Está en la página 1de 2

Taller de Control de Lectura 1 (Corte 1) 2021-II Instrucciones y Cuestionario.

Materia: Investigación Social I


Instrucciones para desarrollo y envió de la actividad
Lea y siga cuidadosamente estas instrucciones!!!.
Cada respuesta debe hacerse en una página, es decir al menos dos párrafos de 15 renglones cada uno,
donde haya un desarrollo completo y coherente de la respuesta a la pregunta escogida. El texto debe
estar escrito en letra Garamond 13 con interlineado sencillo, donde deberán poner inicialmente la pregunta
completa en negrilla. Por cada miembro del grupo, debe haber una respuesta distinta. Si son dos
personas, dos respuestas, y así sucesivamente. Se admiten grupos de máximo 3 personas, caso en el
que tendrán igualmente que responder 3 preguntas distintas. El cuestionario también se puede
resolver de manera individual, caso en el que deberá escoger solo una de las preguntas.
Deben evitar también hacer uso de textos encontrados en internet, sea cómo plagio, parafraseo o citas
textuales. Los estudiantes deben evitar echar carreta, se pregunta sobre apartados específicos de los
textos leídos. En esta actividad se está solicitando un análisis, la reflexión estudiantil de cara a
una lectura específica asociada a los temas abordados en el corte, evite inconvenientes
disciplinarios por plagio o parafraseo en esta actividad. Las reglas y sanciones por plagio o
parafraseo las encontrará en el Plan de Clases.

Fecha de entrega: 28 noviembre hasta medianoche (No se aceptan entregas luego de esta fecha)
Los estudiantes deben hacer explicita referencia a los argumentos y análisis de los autores aludidos, en
sus propias palabras y sin el uso de citas textuales, evitando el parafraseo, y siempre respondiendo lo
que se pregunta. Respuestas que no abordan lo preguntado no serán evaluadas, por lo cual responda
las preguntas y así no verá la nota afectada. Es fundamental tener coherencia, orden, usar buena
redacción, puntuación y ortografía en todas las respuestas. La forma de escribir cada párrafo se explicó
en clase y ya la hemos puesto en práctica elaborando el resumen de investigación. En este caso, las
respuestas deben tener entre dos y tres párrafos. El no seguimiento de las instrucciones tiene
efecto sobre la nota de la actividad.
Deben enviar sus respuestas al email juansanchezs@correo.unicordoba.edu.co
En el asunto del Email deben escribir
InvSocial I /Taller Control Lectura C1
El nombre del archivo en Word debe titularse usando el nombre de la asignatura, y los primeros
apellidos de los integrantes del grupo, por ejemplo:
InvSocial I.Pineda.Gonzalez.TCL1
El no seguimiento de estas instrucciones afecta la nota de la actividad.
Rúbrica de calificación:

Objetivo de Evaluación Puntaje


La respuesta es ordenada y coherente en términos de gramática y puntuación? Puntos 1
La respuesta efectivamente responde la pregunta hecha? Puntos 2
En la respuesta discute los planteamientos de los autores en las lecturas? Puntos 2
Sigue →
Cuestionario
Investigación Social I
 ¿Usando como ejemplo la investigación que se propone(n) cual es la diferencia
entre una hipótesis deductiva y una inductiva. Tomen como referencia de las
definiciones a G. Klimovski o J. Aróstegui.
 ¿Qué es un paradigma y por qué motivos cambian constantemente en la
construcción del conocimiento? (Kuhn)
 ¿Cuáles son las particularidades del método científico para las ciencias sociales?
(Arostegui, Cap 7).

También podría gustarte