Está en la página 1de 4

Demanda Nueva

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL


EN EL PARTIDO JUDICIAL 9° CON SEDE EN EL MUNICIPIO
DE ZACOALCO DE TORRES, DEL ESTADO DE JALISCO.

P R E S E N T E:

IVÁN NOÉ SOLÓRZANO OJEDA, mexicano, mayor de edad,


comerciante; asimismo cuento con CURP SO OI811209HJCLJV05, con RFC
SOOI8112094N6 y con clave de Credencial de Elector número IDMEX1306072250;
designando como autorizado en amplios términos del artículo 1069 del Código de
Comercio al LIC. CHRISTIAN EDUARDO SOLÓRZANO CARRANZA quien cuenta con
Cédula Profesional Estatal Definitiva número 249282; patente que se encuentra
debidamente registrada en las libretas de control de cédulas de este H. Juzgado,
señalando como domicilio para recibir todo tipo de citas y notificaciones calle Francisco
I. Madero número 63 “A” en el municipio de Zacoalco de Torres, Jalisco y sin más
generales que manifestar ante Usted respetuosamente acudo para:

E X P O N E R:

En mi carácter de Acreedor y como parte actora de la presente demanda


mercantil, me presento a demandar en la vía MERCANTIL EJECUTIVA, a la C. LUZ
MARÍA PILA GARCÍA en su carácter de Deudora Directa, ejercitando en su contra la
ACCIÓN CAMBIARIA DIRECTA, persona quien puede ser emplazada en la finca
marcada con el número 246 “A” doscientos cuarenta y seis de la calle Galeana
del municipio de Zacoalco de Torres, Jalisco, por el pago de todas y cada una de las
siguientes;

P R E S T A C I O N E S:

a) Por el pago inmediato de la cantidad de $ 1,500.00 (MIL


QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), como suerte principal del documento fundatorio
denominado “PAGARÉ” seriado con su número 1/1.

b) Por el pago de los intereses moratorios a razón del 4 %


CUATRO por ciento mensual, que se han causado desde la fecha de constitución en
mora, y los que se sigan generando hasta la total liquidación del adeudo que se
reclama.

c) Por el pago de gastos, costas y honorarios que se originen de la


tramitación del presente juicio.

COMPETENCIA.- Resulta competente este H. Juzgado en razón de


la materia, territorio, cuantía y grado, según lo dispuesto por la fracción I del artículo
1104 del Código de Comercio.

ACCION.- Se ejercita la acción cambiaria directa en contra del


Deudor Directo que aparece en el documento fundatorio en razón a lo estatuido por los
numerales 150 fracción II, 151, 152 y 165 de la Ley General de Títulos y Operaciones
de Crédito.

VIA.- Se elige la mercantil ejecutiva que se encuentra prevista por


la fracción IV del artículo 1391 del Código de Comercio en vigor.

Para un mejor conocimiento de los hechos que dan motivo a la


presente demanda, hago a usted C. Juez una narración sucinta de

H E C H O S:
1.- En el municipio de Zacoalco de Torres, Jalisco, siendo el día 10 diez de
Enero del año 2020 dos mil veinte, el C. LUZ MARÍA PILA GARCÍA en su calidad de
DEUDORA DIRECTA, suscribió a mi favor el C. IVÁN NOÉ SOLÓRZANO OJEDA, 01
un título de crédito denominado pagaré con número 1/1, valioso por la cantidad de
$1,500.00 (MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), además en dicho documento se
pactó por ambas partes que el importe del mismo causaría un interés moratorio a razón
4 % CUATRO por ciento mensual en el caso de que el Deudor Directo se constituyera
en mora, hasta la total liquidación del adeudo reclamado; comprometiéndose el hoy
demandado a cubrir el importe en su totalidad el día 31 de Enero del año 2020 dos mil
veinte; PAGARÉ FUNDATORIO que en original acompañamos a la presente demanda,
como parte del documento fundatorio de la acción intentada en el presente juicio,
solicitando sea guardado en el secreto de este H. Juzgado para mayor protección y
seguridad del mismo. (TIENE RELACIÓN CON ESTE HECHO EL PAGARÉ, QUE
EXHIBO COMO FUNDATORIO EN ORIGINAL Y ADJUNTO AL ESCRITO INICIAL DE
DEMANDA).

2.- Es así que llegada la fecha de vencimiento pactada en el antes aludido título
de crédito, éste no fue pagado en los plazos convenidos, por lo que a partir del día
siguiente a su vencimiento, se dio la hipótesis del incumplimiento de pago y como
consecuencia la obligación del hoy demandado a pagar la tasa de interés moratorio
pactada; no obstante de que traté de insistir de manera cordial y extrajudicialmente con
el hoy demandada para que se les liquidará el importe del capital reclamado, sin
embargo esto no ha sucedido; ni tampoco ha liquidado la totalidad de los intereses
moratorios que se han generado conforme al título de crédito Pagaré suscrito por el
hoy demandado; luego entonces al no recuperar la suerte principal ni la totalidad de los
intereses moratorios pactados, iterando después de haber realizado gestiones de
cobranza extrajudicial con la hoy demandado, dicha pago no ha sido realizado por
persona alguna.

3.- Siendo entonces, que ante las infructuosas gestiones extrajudiciales para su
cobro, sin resultados favorables, el suscrito IVÁN NOÉ SOLÓRZANO OJEDA, ejercito
la Acción Cambiaria Directa con el objeto de hacer efectivo su cobro por la vía
jurisdiccional; siendo esta la razón por la que el día de hoy ocurro ante su Señoría
para hacer efectiva la recuperación de dicho crédito en esta Vía-Acción.

Con fundamento en los dispositivos 1061, 1401 y demás relativos del Código de
Comercio Vigente, con la finalidad de probar los hechos narrados en mí escrito inicial
oferto las siguientes;

Con fundamento en el numeral 1401 del Código de Comercio y con


la finalidad de probar los hechos narrados en mí escrito inicial oferto las siguientes;

P R U E B A S:

1.- DOCUMENTAL PRIVADA.- Consistente en el documento fundatorio


denominado PAGARÉ de fecha 10 diez de Enero del año 2020 dos mil veinte,
valioso por la cantidad de $ 1,500.00 (MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.)
documento exhibido por el suscrito en el escrito inicial de demanda, el cual reúne los
requisitos a que contrae el artículo 170 De la Ley General de Títulos y Operaciones de
Crédito; se demuestra con el título de crédito de referencia, la obligación de pago por
parte del demandado, quien se comprometió a cubrir el importe del documento; e
igualmente dicho documento es prueba de la voluntad bilateral de ambas partes por al
que suscribieron del título de crédito que reúne los requisitos de eficacia para exigir las
prestaciones reclamas y que es fundatorio de la acción.

Con este medio de prueba se constituye la Legitimatio ad procesum, toda vez


que el documento de referencia da existencia al derecho ejercitado por la actora,
definiendo en consecuencia a las partes contendientes en el presente juicio; misma
documental que fue elaborada de común acuerdo con el demandado, quien convino en
obligarse en los términos y condiciones consignadas en la documental de referencia,
misma que reúne los elementos esenciales a que se contrae el articulo 170 Ley general
de títulos y operaciones de crédito, para obligar al demandado no solo al cumplimiento
de lo expresamente pactado, sino también a las consecuencias que se deriven del
mismo, puesto que observa las condiciones y requerimientos esencialmente
establecidos para los contratos, confirmando con ello el principio de ejecución que debe
prevalecer cuando las partes conviven en un mismo objeto y unas mismas condiciones.

Prueba que relaciono con el punto número uno, dos y tres de hechos del presente
escrito inicial de demanda.

Con esta prueba acredito el adeudo que sostiene la parte demandada con mi
endosante, ya que fue su negativa de pago la que dio origen al presente juicio que nos
ocupa.

2.- CONFESIONAL.- Consistente en el pliego de posiciones que deberán de


absolver de manera personal y no por medio de Representantes o Apoderados la parte
demandada, la C. LUZ MARÍA PILA GARCÍA, en su carácter de Deudora Directa,
manifestando que la exigencia de que absuelva dicha prueba confesional de manera
personal, es precisamente para acreditar los hechos narrados en el escrito inicial de
demanda, y toda vez que cuenta con facultades como persona física y solamente le
atañe al demandado absolver las posiciones que tenga a bien calificar de legales,
solicitando se señale día y hora para que tenga verificativo el desahogo del medio de
convicción, en el local de este H. Juzgado.

Prueba que tiene relación directa con la totalidad de los hechos contenidos en este
escrito inicial de demanda.

Con esta prueba se acredita, adeudo que mantiene con nuestro endosante, ya que fue
su negativa de pago la que dio origen a la tramitación del presente juicio.

3.- CONFESIONAL EXPRESA Y FICTA.- Que hago consistir en la confesión


expresa y tacita que realice el demandado, en su escrito de contestación de demanda y
en la falta de contestación a la totalidad de los hechos de la demanda inicial.

Esta prueba la relaciono con los hechos 1,2, y tres de la demanda inicial, y se ofrece
para probar dichos hechos y la procedencia de las prestaciones reclamadas,

4.- PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA.- Consistente en las presunciones juris


tantum, así como las juris et jure que la ley establece y que favorezcan a mi endosante
y en los hechos conocidos por su Señoría que lo lleven al descubrimiento de otros
desconocidos que tiendan a favorecer al oferente de las pruebas. Probanza que en
virtud de su propia naturaleza jurídica se debe tener por desahogada.

Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los puntos vertidos en el presente
escrito inicial de demanda.

5.- INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- Consistente en todas y cada una de


las actuaciones presentes y futuras que obran en el expediente en comento y que
tiendan a favorecer al promovente. Medio de convicción que por su naturaleza jurídica
se debe tener por desahogado. Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los
puntos vertidos en el presente escrito inicial de demanda

Fundo la presente demanda mercantil en las siguientes


disposiciones de;

D E R E C H O:

En cuanto al fondo son aplicables a la presente demanda los


artículos 29, 150 fracciones II, 151, 152, 165, 170, 171, 172, 173, 174 y demás relativos
y aplicables de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.
Regulan el procedimiento los numerales 1061 fracción V, 1069,
1391 al 1414 del Código de Comercio.

Por lo antes expuesto y fundamentado en derecho, a Usted, Su


Señoría, con las consideraciones debidas le;

P I D O:

PRIMERO: Se admita en la vía y forma propuesta, dictando auto exequendum,


ordenando requerir al demandado por el pago de las prestaciones reclamadas y de no
hacerlo en el momento de la diligencia, se le embarguen bienes de su propiedad,
suficientes para garantizar el importe de las prestaciones reclamadas, reconociéndome
la personalidad con que promuevo, por estarla acreditando con la documentación que
exhibo, hecho lo anterior se emplace al demandado con las copias simples de ley para
que dentro del término de ley para que comparezca a este H. Juzgado a dar
contestación a la demanda interpuesta en su contra, apercibido de que no hacerlo,
será declarado confeso de los hechos de la misma, y se seguirá el juicio en su rebeldía,
así mismo se me tenga ofreciendo las pruebas que de mi escrito de cuenta se
desprenden ordenando relacionarlas en su momento procesal oportuno.

SEGUNDO.- Seguido el juico por sus etapas procesales dicte sentencia definitiva
condenando al demandado al pago de todas y cada una de las prestaciones
reclamadas.

TERCERO.- Se habiliten días y horas inhábiles para la práctica de la diligencia de


requerimiento, embargo y emplazamiento, quien puede ser emplazado en la finca
marcada con el número 246 “A” nueve de la calle Galeana en el municipio de
Zacoalco de Torres, Jalisco, toda vez que el demandado atendiendo a sus
ocupaciones, a este solamente se le puede localizar en días y horas inhábiles, así
mismo solicito se autorice al secretario Ejecutor, para que en la práctica de la
diligencia haga uso de la Fuerza Pública y rompa cerraduras en caso de ser
necesario en el domicilio que señalaré al momento de la diligencia.

ATENTAMENTE
ZACOALCO DE TORRES, JALISCO A LA FECHA DE SU PRESENTACIÓN.

IVÁN NOÉ SOLÓRZANO OJEDA


Acreedor

Aceptamos desempeñar fiel y legalmente el cargo conferido.

Abogado Christian Eduardo Solórzano Carranza


Abogado Patrono.
CED. PROF. EST. DEF. PEJ 249282

También podría gustarte