FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y AGRÍCOLA
INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS
• Aclaraciones:
o Todos los cálculos deben ser realizados en unidades del sistema internacional (ejemplo: Pa).
o El archivo debe ser cargado a la plataforma en formato pdf con el nombre “N° de grupo X – Taller 3”.
o En el desarrollo de los ejercicios se deben explicar de forma sencilla los pasos realizados.
o El orden es importante en el desarrollo del taller, la falta de este acarreará disminución en la nota.
1. Conocimiento teórico:
a. Explique el concepto de esfuerzo efectivo y su importancia en la mecánica de suelos.
b. Explique el concepto de esfuerzo neutro y su importancia en la mecánica de suelos.
c. Explique el concepto de esfuerzo total y su importancia en la mecánica de suelos.
2. Dibuje la variación del esfuerzo efectivo en profundidad para los siguientes casos:
a. Suelo totalmente seco.
b. Suelo Saturado.
c. Suelo cuyo nivel freático se encuentra a la mitad de la profundidad de dibujo.
Figura No. 1
Figura n° 2
6. En un perfil de suelo arcilloso de 50 metros de profundidad se presenta un contenido de
agua promedio de 54% y una gravedad específica de 2,78. Teniendo en cuenta que el nivel
freático se encuentra en la superficie, calcule el esfuerzo efectivo en la base del estrato.
Figura n° 3
8. Para el perfil de suelo mostrado en la figura n° 4, que se compone de un estrato de arena
y grava sobre un estrato de arcilla encontrar los esfuerzos total y efectivo a los 25 metros
de profundidad y representar gráficamente la variación de esfuerzo con relación a la
profundidad.
Figura n° 4