En 1918 publicó en Nueva York su libro de poesía Tropical Town and Other Poems, en
inglés. Durante estos años frecuentó los círculos literarios de poetas jóvenes neoyorkinos
entre los que se encontraban Stephen Vincent Benét y Edna St. Vincent Millay, con quien
tuvo un romance.
Poesía.
Tropical Town and Other Poems (1918).
A Soldier Sings (1919).
El soldado desconocido (1922).
Evocación de Horacio, Canto a Mérida de Yucatán en la celebración de sus Juegos
Florales (1947).
La ilustre familia (1954).
Canto a la Independencia de México (1955).
Evocación de Píndaro (1957).
Referencias.
Su principal obra la publica en 1928 titulada Bello Tono Menor. De 1930-1936 publicó en
diferentes periódicos de la época lo que el llamó sus “Glosas” que según el poeta Pablo
Antonio Cuadra es “una de las formas más originales y bellas en que se ha expresado la
literatura nicaragüense”.
Poesía.
A la sombra del agua (1917).
Espumas y Estrellas (1919).
Caminos (1931).
Bello Tono Menor (1928).
Epístola Católica a Rafael Arévalo Martínez (1947).
Piraterías o Caminos que están por debajo de la historia (1951).
Antología (1963).
Obras completas. Tomo I (1979).
En los bellos caminos del silencio (1984).
Referencias.