Está en la página 1de 1

CAROLINA GARCÍA TREJOS

FICHA: 2348779

RESPUESTA FORO – DERECHOS DE AUTOR

1. ¿Esto se consideraría plagio?

Si se considera plagio. A pesar de que el aprendiz haya consultado fuentes


bibliográficas para realizar su ensayo, al no adjuntarlas o citarlas en el documento
está asumiendo que dicha producción intelectual es suya, es decir que está asumiendo
una obra literaria ajena como propia y esta acción va en contra de los derechos de
autor. Independiente que sea de forma intencional o no, la acción de plagio se está
llevando a cabo.

2. De acuerdo con la política del plagio del SENA, ¿qué consecuencias le puede acarrear
al aprendiz en no haber citado las fuentes consultadas?

En el artículo 5 del capítulo 4 que cita diferentes formas de plagio el aprendiz que
incurra en alguna de estas faltas tendrá su respectiva sanción de acuerdo a la gravedad
del caso que será analizada por las autoridades correspondientes.

CAPITULO 4. Prohibiciones
ARTÍCULO 5°. Se considerarán prohibiciones para los aprendices del SENA,
las siguientes:
A. De carácter académico: Plagiar materiales, trabajos y demás documentos
generados en los grupos de trabajo o producto del trabajo en equipo institucional,
así como las fuentes bibliográficas consultadas en los diferentes soportes.

3. Considera que el plagio y el delito de derechos de autor tienen alguna similitud

Si guardan similitud, debido a que el plagio es la acción de asumir una obra literaria
o artística ajena, como propia, lo que va en contra de los derechos de autor. Por lo
que el plagio es un delito de derechos de autor.

4. ¿Cuál es la importancia de que un Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de


Información respete los derechos de autor?

Considero que la importancia de respetar los derechos de autor radica en que como
desarrolladores de software debemos tener como principio fundamental hacer ofertas
a partir de nuestra construcción intelectual y de respetar las obras de los demás y ante
todo ofrecer los créditos o méritos sobre las contribuciones ajenas que se van a
utilizar, de lo contrario sería considerado plagio y es asunto de penalización. Todo el
material utilizado en proceso de producción como el publicado, independiente de
como sea asumido por el ordenador debe tener garantía de que no genera problemas
legales.

También podría gustarte