Está en la página 1de 16
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL SECRETARIA GENERAL sete nema ne RESOLUCION R. N° 4195 2ote-cu-unsy San miguet, 14 DIC. 2018 Sea cl N 1205-2018 CGINV-VRIN-UNEV de fecha 012.2018, del Insitute Cniral lovesigacion de esta Casa de Estudios Superiovea, metiams sl cod ane SSE Pisa su sprobacin si nuno Reglamento te Invulgeees ele eee _— iY 7 ~ ConsioeRanio: 7 ug de confomidad cone arco 18" de Constucsn Poltea dl Peta Universi os of. guloma en su gimen norma, de goin, sadarlen nana ea ee os 3 Unversitaces se on or sua pops Eslatosenoimace dela conemcanrra ect ‘af J} Que! numeral ss del nicola 6° deta Ley N° 30220 - Lay Universi fe de a Universidad ene otos,"Raakzarypomeverisimecincnon oa Sade” yhumanistcn a crsaen nace eee Sus. ol aticule 140", eral ) del Estate de eta Universidad, astabece ent seas Siones del Consso Universal de Darel Reglamoris General ae Unease 1 Reslamanto de Elecconesy ors rogiementon, Que, mediante Resolucién N" 006-2016 SUNEDUICD, el Consejo Dvscvo det» SUNEDU $p100S al Modelo doLicencianionoy suimplemantacin ene iioma Unersieoe soe ue gontone ene ottos las Condiciones Bésieas de Galiad = CSC. siene me na s.. Comten Iv Lineas de nvesigacin a sr detaroladae, cebisnsose camara ance ey se ‘tncicador 36 (actividad 3) det Plan do adecusion de esta Cana ds Eutaios Garnnce 7 De innate Resoluciin R. N" 282%-2018.CU.UNFV, de fecha 08.06.2048, e aptobs es ‘ingss de Investigacion de la Universidad Nacional Foveree vile woot Gus, mediante Resolcién R. N" 2928-2018-CULUNFY de fecha 22.06 2018, se arate al Feglamenta de nvesigacin dea Universidad NeGoral Fedenae Vaca Guemadionte Octo do Visto, einstuto Central de Gestiin dea investigacion de esta Casa i Estuttos Superiore, remie para su probacin el nuevo Reglamento de inci tonne ' Universiad Nacional Federico Vila! ue ol Reglamento de Invastigacin de la Universidad Nacional Federico Vilaea, ene w fail eauarlae acvicades de invesigaion conta, nsnldgicay Numer ne Se reaizan en ls Universiad y tone como objetivo noma las schidadse de mvosion a Ss pacinte Ofcio N 4467-2018-OCPL-UNFV, de fecha 04.12 2016, 1 Oficina Zena de Pxencacion sefala que el elrido Reglaenio se encvetadieehado de conlorcny eee Feguema, Sprobado ‘an a Ovectva 003-2015-08-OCPL-UNEV “Lingantenog aoe Fomulacin, Aprobacién y Actualzacion de Reglamentcs y Uresiees nee a RResolucion RN" 86S2-2018-CULUNFV de fecha 2800 Dore, UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL SECRETARIA GENERAL Cont.RESOLUCIONR.N’ 4195 -2018.cU-UNFY En mo la opnén de la Oficina Cantal de Panseacion en Oo N° £4672018-0CPL-UNFY, a focha 04.12.2018 a fo seaiado por ol Vcerraclrato da Inestgacion en Ofte N”571-2018. + VRIN-UNEV j astando 2 elspuesta ora Seow Rec en Proveido N 5725.2018-R-UNF d= fecha 04 12201. el Consejo Universitario on Sasion Ordinaria N* 68 ce facha 04.12 2019, c0rd6 en el sentido y tal como se precisa en la pate resolve del presente resalucion: ‘8 confoeidad con i Ley N* 30220 - Ly Universi, of Ext. of Reglamanto Gansrl dea + Unwarsdad National eda ViteealfaRezolucon N" 886-2016 UNEV ce facha 27122013 ya Reslueon 1075-2017-CU.UNFV, de fecha 1208 2017 Se RESUELVE: AARTICULO PRIMERO, - Osar sin efacto la Resolciin R. N° 2028-2018-0..UNFV de fecha 28082018, ARTICULO SEGUNDO. - Aprobar el Reglaanta da Investigacion J fa Universitas Nacional Sy Fodreo Viel documento qu conta Ge sosantayormo (38) Ariolnsydoe(02) Disgosciones '\ Finis: contandos en tara (7) foes que dabidamens aelacasy rvoneedss por el Sectetono }) Genera) sea Univoriag, oma pate de ls presente Rewstssin “ewee” anricuto TeRceRO Faaatades, ast como e negate pica 0s Vperactoadios Acai y do nvesigaion yas decncko (18) ‘Cantal de Gestion e la Investigacion tar la acd Ta presente Reselucon Universidad Nacional Federico Villarreal Vicorrectorado de Investigacisn Instituto Central de Gestin de la Investigacion Reglamento de Investigacion Lima. Peri, 2018 indice TITULO PRIMERO: FINALIDAD, OBJETIVO, BASE LEGAL Y ALCANCE TITULO SEGUNDO: SISTEMA DE INVESTIGACION TITULO TERCERO: LINEAS DE INVESTIGACION TITULO CUARTO: ACTIVIDADES DE INVESTIGACION —* Capitulo |: De los proyectos de investigacisn Capitula Ii De los eventos cientiicos . “Capitulo il Ds tas'publicaciones cientiicas - Capitulo IV: De la participacién de docentes y estudiantes en eventos cientifens externas TITULOQUINTO: —_INVESTIGACION FORMATIVA TITULO SEXTO: _PARTICIPACION DE LOS DOCENTES EN ACTIVIDADES DE INVESTIGACION Capitulo: De la participacion de is dovenies Capitulo I: Oe las docentes investigadores Capitulo Il De los docentes asesores THTULO SEPTIMO: _FINANCIACION DE LA INVESTIGACION TITULO OCTAVO: — INGENTIVO PARA LA INVESTIGACION TITULO NOVENO: _INFRACCIONES Y SANCIONES Capitulo: Infracciones Capitulo ti Sanciones DISPOSIGIONES FINALES ix 2a Asticula N® 4 Asticulo N° 2 Aatioulo NP 3: Artioula N° 4 Aatioulo N° 5 Asticulo NP 6: TITULO PRIMERO, FINALIDAD, OBJETIVO, BASE LEGAL Y ALCANDE La finalidad del presente regiamento es regular las actividades de |nvestigaci6n cientifea, tecnologia y humanistica que se teazan en {a Universidad Nacional Federico Vilareal, El objetivo ¢s normar as actividades de investigacién que serealizan fn le Universidad Nacional Federico Vilarreal, Base Legal a) Ley Universitaria N® 30220 )_ Estatuta dela Universidad Nacional Federico Vilareal apabado ‘con Resolucior(R N° 004.2075.AE-UNFV. 9) Reglamento General de la UNFV aptobado con Resolusén R. IN" 8895-2015-CU-UNFV, 9) Codigo de Etica para la Investigacién en le Univers dad Nacional Federico Vilarreal aprobado por Resolucién R. N 25562018. CULUNFY. ° ®) Ley Marco de Ciencia Tecnologia Innovacion Tecnolégea N° 28303, 1) Rolticas de Ciencia y Tecnologla del Consejo Nacional de Giencla y Tecnologia e innovacién aprobado por ef Deteto Supremo N* 015-2018-PCH, 9) Ley N° 28613, Ley del CONCYTEC, y al Decreto Supremo N° 028-2014-PCM que aprueban el Reglamento de Caliicatisn y Acreditacion de las instituciones, investigadores, académcos, Sonsultores y promotores que conforman ef SINACYT hy Resolucion de Presidencia N° 215-2018-CONCYTEC-P que prueba ef Reglamento de Caliicaciin y Regist “de Investigadores en Ciencia y Tecnologia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacién Teenologica SINACYT Et 4mbito de oplicacin comprends el Sistema de Invest gacién de la Universidad Nacional Federico Vilarveal y sus componcrice TITULO SEGUNDO SISTEMA DE INVESTIGACION El Sistema de Investigacién de la Universidad Nacional Federico Villarreal esté contormado por el Vicerrectorado de Investigacion Vioerrectorado Académico, el Consejo de Investigacion, el Some de Etica en Investigacién, el Instituto Central de Gestion de la levestigacion y las Unidades de Invastigacién, Innoveciin 'y Emprendimiento, Comunidades del Conocimiento ¢ investigatores (Gocentes y estudiantes). La organizacion y funciones de tos érganos del sistema de investigacién de fa universidad, estan consideradas, en la Ley Universitaria NP 30220, el Estatuto, ef Reglamento General y ef Reglamento de Organizacién y Funciones. Las Comunidades del Conociniento coordinan © integran as ‘actividades de generacion del conacimiento y su difusion en lee Ambitos de sus especialidades. Esta conformada por: aborstarice de Investigacion, programas de investigacion, grupos ‘de ses Cees Asticulo NP: investigacién, centros de investigacion, insttutos especializados de Investigacion y redes de investigacion ‘i G1. El laboratorio de Investigacién esta orientado al fortalecimiento de la investigacién basica y aplicada, Cuenta ‘con un espacio liso y esta equipado con instrumentos para realizar investigaciones, experimentos, préctcas y trabajos de ‘caracier cientfico, tecnol6gico 0 humanistico. Su funcionamiento es’ aprovado por | Vierrectorado de Investigacion 82° EI programa de Investigacion es de caracter temporal Desarrolia. proyectos de promocion de. @ investigacion desarollo innovacién y emprendimiento en ciencia_y + tecnologia. Agrupa docentes de dversas expecialidades «Su ‘constiucion es aprobada por el Vicerrectorado de Investigacion 8.3, Los grupos de Investigacion son agrupaciones voluntarias de docentes y estudiantes invastigadoras que se organizan en torno a tna o varias lineas de investigacion cientifica, tecnoldgica y humanistica, Su consttucion 2s aprobada por el \oerectorado de Investigacion. 64. Los centros de Investigacién son unidades especialzedss {que desarcollan varias lineas de invesigacién. Se crean sobve Ia base de proyecios de investigacion interfacutades. Estan 2 ccargo de un docente investigador que es dasignado por el \Vicerrector de Investigacion, Su constitucion es aprobada por el Vicertectocado de Investigacion, 6.5, Los insitutos espectalizados de investigacién se organizan a nivel de facutedes para generar conocimiento en las lineas prottarias de Investigacion de sus respectivas ‘especiaidades. Dapenden de la Unidad de Investigacion, Innovaciény Emprendimiento; estan constituidos por ocentes, estudiantes, graduados y profesieales dedicados fa la produccién cienilica, tecnoldgica y humanistica. Se crean, suprimen o fusionan a propuesta de! Consejo de Faculiad, previa opinién de la Unidad de Investigacion. Su constitucién es aprobada por el Vicerrectorado de Investigacion 6.6. Las redes de Investigacion son asociaciones de grupos de investigacion y desarrollo clentlico, eenolégio y humanistico que tienen como finalidad promover fa investigacion ‘ultigisciptinaria con entidades externas en ‘picos selectos. ‘Su constituciin es aprobada por el Veerrectorado de lavestigacion TITULO TERCERO: LINEAS DE INVESTIGACION Las lineas de investigacién identiican tas reas temiticas ‘multdisciptinarias, Orientan el quehacer invesigativo de los ocentes y estudiantes de pre y posgrado, Son propuestas pore! Viesttactorado de Investigacion y aprobadas en Consejo Universitario. 40009 ‘Atioula N° 8 Artioula N° 9: Asticulo N° 10, Adtioulo N° 44 Asticuto N° 12: Aticulo N° 13: Asticulo N° 44: Aticulo NP 15: Asticulo N° 16: Las lineas de investigacin tienen una vigencia de tes (8) afos, al {imino del cual se procede a su ratfitacién 0 modiicacidh, previa evaluacién, Los ‘eitsios para definir las lineas de investigacién son los siguientes: 9) Estar de acuerdo con ta Pollica en Ciencia, Teenobgia lnnovacién y Emprendimiento del pals ) Concordar con los planes curriculares de pre y posgrado, ©) Contar con la disponibildad de investigadores, equipamiato y recursos econdmicos necesaris. 2) | Contribuir ata sotucién de los problemas priortaras del pals Asimismo, la universided puede pririzar las lineas de investgaion, {en funcién al cumplimianto de su mision g {Las lineas de investigacién deberan tener la siguiente astructu: 2) Nombre y defincion de ia Lines b). Objetivo. ©). Grterios para defini las tineas de investigactén, 4) Descripcién de las areas y lineas de investgactan TITULO cUARTO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACION Las actividades de investigacion que se organizan en fe Universidad ‘Nacional Federico Villarreal son las siguiontes: 2) Proyectos de investigacion, >) Eventos cientifcos. ©) Publicaciones cientifcas Las actividades de investigacién comprenden la investigacién bsica, alicada y de desarralio tecnolégico CAPITULO! De los proyectos de investigacién El proyecto de investigacion 2s un procedimionto cientfico, tecnolégico 0 humanistico que planifica la Investigacion a realar ke reacién, modifiezcion o adaptacién de un producto, Pueden incur 2! desarrollo de prototipos y plantas piloto. Es un trabajo creative elecutado de manera sistematica y orientada a la produccién de nuevo conacimiento, El Vicerrectorado de Investigacién convoca a concursos de Proyectos de investigacion de conformidad con las lineas de Investigacién priorizadas. 1 Instituto Central de Gestin de la Investigacion es la unidad orgénica encargada de conduc y desarroliar el proceso, Los proyectos de investigacién deben presentarse en el sofware Sistema Integrado de Gestion de la Investigacion SIGI disponis on la web de la universidad. En la redaccién, se debera considerar e estilo de la Asociacién Americana de Psicologia-APA Los proyectos de investigacién son presentados individualmente o €2n equips de investigacién, Su duracion es de acuerdo al proyecto, a desarrollarse. set ‘Asticulo NP 17: ‘Aticulo NP 18: Axticulo N® 19 Aatiouto N* 20: Articulo N°21 Aatiguto N® 22 Articulo N? 23 Asticulo N® 24 Axticulo N* 25 Aaticulo N°26 Los proyectos de investigacién a desarrolar en la universidad, son fos siguientes: ‘i : a) Proyectos de investigacion concursables a desarrollarse en las facultades. b) Proyectos de investigacién concursables, ©) Proyectos de investigacion con financiamiento extern 4) Proyectos de investigacién por convent Los proyectos de investigacién concursables a desarrollarse en las facukades, deberan presaniarse anualmente en las Unidades de Investigacion, Innavacion y Emprendimiento de cada facultad, de ‘acuerdo alas bases aprobadas por a! Consejo Universitario, Los proyectos de investigacion concursables, son aquellos proyectos financiados por la universidad y se ejecutaran de 2onformidad con las bases aprobadas por el Consejo Universitario. los proyectos de investigacion que organizan y financian olrs ‘dependencias nacionales 0 exiranjeras y que solician al auspicio de la universidad, deberdn presentar su solcitud al Insitute Central de Gestiin de la Investigacion, quien elevara un informe al Vieertactorado de Investigacion sobre la fectiblided del mismo. El snismo que de ser viable, serd aprabado por el Consejo Universitario. Los proyectos de investigacion por carvenio son acuellos proyectos donde resultan ganadores docentes dela universidad y cequieren de Participacién de fa universidad, con aquipos, uso de laboratorios © Infrapsiructura, Requieren de la firma de un convenio con la entidsd organizadora, Et Informe final de un proyecto de investigacion debe adjuntar ente ‘otros, un aticulo centfica o foro © prototiao, cuyasesperificaciones estaran establecidas en las bases del concurso e proyactos de investigacion La esttuctura del proyecto de invastigacion, el esquema de fos informs trmestral semestraly de la presentacion 4 is resultados ‘8 establaceran en las respectivas bases del concerso. El Instituto Central do Gestion de la Investigaciéa es el encargado de laborar las bases de los concursos de investgacion fencargarse de su desariole; de acuerdo con las lineas de Investigacion prorizadas, CAPITULO I De los eventos clentifios Et Instituto Central de Gestion de la Investigacion ciganiza y realiza tallees, cursos, congresos, simposios, seminaros, foros, reuniones ‘ientifeas nacionales e intemacionales, con fines de promover, ‘fund y transfer la investigacion Anualmente las Unidades de Investigacion, Innovacion y ‘Emprendimiento de cada facultad, organizan y ejecutan una Jornada Cientifca de los proyectos de investigacion concursables a esarrallace en las facultades, segin directa y cronograma ‘probado por ef Vicerrectorado de Investigacin, El Instituto Central de Gestion de la Investigacion realizara anualmente un evento cientiico de exposicién de los trabajos Goes seloccionados en cada facutad, de acuerdo a la direciva y ronograma que aprueda el Viserrectorado de Investicacon, ‘AficuloN’ 28; Las Unidades de Investigacion, lmovacion y Emprendiniento Srganizan cursos de capacitacién,talleres, seminarias, ongesos ‘irigido @ los estudiantes y docentes, el mismo que. debe estar incluido en su pian de trabajo, ‘Adticulo N° 28: Ei Instituto Central de Gaston de la Investigacién y las Unidades de lnvestigacion, InnovacionyEmprendimiento’ oryanizarin ejscutarin certamenes cientificos camo conferencias, sinposlos, ongtesos y olros eventos, que deberén programarse para cada ano acadérmico en el Plan de Trabajo del Instituto Central de Gaston do la lnvestigacién, Facuttades y Unidades de Investigacion sogin covespanda : 7 CAPITULO IH De las publicacionas cientificas Articulo N° 30: La Universidad Nacional Federico Villarreal publics y dinde ‘anualmnente las investigaciones reallzadas por sus docantes previa evaluacion por paras externas, Amiculo N° 31: La universidad difunde el conocimiento de sus docentes a través de los siguientes madios: a). Repositorio cient. 5) Revista Catedra Vilarrea ©) Libros yo textos univaritaris. 4) Revisias ciantificas de cada facultes 2) Resimenes de investigacisn de docentes y de tesis 1) Jomadas Cientifcas, 9) Exposicionas, Ariculo N" 32: El Vicerrectorado de Investigacién publica la Revista Catedra Viareal, la cual es el érgano oficial de difusion de la investigacion e Ia universidad. Su pesiodicitad minima es dos nimetos por ane Amtculo NP 33: Las faoultedes podrin pubjicar revistas. cientiicas indosados denoiinadas Catedra Vilarreal, sequido del nombre de la facstac! Previa aprobacion det Vicerrectorado de Investigacion, piorizindose la publicacion de revistas digitalizadas, ‘Adtculo N” 34: Las revistas cientificas indexadas publicadas en la universidad, con nteriotidad a la aprobacién del presente Reglamento, mantendran su denominacién, CAPITULO IV De la particinacion de docentes y estudiantes en eventos cientfcos Aaiculo NP 35: Los docentes ordinarios podran solctar subvencién para asistr a eventos cientfcos © pasantias, de acuerdo a las Iineas de Investigacion priorizadas por la universidad, presentand la sold 8 la Unidad de investigacién, Innovacién y Emprendimiento do 1a Facultad a la que esta adscrito, Et expediente de los docentes ordinarios que sofcitan subvencion Serdn evaluados por el Consejo de Facultad, previa ofinion de ta ‘Unidad de Investigacion, Innavacion y Emprendimiento. Te0t3 Asticulo NP 37: Asticulo N° 38: Articulo N° 39: ‘Autieuto NP 40: Aatioulo NP at: tieulo NE 42 El expediente con el. acuerdo adoplado ser remit al Vicerractorado de Investigacion para su opinion, de s@r posiva, ser3 derivada a la ofcina de Cooperacién Técnica para su trémite de ‘conformidad a lo establacido por la universidad Los requisites exigidos a los docentes ordinaros, para soliitar ia subvencion son os siguientes: a} Estar registrado en e! Directorio Recursos Humanos afines ala Ciencia, ‘Tecnologia @ Innovacién-DINA yo en el Ragisira Nacional de lnvestigadores en Ciencia y Tecnologia: del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnologia © Innovacion Tecnolégica-RENACYT: con filacioa ala Universigad Nacional Federico Villareal, b) Tener un proyecto de investgacién, en desarrollo en.la Universidad 9) Adjuntar fa iavitacion para asistr al evento: como participant, ‘expositor o para presentar su ponencia a ser expuesta por «primera vez. En-todos los casos el evento a desarrolarse debe ‘er acorde can las lineas de investigacion de la universidad, &)Firmar una declaracion jurada para replcar en la universidad yo facultad a la que esta adsonto, Is actividades desarrolladas fen al evento cientifco Los estudiantes investigadores podrén solitar apoyo econémico ‘para asistira eventos cientfcos 0 pasantias presenlando la solictud 4 la Unidad de Investigacion, Innovacion y Emprendimiento de la Facultad para su evaluacion, El expediente de los estudiantes que solicitan svbvencién serén ‘evaluados por el Consejo de Facultad, previa opinion de ta Unidad de Investigacion, Innovacién y Emprentimiento, El expediente cone! acuerdo adoptado serd_remiido al Vicertectorado de Investigaciin para su opinion, de ser positive, ser derivada a la oficina de Cooperacion Técnica para su trémite de ‘anformidad a lo establecido por la universidad Los requisios exigidas a los estudiantes que solctan subvencién son los siguientes: a) Ser responsable o miembro de un proyecto de rvestigaci6n en ejecucion 'b) Adjuntar la invitacion para asistr al evento: cono participante, fexpositor 0 para presentar su ponencia a ser expuesta por primera vez, En todos los casos el evento a desarrolarse debe Sef acorde con las lineas de investigacién de launiversidad ©) Alconcuir el evento, presentar un informe detallado al Instituto Central de Gestién de la Investigacion 4) Replica la exposicion a nuestra comunidad universitaia, TiTULO QUINTO: INVESTIGACION FORMATIVA La investigacin formativa se entiende como e! proceso de desarrolo de hablidedes investigativas continuo y permanente de los tetudiantes de la universidad, mediante la capacitadan y concursos, de proyactos de investigacion. {La investigacion formativa debe inclur las siguientes actividades: ad01d Asticulo N° 43: Asticulo Ne 44: 2). Epistemologia y conducta responsable en investigecin 1) Metodologia de la investigacion cisntfica, ©). Estadistica aplcada ala ivestigacion @) Proyectos de investigacién,imovacién y emprendiniento, El Instituto Central de Gestion de la Investigacion desarrollara cursos de capacitacion en investigacién formativa, que deben estar msuliog en su Plan Operativo; los mismas que estaran drigidos a los estudiantes del primer al teroar ano de estucios. El Vieerrectorado de investigacién convaca a concutsos de proyectos de investigacién de preferencia oviantadas a la elaborscisn de teste, inigidos @ los estudiantes, bajo la twierla de un doverte asesor de conformidad con tas lineas de investigacién pririzadss. El insitate Central de Gestion de la Investigacion es la unidad orpénica ‘encargada de conduciry desarrollar el proceso. TITULO SexTO PARTICIPACION OE LOS DOCENTES EN ACTIVIDADES DE INVESTIGACION Atculo NP 45; Asticulo N° 48: Asticulo N° 47. Asticulo N48: CAPITULO De la participacién de las docentes Los doventes ordinarios a tempo completo padrén partcipar en los proyectos de investigacién que se dasarrolian enla univers, Los docentes ordinarios partcipan en los proyactos de investgacion aprobados por la universidad. desemperiando fa funcion de dscante responsable 0 como docents miembro. El docento responsable, es el que dire el estudio y asune le Fesponsabilidad de su ejecucion. Las funciones del docente responsable son las siguientes, @) Planticar, ‘organizar, digit y ejecutar el proyecto de investigacion b) En case de contar con financiamiento, es responsable dé la ‘ecepcion y ejecucién del presupuesia asignado,presentando st informe econémico fnanciero ala dependencia correspondiente, ©) Presentar informes del avance del proyecto de investigacin do ‘acuerdo a las normas emildas par la dependencia responsable. ) Exponer conjuntamente con ios miembros yio investigadores asociados los resultados de su proyecto de invesligacian, de Conformidad con su plan de trabajo y las noxmas eriticas. al respecto, ©) Elaborar un articulo cientifico al concluir el groyecto de investigacién, Presentar la investigacion concluida, El docente miembro participa como coaulor, e inteniene activamente en la planificacién y ejecucion del estudio onjuntamente con el responsable. Las funciones de lee micnbros son las siguientes: ) Patticipar activamente en la ejecucién del proyecto de investigacin de conformidad con las directivas que impart la ‘dependencia responsable 1). Participar de las reuniones de coordinacién programadas por el ‘responsable del proyecto de investigacion, Aatieulo N° 4 Abticuto N* 50 Aatioulo N51: ‘Aaticulo N52 Articulo N° 53: Aticulo N? 54° Aticulo N° 5) ©) Cumplircon las tareas asignadas por el responsable del proyecto «se investigacion. : : 4) “Asiairy exponer en os eventos que convoquentas Unidades de Investigacion, Innovacion y Emprendimiento; el Instituto Central de Geslién de la Invesigacin y el Vierrectorado de lnvestigacién, 2}, Reemplazar al docente responsable. los docentes ordinarios que realizan proyectos de investigacién, {eben cumpli con los siguientes requisitos: fa) Tener grado académico de maestro 0 doctor. 'b) Haber cumplido con_presentar los proyectos. informes de investigacion que desarrollo en la universida. ©) Haber particinado y expuesto ea las Jornadas de Investigacion ‘que programe la universidad, en los ultimos dos aos. 4) Estar registrados en el Directorio Recursos Humanos afines ala Ciencia, Tecnologia © Innovacién-DINA y en el Registto Nacional Cientfico Tecnolégico y de Innovacioa Tecnol6gica- RENACYT filacion ala Universidad Nacional Federico Vilarreal El docante ordinario que tiene aprobado un proyecto de investgacion con resolucién del Consejo Universitario es racionalizada con carga no lectva de la siguiante manera a) Con prayecto de investigacion concursables a desarrllarse las facuitades, aprobado por el Consejo Univessitario hasta 10 horas ) Con proyactos de Investigacion concursable, sprobado por el Consejo Universitario, hasta 10 horas. ©) Gon proyectos de investigacion con financiamiento externo 0 por cconvanio, aprobado por el Conselo Universitario, minimo 15, horas Les docentes con proyectos de investigacién aprobados por el ‘Consejo Universitario, dicta las asignaturas de investigacion en pre y pousrade. CAPITULO I De los docentes investigadores Los docentes registrados en el Registio Nacional Cientifico Teenolégica y de Innovacién Tecnol6gica-RENACYT, con filacion a la universidad, son docontes investigadores, estan dedicados a la generacion de conacimiento © innovacién, a wavés de la Investigacion, El Vicemectorado de Investigacion eva su produccién en el marco del Registro Nacional Cientifico Tecnolégico y de Innovacién Tecnolégica-RENACYT. El inaituto Central de Gestion de la Investigacion elaborara un plan de trabajo que desarrollaran los _docentes investigadores fanvalmente, evaluando permanentemente su produccién cientifica De no aprobar la evaluacién, se le retia la designacién como docenteinvestigador de la universidad. ‘Son abligaciones del dacenteinvestigador: 1a) Presentar anualmente articulos en revistas irdizadas; siendo ‘uno de ellos en la revista de la universidad, « Artioulo NP 56: Articulo N° 57 Aaticulo N° 58; Asticulo N° 59) )Ejecutar un proyecto de investigacién de interés de acuerdo a las lingas de investigacién priovzadas de ler universilad de referencia mukidiscipinario y con paricipacion de docenios y estudiantes, ?)Paticipacion en programas de capacitacién er investacién ‘organizados por fa unversidad 9) Dictar confarencias en cangresos, seminaios w otros Certémenas ciontificas de su especiaidad a nivel nacional vio intemacional ©) Paricipar en concursos de invastigaciSn para la obtencin de fondos exten. | Participar en la organizacién y desarrollo de les cextimenes + cientificos en ta unwersidad, . : 9)" Asesorar tesis de prey posgrado Fy) Incluirafitacion de fa Universiiad Nacional Federico Vilarteal 2 las ponencias y publicaciones que realiza. Son derechos de los-dasentes investigadores. 2 4) Pereibir una bonticacién espacial del 50% del total de sus haberes, con recursos crdinarios procodentes del sora pablo, 6) Ser racionalizado con una carga lactiva de un culso por afo (6 horas) 0 su squivalente semestral ©) Partcipar en eventos cientifcos, de acuerdo a las normas dela luniversidad, capiTuLo i Ds los docentes asasores Los asesores son docenies ordinarios de la universidad, qua asesoran a estudiantes en proyectos de investigacion, como parte de su carga no lectiva, deben cumplir con los siguientes requis 3) Tener grado académico de maestic 0 doctor 1b) Estar registrado en el Directorio Recursos Humanos afines a la Ciencia, Tecnologia e Innovacién-DINA ylo en el Registro Nacional do Investigadores en Ciencia y Tecnologia. det Sistema Nacional de Cienca, Tecnologia © Innovacion Tecnoldgica-RENACYT; con filacién ala Universidad Nacional Federico Villareal ©) Ser especiaisia en el area ) Haber participado como responsable o mlembro er un proyecto de invesiigacion el aro anterior La universidad puede contratarinvestigadores para actividades de investigacién. “EI Vieerrectorado de Investigacion propone fanualmente su contratacién al Consejo Universiari, La Oficina Central de Planificacién considera dentio del presupuesto de la Universidad el financiamiento respective para dicha actividad TITULO SEPTIMO, FINANCIACION DE LA INVESTIGACION Et presupuesto anual para la investigacién que otoxga la universdad Sera destinado a financiar las actividades y gastos operativos de Meera Asticulo N® 60 Aatiulo N° Axticulo N°62 Asticulo N° 63: ‘Aatioulo NP 64; Investigacion, - tesis, trabajos académicos, incentivos © 2 investigadores, desarrollo de patentes, desarroll de prototpos, programas de Innovacion y emprendimiento, asi como para difundir los resultados de las investigaciones. Las fuentes de financiamiento de fas Investigaciones son: 8) Los recursos provenientes del tesoro piblico, b) Las Recursos Determinados. 0 donaciones, transferencias otras fuentes ©) El Fondo de Desarrollo de Investigacién Universitaria con un port intangible no menor al 5% de los recursos directamante recaudados anvalmente para financar las actividades y gastos operativas de investigacién, incentivos a investigadores, desarrollo de patentes, desarrollo de prototipos, programas de innovacién y emprendimiento, asi como para difundir los fesullados de las Investigaciones. 4) Los provenientes de los contratos o convenios para elaborar y + ecular proyectos de investigacion ¢ isnovacisn : @) Los provenientes de las publicaciones y bieres que resulen camo producto dela ivestigacion, TiTULO OCTAVO: INCENTIVO PARA LA INVESTIGACION Para fomentar la labor de investigacién se instauran incentvos, de aquerdo a las bases de los concurses. Los incentvos econémicns 0m los siguientes. 2) Por publcar en una revista indexada ») Por tesis asesorada publicada en revista arbitra, ©) Por registo de patente 1) Porla obtencién de fondos externos para subvercionar proyectos para la universidad @) A los ganadores del Psemio Anuel a la. produccién cientiica “Federico Vilareai.” §) Elincentivo econémico es para fomentar a procuccién cientiica de los docentes ordinavios de la universidad, Tendréin derecho a percibir un estimulo econémizo los docentes ‘ordinarios de la universidad que tienen aprobado un proyecto de investigacién concursable a desarrllarse en las facultades, aprobados por el Consejo Universitario. TITULO NOVENO. INFRACCIONES Y SANCIONES CAPITULO! Infracciones Las infacciones o faltas se tipifican como el incumplimiento det Reglamento y las Directivas de Investigacion, Las infracciones son las siguientes: a) Plagiar 0 adulterar datos de. los proyectos @ informas de Investigacion presantados, en ejecucion o terminados. b) La adulteracion o presentacion fraudulenta de documentos. sagen Articulo N° 85, Astipulo N° 68: Asticulo N° 87: Asticulo N° 88: PRIMERA, SEGUNDA, ©) No asistir ylo exponer en los eventos cientieos programados ore! Vicerrectorada de Investigacion : 1) No entregar ls informes y el producto de la investigacin Las infracciones cometidas por el responsable y/o los membros de lin proyecto de investigacion concursables, proyectos de ‘nvestigacién con financiamiento extemo proyectos de investigacién por convenio, serdn establacidas en las bases del ‘concurso respective CAPITULO M ‘Sanciones a sancién la consecuencia anta al incumplimiento del docente* al presonte Reglamento y Directivas de Investigacion, Las sanciones para at respon de investigacion concursables 2 incumpian con. - : . 8) Plagiar 0 adulterar datos de las proyectos infomes de Investigacion, 5) Adulteracion 0 preseniacién fraudulenta de documentos. ©) No presentar ios informes del proyecto de investigacion, 4} No presentar os resultados del proyecto de investiyacion 2) No asistra las Jornadas de Investigacion, 1) No rendir cuenta de los fondos asignados para e! desarralo del Proyecto, 5) Licencias mayores a dos meses, con excepcibn por mathos de salud, 5)” Renuncias al proyecto, con excepcién por motives de sal No podran realizar trabajos de investigacion los dos siguiontos anos ¥ devolveran integramente el estimuio y tos fondos recbidos, Budiendo Ia universidad reservars® el derecho de ejerce lag acciones administaivas y gales que fueran pertinentes {as sanciones para el responsable yfo los miembros de un proyecto de investigacién concursables, proyectos de invesigacién con financiamiento extemo y proyectos de investigacién por coments, sera establecidas en las bases del concurso respectiva, DISPOSICIONES FINALES Et presente reglamenio entra en vigencia a panir del dla siguiente de ‘su publicacién, quedando derogada la Resolucion R.N* 2828-2016. CU-UNFV y todas las aisposiciones que se le opangan El Vicerrectorado de Investigacién dictara. normas pare el cumplimiento del presente Reglamento. ten

También podría gustarte