Está en la página 1de 10
3 e & pd = a S RAZONES fe dos cantidades. Se puede relacion ent" Una razén es una comparacion © representar de tres maneras: * Mediante una expresion ante * Mediante una fraccién: +, * Mediante un cociente: 2 ~ rma a: ¥ deta fo seleen “aesa b’. b nar el numero de elementos io © Una razén se puede establecer para relaci Observa. de un conjunto con el de otro. Si se expresa la raz6n como fraccion, se escribe el ntimero de los elementos de un color en el numerador y los del otro en el denominador, sADOS 3 — c1unnnos Mor! 5 —— ciuinoRos ROSADOS sados comparado con el de cilindros En conclusi6n, el numero de cilindros ro: morados esté a razon de 5 a 3. Pee nee aaa) Interpreta evercitacion. Compara la cantidad de elementos representados mediante una razin bolas negras } bolas blancas triangulos | ( cuadrados O |AA HE ee OO |AA HE RAZONAMIENTO. Reconoce las dos cantidade: i 5 c 5 que se nombran en cada enunciado y representa su relacién matematica con una razén. ¢ En la seccién de preescolar, por cada siete nirios hay seis nifias. * Por cada diez dulces de fresa hay doce de melocotén Propone RESOLUCION DE PROBLEMAS,) Sebastian ti .) Sebastian tiene una coleccié te oleccién de les y 140 canicas azules Y “oll Sila razén indica que por eu fatro verdes h; '. le tiene Sebastién en su coleceién? ay tres azules, écusntas canices dec if ppORCIONES Mens c £ forman una propor r oo) qi Porci6n se escribe: 2. c b dson los extrem nel ay ©, Y BY Cson log Medios. jituaciones de la vida diari; has situacion iaria se pued wn hes son equivalentes forman uns propane tear Con dos razones. Si las : Con 8 m de tela se hi: ‘ ejemplo: se hacen sei; re ef ndoce pantalones. Pantalones. Con 16 metros de tela 8 16 i a Y 72 SON razones equivalentes, Para comprobar que dos razones forman, ‘una proporcién se escriben todas las fazones en forma de fracci6n y se verifica sison equivalentes. tuego, Se puede plantear la siguiente Proporcién: 8 _ 16 ién 8: ez qq © también 8:6 :: 16: 12 gy 12 son los extremos, y 6 y 16 son los medios. Teo nae werpreta Plesercrracion. Une con una linea las razones que forman una Proporci6n. colw 41) Gio cee \6 "Las actividades que se proponen para | reforzar un tema de matematicas u otra 4rea, a veces te pueden parecer tediosas. El autodominio te invita a | vencer este sentimiento y a hacer un 6:16). mayor esfuerzo para cumplir con tus tesponsabilidades. + {Cémo manejas la pereza cuando haces tus tareas escolares? 218 | IS i Sia) (ors) w o wa kqumenta Beownicacion. Escribe la raz6n entre el lado de cada cuadrado y su perimetro. Después, determina si las razones forman una proporcion. |3em Lado: Perimetro: i quilla para hacer 80 galletas. j]iz6 2 libras de mante' il Helena utiliz ii! eee Nata? CC EEE AS PROPORCIONEg L 5 AL DE Bl PROPIEDAD FUNDAMENT inos exter ze exteri Ae fican cuattO términos. LOS tem NS es oe ‘dentifi ae En una proporcién se identifica jos. a | se laman extremos y los interiores oe eDI0s 1S) dt ial 4 15:5::3: | 5 anes ExTRENOS proporciones, el producto de los t i tal de las Seguin la propiedad fundamen i medios es igual al producto de los extremos. : 15x 1=5% f in de su grupo. Si pa © El monitor de una excursion se encarga de la alimentaire ae rai eae tres integrantes frit6 seis huevos, qcuantos huevos ¢ a imiento: Para responder, se aplica el siguiente procedimie’ « Se plantea una proporcién con los datos del enunciado. Se calcula el valor den aplicando la propiedad fundamental de las proporciones. 309 Entonces: PRODUCTO DE LOS EXTREMOS PRODUCTO DE LOS MEDIOS. 6 x 9 = 3Xn Luego, n = 18 ® Se resuelve la ecuacién. ResPuEsTA: Para nueve personas fritaré 18 huevos. DESARROLWATUSICOMPETENCIAS Interpreta Evercitacion. Colorea de verde los recuadros con razones que formen una proporcién, 4,8 3,8 11, 33 36,4 | 3.2) 5% 10 719 71 as¥s | | aad eu ays Sy 20 93 1 15. 1 5/15 61m | a5 rye | (389 Evercitacin. Calcula el término que falta en cada Proporcién 3 = 2_b : 2-4 = 8 (5 6 a 40 60 35-0 £35 26 8 40 fa | 3-2 lees 266 Circe: Sk us a lS re t) ro. Completa los datos d oNANENTO® Ss de las tabla 8 A Mipcionan formianitita proporcion 'S. Ten presente si las magnitudes i : nn1Rns HOJAS 3 240 Foroconas a oe 7 350 . 1800 HUEVOS CAUAS 48 4 BoToNES CAMISAS 32 8 88 jazonamento. Determina si las medidas de los lados correspondientes de cada pareja ¢efiguras forman una proporci6n. Trabaja en el cuaderno. AKA Y Ly it TOUCACON EN VALORES qT re gem | Lacantidad de metas © que logras culminar es * proporcional al esfuerzo F1sam Fo22am—{ 0 25m + que pones en ellas. El deseo de superacion "te invita a planear tus objetivos y a esforzarte /j \\ "pata cumpliros. a cm» Analiza las metas que te [7 Pfam cn has trazado a lo largo del em / \. atfo. En cules debes /( poner mas esfuerz0? aan in rl era} 3 3 Re 3 = pone “SWUCON DE PROBLEMAS ros en tres anaqueles. Guardando Leencargada de la biblioteca ubicé 36 lib e A nnisma proporcién, écudntos podré poner en quince anaqueles? aceite es et : Wengrar 970 € de agua de mar se obtienen 32 kg de sal eae sae at que para obtener 320 kg de sal se deben evaporar 9 : : penne — MOO en DAS MAGNITUDES CORRELACIONA lo la variacion de una de ellas Prog hg = Bey era go Ex) $< 5a ag 5 as cuand Dos magnitudes estan corrlacnaa ede ser: ‘g i . Esta con ién aumenta 0 al disminy un cambio en la otra. ud fa 018 también aul mine tig Directa. Al aumentar una 1 Por ejemplo: ' magnitud la otra también dis audado por los pasajes, El numero de pasajeros de Ul isminuye- in bus y el valor rec ismnii al disminuir u 2 Al aumentar una magnitud la otra disminuye © na meni * Inversa. Al aut umenta, Por ejemplo: ae realizar des que le cabe a un carro la que gasto después UNO o més des se puede determinar a partir del andigs magnitu 7 iferentes momentos. = rrelacion que existe entre dos ‘ delcom llas en dit del cambio que se presenta entre é! ~ La tabla muestra la cantidad de dinero que reune un nifio al hacer un ahorro semanal. En este caso las dos magnitudes aumentan. SEMANA 1 2 3 CANTIDAD AHORRADA | $ 3850 | $5650 $ 15890 Las magnitudes estan directamente correlacionadas. ~ La tabla muestra la relacion entre la cantidad de dinero que ahorra y la que le falta para completar $ 30000. En este caso, mientras una magnitud aumenta la otra disminuye. canTipap AHoRRADA {$3850 |$5650 | $ 15890 cantipan ave Fatta | $ 26150 |$ 24350 |$ 14110 Las magnitudes estan inversamente correlacionadas. PLN) Me eel ata. Interpreta Bil comunicacion. Contesta las preguntas con base en la informacién de la tabla. REGISTRO DEL PESO DE UNA NINA DESDE SU PRIMER ANDO HASTA Los 6 ANOS evap (afios) 1 2 3 4 § 6 Peso (kg) 10 12 15 7 19 21 * (Qué magnitudes se relacionan en la tabla? * (Qué tipo de correlacion existe entre las dos magnitudes? —— 268 cacti Subraya las magnitudes que es| em paeros de curso, hagan un deb ws vag \ as horas de estudio y los resultados abtenidos (i : Len corel laclonad, ale para discutir la val de tiego y el crecimiento de uy arbol. las. Lueqo, eri cornpatita de lidez de sus respuestas. wa del atbol y sombra que proyecta, Altealizar un debate debon: ' i aja y nifos d DElegir un tema que les interese de una caja y nifios de un colegi a todos y en el que tengan pile legio. opiniones diferentes Pr is ara dure Persona y ede. ae didas para “ BEscoger un moderador que ' envads ven Para un espectaculo y entradas controle el orden de participacion. gor venaer- DAtender alas intervenciones de cada participante y sacar del dia y hora de entrada al colegi conclusiones. » Hot gio. omens Determina si los valores registrados en cada tabla corresponden agnitudes directa o inversamente correlacionadas. amt POR NiRos QUE ete ey Lao eo ns | nO 9 26 5 ro 13 22 7 8 24 1 10 20 Iqumenta [lwoeracion. Registra los datos que faltan en cada tabla. Después, determina si las magnitudes estan directa 0 inversamente correlacionadas. REFRESCOS VENDIDOS CHOCOLATES DE UNA CAJA cwocowares | eHOCOLATES POR gna DE REFRESCOS | VALOR RECIBIDO Gocthedy consti 1 $ 1350 3 17 3 5 12 Jeno eee eee | $.17550 15, pone Uiseccea oe paonteuas,) Sebastién camine daviamente 3909 metros Completa la tila que relaciona la distancia recorrida y la que le queda por reco TT 2195 3293 DSTAUCIA RECORRIDA 500 STACK Por RECORRER 1130 269 "et 107050 Eoccones ———E~Ssti‘(CiM~:~*W X ENTE PROPORCIONALEs co MAGNITUDES DIRECTAM VARIACIONAL Caer ales sia medida que yp, Dos magnitudes son directamente Be eh proporcién. Ademas, ret disminuye, la otra aumenta o disminuye en 7 o i ; CO, ‘ ; | mismo. i de los valores que se relacionan es siempre € " que se preparan y el numero de tay, * Para determinar si las porciones de eae proporcionales se debe: de arroz obtenidas son magnitudes direct porciones | 4 | 8 | 24 | 48 remem! 1 | 2 | 6 | 12 * Determinar si las magnitudes estan directamente correlacionadas, © Calcular el cociente de los valores correspondientes y ver si es el mismo en todos los casos. 4+1=4 8 =4 24+6=4 48+ 12=4 Entonces, las magnitudes son directamente Proporcionales. DESARROLWATUSICOMPETENCIAS Interpreta Bil cvercitacion. Observa la relacién entre los datos de cada tabla y complétalos. CUADERNOS. 1 2 3 9 PRECIO. 5380 21520 a) ESFEROS 2 6 10 PRECIO 7200 57600 86400 Razonamiento. Relaciona las magnitudes que formen una proporcién directa. Numero de Longitud de Numero de \ Numero de) ~ Named envases un lado comensales kilometros | | kilgrames Perimetro de \ | Cantidad de Durac sen stort una figura’ ingredientes acon Volumen (Plats tg at delvigie delliquido NI gS re) ta i ent Las magnitudes que at ional’: Complétalas, yc AParecen eN las gi mi Sigui 'Quientes tablas son directamente cme rh VALOR RECIBIDg. TIEMPO GASTADO 6 horas 24 horas ) (ET CINTA UTILIZADA 8 Costo ($) 4 ie 200 sae 1250 can 8 YH 2500. 2000. 2250. | 3000 2000 1750 f los valores de la tabla corresponden a 1500 rragnitudes directamente proporcionales? 1250 1000. 750. + Representa en el plano las parejas de a valores registrados en la tabla y une los - puntos obtenidos con un trazo continuo. 12345678 90ND Qué figura obtuviste? {cauucacion. Analiza cuidadosamente y completa las siguientes oraciones. «fara correr cierta distancia, una rueda debe dar 180 vueltas. Si recorre el doble dela distancia da .. ueltas. * Para preparar cinco tazas de chocolate se utilizan cinco pastillas. Para el triple de tazas se necesitaran ; oo pastillas. ‘fara imprimir un documento se necesitan 180 hojas. Para imprimir la mitad del documento se necesitaran cossnmneerenee OJOS. yene hisieGvor pronouns) Sa ose WEIN 0 ssa y Julidn quieren completar su coleccin de hie sce ae bs doce sobres? éCuéntos cs Si cada sobre les cuesta $ 375, dcudnto pagaran por “88 podrén comprar con $7500? won S “Set 100 © eons ou De Chee y.t 21 jonales si a medida Dos magnitudes son inversamente proporcionales s oes prone Ung Otra disminuye o si una disminuye y la otra ace ener "cibn, Age’ el producto de los valores que se felacionan es ‘, . age 1e se preparan y el numero de ¢. Para determina si el numero de chocolates que 6 Pee mero dean as que se empacan son magnitudes inversamente P! e: ] | * Determinar sas magnitudes estén inversamente comrelacionadas. + Calcular el producto de los valores correspondientes y ver si es el mismo en todos los casos. NOweRo o& casas | _1 3 NUMERO bE 6 sen [2] 2] e|s [4] 24x1=24 2x 12=24 3x8=24 4x6=24 * Entonces, las magnitudes son inversamente Proporcionales. DSi Naa) Interpreta Razonautento, Colorea las etiquetas que muestren magnitudes inversamente property Numeros de lapices vendidos y costo Velocidad de un vehiculo y tiempo total. que dura en hacer un recorrido fio, Cantidad fija de pastel y personas Camisas fabricadas y botones entre las que se reparte. necesarios. EJERCITACION. Observa la relacién entre los datos de cada tabla y complétalos. Ten en cuenta que cada ramillete debe tener la misma cantidad de flores. RAMILLETES. 2 3 12 [ross 60 10 pawiu.eres 2 6 8 36 cuavetes 72 16 272 m1 ge so Ariza | nto. Analiza los datos ‘we inversamente ome tablas y determina ¢ as 272435 0 inversamenne oS Magnitudes Nte g que hay pro DIAS QUE EMPLEAN ey Proporcionales, s UNA oBRA pas JADORe’ a WOMERo DC mihos YAS0S bE GAStOsA out 20 +30 | PUEDEN TOMAR | | 25 20 oa | 5 oO ie eae 7 10 10 3 | Co ads 15 2. | . Completa las tab i citaciOn. COM aS teniendo | i grsonalidad inversa. £N cuenta el producto constante de la HORAS QUE EMPLEAN | ESTUDIANTES EN | péconan en sausy | NOMERO DE PeRsonas | DIAS QUE LES OURA EL , 2 6 [ALINENTO EN UN CAMPAMENTO | a alee a 4 + es 8 v 6 12 12 16 pone

También podría gustarte