El secretario La Otorgante
La Abogado Asistente
Aceptación de Herencia y Apertura de Expediente para Practicar Inventario Judicial
CIUDADANO
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL DE
SU DESPACHO
Nosotros: -- y -- titulares de las Cédulas de Identidad Nos. -- y -- respectivamente, esta última
en Representación de su menor hijo -- sobre el cual ejerce la Patria potestad por deceso de su
padre, asistidos en este acto por el Doctor --abogado venezolano en ejercicio y de este domicilio,
inscrito en el Impreabogado bajo el No -- , en nuestro carácter de Herederos Universales
abintestato, de la Señora -- fallecida en la ciudad de -- el día -- según Partida de defunción que
acompañamos al presente escrito marcada con la letra “A”, ante usted, con la venia de estilo,
ocurrimos para aceptar la herencia por ella dejada en nuestra calidad de sus hijos y nietos
legítimos y de conformidad con el artículo 998 del Código Civil Vigente, acompañando marcadas
con las letras “B”, ‘‘C’’ y “D” las Partidas de nacimiento respectivas, solicitamos se abra el
correspondiente expediente para practicar cl Inventario Judicial y se ordene el Edicto previsto en
el artículo 1.023 Ejusdem.
Es justicia que solicitamos y esperamos en la ciudad de -- a los -- días del mes de -- del año --.
Firma de los herederos y su abogado asistente,
CIUDADANO
SU DESPACHO
Nosotros: _____ y ________, titulares de las Cédulas de Identidad Nos. ___ _ y
______, respectivamente, esta última en Representación de su menor hijo
__________ sobre el cual ejerce la Patria potestad por deceso de su padre,
asistidos en este acto por el Doctor abogado venezolano en ejercicio y de
este domicilio, inscrito en el Impreabogado bajo el No , en nuestro carácter
de Herederos Universales ab intestato, de la Señora ________, fallecida en la
ciudad de _______, el día ____ según Partida de defunción que acompañamos al
presente escrito marcada con la letra “A”, ante usted, con la venia de estilo,
ocurrimos para aceptar la herencia por ella dejada en nuestra calidad de sus
hijos nietos legítimos y de conformidad con el artículo 998 del Código Civil
Vigente, acompañando marcadas con las letras “B”, ‘‘C’’ y “D” las Partidas de
nacimiento respectivas, solicitamos se abra el correspondiente expediente para
practicar el Inventario Judicial y se ordene el Edicto previsto en el artículo 1.023
Ejusdem.
Es justicia que solicitamos y esperamos en la ciudad de _______ a los ___ días del mes de
Artículo 998 del Código Civil Vigente “Las herencias deferidas a los menores y a los entredichos
no pueden aceptarse válidamente, sino a beneficio de inventario”. Articulo 1.023 ejusdem: “La
declaración del heredero de que pretende tomar este carácter bajo beneficio de inventario, se
hará por escrito ante el Tribunal de Primera Instancia del lugar donde se abrió la sucesión, se
publicará un extracto en el periódico oficial o en otro a falta de éste, y se fijará por edictos en la
puerta del Tribunal”.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
MODELO PODER PARA SOLICITUD DE DIVORCIO POR DE
MODELO PODER PARA SOLICITUD DE DIVORCIO POR
DESAFECTO (SENTENC
Comentarios
LA PODERDANTE EL PODERDANTE
Comentarios
Ciudadano (a)
Presente.-
CAPÍTULO I
DE LOS HECHOS
Contrajimos matrimonio por ante el Registro Público del Tercer Circuito del Municipio Libertador
del Distrito Capital en fecha nueve (09) de diciembre del año Dos mil cinco (2005), según se
evidencia de la copia certificada del acta de matrimonio que consignamos marcada con la
letra "A”. Nuestro último domicilio conyugal lo tuvimos fijado en el Edificio Residencias
XXXXXXXXXXXXXX, Apartamento XXX piso XX, ubicado en la ciudad de Caracas, Urbanización
XXXXXXX, Municipio Libertador Distrito Federal. De nuestra unión conyugal procreamos dos (2)
hijos, de nombres: XXXXXXXXXXXXXXX, el cual tiene en la actualidad la edad de doce (12) años,
según consta de Certificación de la Partida de Nacimiento expedida por el Registrador Civil de la
Parroquia El Paraíso del Municipio Libertador del Distrito Capital, la cual quedó asentada bajo el
Acta Nº XXXX, del Libro de Registro de Nacimientos de fecha Dos (02) de Agosto del Año Dos Mil
diez (2010); cuya copia anexamos marcada con la letra “B”.; y XXXXXXXXXXXXXXXX, quien tiene
en la actualidad la edad de siete (7) años, según consta Partida de Nacimiento expedida por
Registradora Civil del Municipio Baruta del Estado Bolivariano de Miranda, la cual quedó asentada
bajo el libro X Acta Nº XXX, y su vuelto del Libro de Registro Civil del Municipio Baruta en fecha 15
del mes de septiembre correspondiente al año Dos Mil once (2011); cuya copia anexamos
marcada con la letra “C”. Durante nuestro vínculo matrimonial solo adquirimos como bienes de
fortuna con cargo a nuestra sociedad conyugal, un inmueble constante de Un Apartamento
distinguido con el número XXXXXX, ubicado en el piso XXXXX (XX) que forma parte del Edificio
Residencias XXXXXX del Sector XXXXXXXXXX, parcela VCM-3, ubicado en la ciudad de Caracas,
Urbanización Montalbán, XXXXXX, Parroquias XXXXX, Municipio Libertador del Distrito Federal,
cuyos linderos, medidas y demás determinaciones constan en el respectivo Documento de
Condominio, protocolizado por ante la Oficina Subalterna del Tercer Circuito de Registro del
Municipio Libertador del Distrito Federal, el 25 de Octubre de 1988, bajo el Nº X, folio X, Tomo XX,
Protocolo primero, cuyo documento lo anexamos marcado con la letra “D”. Después de más de
quince (15) años de convivencia matrimonial, se hizo imposible nuestra vida en común por
incompatibilidad de caracteres, por lo que hemos decidido de forma amigable y responsable, sin
que pudiéramos restablecer nuestra unión matrimonial, motivado a la pérdida del afecto entre
nuestras personas cuya circunstancia nos impedía tener la solidez necesaria para vivir en pareja
bajo un mismo techo, estableciéndonos en habitaciones separadas y no hemos hecho vida en
común bajo ninguna circunstancia.
CAPÍTULO II
INSTITUCIONES FAMILIARES
PRIMERA PARTE
DE LA PATRIA POTESTAD
SEGUNDA PARTE
TERCERA PARTE
DE LA OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN
En cuanto a la obligación de manutención, ambos padres brindaran alimentación, habitación y
artículos personales a sus hijos XXXXXXXXXXX y XXXXXXXXXXXX, según estos se encuentren bajo
su custodia tal como se ha acordado en el régimen de convivencia familair, no obstante, el
padre XXXXXXXXXXXXXXXX, proporcionará la cantidad de un salario mínimo mensual, depositado
en una cuenta bancaria acordada entre las partes. También el padre cubrirá el Cincuenta por
ciento (50%) de gastos médicos, así como el Cincuenta por ciento (50%) de Bono Escolar y el
Cincuenta por ciento (50%) del Bono Navideño estará comprendido por ropas y regalos. La
asignación acordada subsistirá mientras los niños XXXXXXXXXXX y XXXXXXXXXXX, se encuentren
cursando estudios, sin menoscabo de que los mismos hayan alcanzado la mayoría de edad, todo
de conformidad con las normas legales antes citadas y los acuerdos alcanzados entre nosotros en
beneficio de nuestros hijos.
CUARTA PARTE
De común acuerdo, los padres establecen un régimen de convivencia familiar abierto, que será
alternado por mitad entre cada uno de ellos, sin perjuicio que durante la semana u ocasiones
especiales, estos puedan salir a compartir con su padre o con su madre y sin que tales
circunstancias alteren su ritmo de vida y la rutina escolar, así como la no interferencia con las
horas de descanso, estudio y alimentación de los niños XXXXXXXXXXXXX y XXXXXXXXXXXXXX, en
atención a su desarrollo integral y al interés superior de conformidad a lo establecido en los
artículo 385, 386, 387 y 388 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
El Padre se encargará del cuidado de sus hijos durante el tiempo que estarán bajo su cargo
protegiendo su integridad física y en caso de cualquier incidente con sus hijos deberá notificarle a
la madre, y si el incidente ocurriera cuando los niños estén con la madre, ella de igual forma
deberá notificarle al padre lo ocurrido. Asimismo, las partes han acordado que en caso de que el
padre no pueda por alguna causa no imputable a su voluntad realizar la visita de sus hijos en los
momentos acordados anteriormente, el padre le avisará a la Madre con una semana de
antelación.
CAPÍTULO III
Durante nuestro vínculo matrimonial solo adquirimos como bienes de fortuna con cargo a nuestra
sociedad conyugal, un inmueble constante de un apartamento distinguido con el número XXXXXX,
ubicado en el piso XXXX (XX) que forma parte del edificio Residencias XXXXXX del sector
XXXXXXXXXXX, parcela VCM-3, ubicado en la ciudad de Caracas, Urbanización Montalbán,
XXXXXXXX, parroquias XXXXXXXXX, Municipio Libertador del Distrito Capital.
CAPÍTULO IV
DEL DERECHO
Ciudadano (a) Juez (a), la presente solicitud está conforme al dictamen Jurisprudencial declarado
por la Sala Constitucional en fecha dos (02) del mes de Junio del año 2015, con Ponencia de la
Magistrada Carmen Zuleta de Merchán, expediente N° 12-1163, Sentencia 693, del cual podemos
extraer “en consecuencia, deberán los Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes,
permitir con base a la doctrina conferida en el presente fallo tramitar conforme al procedimiento
de jurisdicción voluntaria previsto en los artículos 511 y siguiente de la Ley Orgánica para la
Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, las solicitudes de Divorcio de mutuo consentimiento
que presenta ambos cónyuges sin más exigencia que el Acta de Matrimonio y de Nacimiento de
los niños, niñas y adolescentes de que se trata así como acuerdo previo de los cónyuges acerca de
las Instituciones familiares, esto es lo relativo a la responsabilidad de crianza y custodia del o los
menores de edad que hubiesen procreado, obligación de manutención y régimen de convivencia
familiar a efectos de que sean evaluados por el juez de niños, niñas y adolescentes de que se trate
y conferir la homologación del acuerdo, acerca de las instituciones familiares será requisito
necesario para la declaración de DIVORCIO”.
CAPÍTULO V
DE LAS NOTIFICACIONES
Indico como número telefónico con whatsapp de la cónyuge solicitante para los efectos de
cualquier celebración de audiencia virtual que tenga a bien celebrar ese Despacho: 04xx-xxx-xx-xx.
Indico como número telefónico con whatsapp del cónyuge solicitante para los efectos de cualquier
celebración de audiencia virtual que tenga a bien celebrar ese Despacho: 04xx-xxx-xx-xx.
CAPÍTULO VI
Por todo lo Expuesto anteriormente, es que acudimos a su competente Autoridad para solicitar
como en efecto lo hacemos el DIVORCIO por vía VOLUNTARIA y fundamos nuestra demanda en la
Jurisprudencia señalada y por último pero no menos importante en los artículos 177, Parágrafo
Segundo, literal “g” y literal “h”, 349, 358, 365, 375, 385, 386 y 387 de la Ley Orgánica para la
Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y de conformidad a las clausulas aquí establecidas,
Asimismo solicitamos respetuosamente que sea suprimida la fase de Mediación. Pedimos
finalmente que la solicitud sea admitida conforme a Derecho y en la Definitiva declarada Con lugar
y una vez decretada se sirva otorgar cinco (05) juegos de copias certificadas del presente escrito
con inserción del auto que la provea, incluyendo en esta los oficios correspondientes dirigidos a
los respectivos organismos oficiales con todos los pronunciamiento de ley. En la ciudad de Caracas
a la fecha de su presentación.
EL CÓNYUGE SOLICITANTE LA CÓNYUGE SOLICITANTE
LA APODERADA
En horas de despacho del da de hoy, catorce (14) de Agosto de dos mil dos(2002),
comparecen por ante este tribunal los ciudadanos DANIEL HORACIOWALDMAN y DOSINDA
MADARNAS RAMOS, mayores de edad, de estedomicilio, titulares de las Cdulas de Identidad
nmeros E-81.209.385 y V-6.232.318 respectivamente, actuando en este acto bajo la
asistencia del Dr.Andrs Uribe Forero, venezolano, mayor de edad, titular de la cdula
deidentidad Nro. 13.712.364 e inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 93.442, y
enconsecuencia exponen: A tenor de lo establecido en el artculo 152 del Cdigo
deProcedimiento Civil, conferimos y otorgamos poder especial apud-acta en la presente causa
al Dr. Andrs Uribe Forero, venezolano, mayor de edad, titular dela cdula de identidad Nro.
13.712.364 e inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro.93.442, para que nos represente en
todos los actos, instancias y recursos de la presente causa, signada con el nmero 02-466, sin
limitacin alguna,confirindole expresamente las facultades insertas en el texto del artculo 154
delCdigo de Procedimiento Civil. El Secretario que suscribe certifica: que
conocesuficientemente a los Poderdantes, DANIEL HORACIO WALDMAN yDOSINDA
MADARNAS RAMOS, quienes se identificaron con sus Cdulas deIdentidad nmeros E-
81.209.385 y V-6.232.318 respectivamente, que este actoha transcurrido en su presencia, a
los fines de ley. Es todo, termin, se ley yconformes firman:El SecretarioLos Otorgant
CIUDADANO
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL DE
SU DESPACHO
Yo , mayor de edad, de este domicilio, de nacionalidad de profesión, de estado civil, titular
de la Cédula de Identidad No, asistida por el Doctor, abogado venezolano en ejercicio, y también
de este domicilio, inscrito en el Inpreabogado bajo el No ante usted, con la venia de estilo,
ocurro y expongo: Segun consta en la parte disposisitva de la sentencia definitivamente firme de
mi divorcio intentado contra mi ex-cónyuge ciudadano , emanada del
Juzgado , de Primera Instancia en lo Ci vil de la Circunscripción Judicial del y
confirmada por le Juzgado Superior en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial
del cuya copia certificada acompaño marcada “A”, fue