Está en la página 1de 14

Es la rama de la filosofía que estudia la

moralidad;

Es el conocimiento de lo que está bien y de lo


que está mal en la conducta humana.
ÈTICA PÙBLICA

Es la disciplina que estudia y analiza el perfil, la


formación y el comportamiento responsable y
comprometido de las personas que se ocupan de los
asuntos públicos, generando un cambio de actitud en
ella al inculcarles valores de servicio público. Un
servidor público con responsabilidad ética debe observar
los principios y las reglas de la conducta Ética,
Ejecutar sus funciones con eficacia y calidad,
Satisfaciendo y respondiendo de forma continua las
necesidades de la sociedad que es la esencia de su
quehacer cotidiano.
DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE
CORRUPCIÓN?

La Convención de las Naciones Unidas


contra la Corrupción no ofrece una
definición de este concepto, por ello nos
parece interesante partir desde una
aproximación a los significados de lo
términos “corrupción” y “corromper.”
Corrupción: Proviene del Latín corruptos-onis. Además de significar “la
acción y efecto de corromper”.

Corromper: (del latín, corrompere), efectos de la corrupción y significa:


.-Alterar y trastocar la forma de algo.
.-Echar a perder.
.-Depravar.
.-Dañar.
.-Sobornar a alguien con dádivas o de otra manera.
.-Pervertir o seducir a alguien.
.-Estragar.
Pero, ¿ Qué está echado a
perder en la
Corrupción?
Causas y Consecuencias
de la Corrupción.

También podría gustarte