Está en la página 1de 55

Clasificación No.

Act Nombre de actividad

Mesa panel 54 Mesa panel sobre ética y robótica

Plática 1 Las súper plantas Vs. los huracanes


Plática 2 Las súper plantas Vs. el calentamiento global

Plática 3 La súper Plantas Vs. la pobreza alimentaria

Las súper plantas Vs. La contaminación por residuos


Plática 4 sólidos
Las súper plantas Vs. Pérdida de la biodiversidad
Plática 5
acuática

Conferencia 6 Reciclado de botellas polietilentereftalato (PET)

Conferencia 7 Fabricación de depuradora casera de agua

Contenido Aplicación de realidad aumentada para protocolo de


Audiovisual 8 prevención SARS-COV-19

Conferencia 9 Optimización de la siembra, desarrollo vegetativo en


campos agrícolas a través de mapas con elevación 3D
Conferencia 10 Economía Creativa para el Desarrollo Sustentable

Conferencia 11 La Economía Creativa: Verifico mi Consumo Eléctrico

Pensamiento computacional para todos con Robótica y


Conferencia 12
Frozen
¿Cómo construir trayectorias y movimientos creativos y
Plática 13
económicos en la animación 2D?

¿Para qué sirve la historia en la actualidad?


Mesa panel 14
Jóvenes historiadores hablan de su profesión
Estutus Institución

Universidad Tecnológica Regional del


Sur

Confirmado. Centro de Investigación Científica de


Facebook Yucatán A.C. (CICY)
Confirmado. Centro de Investigación Científica de
Facebook Yucatán A.C. (CICY)

Confirmado. Centro de Investigación Científica de


Facebook Yucatán A.C. (CICY)

Confirmado. Centro de Investigación Científica de


Facebook Yucatán A.C. (CICY)
Confirmado. Centro de Investigación Científica de
Facebook Yucatán A.C. (CICY)

Universidad Tecnológica del Mayab

Universidad Tecnológica del Mayab

Universidad Tecnológica del Mayab

Universidad Tecnológica del Mayab


Universidad Tecnológica
Metropolitana

Universidad Tecnológica
Metropolitana

UADY - FMAT
Confirmado UADY - FMAT

CONFIRMADA. LA Unidad Peninsular del Centro de


REALIZAN POR BLUE Investigaciones y Estudios Superiores
JEANS en Antropología Social (CIESAS).
Descripción de la Actividad
Área

A través de esta actividad, promover el


intercambio de ideas, opiniones sobre el
futuro de la ética en la robótica.
El debate sobre la inteligencia artificial y la
robótica está adquiriendo cada vez mayor
relevancia social, una vez que se comienza a
atisbar las posibles consecuencias para la
economía, el empleo y la sociedad en su
totalidad. Junto con este tipo de
consideraciones, diversas instituciones se PENDIENTE
están comenzando a plantear también los
dilemas éticos que serán la base de la
legislación futura. Este ejercicio permitirá
conocer la opinión de expertos y con ello los
espectadores podrán ampliar su juicio sobre la
robótica, lo que esta área puede ofrecer sin
perder de vista la moralidad y la ética en el
proceso.

Plática sobre cómo es que las plantas y, en


general, los recursos naturales son los
súperhéroes del planeta, ya que combinando
el poder de la ciencia y sus súper poderes
logran combatir problemas como: cambio Servicios ambientales que
climático, pobreza alimentaria, fenómenos provee el mangle a los
naturales, pérdidade la biodiversidad marina o ecosistemas
la generación excesiva de residuos
sólidos.Además este ciclo da pie a la reflexión
acerca de cómo la ciencia es el motor de la
economía cretaiva para el desarrollo sostenible
Plática sobre cómo es que las plantas y, en
general, los recursos naturales son los
súperhéroes del planeta, ya que combinando
el poder de la ciencia y sus súper poderes
La obtención de fuentes
logran combatir problemas como: cambio alternas de energía para
climático, pobreza alimentaria, fenómenos
naturales, pérdidade la biodiversidad marina o coadyuvar a la disminución de
los efectos del CC
la generación excesiva de residuos
sólidos.Además este ciclo da pie a la reflexión
acerca de cómo la ciencia es el motor de la
economía cretaiva para el desarrollo sostenible

Plática sobre cómo es que las plantas y, en


general, los recursos naturales son los
súperhéroes del planeta, ya que combinando
el poder de la ciencia y sus súper poderes El mejoramiento genético y
logran combatir problemas como: cambio clonación de plantas tienen
climático, pobreza alimentaria, fenómenos impacto positivo en la
naturales, pérdidade la biodiversidad marina o producción de fuentes de
la generación excesiva de residuos alimento
sólidos.Además este ciclo da pie a la reflexión
acerca de cómo la ciencia es el motor de la
economía cretaiva para el desarrollo sostenible

Plática sobre cómo es que las plantas y, en


general, los recursos naturales son los Cómo las plantas y sus residuos
súperhéroes del planeta, ya que combinando
el poder de la ciencia y sus súper poderes pueden ser usados, en
logran combatir problemas como: cambio combinación con residuos
plásticos, para la generación de
climático, pobreza alimentaria, fenómenos materiales o productos útiles y
naturales, pérdidade la biodiversidad marina o
la generación excesiva de residuos contribuir a reducir el impacto
ambiental de los residuos
sólidos.Además este ciclo da pie a la reflexión sólidos
acerca de cómo la ciencia es el motor de la
economía cretaiva para el desarrollo sostenible
Plática sobre cómo es que las plantas y, en
general, los recursos naturales son los
súperhéroes del planeta, ya que combinando
el poder de la ciencia y sus súper poderes
logran combatir problemas como: cambio Resiliencia de las plantas
climático, pobreza alimentaria, fenómenos
naturales, pérdidade la biodiversidad marina o acuáticas
la generación excesiva de residuos
sólidos.Además este ciclo da pie a la reflexión
acerca de cómo la ciencia es el motor de la
economía cretaiva para el desarrollo sostenible

Mediante el uso de materiales que se


encuentran en el hogar, se fabricará un
cortador de botellas PET que transformará
dichas botellas en hilos. Con los hilos se podrá PENDIENTE
usar en para fabricar objetos útiles para el ser
humano.

Se fabricará una depuradora de agua casera


con materiales que se pueden obtener en el
hogar que servirá para entender el proceso de PENDIENTE
tratamiento de aguas a gran escala, y a la+ vez,
hacer conciencia sobre el cuidado y
reutilización del agua.

Conocer las medidas que se emplean para los


protocolos de acceso a las instituciones
educativas a través de una aplicación móvil de
Realidad Aumentada, usando la cámara de PENDIENTE
celular enfocando objetos con imágenes
distribuidos en los pasillos o puntos específicos
de la institución

Uso de mapas en 3D para dar seguimiento al


desarrollo de plantaciones en campos
agrícolas; de igual forma determinar la PENDIENTE
elevación del suelo para poder usar una mejor
estrategia de irrigación, optimizando la
producción y mejora en la cosecha.
La economía como ciencia permite mejorar e
identificar las necesidades y utilizar los
recursos de forma eficiente provocando en el
humano la creatividad creando un modelo
económico de futuro sostenible, por medio de
ideas y conocimiento, se utiliza los recursos
PENDIENTE
naturales como fuente de dinamismo
económico de forma eficiente, pone al
humano a utilizar su capacidad intelectual para
crear, y las tecnologías a disposición de la
innovación social para el bienestar de las
personas.

Hoy la energía eléctrica es indispensable, y las


formas de generarla en su mayoría dependen
de los recursos no renovables que impactan en
el medio ambiente. Por lo tanto, es importante
que cada individuo pueda ir identificando las
áreas de oportunidad en el uso de la energía PENDIENTE
eléctrica, y que ésto conlleve a una
disminución de CO2 al medio ambiente.
"Poner paneles no es la solución definitiva para
afrontar el cambio climático..."

Se presentará el concepto de pensamiento


computacional aplicándolo en actividades
relacionadas con un robot simulado en un
dispositivo móvil y una aplicación para mover a PENDIENTE
Elsa de Arendelle, destacando el impacto que
la programación tiene en la economía creativa
para el desarrollo sostenible.
En esta platica se describe una estrategia
utilizada para motivar al estudiante de nivel
medio superior a interesarse más sobre temas
de matemáticas y física. Por medio de las
trayectorias y los tipos de movimientos de la
animación 2D el estudiante va reconociendo la
importancia de varios de los conceptos del
área de matemáticas y física como son los
sistemas de ecuaciones lineales de 2
PENDIENTE
incógnitas, funciones y la velocidad, como una
herramienta que hace eficiente, rápida,
económica y creativa la construcción de
trayectorias y movimientos de la animación
2D. Para llevar a cabo esta estrategia se utiliza
el software libre Scratch, el cual permite
visualizar las soluciones de cada una de las
problemáticas planteadas de forma sencilla y
divertida.

La mesa pánel reúne a un conjunto de jóvenes


historiadores que a través de sus recorridos
personales y de su propia experiencia
profesional, van hablando del valor de hacer
historia en este mundo tan diverso y moderno.
A pesar de que pudiera parecer una
contradicción, la historia adquiere un sentido
profundo actualmente; es necesario hacer
PENDIENTE
ciencia hoy y comprender que lo que vivimos
actualmente son parte de procesos sociales
mucho más profundos, que se remontan a
épocas anteriores. Las experiencias de estos
jóvenes sin duda serán ilustrativas para los
muchachos que estèn interesados en saber
más de la historia y de cómo se sigue haciendo
hoy en día.
Institucion
Nombre Participante1 Funcion Participante1 Participante1

directora de la carrera
Mtra. Austria Alejandrina
Suárez Baeza Coordinador de Mecatrónica, TI y
Procesos Industriales

Cinthia Mariana Madera Centro de Investigación


Coordinador Científica de Yucatán
González
A.C. (CICY)
Cinthia Mariana Madera Centro de Investigación
Coordinador Científica de Yucatán
González A.C. (CICY)

Centro de Investigación
Cinthia Mariana Madera Coordinador Científica de Yucatán
González
A.C. (CICY)

Apoyo técnico de la
Cinthia Mariana Madera
González Coordinador Dirección de Planeación
y Gestión
Cinthia Mariana Madera Apoyo técnico de la
Coordinador Dirección de Planeación
González y Gestión

Mtra. Claudia Candelaria


Vázquez Molina Coordinador Directora Académica

Mtra. Claudia Candelaria Coordinador Directora Académica


Vázquez Molina

Mtra. Claudia Candelaria


Vázquez Molina Coordinador Directora Académica

Mtra. Claudia Candelaria Coordinador Directora Académica


Vázquez Molina
Lic. Marifer Tamayo Jefe del Departamento
Coordinador
Aguilar de Estudios Estratégicos

Lic. Marifer Tamayo Jefe del Departamento


Aguilar Coordinador de Estudios Estratégicos

Lic. Celestina Pech Moo Coordinador


Dra. Cinhtia M. González
Coordinador
Segura

Unidad Peninsular del


Centro de
Dr. Jesús José Lizama Investigaciones y
Coordinador
Quijano Estudios Superiores en
Antropología Social
(CIESAS).
Email Participante1 Telefono Participante1 Nombre Participante2

Dr. Ignacio Enrique Llanez


austria.suarez@utregionaldelsur.edu.mx
9992347939 Caballero

cinthia.madera@cicy.mx Julio César Domínguez Orta


cinthia.madera@cicy.mx Julio César Domínguez Orta

cinthia.madera@cicy.mx Julio César Domínguez Orta

cinthia.madera@cicy.mx Julio César Domínguez Orta


cinthia.madera@cicy.mx Julio César Domínguez Orta

ccvm38@hotmail.com 9979795001 M.C. José Antonio Jiménez Chi

ccvm38@hotmail.com 9979795001 M.C. José Antonio Jiménez Chi

ccvm38@hotmail.com 9979795001 M.C. José Antonio Jiménez Chi

ccvm38@hotmail.com 9979795001 M.C. José Antonio Jiménez Chi


marifer.tamayo@utmetropolitana.edu.mx
9992174146 Dr. José Enrique Sánchez Pacho

Ing.Alberto Ojeda Araiza


marifer.tamayo@utmetropolitana.edu.mx
9992174146 MGDER

Dra. Cinhtia Maribel González


celes.pech@correo.uady.mx
Segura
Lic. Manuel Jesús David
gsegura@correo.uady.mx
Escalante Torres

jlizama@ciesas.edu.mx 999 236 6061 Dra. Paola Peniche Moreno


Funcion Participante2 Institucion Participante2 Email Participante2

Universidad Tecnológica
Moderador Regional del Sur Ignacio.llanez@utregionaldelsur.edu.mx

Centro de Investigación
Coordinador Científica de Yucatán A.C.
(CICY)
Centro de Investigación
Coordinador Científica de Yucatán A.C.
(CICY)

Centro de Investigación
Coordinador Científica de Yucatán A.C.
(CICY)

Centro de Investigación
Coordinador Científica de Yucatán A.C.
(CICY)
Responsable del Depto. de
Coordinador
divulgación CICY

Universidad Tecnológica del


Coordinador Mayab

Coordinador Universidad Tecnológica del


Mayab

Universidad Tecnológica del


Coordinador Mayab

Coordinador Universidad Tecnológica del


Mayab
Universidad Tecnológica
Ponente jose.sanchez@utmetropolitana.edu.mx
Metropolitana

Universidad Tecnológica
Ponente Metropolitana alberto.ojeda@utmetropolitana.edu.mx

Ponente UADY - FMAT gsegura@correo.uady.mx


Ponente UADY - FMAT manuel.escalante@correo.uady.mx

Unidad Peninsular del Centro


de Investigaciones y Estudios
Ponente
Superiores en Antropología
Social (CIESAS).
Nombre Participante 3 Funcion Participante 3 Institucion Participante 3

Centro de Investigación
Mtro. Oscar Lima Panelista Alemán de Inteligencia
Artificial

Centro de Investigación
Dr. José Luis Andrade Torres Ponente Científica de Yucatán A.C.
(CICY)
Centro de Investigación
Dr. Raúl Tapia Tussell Ponente Científica de Yucatán A.C.
(CICY)

Centro de Investigación
Dra. Nancy Santana Buzzy Ponente Científica de Yucatán A.C.
(CICY)

Centro de Investigación
Dr. Gonzalo Canché
Escamilla Ponente Científica de Yucatán A.C.
(CICY)
Centro de Investigación
Dr. Adán Caballero Vázquez Ponente Científica de Yucatán A.C.
(CICY)

Ing. Aaron Rodrigo Blanco Universidad Tecnológica del


Lorenzo Ponente Mayab

M.C. Axel Alejandro Méndez Ponente Universidad Tecnológica del


Alpuche Mayab

Universidad Tecnológica del


ITI. Eliseo Aké Hau Ponente Mayab

MTI. Héctor Fernando Ponente Universidad Tecnológica del


Buenfil Paredes Mayab
Profesor de carrera de
M. en C. Michel García tiempo completo en la
Ponente
García Unidad Multidisciplinaria
Tizimín de la UADY
Mtra. Evelia Magaña Peralta Ponente CIESAS
Nombre Participante Funcion Participante Institucion
Email Ponente1 4 4 Participante 4

Universidad
Abog. Ana del
oscar.lima@dfki.de Rosario Kantún Canul Panelista Tecnológica Regional
del Sur

andrade@cicy.mx
rtapia@cicy.mx

Investigador de la
buzzy@cicy.mx Dr. Carlos Oropeza Unidad de
Salí
Biotecnología

gcanche@cicy.mx
gcanche@cicy.mx

 BLAR-
25@hotmail.com

 axelalejandro07@gm
ail.com

 ing.eliseoake@gmail.
com

hectorbuenfilparedes
@gmail.com
michel.garcia@correo.uady.mx
Mtra. Diana Ortiz
e.magana@ciesas.edu.mx Ponente CIESAS
Vásquez
Email Participante 4 Nombre Participante 5 Institucion participante 5

Dra. Mayra Teresa Trejo Universidad Politécnica de


Juana_2901@hotmail.com; Hernández Yucatán
cos@cicy.mx
Mtro. Daniel Méndez
e.magana@ciesas.edu.mx CIESAS
Encarnación
Email participante 5 Nombre Participante 6 Institucion participante 6

mayra.trejo@upy.edu.mx Dr Simón C. Smith Imperial College London


Email participante 6 Nombre Participante 7 institucion participante 7

Mtro. Alberto De Jesús


s.smith-bize@imperial.ac.uk Alcocer Wid mid México
Duración
Público meta Día Horario
Email participante 7 Aproximada

Estudiantes
de nivel
alberto@wiremidmx.com superio en al 20/10/2021 11:00 1:00:00
área de
robótica

Público en
18/10/2021 11:00 0:45:00
general
Público en
19/10/2021 11:00 0:45:00
general

Público en 20/10/2021 11:00 0:45:00


general

Público en
general 21/10/2021 11:00 0:45:00
Público en
22/10/2021 11:00 0:45:00
general

Estudiantes
de
secundaria,
medio
superior, 19/10/2021 15:00 0:45:00
superior y
público en
general

Estudiantes
de
secundaria,
medio 20/10/2021 15:00 0:45:00
superior,
superior y
público en
general

Estudiantes
de 5to y 6to
grado de 20/10/2021 16:00 1:00:00
primaria y
secundaria

Estudiantes
de nivel
medio
superior, 21/10/2021 15:00 0:45:00
superior y
público en
general
Estudiantes
de nivel
19/10/2021 11:00 0:45:00
medio
superior

Público en
general 19/10/2021 17:00 0:45:00

Niños, niñas y
jóvenes (7
22/10/2021 10:00 1:00:00
años en
adelante)
Estudiantes
de nivel
18/10/2021 12:30 1:00:00
medio
superior

Estudiantes
de
bachillerato y 21/10/2021 11:00 1:00:00
público en
general
Liga de enlace

http://www.facebook.com/cicyoficial

http://www.facebook.com/cicyoficial
http://www.facebook.com/cicyoficial

http://www.facebook.com/cicyoficial

http://www.facebook.com/cicyoficial
http://www.facebook.com/cicyoficial

http://www.facebook.com/cicyoficial

http://www.facebook.com/cicyoficial

http://www.facebook.com/cicyoficial

http://www.facebook.com/cicyoficial
http://www.facebook.com/cicyoficial

http://www.facebook.com/cicyoficial

http://www.facebook.com/cicyoficial
http://www.facebook.com/cicyoficial

BLUE JEANS
ID de Reunión: 946 766 380

También podría gustarte