Está en la página 1de 13

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 45

CLASIFICACIÓN
Psicosocial Biomecánicos
Gestión organizacional (estilo de mando, pago, Postura (prolongada mantenida, forzada,
contratación, participación, inducción y antigravitacional)
capacitación, bienestar social, evaluación del
desempeño, manejo de cambios).

Características de la organización del trabajo Esfuerzo


(comunicación, tecnología, organización del
D trabajo, demandas cualitativas y cuantitativas
E de la labor).
S
C Características del grupo social de trabajo Movimiento repetitivo
R (relaciones, cohesión, calidad de interacciones,
I
trabajo en equipo).
P
C
I Condiciones de la tarea (carga mental,
Ó contenido de la tarea, demandas emocionales,
N sistemas de control, definición de roles,
monotonía, etc.).
Manipulación manual de cargas
Interfase persona - tarea (conocimientos,
habilidades en relación con la demanda de la
tarea, iniciativa, autonomía y reconocimiento,
identificación de la persona con la tarea y la
organización).

Jornada de trabajo (pausas, trabajo nocturno,


rotación, horas extras, descansos)
Identificación de peligro Controles existentes

Efecto posible

Clasificación
Descripción

Fuente

Medio
Biomecánico

fatiga muscular,
Postura (prolongada dolor de
programa de
mantenida, forzada, extremidades Ninguno
antigravitacional). superiores e vigilancia
inferiores.
Biomecánico

Lesiones musculo- Emplear herramientas


Esfuerzo Ninguno
esqueléticas adecuadas
Biomecánico

Dolores en las
Movimiento repetitivo manos, cansancio Ninguno Ninguno
prematuro.
Biomecánico

fatiga fisica, lesiones Ayudas mecánicas


Manipulación manual musculo- manuales para la
Sillas ergonomicas
de cargas esqueléticas, dolor manipulación de
de espalda cargas
les existentes Evaluación de riesgo

Nivel de riesgo
Interpretación

Interpretación
NP=(ND * NE)

consecuencia
probabilidad

probabilidad

intervención
del nivel de
deficiencia

exposición
Individuo

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de

del NR
(NR) e
Cambio de postura,
2 3 6 Medio 25 150 II
pausas activas

Efectuar reconocimientos
6 4 24 Muy alto 25 600 I
médicos periódicos

Pausas activas 2 4 8 Medio 25 200 II

Capacitación en cuanto a
la correcta manipulación
2 2 4 Bajo 25 100 III
manual de cargas, pausas
activas
valoración de riesgo Criterios para establecer controles Medidas de intervención
Aceptabilidad del

No de expuestos

requisito legal

asociado (Si o
consecuencia

Controles de
Sustitución
Eliminación
especifico
Existencia

ingeniería
riesgo

Peor

No)
No aceptable o
Lumbalgia ,
aceptable con 1 Si
control específico Dorsalgia.

Lumbalgia ,
No aceptable 2 Si
Dorsalgia.

Crear un
tenosinovitis,
No aceptable o instrumento
trastornos
aceptable con 1 Si mecánico para la
musculotendíneo
control específico realizacion de la
s.
actividad.

Capacitación en
Lumbalgia cuanto a la
Mejorable 2 mecánica, Si correcta
cervicalgía manipulación
manual de cargas
Medidas de intervención

Equipos/Element
os de protección
administrativos,
señalizacion,
advertencia
Controles

personal

Implementar
programas de
capacitación sobre
todo lo relacionado
con los riesgos
biomecánicos.

Implementar
programas de
capacitación sobre
todo lo relacionado
con los riesgos
biomecánicos,
programas de
vigilancia.
M

Identificación de peligro Controles existentes

Efecto posible

Clasificación
Descripción

Fuente
Gestión organizacional (estilo de
mando, pago, contratación,
participación, inducción y capacitación,
Psicosocial

bienestar social, evaluación del


desempeño, manejo de cambios). Estrés laboral, agotamiento mental, bajo Puesto de
rendimiento, trabajo
Psicosocial

Características de la organización del


trabajo (comunicación, tecnología, Puesto de
Agotamiento laboral, estrés
organización del trabajo, demandas trabajo
cualitativas y cuantitativas de la labor).

Características del grupo social de


trabajo (relaciones, cohesión, calidad
de interacciones, trabajo en equipo). Puesto de
Psicosocial

trabajo,
Estrés, falta de motivación,bajo rendimiento aumentar el
trabajo
equipo

Condiciones de la tarea (carga mental,


contenido de la tarea, demandas
emocionales, sistemas de control,
definición de roles, monotonía, etc.).
Puesto de
Psicosocial

Estrés laboral,Insomios, conflictos laborales trabajo,


agotamiento mental, bajo rendimiento, baja aumentar el
autoestima trabajo
equipo
Interfase persona - tarea
(conocimientos, habilidades en relación
con la demanda de la tarea, iniciativa,
autonomía y reconocimiento,

Psicosocial
identificación de la persona con la tarea
y la organización). Conflictos laborales,estrés, baja participación Puesto de
y autoestima trabajo

Jornada de trabajo (pausas, trabajo


nocturno, rotación, horas extras,
descansos).

Psicosocial
Estrés laboral, agotamiento mental, bajo Puesto de
rendimiento, insomio trabajo
Controles existentes Evaluación de riesgo

Interpretación del nivel

Nivel de consecuencia

Nivel de riesgo (NR) e


Nivel de probabilidad
Nivel de deficiencia

Nivel de exposición

de probabilidad
NP=(ND * NE)

intervención
Individuo
Medio

Ninguno Pausas activas 2 2 4 Bajo 25 100

Ninguno Pausas activas 2 4 8 Medio 25 200

Ninguno Pausas activas 2 3 6 Medio 25 150

Pausas activas,
talleres para
Ninguno reducir el 10 4 40 Muy alto 25 1000
riesgo
psicosocial
Pausas activas,
talleres para
Ninguno reducir el 2 4 8 Medio 25 200
riesgo
psicosocial

Ninguno Pausas activas 6 4 24 Muy alto 25 600


valoración de riesgo Criterios para establecer controles Me

Aceptabilidad del riesgo


Interpretación del NR

Existencia requisito
Peor consecuencia

asociado (Si o No)


No de expuestos

legal especifico

Eliminación
Dolor de cabeza,músculos
III Mejorable 1 Si
contraidos

No aceptable o Dolor de cabeza,músculos


II aceptable con control 1 Si
contraidos
especifico

No aceptable o Problemas de comunicación,


II aceptable con control 1 dolor de cabeza,músculos Si
especifico contraidos

Depresión o
I No aceptable 1 ansiedad,insuficiencia Si
cardíaca,presión arterial
alta.
No aceptable o Depresión o
II aceptable con control 1 ansiedad,presión arterial Si
especifico alta.

Dolor de cabeza,músculos
I No aceptable 1 Si
contraidos
Medidas de intervención

Controles de ingeniería

Equipos/Elementos de
protección personal
administrativos,
señalizacion,
advertencia
Sustitución

Controles
Instalaciones adecuadas en el
lugar y puesto de trabajo. Pausas activas,
Programas de promoción y Capacitación sobre
prevención para el control de el manejo del estrés
los factores psicosociales

Instalaciones adecuadas en el
lugar y puesto de trabajo. Pausas activas,
Programas de promoción y Capacitación sobre
prevención para el control de el manejo del estrés
los factores psicosociales

Instalaciones adecuadas en el
lugar y puesto de trabajo. Capacitación sobre
Programas de promoción y el manejo del estrés,
prevención para el control de pausas activas
los factores psicosociales

Capacitaciones para
el manejo de estrés,
propiciar el trabajo
Programas de promoción y
en equipo,
prevención para el control de
divulgación y
los factores psicosociales
procedimientos de
trabajo, pausas
activas
Capacitación en
Programas de promoción y
manejo de estrés,
prevención para el control de
estilos de vida
los factores psicosociales saludable.

Instalaciones adecuadas en el
Capacitación en
lugar y puesto de trabajo.
manejo de estrés,
Programas de promoción y
estilos de vida
prevención para el control de
saludable.
los factores psicosociales

También podría gustarte