Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
II- OBJETO.
venimos por el presente a comparecer por ante esa Corte Suprema de Justicia
se demuestra en el presente.
2
han apoderado y retienen ilícitamente los camiones recolectores de basura,
el debido proceso del artículo 18° CN, a través del goce y ejercicio regular
Tiene dicho V.E. que: “es deber del tribunal admitir la radicación de
verse en ello una intromisión indebida del Poder Judicial cuando lo único que
4
se hace es tender a tutelar derechos, o suplir omisiones en la medida en que
provinciales. Sólo así el Gobierno Federal garante a cada una de ellas el goce
Constitución Nacional”.1
1
Fallos 310:804; 314:1915; 330:4797; 340:914.
2 Citamos especialmente su obra Derecho Municipal, Vol. 1., Teoría General, con
Prólogo de Pedro J. Frías, 2da. Edic. Actualizada y Aumentada, Ed. Depalma, Buenos
Aires, 1997. El Dr. Antonio María HERNÁNDEZ brinda actualmente su
asesoramiento especializado al Municipio del Departamento Capital de La Rioja, y al
igual que en la causa "Municipalidad de La Rioja s/amparo", fallada favorablemente
5
fundamentos constitucionales de la autonomía municipal, como así el
sostenido por Bidart Campos, Alcides Greca y Adolfo Korn Villafañe y luego
por otros autores3. Por su parte, Germán Bidart Campos había expresado al
sea en todos sus aspectos. Más allá de esto, las Constituciones Provinciales
4
“Derecho Constitucional”, Ediar, Buenos Aires, 1967, Tomo 1, pág. 544. Y en los libros posteriores
mantuvo dicha opinión.
5
Cfr. Antonio María Hernández, “Derecho Municipal”, Depalma, Buenos Aires, 1ª. Ed., 1984, págs..
421/2, donde señalamos que había 3 tipos de Constituciones: la mayoría que habilitaba el cobro de
impuestos, las que también lo permitían con autorización de la Legislatura y finalmente sólo 3 que no
lo autorizaban.
7
en el art. 75 inc. 30, que fuera otra reforma de extraordinaria
prescrito que, para el ejercicio de poder constituyente por las provincias, uno
la autonomía local.
6
Cfr. Hernández, “Derecho Municipal”, Depalma, 2ª. Ed., 1997, Buenos Aires, págs. 416/7.
8
El alcance y contenido de la autonomía se debe vincular con sus
de gobierno. El orden económico significa que los gobiernos locales deben ser
gastos del gobierno propio y satisfacer sus fines, que no son otros que el bien
inherentes”.
gobiernos locales que son el primer teatro en que los hombres ejercitan sus
7
Obr. cit., Cap. VI.
9
La autonomía municipal está íntimamente ligada al destino de las
Municipal. Y, además, que hoy se hable de lo “glocal”, que significa que hay
que pensar ubicado en el contexto global, pero actuar localmente, y por eso
10
restricciones o imposiciones, capaces de desarticular las bases de su
provincial.
8 Fallos 337:1253.
11
La Corte desestimó el argumento de la Provincia que adujo que la ley
humano junto a los otros órdenes estatales. El problema es mucho más grave
supranacional y la descentralización”.
12
Ya hemos argumentado suficientemente respecto al incumplimiento
Provincial.
el caso que traemos a resolución y por ello ese más Alto Tribunal de la
régimen -por sí y por sus municipios- entre las cuales resulta procedente
con las disposiciones de la ley vigente. De tal forma, al mantener las pautas
del sistema original, establecido hace casi 20 años, sin efectuar las
nuestro).
la autonomía municipal.9
9
Véase Antonio María Hernández, “La Corte Suprema de Justicia, garante de la autonomía municipal-
Análisis de los casos “Municipalidad de la ciudad de San Luis c. Provincia de San Luis y otro” y “Ponce
Carlos Alberto c. San Luis, Provincia de”, Debates de Actualidad, Asociación Argentina de Derecho
Constitucional, Buenos Aires, Nº 195, 2005, págs. 146/158.
15
Y más recientemente, a partir de los casos “Intendente Municipal
municipal.
es parte demandada una provincia y que los puntos sobre los que versa la
instituciones.
10
conf. Fallos: 330:3126, entre otros) (considerando 2°, segundo párrafo, énfasis
agregado.
11
Fallos: 336:1765, considerando 4°.
16
establecimiento de sus instituciones y la elección de las autoridades sin la
versan sobre cuestiones federales en las que sea parte una provincia12. En su
constituyen los pilares del edificio por ella construido con el fin irrenunciable
haciendo surgir un interés federal de tal nitidez que –más allá de lo que
12
Fallos: 97:177; 183:160; 211:1162 y sus citas; 271:244 y sus citas; 286:198;
310:877; 311:810; 314:495, considerando 1°, entre otros.
13
Fallos: 310:804.
17
se resuelva, en definitiva- exige la intervención de esa Corte por la vía
de gravedad extrema.
artículo 18° CN, a través del goce y ejercicio regular de las instituciones
14
Fallos 336:1756.
18
soberanía popular, sin que exista ninguna autoridad ni instancia
18° CN, a través del goce y ejercicio regular de las instituciones y la eficacia
Fallos 336:1756.
15
Fallos: 97-117; 183-160; 211:1162 y sus citas; 271:244 y sus citas; 286:198;
16
V- HECHOS.
del tiempo y tiene manifestaciones ciertas y concretas, siendo las más graves:
20
el debido servicio de Justicia en las distintas denuncias, demandas
La Rioja ha sido hasta hace muy poco tiempo la única provincia que
transitorios anuales con cada uno de ellos. Este hecho de no regirse por
como consecuencia del trascendente fallo dictado por esa Corte Suprema de
21
Municipalidad de La Rioja en la causa Intendente Municipal Capital
se acredita en la presente.
22
Educativo de la Ley N° 26.075 y la Ley de Educación Nacional N°26.206.
el presente.
Por todo ello, V.E., afirmamos que la ley ha sido dictada al solo efecto
de cumplir formalmente con el fallo dictado por V.E. Porque con su puesta
Autoridad provincial.
la autonomía municipal.
provincial que de ningún modo deben ser detraídas de los fondos que
23
corresponden a los municipios de la Provincia; b) como resultado de las
los recursos federales que recibe, quedando en las arcas provinciales más
reales e incontrastables.
que tramita en los Autos Expte. N° 3087 – letra “M” – Año 2021 –
residuos urbanos. Ese fue el propósito declarado por ellos mismo: impedir
Municipio.
municipal.
autoridades.
ninguna otra razón para que todo ello suceda ante la ausencia o pasividad
indefensión.
Público Fiscal por la Ley 27.148, en los artículos 1, 2, 3, 30, y 31), solicitando
Ciudad de La Rioja.
Municipio de cumplirlo por las circunstancias expuestas, siendo que han sido
ellas mismas las que han contribuido (cuando no provocado) a crear tal
abierto.
trámite en los autos Expte. N° 3125 – Letra “M” – Año 2021 – caratulados:
acá se acredita.
33
V.5.2. Este proceder del Gobierno provincial de apropiarse y tomar a
compra los vehículos, emplea el personal, diseña los recorridos, fija los
naturalmente.
35
Código Tributario Municipal, la Ordenanza Impositiva Municipal, la Ley
año 2013 hasta el presente, los montos que le pertenecen por el Fondo
Todo ello, sin dejar de mencionar que desde hace décadas el empleo
reconoce y asegura (art. 172, 1er. párrafo C.P.), los que han sido arrebatados
36
encuentra el Municipio que representamos debido a la detracción y
obtener oportuna reparación la vía del amparo que interponemos ante V.E.,
37
y abstenciones ilegales y arbitrarios por parte de las autoridades superiores
las que los resortes provinciales no actuaban en la medida en que les era
fundamentales.17
Poder Ejecutivo o de alguna autoridad judicial (arts. 378 y 379, 2da. parte,
mi parte obtenga una adecuada tutela judicial, oportuna y efectiva, por medio
del proceso judicial promovido con tal finalidad por ante sus estrados. Con
los actos lesivos denunciados, se quiebra todo el orden jurídico, y se crea una
poderes de la provincia.
17
Conf. Fallos 336:2148, considerando 9º.
38
y 45 y el Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia, artículo 380, 2°
medida extrema utilizada como ultima ratio, para evitar una efectiva privación
VI.1.2. Plazo.
Los hechos y omisiones lesivos que se atacan por esta vía no son ni
más ni menos que la efectiva denegación de justicia, que nos impide obtener
18
(CSJ 1750/2017RH1)
39
En este sentido, los hechos agraviantes y la inacción de las autoridades
Además, dado que los hechos denunciados tienen por efecto, entre
de la comunidad.19
19
CSJN, Fallos 307-770 y 919; 255-41, 290-266, 292-229, 247-601, 293-504, entre
muchos otros; SAGÜES, Néstor Pedro: “Derecho Procesal Constitucional. Recurso
Extraordinario Federal”, Ed. Astrea, Bs. As., 1989, T2, pág.341 y sgts.
20
(Fallos: 257-134)
40
Lo ratifican algunos fallos, como por ejemplo, los que reconocen la
afectación del pleno imperio de la Constitución Nacional (arts. 1°, 5°, 18°,
21
Fallos: 262-155, 260-204, 256-263, 256-941, entre otros.
22
CSJN, 31/10/78, LL, 1979-604, 35.225-S.
23
Fallos, 248-651, 248-664.
24
Fallos: 300-1087, 260-153, 286-76, 288-325, entre muchos otros.
41
Ello implica la violación de los principios fundamentales del
de amparo judicial por ante el Superior Tribunal de Justicia ante este estado
42
contra las prescripciones legales, cuyo único fundamento es el mero capricho
del agraviante25.-
demandado (RIVAS, Adolfo Armando, “El Amparo”, Bs. As., La Rocca, 1987,
pág. 81).-
25
Conf. PALACIO, Lino E. “La pretensión de amparo en la Reforma Constitucional
de 1994”, LL, 1995-D-1237; LAZZARINI, José Luis, “El juicio de Amparo”, La Ley,
Bs. As. 1967, pág. 165.
26
ver PALACIO, Lino E., op. cit.
43
Solicitamos que V.E. en forma urgente, con carácter previo a la
cautelar por la que ordene a las autoridades del Gobierno de La Rioja brindar
cumplimiento de los requisitos impuestos por los artículos 195, 230, 232 y
44
la verosimilitud de la pretensión que constituye su objeto no depende de un
tan evidente y de tal magnitud que V.E. bien puede constatar desde ya que
nuestra pretensión.
graves daños provocados con la inacción estatal; todo ello en clara violación
abundar acá.
27
Fallos: 327:3852; 314:711, entre otros.
45
Así, la medida cautelar solicitada es el único remedio eficaz para
28
Fallos 327:3852.
46
imposible reparación en la oportunidad de la sentencia definitiva,29 como
cualquier decisión tomada en forma tardía será ineficaz para reparar los
ocasionados.
Por todo ello, a V.E. pedimos que ordene la medida solicitada, con el
IX- PRUEBA.
29
Fallos: 327:3852; 320:1633.
47
Como elementos de convicción, ofrecemos los siguientes medios de
prueba:
48
CRUZ, GABRIEL (FISCAL DE ESTADO MUNICIPAL CAPITAL DE LA RIOJA)
23/11/2021.
13/11/2121 y 09/1172021.
https://drive.google.com/drive/folders/1B_fU91TcxRubMB-
a los fines de que remita a la vista de V.E. los expedientes ofrecidos en los
X- AUTORIZACION.
XI- PETITORIO.
constituido el domicilio;
50
XI.5. Se libre oficio a la Provincia de La Rioja para que produzca el
incorporación al juicio.
amparo interpuesta.
SERÁ JUSTICIA
51