Está en la página 1de 62

Enfoques de las relaciones comunitarias en las

industrias extractivas y energéticas

Tema 3 El nuevo rol del relacionista comunitario

En este tercer tema vamos a abordar el impacto de las industrias extractivas a partir de la
exploración de dos subsistemas o casos (el proyecto Conga en Cajamarca y el proyecto
minero Tía María en Arequipa), y la forma particular que adoptan sus elementos y los roles
que cumplen, con la intención de identificar el rol del relacionista comunitario y proponer una
nueva visión de este.

3.1 La dinámica del sistema Cajamarca

Si dividimos el Perú en cinco grandes regiones (norte, centro, sur, selva y Lima),
encontraremos que la población ha tendido a desplazarse del sur, del norte y del centro
predominantemente hacia Lima. La región Lima (Lima, Callao e Ica) pasó de representar
el 15,3% en 1940 a representar el 36,6% en el 2007. El sur ha tendido a perder mayor
población relativa, producto de los desplazamientos; le sigue el norte y luego el centro.
Pero también se puede señalar que la población ha tendido a pasar de la sierra hacia la
costa. Como se puede observar en el Cuadro N°1, la costa pasó de representar el 35,27
% de la población en 1940 a representar el 59,3% en el 2007. La sierra pasó de ser el
56,6% de la población a ser el 32,8% en el 2007. La selva fluctuó entre el 6,83% y el
8%.

Cuadro No 1
Distribución de la población por regiones
Región 1940 1972 2007
Norte 31,07 29,95 26,2
Centro 14,8 12,7 11
Sur 32 21,8 18,5
Selva 6,83 4,95 8
Lima 15,3 30,6 36,6
Fuente: varios.
Elaboración propia

Cuadro No 2
Distribución de la población por regiones naturales
Región 1940 1972 2007
Costa 35,27 51,95 59,3
Sierra 56,6 41,5 32,8
Selva 8,13 6,55 7,9
Fuente: varios.
Elaboración propia

Una manera de observar el proceso de concentración urbana es a través de la variación


de la densidad poblacional por región o área políticamente demarcada. Entre el censo
de 1940 y el censo del 2007, el Perú como totalidad incrementó en 4 veces su densidad
poblacional. Al examinar la región Norte se puede ver que Tumbes multiplicó en 8 veces
su densidad poblacional; Lambayeque, en casi 6 veces; La Libertad, ligeramente por
encima de 4 veces; Piura, en 4 veces; y Cajamarca, en 2,7 veces. En otras palabras, la
dinámica de la densidad poblacional en la región Norte muestra a Cajamarca más
rezagada; es decir, la que menos incremento urbano tiene.

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 1


Baltazar Caravedo Molinari

Gráfico No 1

Población urbana
Cajamarca (%) 1940-2007
40
30
20
10
0
1 2 3 4 5 6
Fuente: Censos Nacionales 1940-2007
Elaboración propia

Al observar la población urbana de Cajamarca en términos de su participación con


respecto al total de su población, se puede ver que entre 1940 y 1972 el crecimiento es
muy lento y que oscila entre algo menos del 15% y 20%. A partir de 1993 empieza a
variar más claramente esa tendencia, pues el salto producido entre el censo de 1993 y
el del 2007 evidenció un incremento de cerca de 9%. De Echave y Diez, siguiendo los
resultados del Censo Nacional de Población del 2007, al referirse a la población rural,
sostienen que “alrededor del 68% de la población vive en zonas rurales, de ahí que sea
una de las regiones con mayor población rural del país” (2013: 16).

Si se examina la distribución de la población económicamente activa (PEA) en


Cajamarca, se podrá ver que en 1981 más del 70% se dedica a la agricultura (véase el
Gráfico N°2. Hacia el 2007 ese porcentaje se redujo a 55% (véase el Gráfico N° 3)
manteniéndose como una de las regiones más rurales del Perú.

Gráfico No 2

% PEA Cajamarca por sectores


1981
80
60
40
20
0

Fuente: Web y Fernández


Elaboración propia

2 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

Gráfico No 3

% PEA Cajamarca por


sectores
2007
60
40
20
0

Fuente: Compendio Estadístico


Elaboración propia

Gráfico No 4

Incremento PEA Cajamarca 1981-2007


8 6.66
6 4.26
3.34 2.65
4 2.22
1.15 1.25 1.48
2
0
Agricult Minería Manufact Const Comercio Transp y Otros Total
Com
Fuente: Web y Fernández Baca
Elaboración propia

Ruralidad
Durante casi los primeros sesenta años del siglo XX, Cajamarca representó junto con
Puno más del 25% del total del ganado vacuno del Perú (Gráfico N.° 5). Ello constituye
otra manera de mostrar la ruralidad de esa región.

Gráfico No 5

% Ganado vacuno 1929, 1941 y 1957

40

20 15.63 Puno
13.18 13.03
13.09 Cajamarca
10.27 12.4
0
1 2 3
Fuente: Extractos Estadísticos y Anuarios Estadísticos
Elaboración propia

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 3


Baltazar Caravedo Molinari

Una vez inserta en la dinámica urbana y minera, Cajamarca evidencia que los sectores
vinculados a las actividades no agrícolas son los responsables de la variación en la
composición de la PEA. Por ejemplo, la PEA de Transportes y Comunicaciones se
multiplicó 6,66 veces entre 1981 y el 2007; en el sector construcción el incremento fue
de 4,26 veces; en el sector minería, de 3,34 veces. Todo ello contrasta con el sector
agricultura que solo tuvo un incremento de 1,15 veces (véase el Gráfico N.° 4).

Gráfico No 6

Red vial Cajamarca


1937, 1943, 1957, 1998, 2007
kms
10000
5000
Cajamarca
0
1 2 3 4 5
Fuente: Extractos Estadísticos, Anuarios Estadísticos, Compendios Estadísticos y Web y Fernández
Baca
Elaboración propia

Conexión y vialidad
La relativa quietud de Cajamarca hasta la década de los noventa también se puede
observar a través de la extensión de su red vial y el incremento del número de vehículos.
Hay que aclarar que estamos hablando principalmente de trochas carrozables o de
afirmados, mas no de vías asfaltadas (véanse los gráficos N.° 6 y 7). Hacia 1943, la
densidad expresada en número de vehículos por kilómetro era cero en Cajamarca y de
0,19 vehículos por km a nivel nacional. En los siguientes años la tendencia es a la
disminución; es decir, a que haya más vehículos por cada kilómetro. En el caso de
Cajamarca recién en el 2007 se llega a la densidad nacional de 1957. El salto más
importante de vehículos en Cajamarca se dará entre 1992 y el 2007 (véase el Gráfico
N° 7), período que coincide con el desarrollo de la actividad minera, especialmente, a
cargo de la empresa Yanacocha.

Gráfico No 7

Vehículos en Cajamarca
1943, 1957,1989, 1992, 1998, 2007
20000
15000
10000
Cajamarca
5000
0
1 2 3 4 5 6
Fuente: Extractos Estadísticos, Anuarios Estadísticos, Compendios Estadísticos y Web y Fernández
Baca
Elaboración propia

Otro elemento que influyó en la mayor conexión fue la variación en el número de


teléfonos. Pero la gran resistencia a la modernidad manifestada a través de la ruralidad,
4 Pontificia Universidad Católica del Perú
Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

la extensión vial y el número de vehículos se puede observar a partir de la utilización del


teléfono (véase el Gráfico N.° 8). Hacia 1965 había menos de mil aparatos telefónicos.
No se superaron los 5000 aparatos hasta después de 1988. Desde ese año hasta el
2006, los aparatos telefónicos llegaron a más de 30 000, lo que fue diez veces más de
lo que había en 1988.

Gráfico No 8

Aparatos telefónicos en Cajamarca


40000
30000
20000
Cajamarca
10000
0
1965 1972 1988 2006
Elaboración propia

La conectividad se incrementó radicalmente con la difusión de los teléfonos móviles


(véase el Gráfico N.° 9). En cinco años (2006-2010) el universo de celulares pasó de
15 000 a cerca de 800 000. Por esta vía el sistema rural, el sistema moderno y el sistema
tecnológico establecen vinculaciones y contactos sin que necesariamente se disolvieran
velozmente los vínculos previos en el interior de cada uno de estos sistemas.

Gráfico No 9

Telefonía celular Cajamarca


1000000

500000
Cajamarca

0
2006 2007 2008 2009 2010
Fuente: INEI, Web y Fernández Baca.
Elaboración propia

Actividad minera
Como ya lo he señalado anteriormente, la dinámica productiva de la región Cajamarca a lo
largo de la mayor parte del siglo XX giraba en torno a la actividad agropecuaria. La ubicación
de la PEA nos lo ha mostrado claramente. No obstante, a pesar de su peso muy menor,
también se desarrollaron algunas otras actividades como la minera. Hacia 1918 en el Perú la
región de Junín representaba la mayor dinámica minera. Las otras zonas eran Lima, Piura, La
Libertad y Cajamarca. Cuando menos, es lo que nos sugiere el personal ocupado en esa
época (véase el Gráfico N.°10).

Hacia 1942 Junín mantiene su preeminencia en la contratación de personal ocupado en la


actividad minera. Cajamarca, por su lado, decae al punto de casi no figurar (véase el Gráfico
N.° 11). Hacia 1961 la actividad minera se había extendido a otras regiones (véase el Gráfico
N.° 12). Tal, por ejemplo, es el caso de Huancavelica, Ica, Moquegua, Arequipa, Cusco y
Ayacucho. En el caso de Cajamarca, si bien incrementa su personal en tal actividad, no

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 5


Baltazar Caravedo Molinari

sobrepasa las 500 personas. Hacia 1981 se evidencia un crecimiento significativo del personal
ocupado en la industria minera. En el caso de Cajamarca, también se nota un incremento,
pero sigue representando una porción muy pequeña con relación al conjunto de la minería
(véanse los Gráficos N°10, 11 y 12) y, también, con relación a otras regiones como Lima,
Junín, Pasco, Arequipa, Piura, Puno y Huancavelica, entre otras.

Gráfico No 10

Personal ocupado en la industria


minera 1918
15000
10000
5000
0

Fuente: Extracto estadístico 1922.

Gráfico No 11

Personal ocupado en la industria


minera 1942
10000
5000
0

Fuente: Extracto estadístico 1943.

Gráfico No 12

Personal ocupado en la industria


minera 1961
8000
6000
4000
2000
0

Fuente: Anuario estadístico 1966.

Gráfico No 13

6 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

Personal ocupado en la industria


minera 1981
20000
15000
10000
5000
0

Fuente: Web y Fernández Baca

Cajamarca no era, hasta 1990 una región minera. De Echave y Diez sostienen: “En
1990, la actividad agropecuaria, con un 42% de la producción total, fue el principal
soporte de la economía regional, seguida de otras actividades, como los servicios
gubernamentales y la manufactura. En tanto, en ese mismo año, la minería
representaba apenas el 5.9% de la producción total de la región” (2013:23).

No había grandes inversiones dedicadas a ese rubro. Durante mucho tiempo los
minerales preponderantes en la pequeña producción minera que existía en Cajamarca
eran la plata, el plomo y el cobre; ocasionalmente, el oro. El mineral predominante en
1943 era la plata (1019 kg) que representaban el 0,2% de la producción nacional. El oro
representó hacia 1957 el 0,6% de la producción nacional. Entre 1980 y 1990 el cobre
representó menos del 1% de la producción nacional; la plata osciló entre el 2% y el 4,5%;
el plomo, entre el 1% y el 2%. Si observamos el Gráfico N.° 14 vemos que los
incrementos de la producción de oro en Cajamarca tuvieron un salto sustantivo al
multiplicarse más de 400 veces entre 1991 y el 2005, incrementos muy superiores a los
períodos anteriores. Otro aspecto que vale la pena destacar es el referido a las
concesiones mineras. De acuerdo con De Echave y Diez: “la década de los años
noventa fue un período de crecimiento sostenido de las concesiones mineras otorgadas
en la región: de 665,928.8 hectáreas en 1990 se pasó a 1,155,331 en 1999. Por tanto,
la década de 1990 fue el período de inicio y de consolidación de la gran minería en la
región” (2013: 29).

Gráfico No 14

Incremento de la producción de oro


Cajamarca 1942, 1955, 1991, 2005
600
400
200
0
1942/1955 1955/1991 1991/2005
Fuente: varios.
Elaboración propia

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 7


Baltazar Caravedo Molinari

Gráfico N.o 15

Cajamarca 1991-2009
Producción de oro (KGF)
150000

100000

50000

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Fuente: Web y Fernández Baca

Energía y potencia instalada


Si se analiza la actividad productiva en términos de dinámica tradicional y dinámica
moderna, la revisión de la potencia eléctrica instalada puede ser de gran ayuda. Hacia
1935 Lima concentraba la mayor potencia eléctrica instalada, representando casi el 50%
del total nacional. La región Centro la seguía en orden de importancia, luego el norte, el
sur y, finalmente, la selva (véase el Cuadro N.° 3). La región Centro crece hasta 1986
desplazando a Lima en importancia; aunque, como sabemos, la potencia instalada en
esa zona tenía como destino generar electricidad para la capital de la República,
principalmente. La región Norte decae en importancia relativa, y la región Sur se
mantiene en el mismo nivel. La selva prácticamente no modifica su situación hasta 1986.
Desde entonces hasta 1986 la potencia instalada se distribuye menos desigualmente
en las distintas regiones, lo que significó un incremento en las regiones Norte, Sur y
Selva, en tanto que Centro y Lima disminuyen sus pesos relativos.

Cuadro N.o 3
Potencia eléctrica instalada (MW)
Región 1935 1976 1986 2008
Norte 19.4 7.99 7.58 17.26
Centro 23.72 40.8 56.4 22.98
Sur 8.62 8.65 8.96 17.73
Selva 0.0 8.28
Lima 47.95 42.46 27.07 23.16
Fuente: varios
Elaboración propia

En Cajamarca, la potencia eléctrica instalada tiende a disminuir con respecto al total


nacional hasta 1976. A partir de entonces se produce un incremento sustancial; no
obstante, no llega en ningún momento a representar ni el 1% de la potencia instalada
total del Perú (véanse los Gráficos N.° 16 y 17).

8 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

Gráfico No 16

Potencia eléctrica instalada en


Cajamarca 1918, 1943, 1976,1989
1

0.5

0
1 2 3 4
Fuente: varios
Elaboración propia

Gráfico N.o 17

% Potencia instalada MW
4 Cajamarca 1935-2008

0
1 2 3 4
Fuente: Extracto estadístico 1937; Anuario estadístico; Compendio estadístico; Web y Fernández Baca
Elaboración propia

Producción
Desde la perspectiva del producto bruto interno, la dinámica económica de Cajamarca
muestra que se da un estancamiento entre 1970 y 1992, año en el que la curva se hace
positivamente pronunciada y se manifiesta un crecimiento acelerado. El cambio en la
pendiente tiene que ver con la inversión minera que se dio en los inicios de la década
de los noventa (véase el Gráfico N.° 18). Según De Echave y Diez, entre el 2001 y el
2010, Cajamarca tuvo un primer momento de crecimiento de su PBI (pasó de
representar el 2,9% en el 2001 a representar el 3,1% en el 2005) para luego decaer (en
el 2010 fue de 2,3%).

La expansión del PBI per cápita está fuertemente asociada a la actividad minera y, en
particular, a la empresa Yanacocha. De acuerdo con Bury (1998), la exploración en
busca de oro se inició en 1984 en asociación con la empresa Buenaventura y el Bureau
de Recherches Geologiques et Minieres (BRGM), una entidad del Gobierno francés. No
se pudo iniciar la explotación hasta 1993 debido a la situación que atravesaba el Perú
en la década de los ochenta.

Desde 1990 la inversión minera ha crecido sostenidamente en todo el territorio. Las


zonas preferidas hacia el 2010 han sido el Norte y el Sur, como se puede ver en el
Gráfico N.° 19, siendo Cajamarca, hasta antes de los sucesos de Conga, una zona
preferente. De acuerdo con De Echave y Diez, hacia el 2010 Apurímac representaba el
19,71% de la cartera estimada de proyectos mineros; Cajamarca, el 17,95%; Arequipa,
el 14,71%; y Moquegua, el 13,11% (2013: 28). Ninguna de las demás regiones llegaba
a representar más del 6,15% de la cartera estimada de proyectos mineros.

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 9


Baltazar Caravedo Molinari

Gráfico No 18

PBI per cápita Cajamarca


1970-2009
400
300
200
100
0

Fuente: Mendoza y otros


Elaboración propia

Gráfico N.o 19

Inversión minera por regiones 2010


millones de dólares
2000

1500

1000

500

0
Norte Centro Sur Selva Lima
Fuente: varios
Elaboración propia

Mundo subjetivo
Para abordar la dimensión cultural y el mundo subjetivo recurriré a un estudio no
publicado que se realizó bajo mi dirección en el 2008 (Caravedo y otros 2008) que, en
el marco de la preocupación por comprender la dinámica de sistemas en Cajamarca, se
buscó descubrir qué es lo que subyace en la fantasía popular o, en general, en el
universo metafórico que forma su identidad y orienta su vida cotidiana. Se trata de
planteamientos sobre temas distintos que nos pueden dar una idea del discurso
subyacente de la sociedad local. No interesa la veracidad de los datos, sino el mensaje
subyacente y/o la fantasía interiorizada.

De acuerdo con las distintas versiones, los españoles llegaron a la zona de Celendín
hacia el siglo XVI. Se repartieron el área geográfica y decidieron residir en condición de
encomenderos o de gente adscrita al poder de España que recibía el encargo de trabajar
las tierras y de evangelizar a las Indias. Establecidos en Celendín, se encuentran con
los chilchos sobrevivientes aborígenes y mitimaes del inca que, luego, en los
documentos del siglo XVI aparecerán como tributarios del rey.

Posteriormente, durante el siglo XVIII entraron los portugueses junto con los judíos. A
estos últimos se les puso una sola condición: su permanencia debía estar asegurada
mediante el bautismo. Aceptada esta formalidad, se les “borraba” el título peyorativo de
10 Pontificia Universidad Católica del Perú
Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

“judío” para convertirlos en los “nuevos cristianos”. Los mercaderes portugueses y judíos
venían a llevar el oro, la vainilla y la canela porque se consideraban productos
sumamente valiosos. En las embarcaciones hacia Portugal llevaban en sus navíos a los
indios y les enseñaban el idioma. Una vez de regreso, “los no muy aborígenes” servían
como intérpretes y conocedores del camino. Las invasiones tuvieron buen augurio
cuando los portugueses se apoderaron de Lamas. Los que escribieron sobre ellos
refieren que se trataba de hombres demasiado osados. Dicen que don Francisco
Álvarez de Villanueva, sumamente preocupado, le escribía al rey: “Y no lamente usted
que algún día estarán en las puertas de Lima. Hay que reprimirlos”.

Esos “nuevos cristianos” se establecieron en este lugar. Compraron la Hacienda de la


Inmaculada Concepción de Celendín, fundada por el virrey Toledo en el siglo XVI.
Celendín fue fundada “villa” hacia fines del siglo XVIII. Su creación resultó necesaria
debido a la cantidad de pobladores de raza blanca que ocupaban la zona. Los indios
fueron expulsados hacia la selva. Se trató de una “típica fundación”, con calles anchas
de diez varas de ancho y cien varas de largo.

Es recién en la época republicana cuando se le denomina “ciudad”. Hacia 1849, durante


el Gobierno de Castilla, el diputado Juan de Cortegana crea una ley que le confiere a
Celendín el título de “ciudad”, y en 1862 se le confiere el título de “provincia” debido a
los servicios prestados a la causa de la independencia.

De acuerdo con los entrevistados, Celendín ha tenido momentos muy importantes. Entre
estos señalan, por ejemplo, la fundación de la “villa”, las luchas cívicas entre 1849 y
1862, que terminaron con la construcción de la ciudad. Elogian la contribución que
Celendín dio a la Guerra de la Independencia; se dice que presentaron un contingente
humano enorme, con lo mejor de su juventud; lo más selecto; piensan que su
desempeño fue muy oportuno y valioso. A sus habitantes se les comisionó tejer los
uniformes para los Húsares de Junín. Otro momento crucial y dramático fue la Guerra
del Pacífico. Con dolor hablan sobre esos momentos, las iglesias que se quemaron y
los cuerpos chilenos que ningún peruano quiso enterrar.

Los más jóvenes consideran la Reforma Agraria como un hito en la vida de sus familias.
Desaparecieron las haciendas que no solo daban buena educación a los hijos de los
peones, sino también buena comida. Reflexionan sobre cómo, luego, se esparcieron en
minifundios, unos muy lejos de otros. Piensan que es casi imposible ayudarlos a todos.
Otros hechos significativos para ellos son los sombreros de Hill que volvió famosos a
los suyos, el canal del toro y la gran minería en la región.

Con relación a la presencia de la gran minería hay posiciones diversas: desde aquellos
que piensan que pueden lucrar muchísimo hasta quienes están dispuestos a romper un
carro a pedradas como protesta; hay desconfianza y temor. Fundamentan sus temores
con frases como la siguiente: “Llevan 500 años explotando oro y no se vive en mejores
condiciones, y no tenemos calidad de vida”. Pero, por otro lado, hay cierto miedo a que
la mina desaparezca; dicen que “hay que aprovechar la mina mientras esté. Pero hay
que negociar” porque “sin la mina Celendín y Cajamarca no serían nada”.

De acuerdo con los entrevistados, la mayor parte de las personas se dedican a la


agricultura y a la ganadería. Hay un solo arquitecto que trabaja para la municipalidad y
dos ingenieros; el resto son maestros y comerciantes. Los ganaderos venden leche a la
Nestlé a ochenta céntimos el litro, y los agricultores siembran cebada, trigo y ollucos. Si
tienen “buenas vacas”, las ordeñan tres veces al día; cada una puede producir hasta
treinta litros.
Los sábados y los domingos son los días más dinámicos en la ciudad. Se mercadean
los sombreros que se tejen durante la semana. Las mujeres tejedoras (shilicas) los
venden en la plaza. Los campesinos traen sus productos para venderlos en el mercado.

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 11


Baltazar Caravedo Molinari

Se incrementa el comercio en las tiendas. Hasta antes de que se construyera la


carretera de Celendín a Cajamarca (1935), la economía en la ciudad era autárquica. Los
campesinos producían de todo y había trapiches o talleres artesanales en los que se
hacía chancona o chancaca, azúcar de caña.

Los entrevistados mencionan la actividad del narcotráfico. Dicen que se incrementó en


la ciudad a partir de la década del sesenta y que “ha ido creciendo y creciendo y son 48
años de crecimiento ininterrumpido de la coca”. Sostienen que “En la calle El Comercio,
de cada dos o tres tiendas una es de narcotraficantes. Esos son los nuevos ricos. Son
capaces de construir un edificio de cinco pisos. Y los construyen en un mes o en dos
meses. Y parece que tienen dinero”. Señalan los entrevistados que Celendín es punto
rojo del narcotráfico. Se siembra coca, marihuana y amapola. Luego de varios años de
práctica, se ha ideado un nuevo sistema para sembrar sin sospechas. Por ejemplo, en
el caso de la amapola se hace un cultivo previo de maíz y arvejas, con el propósito de
esconderla bajo sus hojas. En una hectárea, el 30% es maíz, el 30% es arveja y el 33%
es amapola. La amapola crece dentro del maíz y no puede verse desde el aire. De
acuerdo con las personas entrevistadas, Celendín tiene una gran producción de pasta
básica y de látex de opio. Según ellos, el distrito que más produce es Cortegana.

Según las personas entrevistadas, la vida en Celendín está plagada de muchas


carencias. Más de la mitad de la población no cuenta con luz eléctrica ni agua potable.
Las condiciones de pobreza los abruman. El clima puede hacer que de pronto todo se
moje y el frío se vuelva intenso. Las personas tienen muy pocas probabilidades de salir,
de viajar a otros sitios. Cuando se presentan estas oportunidades, se van a lugares
parecidos a su ciudad natal. Lima les queda muy lejos y les asusta. Piensan que allí
todo va muy rápido y sienten que lo que viene de ahí no trae buenas intenciones.

Hay mucha violencia ejercida contra mujeres y niños. Los hombres toman hasta
emborracharse y golpean a sus mujeres y a sus hijos. Hay madres que ganan tres soles
diarios y tienen cuatro o cinco niños. No hay ningún tipo de orientación para las mujeres
violentadas ni ayuda psicológica para ellas o sus hijos. Y se teme porque la costumbre
no les permite pensar que exista la posibilidad de separarse de sus esposos o
convivientes; porque si se separan, sus hijos no tendrían padre; entonces, vuelve la
violencia y el miedo. Hay mujeres que piensan que Dios las ha castigado. Cuando se
tiene un hijo con síndrome de Down o con algún otro problema, les da vergüenza y los
esconden en sus casas y los amarran a los árboles. Hay muchas criaturas
abandonadas, hijos de madres solteras.

Hasta 1968 el flujo migratorio estuvo concentrado en migraciones hacia la costa y la


selva. Con la construcción de la carretera marginal migraban familias enteras,
completas, que, luego, se dedicarían a la siembra de la coca, a la siembra de la fruta, al
comercio y a otras actividades. Después, con el fenómeno del terrorismo, las
migraciones se dieron pausa. Y, ahora, dan paso “a familias incompletas”. La mayor
parte de las familias campesinas están divididas: los padres y ancianos se establecieron
en Celendín, y los hijos se han ido ya a Tarapoto, a Yurimaguas, a Oxapampa.
“Entonces, mitad de la familia está acá, en Celendín, la otra mitad está afuera, en otros
lugares. ¿Cuándo se fueron? Hará unos diez años, unos quince años. Ya no te hablan
que recién se han ido”. Se migra y se migró mucho. Algunos se van a estudiar; otros, a
trabajar; otros, a lo que sea, pero se van. Y no regresan más. Y sus padres se quedan
solos y viejos.

La población no se alimenta bien. Hoy, “las madres prefieren vender la leche de sus
vacas antes de dársela de tomar a sus hijos”. Ellos “comen pero no se nutren”. Y “eso
los hace ser más brutos”. Al no ingerir los alimentos necesarios, hombres, mujeres y
niños no prestan la misma atención y, por lo tanto, retienen menos información en la
memoria y no logran potenciar sus capacidades. Si a eso se le agregan las tasas de

12 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

analfabetismo, se tiene una población lenta y torpe. Y si añadimos la gran cantidad de


licor que se consume, el panorama se vuelve incierto. Aunque a veces aparece alguien
que piensa que “en Celendín no somos brutos sino que no tenemos las mismas
oportunidades”. Se empieza nuevamente a dudar.

Uno de los entrevistados sostuvo:


“Los jóvenes de Celendín no quieren estudiar. Ahora por ejemplo, los jóvenes
ya no repasan las lecciones que les dan los profesores en los colegios porque
tienen la Internet. Cuando el profesor da una tarea, van a la Internet, sacan el
tema, lo imprimen y lo presentan. Y ni siquiera lo han leído. Ahora los jóvenes
ya no leen las lecciones o el cuaderno ni las clases y cualquier tema que
necesitan lo sacan de la Internet y lo presentan como trabajo de investigación
y resulta una porquería. Y no hay supervisión pedagógica. No hay supervisores,
y si los hay, los han nombrado de favor y no tienen vocación para eso. Es el
impacto de las telecomunicaciones”, comenta el profesor. Estos jóvenes no
comprenden, simplemente reproducen lo de la Internet. Yo he luchado hasta el
hartazgo, he ido hasta el Poder Judicial por eso. Por ejemplo, los profesores de
Historia o de Geografía hacen sus lecciones sin mapas, el colmo. ¿Cómo vas
a hacer una clase de Geografía, una clase de Historia sin mapa?”. Dice que se
ve demasiada televisión: “Los niños salen del colegio, llegan a su casa y
prenden el televisor. Horas que los chibolitos ven dibujos animados”.

El mismo entrevistado agrega:


“Lo cierto es que los jóvenes protestan en el Pedagógico (la universidad de
Celendín) cuando los profesores sugieren leer algún libro para el examen del
martes. Y nadie lee nada que no esté escrito en sus cuadernos. Y todos se
sorprenden cuando les cuento cómo es en Lima y cuando les cuento cómo se
educa en la ciudad. Y nada de lo que pasa aquí sucede allá. Nadie lee, nadie
investiga, y los jóvenes piensan en otras cosas. Esto asusta”.

De acuerdo con uno de los entrevistados,


“Antes el cajamarquino era más culto. Hoy los jóvenes salen a discotecas los
viernes, sábados y domingos. Ahora, la discoteca cuesta, el licor cuesta.
Entonces vamos a la plata. El joven le roba a su papá para irse a la discoteca,
porque no creo que el padre de familia le dé para todos esos días. Le dará una
vez al mes, no le va a dar los cuatro fines de semana. Por eso es que hay
bandas de jovencitos que se dedican a robar en las casas, a veces en calles y
en el mercado también. Hay pirañitas. Por ejemplo, de ahí de las discotecas los
pirañitas se pasan a las casas vecinas y roban lo que hay. Ahora la ley no los
castiga a los chiquillos. En el peor de los casos lo mandan a Chiclayo, al
reformatorio, y de ahí el joven sale peor”.

Uno de los entrevistados sostiene que se ha demostrado que los jóvenes tienen vida
sexual activa desde los 14 o 15 años. “Vida sexual activa significa permanente”, dice.
Los profesores tienen vida sexual con las alumnas. Hay muchos casos de violaciones a
criaturas menores de 12 años. Según el entrevistado, “Antes eso no había aquí en
Celendín. Había en otros sitios, en Lima pero acá no”. Sostiene que cuando no hay
lluvias las parejas se van a la pampa y tienen vida sexual arriba, “allá en la pampa”. Se
trata de “una vida sexual activa a los cuatro vientos. Hay prostíbulos, burdeles, casas
de citas. Y hay menores trabajando, criaturitas de 13 años que bajan en mancha a la
plaza de armas a ofrecerse”. Dice, por otro lado, que a las prostitutas las traen de
provincias. No entiende bien por qué hay tanto de todo si antes no había nada de eso.

Los entrevistados sostienen que a pesar de tener descendencia judía y andina, las
personas en Celendín son muy católicas. Pero también se juega con las creencias
andinas al festejar a sus muertos y al darle vida a los “auquis” y a los “huacralloqs”. Con

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 13


Baltazar Caravedo Molinari

el paso de los años, dicen, la gente ha hecho que todas estas tradiciones y costumbres
se desfiguren sorprendentemente. Las solemnidades de los santos y las fiestas
patronales terminan en un gran festejo y en una algarabía que preocupa. Como dicen,
“Todos toman los 365 días del año y todo termina en gran borrachera”.

Sostienen que Celendín ha batido dos veces el récord nacional de consumo de cerveza.
Luego de la festividad del “Wanchaque”, todos los años aparecen niños que no tienen
padre y que llevan por apellido la frase “Hijos del Huanchaco”. Las madres no saben
quién es, realmente, el padre de sus hijos. Llenas de hijos se vuelven a casar para tener
más hijos. Dicen que las abuelas piensan que “los hijos de mis hijas son mis nietos; los
hijos de mis hijos de quiénes serán”. Cuentan anécdotas de mujeres que tuvieron siete
hijos y que a todos los llamaron por el mismo nombre: Jorge. Y solo Jorge podía ser
“Jorge” cuando lo llamaban por el apellido de su padre.

En el campo y en lugares donde la base económico-familiar es la agricultura y la


ganadería, alguien debe ser el encargado de ver los animales y de vender la leche. Los
entrevistados sostienen que “En nuestro caso es la mujer quien vende el ganado. Es
ella quien decide y fija los precios. Es siempre la mujer quien toma las decisiones más
importantes. Es la mujer la que trae el agua del río, la que corta la alfalfa para alimentar
a los cuyes, la que busca leña en el camino para llevarla a casa”. Según ellos, “sus
responsabilidades son tremendas y, sin embargo, el machismo es todavía muy fuerte.
Es un vicio social”. Mientras la mujer trabaja, el hombre duerme la borrachera o sigue
tomando licor a toda hora o visita a sus otras esposas, porque es “normal” que el hombre
tenga otras mujeres. “El hombre no es muy hombre” dijeron. Uno de los entrevistados
sostuvo: “Debemos hacer un esfuerzo para dejar de pensar a la mujer como un ser
humano socialmente marginado. En Celendín la piensan así. Y es muy fuerte”.

Uno de los entrevistados dijo: “La gente es triste”. “Te das cuenta por sus canciones,
aunque la tonada sea alegre o movida. La música es triste. Las letras de las canciones
no tienen aspectos positivos. Hablan más bien de sus gallos que no cantan, de por qué
fueron abandonados o por qué les pegan a sus parejas. Las letras son terribles, son
muy duras. También se escucha música de los ochenta en inglés o a cantantes como
Juan Luis Guerra o huainos y reggaeton".

Los antiguos peruanos, antes de los españoles, creían en la vida en el más allá, y hay
ahora quienes creen todavía y ofrecen a sus muertos comida y frutas para el día en que
visitan la tierra. Les colocan ofrendas a sus muertos. Los primeros días de noviembre
llevan coca y licor, palta y la fruta que más comía el difunto. Llevan nuevas cruces y
palas para limpiar la grama de las tumbas; también pan, porque antiguamente había la
costumbre de amasar pan en las casas. Es una creencia pagana, que no es cristiana,
pero que ha sido asimilada precisamente a la tradición de los celendinos.

En el campo creen que los manantiales producen una enfermedad mortal que ellos
llaman la enfermedad del “puquio”. Las madres les prohíben a las mujeres que anden
solas por los alrededores. Piensan que en los manantiales la madre del agua es la
serpiente. Es ella la que da el agua y por ella hay árboles y hojas. Creen que si la matan,
se secará el manantial y terminará el mundo.

En los distritos del norte, por Cortegana, se cree en el mal del “cerro”. Dicen que los
cerros tienen espíritus y que los espíritus pueden ser querendones. Acogen a una
persona hasta que muera. Cuando no se es acogido se contrae el “mal del cerro”, de
los “auquis”. Se habla de la existencia del mingula que mora en las cavernas y se
escucha nombrar al “huacralloq”.1 En los lugares oscuros y en las peñas habita el

1 Esta nota debería ser 1; hay que correr la numeración en todas las notas. ‘Huacra’ significa cuerno; y ‘lloq’, el
mayor. El mayor de los ”cuernudos” o el mayor de los demonios.
14 Pontificia Universidad Católica del Perú
Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

espíritu del mal, del diablo. Es el jefe de los demonios. Uno de los entrevistados cuenta
que los cerros de Yanacocha tienen dueño, y esos son los espíritus de los cerros. Te
aconsejan no caminar solo porque por allá por la mina suceden cosas realmente
extrañas. Dice que estos espíritus siempre hacen daño.

Según los entrevistados la ciudad crece. Dicen que está sintiéndose cada vez más
grande, pero que crece sin planificación. Sostienen que los territorios del sur y del norte
van siendo ocupados. Su crecimiento hacia el sureste está liquidando la campiña. Para
muchos, este crecimiento desordenado de la ciudad se debe a la falta de orientación
familiar en los hogares, a que la “gente se multiplica irresponsablemente”. La población
crece, pero la satisfacción de las necesidades fundamentales de agua o luz no lo hace
al mismo ritmo.

De los entrevistados, todos hicieron alguna referencia a la tranquilidad con la que se


vivía y de lo seguro que era vivir en Cajamarca. Pero “la maldad” está llegando. Para
los entrevistados, “la maldad” tiene nombre propio y viene de la costa, no
necesariamente de Lima. Encarna la prostitución, la delincuencia, el uso de drogas,
entre otros.2 Bajo esta idea, “la maldad” tendría un cuerpo propio y podría ser fácilmente
designada a ciertas personas. No todos los que llegan de la costa son poseedores de
esta suerte de maldad. Aquellos que vienen de lejos, como turistas de otros países, no
serían identificados como malos. Simplemente vienen, conocen y luego se marchan. No
hay absolutamente nada que los ate a este lugar, y los pobladores de la zona no sienten
ni establecen lazos fuertes más allá de los que consigues al comprar en una bodega.
Los extraños son los otros. Los que vienen de la costa del país. A ellos habría que
temerles porque nada bueno traen.

Dos de los entrevistados sostienen que el acceso a las escuelas, a los institutos o a las
universidades, públicas o privadas, ha mejorado sustancialmente. Sin embargo,
consideran que la calidad educativa ha disminuido aún más. Uno de los argumentos
para explicar la mala calidad educativa es que los profesores tienen poco conocimiento
de los temas que enseñan. Otro argumento es que los profesores beben demasiado.
Ellos cuestionan la enseñanza y la calidad educativa que pueden ofrecer a los alumnos.
Consideran que la educación que ofrecen estos centros de enseñanza es “terrible”. De
acuerdo con su perspectiva, la educación se habría convertido más que nada en un
negocio, y los profesionales no tendrían una formación adecuada ni estarían
debidamente preparados para desempeñarse en su profesión.

Para la mayoría de la población, la minería debe tratarse con mucho cuidado. Resulta
ser un tema que no debe conversarse con extraños y que provoca malestar en muchos
cuando se les pregunta qué opinión tienen con relación a la explotación minera en
Cajamarca. La mayoría no tiene una opinión propia y les es difícil construir una por la
poca información que manejan. Se piensa, y muy a rasgos generales, que la mitad de
la población está contenta y la otra mitad no. Y, por ende, que beneficia solo a una parte
de la población. Solo uno de los entrevistados adopta una posición clara con relación al
tema minero y señala que la influencia es negativa. Pero el sentido de su opinión se
debería, básicamente, a la ausencia de obras en la zona.

Una buena parte de la población sigue vinculando las obras públicas, tales como
hospitales, escuelas, lozas deportivas, luz eléctrica, agua potable, entre otras, como
acciones que, necesariamente, debería llevarlas a cabo la empresa minera. Esta parte
de la población es consciente de que necesita ayuda y que esta debe llegar a través de
la empresa minera.

2 Es importante señalar que para los pobladores de la zona en cuestión tomar bebidas alcohólicas no forma parte
de lo que ellos consideran “maldad”. Es algo que realizan constantemente y, por lo tanto, algo a lo que están
acostumbrados.
Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 15
Baltazar Caravedo Molinari

Sobre la base de los elementos anteriormente desarrollados es posible identificar el


discurso que subyace en la cultura local. Podríamos decir que sienten que tienen una
identidad cambiante. En su imaginario son producto original de una mezcla, primero,
entre la cultura local y la inca; luego, con los españoles; posteriormente, con los
portugueses y judíos; y finalmente, con los criollos y mestizos nacionales venidos de la
costa o de la selva. Están en permanente mestizaje; son la expresión de un proceso
mestizo continuo.

Su cultura es una mezcla y combinación de creencias andinas y católicas. Creen en el


más allá y adoran a los íconos venidos con los españoles; pero, también, piensan que
los muertos nos visitan cada año, y los reciben en sus tumbas con sus comidas favoritas.
Arrastran una culpa, la de no haber mantenido su herencia tal como les fue legada. Solo
pueden honrar a sus ancestros con el recuerdo, manteniendo limpio el pasado que
simbólicamente cuidan limpiando sus tumbas.

Su vida se encuentra en un proceso de transformación que vulnera sus rituales. Ello se


manifiesta en la vida sexual de los jóvenes, abierta a los cuatro vientos, carente de
límites y sentido; en los hijos sin padre que nacen producto del desenfreno; en las
familias que se fraccionan y migran, que se vuelven incompletas y de las que, hoy, son
parte; en las prácticas de latrocinio que realizan los jóvenes en sus propios vecindarios
para procurarse drogas y licor; en la prostitución que no respeta edad y carcome a los
niños; en la mala nutrición que limita su inteligencia; en la modernidad que les llega vía
Internet, pero que también los conduce al empobrecimiento mental, porque si bien tienen
más acceso a la educación, esta pierde calidad.

Su identidad cambiante también se expresa en sus maneras de producir,


fundamentalmente en el campo; oscilan entre las formas tradicionales y la informalidad,
es decir, entre la agricultura que utiliza técnicas antiguas y una actividad ilegal como el
narcotráfico que se vale de artimañas para saltarse por encima de la ley y disfrazar sus
objetivos. Pero su actividad económica no los ha sacado de la pobreza, y esta, la
pobreza, los abruma, especialmente a los que viven en el campo. Mientras tanto, la
ciudad crece y languidece la campiña.

La presencia de huacralloq (del demonio) se agiganta, el mal del puquio y la enfermedad


del cerro persiste y, también, se extienden. La maldad viene de la costa con su fuerza
que disuelve o modifica su naturaleza moral. El hombre ya no es muy hombre, ha
perdido su sentido, su dignidad, su fortaleza. La melancolía y la impotencia se han
apoderado de todos; la gente es triste, apagada; no despierta porque los gallos no
cantan. Y la minería trae el bien y el mal y provoca sentimientos encontrados.

En este discurso inconsciente se expresan la culpa, el resentimiento, la pérdida de


identidad, la conformación de una nueva e inestable identidad y, por ello, ambivalente y
melancólica, es decir, que esconde una rabia que no tiene base para expresarse
coherente y sostenidamente. Se trata de una sociedad cuyas organizaciones no están
integradas, sino en un proceso conflictivo y contradictorio por lograr una estructura
consistente. Por ello, su conducta puede ser errática, a veces, cargada de gestos
explosivos, otras veces apacible y sumisa.

He recogido un cancionero que pertenece a los Reales de Cajamarca. De alguna


manera se pueden descubrir elementos antes mencionados a propósito del mundo
subjetivo. Por ejemplo, la canción Al florecer la mañana tiene unas estrofas que dicen:

“Al florecer la mañana,


Estoy aquí en tu ventana
Junto a la reja del jardín

16 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

Es tu familia que ha venido


Por un momento de alegría
Por un momento nada más
Pido licencia a la noche”.

Da cuenta del vínculo de alegría fugaz que se ha establecido a lo largo de la historia de


Cajamarca. La promesa que el jardín representa es por un momento, nada más; la
mejora, el progreso son un sueño. Se pide permiso a la noche. La noche es lo que se
vive cotidianamente. Esa noche puede ser el momento de las rondas de hacienda, el
sometimiento que se vivencia o la falta de libertad que se experimenta. ¿Cómo ir más
allá si soy un prisionero?

Otra canción (Dos caminos) muestra la frustración:

“Dos caminos se nos presenta al romperse la ilusión.


Nuestra luna se volvió noche enlutando mi corazón”.

Otra estrofa de la canción Tu mala cabeza dice:

“Fuimos como dos palomas


Que unimos nuestras vidas
Para formar nuestro nido.

Con tu mala cabeza


Has manchado para siempre
Aquel velo tan sagrado.

Con la ilusión de quererte


Dejé a mi madre llorando
Para seguir tu camino”.

La mañana florece solo un instante y luego, rápidamente, llega la noche. En la disyuntiva


opté por lo que menos me convenía y entristecí mi alma. Me repudio por mi mala cabeza.
Es en realidad mi ambivalencia, mi mestizaje constante, que me llevó a abandonar a mi
madre (la tierra) y dejarla profundamente apenada. Los sentimientos encontrados frente
a la actividad minera se podrían expresar de esta manera.

Universidad
Uno de los elementos que contribuyó a la dinámica cultural de Cajamarca fue la creación
de la Universidad Nacional de Cajamarca. Si en 1965 había 700 estudiantes
matriculados, en el 2000 superaban los 6000. Así como los medios de comunicación
influyeron tan decisivamente en el proceso de integración conflictiva de los sistemas
tradicional, moderno y tecnológico en Cajamarca, los universitarios fueron muchas
veces las bases para la acción política de la diversidad de plataformas o partidos que
se enfrentaban.
Gráfico No 20

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 17


Baltazar Caravedo Molinari

Universidad Nacional de Cajamarca


Estudiantes 1965-2000
8000
6000
4000
2000
0
1 2 3 4 5 6 7 8
Fuente: Web y Fernández Baca
Elaboración propia

Originalmente, la universidad fue concebida como una herramienta de capacitación que


contribuyera a la modernidad de la producción agraria. Posteriormente, con la apertura
de nuevas carreras, adquirió un sentido más amplio y logró convocar a una gran
variedad de jóvenes provenientes no solo de Cajamarca. La universidad ha sido el
espacio de la ilusión juvenil, de los sueños de grandeza y transformación. Por ello, su
búsqueda en diversos campos como la religión o la política. La radicalización política se
nutre de la ilusión frustrada que, a su vez, se transmite en las familias desde los
antepasados.

Trama conflictiva
En el proceso de los últimos veinticinco años, la dinámica social de Cajamarca ha estado
marcada por la actividad minera. La emergencia de conflictos puede caracterizar la
historia reciente. Existen diversas explicaciones o, en todo caso, énfasis variados que
se han puesto al momento de intentar explicar la trama conflictiva de esta región.

Lingán argumenta que en Cajamarca el conflicto tiene dos explicaciones: “El conflicto
en Cajamarca es producto de dos acontecimientos: la compra de tierras a los
campesinos ante la necesidad de la empresa de expandir sus operaciones y la inquietud
de la población de que la empresa contamine los recursos de la zona y sobre todo
perjudique el abastecimiento de agua en la ciudad de Cajamarca” (2008: 41).

Aunque posteriormente agrega que en todo ello también intervino: “la percepción
generalizada de la población sobre la conducta poco transparente de Minera
Yanacocha, y la idea de que la empresa altera las relaciones sociales, los valores y la
vida cotidiana de la provincia” (2008: 41).

Para Tanaka y Meléndez: “A pesar que Yanacocha constituye un caso de “nueva


minería” desde el punto de vista tecnológico, la relación con la población está marcada
por el aprovechamiento de la enorme disparidad de poder y recursos a favor de la
empresa, una de las minas de oro más grandes del mundo” (2009: 73).

Los autores plantean lo siguiente:

Se habría llegado así a dos grandes conclusiones: la primera, que la política de


responsabilidad social debería estar guiada por una lógica de desarrollo de
Cajamarca, no de compensaciones puntuales. Esto implicaría participar e
involucrarse más en los espacios institucionales de promoción del desarrollo,
que se han multiplicado en los últimos años en el marco del proceso de
descentralización del Estado (Tanaka y Meléndez 2009: 93).

18 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

Y a continuación: “La segunda […] que la empresa enfrenta un complejo desafío social
y político al que va a tener que responder, dada la debilidad de la presencia del Estado”
(Tanaka y Meléndez 2009: 94).

Vega Centeno, desde una perspectiva de los efectos urbanos, ofrece una conclusión:

La dificultad de fondo ha sido producida por la presencia de una masa laboral


con poder adquisitivo muy superior al que existía en la ciudad. Esta suerte de
nueva élite social aspira a un modelo de vida que no necesariamente
corresponde con las posibilidades que ofrece el entorno del valle;…puede
alimentar la fragmentación social de la ciudad, lo que terminaría expresándose
en situaciones de violencia e inseguridad (2011: 131-132).

Gráfico No 21

Cajamarca: conflictos sociales 2004-


2010
20
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7 8
Fuente: Reportes de la Defensoría del Pueblo. Varios años.
Elaboración propia
Gráfico No 22

Emergencia de conflictos
socioambientales 1993-2008
8
6
4
2
0
1 2 3 4 5 6 7
Fuente: Reportes de la Defensoría del Pueblo. Varios años.
Elaboración propia

Para desarrollar su producción, la empresa Yanacocha compró tierras a los campesinos


o agricultores de su entorno. Según Lingán: “Entre el año 1992 y 1996 se compró la
tierra de 41 familias equivalente a una extensión de 4,068.95 hectáreas. Las familias
que vendieron entre 1992 y 1993 (31 familias) recibieron sumas entre cien y doscientos
soles aproximadamente por hectárea, mientras que para el año 1995 y 1996 los precios
se multiplicaron hasta oscilar entre seiscientos y 1,400 soles por hectárea” (2008:42).

Otra versión sostiene: “La empresa minera Yanacocha […] inició la compra de tierras de
Porcón y Combayo en 1992 a 24 dólares la hectárea. En este año tenía en propiedad

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 19


Baltazar Caravedo Molinari

1070 hectáreas; en el 2004 poseía 17,600 hectáreas y 158,600 hectáreas en


concesiones” (Sarmiento 2008: 23).

Muy probablemente, en parte al menos, la nueva dinámica social de Cajamarca está


asociada a este primer hecho. Lingán sostiene:

En 1993 los campesinos recurrieron a las autoridades locales y judiciales para


exponer sus denuncias; sin embargo, no se les atendió. En diciembre de ese
año recurren a la Fiscalía Superior Decana de Cajamarca y después de algunos
meses de investigaciones y de reclamar a los directivos a través de cartas de
solidaridad desde Alemania a las oficinas del Banco Mundial, al Presidente del
Perú, a la gerencia de Newmont en EEUU, junto con los buenos oficios del
embajador alemán y otros, la empresa cambia de estrategia y accede a
negociar, por lo que se indemniza a los denunciantes a través de una
transacción judicial el 21 de febrero de 1994 (2008: 42-43).

Hacia octubre de 1993 se hacen las primeras manifestaciones con relación a la


contaminación producida en las aguas de escorrentía del cerro Quilish (Lingán 2008).
En 1998 se dan expresiones de inconformidad y denuncias con relación al hecho
presentado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca en la que se concluye que en
las aguas que administra la empresa de agua potable hay concentraciones de varios
metales por encima de los niveles seguridad admitidos (Lingán 2008: 43).Se presenta
una investigación “en la cual se pone en evidencia que la empresa había estado
arrojando aguas ácidas y metales pesados desde 1993” (Lingán 2008: 44).

En 1999 el alcalde provincial de Cajamarca pone en evidencia la preocupación de los


pobladores por la explotación del cerro Qulish y sus consecuencias para los habitantes
de esas zonas (Lingán 2008). El accidente ocurrido en Choropampa y que contaminó
con mercurio a toda una población de esa localidad potencia el descontento y se
constituye en un hito en la dinámica entre la empresa y la población de Cajamarca.

Las tensiones sociales en Cajamarca se hacen más fuertes conforme las


preocupaciones con respecto a la dinámica se extienden a diversos sectores de la
población. Al expandirse las comunicaciones se complejiza la lógica de los causales de
estas tensiones. Dado que la minería representa un porcentaje tan alto del total de
nuestras exportaciones y dado que Yanacocha en particular se ubicó como una de las
empresas más rentables y la que inicia el nuevo período minero desde los noventa, ya
no se trata de un asunto que puede trabajarse en el marco del área de influencia de la
empresa. Es decir, la tensión no se limita a la manera cómo se vincula con los grupos
de interés en la región Cajamarca; cada vez más, Cajamarca se convierte en una
cuestión de interés nacional. Sus tensiones y conflictos alimentan la idea de que la
actividad minera es contaminante y destructiva, y esa idea va extendiéndose a lo largo
de diversas zonas del país.
Una versión ofrecida por el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM) sostiene lo
siguiente: “En el departamento de Cajamarca, los conflictos ambientales en la década
de los noventa y en lo que va del 2005, se han generado como reacción de la población
ante la exploración y explotación minera […]” (CONAM 2005: 32).

Más adelante agrega:

[…] el 16 de noviembre del 2001, se conforma una Mesa de Diálogo integrada


por el Ministerio de Energía y Minas, Minera Yanacocha, CTAR-Cajamarca, la
Sociedad Civil y las organizaciones sociales de Cajamarca. Los resultados más
visibles de su funcionamiento fueron: el acuerdo para la realización de una
auditoría internacional a Minera Yanacocha, avances sobre la construcción e
implementación de un laboratorio de análisis ambiental, y el inicio del

20 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

tratamiento del tema de la exploración del Cerro Quilish. La Mesa de Diálogo


se desactivó por ausencia de varias de las partes en el marco del proceso
electoral de las regiones (CONAM 2005: 33).

Cuatro años después: “El 15 de febrero del 2004 las comunidades aledañas al Cerro
Quilish enviaron un memorial al gobierno central, gobierno regional, municipalidad de
Cajamarca, haciendo mención a la disminución de la cantidad y calidad de las aguas
superficiales en canales, manantiales y ríos, expresando su desacuerdo con las
exploraciones del Cerro Quilish” (CONAM 2005: 33).

Unos meses después, el Ministerio de Energía y Minas (16 de julio de 2004) aprobó la
evaluación ambiental del proyecto y autorizó la exploración del cerro Quilish. Más aún,
la exploración se inició el 27 de julio de ese mismo año. El 16 de agosto, pobladores de
varias localidades urbanas y rurales protestan frente a la Plaza de Armas de Cajamarca.
El 18 de agosto, una comisión del Ministerio de Energía y Minas, el Gobierno regional,
la Prefectura, la municipalidad, los gremios, la universidad y las ONG acordaron instalar
una Mesa de Diálogo para ver el tema, pero nunca llegó a instalarse. El 2 de septiembre
de 2004 más de 3000 campesinos marcharon al campamento de la empresa Yanacocha
en el cerro Quilish y se produjo un enfrentamiento con la Policía Nacional. Pocos días
después, el 17 de septiembre de 2004, el Ministerio de Energía y Minas dejó sin efecto
la autorización que se había dado a la empresa (CONAM 2005).

Al conflicto desatado a propósito del cerro Quilish le suceden varios más que se reflejan
en el crecimiento de los conflictos registrados por la Defensoría del Pueblo. Los medios
de comunicación los presentan a través de la prensa escrita, la radio y la televisión. Las
personas que viven en Lima y en otros lugares del Perú viven la experiencia porque los
medios han logrado proyectar sus imágenes y eventos en el momento que ocurren. La
empresa siente el peso de la mirada nacional y desatiende relativamente algunos
aspectos del vínculo local. Diversos grupos no empresariales emplean el mismo criterio.
De modo que se entrelazan el patrón autoritario, vertical e individual del liderazgo, la
preocupación por colocar su imagen en el ámbito nacional, la pérdida de interés relativo
en lo local y la manipulación que es posible gracias a la intersección de los diferentes
elementos (véase el Gráfico N.° 23).

La empresa Yanacocha da cuenta de un mayor número de situaciones conflictivas. Más


aún, pareciera que una parte de su gestión tiene que ver con estos temas. Definen un
conflicto de la siguiente manera: “El conflicto social es entendido por nosotros como la
oposición entre dos o más actores sobre diversos aspectos vinculados a nuestra
actividad” (Yanacocha 2008).

Y agregan: “Los conflictos pueden comprender varios niveles, desde la mera exposición
de intereses contrapuestos en una asamblea comunitaria hasta la renuncia a las vías
de diálogo y la consecuente necesidad de recurrir a un tercero, sea civil o público, para
resolver las diferencias” (Yanacocha 2008).

Me parece interesante señalar el nivel de dificultad que perciben para abordar las
situaciones conflictivas: “Es muy importante destacar que existe una densa trama
cultural que hace más difícil analizar dichos conflictos” (Yanacocha 2008).

Gráfico No 23

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 21


Baltazar Caravedo Molinari

Empresa Yanacocha
Gestión de conflcitos 2008
40
30
20
10
0
31 de enero 31 de julio 31-dic
Fuente: Yanacocha (2008).

Medioambiente

Gráfico No 24

Calidad bacteriológica del agua para


consumo humano (nacional)

Agua Segura
D. Inadec
Sin Cloro

Fuente: Web y Fernández Baca (2010)


Elaboración propia

La persistencia del carácter rural y tradicional de Cajamarca se puede poner de


manifiesto a través del uso de fertilizantes en la actividad agraria. La actividad agrícola
en la provincia de Cajamarca no tiende a usar fertilizantes químicos ni insecticidas. De
acuerdo con CONAM (2005), en los distritos de la provincia el 46,1% no usaba
fertilizantes; el 49,05% empleaba fertilizantes orgánicos, y solo el 4,85 empleaba
fertilizantes químicos. En el caso de los plaguicidas, solo el 18,23% utilizaba
insecticidas; mientras que el 81,77% no empleaba ninguno (CONAM 2005: 41). En
Cajamarca había 416 349 unidades agropecuarias; el promedio de cada una era de 2,21
hectáreas. El 80,18% de la superficie agrícola era de secano. De acuerdo con la misma
fuente: “Se estima que un 98% de las aguas servidas provenientes de las ciudades
capitales de provincia y distrito son vertidas a los ríos sin ningún tratamiento […]”
(CONAM 2005: 59).

La modificación en la dinámica productiva, económica y social de Cajamarca impactó


sobre el paisaje, los recursos hídricos, el aire, los residuos, etc. La adquisición de
grandes extensiones de tierras por parte de las empresas mineras para explotar
minerales a tajo abierto y el crecimiento urbano, aunque limitado, fue motivo de
preocupación por parte de diferentes sectores de la sociedad cajamarquina. Un estudio

22 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

elaborado por dos biólogos de la Universidad de Cajamarca sobre percepción de los


problemas ambientales sostiene:

En Cajamarca, las principales condiciones que deterioran o agravan la salud


están relacionadas con factores contaminantes del aire y del agua, producto de
la actividad minera, factores biológicos contaminantes del agua producto de
sistemas inadecuados de eliminación de excretas y factores contaminantes
relacionados con un deficiente sistema de recolección y eliminación de residuos
sólidos. (Rodríguez y Rivera 2009: 124)

De acuerdo con el referido estudio, el principal problema que se percibió fue la


contaminación de los ríos (58,4%), el segundo fue la contaminación del aire (44,2%) y
el tercero fue la escasez de agua potable (36,8%) (Rodríguez y Rivera 2009). Si se
compara la calidad bacteriológica del agua para consumo humano a nivel nacional con
la de la región Cajamarca, tal como lo muestran los Gráficos 24 y 25, es significativa.

Gráfico No 25

Calidad bacteriológica del agua


Cajamarca

Agua Segura
D. Inadec
Sin Cloro

Fuente: Web y Fernández Baca (2010)


Elaboración propia

Institucionalidad política, dimensiones y dinámica


En Cajamarca, el partido Aprista tuvo la capacidad de captar las preferencias durante
casi sesenta años. Si se observa el Gráfico N.° 26se puede ver que el APRA fue la
principal fuerza política desde el punto de vista electoral hasta 1990. Su pérdida empieza
ese mismo año. A lo largo de los siguientes diez años (1990-2000) es llevada a su
mínima expresión. Retomará presencia en la década del 2000 accediendo al Gobierno
en el 2006. Pero no fue capaz de presentar candidato en las elecciones del 2011; y en
el plano de las elecciones congresales, regionales o municipales es evidente su
debilitamiento.

El debilitamiento con respecto a las elecciones anteriores se evidencia en el Gráfico N.°


26. En las elecciones regionales del 2010 su participación electoral no llega al 9%. Lo
que llama la atención es el debilitamiento de aquellos partidos o fuerzas electorales que
tuvieron una significación en la política peruana entre 1956 y 1990. Tanto el APRA como
Acción Popular pierden convocatoria o preferencia. El PPC nunca tuvo presencia
significativa en Cajamarca. Y la Izquierda Unida, si bien llegó a ser la segunda fuerza,
pierde ese lugar relativamente pronto.

A nivel regional, provincial y distrital, los “grandes partidos” no tienen fuerza política. Son
desplazados por plataformas electorales, entidades de ocasión, pero no partidos
doctrinarios o con planteamientos estratégicos viables. Se impone la dispersión. En las
elecciones regionales del 2010 gana un candidato de izquierda, en alguna medida

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 23


Baltazar Caravedo Molinari

favorecido con la dispersión política pero también con la coyuntura que se había creado
en Cajamarca por la actividad minera. En la primera mitad de la década del 2000 la
plataforma que gana las elecciones es Perú Posible; en las elecciones del 2006 gana el
Partido Aprista, pero la UPP (Partido Nacionalista incrustado en la organización que
creó Pérez de Cuéllar para las elecciones de 1995) gana presencia en el Congreso y
disputa la segunda vuelta. En el 2011 triunfa Gana Perú (plataforma que organiza el
Partido Nacionalista con otras organizaciones de izquierda).

Al revisar los resultados electorales desde 1931 se puede hacer una asociación con
tendencias ideológicas y con la mayor participación de la población en los procesos
electorales en la sociedad de Cajamarca. Cuando solo participaba una fracción muy
pequeña de la población, los que lo hacían provenían de tendencias radicales, de
derecha e izquierda. Tal vez corresponde a la profunda desigualdad existente en esa
época. Conforme se avanza en el tiempo y se tienden a modificar algunas de las
relaciones en el interior del sistema Perú, se abre una mirada desde el centro, menos
radical. Y con la ampliación sustancial de los electores tiende a emerger con fuerza una
perspectiva relativamente radical, en términos de planteamientos políticos que se
llevarían a cabo bajo el sistema democrático existente.

Gráfico No 26

Resultado de elecciones generales


Cajamarca
120

100
APRA
80
AP
60
PPC
40 IU
20 Otros

0
1931 1945 1956 1963 1978 1980 1985 1990 1995 2000
Fuente: varios
Elaboración propia

El proyecto Conga
El mantenimiento del sistema de haciendas y las formas tradicionales,
predominantemente rurales en Cajamarca, contribuyeron al tránsito y a la asimilación
muy lenta en el enfrentamiento entre el sistema tradicional y el sistema moderno. La
dinámica de las organizaciones en todo el período anterior a 1960 estuvo marcada por
vínculos de dominación y subordinación muy fuertes. De acuerdo con Sarmiento: “Las
haciendas en el área de Cajamarca, controlaban entre el 60% y el 70% de la tierra desde
fines del siglo XIX hasta 1940” (2008: 27). “Los comuneros sólo representaban 3.3% de
la población rural de la zona” (Sarmiento 2008: 30).

Asimismo, como parte de las pugnas por el poder político terrateniente de las provincias
de Chota, Cutervo y Santa Cruz conformaron grupos armados de campesinos que
serían denominados rondas de hacienda que no eran sino ejércitos particulares
controlados directamente por los gamonales” (Vargas 1994: 17).

24 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

En ocasiones se les utilizó para enfrentar al ejército regular, como ocurrió con “las
huestes de Eleonoro Benel Zuloeta, hacendado de Santa Cruz”. (Sarmiento 2008: 18).

Una idea de las relaciones en la región en los inicios del siglo XX nos la da Sarmiento
al presentar una situación que se habría multiplicado a lo largo de esas primeras
décadas: “A principios del siglo XX se produjo un enfrentamiento entre Mariano Cacho,
conductor de la hacienda Santa Úrsula y la Comunidad Campesina de Shaullo. En 1907
invadió el hacendado varias hectáreas de tierras comunales. Los campesinos abrieron
juicio por usurpación de tierras y ganaron el litigio en 1910” (2008: 26).

Las rondas campesinas que conocemos actualmente tienen su origen en el sistema de


hacienda. Han evolucionado con el proceso de transición. Poco a poco adoptaron una
mayor independencia. Sarmiento sostiene: “A partir de la década del cuarenta se
constituyeron las rondas nocturnas […] como expresión espontánea del abigeato […] El
surgimiento de las rondas campesinas tuvo como otro de sus antecedentes los ciclos
de intensificación del abigeato” (2008).

Esta dinámica es la expresión de la lentitud de la modernidad. Deere sostiene lo


siguiente: “Contemporáneos de la década de 1940 consideraban que la sierra de
Cajamarca estaba económicamente estancada. Por ejemplo, el agrónomo Jesús Silva
Santisteban, al evaluar el estado de la producción agrícola y ganadera de la
provincia…concluía: Cajamarca no ha sido apercibida por la ley del progreso en un lapso
de cuarenta años, sino más bien ha caído bajo la ley del retroceso.”(1992: 41).

Luego de la Reforma Agraria, las rondas campesinas adquieren mayor independencia


y su actuación no se encuentra condicionada ni a las haciendas ni a la emergencia del
abigeato. En la década de 1980 se convertirán en un mecanismo de defensa frente al
terrorismo. Según Sarmiento, hacia 1992 decía: “Actualmente se calcula que en la sierra
norte en Cajamarca y Piura principalmente existen más de 3,500 rondas que aglutinan
alrededor de 280,000 ronderos” (2008: 9).

La actividad minera a lo largo de buena parte del siglo XX no amenazaba la condición


agraria de Cajamarca, como ya lo he explicado anteriormente. El tipo de organización
que era la empresa minera de entonces imponía vínculos salariales, pero no trataba
bien a los trabajadores. La organización empresarial no era una alternativa desde la
óptica de las poblaciones rurales.

La reforma agraria quebró el universo de significaciones y movió a Cajamarca hacia un


nuevo patrón de vínculos. Se trató de un cambio súbito, hasta cierto punto inesperado.
Hacia 1990 empieza la actividad minera en tanto alternativa que afectaba a los
pequeños agricultores y, desde su punto de vista, a la agricultura.

De acuerdo con Tanaka y otros:

En Cajamarca […] no existen identidades comunitarias fuertes: allí no existen


comunidades campesinas como en la sierra central y sur. Se trata de zonas en
la que tenemos una tradición de grandes haciendas, que luego se convirtieron
en empresas cooperativas durante el gobierno militar, y que luego terminaron
en un proceso de parcelación de tierras, con límites informales, problemas para
la definición de linderos y un acceso complejo a las fuentes y canales de agua
(2009: 81).

Más aún, agrega: “No existen representaciones sociales o lealtades políticas


propiamente dichas más allá de círculos muy pequeños, ubicados, prácticamente a nivel
de canal de regadío” (Tanaka y otros 2009: 81).

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 25


Baltazar Caravedo Molinari

La empresa minera tomó vigor en los inicios de la década de 1990 en Cajamarca. Si


bien no generó un número muy grande de empleos, y si bien Cajamarca continuó siendo
una región de predominio rural, sí provocó una dinámica urbana muy agitada y activa
en la provincia de Cajamarca, y se desarrollaron otras actividades que satisfacían las
nuevas necesidades que se habían creado con la expansión urbana.

La empresa Yanacocha fue la primera inversión minera significativa desde que se instala
el Gobierno militar (Bury 1998). Inicialmente no logró incorporar una visión y una práctica
socialmente responsable. Conforme se fue incrementando su producción a lo largo de
la década de 1990 y a raíz de las tensiones y de los conflictos que surgieron a propósito
de la compra de tierras, fue más claro para Yanacocha que debía adoptar una forma de
manejo y gestión distinta a la que había caracterizado la minería tradicional. Hay que
recordar que después de la Conferencia de Río en 1992 la preocupación ambiental en
el campo empresarial, en el Perú y en el mundo se extendió.

Yanacocha enunció su visión de la siguiente manera: “Seremos reconocidos por


nuestros inversionistas, empleados y grupos de interés externos, como la compañía
minera más valorada y respetada de Sudamérica” (Yanacocha 2010: 13).

Al formular su misión sostiene: “Aprovecharemos nuestra capacidad organizativa y


operativa para continuar produciendo rentable, sostenible y responsablemente”
(Yanacocha 2010: 13).

Esta propuesta de gestión organizativa dista de las formas predominantes que se dieron
en las décadas anteriores a 1990. Las preocupaciones mundiales en torno al cambio
climático y al calentamiento global y las que se refieren a la responsabilidad social son
recogidas como direcciones para el funcionamiento de la empresa. En el mensaje del
presidente de la organización con motivo de la presentación de la Memoria de
sostenibilidad del 2010 se sostuvo lo siguiente:

Este es el tercer año en el que nuestra Memoria de Sostenibilidad se guía por


los estándares establecidos por el Global Reporting Initiative (GRI). Ello, como
parte de nuestro compromiso por adoptar políticas social y ambientalmente
responsables, en condiciones de rigurosas medidas de seguridad y con
absoluto respeto por los compromisos asumidos en Derechos Humanos y
Seguridad. (Yanacocha 2010: 9)

En otra parte de la Memoria se dice: “Desde que empezamos nuestras operaciones en


1992 hemos sido acogidos en Cajamarca como un vecino relevante. Hoy nos sentimos
orgullosos de haber logrado una gestión positiva que favorece el desarrollo sostenible
de la región” (Yanacocha 2010: 25).

En el mensaje del presidente no se dan a entender las dificultades que acompañaron a


la empresa desde sus orígenes. Se tiende a relevar los aspectos que la empresa percibe
como positivos. Esto significa que la organización no preparaba su Memoria para dar
cuenta a los diversos grupos de interés locales o regionales. Dada la importancia de la
minería en las exportaciones y en la economía nacional, su interés más importante
estaba centrado en las organizaciones de Lima o a escala internacional.

La organización llega a hacer una declaración de compromiso que se aprobó el 12 de


agosto de 2010 en la que, entre otras cosas, se dice:

-Respetar la Declaración Universal de los Derechos Humanos y Pacto Global.


-Entender y respetar la cultura, tradiciones y costumbres de la comunidad.
-Brindar oportunidades de empleo y negocio local.

26 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

-Mantener informada a la comunidad sobre las actividades, riesgos y


oportunidades de operación y tratar de manera proactiva sus problemas y
preocupaciones para la resolución de las disputas y quejas.
-Cumplir con los compromisos asumidos.
-Promover las buenas conductas de nuestros colaboradores con la comunidad.
-Participar como un actor más que apoya el proceso de desarrollo social
económico local, conjuntamente con la comunidad y sus autoridades
(Yanacocha 2010: 25).

La empresa Yanacocha se adhiere a los Principios del Pacto Mundial, iniciativa lanzada
por Kofi Anan en 1999. Posteriormente (2008) se adhiere a la iniciativa Transparencia
en las Industrias Extractivas (EITI).

Con el propósito de actuar invirtiendo socialmente, desde el 2004 se creó la Asociación


Los Andes de Cajamarca. Anteriormente la inversión social se manejaba dentro de la
misma empresa Yanacocha. Pero con la sucesión de conflictos se consideró necesario
separar una entidad que trabajara para Yanacocha y la comunidad. En una publicación
del 2008 en la que se realiza el balance de lo desarrollado entre el 2004 y el 2008 se
sostiene:

Desde el año 1994 Yanacocha venía ejecutando proyectos de desarrollo, pero


la comunidad cajamarquina no los reconocía como un aporte al desarrollo
sostenible de la Región, sino como el compromiso de la empresa con la
mitigación, por lo que se decidió llevar adelante la organización y consolidación
de una institución independiente en la que participen los propios actores
cajamarquinos en el diseño y concreción de proyectos de desarrollo para su
Región (Yanacocha 2008: 20).

La actividad económica tendió a crecer muy significativamente en la provincia de


Cajamarca no solo gracias a la inversión de Yanacocha, sino a la presencia de otras
empresas mineras que se ubicaron en la región.

La pugna entre los dos sistemas (tradicional y moderno) hasta la década de los sesenta
se resolvió a través de un manejo de dominación que provenía del sistema de las
haciendas serranas. Los diversos actores fueron subordinados. El escape se hizo
posible para los sectores mayoritarios de la población gracias a los eventos electorales
en los que se pudo manifestar el sector que podía elegir, mostrando preferencia por el
Partido Aprista Peruano, que en sus orígenes fue la fuerza contestaría y rebelde que
proponía una nueva forma de organización social. La dinámica del sistema Cajamarca
estuvo marcada por la contradicción entre la subordinación económica y la “protesta”
política cuando se convocaba a elecciones. La energía de la imposición se extendió
largamente. En otras palabras, la cohesión se hizo sobre la base de la imposición.

La dinámica se alteró con la Reforma Agraria, y esta fue un paso previo para el
desarrollo del mercado en la región, especialmente, a partir de 1990 cuando la corriente
privatizadora se plasma en políticas y se deshace lo efectuado por el Gobierno militar.
El ingreso de grandes capitales redefinió el sentido de los nuevos propietarios. La
ampliación de la población electoral y de su conciencia ambiental y social le planteó no
solo a los partidos, sino a las mismas empresas que se instalaban, el desafío de ganar
su confianza. Las rondas campesinas ya no podían ser instrumento de los propietarios.
El sentido de desarrollo regional democrático y participativo se colocó en la base de los
sentimientos generales. El factor liderazgo significaba tener la energía social para la
cohesión social.

La exploración de los yacimientos de oro en la zona de Cajamarca por parte de los


socios que constituyeron la empresa Yanacocha se remontan a 1983. No obstante, los

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 27


Baltazar Caravedo Molinari

inicios de la explotación se realizaron al comenzar la década de 1990. Como suele


ocurrir con las empresas mineras, estas deben invertir constantemente en
exploraciones.

El gráfico que a continuación se muestra da cuenta de dos fases claramente


distinguibles en cuanto a la exploración una vez iniciada la operación. Hasta el 2002,
aproximadamente, la empresa realiza inversiones que, mayoritariamente, fluctuaron
alrededor del millón de dólares anuales. A partir de ese momento las inversiones para
exploraciones se incrementan sustantivamente y llegan a bordear los tres millones de
dólares.

Gráfico No 27

Inversión empresa Yanacocha


Exploración 1992-2008 miles de US$
35000
30000
25000
20000 Año
15000
Miles US $
10000
5000
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Fuente: Yanacocha 2008-2010

Conforme se incrementa la producción de oro ocurren dos cosas. Por un lado, se


aumenta la inversión a una velocidad acelerada, y se multiplica en 6 veces entre 1993
y el 2002. Por otro lado, se acorta la vida de la mina. Posteriormente, entre el 2003 y el
2008 la inversión disminuye y se ubica por debajo del nivel máximo del 2002.

La producción creció sostenidamente hasta el año, y se multiplicó 41 veces desde 1993.


A lo largo de esta etapa, la empresa enfrentó una serie de procesos y tensiones que la
obligan a frenar el crecimiento abruptamente. Los conflictos con la población se
empiezan a hacer más difíciles, en parte por las denuncias de contaminación. El
aumento de la producción y la expansión de las inversiones en exploración llevan a la
empresa a buscar otros territorios vecinos en los cuales continuar con la producción.
Pero la búsqueda y la exploración no hacen sino contribuir a un mayor clima de
desconfianza.

28 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

Gráfico No 28

Inversión empresa Yanacocha


1992-2008
350000
300000
250000
200000
Año
150000
Miles US $
100000
50000
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Fuente: Yanacocha 2008-2010

Gráfico No 29

Producción de la empresa Yanacocha 1993-2008


3500

3000 3333
3017
2500 2851
2612
2000 2286
1902 1810 Miles de Onzas
1500 1795
1656 1564
1000 1336
1053
500 811
552
0 305
1 81
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Fuente: Yanacocha 2008-2010

La dinámica de la empresa produce algunos beneficios para el Estado, los Gobiernos


regionales (a partir del 2005) y municipales por medio del canon y los impuestos a la
renta. Desde esta óptica, el crecimiento y la expansión de la actividad de Yanacocha
adquiere aliados en las autoridades, las cuales buscan neutralizar la conflictividad social
de la región.

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 29


Baltazar Caravedo Molinari

Gráfico No 30

Impuesto a la renta
Empresa Yanacocha 1994-2008
300000

250000

200000

150000 Año
Miles US $
100000

50000

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Fuente: Yanacocha 2008-2010

Pero la empresa busca insertarse en la dinámica productiva de Cajamarca e incrementa


de un modo radical su política de adquisiciones, especialmente a partir del 2001 (la
curva de adquisiciones se hace más empinada para Cajamarca), lo que significa una
política de búsqueda de aliados locales.

Gráfico No 31

Empresa Yanacocha
Adquisicones Cajamarca 1993-2008
120000

100000

80000

60000 Año
Miles US $
40000

20000

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Fuente: Yanacocha 2008-2010

La preocupación por el manejo o gestión del agua se convierte en un tema altamente


sensible para la población, y la empresa intenta convencer acerca de su prolijidad. Los
montos de inversión social, inversión ambiental y canon complementan las búsquedas
de alianzas con la población. Los premios de responsabilidad social se muestran para
asegurar que su manera de conducirse es consistente, bien intencionada y de calidad.

30 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

Gráfico No 32

Empresa Yanacocha 1993-2008


Inv. social, inv. ambiental, canon
150000
Año
100000
I. Social
50000 I.Ambiental
0 Canon
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Fuente: Yanacocha 2008-2010

De acuerdo con la empresa Yanacocha, el proyecto Conga es la inversión minera más


grande que se haya realizado en el Perú y la mayor inversión efectuada por la empresa
Newmont en el mundo (4800 millones de dólares) (Yanacocha 2008). Se le concibió
como una mina de cobre con contenidos de oro. Se encuentra ubicada a 75 kilómetros
al noreste de la ciudad de Cajamarca entre los distritos de Sorochuco, Huasmín y La
Encañada, específicamente en las provincias de Celendín y Cajamarca. Incluye 32
caseríos.

El proyecto incluye dos tajos abiertos, dos depósitos de roca sin valor, una planta
concentradora con una capacidad de procesamiento de 92 000 toneladas por día, un
depósito para almacenamiento de relaves, instalaciones auxiliares de la mina (oficinas,
talleres, almacenes, entre otros), planta de tratamiento de agua y cuatro reservorios
(tres para uso doméstico y uno para uso doméstico industrial).

Originalmente el inicio de la operación se había previsto para fines del 2014 o inicios del
2015. La producción promedio para los primeros cinco años se estimaba entre 155 y
235 millones de libras de cobre por año y entre 580 y 680 mil onzas anuales de oro. Se
calcula que la vida útil de la mina es de aproximadamente diecinueve años.

De acuerdo con la versión de la empresa, el proyecto tiene beneficios tributarios para el


Gobierno central y para los Gobiernos regionales y municipales. A lo largo del período
del 2014 hasta el 2032 se tendría un total de regalías equivalentes a 630 millones de
dólares; renta por 2297 millones de dólares y en canon 1149 millones de dólares, que
representa unos 5 millones de dólares mensuales para la región.

Otro beneficio como, por ejemplo, el empleo será la capacitación a 3000 personas de la
localidad, y se estima que unas ,000 personas de la localidad tendrán oportunidades de
empleo (directo e indirecto). Se asegura que habrá otros programas de capacitación en
actividades alternas como ganadería, agroindustria, servicios y otros.

El proyecto sostiene que aportará en desarrollo económico, salud, educación e


infraestructura. Del mismo modo argumenta que con el proyecto Conga se contará con
más agua para el campo, programas de capacitación y empleo, dinamizará la economía
local y regional, generará ingresos al Estado, y habrá canon para el desarrollo local y
activos ambientales.

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 31


Baltazar Caravedo Molinari

Las limitaciones de la empresa

En el 2008, como ya lo he señalado, encabecé un equipo de trabajo para explorar la


tensión existente entre la empresa y las poblaciones y las autoridades ubicadas en las
zonas aledañas. Lo que sigue es una síntesis de lo encontrado (Caravedo y otros
2008)3. No existía un consenso unánime respecto al conocimiento del organigrama
funcional de la empresa. En algunas áreas los colaboradores no conocen la ubicación
estructural en la organización de pares, colaboradores y superiores de otras áreas;
asimismo, reconocen los vacíos de aplicación en sus respectivas áreas.

No se ha encontrado que exista un conocimiento similar entre los distintos niveles de


colaboradores con relación al Manual de Organización y Funciones (MOF). Algunos de
los entrevistados precisan que existen una serie de responsabilidades asignadas en su
contrato como mantener la comunicación y relación con el entorno, reportar a su
inmediato superior, asistir a su inmediato superior, pero que no refleja la verdadera
magnitud de las funciones a cargo de cada uno de ellos.

Respecto al equipo de trabajo, la cantidad de miembros, reuniones y los temas


principales, en el caso de algunas gerencias se sostiene que no es su función replicar o
recomendar a las áreas más sensibles como relaciones comunitarias (RR. CC.). Con
relación a la necesidad de cruzar información, se considera prioritario realizar
coordinaciones directas entre gerencias de área a fin de asistir a las prioridades. La
Gerencia de Relaciones Comunitarias indica que a los reportes que realiza les falta
sistematización. El equipo de RR. CC. precisa que desde diciembre de 2006 no se
reúnen con los miembros del equipo de operaciones para discutir lo que ellos llaman
cronograma y tiempos para el cumplimiento de los objetivos y de las metas.

Los sistemas internos de comunicación no son de acceso para todas las gerencias
entrevistadas. Algunos consideran que el sistema “no es amigable”. Un pequeño núcleo
no conoce el sistema de comunicación interna. Con relación a los reportes varios de los
entrevistados manifiestan que no existe un procedimiento establecido para las
reuniones semanales. La Gerencia de Ingeniería de Proyectos no menciona casos
específicos de aportes y ayuda de los reportes a la mejora de la organización.

La Gerencia de Asuntos Externos Yanacocha manifiesta que cuenta con evidencias de


que los reportes e interacción han permitido minimizar posibles convulsiones sociales,
el último el caso del 11 de agosto del presente año. La Gerencia de RR. CC. concluye
que la eficacia de la sistematización y comunicación y la retroalimentación con
experiencias pasadas, es la clave para la mejora de los procedimientos administrativos
internos y relaciones comunitarias, entre otros. Con respecto a la operatividad del
sistema se manifiesta que no existen aún ejemplos aplicativos o casos específicos en
los que el sistema evite la generación de un estallido social (Caravedo y otros 2008).

Con relación a las condiciones para el funcionamiento de la empresa, los gerentes


expresan una preocupación por la asunción de un real compromiso de las funciones. En
este sentido, se sostiene que se deben dar los recursos para exigir resultados; que se
toman medidas correctivas y no preventivas; que no hay medición de resultados como
equipo; que existen contradicciones y contraindicaciones a nivel jerárquico; que no
existe retroalimentación; que no existe difusión con respecto al consolidado de
compromisos pasivos o por cumplir.

Internamente el equipo de gerencias manifiesta su preocupación por la gerencia a cargo


de expatriados que no tienen conocimiento de la cultura social, complejidad de la
coyuntura social y no hablan español. Las gerencias en su mayoría reiteraron que debe

3 Material académico empleado en el Diplomado de Liderazgo Transformador de la Universidad del Pacífico con autorización de la empresa Yanacocha.

32 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

haber una mayor evaluación del sistema de programación de la inversión social hasta
ahora implementada a fin de no encontrar contradicciones con lo programado a invertir
cuando sea operación. Las gerencias concuerdan en que la construcción de la
organización interna es indispensable para la viabilidad del proyecto Conga de Minera
Yanacocha S.R-L. Administración de Contratos indica que para efectos de
coordinaciones para los requerimientos del proyecto Conga, estas se realizan siguiendo
políticas internas para la contratación de servicios; el uso del teléfono (conferencias
telefónicas) es parte de sus actividades para casos específicos. Igualmente, menciona
que para los casos específicos y/o urgentes o fuera de proceso normal que se han
presentado, estos van de la mano con algún compromiso social asumido por el proyecto
y que no se ha cumplido. Asimismo, menciona que el área de ESR (Responsabilidad
Social Empresarial) ha desarrollado estrategias respecto a los compromisos (quién los
asume, cómo lo ejecutan, quién financia, etc.). Solicita que para atender más
eficientemente los requerimientos del proyecto requiere un asistente de contratos
(Caravedo y otros 2008).

Con relación a las condiciones para el funcionamiento, las jefaturas se hacen


adicionalmente otros planteamientos. La Superintendencia del área sugiere la
interacción entre áreas y ajuste de cronogramas ya que actualmente trabajan de manera
desarticulada; esto con el objetivo de que las áreas involucradas RR. CC., D.S., medio
ambiente-permisos, exploraciones, tierras y legal, delimiten su actuación hacia un
mismo objetivo. La jefatura de ESR indica que debe tener la capacidad y autoridad para
coordinar con las demás áreas para un eficiente control y delegación de funciones en el
desarrollo de los planes estratégicos. La Coordinadora de la Zona I y II ESR comenta
que si hubiese una mejor coordinación entre las áreas involucradas en los trabajos
comunitarios, los resultados serían mucho mejores, velando así por el cumplimiento de
los compromisos sociales. Además, esto permitirá que el equipo de Relaciones
Comunitarias planifique mejor sus tiempos y los ajustes en función a las necesidades
de los equipos de exploración y Medio Ambiente y concluir así en un óptimo resultado.
El equipo de Relaciones Comunitarias en conjunto indica que las comunicaciones deben
ser de calidad y más fluidas para una eficiente resolución de conflictos. El equipo en su
mayoría insiste en que debería existir una retroalimentación de los reportes semanales
y mensuales; el contenido deberá estar orientado a los planes de ejecución,
presupuestos y riesgo social, considerando todos ellos: asignaciones, instrucciones,
objetivos y controles. El reporte y el sistema que se apliquen deben ser amigables; debe
entenderse que la gente está en el campo y no detrás de un computador (Caravedo y
otros 2008).

Con relación al clima laboral en el nivel gerencial se sostiene que la rotación de personal
se considera excesiva; que la empresa no genera confianza en sus trabajadores; que
no existe una línea de carrera clara e informada; que existe conflicto entre áreas; que
no existe una única cultura empresarial; y que hay conflicto con tarifas salariales. En el
nivel de las jefaturas se concuerda con lo que los gerentes manifiestan y, además, que
no existe una línea de carrera clara e informada.

Para que sus políticas y herramientas tengan una aplicación coherente y una eficacia
en la relación con el entorno es indispensable realizar un trabajo de articulación del
conjunto de la empresa y el personal involucrado en el proyecto Conga en torno a la
cultura organizacional, las comunicaciones internas y la organización y delegación de
responsabilidades para evitar emitir mensajes dobles o mensajes ambivalentes que
impidan la credibilidad y su sostenimiento. De no ocurrir ello, se crearán oportunidades
para la emergencia de situaciones de convulsión y crisis sociales.

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 33


Baltazar Caravedo Molinari

El clima interno de la empresa

Para ampliar nuestro entendimiento de la dinámica empresarial consideramos necesario


identificar frases, conversaciones y preocupaciones más usuales de los colaboradores
y funcionarios dentro de la empresa. Ello nos permite tener acceso al universo subjetivo
o estado de ánimo establecido en todos los colaboradores para efectos del despliegue
de su actividad y trabajo. Estas metáforas funcionan como pautas que se filtran
inconscientemente, por lo general, sin que exista claridad o conciencia de estas; o sin
advertir cómo estas pautas metafóricas pueden operar en el desempeño de los
individuos dentro de una organización, de los equipos y de las áreas y de la empresa
como un todo (Caravedo y otros 2008).

Hemos hecho un registro de estos elementos en los distintos niveles a los que tuvimos
acceso: gerencias, jefaturas y equipos de colaboradores. De acuerdo con nuestro
registro, en el nivel de las gerencias nos llamaron la atención las siguientes frases:
“Todos estamos en el mismo carro”, “Puertas cerradas y camino minado” y “Somos
bomberos sin agua”. Dan cuenta de una sensación de encontrarse ante una situación
inmodificable o de percibirse impotentes para abordar o resolver situaciones que se
perciben como de muy alto riesgo. Pareciera que no hay confianza en la capacidad de
la empresa para revertir la situación de falta de credibilidad. Esta pauta se ve reforzada
por otras apreciaciones tales como: “No hay equipo”, “Hay mucha burocracia”,
“Yanacocha es una empresa que perdona todo”, “No hay sanciones, no pasa nada”.
Cuando se perdona todo, es que no se reconoce nada, y, por lo mismo, no pasa nada.
Ello está vinculado a la carencia de una línea de carrera, a la ausencia de una motivación
para dar todo de sí. En algunos casos da la impresión de que la sensación de debilidad
interna se manifiesta a través de impulsos omnipotentes, individualistas, que refuerzan
la sensación de falta de equipo y de articulación: “Yo sólo necesito entrar, no necesito
un plan para conversar con una persona” (Caravedo y otros 2008).

Con relación al ambiente interno hay varias preocupaciones cuyo mantenimiento


alimenta las sensaciones descritas en el párrafo anterior. En una situación en la que la
rotación de personal se percibe como muy alta, la organización se siente como
estructuralmente desarticulada, potencia la desmotivación reinante y lleva a pensar que
“No hay consenso con los objetivos del proyecto”, que “Hay duplicidad de información”,
que “El soporte es pobre”, que “Cada uno busca la forma de conseguir su objetivo”. El
proceso descrito se potencia porque la cabeza de la organización no conoce la zona:
“¿Qué director llegó a Conga?” (Caravedo y otros 2008)

En el nivel de las jefaturas se combinan metáforas o frases utilizadas por las gerencias
y otras más bien críticas referidas a cómo la empresa sostiene relaciones con el entorno.
Se repite lo de “Puertas cerradas y camino minado” y “Somos bomberos sin agua”. Pero,
adicionalmente, se dice “Lo que la gente pide es respeto”, “A las comunidades las hemos
tenido meciendo”, “No somos consecuentes con lo que decimos y hacemos”. Se agrega
un elemento referido a la coherencia y se desliza la idea implícita de que o no se tiene
la capacidad para ser coherentes o existe una voluntad para seguir un patrón de
incoherencia. Con relación a la capacidad de coherencia hay otras frases que la pone
en evidencia: “Hay escasez de toma de decisiones”, “No planificamos en los mismos
tiempos (tenemos cronogramas diferentes)”. Esta última frase pareciera ser una
justificación, pero denota o capta los problemas que están contenidos en las frases más
cargadas emocionalmente. La fragilidad de la dinámica de comunicaciones es puesta
en evidencia cuando se dice “No enviamos el reporte hace 2 meses y nadie se dio
cuenta” (Caravedo y otros 2008). En este contexto adquiere más sentido la metáfora
“Somos bomberos sin agua”.

En el nivel de los colaboradores hay una necesidad de “empoderamiento” y, a través de


las frases y conversaciones, se puede percibir una gran frustración: “El director nunca

34 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

llegó a Conga”, “Hay duplicidad de funciones”, “No hay línea de carrera”, “No hay
credibilidad”, “No es nuestra función”, “No conocemos al gerente”, “No hay liderazgo”
(Caravedo y otros 2008).

Con diferencias en la profundidad o extensión de las frases y metáforas, el mundo


subjetivo de los líderes y colaboradores de los involucrados en el proyecto Conga se
encuentra removido y predomina la sensación de impotencia, la falta de seguridad y
confianza hacia la misma empresa, y la desmotivación alimentada por una sensación
precaria de futuro.

En Yanacocha (2008) la empresa da cuenta de su clima laboral interno. Empezaron a


trabajar este aspecto desde el 2005. Los niveles de satisfacción pasaron de 61% en el
2005 a 62% en el 2006; a 66%, en el 2007; y a 72%, en el 2008 (Yanacocha 2008). Si
bien mejora, la herramienta que se utiliza no necesariamente llega a los niveles del
mundo inadvertido en los que se acumulan cadenas de significados que luego aparecen
y alteran la sensación de las personas.

Pérez Mundaca resume las ideas fuerza de la empresa de la siguiente manera:

Para Minera Yancocha la minería […] es la fuerza productiva que apalanca el


desarrollo local y regional de Cajamarca, en cuanto genera puestos de trabajo,
dinamiza la actividad empresarial, promueve el desarrollo ganadero, forestal y
agrícola en el área rural. Y respecto al tema ambiental, Yanacocha sostiene
que ella tiene un efecto inocuo en este asunto, es decir, simplemente no tiene
ningún efecto contaminante o, si excepcionalmente hubiere alguno, éste
siempre estará por debajo de los estándares permitidos.(2012: 96).

Este autor contrasta esta visión con la de las organizaciones ecologistas: “Para los
ecologistas, la fuerza apalancadora del desarrollo local y regional por parte de Minera
Yanacocha es demasiado débil o inexistente, que no compensa los efectos negativos
que esta transnacional genera en una serie de aspectos, especialmente en el tema del
medio ambiente” (Pérez Mundaca 2012: 97).

Sustenta la debilidad de Yanacocha en la promoción del desarrollo local: “Los


empresarios cajamarquinos que abastecen a la minera lo hacen en áreas de menor
cuantía, en aquellos espacios que dejan las grandes empresas de fuera de Cajamarca
[…]” (Pérez Mundaca 2012: 101).

Más adelante subraya, refiriéndose al argumento de los ecologistas, que Yanacocha


tiene una preferencia por mano de obra de fuera de Cajamarca: “[…] incapacidad de la
actividad minera […] de generar puestos de trabajo en cantidades significativas, su
adicción por fuerza de trabajo de fuera del entorno local y regional […]” (Pérez Mundaca
2012: 105).

Posteriormente, destaca los efectos nocivos de Yanacocha con relación al agua: “La
transnacional minera se ha dado cuenta de que para el campesino del entorno la
disminución de la cantidad de agua, asociada a la actividad minera, es tan o más
importante que la contaminación misma. enfatizando ideas clave como que hay
suficiente agua en Cajamarca” (Pérez Mundaca 2012: 97).

Los actores y sus relaciones

Los actores clave son los alcaldes a nivel de distritos y de centros poblados, los tenientes
gobernadores, las rondas campesinas masculinas y femeninas, las juntas de regantes
y, dependiendo de la coyuntura, el Frente de Defensa. Los niveles de interlocución de
los líderes sociales eran afectados por la desconfianza creciente de las bases al percibir

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 35


Baltazar Caravedo Molinari

que cada quien buscaba satisfacer sus intereses con relación a la presencia del proyecto
minero y no a los intereses de la colectividad (Caravedo y otros 2008).

En Sorochuco, el tema más aludido por las autoridades era el medio ambiental; mientras
que para la población era el empleo y el desarrollo local. En Huasmín, el peso del tema
ambiental era mayor respecto a otras zonas como Sorochuco y La Encañada; en esta
última, el tema que adquiere mayor relevancia era el acceso al empleo (Caravedo y
otros 2008).

Las imágenes que tienen los distintos actores revelan una alta desconfianza y temor de
parte de los caseríos respecto a la presencia de la empresa, más allá de las
declaraciones de aceptación del proyecto. Se observó la existencia de niveles de
coordinación y colaboración entre las comunidades, aunque con un carácter más
coyuntural y en función de articular demandas frente a la empresa y las autoridades
(Caravedo y otros 2008).

Se constituyó un escenario de desconfianzas cruzadas que se agudizaba por la


sensación de falta de comunicación desde la empresa hacia la población y desde las
autoridades y dirigentes hacia la población. Al instituirse este patrón vincular, se instaló
una suerte de lógica de sospecha colectiva en la que la noción de “negociado” sustituye
a la noción de “negociación”. Si bien uno de los elementos aglutinadores de la población
implicaba lo ambiental, que aparentaba encabezar la agenda de preocupaciones, un
tema de fondo como el empleo operaba como disociador en la medida en que sobre
este se centra la competencia (por acceso).

La percepción de las autoridades respecto a la empresa iban desde aquellas que


consideraban al proyecto como una suerte de oportunidad de desarrollo que había que
aprovechar (dado que el Estado no presta los servicios públicos largamente esperados),
pasando por aquellos que consideraban que el desarrollo lo debe liderar el Estado y que
la empresa debía contribuir, hasta aquellos que consideraban que la presencia es ilegal
e intrusiva y que impacta de manera negativa, severa e irreversible el entorno social y
ambiental (Caravedo y otros 2008).

Los entrevistados sostuvieron que cuando la empresa CEDEMIN fue vendida a


Yanacocha (1992) se produjo un cambio en el trato y en las oportunidades laborales.
Se empezó a generar desconfianza, se fracturaron las organizaciones y se fragmentaron
las comunidades. De sus declaraciones se percibe que antes de 1992 la expectativa del
desarrollo de la zona la tenían las autoridades; ahora, la empresa, es decir, por las
oportunidades de empleo, el apoyo en servicios y proyectos, y, eventualmente del canon
(Caravedo y otros 2008).

Otro hito importante percibido en la zona, como ya lo hemos anotado líneas arriba, es
la experiencia de venta de tierras a inicios de los noventa. Se observa que todavía queda
cierta sensación de haber pasado por una situación de abuso por el pago de precios
injustos; que solo se benefició un grupo que se enriqueció y salió de las comunidades;
y que posteriormente retornaron para constituir empresas contratistas para trabajar con
la mina. Esto parece reforzar la imagen desintegradora de la presencia del proyecto
minero (Caravedo y otros 2008).

En la protesta de Combayo en el 2006, según refirieron los entrevistados, el tema


movilizador del conflicto fue en apariencia ambiental, pero en el fondo estaba más
vinculado con las “injusticias laborales” que venían promoviendo las empresas
contratistas. En ese sentido, se observó que un foco de tensión persistente es la disputa
del “mercado laboral” movilizado por las empresas contratistas (Caravedo y otros 2008).

36 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

Hacia el 2008 la reciente presencia de Lumina Cooper, operadora del proyecto minero
El Galeno, marcaba un contraste respecto al trato que sienten que recibe el proyecto
Conga, ya que al parecer perciben un mejor trato que es entendido como el ofrecimiento
de pagos más justos (Caravedo y otros 2008).

Los caseríos de la zona habían convivido con la minería. La mayoría de entrevistados


tenía información y conocimientos sobre el canon o los fondos a los que la región
Cajamarca tiene acceso por efecto de la minería. En parte, esta situación contribuyó a
delinear la visión que las comunidades tenían del desarrollo, la cual pasaba por un
modelo que promovía la mejora de la ganadería y agricultura, las actividades
tradicionales que consideran como sustentables y que respetan su modo de vida y el
medioambiente; el desarrollo igualmente implicaba la mejora de las condiciones
productivas, de salud, educación e infraestructura.

Esta visión se desencontraba con la visión de desarrollo promovida a partir de la


actividades minera. Sin embargo, por otra parte, parece haber una conciencia clara de
que las mejoras necesarias para promover ese desarrollo implicaban mayores recursos
que eventualmente la actividad minera podría aportar, a condición de que fue dentro de
un marco de confianza, buen trato, escrupuloso cuidado del medioambiente,
especialmente del agua (calidad y cantidad). No obstante, también se observa una
tensión interna en las comunidades marcada por un gran temor de todas las partes:
había quienes querían creer que la conciliación entre minería, desarrollo agropecuario
y respeto del medioambiente era posible (creencia que no provenía necesariamente de
una convicción profunda, sino que parecía más bien fruto de la racionalización de una
situación dada; esto es, la presencia de la empresa); y había quienes no lo creían posible
y se oponían directamente. Existía una dinámica en la que, por un lado, los sectores
que sostenían la visión de que no puede haber minería y desarrollo agropecuario no
lograban imponerse; y, por otro lado, los que plantean la visión de que sí pueden
conciliarse estas actividades pero “utilizando” al otro sector de manera funcional para
generar condiciones de negociación frente a la empresa para que realmente se
produzca esa articulación, tampoco predominaba. Por ello, ni la disposición activa hacia
la minería ni la oposición cerrada a esta logran ser masivas (Caravedo y otros 2008).

Los niveles de confianza existentes mostraban claramente la calidad de los vínculos en


el entorno del proyecto. Con relación a ello, se observaba que, en general, las dinámicas
estaban marcadas por una alta desconfianza y temor por parte de las comunidades
frente a la empresa. Esta desconfianza tiene sus raíces en diversas situaciones: los
antecedentes de la minería respecto a los impactos ambientales, el trato recibido, la
división que se había generado en el interior de los caseríos y el cambio de modos de
vida tradicional, así como por la percepción de que las autoridades de la zona caían en
actos de corrupción. Se había instalado una suerte de sospecha implícita de que la
presencia de la empresa trae consigo una dinámica “corruptora”, sospecha que se
alimentaba, en este contexto de desconfianzas, por el hecho de que la dinámica de
relacionamiento había sido pautada por un trato bilateral de interlocución antes que uno
más comprensivo con las comunidades del entorno del proyecto. Es decir, se había
instalado una suerte de desconfianzas cruzadas que no solo se daban en relación con
el proyecto minero, sino también entre los diversos grupos sociales y en relación con las
autoridades públicas.

Había una aceptación del status quo (presencia de empresa) condicionado al aporte al
desarrollo. No era una aceptación activa y promovida por la población. Generalmente,
la primera reacción de los entrevistados era reconocer que la mina traía una serie de
efectos negativos, fundamentalmente ambientales, pero luego su presencia (instalada
en la zona) empezaba a relativizarse en la medida que emergen las expectativas
respecto al empleo y el impulso que se le puede dar al desarrollo de la zona por el lado
de la dotación de servicios públicos y apoyo a proyectos.

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 37


Baltazar Caravedo Molinari

Un cuarto factor era el relacionado con la comunicación entre los actores y quiénes eran
los interlocutores de esa comunicación que posibilitaban o no que fuese fluida. La
dinámica de relaciones y vínculos venía marcada por la percepción generalizada
respecto a que la comunicación dada por la empresa era insuficiente, entre otros, sobre
los siguientes aspectos: qué trabajos mineros se llevarían a cabo; cuáles serán los
impactos ambientales directos e indirectos; cómo se verá compensada y/o beneficiada
la población en la medida en que se abran oportunidades de empleo y proyectos de
desarrollo. Las condiciones en las que se desenvolvía la comunicación entre la empresa
y los caseríos, entre las autoridades y los caseríos no reducía la brecha de desconfianza
existente. Estos elementos (desconfianza e inadecuada comunicación) y la percepción
de los antecedentes de Yanacocha, la comparación con otras empresas y la sensación
de incumplimiento de acuerdos afianzaban la idea de que la empresa era abusiva
(Caravedo y otros 2008-2009).

En cuanto a los niveles de interlocución, es significativa la referencia a la legitimidad y


poder tradicional de las rondas como actor comunitario. Sin embargo, aparentemente
esa capacidad de interlocución se encuentra debilitada en relación con actores externos
a la comunidad; en este caso, la empresa misma. Las autoridades tienen relativa
legitimidad, ya que está condicionada a las gestiones para promover ventajas ante la
empresa, aunque contradictoria y recurrentemente bajo sospechas de corrupción, como
ya se señaló. En ese contexto las autoridades parecían encontrarse en una situación en
la que buscaban generar una dinámica con la empresa que les permitiese aprovechar
ventajas que promoviesen desarrollo y consolidasen a la vez su autoridad por la
obtención de dichos logros (Caravedo y otros 2008).

Un quinto factor son las dinámicas de poder. Los actores sociales se percibían en una
marcada desventaja de poder en relación con la empresa minera. Esto eventualmente
podía implicar que, en situaciones de negociación relacionadas con las condiciones de
la presencia del proyecto minero, se recurriese a estrategias de presión a través del
otorgamiento de mayores espacios de participación e interlocución a los sectores
opuestos a la presencia del proyecto. Existía la percepción de que los recursos de poder
de la empresa estaban basados en su capacidad económica, que se traducía en la
posibilidad de ofrecer trabajo al entorno, y eventualmente en la capacidad de corromper
e influir en las autoridades para imponer sus objetivos. También se percibía que el poder
de la empresa estribaba en el hecho de que contaba con un equipo de profesionales,
en contraste con el de los representantes de las comunidades cuyo nivel de instrucción
era ostensiblemente menor. Por otro lado, los entrevistados percibían que las
comunidades basaban sus recursos de poder en la legitimidad de sus organizaciones
sociales, especialmente la asamblea comunitaria y la ronda campesina, y en ese sentido
existía una capacidad para articular a la comunidad y sus intereses frente a la empresa.

Un sexto factor analizado era el de los ámbitos de colaboración. En cuanto a los ámbitos
de colaboración entre comunidades, esta se daba de manera coyuntural, y estaba
orientada a coordinar mayormente acciones frente a la empresa en temas ambientales
y de empleo, así como con las autoridades en los presupuestos participativos para la
priorización de proyectos con recursos públicos, aunque no estaba muy claro cuán
activa era esta participación. Por otro lado, no se identificaban áreas de colaboración
mutua en condiciones de igualdad y participación entre la empresa y las comunidades.
Había referencias a donaciones y apoyos unilaterales realizados por la empresa
(construcción de casa comunal, pintado de muro, etc.). Así, el patrón del vínculo estaba
dado en función de un actor que demanda (condiciones) y otro que oferta
(oportunidades). No se había logrado, de acuerdo con esta perspectiva, configurar un
tipo de articulación equitativa, equilibrada y constructiva, definida por elementos de
convergencia que apuntasen a lograr dinámicas de colaboración respecto a las
inquietudes de fondo.

38 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

A partir de la observación y análisis de los factores señalados se puede: “perfilar algunas


características centrales y saltantes de las dinámicas de relacionamiento que se
encontraban en la base del vínculo entre los actores sociales y el proyecto minero, las
mismas que consideramos deben tomarse en cuenta en la medida en que éstas
condicionarán en gran medida las tendencias a futuro” (Caravedo y otros 2008).

El vínculo entre la empresa y las comunidades está construido sobre la base de la


desconfianza y la sensación de abuso. Es el sello intangible de la relación. Esa es la
impronta del vínculo que se encuentra en el sustrato de la relación misma, más allá de
que algunos sectores hayan “aprendido” a adaptarse a las circunstancias o incluso
hayan podido y sabido “sacarle provecho” a ella desde su perspectiva. Así, se observa
que estamos ante una relación que está afectada en su base desde el inicio y ha
evolucionado arrastrando esa carga negativa que no ha podido ser revertida sino que,
por el contrario, con los años se ha ido decantando, consolidando y sumando como
capas geológicas.

En otros términos:

Los vínculos están “astillados” en la base. Si bien en la superficie durante un


tiempo determinado puede presentarse una situación de aparente calma, lo que
subyace son relaciones que están “en carne viva”. Esta configuración de los
vínculos ha construido un escenario de relacionamiento en el que es de
esperarse que cíclicamente surjan conflictos (que emergen movilizados desde
lo profundo de ese vínculo afectado en la base y que mucha veces puede ser
más inconsciente que consciente) que usualmente escalan rápidamente a
situaciones de crisis, generando incluso situaciones de violencia (Caravedo y
otros 2008).

En esa medida, las relaciones existentes en el entorno del proyecto Conga pueden
caracterizarse como relaciones conflictivas que eventualmente pueden presentar la
apariencia de estabilidad en tanto no se observen conductas de confrontación abierta:

Esta situación tan sólo indicaría desde nuestro punto de vista, de acuerdo a las
características señaladas, un estado de “conflicto en suspensión4. Este detalle
conceptual creemos es especialmente relevante de atender ya que nos permite
vislumbrar que cualquier variable imprevista, ya sea un gesto, acción o actividad que
sea malinterpretado (y un contexto de desconfianza es un terreno fértil para ello)
eventualmente podría reactivar el conflicto en sus manifestaciones abiertamente
confrontacionales y eventualmente desencadenar rápidamente una situación de crisis.
En ese sentido, advertimos que aún en el caso de que el proyecto Conga desarrolle sus
actividades de manera ejemplar para los estándares actuales de la minería, nada
garantizará (de no abordarse integralmente los problemas de fondo) que a pesar del
terreno que se vaya ganando en el plano de la confianza, una circunstancia inesperada
no vaya a desencadenar confrontaciones poco constructivas retrocediendo a niveles
previamente avanzados. De ser este el caso, bajo un esquema que no atienda la base
del vínculo de manera integral y que trabaje simplemente desde un enfoque de gestión
de conflictos, se podrá aspirar a administrar situaciones de crisis que recurrentemente
se vayan presentando, con el riesgo de enfrentar las imprevisibles consecuencias de un
entorno socialmente vulnerable en un contexto actual de caída de los precios de los
metales, la crisis financiera internacional, y de eventual creciente y gradual polarización
política de cara a las elecciones generales del 2011 (Caravedo y otros 2009).

4 Distinto a una situación de conflicto latente, que implica que el conflicto no se ha manifestado, sino que se
encuentra aún en estado de configuración a partir de una serie de elementos movilizadores.
Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 39
Baltazar Caravedo Molinari

Más allá del área de influencia

Una encuesta aplicada por la empresa IPSOS APOYO y reproducida por el diario El
Comercio el 20 de noviembre de 2011 obtenía los siguientes resultados. Al preguntarse
por la cancelación de un proyecto minero por presión social, las respuestas fueron las
siguientes: 70% sostenía que era una pérdida económica para el país; 66%, que era un
desincentivo para futuras inversiones; el 65%, que era la expresión a favor del cuidado
ambiental; 56%, que era negativa para el desarrollo de las comunidades; 61%, que era
una muestra de respeto a los derechos de las comunidades afectadas; y, 53%, una
incapacidad del Estado para generar consenso (El Comercio 2011: A7).

Otra pregunta de la misma encuesta preguntaba si las protestas antimineras reflejaban


un reclamo de los propios pobladores o si eran impulsados por grupos de interés. Las
respuestas fueron las siguientes: 40% que era un reclamo autónomo; 40% que eran
impulsados por grupos de interés; 11% no precisaba y 9% que eran ambos (El Comercio
2011: A7).

Fuera del área de influencia de la empresa las opiniones estaban divididas. La empresa
tenía conciencia de la debilidad de su posición en la zona de Cajamarca: “Existen
algunos errores pasados que al parecer formarán parte del pasivo social de Yanacocha
y de la memoria colectiva de algunos grupos de interés. Sin embargo se han realizado
esfuerzos por reducir estas percepciones” (Yanacocha 2010: 7).

Pero al no contar con un respaldo abrumador fuera de esta, su posición se hacía menos
sostenible.

La dinámica del intercambio y el colapso

El Reporte de sostenibilidad de la empresa para el 2010 dio cuenta de una muy


significativa participación ciudadana para informar acerca del proyecto Conga:

El Proyecto viene cumpliendo con la normatividad del Estado peruano. Antes


de la aprobación del EIA, se aplicó un extenso plan de participación ciudadana,
que incluyó 176 horas efectivas de eventos informativos, que contaron con la
participación de 3,350 personas de los ámbitos rural y urbano. En este aspecto,
es importante mencionar que el 31 de marzo del 2010 se desarrolló una de las
audiencias públicas más numerosas llevadas a cabo para un proyecto minero
en el Perú: oficialmente se registró la participación de 3,094 personas
(Yanacocha 2010: 18).

En el mismo documento, a propósito del estudio de impacto ambiental agrega: “El


Ministerio de Energía y Minas (MINEM), mediante Resolución Directoral No. 351-2010-
MEM/AAM del 27 de octubre del 2010, aprobó el EIA a favor de Minera Yanacocha
S.R.L., para explotar los recursos mineros del proyecto Conga” (Yanacocha 2010: 18).

Se ofrece detalle acerca de la revisión del estudio de impacto ambiental:

Estuvo a cargo de hasta 15 especialistas del Minem. Durante el proceso de


aprobación se recibieron y absolvieron 498 observaciones de diferentes
instituciones, incluidos los ministerios de Energía y Minas y Agricultura, el
Gobierno Regional de Cajamarca, las municipalidades de Celendín y
Sorochuco, la Universidad Nacional de Cajamarca, entre otras, lo que evidencia
el nivel de involucramiento y participación ciudadana, así como el
fortalecimiento de nuestro compromiso de transparencia en todo el proceso
(Yanacocha 2010: 18).

40 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

Más adelante la empresa hace una promesa:

Nos esforzaremos por ser una mina modelo, que añade valor a sus accionistas
y a la comunidad. Queremos ser un buen vecino para los caseríos y brindar un
excelente lugar de trabajo a todos los empleados de Conga y las empresas
contratistas. Pretendemos convertirnos en un proyecto reconocido y valorado
en la economía peruana y, junto con las entidades, las empresas y los caseríos,
participar activamente en el desarrollo de la región, construyendo relaciones
para que todos se beneficien (Yanacocha 2010: 20).

Sintiendo que las estrategias puestas en marcha habían tenido efectos positivos se llega
a sostener:

Se considera que algunos lineamientos y algunas estrategias del actual


enfoque de gestión social han contribuido a reducir el número y criticidad de los
conflictos con las comunidades. Entre ellos figuran el cumplimiento de
compromisos pendientes, los programas de inversión social orientados al
desarrollo local, los procesos de planificación conjunta con las áreas
operativas, los procedimientos y la estructura organizacional del área, entre
otros. Estas acciones están orientadas a fortalecer nuestro relacionamiento y
contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades (Yanacocha 2010:
28).

Las actividades de exploración del proyecto Conga se iniciaron en el 2004 en los


depósitos de Chailhuagón y Perol. Sobre la base de dichos resultados, del 2005 al 2007
se iniciaron los estudios de línea base ambiental y a partir del 2008 se actualizaron para
empezar a desarrollarse la ingeniería del proyecto mientras se continuaba con
actividades de perforación durante el 2009.

En el 2008 se aprobó mediante Resolución Directoral 243-2008-MEM/AAM el estudio


de impacto ambiental semidetallado (EIASsd) del Proyecto de Exploración Conga.
Posteriormente, en abril de 2009, mediante Resolución Directoral 081-2009-MEM/AAM,
se aprobó la Primera Modificación del EIAsd del Proyecto de Exploración Conga y luego
se presentó una segunda modificación.

Como se señala en Yanacocha (2010), el 31 de marzo de 2010 se realizó una Audiencia


Pública en el caserío Chailhuagón para presentar el EIA de Conga. No obstante, hacia
el 2011 la población indica que la aprobación del EIA estuvo plagada de irregularidades
por lo que se pide su revisión. Se denunció que el proyecto afectaría a cuatro lagunas,
Azul, Perol, Mala, Chica, que abastecen al río Jadibamba. Si bien la empresa
Yanacocha respondió que construiría cuatro reservorios para reemplazar el agua de las
lagunas y que, además, abarcarían tres veces más su capacidad, a favor del consumo
humano y las actividades agrícolas, la población no le cree.

A fines de julio de 2011, la compañía Newmont Mining Coorporation hizo pública la


aprobación de la financiación total del proyecto Cong, con un monto de US$ 4800
millones. El inicio de la producción se dispuso para fines del 2014 e inicios del 2015, con
una vida útil de 19 años. Este anuncio hizo que el presidente regional de Cajamarca,
Gregorio Santos; el presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo
Saavedra, y otras organizaciones sociales dieran a conocer sus críticas a la viabilidad
de este proyecto denunciando los graves impactos que ocasionaría en la zona, sobre
todo en las cabeceras de cuenca.

A mediados de agosto dl 2011, en la provincia de Bambamarca, se realizó el “III


Encuentro Regional de Frentes de Defensa, Comisiones Ambientales Municipales,

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 41


Baltazar Caravedo Molinari

Rondas Campesinas y Organizaciones Sociales de la región Cajamarca”, en el que se


discutió la problemática generada por el proyecto Conga. Allí se acordó pedir la
suspensión de este. Semanas después, en Cajamarca, el Frente de Defensa Ambiental
convocó a diversas reuniones. Así, el 21 de septiembre más de mil pobladores
convocados por el SUTE-Cajamarca marcharon por las principales calles de la ciudad
en contra del referido proyecto. Gregorio Santos pidió conversar con los entonces primer
ministro, Salomón Lerner, y ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, para pedir la
nulidad de Conga.

El 14 de octubre, la población del distrito de La Encañada liderada por su alcalde Jorge


Vásquez, bloquea los kilómetros 28 y 29 de la carretera a Bambamarca como medida
de protesta contra minera Yanacocha por incumplir diversos acuerdos sociales. Exigen
que no se haga explotación minera en las cabeceras de cuenca. El 15 de octubre,
mientras continúan las protestas de La Encañada, en el distrito de Huasmín, provincia
de Celendín, autoridades del Gobierno regional y congresistas conversan sobre el
proyecto Conga. Todos rechazan su instalación. Por su parte, Jorge Balcázar, gerente
de responsabilidad social de Minera Yanacocha, explica que trasvasar las aguas de las
lagunas a distintos reservorios significará contar con más recurso hídrico incluso en las
épocas de sequía.

El 24 de octubre, más de dos mil pobladores de diferentes caseríos del distrito de


Huasmín visitan las lagunas que serían afectadas por Conga. Luego de ello, dan un
ultimátum de ocho días para que Yanacocha retire su maquinaria. Representantes de la
empresa denuncian que la visita se hace con violencia y rechazan las imposiciones. El
2 de noviembre los entonces ministros del Ambiente, Ricardo Giescke; de Agricultura,
Miguel Caillaux y Energía y Minas, Carlos Herrera, llegan a las lagunas Azul y Perol del
proyecto Conga. Ese mismo día el exministro Herrera regresa a la ciudad de Lima en
un avión privado de Minera Yanacocha, lo que ocasiona desconfianza y críticas por
parte de la población.

El 9 de noviembre se desarrolla un paro en la ciudad de Cajamarca contra el proyecto


Conga convocado por el presidente regional. La empresa Yanacocha suspende sus
actividades de manera preventiva. A fines del mes de noviembre de 2011, el presidente
del Gobierno regional de Cajamarca y los representantes del Frente de Defensa
Ambiental de Cajamarca, en contraposición con lo planteado por la empresa, sostenían
que la empresa había desarrollado una historia larga de conflictos y hostilidades en
contra de la población de Cajamarca (La Primera 2011). Más aún, estaban convencidos
de que el estudio de impacto ambiental que había sido aprobado meses atrás no era
confiable. El presidente regional dijo: “la suspensión de Yanacocha es insuficiente para
levantar el paro porque la población no confía en la empresa” (La Primera 2011).

Las organizaciones sociales de Cajamarca que protestaban contra el proyecto Conga


se mostraban profundamente desconfiados: “Lejos de celebrar la suspensión del
Proyecto Minero, los comuneros y ronderos allí congregados dijeron que sólo cesarían
la protesta cuando el gobierno cancele en forma definitiva el proyecto Conga” (La
Primera 2011).

No eran solo los denominados “antimineros” de Cajamarca los que se oponían al


proyecto Conga y a las actividades de la empresa. Por ejemplo, Fredy Otárola,
congresista por Gana Perú (el partido de Gobierno) señaló: “Estos proyectos deben
generar desarrollo en el Pueblo. Pero [ellos] han visto pasar el dinero y no han visto
desarrollo ni progreso” (La Primera 2011).

En una entrevista hecha al dirigente Wilfredo Saavedra, este sostuvo lo siguiente: “[que]
en la reunión de hoy expondrá a la Presidencia del Consejo de Ministros los criterios

42 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

técnicos y políticos que justifican y sustentan la inviabilidad del proyecto de explotación


aurífera de Conga” (La Primera 2011).

El 24 de noviembre empieza un paro indefinido convocado por el Frente de Defensa


Ambiental de Cajamarca. Se producen bloqueos de carretera en distintas zonas. El 29
de noviembre, en el sexto día de paro, Minera Yanacocha da a conocer un comunicado
público en el que anuncia la suspensión de las actividades del proyecto Conga ante las
exigencias del Gobierno nacional. Se argumenta que con esta medida se busca el
reestablecimiento de la paz y el diálogo en Cajamarca. Los dirigentes y las autoridades
no aceptan el planteamiento. Solo buscan que se declare inviable el proyecto.

El mismo día se lleva a cabo una reunión en Cajamarca entre el premier Salomón
Lerner, varios ministros y las autoridades y dirigentes regionales. Luego de más de ocho
horas de diálogo no se llega a ningún acuerdo. El 10 de diciembre el presidente del
Consejo de Ministros presenta su renuncia.

Configuración y tensión de los sistemas

La dinámica del sistema Cajamarca ha tenido un proceso en el que, en el marco del


sistema Perú, se pueden distinguir, también, cuatro períodos. A continuación voy a
presentarlos y describirlos brevemente. Antes de abordarlos es necesario precisar lo
siguiente. Al mostrar el sistema Perú presenté la lógica de sus distintos planos con un
mayor desarrollo del que hago para los sistemas Cajamarca y Arequipa. La entrada que
realizo tendrá un relativo mayor nivel de concreción porque hace algunas referencia a
instituciones determinadas. Los planos que no abordo para los sistemas Cajamarca y
Arequipa se pueden encontrar en el sistema Perú.

A lo largo del período 1920-1950 he identificado cuatro entidades que establecen


relación y apoyan o disputan el poder local: los terratenientes y las rondas nocturnas
(campesinas), los agricultores pequeños o medianos o las asociaciones o comunidades
que pudieran existir en ese período, y el Gobierno municipal. Los terratenientes tenían
un peso predominante en toda la región o departamento. Dada la representación
electoral de entonces, los terratenientes contaban con personal allegado (o ellos
directamente) en el Congreso. Por su tamaño (la extensión de sus haciendas), tenían
una capacidad de control sobre pequeños agricultores y, en general, sobre la dinámica
regional. El Gobierno municipal dependía de recursos que, cuando menos en parte,
provenía de aportes locales, es decir, de los terratenientes. Los alcaldes eran
designados por el poder central (Lima). Dado que en Lima no se conocía la dinámica
social regional, se consultaba con los terratenientes para su designación.

En Cajamarca el desarrollo urbano era mínimo y no habían surgido empresarios


interesados en modificar el peso de la servidumbre en el interior de las haciendas. El
mercado local o regional era sumamente pequeño. Por ello, no existía un sector
empresarial que les disputara a los terratenientes el poder económico y político. Dado
el nivel de analfabetismo, la opresión y la imposibilidad para la inmensa mayoría de
expresarse políticamente, los terratenientes eran la fuerza que conducía la dinámica
regional imponiéndose al resto de la población. Esta situación generaba otra tensión con
el Gobierno central, cuyo propósito era integrar el territorio. La construcción de vías era
amenazante para los terratenientes porque desafiaba su autonomía y acrecentaba la
posibilidad de mayor injerencia del Gobierno central en Lima. En la Figura 1 se puede
ver que a lo largo de este período las flechas del sector terrateniente para imponerse,
doblegar o subordinar al resto.

Figura No 1

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 43


Baltazar Caravedo Molinari

Elaboración propia

En el siguiente período, 1950 a 1970, las rondas campesinas tienden a alejarse de los
terratenientes y adquieren una relativa mayor autonomía. Los Gobiernos que se
sucedieron en el control del aparato central del Estado, especialmente a partir de 1956,
eran menos susceptibles al poder terrateniente; los nombramientos de los Gobiernos
municipales no necesariamente pasaban por la aprobación terrateniente. Se incrementa
la tensión entre municipalidades y terratenientes. En ese contexto, la presión sobre los
pequeños agricultores se hizo más fuerte, y las rondas se distanciaron del poder
terrateniente y se acercaron a aquellos (pequeños agricultores). Si bien no se trató de
una modificación radical, empezó a alterarse el patrón de vínculos.
Figura No 2

Elaboración propia

44 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

En el período 1970 a 1990, los terratenientes son eliminados del mapa social por acción
del Gobierno central al mando de las Fuerzas Armadas. Se crearon los sistemas
agrarios de interés social (SAIS). Ese fue el resultado de la Reforma Agraria. Se redefine
la composición del sistema. Las rondas campesinas adquirirán un mayor poder. El
vínculo es de colaboración entre rondas y agricultores. El Gobierno municipal adquiere
una mayor autonomía con respecto a los actores regionales (véase la Figura 3).

Figura No 3

Elaboración propia

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 45


Baltazar Caravedo Molinari

En el período 1990-2010 se modifica drásticamente la composición del sistema. El


ingreso de la empresa minera provoca un nuevo e inmenso foco de poder. Se puede
decir que se divide la dinámica anterior como se ve en la Figura 4.

Por un lado, se sitúan la empresa minera, sus proveedores y un sector de profesionales,


todos haciendo una fuerza que altera sustancialmente el patrón de vínculos. Las SAIS
han fracasado y desaparecen. Por otro lado, se encuentran las instancias políticas de
Gobierno (regional y municipal) detrás de los cuales se colocan otras organizaciones
contrarias a la actividad minera o que apoyan a las instancias que se ubican contrarias
a la minería. Esa tensión se romperá con el colapso provocado a propósito del proyecto
Conga.

Figura No 4

Elaboración propia

46 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

Energía social y balance energético de Cajamarca

La configuración de las redes de vínculo y reproducción del sistema puede facilitar u


obstaculizar el proceso de urbanización, acelerar el flujo comunicativo y, en general, la
conectividad, afectando el volumen de la energía social. He estimado la energía social
del sistema Cajamarca, siguiendo lo propuesto en la metodología general. De acuerdo
con los resultados es posible ver que hay una lenta expansión de la energía social entre
1940 y 1981. Esta dinámica tiene que ver con la baja conectividad frenada por la
estructura social del sistema y sus actores. En los siguientes períodos intercensales se
puede ver que la velocidad de crecimiento se incrementa notoriamente. Se trata, sin
lugar a dudas, de la conformación de un nuevo patrón dinámico originado por la
expansión urbana de Cajamarca, la modificación de la estructura social y la emergencia
de una actividad minera de mayor significación a pesar de lo cual se mantiene el
predominio de la dispersión y la ruralidad. Como se puede apreciar en el cuadro
siguiente, el peso de la energía social generada a partir de la población rural oscila entre
44% y 58%. Ello evidencia la resistencia del sistema tradicional. Posteriormente crece
de manera significativa la energía social generada a partir de las aglomeraciones
urbanas de 20 000 habitantes o más. No hay que dejar de anotar que los centros
urbanos menores superan en energía social al ámbito rural a partir de 1981.

Cuadro No 4
Energía social Cajamarca
Energía
Increment Energía Energía % de la
Social de % de
% de o Social de Social de Energía
Centros energí
Total energía Increm Energía Centros ámbito Social de
Año Urbano a
Miles Kv social ento Población Urbanos rural Poblacione
Menores social
nacional 20,000 o Mayores Miles de s de
Miles de rural
+ Miles de Kv Kv 20,000 o +
Kv
1940 497,512 5 1,00 1,00 63,112 142,8 291,6 12,6 58,5
1961 862,555 3 1,73 2,25 142,655 291,55 428,35 16,4 49,6
1972 1349,34 2 2,71 4,87 307,04 496,34 546 22,7 40,5
1981 1426,7 1 2,86 13,3 839 795,18 631,5 58,8 44,3
1993 3526,8 2 7,09 24,7 1554,3 1183,7 788,8 44,1 22,3
2007 5658,65 2 11,4 47,1 2965 1842,8 850,85 52,4 15,0
Elaboración propia

Para establecer el peso de las dimensiones en la formación de la energía social y el


balance de la energía social examinaré la composición sectorialmente. El mayor
dinamismo de mercado se desarrolla en las poblaciones de 20 000 habitantes o más en
el Perú, como lo he señalado antes. Si me limito a considerar esta población se puede
decir que pasó de representar el 2,9% en 1940 a representar el 16,3% en el 2007. En
términos absolutos, este nivel de aglomeración poblacional se multiplicó 14,73 veces
entre 1940 y el 2007. Si examinamos la variación de la energía social, el incremento fue
de 128,73 veces en ese mismo período. El crecimiento más acelerado se produjo entre
1993 y el 2007, coincidiendo con el ingreso de inversión de la gran minería y con el
contacto con el sistema tecnológico.

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 47


Baltazar Caravedo Molinari

Cuadro No 5
Cajamarca
Población, mercado y densidad vial
Incremento
Incremen
Población + Población Centros
Mercado Energía to
Año de 20,000 Centros Incremento Urbanos
Porcentaje Social Població
hab (miles) Urbanos menores
n
Mayores
1940 (16095) 2,9 1,00 23028 1,00 53000 1,00
1961 27720 3,6 1,72 52106 2,26 83000 1,56
1972 40420 4,3 2,51 112125 4,86 119000 2,24
1981 83977 7,9 5,21 305516 13,26 137000 2,58
1993 141373 10,9 8,78 567612 24,64 169000 3,18
2007 237165 16,3 14,73 2964562 128,73 217000 4,09
Fuente: varios.
Elaboración propia

La velocidad de crecimiento de los centros urbanos menores solo fue de 4,09 veces
entre 1940 y 2007. Las aglomeraciones urbanas mayores van acompañadas de un
mayor dinamismo de mercado. Para destacar la importancia relativa de la dimensión
mercado me limitaré a tomar como referencia los centros urbanos mayores. Para
reforzar este argumento he estimado la densidad de la dinámica vial. He efectuado unos
supuestos relacionados con el número de viajes y promedio de pasajeros por vehículo.
Como se puede observar en el cuadro siguiente la dinámica vial se multiplicó 369 veces
entre 1940 y el 2007, pero es notorio que la velocidad se acelera a partir de 1981.

Cuadro No 6
Densidad vial
Pasajeros
Traslado de Densidad
Viajes por Número promedio
Densidad Pasajeros de la
Año Vehículo de por
Vial por año en Dinámica
por día Vehículos vehículo
miles Vial
por viaje
1940 0,069 1 97 1 0,354 0,024
1961 Nd 2 717 2 1,046 Nd
1972 Nd Nd ND Nd Nd Nd
1981 0,82 3 3621 3 32,5 26,65
1993 0,68 3 Nd 4 Nd Nd
2007 2,56 5 14337 5 130,8 334,84
Elaboración propia

Nota: La densidad de la dinámica vial resulta de la multiplicación de la densidad vial por el


traslado de pasajeros por año.

48 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

En el siguiente cuadro hacemos una aproximación a la energía social producto del


incremento de la extensión de vías, la multiplicación de vehículos y el número de
pasajeros por viajes. Al igual que en la densidad de la dinámica vial, la multiplicación de
la energía social se acelera a partir de 1981; antes de ese año es clara la resistencia y
la fuerza del sistema tradicional.

Cuadro No 7
Energía de conexión vial

Horas Horas Energía Increme


Año Días
pasajero total Kv nto

1940 1 1387 57,8 226.6 1,00


1961 2 5386 224,4 1155 5,09
1981 3 325000 13541 135410 597
1993 4
2007 5 1635000 68125 851562 3757
Fuente: varios.
Elaboración propia

El desarrollo de la dimensión mercado es acompañado por el incremento del índice de


conexión no vial, cultural, social y comunicacional. Al examinar las variaciones del uso
de radio, televisión y telefonía, se puede observar que el incremento del promedio de la
población que accede a los medios de comunicación pasó de 55 en 1940 a 329 050 en
el 2007. Nuevamente, el quiebre en la velocidad de crecimiento se produce entre 1981
y el 2007. El incremento de la energía social fue de 9721.

Cuadro No 8
Población, radio, TV, teléfono y celular
Población
con
Energía
Población acceso a
Población Población Población Horas social de la
con medios
que que con promedio dimensión
acceso a de Total
Año accede a accede a acceso a haciendo Días sociocultural
teléfono comunica Horas
radio TV celular uso del (comunicaci
fijo ción
Miles Miles Miles medio ones)
Miles (Promedi
Kv en miles
o)

1940 Nd Nd Nd Nd Nd Nd Nd Nd
1961 1,7 0,22 Nd 0 960 2 1920 80 1,177
1972 ND 0,57 Nd 0 ND 3 Nd Nd
1981 44,08 2,6 0,58 0 15624 4 62496 2604 74,3
54416 2267
1993 87,6 19,4 5,5 0 108833 5 711.,4
5 3
23033 9597
2007 179,5 61,1 16,8 289 329050 7 3427
50 2
Incre
105 277 342 2929
m
Fuente: varios.
Elaboración propia

El incremento de la energía política lo estimo de la siguiente manera. Multiplico el


número de personas que votan por la cantidad de energía social en kv de acuerdo con
el procedimiento, siguiendo a Chaisson. Hasta 1963 la gran mayoría de votantes se
concentraba en las zonas urbanas. Por lo mismo me ceñiré a los pesos para poblaciones

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 49


Baltazar Caravedo Molinari

de más de 20 000 habitantes. Posteriormente, con el ingreso de los analfabetos a la


condición de “hábiles para votar” considero pesos distintos para los que se encuentran
en las zonas urbanas y rurales. El siguiente cuadro muestra los incrementos entre 1940
y el 2007. La energía social en ese período se multiplicó 73,11 veces.

Cuadro No 9
Dimensión política Cajamarca
Población
en Energía
Año Incremento Incremento
capacidad social
de votar
1931 31957 1,00 45,72 1,00
1956 80900 2,53 152,07 3,37
1963 85693 2,68 161,08 3,57
2002 553150 17,31 2523,74 56,06
2007 721239 22,56 3290,47 73,11
Elaboración propia

Para la estimación del comportamiento de la energía ambiental, como lo he explicado


antes, solo voy a considerar los residuos sólidos. De acuerdo con la evolución de la
población de 20 000 habitantes o más se puede observar que los residuos sólidos
generados se multiplican 305 veces entre 1940 y el 2007.

Cuadro No 10
Dimensión ambiental
Promedio de la variación de residuos sólidos en conglomerados urbanos
Contaminación
Año ambiental Volumen Equiv
Increm
Residuos Población de alente RDE Energía
ento
sólidos residuos a días
Kg/hab/día
1940 0,075 16095 1295,6 53,9 3,92 211,3 1,00
1961 0,16 27720 4435,2 184,8 5,15 951 4,5
1981 0,324 83977 27208,5 1133 10 11330 53,6
1993 0,437 141373 61780 2574 11 28314 134,2
2007 0,522 237165 123800 5158 12,5 64475 305,6
Elaboración propia

Para realizar el balance de la energía social en el sistema Cajamarca he confeccionado


la tabla siguiente. Los valores no se pueden sumar porque no son equivalentes; lo que
me ha preocupado ha sido solo el incremento. No se dispone de indicadores que
pudieran hacer posible estimar del peso de cada dimensión dentro de parámetros
similares. No obstante, la magnitud de los incrementos hace posible inferir que la
dimensión sociocultural comunicativa fue la que más se incrementó, seguida de la
dimensión mercado. Si bien las otras dos se incrementan, su peso es menor. La
expansión del mercado y de los medios masivos de comunicación sugiere que la tensión
entre el sistema tradicional y el sistema moderno se hace mayor.

50 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

Cuadro No 11
Variación de energía y dimensiones
Energía
Energía Energía Energía
Año sociocultu
mercado política ambiental
ral
1940 1., 1,00 1,00 1,00

1961 5,09 1,7 3,57 4,5

1981 597 Nd Nd Nd

1993 Nd 604 Nd 134,2

2002 Nd Nd 56,06 Nd

2007 3757 9721 73,11 305,6


Elaboración propia

Energía entrópica
Por falta de información detallada solo me resulta posible inferir la existencia de una
energía entrópica significativa en la región Cajamarca en un período muy reciente. Para
ello utilizo dos entradas. La primera se ubica en la década que va de 1980 a 1990 y se
refiere a la energía social que se eliminó debido a los muertos y desaparecidos, producto
de las acciones de terror que originó Sendero Luminoso en esa región. De acuerdo con
la información a la que se puede acceder, el número de muertos y desaparecidos como
resultado del marco de terror es muy pequeño. En este origen, la entropía es baja.

La segunda entrada se ubica en la década del 2000 y está limitada al número de


registros de conflictos de la Defensoría del Pueblo. No me resulta posible tener un dato
de referencia para estimar el número efectivo de días y la población participante. Me he
visto obligado a hacer algunos supuestos sobre la base de consultas con expertos en
conflictividad; por ejemplo, he supuesto que cada conflicto tiene una duración promedio
de 15 días.5 Luego he calculado el número promedio de conflictos por mes y por año.
Cada conflicto lo he multiplicado por 15. Solo puedo llegar hasta este punto e inferir
resultados a partir de variaciones en la cantidad de días de duración de los conflictos
sociales. En este caso, las paralizaciones frenan las actividades y producen una
entropía en el desenvolvimiento del sistema. En el Gráfico N.° 33 se puede observar el
crecimiento más pronunciado desde el 2007.

Gráfico No 33

5 Iván Ormachea, Javier Caravedo, Miguel Santillana.

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 51


Baltazar Caravedo Molinari

Cajamarca: atentados terroristas


150

100

CAX
50

0
1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990
Fuente: Reportes de la Defensoría del Pueblo.
Elaboración propia

Gráfico No 34

Cajamarca: conflictos sociales


20

15

10
Conflictos
5

0
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Fuente: Reportes de la Defensoría del Pueblo.
Elaboración propia

52 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

3.2 Rumbo al rol del relacionista comunitario

Preguntas motivadoras
1. ¿Cuál es el rol que desempeña como relacionista comunitario?

2. ¿Cuáles son las habilidades que debe tener un relacionista


comunitario?

Enlace recomendado
El rol del relacionista comunitario:
https://www.youtube.com/watch?v=woQ7xj-fpb0

Un nuevo modelo para relacionarse con las comunidades:


https://www.youtube.com/watch?v=TSXQOlO_OQY

Durante el proceso de exploración en un proyecto de la sierra sur se realizó una serie


de entrevistas a diversos actores de la comunidad involucrados de alguna forma en el
proyecto: esto permitió plantear las dificultades reales, así como algunos principios
orientadores en el rol del relacionista comunitario.

Es importante identificar las similitudes que podríamos encontrar en cuanto al rol actual
que vienen desempeñando los relacionistas comunitarios y las propuestas de mejora
para el nuevo rol de estos.

HR Riesgos y/o problemas


 Afán de protagonismo dentro de la empresa. Se “mercadean” dentro de
la empresa porque desean que se les vea como si estuvieran
avanzando.
 Se hace ofrecimientos que no se cumplen. Por ejemplo, a los
Sociólogo comuneros se les promete darles empleo. Se supone que el pago es
25/03/08 quincenal. Pero ocurre que el pagador se presenta después de una
semana. Las razones de la demora del pagador tiene que ver con la
lejanía del proyecto. Pero ello tiene que ver con que no hay una buena
administración que tenga capacidad de prevención.
 No todas las camionetas tienen cinturones de seguridad en la parte de
atrás.
 No se comunican todas las faltas u omisiones al área respectiva. Una
camioneta atravesó una cancha de fútbol y no se comunicó.
 Entre los compañeros de trabajo hay celos y desconfianza. No hay
normas escritas. Cada cual interpreta el qué hacer a su manera. En
muchos momentos hay actitud defensiva. Hay poco espíritu
colaborativo.
 El trabajo es muy exigente. Se sale muy temprano y se llega muy tarde
del trabajo.
 No siempre participan en decisiones. Hay niveles de conversación y
diálogo.

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 53


Baltazar Caravedo Molinari

 Se compromete la imagen de la empresa en fiestas cuando se


emborrachan. La comunidad ha manifestado que no está bien que
hagan ese papel. Es una llamada de atención.
 En los lugares de perforación hay coqueteo con comuneras. Surgen
rumores.
 Hay trabajadores que son mal vistos. En su vehemencia han prometido
más de lo que es posible. En la población se mencionan sus nombres.
Hay un rumor que sostiene que un profesional que conducía una
camioneta en un trayecto largo subió pasajeros y, en combinación con
el chofer, cobraron pasaje.
 Existe vinculaciones de amistad o familiares con proveedores. No se
sabe lo que hay de por medio, especialmente en servicio de transporte.
Hay proveedores de Cusco y Arequipa en el servicio de transporte. Hay
observaciones a camionetas. Los proveedores del Cusco quieren
“tumbarse” a los proveedores de Arequipa. Se hacen observaciones a
las camionetas.

Principios orientadores
 Veracidad que asegura lealtad.
 Transparencia.
 En torno a estos dos principios gira todo lo demás.
 Con relación a las sanciones: el daño material debe tener una sanción
material; el daño moral, una sanción moral. Debe haber un cuadro de
méritos y de deméritos.
 Con relación a premios: los logros que suman materialmente, premios
materiales; los logros morales, premio moral (diplomas, por ejemplo).
 Estaba llevando coca para chacchar a la comunidad.

Para reflexionar
1. ¿Qué haría ante esta situación en su rol de relacionista comunitario?

2. ¿Qué le diría al sociólogo?

54 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

LA Riesgos y/o problemas


 La empresa es muy desorganizada.
 No hay responsabilidades claramente distribuidas.
 No hay normas estrictas ni sanciones.
 No ha ingresado a planilla; lo hizo en el 2007.
Antropólogo  Se ha vencido su contrato hace una semana.
25/03/08  Ha habido un accidente en el que el trabajador no tenía ni seguro ni
contrato con la empresa.
 Ha habido problemas con el ingeniero. Es muy autoritario. Su trato a la
comunidad es muy vulgar. Se expresaba con lisuras, los intimidaba.
 Ha tenido problemas con un ingeniero que era vulgar. Lo pusieron en
contra de la comunidad. Se le acusa de comunicar solo lo que le
conviene. El geólogo es el que decide.
 No sabe si él está asegurado.
 Su contrato es por seis meses (¿planilla itinerante?).
 Antes recibía un bono. Ya no lo pagan.
 No tienen capacitaciones.
 Sí le han consultado en el proceso de toma de decisiones.
 Hay atribuciones que tienen los técnicos que no les corresponden.
 Tiene contacto diario con las comunidades.
 Hay anticuerpos en las comunidades.
 Es una zona de narcotráfico. Hay gente que se dedica a la papa para
“maquillaje”. Hay familias adineradas que son narcotraficantes.
 No ha informado de situaciones no éticas que vio.
 Lo hizo para no tener anticuerpos.

Principios orientadores
 Respeto
 Puntualidad
 Igualdad de oportunidades
 No discriminación

Para reflexionar
1. ¿Qué haría ante esta situación en su rol de relacionista comunitario?

2. ¿Qué le diría al antropólogo?

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 55


Baltazar Caravedo Molinari

PM Riesgos y/o problemas


 La empresa no genera confianza.
 Los gerentes no respaldan las iniciativas de los operadores de campo.
 Tuvieron reunión con la Junta de Usuarios de Riego (JUDRA).
Querían saber acerca de las obras en la cabecera de cuenca. Se pidió
Profesor una reunión y que estuvieran las autoridades. La JUDRA pedía
25/03/08 información más detallada. Peter dijo que no iban a ir. Los operadores
quedan mal parados. Es labor de la empresa brindar toda la
Maestría en información.
Gerencia  Los directivos de JUDRA tienen posiciones radicales. Federico ha
Social. Está dicho que va a evaluar los pro y los contra de asistir a la reunión.
estudiando  Hay que explicar las implicancias del proyecto minero. La empresa
una Maestría debería dar la cara. Debe haber una comunicación veraz. Hay que
en decirle a Huinchos que van a ser reubicados.
Administración  No hay responsabilidades muy precisas. Hay un problema con la
por valores. selección de personal. No hay un buen tamiz. Se generan
Ha hecho polarizaciones.
estudios en  Debe haber un Departamento de Recursos Humanos, la selección
Bilingüística debería hacerse mediante concurso abierto. No obstante, lo que
intercultural. ocurre es que hay recomendados. Ello genera subordinación del
personal con fines no éticos.
 Hay un clima de chismes dentro de la empresa. Hay chismes e
indisposiciones.
 Hay otros intereses; gente que viene a lucrar. Él puede convertirse en
obstáculo.
 Ha pasado a planilla en octubre de 2007. Ingresó a trabajar en abril
de 2005. No ha gozado de vacaciones.
 Se incumplen permisos de ATDR para perforaciones; se han hecho
perforaciones de este modo.
 Se incumplen acuerdos. No se cumple con trabajadores de la zona.
 El pago al personal de las comunidades se retrasa.
 No hay una política de capacitaciones.
 Deben haber espacios de apertura para la participación. Los
operadores podemos informar y orientar más que los consultores.
 Hay conductas de personal de confianza que malogran la imagen de
la empresa.
 Hay problemas entre los empleados.
 Los administradores anteriores falseaban la información con respecto
a proveedores.
 Hay conflictos de interés.

Principios orientadores
 Honestidad
 Rectitud
 Transparencia
 Gestión ética

56 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

Para reflexionar
1. ¿Qué haría ante esta situación en su rol de relacionista comunitario?

2. ¿Qué le diría al profesor?

OS Riesgos y/o problemas


 Los pagos a proveedores no son puntuales.
 No les dan explicaciones adecuadas.
 El comportamiento de la empresa :
 Bullicioso.
Comunicadora  Hay cinco camionetas para cinco personas.
25/03/08  En los campamentos hay borracheras y violación.
 No se diferencia el ambiente de trabajo (viven en las oficinas o
en los campamentos).
 No hay reportes de infracciones o conductas no éticas. Y cuando hay
reporte al jefe no llega más arriba para proteger a los empleados
(secreto, favor, poder).
 No hay roles bien definidos.
 Personal anterior no se ha adaptado.
 No hay trabajo en equipo.
 Se ha sectorializado el trabajo (lucha de poder).
 Nadie piensa que somos la empresa.
 Domina lo extraoficial.
 Uno se siente con poder (te recoge un chofer).
 El local no tiene licencia de funcionamiento.
 No hay buena comunicación entre Andahuaylas y Lima.

Principios orientadores
 Trabajo en equipo
 Transparencia
 Comunicación
 Planeamiento-Dirección-Sentido
 Respeto
 Horarios (hay gente que se queda hasta las 2 a.m.) (soledad).
 No tienen descansos (no hay lugar para relajarse).
 No hay espacio privado para vivir.

Para reflexionar
1. ¿Qué haría ante esta situación en su rol de relacionista comunitario?

2. ¿Qué le diría a la comunicadora?

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 57


Baltazar Caravedo Molinari

BG Riesgos y/o problemas


 Incumplimiento de compromisos: se dice que se respeta el
medioambiente, pero a la hora de remediar no se le da importancia. Hay
ruptura de compromiso por parte de la comunidad por no haber mejora.
 Se hacen más exploraciones que las pactadas. Se hacen excavaciones
Ingeniero en otras zonas no autorizadas.
agrónomo  Hay que dar seguridad: al primer día de trabajo no se les da a los
25/03/08 trabajadores el equipo necesario.
 No se cumple con pagar puntualmente.
 La empresa debe dar trabajo a mano de obra local. No se ha dado
trabajo a mano de obra local. No se ha dado trabajo prioritariamente a
los de la zona. No hay voluntad de parte de la empresa. Se da
oportunidad a gente de otros lugares.
 Al no ser del lugar se afectan los usos y costumbres.
 Hay que fortalecer capacidades locales para asumir labores técnicas y
poder generar valor agregado.
 La empresa es mal vista. Ha habido casos de acoso, violación,
intimidación.
 Se sospecha que en las compras hay porcentajes entre gente de la
empresa y proveedores.
 Hay desidia en los trabajadores para atender oportunamente situación
de ineficiencia e ineficacia.
 No hay política de capacitación. Hay charlas diarias sobre seguridad.
 El ambiente entre los trabajadores: subjetivismo, dimes y diretes,
deseos de indisponer, se habla mal del otro, hay marcada desconfianza,
se han dado casos de seguimiento.

Principios orientadores
 Respeto: al medioambiente, a la comunidad, a la cultura, a la opinión de
otros dentro del equipo
 Veracidad
 Transparencia
 Honestidad
 Coherencia entre principios y práctica
 Cumplimiento de compromisos
 Comunicación, información
 Con la comunidad: interculturalidad
 Entendible
 Eficiencia
 Eficacia
 Políticas participativas hacia dentro y hacia fuera

Para reflexionar
1. ¿Qué haría ante esta situación en su rol de relacionista comunitario?

2. ¿Qué le diría al ingeniero agrónomo?

TI Riesgos y/o problemas

58 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

 Personal no está muy en regla.


 Falta un reglamento interno.
 Es difícil controlar.
 Se manejan criterios.
Administradora  Estado etílico en horario de trabajo.
25/03/08  Faltas de trabajo, desaparecen.
 Hay problemas con proveedores por incumplimiento de pagos.
 Ella hace cotizaciones periódicas.
 Los trabajadores en planilla están asegurados; los contratados, no..
 Se está tercerizando para que los contratados puedan estar
asegurados.
 A contratados se les demora en los pagos.
 No hay capacitaciones.

Principios orientadores
 Honestidad
 Puntualidad
 Transparencia
 Respeto

Para reflexionar
1. ¿Qué haría ante esta situación en su rol de relacionista comunitario?

2. ¿Qué le diría a la administradora?

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 59


Baltazar Caravedo Molinari

PY Riesgos y/o problemas


 Hay deslealtad hacia la empresa por parte de los trabajadores.
 Se desautoriza al jefe de Logística, la Administración lo desautoriza.
 Los proveedores son informales, hay un trato informal, a la criolla, se
dan comisiones o coimas.
Economista  Falta comunicación con la gerencia.
Jefe de  El servicio que prestan los contratistas: hay que hacer respetar los
Logística contratos; él se siente sin piso para hacer observaciones.
26/03/08  Debe haber una política de inducción de seguridad.
 Debe haber seguimiento y control de políticas de seguridad.
 Se debe hacer contacto con servicios para que respeten disposiciones
del jefe de Logística.
 Se va a contratar directamente a los choferes.
 Hay geólogos que no están en planilla.
 Hay que diseñar un plan de alimentación, Hay que hacer chequeos de
salud.
 Hay muchos problemas entre los días 15 al 20.
 Hay que crear un área que vea el desempeño del personal.
 Debe haber una evaluación psicológica del personal.
 Las condiciones climáticas y de aseo generan estrés.
 Se puede tener un Convenio con el MINSA para hacer trabajo conjunto
en las comunidades.
 El apoyo entre los trabajadores es básico.
 No se ha planteado una política de capacitación.
 En un momento el manejó toda la empresa en Andahuaylas
 Hay rivalidad entre relacionistas comunitarios y geólogos.

Principios orientadores
 Compañerismo
 Trabajo en equipo
 Lealtad

Para reflexionar
1. ¿Qué haría ante esta situación en su rol de relacionista comunitario?

2. ¿Qué le diría al economista?

60 Pontificia Universidad Católica del Perú


Enfoques de las relaciones comunitarias en las
industrias extractivas y energéticas

QH Descripción del trabajo


 Maneja entre 15 y 16 obreros, 12 técnicos, 2 cocineros y 2 choferes.
 El régimen es de 23 días de trabajo y 7 días de descanso.
 Se requiere hacer trabajos preliminares para perforar.
 Él hace su programa de días de trabajo y operarios y técnicos.
Geólogo  Los trabajadores a veces faltan, no regresan a tiempo y se malogra la
encargado programación, lo que da lugar a que algunos trabajadores prolonguen
de proyecto sus días de trabajo.
26/03/08  Hay una descoordinación con la oficina. Los trabajadores llaman a
Condori y él acepta los cambios. Se malogra el planeamiento. El se ve
obligado a hacer que otros se queden otros y compensar con permisos.
 El proyecto que está a su cargo está en una zona limítrofe entre dos
comunidades.
 Las comunidades no tienen claridad sobre sus límites o confunden sus
límites.
 Cuando no hay permiso de una de las comunidades, trabajan en la zona
de la que ha dado el permiso; pero, a veces, la que no lo ha dado hace
problemas porque reclama que se está trabajando en su zona.
 Cuando ello ocurre fijan una reunión para analizar la situación con la
comunidad que reclama y se paraliza la perforación hasta que se
encuentre un momento en el que haya menos incomodidad.
 Los técnicos provienen de diferentes zonas del Perú. No se les daba
tiempos libres. Por ello, los técnicos establecían amoríos con las
comuneras de la zona, y ello perjudicaba la imagen de la empresa.
Estos asuntos se han tratado en reuniones y se ha despedido a
técnicos.
 Hay problemas de alcohol. Los técnicos se emborrachan. Cuando están
en ese estado los regresan.
 Cuando se ausenta el jefe se desbanda el grupo. Condori hace
seguimiento satelital, pero no es suficiente.
 Se dan charlas.
 Hay desorden en el planeamiento de tiempos
 Hay un problema con la selección y comportamiento de los choferes.
No se respetaba al personal de mayor jerarquía. Hay un problema con
el hecho de que los choferes se deben a sus contratistas.
 La dirección en Andahuaylas debería estar bajo la autoridad de
Geología. El objetivo en esta fase es encontrar yacimientos, y eso es
prioritario.
 Hay problemas de comunicación en las reuniones de coordinación.
 Hay problemas con el presupuesto. Los pedidos no son satisfechos. No
alcanza lo que dan. No cuentan con caja chica. No se sabe enviar
dinero.
 Él se ha capacitado por su cuenta.
 Hay situaciones de relación familiar para compras.

Principios orientadores
 Respeto
 Honestidad
 Lealtad
 No hay confidencialidad

Facultad de Letras y Ciencias Humanas – Especialidad de Trabajo Social 61


Baltazar Caravedo Molinari

Para reflexionar
1. ¿Qué haría ante esta situación en su rol de relacionista comunitario?

2. ¿Qué le diría al geólogo?

KAV Descripción del trabajo


 Hay dos almacenes en proyectos: Huajasa y Caihuachaua
 Cada uno tiene una persona encargada.
 Hay poco personal para control de almacenes especialmente en
patrimonio y bienes.
Almacén  Cada proyecto hace su requerimiento a Logística. Esta área
Central solicita cotizaciones y realiza las compras en Andahuaylas. Se le
Estudió entrega a Almacén Central para hacer su reparto a cada
Administración proyecto. Para lo que son equipos, materiales de limpieza,
de Empresas escritorios, equipos no técnicos, Almacén hace requerimiento a
(8.o ciclo) Logística. Y se reproduce el círculo.
26/03/08  Cada bien patrimonial está a cargo de cada persona que lo tiene
(computadoras, por ejemplo).
 Recién ahora último es que se hacen cotizaciones para la
compra a proveedores.
 Hay demoras en los pagos (más de un mes, a veces). Las
facturas se mandan a Lima. Demora entre diez y quince días. No
hay buena imagen para la empresa.
 Debería de haber un Fondo en un banco para evitar esas
situaciones.
 Hay problemas con los víveres. Se compra semanalmente. En
otras empresas se paga al contado. Algunos proveedores se han
negado a abastecer si no les pagan. No se cumple con
proveedores de Abancay.
 Algunos proveedores son informales.
 Los proveedores son: hoteles, ferreterías, alquiler de maquinaria,
transporte aéreo (LC Busre, AeroCóndor, Cielos Andinos).

Para reflexionar
1. ¿Qué haría ante esta situación en su rol de relacionista comunitario?

2. ¿Qué le diría al responsable de almacén?

Sesión virtual

Lo invitamos a que revise la sesión virtual de este tema. Puede ubicarla en la


plataforma educativa Paideia PUCP.

62 Pontificia Universidad Católica del Perú

También podría gustarte