Está en la página 1de 2

El E-learning se puede definir como el aprendizaje a distancia usado mediante

el internet.

Este tipo de aprendizaje permite un contacto más directo y afectivo con cada
estudiante, docente o tutor.

Se caracteriza por facilitar los procesos virtuales de aprendizajes a través de la


relación estrecha entre el cerebro, la inteligencia y la memoria y aunado a eso
permite desarrollar destrezas a través del uso de recursos que propicien un
ambiente positivo en pro del bienestar personal y académico ya que se trata de un
virtual intangible, el cual está elaborado a base de las Tecnologías, Información y
Comunicación (TIC), que puede ser accesible desde cualquier parte del mundo
mediante algún dispositivo que esté conectado a internet.

En otras palabras, el e-learning fomenta la construcción colaborativa del


conocimiento en el marco de una comunidad social.

Este tipo de aprendizaje le permite a cada estudiante crear su propio ritmo de


aprendizaje y la estrategia a usar a través de la facilidad que le brinda de
retroalimentar el proceso haciendo búsquedas de contenidos adicionales que le
permitan complementar sus conocimientos como por ejemplo: videoconferencias,
audios, chat, imágenes, audios…

A pesar de la existencia de diversos tipos de entornos virtuales, uno de los más


usados para el e-learning es el moodle, ya que está formado por diferentes
módulos de software con diferentes funcionalidades orientados a trabajos desde
diferentes aspectos ya sea en la instalación, configuración y administración.

Gracias a los cambios de transformación de los países motivados a la


pandemia que atraviesa el mundo, la formación online ha conseguido adaptarse a
los medios electrónicos necesarios para llegar hasta el último rincón como un
modelo innovador, y necesario para el crecimiento a pesar de las desventajas que
tienen algunos lugares por el difícil acceso al internet...

Desde otro enfoque, son utilizados para complementar la educación presencial


y facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje porque entre sus beneficios se
encuentra la calidad educativa y la motivación. Los obstáculos serian el temor a
los cambios, el poco interés de los estudiantes y la falta de espacios en las
instituciones.

En conclusión, el e-learning facilita la comunicación e interacción entre los


estudiantes y el acceso a diversos materiales y recursos. Son mecanismos de
motivación y evaluación. AUTOR: Dioleida Pérez

También podría gustarte