Está en la página 1de 5

lOMoARcPSD|8842029

(ACV-S04) Laboratorio Calificado N° 2 Propiedades


Coligativas Fisicoquimica (12012 )
Fisicoquimica (Universidad Tecnológica del Perú)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por vanessa valencia (valenciaquispevanessa@gmail.com)
lOMoARcPSD|8842029

18/9/2020 (ACV-S04) Laboratorio Calificado N° 2: Propiedades Coligativas: FISICOQUIMICA (12012)

(ACV-S04) Laboratorio Calificado N° 2:


Propiedades Coligativas
Fecha de entrega 19 de sep en 23:59 Puntos 10 Preguntas 10
Disponible 14 de sep en 0:00 - 19 de sep en 23:59 6 días
Límite de tiempo 30 minutos

Instrucciones
Laboratorio N° 2: Propiedades Coligativas
¡Hola!
Bienvenid@ a tu evaluación de laboratorio, con los conocimientos adquiridos en el video del
laboratorio, desarrolla los 10 ejercicios propuestos, además recuerda que dispones de 1 único
intento y 30 minutos, por tanto revisa cuidadosamente tus respuestas antes de enviarlas.
¡Muchos éxitos!

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 9 minutos 9 de 10

Puntaje para este examen: 9 de 10


Entregado el 18 de sep en 22:09
Este intento tuvo una duración de 9 minutos.

Pregunta 1 1 / 1 pts

Cuando se pide determinar el punto de ebullición del disolvente puro,


se refiere a:

determinar el punto de ebullición de la disolución.

determinar el punto de ebullición de la sal.

¡Correcto! determinar el punto de ebullición del agua.

Pregunta 2 1 / 1 pts

https://canvas.utp.edu.pe/courses/133657/quizzes/692320 1/4
Descargado por vanessa valencia (valenciaquispevanessa@gmail.com)
lOMoARcPSD|8842029

18/9/2020 (ACV-S04) Laboratorio Calificado N° 2: Propiedades Coligativas: FISICOQUIMICA (12012)

¿Qué material fue utilizado para medir el volumen de agua?

Vaso de precipitado

Pipeta volumétrica

¡Correcto! Probeta

Pregunta 3 1 / 1 pts

¿Qué equipos de seguridad se deberían usar en esta práctica de


laboratorio?

Guantes de látex, guardapolvo y lentes de protección

Guantes de látex y guardapolvo

¡Correcto! Lentes de protección y guardapolvo

Pregunta 4 1 / 1 pts

¿Qué reactivo se utilizó en esta práctica?

¡Correcto! Cloruro de sodio

Clorato de sodio

Cloruro de potasio

Pregunta 5 1 / 1 pts

¿Cuál de los siguientes equipos se usó durante la práctica?

Estufa

https://canvas.utp.edu.pe/courses/133657/quizzes/692320 2/4
Descargado por vanessa valencia (valenciaquispevanessa@gmail.com)
lOMoARcPSD|8842029

18/9/2020 (ACV-S04) Laboratorio Calificado N° 2: Propiedades Coligativas: FISICOQUIMICA (12012)

¡Correcto! Plancha de calentamiento

Balanza

Pregunta 6 0 / 1 pts

Para la determinación del punto de ebullición de la disolución de agua


y sal, primero se debe:

Pesar 10 gramos de sal

Respondido Medir 50 mL de agua

espuesta correcta Verter 15 gramos de sal en un vaso de precipitado

Pregunta 7 1 / 1 pts

La constante ebulloscópica experimental del agua obtenida es:

0,536°C Kg/mol

0,52°C Kg/mol

¡Correcto! 0,535°C Kg/mol

Pregunta 8 1 / 1 pts

¿Cuál fue el primer paso para poder obtener la constante


ebulloscópica del agua?

Pesar la sal

¡Correcto! Medir un volumen de agua y llevarlo a ebullición

https://canvas.utp.edu.pe/courses/133657/quizzes/692320 3/4
Descargado por vanessa valencia (valenciaquispevanessa@gmail.com)
lOMoARcPSD|8842029

18/9/2020 (ACV-S04) Laboratorio Calificado N° 2: Propiedades Coligativas: FISICOQUIMICA (12012)

Mezclar el agua con la sal

Pregunta 9 1 / 1 pts

La constante ebulloscópica teórica del agua es:

¡Correcto! 0.52°C Kg/mol

3.04°C Kg/mol

2.53°C Kg/mol

Pregunta 10 1 / 1 pts

Uno de los objetivos de la práctica es:

Aprender las diferentes propiedades coligativas de una solución.

Determinar la constante ebulloscópica una solución de sal con agua.

¡Correcto! Determinar la constante ebulloscópica del agua.

Puntaje del examen: 9 de 10

https://canvas.utp.edu.pe/courses/133657/quizzes/692320 4/4
Descargado por vanessa valencia (valenciaquispevanessa@gmail.com)

También podría gustarte