Está en la página 1de 12
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE EDUCACION CONFERENCIA “_ |. SABER Y COMPRENDER ‘’ POR: MANFRED MAX NEEF MEDELLIN, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2003 —____ =. Doctor “LUIS OVIDIO RAMIREZ ARBOLEDA ‘ Director oficina de Control !ntemo Escaneado con CamScanner PRESENTACION : ae ElDecano dela Facultad de Educacién dela Univers'dad de Antioquiz, en los dos periodos en los que le correspondid dirigir los destinos dela Facultad: 1998 2001 y 299%. 2604, se - + comprometid con su propuesta “Consolidacién del Proyecto Intelectus! Educative, Pedagégico y Cultural de la Educacién en Antioquia, al servicio de Colombia” en el = Teconoce que, la primera eccidn en la cual debe pa'ticipar toda la comunidac educativa d la Facultad, es en el afianzamiento de la humanizacién, “lo cual s¢ traduce en el fortalecimiento de la fligrana del enlendimiente y de la solicaridad entre todos Ios Miembros de le institucién, mediante la mentalizacion y adcpcicn efsctiva d21a vision que construy6 el colectivo social de la Facultad, para lo cual debe primar el trabajo en equipo, la cultura del didlogo, la fé en el otro, la participacién activa, el respeto y la tolerancia, aceptar la diferencia de opinion, escuchar y valorar al otro en sus propuestas, imaginerios y compromisos consigo mismos y con las linees de una docencia renovada; avanzar significativemente dentro de la cultura de la investigecion y comprometerse con la extension, de preferencia, con la extensién solidaria que viene consolidando la Facultad,”! {I pasado 11 de septiembre, tuve la suerte de escuchar de parte del dector Manfred Max. Neet, premic Novel de Economia, la conferencia titulada "Saber y Comprender’, en la cual se reconoce que la humanizacién de la sociedad es tarea de la instituci6n llamada universidad, por cuanto a ella le asiste la mision de educar, para obtener una sociedad -” humana y solidaria. Espero que este lecci6n de vida, le sirva a Usted, a su familia, alos alumnosde todasu vida, alasociedad, en cumplimiento de nuestro lema: la universidad esta en cada uno nosotros. _Atentamente, QUEIPO FRANCO TIMANAV, Decano ———__-- ‘ "Facctac cx Cacaciee Pan ce) cn 2001 2003. Medetin { Escaneado con CamScanner CONFERENCIA 2, SABER Y COMPRENDER Por. Mani&ed MaxNeef Novel de Economia “cuentro Intemacional de Bibliotecas Universitarias Mecelin, septiembre 11 de 2003 Siento una sensacién muy extrema, me resulta bastante insdito que un cheno que vivid el exiio hable sobre humanizacién, el dia en el que se conmemoren 30 afies del golpe de Estedo en Chile, que provocé tantas muertes, tanta brutalidad y tanta deshumanizecion. Celebro esta coincidencia, sin embargo, porque de algin modo mé compromete més profundamenteconeltema. No traje un tema acabadamente elaborado porque, al igual que todos ustedes no tengo completamente claro qué es realmente la humandzacion, de manera que creo que sélo podamos compartir divagaciones ¥ especulaciones. Yo tengo 3 perros: un labrader, un pastor alemén y una perra Colle ésta fue la itima que legé, kes clros estan ya hace muchos afcs. Y observando esos tres animales es verdaderemente notable cbmo se respetan, por sobre todas las crcunstancias,certos valores fundamentales. La perra goza del total y mas absoluto respeto por parte de fos pemes, por lo demés es sabido que un perro nunca agrede a una perra-a menos que sea un perro que esté enfermo-. Ella bene todos los privilegios, hasta un super tragén como es el Labrador si esta comiendo y ea se acerca, él se hace a un lado para que ella decida si quiere comer o no. Vivo en una zona donde se dan Jos maravillosos cisnes de cuello negro que son particulares de la ~ Patagonia chilena. Son aves. que se enamoran una vez en la vida y forman una pareja hasta qué se mueren, los viudos 0 las viudes no buscan una nueva pareja, siguen recordando ala que tuvieron, y entre los dos cuidan a los cisnecites y comparten las labores domésticas. Mas al sur estan los fascinantes pingiinos también uno observa que todos los process ocurren por amores a veces apasionados. En las colonias de pingiinos hay ceremonias matrimoniales en las que participa toda la colonia y en que las pinguinas casaderas se pcnen en una hilera y los pingiinos casaderos en grupo van saliendo uno por uno y por supuesto a cada uno de ees ie gusta una pinguina determinada, no es cualquier pinguina. Va donde esa pinguina, recoge con el pico una piedrecita y se la coloca en los pies y siellaa su vez lo recage es quelo acepla y la colonid los declera marido y mujer y viven juntos también por el resto de la vida y el hombre empolla durante mas tiempo que Ja hembra, incluso se llega al extremo de que hay suicidio por amor, Escaneado con CamScanner fino no lo quiere ninguna pinguina se lanza después de la puesta del sol cuando nure cuando a un pingui dentro y nunca mas se sake di los pinguinos entran al agua por temor aloslobos marinas y nadan mar a ules cuento estas cosas? Yo creo que tiene mucho que ver con el teria porque a mime parece que , Porg! 1al izamos un poce.-Yo creo que los animales tienen. —nuestra necesidad mas que humanizamos serla anim: las cosas mucho mas claras y son mucho mas decentes y mas respetuosos con los principios y valores, fundementales que nosotros. Nosotros inventamos los valores para violarlos, inventamos las leyes para pasar por encima de ellas, disefiamos obsesivamente reglamentos para que no sean respetados, firmamos solemnemente tratados internacionales que después ningtin paisindividualmenterespeta. Algo no marcha. La preguntaes : ¢Hemos sido siempre asi? esto no puede tener una respuesta rotunday definitiva pero mi impfesién es que no siempre hemos sido asi. Algo ocurrié en el proceso de nuestra evolucion que de haber sido seres bastantes completos nos transformamos en seres profunda y draméticamente fregmentades y el resultado de ello es que hoy somos seres que a pesar de todo el inconmensuratle conocimiento que hemos acumulado no encontramos realmente el lugar que nos comresponde en este milagroso conjunto otal dela vida. Si yo tuviera que definir el momento en una frase yo diria que hemes alcanzado un punto en el cual sabemos mu revo comprendemos muy poco. Y creo que ahi es donde esta el mecllo del asunto, porque saber no es lo mismo que comprender. El describir y el explicar -que es lo que la ciencia nos ensefia- nos permite ecumular saber yeso desde la revolucién cientifica, particularmente con Bacen, Descartes y Galileo, se lograatravés de procesos fragmentados. Peroel comprender es mas que describir y explcar,y la diferencia la puedo describ en mi ejemplo favorito y €& que cualquiera de ustedes puede haber estudiado todo lo que es posible estudiar desde una vision teolégica, filoséfica, antropolégica, biclagica, bioguimica, sicolégica, etc. sobre un fenémeno humano que se llama amor y ustedes han estudizds tod w qu. suede estudiar sobre el amor, saben todo lo que se puede saber sobre el amor peronunca comprenderén el emoramenos que se enamoren. Qué significa eso? Significa que yo sélo puedo pretender comprender aquello de lo cual me hago parte, no puedo comprender aquello de lo cual yo me separo y la ciencia tradicional nos ensefla a separamos, separa el objeto observado del sujeto observador y sélo en un rea dela ciencia -enla fisica cuantica- por primera vez el ser humano a través de ciencia pura se da cuenta deo artificial y arti iosa que ha sido su experiencia cientifica porque en la fisica cuantica no hay separacién posible entre objeto observado y ‘sujeto observador, es toda una cosa profundae intimamente vinculada. Pues bien, como resultado de esta situacién y de la fragmentacién consecuente del ser humano surge un estilo. de organizarse en tomo ala generacién de conocimiento y en este proceso la universidad tiene una historia interesante alacual me voy a referiren algin momento porque la universidad tampoco siempre’ fue como es hoy dia, La universidad partié como una institucién de un pensamiento holistico global y &} Escaneado con CamScanner 2 Pareciera que por pri las furciones dela v las universidades- han convergido en le consolidaciér humanes y no humanos. Al mundo distinto de Io hut inherentes. Valores y derechos se le conceden funder en que es utlizado o utlizable porlos humans. Esta acttud hay t sobre miles y quizés millones de formas de vid 2! grado qu y Mayers consideran que una devestac‘én de for enlatierradesde finales de la era mesozoica, es no ro $2 le toh Estamos atrapados en una inmensa desorientacién cultural, deso" fen las corporaciones, juridicamente en los gobiemas y sus I rsidad, Tal como se mani eg rolégica y aftistica, sino mas de acesoy de dom universidad prepara estudiantes no par tenciar la creacién humana cientifica, tec ‘mundo a fin de extender cada vez mas una humana: actitud de Bacon y Descartes. Asi pues, la universidad se ha transformado ingenuemen'e de que no sdlo estamos modificendo e! mundo humano, estames cambiars incluso la estructura geolégica ademas de los servicios que presian los ecesistemi Estamos perturbando la atméstera, la hidréstera y la geostera desmantelar ‘asombroso y prolijo programa desarrolledo por lansturcleza atavésdemlesde srogante y peigrosa de todas las disciplinas de nuestro tempc- el la economia de la terra ha provocade resultados absolutamente positive queun producto humano selogre acosta dela dectnacién co exincon ce un product naturales un absuco ian evento que actual ensefnza #6 ‘economia haga caso omiso de ello y mas atn en el caso de fa macroeconomia la disminucién de patrimonio se conlatilice como ‘aumento de ingreso es tan aberrante, que nose entiende como lamayoria roieeecanomtas que poror lad ensefian qetalacidarivel de wna empresa Saree bra se manifiestan watsfachos con elo cuando se tata de la naturaleza que, en materi de services €5 le mayor y mas perfecta de todas las empresas. Lo légico seria que la primera y mas basica leccién que les ‘escuelas de economia debieran imparti, fuera la importancia de conservar laintegridad de la terra sin la sean hay econania posible, Sn embargo, hasta muy recentemente aba resultado en vag todo universidad en el mundo donde este primortidl principio fuere ense‘ieco a esfuerzo por encontrar una sola| np enla mds pure vadiciin encimpice dd hea mica del planel2 € En la economia -por cierto, la més at divorcio entre la economia humana y catastréficos. El que se considere como Escaneado con CamScanner : ' los estudiantes de economia. En la titima década -aunque muy timidamente- algo esth eemantaine's a * cambiar en la direccién cerrecta y a ello me referiré un poco mas adelante. De cualquier m resultando extrafo que el bccicio el geacidio se siga practicando bajola llusion de que se esté mejorando lacondic Pero no sélo la economia es responsable de tales contradicciones, También lo es el derecho que, en las culturas occidentales y a través de sus legislaciones, garantiza libertades individuales y derechos de poseery disponer de propiedad, sin protecciones legales adecuadas para el mundo natural. Se trata de jurisprudencias profundamente deficientes que no otorgan bases para que el planeta pueda manifestarse como una comunidad integral que incluya todos sus componentes, tanto humanos como no humanos ‘Solo una jurisprudencia que interprete la tierra como una comunidad integral puede hacer positle un planeta viable. Algunos intentos se han hecho en esta direccion pero no anivel de paises individuales, sino en el seno de las Naciones Unidas. Tal es el caso de la carta mundial sobre la naturaleza que aprobé la esamblea generel en 1982 profundamente desconocida por todos nuestros paises ylacarta dela tiera que se presenté para su aprobacién en la asamblea general del afio pasado, Tales textos destacan que toda forma de vida es unica mereciendo respeto al margen de sies 0 no Util alos humanos. Pero como Corespon= las tradiciones de nuestra modemidad tales iniciativas son aprobadas y firmadas ‘2 por los representantes de los paises miembros para no ser jamas cumplidas ni respetadas \ solei Igualmente deficies.'.. resultan nuestras instituciones teligiosas de occidente, cuyo énfasis en la Fevelacién verbal opaca la manifestacin de lo divino en el mundo natural, mas atin: cualesquiera menifestaciones panteistas que ven al Creador como inmanente en todo lo creado se consideran heréticas, Por otra parte, el excesivo Enfasis en los procesos de redencién y de salvacién desatiende los procesos de creacién como fenémeno, permanente del mundo natural. Para nuestras tradiciones religiosas fa creacién fue un programa divino que se complet -recordemos que completada su obra Dios descansé al séptimo dia- Nos vemos asi Privados de experimentar lo divino como Permanente en nuestro entomo inmediato cotidiano, : “ahr 4 La economia, la jurisprudencia y las celigiones se ensefian en las universidades, reforzando la vision de que a mundo de fo no humano existe fundamentalmente para el uso humano ya sea por razones €conémicas, cientificas, estéticas, recreacionales o eSpirituales. Asi pues, las universidades acaban ee ay a lo humana impide Comprender de manera adecuada el lugar y el papel que nos naliral Delamoe shamans ena estructura y en el funcionamiento del rico y complejo tejido del mundo el mund de "ce reconocer que lo humano por muy noble que sea se debe al mundo mas delo que © Se debe a lo humano. Resulta notable, sin embargo, que la primacia del mundo total por sobre Escaneado con CamScanner — cuslesquiera de sus partes fue reconocida pie" nt en la antigdedad. En le suma contra geniies, so esla titima y mas noble perteccién de las cosas". Y en participa en 2 bondad diving y la representa mejor q) René Descartes quien La gran muptura de la que atin no nos recuperemos ccurrié en el siglo XVII con ntve mi literaimente des-almé ('¢ robé el alma) iocen sudivisién dela realidad e i todo lo ro humano sé reconcibié como memos entes mecdnicos destinados explotados y utilizedas mares. No deja de ser extrafo que ena temprana edad del mundo y que enia dia cor intuicién se reconociera la indisciuble urided de tedos los compor: acumulaco la tan des-elmeca traci Ahora que tenemos evidencias de qué estar que estamos capacitados para comprencer que nuestro bienestar dep embargo, a pes2r de las evidencias, seguimos incepaces de reconccti humanidades, la religion y la educacién cientifice. Le universidad parece entrampa: que no logra escepar a pesarde que sus apertes tredicionales han demostrado ladevastacion del planeta. A peser de lo manifestado cabe destacar que elgunos procesos po: cesatado. En materia de economia los eportes de la nueva disciplina de la econcmia ecolégica -mas bien transdisciplina- desde la creacion dela sociedad intemacional comespandiente y de ‘a edicién de sureviste transdisciplinaria en lo que respecta a jurisprxdencia, la carta de la terra ya mencionada. En cuanto 3 religiones, un aporte trescendental fue el foro scbve religiones y ecologia, resultado de 3 afios ce conferencias en la Universidad de Harvard, que examinaron las diversas visiones sobre la naturaieza en | distintas tradiciones religiosas del mundo. = . También en 10 que comesponde a educaciin esta la declaracién de Taivuard que llama al enverdecimiento delas universidades y ala adopcidn en su seno de practicas sustentables. Por tiltimo, cabe destacar una inesperada revelucién relacionada con la ensefianza de la economia. En efecto, en junio de 2000 un grupo de estudiantes de posgrado de economia en Francia lanzaron un manifiesto denunciando la economia tal como se la ensefia actualmente en las universidades como una disciplina autistica, plantearon la necesidad de escaparse de mundos imaginarios, de frenar el uso incontroledo de las matematicas y de reivindicer e! civrelismo en la docencia de la economia. Terminan haciendo un ilamado alos profesores para que cesperen antes de que sea demasiado tarde. A los pocos dias un segundo manifiesto fue lanzado, esta vez per profesores de econoniia también franceses; en su re a Escaneado con CamScanner x . sk texto fimado por unes 200 profesores apoyaban los plantezmientos de os estudiantes y destecan las g ‘ wen Fs Segin ellos sonlas 5 fallas fundgmenteles enla ensefianza dela economia: . ~--~Uno la marginacién de toda teoria que no seala neoclasica que es la madre del neoliberalismoque hoy dia. nos tene a todos tan felices. Dos, la falta de relacion entre la econemia que se ensefia en las aulas y la \ realidad econémica, el uso de las matematicas como un fin en si mismo en lugar de ser un instrument, los os docentes qu? excluyen o prohiben el pensamiento critico y la necesidad de una pluralidad de enfoques que se adapten ala complejdad della realidades economices estudiadas. De este modo quedé lanzado el movimiento del economia postautistca que arecabedo en un soloafioun considerable apoyo especialmente en universidades europeas. Hoy dia publica en forma virtual una f ble revista intemacional, la revista de la economia postautistica a la cual ustedes pueden tener ‘2cceso porintemet donde hay aportes de muchos de los intelectuales mas notables del mundo. Todas las iniciatives sefialadas surgen al margen de lo que sigue siendo aceptado y consagredo como imo en buena parte de las 4 insttuciones que nos preocupan: reigiones, corporaciones, gobiemos y universided. Le necesidad imperiosa de superar nuestra alienacién sigue vigente, la cuestién se reduce a qué iniciatives tomar que nos conduzcan a un modo de vida més viable con el mundo natural. Al analizarles zitemativas me inclino a creer que las religiones son demasiado conservadoras y pias, las corporaciones son demesiad> devastadores y los gabiemos son demasiado subordinados a intereses politicos de corto pa = ie zen ict 5 (Queda pues y a peSar de todo la uriftrsidad como inia altemativa. Es la universidad la que volviendo a honrer su capecidad critica y sui autonomia tantas veces perdida o voluntariamente renunciada puede y t debe alzarse una vez més como guia de la comunidad humana y através de su nuevo quehacer, estimular un cambio coherente en las otras tres instituciones. Es la universidad la que debe crear conciencia en los jvenes de que los humanos existen, sobreviven y se hacen completes como seres s6lo como parte dela grande y nica comunidad de la tierra. La urgencia por promover una nueva conciencia no seria tan grande sila devastaciin de nuestro planeta no fuera tan arrolladora, la universidad desde la temprana edad media ha sufrdo y scbrevivido a muchas transiciones, sin embargo, me atrevo a manifestar que jamés se ha | prestado a un tipo de transicién tan profunda y urgente como la que della ahora se demanda. Hubo époces en tas que la universidad fue dominada por la teologia, que era la reina indiscutible de todas lasciencias. Hubo periodos enlos que fue dominada por las humanidades y hay periodos, como el actual, en el que esta dominada por una ciencia mecanicista, por tecnologias como fines en si mismas y por disciplinas relacionadas con los negocios, con el "business administration" como se llama para estarmas a tono. Escaneado con CamScanner i economia. oe Laemergencia actuel demanda que la universidad actual se vuelque hacia una cosmologis « ta que las dimensiones tanto fisicas como espirituales del universo sean recenocidas. Ello no seer establecer un curso de ecologia sino reconeciendo que las principeles disciplinas tales como la m=z = “Ia ingenieria, las ciencias basicas, el derecho, las ciencias aplicertas, las humanidades y por En el seno de la universidad hay que decidir con audacia y valentia, gacaso se continuert con et adiestramiento de personas para satisfacer demandas y necesidades coyunturales? go se formarén personas para un mundo integral e integrado que esta dolorosamente pujando por renacer?... Con tanto conocimiento acumulado sobre el universo y sus funciones resulta insdlite, como lo hz demostrado el siglo 20, nuestra incompetencia para utilizar dicho conocimiento en beneficio de nosotros mismos y de todas las manifestaciones de la vida. No se trata, empero, ce’ engolosinamos con te crite ala universidad, de lo que se trata es de inducir el reconocimiento de que con més urgencia que én toda su milenaria historia la universidad debe hoy repensarse a si misma y fo que esta haciendo. Después de 8 afios de haber estado a la cabeza de una gren universidad de mi pais he zcumulzdo satisfacciones y frustraciones, he logrado ensefiar algo y he aprendido mucho, aqui podemas compertrio con mi quetido amigo Restrepo Cuartas. He aprendido !o suficiente como pera estar ebsolutemente convencido de que debemos -con decisién y sin inhibiciones- repensarios profurdamente y promo pars ‘sercoherentes con os desafios histéricos de nuestro tiempo y de nuestras circun: aunque no pretendo tener soluciones finales he pensado en algunos pasos inici problemas que estamos destinados a enfrentar en este nuevo siglo tales como: migraciones forzosas como las que padecen ustedes en este pais, pobreza, agotamiento de recursos, extincin de especies, extincidn de culturas, desastres embientales y crms.son todos el resultado del largamente mantenido entre lo humano yo distinto de le humano. Hoy 0s toca pagar la cuenta de esa artificial, pero poderosa discontinuidad, impuesta por la revolucién centifice del siglo XVII. Pero hay algo més que, adecuadamente tratado, puede servimos para Orientar nuestra accion. Todos fos problemas que acabo de enumerar son ademas indiscutiblemente transdicipinarios, vale decir que ninguno de ellos puede ser abordado en plenitud a partir de disciplings especifices € individuales. He aqui entonces amijuicio @! primer paso que la universidad puede dar en ladireccéin dela pretendida coherencia. Propendera transdisciplinamos es el paso correcto, para ello propongo: imero generalizar en todas las: &rreras una base formativa a partir de la historia del universo de acuerdo aloyasugerido. Segundo, orientarla metodologia dela ensefanza hacia a solucién de problemas concreos del mundo tc jealen vez de atosigar alos estudiantes con un curso detras de otro poco o nada vinculado con la realidad. Y tercero propender a nivel de posgrado al disefio de programas en areas tematicas tales como las enumeradas como grandes problemas del nuevo siglo en vez de programas acotados estrictamente en ténminosde una determinada disciplina. 2 Escaneado con CamScanner a he ~———que yo.apunto es un paso. tivas, entre muchas otras, que habria que edoptar en el futuro. Ojala surjalé volunttad 508, El doctor Restrepo Cuartes en su presentacion destacé muy claramente lo er en algunas de nuestras universidades que son los ehfeques , interdisciplinarios absolutament2 fundamentales y en eso creo que ha habido un avance. No obstante, alo fi tn mas alla, es el paso de la interdisciplina ala trensdisciplina y en ese sentido Quisiera explicarles brevemente en qué consiste lo que estoy planteando. | Setratade tres paradar estos primeros pa: “que-ya se esta comenzando a hac Imaginense ustedes una serie de disciplinas en una linea horizontal como matematicas, fisica, quimica, geviogia,suels, ecolagi, Fisiologia, genética, socilogia,economia...odaunalistalargade discpinas, Estalista de disciplinas que acabo de enumerar se refiere alo que’ existe en el mundo. A través delafisica puedo entenderlasleyes dela gravitacién universal, puedo entender el mundo de las particulas, es dec, deloque hay, deloque existe; lomismo.en el resto, cada una en| lo suyo. Lo que hay, loque existe. Pero hay un segundo nivel de disciplinas donde podemas destacar, por ejemplo, arquitectura,ingeniera, agricultura, ciencias forestales, industria, medicina, que tienen una particularidad distinta de la anterior y que se refiere alo que somos capaces de hacer. Siyo conozco fisica, conozco quimica, conozco suelos, como ingenierolo que existe lo utilizo para lo que puedo hacer. Loque existe es una linea, to que podemos ! haceres otra 'inea de disciplinas. & Y hay un tercer nivel que’se refiere a qué és lo que queremos hacer, donde podemos mencionar pianifcacion,distfo,policas, derecho." Y portiltimo, nia cumbre de esta pirémide hay Un nivel que es el superior que se refiere a lo que debemos _hacero a cémo hacerlo que queremos hacer. ¥ ahiestanlos valores, latica, a flosofia, Aultenén ustedes una pride perfectamente clara, Loque hay, loque Somos capaces de hacer, loque queremos hacer y cémo hacer lo que queremos hacer. Esta pirdmide es la pirdmide’basica de la transdiscipl i fi cuelquit accién ransdisciplinaria consist en vincular verticelmente estos culo nveles. Por ejemplo quiero iniciar una determinada politica agricola gqué es lo que hacemos normalmente? bbueno, eso es un problema técnico donde entra el experto en suelos, el de quimica de suelos; etc. que nos vaadecir qué podemos hacer, como podemos aumentar la productvidad y se toman las decisiones sobre eSa base. Y practicamente todo lo que hacemos hoy dia consiste -cuando mucho- en combinaciones de estos dos niveles bisicos de esta pirdmide. Vivimos y actuamos en consecuencia en una pirsmide descabezada donde précticamente ninguna de las acciones que realizamos -por cierto en economia cualquier decision econémica-carece por completo de cualquier planteamiento ético, carece porcompleto de cualquier planteamiento valorco. Es més, la’ economia ogulosamente se declara a si misma una Aisciplina no valérica. Siyole meto valores echo a perderlaeconomia, ladescompongo- i Escaneado con CamScanner be nie qué pasaria si nosotros tommo: jlo que vamos a hacer va aierconunz . Eéa scla decision me altera tode io que y ticcla con una posicion biocéntrica de 5 H | Las consecuencias son obvias. Piensen ustedes sol una decision que surja de la cuspide de le- pirémi antropecéntrica o con una orentacién biocéntri _ abajode lapirémide, si yo voy a tomar una deci a pos que respetar Ia bicdiversidad, tengo que evitar que se extingan una sen de especi estrictamente antropecéntrico puedo tirar todos los pesticidas quimicos y no tengo ningun problema, Pero la diferencia esta en la decisién valorica que yo tomo de partida, esame vaa orientarlz pI las politicas y de ahi les ecciones agricolas, 0 comerciales, © econdmicas y finalmente m: una manera distinta ¢e utlizar las ciencias que estén en la base de la pirémide pera resciver problemas. Y siunclo piensa no es ur2 isdiscipline, ea lar Esonosehace yla universidad nolo ensefiay noloestimula. tan complicada de haces. Y por otra parte, en lamedida en que ya me ran: utilicemos todos los niveles de la piramide para’ cualquier eecion de investi queramos tomar estamos simultaneamente dando un fesci mejor acercamiento posible para pasar del saber al comprender y loque menciot caso de la fisica cudntica lo demuestra claramente, tel vez el mas fascinante descubrimien hecho pero que noha pemmeado para| nadaalas ciencias sociales y a muc! isimas de las cives eleporte dela fisica cuéntica, enel sentido de que nosotros vivimos ert distintos nivel2s de reaiidad, noha una sola realidad, hay realidac fistintas 12s tcyes & ides que coexisten y que en. cada ura de ellas son di determinan lo que en ese nivel de realidad ocurre. Lateyes fisicas 3 nivel cuantico son toteimente dstintas delas feyes a nivel macrofisico, eri el mundo macrcfisico impera el axioma de no cor tradiccién, £0 hay nada que pueda serAy NoA, en ‘el mundo cuanlico ocurre que se puede ser simultane amenteAyNoa, Se puede ser onda y particula, cosa que en el mundo macrofisico no es posible y entonces descubsimos distintos niveles de reafidad y el paso de un. nivel de realidad a otro paso esta caracterizado porunaruptura enlasleyes validasen uno que dejan deser validas en elotro. que esla fisica, esalgoquelos antiguos yalo sabiane intui algo que en las filosofias orientales es perfectamente aceptable y comprensible. Hoy en dia fo fascinanis que esta ocurriendo es que estan dadas las condiciones para la convergencia del dialogo mas rico que le humanided podria tener en toda su existencia si es que le da la gana y se decide a tenerlo. Estan dacas todas las condiciones para e! mas colosal de os didlogos, para el mas colosal de los encuentros, desde los distintos origenes del conocimiento humano hacia un planteamiento global absolutamente extracrdinario que pemaitira finalmente que nosotros encontremos el verdadero, auténtico y definitivo lugar que nos corresponde y eso para mi seria el logro ideal de la humanizacin porque significaria que nosotres en | lugar que nos corresponde comprendemos ademss & todos los demas en el lugar que les corresponde. Ojalélas biblictecas de equi en adelante se orientaranen ese sentido. Esto, que lo descubrela cienciamés dura Escaneado con CamScanner + eva terminar mo puedo dejar de plantear una profunda preccupacién que tengo. Estemcs remendement fascinados conics progresos tecnoldgices, hace un tiempo atrés yo recuerdo en unc ce lus tanivs vue'c Sue hago a distntos lugares del mundo, estaba leyendo una revista y salia el plano de un nuevo campi. io la uriversidad de Celifomnia y habia un comentario: "equi hay uni edifc Snspicuamente ausente: el edificio de la biblioteca porque no es necesario’ ie dio una es; 2 <7 escalofrioy enconté queer tert. caro si usledes le plensertcendlégieamente noes ncoessro.— a 7 para qué silo puedo sacar ahi en la pantalla, puedo leer ahi en la pantatla, pero me puse a pensar. bueno, pera lograr esto cuante s¢ pierde del otro lado? gd6nde estala sensualidad del libro que yo tomoy que fue tomado cor tantos otros y en el cual estan repartidas moléculas de los otros que tuvieron ese fibro en sus manos? 0 estoy ccn mi enamorada sentado debajo de un arbol y vamos a leer un poema gvoy a sacar mi PC, abririo y preter para que salga ahi el poema? jpor amor de. Li Peroasiy todo esta nos fascinados y ninguna institucion se precia sino esta digitelizada y totalmente con a ‘acceso a todo Ic Vttual imaginable. En la medida en que nosotros seamos Capaces de controlar eso todo \go muy serias dudas, que uno delos costos més grandes que se puede pagar sino secontrcla * en esto ss le pantie de creatividad pore aqui hay una paral ave es mily notable: para yoset \ = : — Escaneado con CamScanner

También podría gustarte