Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1 1 1 1
= 0.1 𝑚𝑚; = 0.05 𝑚𝑚; ; ;
10 20 64" 128"
1 1
= 0.02 𝑚𝑚 = 0.001"
50 1000"
Comparadores:
También conocido como reloj comparador, es un instrumento para medir longitudes
y formas, mediante medida diferencial (es decir, por comparación). son
instrumentos de medición indirecta, en los cuales se recurre para obtener la medida
de una longitud, a la comparación de esta con la longitud de un patrón de dimensión
conocida próxima a la que se trata de medir.
Su rango de medición es muy limitado variando de 0 mm a 10 mm o de 0” a 1”, y
según el tipo de instrumento, pueden tener una resolución de 0,01 mm a 0.0001 mm
y de 0.001” a 0.0001”.
Los comparadores son de tipos muy diversos en sus detalles y se pueden clasificar
según el sistema de amplificación utilizado en:
MICROSCOPIO DE TALLER:
El microscopio óptico es sumamente útil para observar objetos que se hallen fuera
del límite de resolución del ojo humano (tamaño inferior a 100 nm) . Este
microscopio (también llamado compuesto (en oposición al simple que consta de una
sola lente biconvexa y se conoce como lupa) consta de tres sistemas:
• Sistema mecánico: está formado por aquellas piezas que no intervienen en
la formación de la imagen ni en el camino de la luz (ej: tornillos micro y
macrométrico, columna, pié, platina, étc.);
• Sistema de iluminación: lo integran aquellos componentes encargados de
colectar la luz, dosificarla y dirigirla a través del preparado (ej: espejo,
condensador, diafragma);
• Sistema óptico: incluye todos los elementos que colaboran en la ampliación
de la imagen, es decir: objetivos y oculares que son las lentes del
microscopio.
El objetivo recoge los rayos de luz que atraviesan la muestra, y producen una
imagen aumentada de la misma. Los microscopios suelen tener varios objetivos, de
distintos aumentos, fijados a una pieza giratoria o revólver.
El ocular amplifica la imagen producida por el objetivo, y la enfoca sobre el ojo
humano.
El condensador concentra los rayos de luz sobre la muestra obteniéndose así una
mayor iluminación; suele llevar un diafragma para regular la cantidad de luz.
PROYECTOR DE PERFILES OPACOS:
Medición de la rugosidad:
• Comparadores Whiscotáctiles. Elementos de evaluación de la rugosidad
superficial de las piezas por comparación visual y táctil con superficies de
diferente rugosidad obtenidas del mismo proceso de producción.
4 .50 𝑚𝑚
+ .13 𝑚𝑚
4.63 𝑚𝑚
𝑹 = 𝟒. 𝟔𝟑 𝒎𝒎 = 𝟎. 𝟒𝟔𝟑 𝒄𝒎
13.000 𝑚𝑚
+ 0.440𝑚𝑚
0.008 𝑚𝑚
13.448 𝑚𝑚
𝑹 = 𝟏𝟑. 𝟒𝟒𝟖 𝒎𝒎
VERNIER:
2 𝑚𝑚 + 43 𝑚𝑚 = 𝟐. 𝟒𝟑 𝒎𝒎
= 𝟎. 𝟐𝟒𝟑 𝒄𝒎 = 𝟎. 𝟎𝟗𝟓𝟔𝟔𝟗𝟐𝟗"
30 𝑚𝑚 + 31 𝑚𝑚 = 𝟑𝟎. 𝟑𝟏 𝒎𝒎
= 𝟑. 𝟎𝟑𝟏 𝒄𝒎 = 𝟏. 𝟏𝟗𝟑𝟑𝟎𝟕𝟏"
BLOQUES PATRÓN:
· Selecciona el instrumento más adecuado y su incertidumbre con K=2, para
verificar la cota Ø30h8, de los instrumentos que aparecen en la tabla.
Indicando brevemente para cada instrumento la razón por la que es capaz o
incapaz de verificar esa tolerancia.
𝑰(𝟐) = ± 𝟎. 𝟎𝟎𝟒 𝒎𝒎
𝑲=𝟐
• Para un juego de bloques patrón (112 piezas) de1mm-base:
𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑎 = 45.6785𝑚𝑚
1.0005𝑚𝑚
1.008𝑚𝑚
+ 1.17𝑚𝑚
17.5 mm
25𝑚𝑚
45.6785𝑚𝑚
CALIBRACIÓN:
· Se tiene un calibrador vernier en milímetros, la legibilidad está definida a
partir de identificar el número de divisiones de la escala vernier igual a 50
divisiones y aplicar la siguiente relación
𝑠
𝑝=𝑛
1
𝑝= = 0.02
50
De acuerdo con la figura mostrada, en la escala principal el valor más próximo al
cero de la escala vernier corresponde con 22 mm; después tomamos la escala
vernier para completar el valor decimal. En este caso se busca el índice en el que
ambas escalas queden alineadas. El índice de la escala vernier es el marcado en
azul ∴ la lectura será:
𝐸𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙 22 𝑚𝑚
𝐸𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎 𝑣𝑒𝑟𝑛𝑖𝑒𝑟 = ( 13𝑋 0.02) = 0.26 𝑚𝑚
𝐿𝑒𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑟𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝟐𝟐. 𝟐𝟔 𝒎𝒎
1
𝑝= = 0.02
50
De acuerdo con la figura mostrada, en la escala principal el valor más próximo al
cero de la escala vernier corresponde con 13 mm; después tomamos la escala
vernier para completar el valor decimal. En este caso se busca el índice en el que
ambas escalas queden alineadas. El índice de la escala vernier es el marcado en
azul ∴ la lectura será:
𝐸𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙 13 𝑚𝑚
𝐸𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎 𝑣𝑒𝑟𝑛𝑖𝑒𝑟 = ( 80𝑋 0.02) = 1.6 𝑚𝑚
𝐿𝑒𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑟𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝟏𝟒. 𝟔 𝒎𝒎
MICROSCOPIO DE TALLER:
· De un lote de 1000 piezas de desean medir 3 piezas al azar. Con una
tolerancia de 0.2 micras para ser aceptado.
Deseado (micras)
X= 11.0589
Y= 4.687
Z= 0.023
Resultados
X= 11.0557
Y= 4.9002
Z= 0.0231
R= ∴ el lote se rechaza
Deseado (micras)
X= 0.2365
Y= 4.3696
Z= 0.1238
Resultados
X= 0.2362
Y= 4.3694
Z= 0.1234
· Sistema mecánico.
· Cabezal de medición.
· Sistema de mando.
· Software de medición.
Se utiliza un láser para la calibración de bloques
patrón, a partir de 200 mm, se utiliza un palpador
de alta sensibilidad con una tolerancia de 10
nanómetros.
2.- Para la calibración de reglas de pasos con 120 mm, se destacan los siguientes
resultados arrojados por la máquina universal de mediciones.
x y
𝑹 = 𝟎. 𝟏𝟓𝟒𝟔 𝝁𝒎 𝒚 𝟒. 𝟔𝟖𝟒𝟗 𝝁𝒎 0.1546 4.6849
10 𝑚𝑚𝑥10𝑚𝑚𝑥40𝑚𝑚
𝑅=
10𝑚𝑚
𝑹 = 𝟒𝟎𝟎 𝒄𝒊𝒄𝒍𝒐𝒔
𝟑𝟎𝟎 𝒄𝒊𝒄𝒍𝒐𝒔
𝑅= = 𝟓𝟎 𝒎𝒎
𝟔 𝒆𝒏𝒈𝒓𝒂𝒏𝒆𝒔
REDONDEZ Y EXCENTRICIDAD:
𝑞 = 200 𝑚𝑚
𝑚𝑞 = 0.57 𝑚𝑚
200 𝑚𝑚
𝑅= = 𝟑𝟓𝟎. 𝟖𝟖 𝒎𝒎
0.57 𝑚𝑚
R= Rugosímetro de palpador
mecánico, sus elementos
más destacables con los que
cuenta son: palpador,
mecanismo de soporte,
calculadora, registrador y
amplificador electrónico.
R= Filtrado eléctrico.