Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

CAMPUS VIRTUAL UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UVUDES

ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA

MÓDULO
INDUCCIÓN AL ESTUDIANTE VIRTUAL CVUDES

Estudiante-Aprendiente
xxxxxxx

Profesor Consultor
JANETH MORALES CHACÓN

2021
INTRODUCCIÓN

El presente informe tiene como objetivo principal el plantear la percepción del estudiante
frente a la Universidad de Santander UDES, el Centro de Educación Virtual CVUDES y su
modelo de formación para la virtualidad dada la elección para continuación de estudios
posgraduales en esta institución y siendo importante el resaltar el reconocimiento y apropiación
de esta como centro de aprendizaje y formación profesional continua. Además, en el presente
informe se incluye información a manera de mapa conceptual sobre la Agenda de Avance de
Aprendizaje (AAA) con el propósito de demostrar el reconocimiento de los básicos necesarios
para manejar la herramienta virtual e identificar sus aspectos más relevantes.
INFORME DE PERCEPCIÓN

La Universidad de Santander UDES ha demostrado su fortaleza a través del crecimiento


continuo y desarrollo sostenible de diferentes programas de formación profesional y posgradual a
través de los años desde su formación en la década de los 80s. Su misión inicial y fundamental
ante la necesidad de apoyar a diferentes sectores ha venido creciendo constantemente e
involucrando así otras áreas y campos de estudio, hasta llegar a contar con un amplio paquete de
servicios ofrecidos acorde con diferentes necesidades a nivel nacional como internacional. A su
vez, la Unidad Académico-Administrativa Especial ha desarrollado la modalidad de educación
virtual la cual, en mi opinión, aporta un significativo desarrollo a la institución dado que apertura
el rango de cubrimiento de sus diferentes programas de estudio profesional y posgradual a un
mayor número de personas no solo a nivel nacional sino internacional, que es una de las apuestas
y oportunidad de crecimiento en la que se encuentra la institución catalogada como una de las
mejores del oriente colombiano, y a nivel nacional en general.

Personalmente, la oferta educativa y su portafolio de educación virtual como respuesta a


la demanda y necesidades del mercado actual son una opción que permite a diferentes sectores
educativos el acceder a la educación posgradual y continuidad formativa profesional gracias a los
avances tecnológicos. Los altares estándares de calidad que representa la institución, hacen de
ella una respuesta a la necesidad de formar profesionales y personas de mundo al brindar ofertas
100% virtuales sin perder el horizonte de la calidad educativa enmarcada en el proyecto
educativo de la UDES y del Campus Virtual. Mi percepción acerca de esta calidad y de la
responsabilidad que se asume como estudiante ante el aprendizaje autónomo a través de
ambientes virtuales y tecnologías de información y comunicación representan un gran reto, dado
que, aunque se trabaja a través de medios no convencionales de socialización no se pierde la
interrelación social y se aprende a construir comunidad educativa y relaciones interpersonales de
una forma dinámica y didáctica totalmente nueva para muchos de nosotros. Esta percepción ha
formado diferentes estándares a los que aspiro poder lograr no solo manejar, comprender y
entender, sino aplicar en diferentes ámbitos profesionales laborales en los que me desenvuelvo
actualmente y dentro del marco de formación de mi proyecto de vida.
ESQUEMA GRÁFICO

En el siguiente mapa conceptual presentado en la figura 1, se resaltan los principales


componentes de la Agenda de Avance de Aprendizaje (AAA). Este esquema gráfico está acorde
con la información obtenida a través de los documentos anexos para el módulo de Inducción al
Estudiante Virtual UVUDES.

Figura 1, AAA – Agenda de Avance de Aprendizaje


CONCLUSIONES

Teniendo toda la información consultada en cuenta para la apropiación, reconocimiento e


identificación de la UDES y UVUDES, concluyo que la institución está altamente capacitada y
especializada en educación virtual la cual brinda a diferentes personas la posibilidad de acceder a
educación posgradual de calidad a distancia por medios electrónicos de comunicación. Además,
la institución brinda herramientas actualizadas, dinámicas e intuitivas que permiten al estudiante-
aprendiente el navegar a través de la plataforma del campus virtual acorde con las necesidades de
su proceso de aprendizaje dado que la estructura se enfoca en aprender más que en enseñar, lo
cual exige mucha responsabilidad en el proceso de autonomía y aprendizaje virtual. En estos
momentos actuales del auge tecnológico y desarrollo de competencias en manejo de TIC, además
de la actual coyuntura educativa debido a la situación actual de emergencia sanitaria, concluyo
que hasta el momento la elección que realicé ha sido acorde con las expectativas de aprendizaje
que me he propuesto con la continuación de mis estudios de posgrado y dentro de mi desarrollo
profesional y proyecto de vida.
BIBLIOGRAFÍA

 CVUDES (s.f). Acerca de la Universidad de Santander UDES. Centro de


educación virtual CVUDES. Módulo Inducción Estudiante-Aprendiente del
CVUDES.
 CVUDES (s.f). Acerca del Campus Virtual UDES-CVUDES. Centro de
Educación Virtual CVUDES. Módulo Inducción Estudiante-Aprendiente.
 CVUDES (s.f). Características y componentes de los módulos CVUDES. Campus
Virtual UDES. Módulo Inducción Estudiante-Aprendiente del CVUDES.
 CVUDES (s.f). Familiarizándose con la Terminología Básica utilizada en el CV-
UDES. Campus Virtual UDES. Módulo Inducción Estudiante-Aprendiente.
 Navas, I. (s.f). Herramientas del Aula Virtual CVUDES. Campus Virtual UDES.
Módulo Inducción Estudiante-Aprendiente.
 CVUDES (s.f). Introducción Módulo Inducción Estudiante-Aprendiente CV-
UDES. Centro de Educación Virtual CVUDES. Campus Virtual UDES. Módulo
Inducción Estudiante-Aprendiente.
 Video CVUDES (2013). Entorno Virtual, recorrido. Universidad de Santander,
Oficina de Campus Virtual UDES. Bucaramanga, Colombia. Módulo Inducción
Estudiante-Aprendiente. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=q7VRzy-Onhg
 Video UDES (2013). Video Universidad De Santander. Universidad de
Santander, Medios Educativos CVUDES. Bucaramanga, Colombia. Módulo
Inducción Estudiante-Aprendiente. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=cUZybeSb4gw

También podría gustarte