María Teresa Gertrudis de Jesús Carreño García (Caracas; 22 de
diciembre de 1853 - Nueva York; 12 de junio de 1917) fue
una pianista, cantante y compositora venezolana. Ha sido denominada por muchos
expertos como la pianista más prolífica de América Latina durante los siglos XIX y XX,
y una de las pianistas y compositoras más importantes del mundo considerando lo
inusual de que una mujer de su época se dedicara a esa profesión.
Primeros años[editar]
Teresa Carreño fue bautizada como María Teresa Gertrudis de Jesús por sus padres,
Manuel Antonio Carreño, sobrino de Simón Rodríguez, y Clorinda García de Sena y
Rodríguez del Toro, prima de María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza, esposa del
Libertador Simón Bolívar, en cuyo honor recibió su nombre. Teresa Carreño comenzó
sus estudios musicales desde muy temprana edad, al lado de su padre. De hecho, a los
cinco años practicaba usando más de 500 ejercicios compuestos por su padre y que se
paseaban por las dificultades rítmicas y técnicas más importantes. Estos estudios los
continuó con el pianista Jules Hohené, Georges Mathias y más tarde, al trasladarse a
Nueva York, con el estadounidense Louis Moreau Gottschalk. A los seis años publicó
su primera obra, dedicada a su maestro y titulada "Gottschalk Waltz" Vals de
Gottschalk, agotada en tres ediciones sucesivas en un solo año.
En 1862 la familia Carreño García debe abandonar Venezuela por la difícil situación
política y económica que atravesaba el país. El 1 de agosto de 1862, la familia parte a
Nueva York dejando a la hija mayor, Emilia Carreño Sena, por entonces de 15 años de
edad, para contraer nupcias. Llegaron a la ciudad estadounidense el 23 de agosto, e
inmediatamente Teresa comenzó a dar pequeños conciertos privados a amigos de la
familia, dando a conocer sus progresos con el piano y acrecentando su fama.
Inicios musicales[editar]
Teresa Carreño realizó su primer concierto en público el 25 de noviembre de 1862 en la
sala Irving Hall de Nueva York. La crítica fue muy favorable a la artista, hasta el punto
tal que, después de este concierto y hasta fin de año, tuvo cinco presentaciones más,
recordándose en especial su actuación exitosa en la Academia de Música de Brooklyn.
En el otoño de 1863, ofreció un concierto privado en la Casa Blanca invitada por el
entonces presidente estadounidense Abraham Lincoln.2 Como Carreño sabía que al
Presidente Lincoln le gustaba la música compuesta por su maestro Gottschalk, tocó
varias piezas de su autoría. Como anécdota refiere el escritor Kenneth Bernard, citando
palabras escritas varios años después por la pianista, que la niña se dio cuenta de que el
piano del recinto presidencial estaba desafinado y declaró que no tocaría más. Como
respuesta, Lincoln le dio unas palmadas en el hombro y le pidió que tocara una de sus
canciones favoritas, "The Mocking Bird". Carreño la interpretó entonces con algunas
variaciones respecto al tema original3
A los 9 años debuta como solista con la Orquesta Sinfónica de Boston y con la
Filarmónica de Londres. A los 13 años, se encuentra con su familia en París, donde
conoce a compositores famosos como Rossini, Gounod, y en los siguientes años
a Maurice Ravel, Claude Debussy y Vivier. En el salón de Madame Erard tiene la
oportunidad de tocar con Franz Liszt, quien queda asombrado con las facultades
interpretativas de la niña. Desde esa corta edad realizó giras en Cuba, presentándose
en La Habana, Matanzas y Cárdenas. También se presentó en Estados Unidos en las
ciudades de Filadelfia, Miami y Baltimore, entre otras. Con el mismo éxito, debutó en
París el 3 de mayo de 1866, y a esta actividad le siguieron varias presentaciones que le
permitieron introducirse en el medio musical de la capital francesa. En uno de estos
conciertos, conoció al destacado pianista Johannes Brahms, al compositor
italiano Gioacchino Rossini y a la cantante de ópera Adelina Patti. Estos dos últimos la
motivan para que curse estudios de canto, debutando posteriormente
como mezzosoprano en la ópera Los hugonotes, de Giacomo Meyerbeer.
En 1866 muere su madre en una epidemia de cólera; sin embargo, esto no la detuvo y
viajó a España, donde ofreció conciertos en diversas ciudades. Posteriormente, volvió
a Estados Unidos para continuar su gira de conciertos.
En 1873, a los 19 años, contrae matrimonio con Emile Sauret, violinista hábil pero
persona irresponsable y débil de carácter. El 23 de marzo del año siguiente nace
producto de ese matrimonio Emilia Sauret Carreño. Teresa se ve obligada a dejar a su
hija al cuidado de la señora Bichoff, una amiga alemana, lo que le permite iniciar su gira
con su esposo. Dicha gira resultó un fracaso, y eso, aunado a la pérdida del segundo hijo
de Teresa, lleva a la disolución del matrimonio. Por esos días también falleció su padre,
Manuel Antonio Carreño, lo que sumió a Teresa bajo una fuerte crisis económica, que
no le permitió cubrir los gastos que implicaba la crianza de su hija. Le explicó esta
situación a su "amiga" alemana Bichoff; y esta le propuso adoptar a la niña con la
condición de que Teresa no la viese más. La pianista no tuvo otra opción que aceptar la
propuesta.
Segundas nupcias
En 1876 Teresa viaja a Boston, presentándose como cantante, y conoce
al barítono italiano Giovanni Tagliapietra, integrante de la compañía con la que estaba
de gira. Se casan ese mismo año y fundan una empresa de conciertos, la Carreño-
Donaldi Operatic Gem Company. De este matrimonio Teresa da a luz a 3 hijos: Lulú
(1878), Teresita (1882) y Giovanni (1885), a quienes Teresa dedicó buena parte de su
vida y cuya crianza alternó con sus giras y conciertos por Estados Unidos y Canadá.
Su segunda visita a Venezuela se produce en febrero de 1887, atendiendo a
requerimientos artísticos del entonces presidente de aquel país Guzmán Blanco. Una
visita con la que, por cierto, no se obtuvieron los resultados esperados por el público
caraqueño de la época. Este segundo viaje fue enturbiado por el rotundo fracaso de la
compañía de ópera que trajo consigo y por el comportamiento un tanto licencioso de su
esposo. Dicha compañía estaba compuesta por 49 músicos que viajaron con la artista
para interpretar una ópera italiana financiada por el Gobierno Nacional en el Teatro
Guzmán Blanco. La noche de la primera función, el director no se presentó y fue
cuando Teresa, obligada por las circunstancias, debuta como directora para no
suspender la función de la noche de estreno. Aun así, la mediocridad de la compañía y
la poca popularidad del gobierno produjeron el rechazo masivo de esta empresa. Teresa
es obligada a mantenerse en Venezuela por una decisión del Tribunal de Comercio del
Distrito Federal, consecuencia de una demanda de incumplimiento de pagos a uno de
los miembros de la compañía. Finalmente, con ayuda del presidente Guzmán Blanco,
Teresa consigue partir a Nueva York el 23 de agosto de 1887.
En ambos viajes a Venezuela, Teresa tuvo una permanencia de cerca de un año: de
modo que, en sus 34 años de agitada vida, solo 10 transcurrieron en su país natal. Sin
embargo, conservó hasta el final de su vida su identidad venezolana. También fue
venezolana en sus costumbres y gustos domésticos, en muchos rasgos de su
temperamento y aún en ciertos toques de su inspiración como compositora, en los que
se advierten claras reminiscencias del merengue característico de su patria.
En 1889 Teresa se separa de Giovanni Tagliapietra y viaja con sus hijos a Alemania,
donde realizó diferentes conciertos y logró ganar la aprobación de tan difícil escenario.
Fue en este lugar donde se consagró como concertista de fama internacional. En 1892
contrae matrimonio con el famoso pianista Eugen d'Albert, de quien tiene dos hijas,
Eugenia y Hertha. En 1895 se separa de d'Albert, y en 1902 se casa con Arturo
Tagliapietra, hermano de su segundo esposo, Giovanni.
Últimos años
En 1917, poco antes de su muerte, prepara una gira por Sudamérica y antes de iniciar el
recorrido sale para Cuba, donde, luego de un exitoso concierto con la Filarmónica de La
Habana, sufre serios quebrantos de salud por lo que su médico le aconseja que cancele
su compromiso artístico y retorne a Nueva York. Allí le diagnostican parálisis parcial
del nervio óptico, que amenaza con extenderse al cerebro. Le prescriben un reposo
absoluto y una dieta. Pero a pesar de haber tomado las precauciones pertinentes, Teresa
Carreño fallece el 12 de junio de 1917 en su apartamento de la Residencia Della Robbia,
en el 740 de la West End Avenue, en Manhattan, donde en 2003 se develó una placa
conmemorativa en su nombre.
Durante el funeral, celebrado dos días después, Louis Kaufman Anspacher, por entonces
decano de la Universidad de Columbia, pronunció un discurso en honor a la artista.
Durante el sepelio fueron interpretadas obras de Fanny Mendelssohn tales como Mi
Dios, acércate a él, Dios secará las lágrimas de mis ojos y ¡Oh!, descansa en Dios.
El ataúd fue llevado en andas por sus colegas Ignacy Jan Paderewski, Mischa
Elman, Albert Spalding, Charles Steinway, Ernest Hutcheson, Walter Damrosch, Walter
Rothwell, Josef Stránský y Franz Kneisel.4 Más tarde, sus restos fueron incinerados, de
acuerdo a su última voluntad. Sus cenizas fueron llevadas a Venezuela en 1938 y desde
el 9 de diciembre de 1977 reposan en el Panteón Nacional. En su honor, el
principal complejo cultural de Caracas, inaugurado en 1983, lleva su nombre (Teatro
Teresa Carreño). Cuando sus cenizas llegaron al puerto de La Guaira en el vapor Santa
Paula el Correo de Venezuela decidió emitir una estampilla en su honor, pasando a ser
así la primera persona de sexo femenino en tener su imagen grabada en una estampilla
venezolana.
Legado
A lo largo de su más de medio siglo de vida artística se presentó en los mejores teatros
de ciudades como Nueva York, París, Berlín y Milán, además de muchas otras ciudades
de Europa, América, África y Australia, realizando interpretaciones destacadas de obras
de Ludwig van Beethoven, Liszt, Chopin, Schumann, Johannes Brahms, Edvard
Grieg, Antón Rubinstein, Niccolò Paganini, Carl Maria von Weber, Richard
Strauss, Piotr Ilich Chaikovski, Louis Moreau Gottschalk, Edward MacDowell, Igor
Stravinsky y Serguéi Rajmáninov, entre otros. Se puede afirmar que Teresa Carreño
desempeñó una importante labor como pianista, cantante de ópera, empresaria artística
y consejera y maestra de generaciones de artistas de su tiempo. Teresa Carreño señalaba
que la cultura general de un artista era indispensable para la proyección específica de su
arte particular. Por ello se complacía en señalar en sus clases la importancia de la simple
observación de la naturaleza, del estudio de los seres humanos como hombres y como
creadores, del conocimiento de la arquitectura, de la narrativa y de la poesía. En cuanto
al piano en sí mismo, como instrumento físico de apoyo, conocía las cualidades técnicas
y sensitivas del ejecutante. En su honor, el principal complejo cultural de Caracas,
inaugurado en 1983, lleva su nombre (Teatro Teresa Carreño), así como una plaza en
el parque El Calvario, dos calles, un colegio y una orquesta sinfónica juvenil de El
Sistema.

Obra[editar]
Entre las piezas más conocidas compuestas por la pianista, se encuentran:
Obras para piano
 Valse Gottschalk, Op. 1
 Caprice-Polka, Op. 2
 Corbeille des fleurs, Valse, Op. 9
 Marcha fúnebre, Op. 11
 La oración, Op. 12, compuesta a causa de la muerte de su madre.
 Polka de Concert, Op. 13
 Fantaisie sur Norma, Op. 14
 Ballade, Op. 15
 Plainte, première élégie, Op. 17
 Partie, deuxième élégie, Op. 18
 Élégie, Op. 20, Plaintes au bord d'une tombe
 Élégie, Op. 21, Plaintes au bord d'une tombe
 Fantaisie sur L'Africaine, Op. 24
 Le Printemps, Op. 25
 Un Bal en Rêve, Op. 26
 Une Revue à Prague, Op. 27
 Un rêve en mer, Méditation, Op. 28
 Six Études de Concert, Op. 29
 Mazurka de salon, Op. 30
 Scherzo-Caprice, Op. 31
 Deux Esquisses Italiennes Op. 33
o Venise, Nr. 1
o Florence, Nr. 2
 Intermezzo Scherzoso, Op. 34
 Le Sommeil de l'enfant, Berceuse, Op. 35
 Scherzino, Op. 36
 Highland (Souvenir de l'Écosse), Op. 38
 La fausse note, Fantaisie-Valse, Op. 39
 Staccato-Capriccietto Op. 40
 Marche funèbre (1866)
 Petite Valse (Teresita), (1898)
 Saludo a Caracas (1885)
 Vals Gayo
Obras para coro y orquesta

 Himno a Bolívar (1883 o 1885)


 Himno a El Ilustre Americano (1886), dedicada al gobernante venezolano
Antonio Guzmán Blanco, conocido por este apodo.
Otras

 Quartette à cordes pour 2 violons, viole et violoncelle, en si mineur (1895)


 Sérénade pour cordes (1895)
 Danza venezolana
Luis frometa
Luis María Frómeta Pereira, (Santo Domingo, República Dominicana, 15 de
noviembre de 1915 - Caracas, Venezuela, 5 de mayo de 1988), más conocido
como Billo Frómeta, fue un músico, compositor y director de orquesta dominicano.
Inicios[editar]
Junto a su padres y hermanos, vivió en San Francisco de Macorís, República
Dominicana donde inició sus estudios de música, materia de pénsum en la escuela
primaria. Aprendió teoría y solfeo con el profesor Sixto Brea, armonía y composición
con el profesor Rafael Pimentel, además de saxofón y clarinete con el profesor Oguis
Negrete.
A los quince años fue fundador y primer director, con el grado de Capitán, de la Banda
del Cuerpo de Bomberos de la capital, circunstancia que le ayudó a ampliar sus
conocimientos de música. Posteriormente, fue miembro fundador de la Orquesta
Sinfónica de Santo Domingo. En 1933 se traslada a la capital, e imparte clases
de guitarra a domicilio, realiza arreglos musicales para pequeños conjuntos. Así conoce
al joven Freddy Coronado quien le proporcionó trabajo como saxofonista en la orquesta
que acompañaba a los artistas que pasaban por la ciudad. Coronado, estudiante
de violín y saxofonista lo animó a formar un grupo que se llamó Conjunto Tropical y
que trabajaba en la emisora de radio HIN.
La reunión de Freddy Coronado, Francisco Damirón, José Ernesto Chapuseaux y Billo
Frómeta, dio como resultado la formación de una orquesta de baile denominada Santo
Domingo Jazz Band, la cual fue dirigida por Damirón al principio y luego por Billo,
cuando el primero se mudó a Puerto Rico. En sus inicios Billo estudió Medicina en la
Universidad de Santo Domingo, y, aun así, disponía tiempo para interpretar y tocar en
compañía de otros aspirantes en el arte musical. Al comenzar su tercer año de estudios,
ingresó en el hospital militar, donde estuvo hasta que fue obligado a usar el uniforme de
guardia; a esto se negó, por una probable aversión al régimen militar de entonces, y por
ello fue expulsado de la Academia de Medicina.
Emigración a Venezuela[editar]
Llegó a Venezuela el 31 de diciembre de 1937, para tocar en el Roof Garden, local de
baile en Caracas, en el centro de la ciudad. Los hermanos Sabal, empresarios y dueños
del local, decidieron cambiar a último momento el nombre de la orquesta, por el
de Billo's Happy Boys sin notificar a Billo Frómeta. Al saber el representante
diplomático de República Dominicana acreditado en Caracas sobre este cambio de
nombre, hubo protestas en República Dominicana porque no era mencionada la capital
de aquel país. Este inconveniente, y el hecho de estar República Dominicana bajo la
dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y la prórroga consecutiva del contrato, obligaron a
los integrantes de la orquesta a permanecer en Caracas, con un exiguo sueldo. Sin
embargo, ello motivó a la agrupación a permanecer en Venezuela, adquiriendo cada día
mayor raigambre en el seno del público.
Etapa de la Billo's Caracas Boys[editar]
En 1938, aparece en el incipiente cine sonoro venezolano en la película sonora Taboga,
donde la orquesta interpreta este tema cantado por Ernesto Negrito Chapuseaux.
Igualmente, realiza sus primeras grabaciones a través de un contrato con la
discográfica RCA Victor, con producciones en formato de 78 r.p.m. En esta etapa,
entabla amistad con el músico y compositor mexicano Agustín Lara, quien reside
durante un tiempo en Caracas. Como Agustín Lara estaba contratado por una editora
musical que le impedía producir temas que no fuesen de corte romántico, este debió
recurrir al artilugio de firmar sus temas bailables para Billo's Happy Boys con diversos
seudónimos, práctica que continuaría al regresar a suelo mexicano.
En 1939, Billo Frómeta se vio afectado por el tifus de tal manera que sus médicos
consideraron imposible salvarlo. No obstante, logró recuperarse y continuó su trabajo
orquestal. En agosto de 1940, Billo reagrupa su orquesta y le cambia el nombre a Billo's
Caracas Boys, nombre que aún mantiene y colocado en honor a la ciudad donde
residiría hasta el final de sus días. Muchísimos músicos y cantantes pasaron por esta
orquesta, destacando entre ellos el cubano Manolo Monterrey y los venezolanos Rafa
Galindo, Miguel Briceño (cuñado de Galindo) y Víctor Pérez. Según costumbre de la
época, también acompañó a vocalistas solistas, que no formaban parte de su banda
como el tenor Alfredo Sadel, el vocalista y director coral Vinicio Adames, el cantante
español José María Madrid, el tenor Marco Tulio Maristany y la cantante
cubana Candita Vásquez. Mientras grababa para RCA Víctor, Frómeta firmó un
pequeño contrato con la filial argentina del sello discográfico transnacional Odeón para
la cual produjo dos discos de 78 r.p.m., entre octubre y noviembre de 1945. Ninguna de
esas grabaciones sería reeditada posteriormente por Odeón o EMI.
En 1946 adquiere en la estación radial Radio Caracas Radio un espacio de una hora de
duración para producir su propio programa semanal, denominado A gozar muchachos y
animado por Marco Antonio Lacavalerie, conocido por su apodo de Musiú Lacavalerie.
La emisora radial poseía equipos de grabación discográfica para respaldo de algunos de
sus programas; Billo aprovecha tal circunstancia y edita los discos con su apodo Billo.
Los discos eran manufacturados en Estados Unidos y, posteriormente, distribuidos en
Venezuela por la empresa Comercial Serfaty. En 1948, abandona RCA Víctor, y
continúa la edición de sus discos con sello propio.
En 1955, la filial venezolana de General Electric, patrocinador principal del espacio
radial de Billo Frómeta, acuerda con el músico producir uno de los primeros discos de
larga duración grabado en Venezuela, dirigiendo una orquesta conformada con músicos
de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, que respaldaban a la pianista y
compositora María Luisa Escobar y al vocalista Marco Tulio Maristany, con la
actuación del conjunto de música llanera del compositor y músico venezolano Vicente
Flores. Este disco, titulado Concierto Venezolano, no fue editado comercialmente pues
la empresa lo ofreció como regalo de Navidad a sus empleados, y fue el primer trabajo
de Billo en este formato. Ese año, se convierte en uno de los fundadores de la Sociedad
de Autores y Compositores de Venezuela, junto a Luis Alfonzo Larrain y Manolo
Monterrey. En 1956, enfrenta una demanda respecto a su primer matrimonio contraído
con la venezolana Mercedes Olimpia Senior, no disuelto formalmente, y es condenado a
pasar cien días en prisión hasta febrero de 1957. 1
Carrera posterior y desaparición de su orquesta[editar]
Al desaparecer su orquesta, en 1956 fue contratado como asesor musical de la
desaparecida empresa discográfica venezolana Industria Nacional del sonido
Venevox propiedad del empresario Carlos Birdermann y hace grabaciones en estudios
radiales de Cuba dirigiendo la orquesta cubana de los Hermanos Castro, presentada en
los discos como su propia orquesta y haciendo producciones para otros artistas. En esa
breve época son varias las grabaciones que se editan en Venezuela tanto para el sello
citado, como para otra empresa, también desaparecida llamada Sonus, en las cuales
cantaron el cantante venezolano Víctor Piñero, el dominicano Alberto Beltrán y los
cubanos Pío Leiva y Carlos Díaz, entre otros artistas. También en esa misma etapa,
realiza una de sus escasas producciones en suelo estadounidense: el LP titulado Tres
Viejos Amigos en el cual comparte créditos con el pianista Francisco Simó Damirón y
su primer cantante, Ernesto «Negrito» Chapuseaux, respaldados por una orquesta
formada a tal fin. La grabación se realizó en los estudios de la empresa Beltone
Recording Corporation, el 13 de julio de 1959.
Al salir de la cárcel en 1957 empieza para el músico una serie de tropiezos serios para
su trayectoria, puesto que pierde el apoyo de los patrocinantes de su programa A Gozar,
Muchachos, lo cual marca la disolución de su orquesta y el final de su contrato radial.
Es posible que en esto haya influido la serie de ataques y críticas negativas que
comenzó a recibir, quizá desatados por la envidia ante los éxitos que cosechaba,
teniendo que enfrentar demandas y hasta un veto en 1958 por parte de la Asociación
Musical del Distrito Federal y Estado Miranda, que le prohibió actuar de por vida en
Venezuela por haber sido contratado por funcionarios o simpatizantes del régimen del
general Marcos Pérez Jiménez. Durante 1958, ya sin su banda, traba amistad con el
joven empresario y administrador, Renato Capriles, quien le solicita arreglos y
canciones para el primer álbum de su orquesta Los Melódicos. Billo Frómeta entonces
compone tres temas y arregla cerca de veinticuatro para la nueva orquesta. Desde
entonces, Capriles se hace amigo y, en no pocas ocasiones, rival artístico de Frómeta. 2
Reagrupación de la orquesta[editar]
En mayo de 1960 regresa Billo a Caracas y le es levantado el veto que sobre él pesaba
por parte de la Asociación Musical, que en su mayoría vio como injusta y personal la
medida en contra del músico. Inmediatamente, comienza a reunificar su orquesta y a
buscar nuevos cantantes en la ciudad de Maracaibo. Allí contrata a Rafael "Cheo"
García y Felipe Pirela. Luego compone nuevos temas y hace varias grabaciones. La
empresa Discos Gramcko se interesa en su trabajo y le contrata. Así sale al mercado
disquero su primer LP con su nueva formación titulado Paula, en honor a la joven
presentadora de televisión y modelo italiana Paula Bellini. Mientras se promociona este
trabajo, otra disquera denominada Discomoda le ofrece mejores condiciones y le hace
firmar un nuevo contrato. Billo le ofrece a esta empresa, las canciones que quedaron
fuera de la edición del álbum anterior. Con esta disquera permanece un espacio de 3
años, para luego iniciar su propia empresa disquera.
Billo como empresario discográfico[editar]
En 1963, al renunciar a su contrato discográfico, decide iniciarse como empresario del
ramo, con su sello Fonograma. Durante la etapa con esta disquera, se destacan como
vocalistas en la orquesta, además de los ya mencionados, Guillermo« Memo»
Morales, José Luis Rodríguez «El Puma», Rafael Araque, Humberto Zárraga y Nelson
Henríquez. Esta etapa puede considerarse como una de las más productivas y exitosas
de Frómeta y su orquesta, aunque ya no tuviese el apoyo de algún programa radial en
vivo. No solo produce los álbumes de su propia orquesta sino que ofrece oportunidad de
grabar en su sello a artistas nuevos como la soprano Rosalinda García y el intérprete de
rock Trino Mora, además de agrupaciones bailables e instrumentales. Sin embargo,
debido a que uno de sus socios, presuntamente comete una estafa en contra del músico,
Frómeta decide a inicios de 1968 el cierre de operaciones de su empresa. Desde
entonces, el catálogo de Fonograma fue editado parcialmente por diversas empresas,
hasta que Frómeta vendió este a uno de sus yernos, con lo cual se estableció el
Sello Sonograma el cual posee, en la actualidad, el catálogo de Fonograma, habiendo
sido reeditadas en formato CD algunas grabaciones de gran éxito comercial, entre estas,
las que fueron las realizadas por la propia orquesta. Al cerrar las operaciones de
Fonograma, Billo Frómeta logra ser contratado por la empresa La Discoteca, C.A. No
volvió a incursionar como empresario discográfico.
Etapa Final[editar]
En una presentación ocurrida en 1987 en Santa Cruz de Tenerife su orquesta fue
reconocida por la editora del Libro Guinness de Récords, por haber presentado el
concierto más grande al aire libre para aquel entonces: a ese mismo concierto en la
Plaza de España de Santa Cruz acudieron 250.000 personas, bailando la misma canción,
junto a la cantante Celia Cruz, la cual fue su única actuación con la orquesta.
El día 28 de abril de 1988 estaba programado que dirigiera la Orquesta Sinfónica de
Venezuela en el complejo cultural Teatro Teresa Carreño, en el marco del homenaje que
por sus cincuenta años de vida artística en Venezuela le brindaría la Gobernación de
Caracas, ciudad a la que tantas composiciones dedicó. Como invitados especiales, se
presentarían en el escenario cantando algunos de sus temas sus mejores amigos y
artistas que le acompañaron durante su trayectoria musical e integrantes actuales y
anteriores de su orquesta como Ely Méndez, Gustavo Farrera, Raúl Mora, Osvaldo
Delgado, Ender Carruyo y Renzo Lares, entre otros.
El día anterior, el 27 de abril, al finalizar un ensayo en el Teatro Teresa Carreño con el
tema Un Cubano en Caracas, los músicos de la orquesta, puestos de pie, le ovacionaron
largamente. Al parecer, la emoción impactó en exceso en el ánimo de Frómeta quien se
desplomó al instante, probablemente víctima de una hemorragia cerebral. Entró
en estado de coma y, sin recuperar la consciencia, falleció el 5 de mayo de 1988. Una
versión diferente de ésta, sostiene que, durante dicho ensayo, las cosas no salían como
deseaba Frómeta y la música sonaba mal lo que le causó disgustos y empezó a sentirse
mal, cayendo al piso en medio de violentas convulsiones. Esto pudo haber sido producto
de la agitada labor del músico, la práctica del tabaquismo desde la adolescencia, mala
alimentación y trasnochos durante varios años.
El día del sepelio de Frómeta, sus restos fueron velados solemnemente en el Concejo
Municipal de Caracas. A las diez de la mañana fue montado el féretro en un carro de
bomberos para rendirle homenaje y tras él, en una muy lenta procesión de más de 20
kilómetros, miles de caraqueños lo siguieron hasta el Cementerio del Este para darle un
último adiós.

Legado
Con la muerte de Billo Frómeta se cerró una página importante en la historia musical
venezolana, por cuanto su orquesta animó el espíritu nacional y le enseñó a querer no
solo a la música nativa, sino también otros ritmos como la cumbia, el bolero y
el merengue originario de su tierra.
Algunos críticos consideran que Frómeta fue músico de nacimiento, intuitivo en el
sentido de que aún descartando sus muchos años de aprendizaje teórico y la constante
práctica y ensayo, llevaba el sentido melódico y rítmico, además era observador de la
idiosincrasia popular, la que siempre supo captar en sus diversas composiciones
dedicadas a Venezuela y, sobre todo, a la ciudad de Caracas, donde residió hasta el final
de su vida.

Aldemaro romero
Aldemaro Romero, OAB Valencia (Venezuela), Estado Carabobo, 12 de
marzo de 1928 - Caracas, Venezuela, 15 de septiembre de 2007), fue
un músico, compositor, arreglista y director de orquesta venezolano.

Biografía[editar]
Fue el segundo de los cuatro hijos de Rafael Romero Osío y Luisa Zerpa de Romero,
ambos nativos de Valencia. Comenzó sus estudios musicales con su padre, quien era
director de la Banda del Estado Yaracuy. A los 9 años, ya era cantante y el primer
locutor de radio infantil en la emisora La Voz de Carabobo. Allí animaba un espacio
llamado La Hora Infantil junto a su hermana Rosalía Romero, menor de edad igual que
él. Además, en dicho espacio también vendía publicidad.
En 1942, la familia se trasladó a Caracas y recibió como regalo de una de las abuelas de
Aldemaro, una pianola, la cual fue transformada rápidamente en piano, y en la cual
adquirió el futuro músico el primer conocimiento del instrumento. El padre de
Aldemaro intentó disuadirle de iniciar carrera como músico y lo hizo inscribir en una
escuela técnica industrial. Sin embargo el futuro artista no continuó sus estudios ya que
había hecho planes para seguir el oficio de músico.1
Durante el período de 1942 a 1948, Romero hizo contactos con varios músicos
aficionados en Caracas y comenzó a tocar en clubes nocturnos. Paralelamente, tomaba
clases de música con el compositor venezolano Moisés Moleiro. Su primer trabajo es
como pianista en salones nocturnos y en orquestas de baile siendo la primera de ellas la
orquesta Sonora Caracas. En 1944, firma un contrato con la emisora caraqueña Radio
Libertador en la cual funge de pianista de planta. Allí conoce al director de orquesta
popular Luis Alfonzo Larrain, con quien toma clases de música y de quien recibe
fundamentos de disciplina, de los cuales hará uso más tarde cuando dirija sus propias
agrupaciones. Larrain le asigna, gracias a su talento, el triple rol de subdirector,
arreglista y pianista de su orquesta. Con esta agrupación inicia su carrera de compositor
con el bolero "Me queda el consuelo". Se separa después de esa orquesta al unirse a la
agrupación bailable de los cantantes populares Rafael "Rafa" Galindo y Víctor Pérez,
continuando su rol de pianista. En 1948, se independiza creando su primera orquesta de
baile llamada "Aldemaro Romero y su Orquesta" la cual dura hasta 1950, cuando tiene
una actuación en la cinta venezolana "Tres meses de vida". Realiza actuaciones en
radios caraqueñas y en 1952, llamado por su amigo, el tenor Alfredo Sadel, se marcha
a Nueva York firmando contrato con la disquera transnacional RCA Victor para grabar
con orquestas de estudio. En 1954, esta empresa inicia una serie exitosa de álbumes en
formato LP de 12 pulgadas, de música latina popular, en arreglos estilizados,
denominada Dinner In.... El joven Aldemaro Romero así forma parte de una lista de
músicos veteranos tales como, el argentino Terig Tucci, el mexicano Pablo Ruiz, el
brasileño Rafael "Fafa" Lemos Junior y el cubano René Touzet la pléyade de artistas
que dio vida a esta serie discográfica.
El álbum grabado por Romero fue Dinner in Caracas, su primer disco LP, realizado con
músicos estadounidenses y dos venezolanos, uno de ellos el propio Romero, y el otro, el
contrabajista. Esta grabación fue realizada en formato monaural, en momentos en que
la estereofonía y la grabación multipista aún no hacían su aparición formal. Con este
álbum, Romero superó los registros de venta hasta entonces conocidos en el mercado
discográfico de América del Sur y concluye esta serie en 1956, con Dinner In Colombia,
grabado en los estudios de RCA Víctor Mexicana. Luego, grabó numerosos álbumes en
diferentes países, entre ellos, Cuba. En este país, realiza la dirección y el arreglo para el
tema "Alma Libre" grabado a dúo por su amigo Alfredo Sadel y Benny Moré.
En Estados Unidos, su capacidad como arreglista y director lo condujo a colaborar con
orquestas y cantantes populares, como Dean Martin, Jerry Lee Lewis, Stan
Kenton, Machito y Tito Puente, además de dirigir la orquesta de solistas de los
empleados de la empresa automotriz General Motors.2 En 1957 creó en Estados Unidos
una Gran Orquesta bajo el género del mambo y fue contratado para los Carnavales de
Caracas en el Hotel Avila. Ese año lo hizo acompañando al vocalista cubano Miguel de
Gonzalo. La orquesta es considerada como una atracción extranjera por no ser
venezolanos sus integrantes, exceptuando al propio Romero. Sin embargo esto no es
obstáculo para que sus presentaciones fueran exitosas. Paralelamente, firmó un contrato
con la empresa venezolana Discos Cymbal para la realización de discos de música
venezolana. En algunos casos lo hizo bajo el mismo formato de la serie discográfica de
RCA Víctor "Dinner in..." y en su mayoría, grabados en Estados Unidos. Durante su
permanencia con Discos Cymbal, Romero volvió a grabar el repertorio de Dinner in
Caracas en abril de 1959 con tecnología multipista, pero el disco resultante fue
denominado Caracas at dinner time.
En 1960 volvió a Venezuela, para ser el productor y presentador del programa televisivo
"El show de Aldemaro Romero" en el cual cumplía otras funciones más, entre ellas la
de escenógrafo. Allí acompañaba o presentaba a cantantes venezolanos y extranjeros de
la época como el cuarteto Los Cuatro y Simón Díaz quien recién iniciaba su carrera de
actor y cantante popular. Para septiembre de 1964 participó en una presentación donde
ejecuta jazz demostrando su versatilidad musical. Hacia 1965, grabó con el
desaparecido vocalista juvenil Cherry Navarro el pasodoble "Adiós, Madrid" en un
atisbo de lo que sería posteriormente, el movimiento de la Onda Nueva. En 1967, el
productor y locutor Renny Ottolina llamó a Romero para componer los temas
incidentales y principales de la escenificación para la televisión del cuento infantil "El
angelito más pequeño". Destaca de todos estos temas, el Sueño de una niña grande,
vocalizado en esa oportunidad por el ya desaparecido actor y cantante venezolano
Germán Freites. Hacia 1968 firmó un nuevo contrato con RCA Víctor en Italia, para
grabar en ese país la segunda parte de "Dinner In Caracas".
La Onda Nueva
urante una convalecencia,3 Aldemaro Romero, encuentra la inspiración para presentar
en el año 1968 su creación de una nueva forma de interpretación de música venezolana,
conocida como Onda Nueva, derivada del joropo e influenciada por el jazz y la
bossanova brasileña. La idea también surge debido a que, hasta entonces, la música
venezolana carecía de movimientos innovadores que la hicieran modernizarse. Cuando
Romero presentó esta idea a su amigo, el publicista y músico de origen austríaco, ya
desaparecido, Jacques Braunstein, solicitándole su parecer, él respondió que aquello le
parecía "una Onda Nueva", lo cual sirvió de identificación al movimiento musical desde
ese momento hasta la actualidad. Sin embargo, existe otra versión según la cual el
músico Frank Hernández (colaborador de Romero en los años de vigencia del
movimiento) señaló que el surgimiento de la Onda Nueva se debió a un encargo
realizado por una empresa publicitaria a Romero, que no gustó a esta empresa, aunque
sí a los músicos participantes.4 Según esta otra versión, el resultado fue aplicado por
Romero y Hernández a "diferentes tipos de música". Sin embargo Hernández reafirmó
el mérito del músico Braunstein, por haber dado el nombre al movimiento musical. En
1970, durante una permanencia en México, Romero hace un convenio con la compañía
"Discos Musart" para grabar música mexicana en el estilo de la Onda Nueva
respaldando con orquesta a la vocalista chilena Monna Bell. De esta colaboración,
surgió el LP "La Onda Nueva en México", el cual no contó con suficiente publicidad al
ser boicoteada su distribución por el gobierno mexicano de la época.5
Luego de la creación de la Onda Nueva, de 1971 a 1973, para impulsar este género
musical Romero creó los Festivales de la Onda Nueva en los que se presentaron
destacados músicos y solistas tales como Franck Pourcel, Paul Mauriat, Charlie
Byrd, Astor Piazzolla, Juan Gabriel, Armando Manzanero, Consuelo
Velázquez, Augusto Alguero, Eliana Pitman, Trini Lopez, Chico Novarro, Helmut
Zacharias y Marco Antonio Muñiz, además de artistas venezolanos como Mirla
Castellanos, Alfredo Sadel, Carlos Almenar Otero, Carlos Moreán y Henry Stephen.
Estos festivales significaron un gran esfuerzo económico (más de un millón de la
moneda de ese momento) y organizativo para Aldemaro Romero. Desafortunadamente,
estos festivales carecieron de proyección en el exterior, por lo que dejaron de existir, lo
que no impidió que Romero siguiera difundiendo hasta donde alcanzaron sus esfuerzos,
tanto en Venezuela como en el exterior los temas que había escrito varios años antes,
adaptados a este movimiento musical.

Estancia en Inglaterra[editar]
Entre 1975 y 77 vivió Aldemaro Romero en Inglaterra. Allí grabó con la Orquesta
Sinfónica de Londres el Oratorio a Simón Bolívar, con los cantantes Morella
Muñoz, Blas Martínez y Ramón Iriarte. En Londres compuso varias obras como la
"Suite de las tres campañas", que constituye junto con "La Epopeya de Bolívar",
"Manuela" y el Réquiem para Bolívar, cuatro obras dedicadas a la memoria de El
Libertador, Simón Bolívar.

Orquesta Filarmónica de Caracas[editar]


También tuvo un papel importante en el campo de la música "culta". En 1979 fundó la
Orquesta Filarmónica de Caracas,6 de la que fue su primer director y que desapareció
años después, al negarle apoyo económico el gobierno del expresidente
venezolano Jaime Lusinchi hacia 1983 al suspenderle el subsidio anual que se le
otorgaba, según palabras del mandatario "para evitar que Aldemaro se hiciera rico".
También dirigió la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta de Cámara Inglesa, la
Orquesta Rumana de Radio y Televisión y la Real Orquesta Filarmónica. También viajó
extensivamente, desarrollando su arte en numerosos países: México, Puerto
Rico, Colombia, Perú, Brasil, Argentina, España, Francia, Grecia, Suiza, Suecia, Italia, 
Rusia, Egipto y Japón.
1980s[editar]
En esta década, Aldemaro Romero incursiona en el negocio discográfico con su
empresa Supra Vox en la que edita por vez primera álbumes con su propia voz, en
géneros muy diferentes a los que había manejado previamente, más para complacer un
antojo personal que por motivos comerciales. La disquera tuvo una vida efímera, pero a
pesar de ello, Romero siguió haciendo programas de radio y televisión junto a su amigo,
el humorista, poeta y publicista Manuel Graterol "Graterolacho" Santander y
dedicándose a la actividad musical en diferentes facetas tales como hacer
composiciones y proyectar vocalistas para difundir sus temas.
Fallecimiento[editar]
A pesar de estar semi-retirado de la actividad discográfica, a mediados de 2006, grabó
lo que sería su último álbum: Aldemaro Romero y su música. Allí interpretó sus
canciones junto a reconocidos músicos como Rafael "El Pollo" Brito, Saúl Vera,
Alfredo Naranjo, entre otros. Falleció al complicarse el estado de su salud, siendo
diabético, con una oclusión intestinal en la mañana del 15 de septiembre de 2007. Por
deseo expreso, sus cenizas fueron esparcidas en el lago de Como (Italia)

Premios[editar]
En 1969 Aldemaro Romero recibió el Premio de la Paz de los intelectuales soviéticos,
en el festival de cine de Moscú por la música de la película La Epopeya de Simón
Bolivar. También obtuvo el primer premio como compositor y director en el Festival de
las Palmas en Mallorca (España), el Festival Musical de los Juegos
Olímpicos en Grecia, y en el Festival de la Canción Latina de México. Por su extenso
trabajo, recibió numerosos reconocimientos en su país, siendo galardonado con las
órdenes al mérito Andrés Bello, Diego de Losada, Francisco de Miranda y las órdenes
del Mérito al Trabajo, todas en su primera clase, concedidas por el gobierno venezolano
a los políticos, artistas y personas con logros excepcionales. En el año 2000 obtuvo el
Premio Nacional de Música, y en 2006 los grados de Doctor honoris causa de
la Universidad de Carabobo, Universidad del Zulia, y Universidad Lisandro Alvarado
de Barquisimeto.

Legado[editar]
El crítico musical Eleazar López-Contreras González hizo referencia al legado artístico
de Aldemaro Romero, mencionando que habría dejado obras de tipo popular y de
carácter académico, de las cuales dejó más de ochenta, muchas de ellas sin estrenar, a su
fallecimiento y que su estilo como músico fue definido por Moisés Moleiro, en cuanto a
la técnica de ejecución del piano y su uso de la música autóctona por el pianista
dominicano-venezolano Rafael Minaya, quien amplió su visión de la orquestación
moderna y el jazz, además de las influencias de otros músicos y orquestadores de moda
en su época juvenil, como el cubano Francisco Raúl "Machito" Gutiérrez y el
estadounidense Stan Kenton. Para López Contreras, Aldemaro Romero, por sus
influencias y la variedad de las temáticas de sus ejecuciones y composiciones es "el
músico más completo, más polifacético, más innovador y de mayor talento que ha
tenido Venezuela".7
Entre su vasta producción destacan obras como "Catatumbo, música para ballet" (2001);
"Oberturas sinfónicas Fantasía napolitana" (2001); "Dentro de un penetrable de Jesús
Soto" (2002); "Cantos de Barlovento" (2003); "La perla negra" (2003); "Carnaval
llanero" (2003); "El gran calipso" (2003) y "Stabat Mater" (2006). Taambié compuso un
gran número de conciertos para instrumentos de cuerda, viento, teclado y percusión y
agrupaciones corales. Entre ellos destacan: "Suite para violonchelo y piano" (1977);
"Cuarteto latinoamericano para saxofones" (1977); "Preludio y Quirpa, para cuarteto de
saxofones" (1997); "Concierto criollo, para arpa y orquesta" (2000); "Concierto para
flauta y orquesta" (2000); "Concierto moruno, para oboe y orquesta" (2000); "Petit
concert pour Nicole, Overtura para violín y orquesta sinfónica" (2001); "Concierto para
Teresa, Concierto para piano y orquesta sinfónica" (2001); "Concierto del delfín,
Concierto para violonchelo y orquesta sinfónica" (2001); "Concierto feliz, Obertura
para clavecín y orquesta Sinfónica" (2002); "Capriccio para viola y pianoforte" (2002);
"Bienmesabe, Obertura para ensamble y violín obligato" (2002); "Suite Avileña, cuatro
piezas para guitarra" (2002); "Gaita Coquito, Obertura para corno francés, grupo gaitero
y orquesta sinfónica" (2003); "Suavecito, Obertura para acordeón y orquesta de
cuerdas" (2003); "Cantata Galaica, para contralto, coro mixto y orquesta sinfónica"
(2004); "Maritzana, Obertura para flauta piccolo y orquesta sinfónica" (2004);
"Capriccio, para viola y orquesta" (2004); "Dos virtuosos en cueros, Concierto para dos
solistas de tambor y timbaleta, y orquesta sinfónica" (2004); "Trombosis, Obertura para
trombón y orquesta sinfónica" (2004); "El Bajonazo, Obertura para fagote y orquesta
sinfónica" (2004); "Los dedos febriles de Gabriela, Obertura para piano y orquesta"
(2004); "Trío Catherine para piano, violín y violonchelo" (2004); "Con amor por
Catalina, Concierto para arpa, oboe y orquesta de cuerdas" (2004); "Cinco misterios
paleontológicos, Concierto para acordeón y orquesta de cuerdas" (2005); y "Fuga con
pajarillo, Concierto para flauta, oboe, clarinete, corno y fagote" (Versión 2006).

Discografía[editar]
La reseña que sigue es la realizada en LP y CD ya que no hay una clasificación
cronológica de discos en formato de 78 rpm realizados por el músico tanto para
compañías discográficas como para estaciones de radio.
Como artista principal[editar]

Año Título Discográfica

195
Dinner in Caracas RCA Victor (EE. UU)
5

195
Venezuelan Fiesta RCA Victor (EE. UU)
6

195
Flight to romance RCA Victor (EE.UU)
6

195
Dinner in Colombia RCA Victor (EE.UU)
6

195
Venezuela RCA Victor (EE.UU)
6

195
Criollísima Cymbal (Venezuela)
7
195
Sketches in RhythmNOTA 1 RCA Victor (EE.UU)
7

195
Caracas At Dinner TimeNOTA 28 Discos Cymbal (Venezuela)
9

195
El Garrasí Discos Cymbal (Venezuela)
9

196
Los Diablos Discos Cymbal (Venezuela)
0

196
La mejor música de los Andes Venezolanos Discos Cymbal (Venezuela)
1

196
Boleros RománticosNOTA 3 Polydor (Venezuela)
6

196
Maracaibo Discos Cymbal (Venezuela)NOTA 4
7

196
Tierra adentro Discos Cymbal (Venezuela)
7

196
Colombia y su música Círculo Musical (Venezuela)NOTA 5
7

196
Dinner in Caracas II RCA Victor (Italia)
7

196
Aldemaro Romero Presenta La Onda Nueva CBS-La Discoteca (Venezuela)
8
196 Onda Nueva - Hermanos Antor
La Epopeya de BolívarNOTA 6
9 (Venezuela)

197
La Onda Nueva En MéxicoNOTA 7 Discos Musart (México)
0

197
Maracaibo en la noche Círculo Musical (Venezuela)
0

197 Onda Nueva - Hermanos Antor


El Fabuloso Aldemaro y su Onda Nueva
1 (Venezuela)

197
Onda Nueva/New WaveNOTA 8 Columbia Records (EE. UU.)
1

197 Aldemaro Romero and His Onda NuevaNOTA


9 Columbia Records (EE. UU.)
2

197 Aldemaro Romero y su Onda Nueva en el Doral - Hermanos Antor


2 mundo (Venezuela)

197 La Onda Nueva En México (reedición Onda Nueva - Hermanos Antor


2 venezolana) (Venezuela)

197 Onda Nueva - Hermanos Antor


La Onda MáximaNOTA 10
2 (Venezuela)

197 Onda Nueva - Hermanos Antor


La Onda BravaNOTA 11
2 (Venezuela)

197
Toma lo que te ofrecí CBS Columbia (España)
4
197
Una por una Ariola Eurodisc (España)
5

197 Aldemaro Romero E La Sua Onda Istituto Italo-Latinoamericano


6 NuevaNOTA 12 (Italia)

197
Una por una (Edición venezolana)NOTA 13 Palacio de la Música (Venezuela)
6

197
Onda Nueva InstrumentalNOTA 14 Velvet Música (Venezuela)
6

198 Concierto popular en el Teatro Teresa


Sonográfica (Venezuela)
5 CarreñoNOTA 15

198 En el Malibú: Amiga Mía. 50 años en el


Supravox (Venezuela)
8 espectáculoNOTA 16

198
Como de costumbreNOTA 16 Supravox (Venezuela)
9

199
Música VenezolanaNOTA 17 Producciones León (Venezuela)
6

199
Venezuela Espectacular Producciones León (Venezuela)
7

199
Suites: Fuga Con PajarilloNOTA 18 Producciones León (Venezuela)
8

Como artista invitado

Año Título Artista(s) Principal(es) Discográfica

1956 Fiesta Latinoamericana Alfredo Sadel y RCA Victor (EE. UU.)


Aldemaro Romero con
su Orquesta de Salón

Raul Renau en Discos Cymbal


1957 NOTA 19 Raul Renau
Montmartre (Venezuela)

RCA Victor -
El Pavo Frank y su Nuevo Frank Hernández y su
1969 Hermanos Antor
Sonido Orquesta
(Venezuela)

Onda Nueva -
Mi nombre es Elaiza (Ahora
1973 Elaiza Romero Hermanos Antor
Canta Elaiza)NOTA 20
(Venezuela)

Palacio de la Música
1975 Canta a LatinoaméricaNOTA 21 María Teresa Chacín
(Venezuela)

Elaiza Romero & Augusto Elaiza Romero Velvet Música


1976 NOTA 22
Martelli y Augusto Martelli (Venezuela)

Alberto Naranjo y El Producciones León


1989 Imagen Latina
Trabuco Venezolano (Venezuela)

Henry Rubio Interpreta a


Manoca Discos
1992 Aldemaro Romero y su Henry Rubio
(Venezuela)
Onda Nueva

Ediciones Pentagrama
1993 Una Sola Vida Tengo Cecilia Todd
(Venezuela)

Producciones Matecha -
María Teresa y sus
1997 María Teresa Chacín Latin World Music
amigos...en Navidad
(Venezuela)

1997 Jazz Desde Aldemaro Varios Artistas Producciones Obeso


Pacanins (Venezuela)

Orquesta Sinfónica Producción


Danzón - Música de
1998 Gran Mariscal de Independiente
Latinoamérica
Ayacucho (Venezuela)

Latin World Music


2001 Aldemareando Ofelia del Rosal
(Venezuela)

Producción
María Rivas y
2003 En concierto Independiente
Aldemaro Romero
(Venezuela)

Producción
De Conde a Principal: 45
2006 María Teresa Chacín Independiente
Años.
(Venezuela)

Producción
2007 Inéditos Huáscar Barradas Independiente
(Venezuela)

Producción
2009 42 Años instrumenteando Cheo Hurtado Independiente
(Venezuela)

Producción
Tesoros de la Música
2009 Ilan Chester Independiente
Venezolana: Caracas
(Venezuela)

Reediciones y recopilaciones digitales

Año Título Discográfica

197
Caracas...Dama Antañona Círculo Musical (Venezuela)
5
199 Fonográfica Gilmar
Valses Venezolanos
0 (Venezuela)

199
AlmendraNOTA 23 BMG US Latin (EE. UU.)
2

199
Dinner in CaracasNOTA 24 BMG US Latin (EE. UU.)
3

199
Dinner in ColombiaNOTA 25 BMG US Latin (EE. UU.)
3

199 Onda Nueva: Edición Especial para mis amigos


Supravox (Venezuela)
3 (Éxitos en Onda Nueva)NOTA 26

199
Onda Nueva VocalNOTA 27 ANS Records (EE. UU.)
4

199
Onda Nueva InstrumentalNOTA 26 ANS Records (EE. UU.)
4

199 Fonográfica Gilmar


El Disco de Oro de...Aldemaro Romero
5 (Venezuela)

199 Saludos Amigos CD 62089


Onda Nueva / Onda Maxima
6 (Italia)

199 Lo mejor de lo mejor: Aldemaro Romero (2


BMG Ariola de Venezuela
9 CD)NOTA 28

200
La Onda Nueva En México Sonograma (Venezuela)
1
200
El Fabuloso Aldemaro y su Onda NuevaNOTA 29 Sonograma (Venezuela)
1

200
La Onda MáximaNOTA 29 Sonograma (Venezuela)
1

200
La Onda BravaNOTA 29 Sonograma (Venezuela)
1

200
Lo Máximo: 16 Éxitos de Aldemaro Romero Sonográfica (Venezuela)
4

200
La Onda Máxima P-Vine Records (Japón)
4

200
Istituto Italo-Latino Americano/RomaNOTA 30 P-Vine Records (Japón)
4

200
El Fabuloso Aldemaro y su Onda Nueva Deja Vu Records (Italia)
4

200
Brisa BrasileiraNOTA 31 Sony Direct (Japón)
5

200
Onda Nueva/New Wave Sony Direct (Japón)
5

200
La Onda Máxima Deja Vu Records (Italia)
6

200
Istituto Italo-Latino Americano/RomaNOTA 30 Deja Vu Records (Italia)
6
200 40 Años, 40 Éxitos: Aldemaro Romero, Onda
Velvet Música (Venezuela)
7 NuevaNOTA 32

200
La Onda Nueva En México Vampisoul (España)
7

200
Colombia de galaNOTA 33 Colmusica (Colombia)
7

200 IC Records - Producciones


Aldemaro Romero De ColecciónNOTA 34
8 Palacio PR (Venezuela)

200 Aldemaro Romero Y Su Orquesta de Salón (6


9 CD)NOTA 35

Ali primera
Ely Rafael Primera Rossell1 (Coro, Estado Falcón; 31 de octubre de 1941 - Caracas,
16 de febrero de 1985), más conocido por su nombre artístico Alí Primera, fue
un músico, cantante, compositor y activista político venezolano.2

Biografía
Alí fue el último y sexto hijo de la unión del pescador Antonio Primera y de Carmen
Adela Rossell, quienes lo bautizaron como Ely Rafael, pero lo llamaban Alí porque sus
abuelos eran de origen árabe.3 A los 3 años, su padre murió accidentalmente durante un
tiroteo que se produjo durante el intento de fuga de unos prisioneros en la ciudad
de Coro. A raíz de este acontecimiento, su madre se trasladó a su pueblo natal, San José
de Cocodite, de la península de Paraguaná, donde vivieron desde 1944 hasta 1947 en
una parcela rural y dedicándose a la agricultura. En 1948, la madre del futuro artista
comenzó a vivir en pareja con un albañil, llamado José Padilla, quien ayudó en la
crianza de los seis hijos y con quien procrearía cinco hijos más, entre ellos el cantante y
músico Esmil Padilla Rossell, apodado por Alí Primera José Montecano.[cita requerida]
El acercamiento de Alí Primera con la música comenzó en aquella época donde
observaba a su tío tocar el cuatro venezolano. El cantante igualmente manifestó: “Mi
padre era cuatrista y cantador de salves, en la celebración de la Cruz de Mayo. Quizá de
allí la herencia musical”.
A los 10 años, buscando mejores oportunidades de vida, su familia se trasladó a una
zona del municipio Los Taques, cerca de Punto Fijo, de auge petrolero, debido a la
presencia del Complejo Refinador de Amuay. En el barrio La Vela, hoy conocido
como Sector Alí Primera, dada la estrechez económica de la familia, se desempeñó en
varios oficios que iban desde limpiabotas hasta vendedor, y a esa edad aprendió a leer y
a escribir, en lo que fue un alumno aventajado, lo que le permitió terminar el nivel de
enseñanza primaria.[cita requerida]
En 1960, se trasladó a Caracas, donde se inscribió en el Liceo Caracas para completar
sus estudios de bachillerato, y en 1964, tras terminar esta etapa, se matriculó en
la Universidad Central de Venezuela para estudiar química. Durante su estancia en la
universidad, se inscribió en el Partido Comunista de Venezuela e inició carrera como
cantante y compositor, primero como una afición y, paulatinamente, como una actividad
a tiempo completo. Sus primeras canciones, Humanidad y No basta rezar, presentada
esta última en el Festival de la Canción de Protesta organizado por la Universidad de
Los Andes en 1967, lo proyectaron a la fama dentro del movimiento de la Nueva
canción latinoamericana.[cita requerida]
Entre 1969 y 1973, se estableció en Rumanía para cursar ingeniería del petróleo en
la Universidad Politécnica de Bucarest, gracias a una beca que le otorgó en 1968
el Partido Comunista de Venezuela (PCV). En Europa, para ganarse el sustento, lavaba
platos, y en ocasiones lograba cantar en sitios en que se respetaba su trabajo. En un
estudio en Alemania, grabó su primer disco, titulado Gente de mi tierra. Allí conoció a
la sueca Tarja Osenius, con quien convivió en Estocolmo y con quien procreó a sus
hijas María Fernanda, a quien dedicó su tema "Los pies de mi niña", y María Ángela,
para quien compuso "La piel de mi niña huele a caramelo".[cita requerida]
En noviembre de 1973, Alí Primera regresó a Venezuela sin graduarse, al decidir que no
daría su esfuerzo a las compañías petroleras transnacionales y que, en lo sucesivo, se
dedicaría a la música y a la lucha política. 4 Luego de militar en la Juventud Comunista
de Venezuela (JCV) y en el Partido Comunista de Venezuela, colaboró en los inicios
políticos de un nuevo partido denominado Movimiento al Socialismo (MAS),
acompañando y trabajando durante la primera campaña electoral del político José
Vicente Rangel en 1973, aunque jamás dejó de ser militante del PCV. Alí fue objeto de
un veto por parte de los medios de comunicación y los gobiernos de turno en Venezuela,
debido al radicalismo de los temas expuestos en las canciones que él denominaba
el canto panfletario. Por tal motivo y para garantizar la promoción y comercialización
de sus discos, fundó su propio sello discográfico, “Cigarrón”, a través del cual cantantes
y grupos que compartían la misma ideología fueron apoyados en sus producciones
discográficas. Entre ellos, estuvieron: Lilia Vera, Gloria Martín, el grupo Los
Guaraguao y su medio hermano, apodado artísticamente, José Montecano.[cita requerida]
Para este entonces, ya figuraba como uno de los principales compositores y cantantes
populares no solo del país, sino también de América Latina. Desde 1973 y hasta la fecha
de su muerte, grabó 13 discos de larga duración y participó en numerosos festivales en
toda América Latina. Sus presentaciones se realizaron en fábricas, liceos, sindicatos y,
con frecuencia, en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, su casa de
estudios. Aun cuando su obra se consideró dentro de la canción protesta, que tuvo
amplia difusión en Venezuela entre 1970 y 1980, de acuerdo con los
investigadores Jesús Franquis y Andrés Castillo, Alí Primera insistió en denominarla
siempre Canción Necesaria. La protesta la concebía el propio Alí como "una malcriadez
de quien se asumía así, porque la protesta carece de contenido político-ideológico y no
se plantea el problema de fondo ni la organización del pueblo..." Por eso, más bien trató
de inscribir su canto como una de las tantas expresiones del pueblo en la búsqueda de la
toma de conciencia y organización hacia la toma del poder.[cita requerida]
A propósito de letras de sus temas, Alí Primera decía que en 1977 fue a Cuba y se
reunió con algunos representantes del Movimiento Nueva Trova Cubana, sintiendo que
las canciones de Silvio Rodríguez y Pablo Milanés estaban orientadas hacia la poesía, a
diferencia de su temática, que era "panfletaria y contestataria, rebelde, agitadora y
militante".4
En 1976, Primera tuvo una relación sentimental con la venezolana Noelia Pérez con
quien procreó a su hijo Jorge Primera Pérez, en 1977. Ese año, en Barquisimeto,
conoció a quien sería su segunda esposa, Sol Musset, quien había ganado el concurso de
"La Voz Liceista" y se presentaba en el programa radial Los Venezolanos Primero. Se
casaron y tuvieron cuatro hijos: Sandino, Servando, Florentino y Juan Simón. Alí
Primera también cultivó la amistad del reconocido compositor, cantante y músico
oriundo de Maracaibo Armando Molero, a quien dedicó, así como a su esposa, algunas
de sus composiciones.[cita requerida]

Carrera discográfica
Alí Primera inició su discografía con su propio sello "Cigarrón", en alianza para la
distribución con la empresa discográfica Promociones Musicales (Promus), hoy cerrada,
y está compuesta de 11 discos, publicados en años consecutivos desde 1973 a 1984. De
los tres primeros discos editados entre 1973 y 1975, Alí Primera Volumen 2 (1974) fue
el que obtuvo más trascendencia. Según José Millet, este segundo disco del cantante5
posee los mismos temas del disco grabado en Alemania en 1972. En ese año, el
cantautor realizaba estudios en Europa.[cita requerida]
De este segundo disco, los temas más destacados fueron: "Comandante Amigo" (en
homenaje al Che Guevara), “No basta rezar” y “Techos de cartón”. Otras canciones
importantes por su contenido fueron: “Yo no sé filosofar”, "Panfleto en una nota", “Otra
vez” y “Cuando las águilas se arrastren". Estos temas fueron muy populares entre cierto
sector de la juventud venezolana, lo que hizo de este disco uno de los más exitosos del
cantante en su primera etapa creativa.[cita requerida]
La cuarta producción discográfica de Alí Primera (“Canción para los valientes”, de
1976), constituyó el salto mediático hacia las radios del país. Los temas “Cunaviche
adentro” y “José Leonardo” fueron éxitos instantáneos. La canción que dio nombre al
disco se grabó en un álbum de 1974 que editó en Suecia Svenska
Chilekommittén (el Comité Chileno de Suecia), organización cuyo objetivo era
solidarizarse con las víctimas de la dictadura chilena.6
En 1977, se editó La Patria es el hombre, compuesto por diez canciones con textos
críticos en contra de las clases económicas más poderosas y del estamento político
vigente, que fueron rechazados por sectores importantes de la sociedad. Por esta razón,
sus temas políticos fueron vetados en las principales radioemisoras del país. En este
disco, se encuentra el tema interpretado en ritmo vallenato “La guerra del petróleo” que
plantea el diferendo territorial entre Venezuela y Colombia en el golfo de Venezuela,
que generó fuertes tensiones entre ambos países, pese a su temática antibelicista.
Igualmente tuvieron cierta repercusión mediática los temas La canción de Luis Mariano,
dedicada al compositor venezolano Luis Mariano Rivera, y Pio Tequiche, dedicada a
la Isla de Margarita, sus sitios y personajes emblemáticos y tradicionales, en
contraposición al progreso y modernización que se estaba produciendo gracias al
aumento del turismo y el comercio de Puerto Libre.[cita requerida]
Canción mansa para un pueblo bravo, publicado en 1978, es uno de los trabajos más
elaborados del artista, para el cual el cantor tuvo la colaboración del músico y
arreglista Alí Agüero, quien incorporó una sección de cuerdas. Parte de los temas de
este disco se usaron en la banda sonora de la película homónima, dirigida por el
cineasta Giancarlo Carrer. En este disco, aparecen dos temas cuya temática principal se
aleja de lo político y que se promovieron en las radios de corte popular: “La piel de mi
niña huele a caramelo” y “Reverón”, este último dedicado al pintor y artista plástico
venezolano Armando Reverón. Entre los temas de denuncia social y compromiso
revolucionario, destacaron: “Ahora que el petróleo es nuestro”, “Esquina
Principal” y “Los que mueren por la vida”.[cita requerida]
En 1979, Alí Primera produce su séptimo álbum titulado “Cuando nombro la poesía”,
en el cual se aleja de la crítica directa a grupos políticos y económicos. El carácter
experimental del disco se refleja en los temas: “Zapatos de mi conciencia” y “Flora y
Ceferino” una canción que narra la historia de un hombre humilde enfermo que no tiene
como pagarse cuidados médicos ni medicinas.
Alí Primera publica en 1980 el álbum “Abrebrecha”. La canción homónima junto
con “Tin Marin” se convierten en éxitos inmediatos. Esta última, fue dedicada al grupo
folclórico y experimental venezolano “Madera” cuyos integrantes murieron en un
naufragio en el Río Orinoco ese mismo año. Otras canciones destacadas fueron “Doña
Josefina”, dedicada a la Guajira venezolana y “El que cantó con Zamora”, dedicada al
líder campesino venezolano Ezequiel Zamora quien luchó contra los terratenientes en la
primera mitad del siglo XIX.
“Al pueblo lo que es del César” publicado en 1981, fue dedicado a la memoria del
dramaturgo y pintor venezolano César Rengifo quien había fallecido el año anterior. El
tema “Don Samuel” de este disco es una crítica directa a la política exterior
norteamericana y su participación en múltiples guerras y la creación de armas de
destrucción masiva; “El sombrero azul” es una canción dedicada al pueblo de El
Salvador en la época en que se enfrentaban el ejército gubernamental contra las fuerzas
revolucionarias del Frente Farabundo Martí y “La noche del jabalí” narra las muertes e
injusticias del régimen dictatorial imperante en Haití para la época.
En su décimo LP publicado en 1982, titulado "Con el sol a medio cielo" destacan “Caña
clara y tambor”, “La Tonada de Simón” dedicada al cantautor venezolano Simón
Díaz e “Isla y piragua” un tema dedicado a la advocación mariana de la Virgen del
Valle cuando en Venezuela se discutía la posibilidad de unir la isla de Margarita con
tierra firme a través de un puente. Pasaron dos años hasta que en 1984 sale a la luz
pública el undécimo disco de Alí Primera: “Entre la rabia y la ternura” un álbum de 10
canciones cuyos temas más destacados fueron “La patria buena” y “Falconía” dedicada
al Estado Falcón.

Muerte
Alí Primera emprendió a finales de 1984 un nuevo proyecto discográfico en el que
combinaría los temas presentes siempre en sus composiciones con ritmos que nunca
antes había interpretado, entre ellos la gaita zuliana. Hasta entonces, el cantautor había
grabado en forma casera, según el testimonio de su amigo, Alí Agüero, un casete que
contenía las maquetas de los temas que había compuesto para su inclusión en el
siguiente disco para que este último les hiciera los arreglos respectivos a la
orquestación,7 por lo que no habían sido grabadas las pistas musicales correspondientes.
Al salir de su apartamento, el 16 de febrero de 1985, el intérprete perdió la vida en un
accidente automovilístico ocurrido en una autopista de Caracas cuando su camioneta fue
impactada de frente por un vehículo conducido por el entonces estudiante de
comunicación social, Ítalo Américo Silva, conocido de la familia Primera Rosell, y
quien conducía en estado de embriaguez. 8Sin embargo, pese a que su acta de defunción
y los reportajes de la época certificaron la causa de fallecimiento, aún en la actualidad
hay quienes piensan que el artista fue víctima de un atentado, fundamentándose en el
acoso del cual era objeto por sus ideas políticas. 8Sol Musset no quiso demandar a Silva,
a quien el artista consideraba como un hijo.9
Semanas después de su muerte, su hermano José Montecano se ocupó de completar el
proyecto acompañado de sus sobrinos y de la viuda del artista. El álbum, que fue
llamado Por Si No Lo Sabía, editado por la compañía discográfica Distribuidora
Sonográfica tuvo cierto éxito y fue el primero y único que se promocionó en televisión,
medio en el cual siempre Primera fue censurado y en el cual rechazaba actuar. Aunque
erróneamente, se considera el último disco del artista, realmente Alí Primera no pudo
colocar su voz a los temas que quedaron solamente en forma de maqueta, al momento
de su muerte.
Al año siguiente, la discográfica "Cigarrón" editó el álbum "Alí ¡En Vivo!"', un trabajo
grabado pocos años antes en la Universidad Pedagógica Experimental
Libertador de Barquisimeto. La presentación, en la cual Primera incluyó el Himno
Nacional de Venezuela (Gloria Al Bravo Pueblo), fue realizada para celebrar el
aniversario de un programa radial de música de protesta llamado "Latinoamérica",
conducido por el locutor chileno Carlos Ricardo Cisterna, transmitido en ese entonces
por la radioemisora Radio Barquisimeto.
Aunque el Gobierno venezolano declaró en 2005 su música como Patrimonio Nacional,
los derechos de sus obras grabadas, hoy en día, son manejados por la empresa
venezolana Korta Records, la cual se encargó de hacer una reedición digital de su obra
en dos cajas de 6 discos compactos cada una, bajo el título común de "Alí Primera: La
Canción Necesaria". En el 2018 el Ministerio de la Cultura honró su memoria
designándolo "Portador Patrimonial de la Nación Venezolana".

Discografía
La presente lista, corresponde al trabajo realizado por el investigador José Millet acerca
de la discografía completa de Alí Primera.10
Discografía original

Año Título Discográfica

196
Vamos gente de mi tierra Nota 1 Producción Independiente (Venezuela)
9

196
Canciones de protesta Nota 2 Producción Independiente (Venezuela)
9

197
Guerra larga Nota 3 Producción Independiente (Colombia)
1
197
De una vez Nota 4 Verlag Plane (Alemania)
2

197
Lo primero de Alí Primera Cigarrón - Promus (Venezuela)
4

197
Alí Primera, Volumen 2Nota 5 Cigarrón - Promus (Venezuela)
4

197
Adiós en dolor mayor Cigarrón - Promus (Venezuela)
4

197
Canción para los valientes Cigarrón - Promus (Venezuela)
4

197
La patria es el hombre Cigarrón - Promus (Venezuela)
5

197 Canción mansa para un pueblo


Cigarrón - Promus (Venezuela)
6 bravo

197
Cuando nombro la poesía Cigarrón - Promus (Venezuela)
7

198
Abrebrecha Cigarrón - Promus (Venezuela)
0

198
Al pueblo lo que es de César Nota 6 Cigarrón - Promus (Venezuela)
1

198
Con el sol a medio cielo Cigarrón - Promus (Venezuela)
2
198
Entre la rabia y la ternura Cigarrón - Promus (Venezuela)
4

198 Cigarrón - Velvet - Sonográfica


Por si no lo sabía Nota 7
5 (Venezuela)

198
Alí ¡En vivo! Nota 8 Cigarrón - Promus (Venezuela)
6

Participaciones

Año Título Discográfica

197
Compañero presidente Nota 9 Casa de las Américas (Cuba)
5

Notas al pie

1. ↑ Producido por el Partido Comunista de Venezuela


2. ↑ Producido por la Juventud Comunista de Venezuela
3. ↑ Disco de 45 RPM producido por el Partido Comunista de Colombia
4. ↑ También titulado Canciones del Tercer Mundo Para Un Solo Mundo
5. ↑ Reimpresión analógica del disco De Una Vez
6. ↑ Dedicado a la memoria del pintor venezolano César Rengifo, fallecido
un año antes
7. ↑ Álbum póstumo en cual la participación de Alí Primera se limita a la
composición de los temas que fueron interpretados por José Montecano
8. ↑ Álbum póstumo del cantante, realizado a partir de temas grabados ante
público
9. ↑ Álbum grabado por varios artistas con temas dedicados al Presidente
de Chile, Salvador Allende muerto durante el Golpe de Estado en Chile de 1973

José Antonio Abreu


José Antonio Abreu Anselmi (Valera, 7 de mayo de 1939-Caracas, 24 de
marzo de 2018),12 fue un músico, economista, político, activista y educador venezolano.
Fundó la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y el Sistema Nacional de Orquestas
Sinfónicas Juveniles, Infantiles y Pre-Infantiles de Venezuela. Tenía los títulos de
profesor ejecutante, Maestro Compositor y Director Orquestal obtenidos en la Escuela
Superior de Música José Ángel Lamas de Caracas. Muere el 24 de marzo de 2018 y el 7
de abril se le rinde un homenaje y participan más de 10 000 músicos de distintos
núcleos a nivel nacional como Caracas, Vargas, Guarenas, Guatire. etc
Además de compositor, pianista, clavecinista y organista, era economista summa cum
laude y había recibido doctorados honoris
causa en economía, música, educación y medicina de diversas universidades a nivel
mundial. Estaba considerado uno de los iconos culturales y musicales de Venezuela.

Datos biográficos
Vivió en Monte Carmelo, Estado Trujillo en sus primeros años de vida. Abreu comenzó
a estudiar música con Doralisa Jiménez de Medina, en Barquisimeto. Más tarde, asistió
a la Academia de Declamación Musical de Caracas en 1957, donde estudió piano con
Moisés Moleiro, el órgano y clavecín con Evencio Castellanos y composición
con Vicente Emilio Sojo, en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas. Se
graduó como economista en la Universidad Católica Andrés Bello. En 1963, fue
elegido como diputado al Congreso Nacional, postulado por el partido Frente Nacional
Democrático (FND) fundado por el célebre escritor venezolano Arturo Uslar Pietri.3
En 1967 recibió el Premio Nacional de Música Sinfónica por su habilidad como
compositor. Durante las décadas de 1960 y 1970 impartió la cátedra de economía en
distintas universidades de Venezuela. Entre 1989 y 1995 se desempeñó en los cargos de
ministro de la Cultura, vicepresidente y director del Consejo Nacional de la Cultura
(CONAC). Colaboró en la implementación de la Misión Música, diseñada por el
gobierno del presidente Hugo Chávez para proveer de educación e instrumentos
musicales gratuitos a los niños venezolanos. También es muy reconocido en varios
libros.

Creación de «El Sistema»


Fue en 1975 cuando fundó y dirigió la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y
la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles
de Venezuela (FESNOJIV), que es una red de orquestas infantiles, juveniles y coros que
involucra cerca de 1.000 000 de jóvenes músicos.45
Se trata de un método de educación juvenil innovador en el que la música es la principal
vía para el mejoramiento social e intelectual. Tiene como su máxima expresión la
Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar fundada en 1979. Recibió
el Premio Nacional de Música de 1979 por su trabajo en El Sistema. Bajo la dirección
de Abreu, El Sistema ha participado en programas de intercambio y de cooperación
musical con países de todo el mundo.
Este sistema ha sido modelo para otros países de Latinoamérica, el Caribe, América del
Norte y Europa. Ha sido merecedor de reconocimientos nacionales e internacionales,
entre los cuales destaca el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2008.

Premios y honores
En 1993, El Sistema fue galardonado con el famoso Premio Internacional de Música
IMC-UNESCO en la clase de institución. 6 Además, la UNESCO nombró a Abreu como
Embajador en Misión Especial para el Desarrollo de una Red Global de Orquestas
Juveniles e Infantiles y Coros en 19957 y como representante especial para el desarrollo
de la red de orquestas en el marco del Movimiento Mundial de Orquestas Juveniles e
Infantiles y Coros de la UNESCO.
Este proyecto fue creado en el contexto de un proyecto interdisciplinario 'Hacia una
Cultura de Paz'. Abreu coordinó el programa a través de la oficina de
la Unesco en Caracas. También fue designado embajador de Buena Voluntad por la
Unesco en 1998.8
En 2001, Abreu fue honrado con un premio Right Livelihood Award y el
doctorado honoris causa por el Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra (Boston,
2002). En 2004 fue galardonado con el World Culture Open Creative Arts Award.9
Entre sus numerosos galardones son el Gran Cordón de la Orden del Sol
Naciente en Japón en 2007,10 el Premio Glenn Gould en Canadá en 2008, el Premio
Internacional Puccini en Italia en 2008, miembro honorario de la Royal Philharmonic
Society en el Reino Unido en 2008, y la Sociedad de la Beethoven-Haus
en Alemania en 2008.11 Abreu es también cofundador y vicepresidente de la Orquesta
de las Américas.12
En 2007 las universidades Católica Andrés Bello y Nacional Experimental Francisco de
Miranda, ambas de Venezuela, le otorgaron el título de honoris causa además de recibir
el Premio Don Juan de Borbón de la Música, en su segunda edición.
Cuando recibió el Premio de Derechos Humanos B'nai B'rith en 2008, Abreu resumió
brevemente el objetivo de El Sistema y de la obra de su vida diciendo:
En la lucha por los Derechos Humanos, que nos incorporan con fuerza el derecho del
niño a la música sublime, en cuyo seno brilla Existencia en su esplendor y su misterio
inefable. Vamos a mostrar a nuestros hijos la belleza de la música y la música revelará a
nuestros hijos la belleza de la vida.13

En 2008 recibió como director de El Sistema el Premio Príncipe de Asturias de las


Artes. En 2009, Abreu recibió el Premio Cristal del Foro Económico Mundial y el
premio TED, que consiste en 100 000 dólares y un deseo para cambiar el mundo. La
descripción de sus premios es una descripción clara del trabajo que hace en El Sistema,
como se lee:
El maestro ha transformado las vidas de decenas de miles de niños... a través de la
música clásica.14

El 12 de mayo de 2009, Abreu fue honrado con el Premio de Música Polar, otorgado
por la Real Academia Sueca de Música.15 Abreu y Peter Gabriel, que también ganó,
recibieron sus premios de manos del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia en la Sala de
Conciertos de Estocolmo el 31 de agosto. La Real Academia Sueca de Música ha dicho
acerca de Abreu:16
La Polar Music Prize 2009 galardona al director de orquesta venezolano, compositor y
economista José Antonio Abreu. Impulsado por una visión que el mundo de la música
clásica puede ayudar a mejorar las vidas de los niños de Venezuela, creó la música de la
red de El Sistema, que ha dado cientos de miles las herramientas para salir de la
pobreza. La creación de El Sistema" ha promovido valores tradicionales, como el
respeto, el compañerismo y la humanidad. Su logro nos muestra lo que es posible
cuando la música se hace el terreno común y por lo tanto parte de la vida cotidiana de la
gente. Al mismo tiempo, una nueva esperanza para el futuro se le ha dado a niños y
padres, así como los políticos. La visión de José Antonio Abreu sirve de modelo para
todos nosotros.

Al igual que el director de la Orquesta Filarmónica de Berlín, Sir Simon Rattle:17


El maestro Abreu ha dedicado su vida a cambiar la vida de generaciones de jóvenes a
través de la música y de El Sistema. Gracias a su influencia, más y más gente joven de
todo el mundo puede beneficiarse del poder de la música para llegar a todos y lograr un
cambio. Trabajar con estos jóvenes músicos es un privilegio y un gran placer y le hace a
uno poner los pies en la tierra.

En el 2009 el Ministro de Cultura y Comunicación de Francia, Frederic Mitterrand, le


impuso las insignias de Oficial del Orden Nacional de la Legión de Honor.
En 2010, Abreu fue galardonado con el Premio Erasmus. En 2012, Abreu recibió el
doctorado honoris causa por el Instituto de Educación de la Universidad de Londres y el
de la Universidad de Carleton en reconocimiento a sus servicios a la educación musical
y el cambio social. En 2013, Abreu fue honrado con el premio Trebbia y la Orden
Nacional de la Cruz del Sur, otorgada por Brasil por los aportes que ha hecho en el
ámbito artístico.18
En 2014 la Universidad de Notre Dame le confiere el doctorado honoris causa con la
distinción de Servicio Público en Latinoamérica. La Escuela de Música de Longy del
Bard College de Nueva York, le otorga un reconocimiento con la mención Letras
Humanas y es uno de los protagonistas de la campaña «25 líderes, 25 voces por la
infancia», lanzada por la Oficina Regional de Unicef para América Latina y el Caribe
con motivo del 25 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.
En 2019 fue reconocido por la Fundación Konex de la Argentina con el Premio
Konex Mercosur (In Memorian) como una de las figuras más sobresalientes de la
Música Clásica en América Latina, galardón que se entrega cada 10 años a dicha
actividad.

Vicente Emilio Sojo


Vicente Emilio Sojo (Guatire, 8 de diciembre de 1887 - Caracas, 11 de agosto de 1974)
fue un musicólogo, educador y compositor venezolano.

Biografía
Sojo nace en Guatire el 8 de diciembre de 1887, hijo único de Luisa Sojo y Francisco
Reverón López. Se `educa desde temprana edad en el seno de una familia relacionada
con la música, dado que sus dos abuelos fueron Maestros de Capilla. En 1896 inició sus
estudios de música bajo la tutela de los profesores Régulo Rico y Henrique Leon. En
1906 se muda a Caracas, e ingresa en 1910 a la Escuela de Música y Declamación, a la
vez que continua su autoaprendizaje de Humanidades. En estos años se inicia en la
composición, como lo popular de su tierra no le era extraña, en 1914 compuso una
"Comparsa Carnavalesca" para coro mixto, la cual formaba parte de una comedia en
prosa y verso, intitulada "Festiva".1 En 1921 es nombrado profesor de música de la
Escuela, a la vez que continúa su labor de composición de obras de diverso estilo para
diferentes arreglos instrumentales y vocales. Junto a José Antonio Calcaño y Miguel
Ángel Calcaño, forma parte del movimiento artístico «Renovación». En 1928, en
ocasión de la fundación del Orfeón Lamas, escribe su primera obra Polifonía.
En 1930 ya es director del Orfeón Lamas. En ese mismo año funda la Orquesta
Sinfónica de Venezuela, de la que no es sólo director musical y fundador, sino además
su principal impulsor. Desde 1936, como director de la Escuela Superior de Música,
pudo impulsar una auténtica escuela de composición musical. En 1940 junto a otros
compositores, prepara su primer libro con obras para niños venezolanos. En 1944 se
gradúa la primera promoción de compositores que han estudiado bajo la tutela de Sojo
en la escuela de música José Ángel Lamas.
Sojo también participó en política, formó parte en 1936 del Partido Democrático
Nacional y en 1941 es miembro fundador de Acción Democrática. Con este partido será
electo diputado a la Asamblea Nacional Constituyente de 1947. En 1958 fue elegido
senador por el Estado Miranda y reelegido en 1963 y 1968.
A Vicente Sojo se le atribuye la creación de la escuela moderna de música
en Venezuela. Para el Orfeón Lamas, compiló y armonizó más de 200 canciones
populares y del folklore, logrando un rescate significativo de las tradiciones musicales
del país. Entre sus obras más importantes podemos mencionar: Misa cromática (1922-
1933) y Hodie super nos fulgebit lux (1935). En 1951 recibió el Premio Nacional de
Música de Venezuela en reconocimiento a toda su obra.
Muere en Caracas el 11 de agosto de 1974 y sus restos reposan en una cripta debajo del
Templo Parroquial de la ciudad de Guatire.
En su honor se creó la Fundación Vicente Emilio Sojo, en noviembre de 1986, como
continuación de un proyecto instaurado por el Consejo Nacional de la Cultura (Conac)
en 1978 que, para entonces, fue titulado como Instituto Latinoamericano de
Investigaciones y Estudios Musicales Vicente Emilio Sojo (Ilves), más recientemente la
Fundación Vicente Emilio Sojo (Funves), dedicada a la investigación y difusión de la
música venezolana, latinoamericana y caribeña, fue disuelta por decisión de la
Presidencia de la República y transformada en la Fundación Centro Nacional de Música
Vicente Emilio Sojo. Esta decisión fue anunciada a través del decreto N° 2.180,
publicado en la Gaceta Oficial N° 40.821, del 5 de enero de 2016. 2La Orden Vicente
Sojo se otorga por Consejo Legislativo del Estado Miranda.

Estilo
Al referirse a Vicente Sojo, Salas y Pauletto dicen que «A pesar de su concepción
moderna del arte, recibe una visible influencia, sobre todo de la riquísima poética
venezolana, en lo que respecta al sentimiento panteísta del arte y a la contemplación
gozosa de la Naturaleza.»3

Publicaciones

 Sojo, Vicente Emilio. 1940. Cuaderno de canciones populares venezolanas.


Ministerio de Educación Nacional, Dirección de Cultura. Caracas – Venezuela.
 Sojo, Vicente Emilio. 1944. Centurias y danzas venezolanas. Agencia Musical.
Caracas – Venezuela.
 Sojo, Vicente Emilio. 1946. Segundo cuaderno de aguinaldos venezolanos.
Ministerio de Educación. Caracas – Venezuela.
 Sojo, Vicente Emilio. 1964. Breves notas sobre algunos aspectos de la vida
musical de una persona. Tipografía Principios. Caracas – Venezuela.
 Sojo, Vicente Emilio. 1967. Sexto cuaderno de canciones populares
venezolanas. Farol. Caracas – Venezuela.
 Sojo, Vicente Emilio. 1967. Veinte pequeñas melodías populares. Universidad
Central de Venezuela, Dirección de Cultura. Caracas – Venezuela.
 Sojo, Vicente Emilio. 1969. Carta al poeta Carlos Augusto León. Agencia
Musical. Caracas – Venezuela.
 Sojo, Vicente Emilio. 1970. Versificaciones. Agencia Musical. Caracas –
Venezuela.
 Sojo, Vicente Emilio. 1987. Sojo: obras corales. Congreso de la República-
CONAC, Caracas – Venezuela. 2 volúmenes.

Gustavo dudamel

Gustavo Adolfo Dudamel Ramírez OL • OFM (Barquisimeto, 26 de enero de 1981) es


un músico, compositor y director de orquesta venezolano. Es el director de la Ópera de
París, de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles 1 y de la Orquesta Sinfónica Simón
Bolívar.2 En 2012 ganó el Premio Grammy americano por la dirección de la Sinfonía n.º
4, de Johannes Brahms, interpretada por la Filarmónica de Los Ángeles, convirtiéndose
en el segundo venezolano después de Oscar D'León en ganar el cotizado gramófono. En
el año 2020 gana el segundo Grammy Anglo de su carrera como mejor director de
orquesta por la pieza Norman: Sustain, en 2021 gana su tercer Premio Grammy por la
pieza "Ives: Complete Symphonies". 3
Inicios de su carrera[editar]
Inició los estudios de música popular bajo la tutela de su padre, Óscar Dudamel, en su
ciudad natal de, Barquisimeto Estado Lara. A la edad de cuatro años, comenzó a
estudiar violín en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (El
Sistema). Pronto empezó a estudiar composición musical. Asistió al Conservatorio
Jacinto Lara, en donde tuvo como profesor a José Luis Jiménez, y luego continuó el
estudio del violín en la Academia Latinoamericana de Violín, con José Francisco del
Castillo.
Los estudios de dirección orquestal los inicia en 1995 en Caracas, primero con Rodolfo
Saglimbeno, después con José Antonio Abreu. Durante muchos años fue concertino de
la Sinfónica Infantil de Venezuela, y se destacó desde muy temprano como compositor
de pequeños ensambles.
En 2000, lo designaron director de música de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y de
la Orquesta Sinfónica Nacional de la Juventud de Venezuela.
2000 - 2009
premio en el Concurso de Dirección Gustav Mahler, que se celebró en Bamberg,
Alemania.4En 2005 realizó su debut en los Proms de Londres, y recibió el Premio
Anillo de Beethoven, creado por la sociedad de amigos del Festival Internacional de
Beethoven, de Bonn. Ese mismo año dirigió por primera vez la Orquesta Sinfónica de
Gotemburgo en los Proms en sustitución de Neeme Järvi.56 Asimismo, debutó con
la Philharmonia, la Orquesta Filarmónica de Israel y la Orquesta Filarmónica de Los
Ángeles, y firmó además un contrato de grabación con la Deutsche Grammophon.
En 2006, sus apariciones como director invitado incluyeron conciertos con la Orquesta
Sinfónica de la Ciudad de Birmingham, con la Orquesta Estatal Sajona de Dresde y
la Orquesta Filarmónica Real de Liverpool. En noviembre, hizo su debut en el Teatro de
La Scala de Milán, con la ópera Don Giovanni. Ese mismo año, grabó con la Orquesta
Sinfónica Simón Bolívar su primer disco para el sello Deutsche Grammophon con
música de Ludwig van Beethoven; concretamente, la quinta y la séptima sinfonías, y
ejecutó una versión de la 2.ª Sinfonía de Gustav Mahler, en la ciudad de Barquisimeto.7
Fue nombrado director principal de la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo para la
temporada 2007-2008.8
En abril de 2007, durante un contrato como director invitado con la Orquesta Sinfónica
de Chicago, fue nombrado director musical de la Orquesta Filarmónica de Los
Ángeles para la temporada 2009-2010 con un contrato de cinco años,910 donde sucedió
a Esa-Pekka Salonen.
El 16 de abril de 2007, Dudamel dirigió la Orquesta Sinfónica de la Radio de
Stuttgart en un concierto en conmemoración del octogésimo cumpleaños del
papa Benedicto XVI, con Hilary Hahn como violinista solista. Entre la audiencia se
encontraban el papa y otros dignatarios de la Iglesia.
A mediados de 2007, Dudamel y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar cumplieron una
gira de conciertos por Europa, y su actuación destacó en los Proms de Londres,
temporada de conciertos de verano que organiza la BBC en el Royal Albert Hall. Al
retornar a Venezuela, dieron un concierto en el Aula Magna de la Universidad Central
de Venezuela con motivo del 32o. aniversario de la Sinfónica Simón Bolívar, con la
ejecución de la Novena Sinfonía de Beethoven. Dos días después, viajaron a
Barquisimeto para realizar un concierto en donde fue condecorado por el gobernador del
estado Lara, Luis Reyes Reyes.
Su reputación comenzó a esparcirse y fue apreciada por directores de fama mundial,
como Simon Rattle y Claudio Abbado,12 quienes aceptaron invitaciones para dirigir la
Orquesta Simón Bolívar en Venezuela.
El 10 de septiembre de 2007, dirigió por primera vez la Orquesta Filarmónica de
Viena en el Festival de Lucerna.
En noviembre de 2007 es condecorado por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez,
con la Orden Francisco de Miranda en su Primera Clase y además lo designó padrino de
la Misión Música que busca incorporar a un millón de niños y jóvenes al Sistema de
Orquestas Juveniles de Venezuela. A principios de diciembre participó como director
invitado de la Orquesta Filarmónica de Nueva York en una serie de conciertos, donde se
le concedió el privilegio de dirigirlos con la batuta que utilizó Leonard Bernstein toda su
vida.
En marzo de 2008, apareció como director invitado en la Sinfónica de San Francisco,
con un programa que incluyó el Concierto para piano y orquesta núm. 1, de Serguéi
Rajmáninov, con Kirill Gerstein al piano, y el El pájaro de fuego, de Ígor Stravinski.
El 20 de marzo de 2008, se le rindió un tributo en Caracas al compositor
polaco Krzysztof Penderecki, gran figura musical de la segunda mitad del siglo XX y
presente en la sala, con la ejecución de Las siete puertas de Jerusalén, una sinfonía
concebida por ese compositor polaco para cinco solistas y gran coro; también,
ejecutaron el Concierto para piano y orquesta núm. 3, de Rajmáninov, obra con la que
abrieron la velada, con Kirill Gerstein como solista.
En mayo de 2008, fue lanzado por Deutsche Grammophon al mercado mundial el tercer
álbum de Dudamel con la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón
Bolívar. Este álbum lleva por título Fiesta. Fue nominado a los Grammys latinos e
incluye composiciones de autores latinoamericanos.
A finales de abril de 2009, fue cordialmente invitado a la reinauguración del Teatro
Juárez en Barquisimeto, luego de diez años de laboriosas restauraciones. Ese día, se dio
un concierto con la Sinfónica de Lara, donde se interpretó la Quinta Sinfonía,
de Beethoven, la Obertura 1812, de Chaikovski, y la Obertura Festiva, de Dmitri
Shostakóvich.
El 30 de junio, la Universidad Centrooccidental "Lisandro Alvarado" le confirió el
Doctorado Honoris Causa por sus innegables logros musicales reconocidos en todo el
mundo. Gustavo Dudamel es el Doctor Honoris Causa más joven de toda la historia de
esa institución.
El 28 de septiembre de 2009, asume la dirección musical de la Orquesta Filarmónica de
Los Ángeles con un ensayo de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, donde
participaron Los Angeles Master Chorale y representantes de corales de ocho
comunidades. El primer ensayo oficial con la orquesta fue el 30 de septiembre. El 3 de
octubre dirige la Novena sinfonía en el Hollywood Bowl, en el concierto "Bienvenido
Gustavo". El primer concierto oficial se ejecuta el 8 de octubre en el Walt Disney
Concert Hall, y el programa incluía el estreno mundial de City Noir de John Adams, y
la Sinfonía n.º 1, de Gustav Mahler.
Desde 2010
El 29 de enero de 2010, Gustavo Dudamel recibe el Doctorado Honoris Causa de
la Universidad del Zulia (LUZ) y en agosto inauguró el festival de verano “Americas &
Americans”, un homenaje a diferentes sonidos y tradiciones musicales latinoamericanas
con un toque clásico.
El 15 de diciembre de 2010, Gustavo Dudamel dirigió en Bogotá (Colombia) a 200
músicos, la mitad de diferentes orquestas colombianas y la otra mitad pertenecientes a la
Simón Bolívar de Venezuela, en un concierto binacional.
El 12 de febrero de 2011, Gustavo Dudamel participó junto con Hugo Chávez en la
inauguración del Centro Nacional de Acción Social por la Música ubicado en el Parque
Los Caobos de Caracas.
El 5 de junio de 2011, se estrena el largometraje "Dudamel: el sonido de los niños",
donde presenta la historia de un grupo de niños que, gracias a los programas
orquestales, viven la alegría de la música y dejan un mensaje claro: el arte es un derecho
universal.
El 5 de julio de 2011, día del bicentenario de la independencia venezolana, Gustavo
Dudamel, con una orquesta de 400 músicos y un coro de 1200 personas, interpretaron
la Cantata Criolla de Antonio Estévez en la remodelada Plaza Diego Ibarra de Caracas.
El 5 de agosto de 2011, Dudamel y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar son invitados
nuevamente a los Proms de Londres interpretando la Sinfonía n.º 2 Resurrección de
Gustav Mahler en conmemoración del centenario de la muerte del compositor.
Gustavo Dudamel y La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela participaron en
la celebración de la 12.ª entrega anual de los mayores premios de la música en español,
los Grammy Latinos, conjuntamente con “Residente” y Calle 13 de Puerto Rico.
Su última producción discográfica dedicada a la música de Piotr Ilich Chaikovski,
inspirada en dramas de Shakespeare, tuvo una crítica mixta donde destacan algunos
aspectos negativos en la dirección: "Romeo and Juliet is a complete and utter failure. By
the time the Allegro arrives, the listener is completely comatose along with the
conductor. A complete Tchaikovsky disaster, despite some gorgeous string tone in the
love music. Seriously, how does any living musician ruin Tchaikovsky's Romeo and
Juliet? Completely unforgivable. All of us couch/air conductors could do better. I would
love to hear Dudamel remake this recording when he's awake. Does the. L.A. audience
tolerate this erratic behavior with their glorious orchestra? I'm afraid he may not last
long in front of a real audience with this kind of erratic behavior. This is a very
frustrating CD". David Rowe "Denver Reader" (Denver, Colorado, USA)
En febrero de 2012 ganó el Grammy Award13 a la mejor interpretación orquestal, junto a
la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, por la ejecución de la Sinfonía n.º 4 de
Brahms. En el marco del centenario de la muerte de Gustav Mahler, Gustavo Dudamel
realizó en Los Ángeles y en Caracas el ciclo completo de las 9 sinfonías y el Adagio de
la décima con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Filarmónica de Los Ángeles.
Todo culminó en Caracas con la ejecución de la "Sinfonía de los Mil", en el Teatro
Teresa Carreño, transmitida vía satélite a todo el mundo.
En 2013, Dudamel compuso la banda sonora de la película Libertador (Filme).
En 2015 fue nominado a los Premios Platino en la categoría Mejor Música Original por
la película Libertador.14
En 2015, John Williams lo invitó a conducir la música de apertura y de los créditos de
cierre, para la película Star Wars: Episodio VII - El despertar de la Fuerza.
En 2016 participó en el show de medio tiempo de la edición 50 del Súper Bowl,
dirigiendo a la banda de marcha de la Universidad de California en Berkeley y la
Orquesta Juvenil de Los Ángeles, junto a Coldplay, Bruno Mars, Beyoncé y Mark
Ronson
En octubre de 2016 se le entrega su estrella en el paseo de la fama de Hollywood siendo
el único director de orquestas hispano en lograrlo hasta la fecha.
El 1 de enero de 2017 estuvo al frente de la Filarmónica de Viena en el
tradicional Concierto de Año Nuevo,15 convirtiéndose en el director de orquesta más
joven en participar en este célebre evento.
En abril de 2018, conduce a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles al tenor Russell
Thomas y a la mezzo - soprano Tamara Mumford con una versión de Das Lied von der
Erde de Gustav Mahler, trabajo realizado en conjunto con la compañía chilena
TEATROCINEMA.
En 2019 fue reconocido por la Fundación Konex de la Argentina con el Premio
Konex Mercosur como una de las figuras más sobresalientes de la Música Clásica en
América Latina, galardón que se entrega cada 10 años a dicha actividad.16
Dudamel está en su cuarta temporada como Director Musical de la Filarmónica de Los
Ángeles, donde su contrato ya ha sido prorrogado hasta 2019, año del centenario de la
orquesta.[cita requerida] Bajo su liderazgo, la Filarmónica de Los Ángeles ha extendido su
alcance a un nivel sin precedentes a través de LA PHIL LIVE, una serie de
transmisiones experimentales en vivo de los conciertos de la Filarmónica de Los
Ángeles durante toda la temporada, que llegan a audiencias en toda América del Norte,
Europa y América del Sur, y a través de la Orquesta Juvenil de Los Ángeles (YOLA),
influenciada por el tan exitoso programa venezolano, El Sistema. Con YOLA, Gustavo
lleva la música a niños en las comunidades marginadas de Los Ángeles, y sirve como
una fuente de inspiración para iniciativas similares en los Estados Unidos, así como
en Suecia y Escocia.
El 26 de Febrero de 2020 gana nuevamente el premio Grammy a mejor dirección de
orquesta por la pieza original Norman: Sustain.
En 15 de marzo de 2021 gana su tercer Grammy por la pieza "Ives: Complete
Symphonies".
El 16 de abril de 2021 fue nombrado Director musical de la Ópera de París. 17

Vida personal
Dudamel estudió en el colegio católico San Pedro, en su ciudad natal Barquisimeto,
donde se destacó en deportes y en música.
En 2006, Dudamel se casó con Eloísa Maturén Vallado en Caracas.18 La Orquesta
Sinfónica Simón Bolívar combinó fuerzas con la Schola Cantorum de Venezuela y el
Orfeón Universitario de la UCLA para hacer del acontecimiento una celebración
musical especial donde se interpretaron variadas marchas y avemarías. La boda tuvo
lugar en la iglesia de la Universidad Católica Andrés Bello en Montalbán. Maturén,
también natural de Venezuela, es bailarina de ballet clásico y periodista. Tuvo un hijo
con Maturén de nombre Martín Dudamel Maturén. El 12 de marzo de 2015, se anunció
en los medios de comunicación el inminente divorcio de la pareja por "diferencias
irreconciliables". El 9 de febrero de 2017 se casó en secreto en Las Vegas, Condado de
Clark, Nevada, Estados Unidos, con la actriz española María Valverde.1920
En 2004, ganó el primer

Morella muñoz
Morella Muñoz nació en Caracas, el 29 de julio de 1935 . Hija de Juan Antillano
Valarino y Mercedez Muñoz.
Contrajo nupcias con Pedro Álvarez Ibarra. El matrimonio tuvo 2 hijos: Gunilla y
Diego, destacado percusionista.
Cursó la primaria en las escuelas Experimental Venezuela, Ricardo Zuloaga y el colegio
San José de Tarbes, todas en Caracas. Estudió el bachillerato en el Liceo Andrés Bello,
formando parte del orfeón de dicha institución educativa. Posteriormente integró el
Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV). En 1953 inició
estudios formales de canto en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas,
egresando de la institución en 1957, formando parte del Orfeón Lamas. Viajó con una
beca otorgada por el Ministerio de Educación para su perfeccionamiento musical e
interpretativo. En 1957 vivió en Tanglewood, Inglaterra y realizó un curso de verano de
Berkshire Music Center; realizó más estudios de interpretación de música de cámara en
la Academia Santa Cecilia de Roma y en el Instituto Dante Alighieri. Continuó
estudiando y realizó estudios en la Academia Superior de Música y Arte de Viena y en
Quekhoven, Holanda.
En 1948, cantaba en la Radiodifusora Venezuela, con el seudónimo de Morella Kenton
y luegó cantó en la televisión en el programa de Víctor Saume. En el año 1961 debutó
en el Palazzo Forte de Verona bajo los auspicios de la Academia de Cultura Musical de
Verona, Italia.
Obtuvo numerosos galardones, entre los que destacan el Premio Primavera de Praga,
Premio Nacional de Música; las órdenes Andrés Bello, Francisco de Miranda, mérito en
el trabajo, Vicente Emilio Sojo y Luisa Amelia Perozo
Cantó en el grupo musical Quinteto Contrapunto, con el que grabó su primer disco en
1962 y en 1967 salió el disco Alirio y Morella de canciones, tonadas y aguinaldos
venezolanos.
En 1982 apareció una edición antológica de 12 discos.
Ejerció el cargo de asesora del Ministro de Estado para la Cultura entre los años 1989 y
1992.
Recorrió con su excelente voz Austria, Chescolovasquia, Polonia, Suecia, Italia, España,
Dinamarca, Inglaterra, Holanda, Argentina, República Dominicana, Uruguay, Chile,
Brasil, Colombia, Perú y los Estados Unidos de Norteamérica entre otros países.
Es la única cantante de América del Sur incluida entre los nuevos valores del siglo XX,
en la Enciclopedia de la Música dirigida por Fred Hamel y Martín Hürdimann,
Alemania 1959/España 1970).
La cantante mezzosoprano Morella Múñoz falleció el 15 de julio de 1995, en Caracas.

María teresa Chacín

María Teresa Chacín de López Contreras, (Caracas, 22 de enero de 19451) es


una psicóloga y cantante venezolana.2 Tiene más de 50 discos grabados, entre formatos
LP y CD acompañada por músicos como Juan Vicente Torrealba, Chelique
Sarabia, Armando Manzanero, el guitarrista Rodrigo Riera y Aldemaro Romero al
dirigir en una de sus grabaciones a la Orquesta Sinfónica de Londres.

Biografía
Inició su carrera de intérprete al formar parte del Orfeón Universitario de la Universidad
Central de Venezuela desde 1963, destacándose durante 8 años como solista. Sin
embargo, gracias al respaldo de su hermana Rosa Virginia Chacín, también cantante, en
1961 logra ser contratada por la empresa discográfica venezolana Palacio de la
Música para grabar su primer LP, titulado Chelimanías, en el cual el músico y
compositor venezolano Chelique Sarabia la acompañó con su conjunto, aparte de grabar
con su voz dos temas para dicha producción. Aunque había iniciado su carrera como
solista, participó en el Primer Festival Mundial de Coros Universitarios celebrado en
el Lincoln Center de Nueva York en el año 1965. En 1970, se gradúa de Licenciada en
Psicología en la Universidad Católica Andrés Bello, carrera que ha ejercido a la par con
la musical. Ese año, graba su séptimo disco titulado La paraulata en el que rendía
homenaje al músico y compositor Juan Vicente Torrealba haciéndose acompañar del
conjunto del mencionado artista.
Fue ganadora del certamen Voz de Oro de Venezuela en 1972, y ha sido galardonada
con diversas distinciones otorgadas por periodistas de crítica especializada en
Venezuela. Representó a Venezuela en el Festival Internacional de la Canción
en Colombia, en Puerto Rico así como en la O.T.I celebrada en Washington D.C. En
1976, graba en la ciudad de Londres un trabajo discográfico de manera independiente,
acompañada por la Orquesta Sinfónica de Londres con dirección y arreglos del músico
y compositor Aldemaro Romero, amigo suyo. Este sería el inicio de una colaboración
que dio origen a tres grabaciones más. Este disco fue producido a instancias del "Banco
Hipotecario Venezolano" y después fue reeditado comercialmente, en tres ocasiones.
Cabe destacar sus presentaciones en la OEA en Washington; en el Central Park de
Nueva York; en el Alice Tully Hall del Lincoln Center de Nueva York, siendo la
primera cantante latinoamericana de dar un concierto de música típica y popular en esta
sala; en el Teatro Presidente Alvear de Buenos Aires; en el Hotel Península de Hong
Kong; entre otros.3
El 29 de noviembre de 1993, la Concha Acústica de Anaco, Estado Anzoátegui, por
decisión de la Cámara Municipal, se inaugura con el nombre de “Concha Acústica
María Teresa Chacín”.
Fue productora y animadora de radio y televisión, con su programa “María Teresa y sus
amigos”, con el cual obtuvo el Premio Monseñor Pellín en el año 2000), y el cual estuvo
seis años en el aire.4
El 17 de julio del 2002, fue designada huésped de honor del Municipio Cocorote
del Estado Yaracuy.
El día 15 de noviembre de 2012, Chacín recibió el Premio Grammy Latino como
intérprete del Mejor Disco de Música Infantil. La producción premiada se titula María
Teresa canta cuentos inspirada en su nieta, realizado en forma de producción
independiente y para la cual compuso, por vez primera, dos canciones, además de
incluir otras dos del poeta y escritor venezolano Guillermo de León Calles5678

Discografía
Discografía Principal

Año de
Título Discográfica
publicación

Palacio de la Música
1961 Chelique Sarabia: ChelimaníasNOTA 1
(Venezuela)

Palacio de la Música
1964 Quisiera Preguntar
(Venezuela)

Palacio de la Música
1965 Canta Para Ti
(Venezuela)

Palacio de la Música
1966 Todo Me Es Igual
(Venezuela)
Palacio de la Música
1967 María Teresa y Sus Éxitos
(Venezuela)

Palacio de la Música
1968 Rosas En El Mar
(Venezuela)

Palacio de la Música
1969 Canta con María Teresa
(Venezuela)

Palacio de la Música
1970 La Paraulata
(Venezuela)

Palacio de la Música
1971 Cuando Me Quieras
(Venezuela)

Palacio de la Música
1972 Canciones NuestrasNOTA 2
(Venezuela)

Palacio de la Música
1973 Romance
(Venezuela)

Palacio de la Música
1974 Mi Querencia
(Venezuela)

Palacio de la Música
1974 Aguinaldos Que No Se Olvidan
(Venezuela)

Palacio de la Música
1975 María Teresa ChacínNOTA 3NOTA 4
(Venezuela)

Palacio de la Música
1976 AhoraNOTA 5
(Venezuela)

María Teresa y Aldemaro y su Producción Independiente


1977
OrquestaNOTA 6 (Venezuela)

1977 Canción De Cuna Para Una Estrella Palacio de la Música


(Venezuela)

Palacio de la Música
1978 Como Pequeña Gota de Rocío
(Venezuela)

Palacio de la Música
1978 Aguinaldos Venezolanos
(Venezuela)

Palacio de la Música
1980 En Azul, Amarillo y Rojo
(Venezuela)

Palacio de la Música
1980 Aguinaldos Tradicionales Vol. III
(Venezuela)

Palacio de la Música
1983 En Este País
(Venezuela)

1985 Tú Eres La Música Sonográfica (Venezuela)

María Teresa Chacín En Sus Bodas De Producción Independiente


1987
Plata ArtísticasNOTA 7 (Venezuela)

1987 Ojos Color De Los PozosNOTA 8 Tepuy (Venezuela)

1990 AsíNOTA 9 CBS Columbia (Venezuela)

Producciones Matecha
1992 Yo Soy Venezolana
(Venezuela)

Producciones Matecha
1994 Para Simón De María TeresaNOTA 10
(Venezuela)

Producciones Matecha
1995 Amor Mío
(Venezuela)

1996 Me Lo Dijeron Tus Ojos Producciones Matecha


(Venezuela)

Producciones Matecha
1997 Y Sus Amigos En Navidad
(Venezuela)

Y Sus Amigos en Vivo desde el Teatro Producciones Matecha


1998
Teresa Carreño (Venezuela)

Producción Independiente
2001 Me Voy A Regalar
(Venezuela)

Producción Independiente
2007 De Conde A Principal: 45 años
(Venezuela)

Producción Independiente
2008 Canción Para AldemaroNOTA 11
(Venezuela)

Producción Independiente
2012 María Teresa Canta CuentosNOTA 12
(Venezuela)

Compilaciones y Reediciones Digitales

Año de
Título Discográfica
publicación

María Teresa Chacín y Sus Grandes ÉxitosNOTA Palacio de la Música


1990 13
(Venezuela)

Palacio de la Música
1992 Aguinaldos Que No Se OlvidanNOTA 14
(Venezuela)

Producciones Matecha
1994 RománticaNOTA 15
(Venezuela)

Producciones León
1996 Con La Orquesta Sinfónica de Londres NOTA 16
(Venezuela)
Palacio de la Música
1999 Canta a LatinoaméricaNOTA 17
(Venezuela)

María Teresa Chacín y Aldemaro Romero Con CDMania - "El


1999
La Orquesta Sinfónica de LondresNOTA 18 Nacional" (Venezuela)

Palacio de la Música
2001 Éxitos Ye-YeNOTA 19
(Venezuela)

Palacio de la Música
2002 AhoraNOTA 14
(Venezuela)

Palacio de la Música
2002 Algo ContigoNOTA 14
(Venezuela)

María Teresa Chacín: La Historia (1970- Latin World Music


2003
2002)NOTA 20 (Venezuela)

Hugo blanco

Hugo César Blanco Manzo (Caracas, 25 de septiembre de 1940-Ib., 14 de


junio de 2015),1 fue
un músico, compositor, intérprete, productor y arreglista venezolano, autor de varias
composiciones conocidas internacionalmente.
Fue uno de los hijos del matrimonio de César Blanco Vásquez y Carmen Manzo
Perroni.2Hugo Blanco a los doce años comienza su interés en la música venezolana a tal
punto que realizaba visitas frecuentes a las emisoras de radio para observar como los
músicos ejecutaban sus instrumentos. Teóricamente aprendió la ejecución del cuatro y
comenzó a reunir dinero de las propinas que le daban sus tíos y padrinos porque en
una chivera veía un cuatro viejo a la venta, al llegar el día de su cumpleaños logra tener
quince bolívares y compra el cuatro. Esa misma tarde comenzó a practicar y en la noche
sacó sus primeras melodías.
Con el pasar del tiempo se da cuenta de que el ejecutar el instrumento lo hacía popular
entre quienes lo escuchaban y va a consiguiendo el dominio total del cuatro.
Posteriormente comienza a observar muy detalladamente la ejecución del arpa con la
finalidad de anticipar los acordes del cuatro y nuevamente asiste a las emisoras de radio
y comienza a observar a los músicos experimentados como Juan Vicente
Torrealba, José Romero Bello, Miguel Rodríguez, Cándido Herrera y Amado Lovera.2
De esta forma aprende la ejecución y forma su primer conjunto ya que un amigo tenía
un arpa que de vez en cuando se la prestaba. En una oportunidad lo vio uno de los
integrantes de la familia Attías y vio lo fácil que se convertía el instrumento en sus
manos y por ello le regalaron un arpa. Cabe destacar que la primera noche que durmió
junto al arpa obsequiada, realizó su primera composición.2 Por esos años, en las
múltiples entrevistas que le hacían, él comentaba:
En esos tiempos casi no había conjunto de música criolla, nosotros formamos uno en el
Liceo De Aplicación, obteniendo bastante éxito en el medio estudiantil.

En 1958, el propietario del estudio de grabación «Gonazalito» de Caracas, el técnico de


sonido Francisco González, se dio a la misión de localizar al joven Hugo Blanco quien
se destacaba junto a Chelique Sarabia como los nuevos intérpretes de la música
venezolana, interpretada y ejecutada de forma diferente y es cuando lo invita a grabar en
su estudio. Blanco acepta y forma su primer grupo en el que incluyó a su hermano,
Nelson Blanco Manzo. Con esta agrupación grabó temas instrumentales y respaldó a la
cantante soprano Teresa de González, apodada «La Dama X» y esposa de Francisco
González. El técnico quedó satisfecho con el resultado y vendió los derechos de
los máster de cinta de estas grabaciones: uno a la compañía discográfica Discos
Gramcko y el otro para la empresa Palacio de la Música, de la cual sería artista
exclusivo hasta el final de su carrera. Posteriormente, Blanco ingresó a la Universidad
Central de Venezuela para estudiar Ingeniería Metalúrgica, pero tres años después
abandonó la carrera por verse en la disyuntiva de continuar dentro de la Universidad o
asumir la responsabilidad de mantener a su familia, debido al divorcio de sus padres.
Sin embargo, decidió probar suerte con la música. Con la compañía de Francisco
González, Blanco logró entrar rápidamente en el ámbito musical profesional de aquella
época.2
En esa década grabó diversos álbumes de larga duración y descubrió el talento del ya
por entonces conocido humorista Simón Díaz, con quien grabó también varios discos. A
mediados de los setenta, continúa su labor formando su grupo infantil La Rondallita y
empieza a grabar con el humorista venezolano Joselo (apodo artístico de José Díaz
Márquez, hermano de Simón Díaz). El 7 de julio de 1978 contrajo matrimonio con Ana
Isabel Aranguren Mancebo, con quien tuvo tres hijos: Hugo David, Hugo César y Hugo
Raúl Blanco Aranguren. En la década de los ochenta, trabajó con las cantantes Tania de
Venezuela, Cristina Maica y Rosa Virginia Chacín y fundó el grupo de música
venezolana bailable Los Hijos de Ña Carmen. Durante su carrera también se hizo
acreedor de múltiples premios y realizaciones.

El éxito y la controversia de Moliendo Café


Artículo principal: Moliendo Café

Es el nombre de su interpretación más conocida, la cual, según palabras del artista, fue
realizada el 19 de diciembre de 1960 y fue su mayor éxito de proyección mundial. 3 Sin
embargo, se ha dicho que cuando Blanco quiso interpretar El tema en 1960 le pidió a su
tío José Manzo Perroni, también compositor que lo autorizara para interpretarla y su tío
accedió,José Manzo la registró a su nombre ante la Oficina de Registro Principal de
Registro Público del Distrito Federal el 23 de junio de 1961 y firmó un contrato con la
empresa estadounidense Morro Music de New York en el que aparece Hugo Blanco
como testigo ya que ese mismo día Hugo estaba firmando un contrato también con la
misma editorial por su canción titulada Orquídea,la obra Moliendo Café pertenece en su
totalidad (letra y música) a José Manzo Perroni noticia|apellidos1=Azpúrua|
nombre1=Miguel|título=Hugo y su arpa viajera|
url=http://www.eluniversal.com/noticias/opinion/hugo-arpa-
viajera_35714%7Cfechaacceso=2 de enero de 2018|editorial=El Universal|fecha=23 de
junio de 2015|
urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180103013540/http://www.eluniversal.com/n
oticias/opinion/hugo-arpa-viajera_35714%7Cfechaarchivo=3 de enero de 2018}}</ref>4
Pero José Manzo Perroni afirmó que el tema fue escrito por él y se lo cantaba a un hijo
cuando era bebé. La controversia sobre la autoría del tema dio origen a un litigio
judicial que se prolongó después del fallecimiento de Manzo Perroni, 4 sin que hasta el
momento de redactar esta sección se acredite a uno u otro como autor verdadero.Hugo
Blanco nunca presentó documentos probatorios de la Obra Molendo Café porque no los
tenía ,ya que Él se valía de su posición de Artista y la facilidad que tenía para realizar
entrevistas solo decía palabras de cómo la escribió pero no tuvo pruebas fueron solo
palabras ,por esa razón en la demanda en su contra prefirió no defenderse,La fama de
Hugo Blanco Empezó el día que interpretó Moliendo Café y precisamente por eso
siempre decía que era de su autoría,es cierto que El escribió muchas canciones pero la
que le dio la fama fue la que no es de él. En algunas ediciones discográficas, se acredita
a uno de ellos y en otras, a los dos compositores de manera simultánea.

El Burrito Sabanero
Artículo principal: El burrito de Belén

Cuando aún trabajaba con Simón Díaz, le encargó que grabara un tema navideño
titulado inicialmente «El burro de Belén» y la incluyera en uno de sus discos de gaita
zuliana titulado Gaita 72.5 Sin embargo lo que no encajaba con el concepto de dicho
álbum era que se trataba de una canción infantil, lo que provocó que pasara
desapercibida la grabación. En este disco, fue incluida la presencia del grupo
infantil Coro Infantil Venezuela como coro acompañante.
En 1975, contando con el apoyo de los productores de los álbumes discográficos del
desaparecido títere Topo Gigio, cuya voz interpretaba el actor italiano Peppino
Mazzullo, se le pidió a Hugo Blanco crear cuatro canciones que completarían el trabajo
discográfico de este personaje para la época navideña, luego de exitosas presentaciones
televisivas en Venezuela. Los productores incluyeron dichos temas en ese álbum que
fue editado en Venezuela con el título de «Topo Gigio En Navidad con Hugo Blanco»,
cuyos derechos adquirió la empresa venezolana «Novedades Erik, C.A.» fuera del
contrato que el músico mantenía desde sus inicios con «El Palacio de la Música». Al
tema «El burro de Belén» se le cambió el título a «Mi burrito sabanero».6
Al año siguiente, Blanco produjo el segundo disco del grupo infantil La
Rondallita cuyos integrantes pertenecían al Coro Infantil Venezuela, y en esa ocasión,
fue incluida dicha composición, ahora con el nombre de «El burrito sabanero» (con la
cual se conoce alternativamente)7 y en la cual el solista era el niño Ricardo Cuenci,
integrante de la agrupación. Tuvo tanto éxito que en Puerto Rico se reclamaba una
presentación en vivo en la capital, pero para ese entonces la agrupación ya se había
desintegrado. Como resultado del esfuerzo ante la demanda, logró convocar nuevamente
a los niños y se presentaron. Posteriormente, Blanco produce dos discos de larga
duración más con este coro. Esta pieza musical tiene un sinnúmero de versiones siendo
las más destacadas las de Juanes, el grupo de payasas Payasitas Nifu Nifa y el ya
desaparecido grupo vocal Voz Veis, entre otras.8
Precursor de ritmos en Venezuela
No solo se acredita a Hugo Blanco el haber iniciado el estilo de ejecución del arpa con
música bailable mediante el Ritmo Orquídea, creado por el propio intérprete sino que
también se le considera el precursor de los ritmos del ska y el reggae en Venezuela a
mediados de los años 1960 gracias a la influencia que en él ejerció el trabajo de artistas
como Byron Lee and the Dragonaires, Jimmy Cliff y Desmond Dekker y esto se
manifestó al producir el primer trabajo discográfico de un grupo de voces orientado a
estas tendencias: el ahora desaparecido cuarteto Las Cuatro Monedas, cuyos integrantes
son hijos del ya fallecido pianista Pat O'Brien, quien en su juventud formó parte de la
orquesta Billo's Caracas Boys.

Producciones con Simón Díaz y Joselo


Durante 20 años, Hugo Blanco fue productor de trabajos discográficos que se
consideraban infaltables en las temporadas decembrinas con la inclusión de gaitas
zulianas y tamboreras con motivos humorísticos. Dicho proyecto empezó en 1963, en
colaboración con Simón Díaz, con el álbum Ya Llegó... Simón y se prolongó hasta
1977, año en que Díaz decide desligarse de la compañía El Palacio de la Música. Ese
mismo año sale a la luz el disco Pa' Mi Que Está Bien Bueno, el cual sería el primer
trabajo discográfico producido por Blanco, junto a Joselo, hermano de Simón,
prolongándose esta nueva colaboración hasta 1989. Como en la época con Simón Díaz,
estas producciones obtuvieron gran éxito y, posteriormente, fueron digitalizadas.
Fallecimiento
Hugo Blanco falleció en la madrugada del 14 de junio de 2015 a los 74 años 9 en la
Clínica del Paraíso víctima de una hipoglucemia, proveniente de la diabetes que padecía
durante los últimos años.10 Sus restos reposan en el Cementerio del Este, acompaña en
la tumba su inseparable arpa.

Sus grandes éxitos


 «María  Doming  Si te  Guajira  El Peine
Morena» o por la vas, te Vas con Arpa  Chapotean
 «El Mañana  Una  Corazón do
Cigarrón»  Cumbia Noche en el de Fresa  El Gallo
 «Moliend con Arpa Llano  Antes de Oro
o Café»  La Rosa  Leche  Mañanit  El
 «El Paso Blanca Condensad a Zuliana Botellero
de la Mona»  Cota a  Balada
 «Tierra 905  Sierra del
Mojada»  Alegre Nevada Bombardin
 «La  Mañana  La India o
Chispita» vas a Llorar Tibaire  El
 «El  Guachar  Un Burrito
Herrero» o Padre Sabanero
 «Orquídea  La Nuestro en  María
» Chicharra la Playa Mercé
 «Playa  Dos  La  Luces
Colorada» Esclavos Piñata de Caracas
 Mala  La
 «La  Plaza de Pata Trasandina
Rinconada» Toros  Por la  La
 «Miel de  Madriga Carretera Diabla
Abejas» l  La  Agua
Vecina Fresca
 Llegó
Pacheco

 La Palma de Coco

Mirla Castellanos

Mirla Josefina Castellanos Peñaloza (Valencia; 31 de marzo de 1941), más conocida


como Mirla Castellanos, es
una cantante, actriz, compositora, locutora y presentadora venezolana, conocida
1
en Venezuela, América y Europa como la Primerísima, apodo que le otorgaron Luis
Guillermo González y Ricardo Tirado y que popularizó el animador y productor de
televisión Renny Ottolina. En Venezuela es una de las figuras artísticas más
emblemáticas y pioneras en la internacionalización musical de Venezuela desde 1961;
Castellanos fue una estrella icono de la televisión venezolana de la década de
1970 cuando protagonizó el emblemático show Él y Ella junto a su para entonces
esposo Miguel Ángel Landa. Ha vendido más de 13 millones de discos en el mundo.
Inicios
Fue hija de una ama de casa valenciana llamada Carmen Aurora Peñaloza, cuyo hogar
era modesto. Su padre biológico la abandonó siendo aún niña y más tarde, su madre
contraería matrimonio con un barbero oriundo del estado venezolano
de Yaracuy llamado Pedro Castellanos quien la adoptó y le dio su apellido. 4
Su influencia inicial en la música, fue su madre, quien solía cantar los temas que
escuchaba en la radio. Las únicas emisoras de Valencia, en ese momento, eran Radio
Valencia y La Voz de Carabobo. A la futura artista, en su niñez, le gustaba esa emisora
por un programa dominical infantil que producía y presentaba el locutor Emilio Griffith
La Cruz. Su madre la llevó en más de una ocasión a cantar en ese espacio radial. A los
siete años empieza su educación primaria en su ciudad.
A los quince, siendo estudiante de secundaria, conoce en la estación radial Radio
América a la joven vocalista venezolana Olga Teresa Machado, de quien se convierte en
amiga. Castellanos le habló de sus habilidades como cantante aficionada y Machado al
oír a la joven intérprete la anima a vivir en Caracas, donde podría hallar oportunidades
para iniciar carrera como vocalista y ofreciéndole su ayuda.
Ya mudada a Caracas, en 1960 hizo una aparición como solista en el programa del canal
venezolano RCTV llamado El Show de Saume, del locutor Víctor Saume Carreño. Ese
día lució un traje y zapatos prestados. Luego comenzó a cantar en un programa del canal
televisivo Televisa el cual se transformaría en Venevisión.4 Más tarde, comenzó a
trabajar como secretaria y telefonista en la radioemisora caraqueña Radio Continente.
La joven intérprete se convierte en madre de familia y tiene al primero de sus hijos,
Hugo Daniel Castellanos. Luego de regresar de su período postnatal, la contrata el
locutor y productor radial Oswaldo Yepes. Yepes conversó entonces con su amigo, el
cantautor venezolano Luis Cruz quien le expuso su proyecto de convertir su trío "Los
Latinos" en cuarteto con una voz femenina.4 El locutor le presentó a Castellanos para
que le hiciera una prueba de talento, la cual aprobó formándose así el cuarteto "Los
Naipes". Durante su permanencia en la agrupación solo hizo presentaciones, puesto que
"Los Naipes" no consiguieron un contrato discográfico por esa época.
El 25 de abril de 1961,5 con motivo de la entrega del galardón Disco de Oro, Mirla
Castellanos vuelve a debutar como solista. Tal como contó la propia artista, por razones
profesionales, el resto de los integrantes de "Los Naipes" a excepción suya no podían
actuar esa noche durante dicho acto.
Sin embargo, Mirla Castellanos se decidió a actuar como solista con un conjunto
sencillo de piano y ritmos, impulsada por Oswaldo Yepes, quien aclaró ante el público
presente que la joven artista se presentaba en forma improvisada, por si algo fallaba. Su
actuación fue premiada con muchos aplausos y Yepes se convierte así en su padrino
artístico, encargándose de su tutela artística el ya retirado actor y barítono venezolano
Eduardo Lanz, quien se dedicaba a la docencia musical en ese tiempo. Su presentación
se convertiría en su paso definitivo como solista, firmando su primer contrato
discográfico con la organización Hit Parade de Venezuela, el mismo año de 1961.
Su primera producción, fue titulada Cante con Mirla. Debido a la falta de recursos
económicos se decidió que la cantante grabara 10 temas y 2 de ellos quedaron solo con
la pista musical, que fueron destinados para que los oyentes trataran de seguir el estilo
de la novel intérprete. Fue respaldada por Luis Cruz, su antiguo compañero de "Los
Naipes" con un tema de su autoría y con los arreglos del músico venezolano Humberto
Suárez.
Al año siguiente, en 1962, ante el éxito de su primera producción, la empresa
discográfica Producciones Velvet, propietaria del sello Velvet, le hace firmar un nuevo
contrato y graba así el álbum "Así es Mirla" que consigue buena acogida. A partir de
ese momento, despegó su carrera y empezó a ganar diversos premios lo que hizo que la
gerencia de la empresa discográfica prorrogara el contrato de la artista y realizara
nuevas producciones para este sello.
En 1966 incursiona en la actuación, interviniendo en la comedia musical
de RCTV "Cantando llega el amor", junto a Mirtha Pérez y José Luis Rodríguez.
Junto a su primer esposo Miguel Ángel Landa, Mirla inicia en 1971, luego de su llegada
de México, el exitoso programa de televisión: Él y Ella, transmitido por RCTV y que
gozó de mucho éxito hasta 1975. Este programa con tono humorístico, sirvió de gran
herramienta para el matrimonio Landa Castellanos. Como parte de su primera gira
Internacional, Mirla y Landa recibieron en este espacio al cantautor mexicano Juan
Gabriel.
La etapa de los festivales
Debuta en el Festival de la Canción de San Remo de 1968, aun cuando el tema que
interpretó a dúo con Domenico Modugno titulado "Meraviglioso" no clasificó en la
preselección, su estadía en Italia le sirvió para aprender el idioma. Como señaló el
periodista Aquilino José Mata, Castellanos grabó en la ciudad de Milán su único LP en
idioma italiano que fue editado en Venezuela bajo el título "Mirla Castellanos en Italia"6
respaldada por el músico, orquestador y compositor Tulio Gallo. De este álbum,
realizaría una versión española usando la pista orquestal original.
Decidida a emprender su internacionalización, se traslada a España a finales de la
década de 1960 para participar en la Gala No. 11 del Festival Internacional de la
Canción de Benidorm. Castellanos gana dicho festival en 1969, con un tema del
compositor español Manuel Alejandro titulado "Ese día llegará", victoria que da inicio a
una etapa de éxito e internacionalización de la cantante por diversas partes del mundo.
La artista obtiene el segundo en el "Sexto Festival Internacional de la Canción de
Mallorca",7 con el tema "Oh Dany, Oh Dany" de la compositora española Josefina de
Attard y Tello, además en 1969 estrena el tema "El Abuelo" del cantautor
argentino Alberto Cortez, canción llamada en ocasiones por la misma Mirla su
"Caballito de batalla", ya que tuvo un gran éxito y aceptación, por lo cual nunca dejó de
cantarla en ninguna presentación y concierto.
En 1970 representa a Venezuela en la Olimpíada de la Canción de Atenas 8 con "Balada
a Papillón", del compositor Aldemaro Romero, ese mismo año, Mirla Castellanos
regresa a Venezuela, donde es recibida con honores, por traer a Venezuela el primer
triunfo internacional relacionado con la música. Ese año, Mirla Castellanos participa en
el II Festival de la Canción Latina, en México con el tema "Con los brazos cruzados"
obteniendo el segundo lugar, llevándose la victoria la representante de Brasil, Claudia
Brasil con el tema "Cançao de Amor e Paz" y el tercer lugar para el cantante
mexicano José José con el tema "El triste", que luego de la celebración del Festival, dio
unas polémicas declaraciones en una rueda de prensa en su país natal, donde aseguraba
que la artista venezolana debió ser y era la real ganadora del Festival.
En 1971, participa en el "Primer Festival de la Onda Nueva", organizado por el músico
y compositor Aldemaro Romero ganando el primer premio con otro tema de Manuel
Alejandro, titulado "Fango", grabado posteriormente por el grupo "Aldemaro Romero y
su Onda Nueva". En 1972, consigue el cuarto lugar en el Festival de la OTI celebrado
en España y en 1975, consigue el tercer lugar en el Festival de la OTI celebrado
en Puerto Rico, con la canción “Soy como el viento, soy como el mar” del cantautor
español Luisito Rey, cerrando así su participación en festivales de música.
Carrera posterior
En 1964 participa en el elenco de película puertorriqueña "Puerto Rico en Carnaval",
donde es acompañada por artistas como Germán Valdés "Tin Tan", Nena Acevedo,
Ofelia D´Acosta y Chucho Avellanet. Posteriormente, gracias al apoyo de programas de
televisión como El Show De Renny, del presentador y productor de TV, Renny
Ottolina de RCTV, y Sábado Sensacional de Venevisión, canal con el que tiene firmado
un contrato continuo desde 1977 hasta la actualidad, incrementa su fama en las décadas
de 1970 y 1980, realizando su primera presentación en Nueva York en el Chateau
Madrid en 1976.
Es durante los años 1970 que los ejecutivos de RCTV, Luis Guillermo González y
Ricardo Tirado bautizan a la artista como La Primerísima, título que hoy en día sigue
portando, debido a los reconocimientos nacionales e internacionales que hasta ese
momento la cantante había logrado.
En el 2003 fue invitada por el productor Ricardo Peña a concursar en el exitoso
programa: La guerra de los sexos conducido por Daniel Sarcos y Viviana Gibelli;
Castellanos hizo equipo junto a Estelita del Llano y Mirtha Pérez contra el equipo
masculino integrado por el ya fallecido cantante Pecos Kanvas, el humorista apodado Er
Conde del Guácharo y el actor Vicente Tepedino. Posteriormente, en el año 2005 tuvo
una aparición especial en el mismo programa, esta vez en el segmento El Personaje
Incógnito.
Logros
Mirla Castellanos tiene en su haber logros como el incorporar el estilo pop a la industria
musical de Venezuela, además de ser pionera en el montaje de espectáculos con
músicos, coros y bailarines. En México, el tema Maldito Amor de una de sus
producciones estuvo seis semanas entre los 10 más colocados en las emisoras radiales
de ese país en 1981.
Por otra parte, en 1982 fue la artista invitada en la gala final de la 31.ª edición del Miss
Universo,9 celebrado en el Coliseo Amauta en Lima (Perú). Formó parte del jurado del
género internacional del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en 1983 y
presidió ese panel de jueces en 1985.
Castellanos fue uno de los tres talentos suramericanos contratado por la compañía
discográfica española Hispavox10 para la cual grabó entre 1980 y 1987, antes de su
adquisición por la empresa EMI Music.
En 1983 gracias al productor de espectáculos Joaquín Riviera, participa como figura
principal en la clausura de los IX Juegos Panamericanos, realizados
en Caracas, Venezuela entre el 14 y el 29 de agosto de 1983, junto a Guillermo Dávila y
el grupo Unicornio, siendo el escenario principal el Estadio Olímpico de la
UCV ubicado en la Ciudad Universitaria de Caracas, especialmente remodelado para
este evento, además de ser usados también el Poliedro de Caracas, el Parque Naciones
Unidas y el Estadio Brígido Iriarte. También ha sido una de las cantantes con más
presentaciones en el Miss Venezuela.11
Obtuvo el Disco de oro en Puerto Rico en 1984; actuó en la entrega del Premio Emmy
Award Music realizado en Nueva York en 1985 y un año antes se convirtió en la única
artista venezolana en obtener el Premio Billboard como "Mejor Baladista" por el
disco Vuelve Pronto.10
En 1985, participa en la grabación del disco "50 estrellas para 50 años", que reunía a
conocidas artistas y cuyas ventas contribuirían a la creación de la Fundación Casa del
Artista. Mirla Castellanos fue propuesta como presidenta de dicha institución, por el
actor, productor y presentador Amador Bendayán, creador del proyecto, poco tiempo
antes de morir, propuesta que fue aceptada por la presidencia de la República a cargo
de Jaime Lusinchi. Este cargo lo desempeñó durante doce años a la par de su carrera
artística. Ha participado también en otros espectáculos conjuntos para causas benéficas.
En 1995 intentó incursionar en la política al postularse como candidata a la Alcaldía del
Municipio Baruta, Estado Miranda en 1995, elección en la cual resultó ganadora la
actriz ya retirada Ivonne Attas.1213 Castellanos se arrepentiría de esta incursión.
Vida personal
Mirla Castellanos estuvo casada con el actor, cineasta y productor televisivo Miguel
Ángel Landa desde 1964 hasta 1976, tiempo en el cual Landa asumió su manejo
artístico. Junto a Landa, incursionó en la actuación en el programa humorístico musical
titulado "El y Ella" que transmitió Radio Caracas Televisión. Esta etapa concluyó tras
su divorcio, en 1976.
Luego de dos años de separación, la artista venezolana contrajo matrimonio con el
empresario de origen español, Miguel Ángel Martínez, quien toma las riendas de la
carrera de Mirla Castellanos, emprendiendo así una etapa de internacionalización en la
cual la artista logra la consagración en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa,
visitando con mucho éxito países como México, Estados Unidos, España, Chile,
Colombia, República Dominicana, Puerto Rico, Argentina, Canadá y Venezuela,
obteniendo diversos premios y galardones. Durante sus matrimonios Mirla Castellanos
tuvo sus restantes hijos: Miguel Ángel y Mirla Dayana González y Yolanda José
Martínez.
Actualidad
Miembro fundadora de la agrupación Las Grandes de Venezuela, creada en 1996 por
primeras figuras femeninas del canto venezolano. En agosto de 2009, Mirla Castellanos
incursionó en el teatro con un monólogo escrito para ella por el dramaturgo y director
de teatro Aníbal Grünn y en el que contaba lo que había sido su carrera artística. 14 En
2010 participó como jurado del programa de televisión Yo sí canto.15 En diciembre de
ese año celebró en el programa Súper Sábado Sensacional de Venevisión sus 50 años de
carrera artística, celebración en la que también participaron algunas de sus colegas y
recibió mensajes de sus amigos, los cantantes José José y Raphael.1016
En abril de 2011 se anunció el lanzamiento de su disco titulado The Primerísima
Electronic, disco compacto que es una recopilación de los temas más conocidos de la
intérprete en más de 50 años de carrera artística, con influencia de la música
electrónica.17
En mayo de 2011 se produce su segunda incursión teatral al participar en la Comedia
Musical titulada “Véanlas Antes De Que Se Mueran”, en la cual Mirla Castellanos actuó
con sus colegas, de exitosas carreras, Estelita Del Llano, Mirtha Pérez y Neida
Perdomo y los actores Daniel Jiménez y Jossué Gil con un papel femenino por parte de
este último. Este montaje se mantuvo por tres temporadas a petición del público, y se
anunció que sería presentado en una gira nacional e internacional. 18 Este montaje fue
presentado a la par con una grabación de un CD en la cual participaron las cantantes
mencionadas, bajo el nombre común de "Las Grandes de Venezuela, 15 Aniversario".
En febrero de 2012, la cantante participó en forma especial en el capítulo 159 de la
telenovela venezolana, Natalia del mar, de la televisora Venevisión y el 3 de octubre de
ese año, estuvo presente junto a otros artistas en un acto político a favor del entonces
candidato presidencial Henrique Capriles Radonsky.19Días después, anunció la
producción de un libro acerca de su carrera artística escrito por el periodista Carlos
Alarico Gómez. 20
Como parte de sus actividades artísticas en 2013, la cantante participó junto a vocalistas
venezolanos y extranjeros en la producción por parte de las filiales colombiana y
venezolana de la empresa Sony Music del álbum "Tributo a Simón Díaz" grabando el
tema "Luna de Margarita", escrito por dicho compositor. 21
Para mayo de 2019, la artista realizó un concierto en el Cullen Wortham Center
Houston en honor al día de las Madres junto a la Orquesta Filarmónica Latinoamericana
de Houston, en Texas (Estados Unidos), evento que contó además con la participación
especial de Guillermo Dávila. Ya en Venezuela inició una gira de conciertos con el
espectáculo musical titulado “Más Que Canciones”, evento que mantuvo un éxito que
perduró por varios meses en los espacios del Centro Cultural BOD de Caracas y que
contó con la participación de Delia Dorta, Antonietta, Hugo Carregal, Henrys Silva y
Daniel Jiménez. Se espera para finales de este 2020 el inicio de nuevos conciertos de
este espectáculo.
En octubre de 2019 Mirla Castellanos volvió a su tierra
natal, Valencia Estado Carabobo con un concierto a sala llena en el Teatro Municipal de
Valencia, evento que fue preparado y contó con coros, bailarines, coreografías y
orquesta, donde fue ovacionada por el público asistente y homenajeada por las
autoridades de esa jurisdicción al término del espectáculo, para esa ocasión La
Primerísima hizo gala de su energía en los escenarios, de su constancia, disciplina y de
su profesionalismo.
La Primerísima Mirla Castellanos desde finales de 2018, durante todo el 2019 e inicios
de 2020 estuvo de gira por toda Venezuela con la obra teatral y musical “Renny
Presente” junto al músico, actor y productor Daniel Jiménez. La obra teatral está
inspirada y basada en la vida y obra de Renny Ottolina, caracterizado por el actor Daniel
Jiménez y la participación de Mirla Castellanos como ella misma, esta pieza ha tenido
un éxito abrumador que la han conllevado a permanecer en funciones constantes por 3
años y ha sido valorada como una de las piezas de las tablas más exitosas de Venezuela
y que al igual que el concierto “Más Que Canciones”, se espera para finales de 2020 su
reapertura.

Discografía parcial
Esta es una compilación parcial de la discografía de la cantante. Varias de estas
grabaciones no se encuentran disponibles en la actualidad sino a través de
compilaciones digitales.
Discografía principal

Año de
Título Discográfica
publicación

1961 Cante con Mirla Nota 1 Discos Hit Parade (Venezuela)

1962 Así es Mirla Nota 2 Velvet (Venezuela)

1963 Solamente Mirla Velvet (Venezuela)

1964 Dominique22 Velvet (Venezuela)

1964 Mirla Velvet (Venezuela)

1965 Y volvamos al Amor Velvet (Venezuela)

1967 La nueva Mirla Velvet (Venezuela)

Imprévu (Cantando llega el


1967 Velvet (Venezuela)
amor) Nota 3
Mirla Castellanos en Italia (Canta
1968 Velvet (Venezuela)
en italiano) Nota 4

Mirla Castellanos en Italia (Versión


1968 Velvet (Venezuela)
en español)

1969 Ese Día Llegará Velvet (Venezuela)

1969 Historia Musical de... Velvet (Venezuela)

1970 La ventana iluminada Velvet (Venezuela).

Mirla & Miguelangel Presentan: El


1972 La Discoteca-Top Hits (Venezuela)
Y Ella Musical Nota 5

Discos Yare/Suramericana del


1974 Mirla Nota 6
Disco (Venezuela).

Corporación Los Ruices


1977 Mirla 78
(Venezuela).

Corporación Los Ruices


1978 Mirla 79
(Venezuela).

Corporación Los Ruices


1979 Mirla En Grande... 1980
(Venezuela).

La Discoteca-Top Hits
1980 Mirla en Vivo Nota 7
(Venezuela).

1981 Mirla Castellanos Nota 8 Hispavox (España).

1982 Hagan juego Hispavox (España).

1983 Vuelve pronto Hispavox (España).


1984 16 Grandes Éxitos Nota 9 Hispavox (España).

1985 Así es la vida Hispavox (España).

1988 Amo este amor Rodven Discos (Venezuela).

1991 Como nunca Rodven Discos (Venezuela).

Ponche Crema, Edición Especial : Producción Independiente


1991
90 años Nota 10 (Venezuela)

Reediciones y recopilaciones

Año de
Título Discográfica
publicación

Historia musical de La Primerísima Nota


1969 11 Velvet (Venezuela)

Mirla ganadora del Festival de la


1971 Velvet (Venezuela)
Onda Nueva10 Nota 12

1992 Venezuela Nota 13 Rodven Discos (Venezuela).

2002 40 años, 40 éxitos: Mirla Castellanos Velvet Música de Venezuela.

Musart-Balboa Records
2008 Mirla Castellanos 78 Nota 14
(México)

Musart-Balboa Records
2008 Mirla Castellanos 79 Nota 15
(México)

Musart-Balboa Records
2009 Vuelve al hogar Nota 16
(México)

2009 Algo de mí Nota 17 Musart-Balboa Records


(México)

Suramericana del Disco-Yare


2013 Mirla Nota 18
(Venezuela)

2017 Mirla Castellanos Nota 19 Warner Music Spain

2017 Así es la vida Nota 20 Warner Music Spain

2018 Señor Juez Nota 21 Warner Music Spain

Participaciones

Año de
Título Artista Discográfica
publicación

Varios
1982 Juntos Otra Vez Hispavox (España)
Artistas

50 Estrellas para 50 Varios Rodven Discos


1985
Años Artistas (Venezuela).

Varios Rodven Discos


1987 Corre la Voz
Artistas (Venezuela).

Varios Sony Music/EPA


2014 Tributo a Simón Díaz
Artistas (Venezuela)

También podría gustarte