Está en la página 1de 172

MATEMÁTICAS ESPECIALES

J. D. Vélez
Jeferson L. Zapata
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellı́n
Escuela de Matemáticas
jdvelez@unal.edu.co
jlzapatan@unal.edu.co

2019
ii
Índice general

1. Ecuación de una cuerda en vibración 3


1.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2. Solución de la ecuación de onda . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3. Determinación de Bn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.4. Modo fundamental y armónicos . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

2. *Escalas musicales 29
2.1. Escala pitagórica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.2. Escala Temperada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.3. Acordes mayores y menores en la escala temperada . . . . . . 36

3. Series de Fourier 41
3.1. Desarrollo en serie de una función periódica . . . . . . . . . . 41
3.1.1. Funciones pares e impares . . . . . . . . . . . . . . . . 49

4. Ecuación del calor 65


4.1. Calor y temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
4.2. Ley de Fourier . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
4.3. Ecuación del calor en un clilindro de densidad uniforme . . . . 70
4.4. Ecuación del calor en un cuerpo P . . . . . . . . . . . . . . . 72
4.5. Ecuación del calor en un cilindro. . . . . . . . . . . . . . . . . 75
4.5.1. Extremos a temperatura cero . . . . . . . . . . . . . . 75
4.5.2. Solución con temperatura constante arbitraria en los
extremos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
4.5.3. Otras condiciones de frontera . . . . . . . . . . . . . . 79
4.6. Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

iii
iv ÍNDICE GENERAL

5. La membrana vibrante 87
5.1. Ecuación de una membrana vibrante rectangular . . . . . . . . 87
5.2. Solución de la ecuación de la membrana rectangular . . . . . . 92
5.2.1. Frecuencias de los modos fundamentales y lı́neas nodales 99
5.2.2. Curvas nodales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
5.3. *Curvas nodales en la vibración de una placa rectangular: fi-
guras de Chladni . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
5.4. Membranas circulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
5.5. Ecuación del calor en dos variables . . . . . . . . . . . . . . . 113
5.6. Apéndice: cómputo del laplaciano en coordenadas polares . . . 116
5.7. Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

6. Números complejos 123


6.1. Nociones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
6.2. Función exponencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
6.3. Series de Fourier complejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
6.4. Teorema de Gauss . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
6.5. Ecuaciones de Cauchy-Riemann . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
6.6. Funciones armónicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

7. Apéndice II: Campo eléctrico 155


7.1. Campos vectoriales, gradiente y divergencia . . . . . . . . . . 155
7.2. Ley de Coulomb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
7.3. Campos eléctricos generados por cargas estáticas . . . . . . . . 157
7.4. Potencial eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
7.5. Teorema de Gauss . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Prefacio

Los primeros cuatro capı́tulos de estas notas están dedicados a analizar


desde el punto de vista matemático dos fenomenos clásicos de la fı́sica: la
vibración de cuerdas, mebranas y placas metálicas y la distribución y flujo
del calor en un objeto fı́sico. La modelación de estos fenómenos nos lleva de
manera natural al estudio de las ecuaciones diferenciales parciales y a sus
problemas de frontera.
En el primer capı́tulo se introduce la Ecuación de Onda, en una dimen-
sión, y se resuelve mediante el método de separación de variables. Este méto-
do conduce de manera inmediata a la Teorı́a de Series de Fourier, objeto de
estudio del segundo capı́tulo.
En la segunda parte del primer capı́tulo, las soluciones de la ecuación de
onda se interpretan desde el punto de vista de la descomposición en armóni-
cos. La teorı́a permite comprender el diseño de los instrumentos musicales
de cuerda, ası́ como la construcción de las escalas pitagórica y temperada.
Con algunas variaciones, la deducción y solucion de la ecuación de onda sigue
lo expuesto en cualquiera de los textos [7],[8],[9]. Para una discusión sobre
las escalas musicales y su correspondiente construcción matemática, el lector
puede consultar [10].
En el tercer capı́tulo discutiremos otro ejemplo importante de una ecua-
ción diferencial parcial en dos variables: la Ecuación del Calor. Para su solu-
ción también se utilizará el método de separación de variables. Analizaremos
ası́ mismo las distintas soluciones que aparecen al variar las condiciones de
frontera ([9]).
En el cuarto capı́tulo introducimos ejemplos de ecuaciones diferenciales
parciales en tres variables, como son las ecuaciones que modelan la vibración
de una membrana rectangular y de una membrana circular. Analizaremos las
curvas nodales y su manifestación experimental más llamativa: las llamadas
Figuras de Chladni.

1
2 ÍNDICE GENERAL

Los capı́tulos 5 y 6 están dedicados al analisis complejo y a sus apli-


caciones. Discutiremos algunos aspectos de la Teorı́a del Potencial, y sus
aplicaciones a la electrostática. En sexto capı́tulo mostraremos otras aplica-
ciones del análisis complejo, en este caso al estudio de la polarización de la
luz.
Los tres capı́tulos siguientes pretenden servir de introducción a la Teorı́a
de las Bases de Groebner y sus aplicaciones a la robótica, y a la demostración
automática de teoremas. No se supone ningún conocimiento previo del tema
por parte del lector, solo alguna familiaridad con el lenguaje básico del Álge-
bra de polinomios. Aquellos interesados exclusivamente en las aplicaciones
de la teorı́a pueden omitir en una primera lectura todas las demostraciones.
Este material que no entrará en la evaluación aparecerá en letra más pequeña
o señalado mediante un asterisco. Una excelente introducción a la teorı́a de
bases de Groebner se puede leer en [6], [4]. Una muy buena introducción a
la robótica aparece en [11].
Los apéndices, al final del texto, están pensados como complemento al
material desarrollado en el curso.
Capı́tulo 1

Ecuación de una cuerda en


vibración

1.1. Introducción
En este capı́tulo derivaremos la ecuación de onda para la cuerda vibran-
te, bajo ciertos supuestos, y discutiremos su relevancia en el diseño de los
instrumentos de cuerda, ası́ como en la construcción de las escalas musicales.
Con algunas variaciones menores, la deducción y solución de la ecuación de
onda sigue lo expuesto en cualquiera de los textos [7],[8],[9]. Para una discu-
sión sobre las escalas musicales y su construcción matemática, el lector puede
consultar [10].
Una cuerda de longitud L y densidad constante ρ (que mediremos en
kg/m) permanece atada a dos pesos que cuelgan de sus extremos, cada uno
con masa igual a m kg.

p1 L p2

m m

Figura 1.1: Experimento con una cuerda

3
4 CAPÍTULO 1. ECUACIÓN DE UNA CUERDA EN VIBRACIÓN

Situemos un sistema de coordenadas (x, u) con origen en p1 , el extremo


izquierdo der la cuerda, y orientado positivamente, donde el eje x se sobrepo-
ne a la cuerda, y apunta hacia la derecha. A continuación tomamos la cuerda
y la deformamos ligeramente de tal manera que en el instante t = 0 esta
adquiere la forma de una cierta función f (x), referida en nuestro sistema de
coordenadas.
u

p1 L p2 u
x

u = f(x)

x
L
m m

Figura 1.2: Cuerda en vibración

Soltamos luego la cuerda, y observamos cómo comienza a vibrar. Deno-


temos por u(x, t) la función que representa la forma que asume la cuerda
en el instante t (puede pensarse que el grafo de ft (x) = u(x, t) represen-
ta una foto de la cuerda en el instante t). Nuestro propósito es econtrar la
ecuación diferencial que rige su movimiento. Para ello haremos dos hipótesis
fundamentales:

1. Cada punto sobre la cuerda vibra en dirección exclusivamente vertical.

2. Las deformaciones a las cuales se ve sometida la cuerda son siempre


muy pequeñas. Dicho de manera precisa, en cada instante t el ángulo
θ(x, t) que forma la tangente a la cuerda en el punto u(x, t) con respecto
a la horizontal es muy pequeño: |θ(x, t)| ' 0.

Consideremos un pequeño trozo de cuerda, comprendido entre x y x + h,


y en el instante t, como se muestra a continuación: Denotemos por T (x, t)
la magnitud de la tensión de la cuerda en el punto con coordenadas u(x, t).
Entonces, la tensión horizontal en cada uno de los puntos u(x, t) y u(x + h, t)
1.1. INTRODUCCIÓN 5

TV (x + h, t)
u

T (x + h, t)
θ(x + h, t)
TH (x + h, t)

TH (x, t)
θ(x, t)

T (x, t)
TV (x, t)
x x+h

Figura 1.3: Cuerda en vibración

vendrá dada por


TH (x, t) = T (x, t) cos θ(x, t) y
TH (x + h, t) = T (x + h, t) cos θ(x + h, t),
respectivamente. De manera similar, la tensión vertical en ambos puntos
puede calcularse como:
TV (x, t) = T (x, t) sin θ(x, t), y
TV (x + h, t) = T (x + h, t) sin θ(x + h, t),
respectivamente.
El primer supuesto nos dice que en el instante t las tensiones horizontales
en los puntos u(x, t) y u(x + h, t) deberán ser iguales, pues cada punto sobre
la cuerda solo se mueve en dirección vertical. En consecuencia la tensión
horizontal TH (x, t) es la misma para cualquier valor de x. En particular,
TH (x, t) = TH (0, t) = TH (L, t), una función que solo depende de t, y que
denotaremos por T(t). En resumen:
T(t) = TH (x, t) = T (x, h) cos θ(x, t), (1.1)
para todo 0 ≤ x ≤ L, y todo t ≥ 0.
6 CAPÍTULO 1. ECUACIÓN DE UNA CUERDA EN VIBRACIÓN

Veamos ahora que la longitud del pedazo de cuerda comprendido entre x


y x + h, l(x, x + h), es aproximadamente h. Para ello recordemos que esta
longitud puede calcularse mediante la fórmula
s  2
R
x+h ∂u
l(x, t) = 1+ (s, t) ds
x ∂x

Pero ∂u/∂x(s, t) = tan θ(x, t), que elevado al cuadrado es un término muy
cercano a cero, pues estamos suponiendo que θ(x, t) ' 0. Por tanto
q
1 + (∂u/∂x(s, t))2 ' 1.

Luego: s  2
R
x+h ∂u R
x+h
1+ (s, t) ds ' 1ds ' h.
x ∂x x

Finalmente, la diferencia entre las tensiones verticales en x y x+h es entonces


la única fuerza responsable del movimiento vertical de ese trozo de cuerda. La
segunda ley de Newton nos dice que la fuerza total, la diferencia entre TV (x+
h, t) y TV (x, t), es igual a la masa del pedazo en cuestión, ρh, multiplicada
por su aceleración, que viene dada por ∂ 2 u/∂t2 :

∂ 2u
TV (x + h, t) − TV (x, t) = (ρh)
∂t2
Luego

∂ 2u
T (x + h, t) sin θ(x + h, t) − T (x, t) sin θ(x, t) = (ρh) 2 .
∂t
Si utulizamos (1.1) y dividimos ambos lados de la ecuación anterior por T(t)
se obtiene:
sin θ(x + h, t) sin θ(x, t) 1 ∂ 2u
− = (ρh) 2 .
cos θ(x + h, t) cos θ(x, t) T(t) ∂t
Pero sin θ(x, t)/ cos θ(x, t) es igual a tan θ(x, t), que es igual a la pendiente
de la curva ft (x), igual a ft0 (x) = ∂u/∂x(x, t). De aquı́ se sigue que

∂u/∂x(x + h, t) − ∂u/∂x(x, t) ρ ∂ 2u
= .
h T(t) ∂t2
1.1. INTRODUCCIÓN 7

Tomando el lı́mite cuando h → 0 obtenemos:


∂ 2u ρ ∂ 2u
= .
∂x2 T(t) ∂t2
Como estamos suponiendo que Las deformaciones a las cuales se ve sometida
la cuerda son siempre muy pequeñas, podemos entonces aproximar T(t) =
T (0, t) cos(0, t) como

T(t) = T (0, t) cos θ(0, t) ' T (0, t),

pues θ(0, t) ' 0. Ahora, durante el experimento es posible ver que las dos
masas que penden de cada lado permanecen prácticamente inmóviles, de aquı́
que dicha tensión sea casi constante a través del tiempo, y muy cerca por
tanto del valor T = m × 9,8. En conclusión, T(t) ' T = m × 9,8 N.
TH (t)

T = m × 9.8

p
Si hacemos c = T/ρ, la ecuación toma la forma definitiva:

∂ 2u 1 ∂ 2u
= . (1.2)
∂x2 c2 ∂t2
Esta ecuación es conocida como la ecuación de onda en una dimensión.
De igual manera a como ocurre con las ecuaciones diferenciales ordinarias,
para conocer la solución de una ecuación diferencial parcial es necesario deter-
minar las condiciones iniciales y de frontera. Hay una condición de frontera
natural: como la cuerda se mantiene atada a los extremos se sigue entonces
que u(0, t) = u(L, t) = 0. Además, en el instante t = 0 la cuerda se ha defor-
mado de tal manera que su forma estará decrita por una cierta función f (x).
Es decir, debemos especificar de antemano el valor de u(x, 0) = f (x).
Estamos suponiendo además que la cuerda, que comienza a vibrar en la
posición descrita por f (x), se suelta desde el reposo, es decir, en t = 0 la
8 CAPÍTULO 1. ECUACIÓN DE UNA CUERDA EN VIBRACIÓN

velocidad de cada punto sobre la cuerda es cero. Esto nos proporciona una
condición inicial natural: ∂u/∂t(x, 0) = 0. En resumen el problema que se
debe resolver es el siguiente (c.f. = condición de frontera, c.i. = condición
inicial):
2 2
c2 ∂∂xu2 = ∂∂tu2
c.f. u(0, t) = u(L, t) = 0
c.i.1 u(x, 0) = f(x)
c.i.2 ∂u/∂t(x, 0) = 0
Figura 1.4: Condiciones iniciales y de frontera

1.2. Solución de la ecuación de onda


Una manera de resolver la ecuación anterior es suponer que existen so-
luciones simples donde las variables ”pueden separarse”, es decir soluciones
de la forma u(x, t) = F (x)G(t). A este método se le conoce como método de
separación de variables. Para una función u cuyas variables estén separadas,
la ecuación (1.2) toma la forma
00 1
F (x)G(t) = F (x)G00 (t)
c2
En aquellos valores de x y t en los cuales F (x) y G(t) no se anulan la ecuación
anterior puede escribirse como

F 00 (x)/F (x) = G00 (t)/c2 G(t). (1.3)

Como la función de la izquierda depende solo de la variable x mientras que


la función de la derecha depende solo de la variable t, ambas funciones de-
berán ser iguales a una cierta constante k. Obtenemos entonces de (1.3) dos
ecuaciones diferenciales ordinarias:

F 00 (x) − kF (x) = 0 (1.4)


G00 (t) − kc2 G(t) = 0.

Veamos que la función u(x, t) es no trivial (no es identicamente nula) si y


solo si k < 0. Distingamos los tres posibles casos:
1.2. SOLUCIÓN DE LA ECUACIÓN DE ONDA 9

1. Si k = 0, F (x) es entonces una función lineal de la forma F (x) = ax+b.


La condición de frontera c.f obligarı́a a que F (0) = b = 0 y F (L) =
aL = 0, y en consecuencia F serı́a identicamente cero, lo cual fuerza a
que u(x, t) se idénticamente igual a cero.

2. Si k > √0, entonces F (x) = Aek1 x + Be−k1 x , con A, B constantes y


k1 = + k. Nuevamente, la condición F (0) = F (L) = 0 fuerza a que
A = B = 0, y u serı́a ası́ mismo una función trivial en este caso.

3. Luego la única posibilidad interesante ocurre √


cuando k es una constante
negativa. Escribamos k = −p2 , donde p = + −k > 0. En este caso la
solución general de (1.4) viene dada por

F (x) = A cos(px) + B sin(px),

donde A y B son constantes arbitrarias. Ahora, de la ecuación F (0) = 0


deducimos A = 0, y de la ecuación F (L) = 0 deducimos pL = nπ, y
en consecuencia p = nπ/L. Para n = 1, 2, . . . , denotemos por Fn (x)
la función Fn (x) = sin(nπx/L). Para cada n > 0 fijo, la ecuación
G00 (t) − kc2 G(t) = 0 puede reescribirse como
 cnπ 2
G00 (t) + G(t) = 0,
L
cuya solución general es

G(t) = Bn cos(λn t) + Bn∗ sin(λn t), (1.5)

con λn = cnπ/L. Derivando con respecto a t se observa que la condición


inicial c.i.2 obliga a que Bn∗ = 0, de tal suerte que cada función

Bn sin(nπx/L) cos(λn t)

es solución de (1.2), y satisface las condiciones c.f y c.i.2.

Desafortunadamente un (x, t) no tiene por qué satisfacer c.i.1, es decir, no


tiene por qué ocurrir que un (x, 0) = f (x) (de hecho esto solo sucede en el
caso muy particular en el que f (x) = Bn sin(nπx/L)). Para que la solución
buscada satisfaga c.i.1 debemos usar una idea más.
Notemos primero que la ecuación de onda (1.2) es lineal. Es decir, pue-
de verificarse de inmediato que si u(x, t) y v(x, t) son soluciones, y si A
10 CAPÍTULO 1. ECUACIÓN DE UNA CUERDA EN VIBRACIÓN

y B son constantes, entonces la combinación lineal de ambas soluciones


Au(x, t) + Bv(x, t) también es solución. Más aún, como justificaremos más
adelante, no solo es posible formar combinaciones lineales finitas de soluciones
que también sean solución sino además combinaciones lineales ı̈nfinitas”que
siguen siendo soluciones. Es decir, si hacemos un (x, t) = sin(nπx/L) cos(λn t)
podemos encontrar una serie convergente de la forma:
P
∞ P

u(x, t) = Bn un (x, t) = Bn sin(nπx/L) cos(λn t), (1.6)
n=0 n=0
λn = cnπ/L

la cual es solución de (1.2). La ganancia radica en el el hecho de que ahora


esta función u(x, t) puede escogerse de tal forma que satisfaga c.i.1. Es decir,
tal que
P

u(x, 0) = f (x) = Bn sin(nπx/L).
n=0

Dicha serie corresponde al llamado desarrollo en serie de Fourier de la fun-


ción f (x), asunto que estudiaremos en detalle en el próximo capı́tulo. Allı́
mostraremos que, suponiendo ciertas propiedades básicas de la función f (x),
siempre es posible hallar una expresión de f (x) como suma infinita
P

f (x) = Bn sin(nπx/L) (1.7)
n=0

si tomamos coeficientes
RL
Bn = 2/L f (x) sin(nπx/L)dx, n ≥ 0. (1.8)
0

1.3. Determinación de Bn
Veamos directamente por qué los coeficientes Bn pueden computarse como
en (1.8). Para ello comencemos por calcular las siguientes integrales:

RL
1. sin( nπx
L
) sin( mπx
L
)dx, con m 6= n, números enteros positivos
0

RL
2. sin2 ( nπx
L
)dx, con n > 0, un número entero.
0
1.3. DETERMINACIÓN DE BN 11

Para calcular la primera integral utilicemos la identidad trigonométrica:


1
sin(α) sin(β) = (cos(α − β) − cos(α + β)),
2
tomando α = nπx/L y β = mπx/L. De aquı́ se sigue que
ZL ZL   Z  
nπx mπx 1 (n − m)πx 1 L (n + m)πx
sin( ) sin( )dx = cos dx − cos dx
L L 2 L 2 0 L
0 0
    L
L (n − m)πx L (n + m)πx
= sin − sin
2(n − m)π L 2(n + m)π L 0
L L
= sin ((n − m)π) − sin ((n + m)π) = 0,
2(n − m)π 2(n + m)π
pues sin(kπ) = 0 para todo número entero k.
Para computar la segunda integral utilicemos la identidad
1 1
sin2 (α) = − cos(2α),
2 2
con α = nπx/L :
ZL ZL ZL
nπx 1 1
2nπx
sin2 ( )dx = dx − )dx cos(
L 2 2 L
0 0 0
L
L L 2nπx
= − sin( )
2 4nπ L 0
L
= ,
2
pues sin(2nπ) = 0. q
2
Definamos para cada n > 0 la función φn (x) = L
sin(nπx/L). De lo
RL RL
anterior deducimos que φ2n (x)dx = 1, e φn (x)φm (x)dx = 0, si m 6= n.
0 0
Estamos buscando expresar f (x) en la forma (1.7), es decir, buscamos una
expresión de la forma
r
P∞ L
f (x) = n=1 Bn φn (x).
2
12 CAPÍTULO 1. ECUACIÓN DE UNA CUERDA EN VIBRACIÓN

Para cada m > 0 fijo, multipliquemos formalmente la expresión anterior a


ambos lados por φm (x). Esto nos produce
r
L P∞
φm (x)f (x) = Bn φm (x)φn (x).
2 n=1
Ahora, integremos ambos lados:
ZL r ZL
L P∞
φm (x)f (x)dx = n=1 Bn φm (x)φn (x)dx
2
0 0
r ZL
L P∞
= Bn φm (x)φn (x)dx,
2 n=1
0

donde suponemos, sin demostrarlo, que la sumatoria (infinita) y la integral


son operaciones intercambiables.
RL
Sabemos que cada una de las integrales φm (x)φn (x)dx es cero, si m 6= n.
0
RL
Si n = m, dicha integral es precisamente φ2m (x)dx = 1. De aquı́ que en el
0
lado derecho solo aparezca un término no nulo:
ZL r ZL r
L P∞ L
φm (x)f (x) = Bn φm (x)φn (x)dx = (0 + · · · + Bm + · · · 0)
2 n=1 2
0 0
r
L
= Bm .
2
Despejando Bm se obtiene
r ZL r ZL r
2 2 2
Bm = φm (x)f (x) = sin(mπx/L)f (x)dx
L L L
0 0
ZL
2
= sin(mπx/L)f (x)dx,
L
0

como se habı́a afirmado.


1.3. DETERMINACIÓN DE BN 13

Si miramos el procedimiento anterior de una manera abstracta podemos


reconocer que la forma de hallar Bn es, en esencia, la misma que se utiliza para
determinar los coeficientes de vector cuando este se escribe como combinación
lineal de los vectores de una base ortonormal.
Empecemos por recordar que en Rn , visto como espacio vectorial, hay
un producto interno (el producto punto) definido de las siguiente manera: si
v = (a1 , . . . , an ) y u = (b1 , . . . , bn ) son vectores de Rn , el producto punto u · v
se define como u · v = a1 b1 + · · · + an bn . Este producto goza de las siguientes
propiedades

u · (v1 + v2 ) = u · v1 + u · v2 (1.9)
u · (αv) = αu · v, α ∈ R (1.10)
u·v =v·u (1.11)
u · u = |u|2 , donde |u| denota la norma del vector u. (1.12)

De otro lado, recordemos que una base B = {u1 , . . . , un } para Rn se llama


ortonormal si satisface las condiciones ui · uj = 0, si i 6= j y ui · ui = 1 (esta
última condición significa que la norma de ui es igual a 1).
Si w es un vector arbitrario de Rn , como B es una base, podemos encontrar
una combinación lineal (única)

w = b1 u 1 + · · · + bn u n ,

con coeficientes bj ∈ R. Estos coeficientes pueden determinarse fácilmente


utilizando el producto interno. En efecto, si tomamos el producto punto a
ambos lados con un vector fijo uj obtenemos:

w · uj = (b1 u1 + · · · + bn un ) · uj
= b1 u1 · uj + · · · + bj uj · uj + · · · + bn un · uj
= bj uj · uj = bj ,

pues uj · ui = 0, si i 6= j y ui · ui = 1. Vemos pues que el coeficientes bj puede


calcularse como bj = w · uj .
En analogı́a con el espacio vectorial Rn , consideremos ahora el conjun-
to V de todas las funciones continuas definidas en el intervalo [0, L]. Este
conjunto tiene una estructura de espacio vectorial, donde los ”vectores”son
ahora funciones con valores reales (dos funciones se suman de manera natural
(f + g)(x) = f (x) + g(x), y se multiplican por escalares de manera también
14 CAPÍTULO 1. ECUACIÓN DE UNA CUERDA EN VIBRACIÓN

natural: (αf )(x) = αf (x)). A diferencia de Rn , en V no existen bases fini-


tas, y se dice entonces que V es un espacio vectorial infinito-dimensional. No
obstante esta diferencia, V guarda una similitud más con Rn : en el espacio
V también se puede definir un producto punto (abstracto), es decir un pro-
ducto entre vectores (es decir, un producto entre funciones) que igualmente
satisface las propiedades básicas (1.9)-(1.12) del producto punto usual en Rn .
Este producto se define mediante una integral, de la forma siguiente:

ZL
f ·g = f (x)g(x)dx.
0

Utilizando este producto interno, las integrales en (1.3) afirman precisamente


que el conjunto {φ1 (x), φ2 (x), φ3 (x), ...} es un conjunto ortonormal, es decir,
φi (x) · φj (x) = 0, i 6= j y φi (x) · φi (x) = 1. Este conjunto, sin embargo, no
es una base en el sentido convencional, aunque sı́ resulta ser cierto que todo
vector f en V es expresable como suma infinita de los elementos φn (x) :

P∞
f (x) = n=1 cn φn (x), cn ∈ R. (1.13)

Como suele ocurrir cuando se trata de sumas infinitas, la convergencia de una


serie es asunto delicado. En nuestro caso la convergencia siempre se garantiza,
pero al costo de tener que extender el espacio original V a un espacio vectorial
más grande. Este espacio, denotado por L2 (I), (I = [0, L]), es llamado el
espacio de las funciones Lebesgue medibles, cuadrado integrables en I. Estos
espacios se conocen en matemáticas como espacios de Hilbert ([?]), y juegan
un papel fundamental en Mecánica Cuántica ası́ como en otras áreas de la
fı́sica.
Una vez reemplazamos sumas finitas por sumas infinitas (series), el pro-
cedimiento para determinar los coeficientes cn es exactamente el mismo que
usamos en el caso de Rn : el coeficiente cm se puede obtener tomando el pro-
ducto interno con φm a ambos lados de (1.13):

P∞
f · φm = n=1 cn φn (x)φm (x) = cm ,
1.4. MODO FUNDAMENTAL Y ARMÓNICOS 15

pues φn · φm = 0, si m 6= n, y φn · φn = 1. Hemos visto entonces que

ZL
cm = f · φm = f (x)φm (x)dx
0
ZL r
2 mπx
= f (x) sin( )dx
L L
0
r ZL
2 mπx
= f (x) sin( )dx.
L L
0

Notemos que
ZL
mπx L
f (x) sin( )dx = Bm ,
L 2
0
q
2L
Luego cn = B .
L2 n
Reemplazando este valor de cn en (1.13) obtenemos
r
P∞ 2L P∞
f (x) = n=1 cn φn (x) = Bn φn (x)
n=1
L2
r r
P∞ 2L 2 mπx
= n=1 Bn sin( )
L2 L L
r r
2 L 2 P∞ mπx
= n=1 Bn sin( )
L2 L L
P mπx
= ∞ n=1 Bn sin( ),
L
lo cual concuerda con (1.7).

1.4. Modo fundamental y armónicos


Notemos que cada término de la solución de la ecuación de onda (1.6),
un (x, t) = Bn sin(nπx/L) cos(λn t) es una función periódica de t, con perı́odo
2π/λn , pues

cos (λn (t + 2π/λn )) = cos(λn t + 2π) = cos(λn t).


16 CAPÍTULO 1. ECUACIÓN DE UNA CUERDA EN VIBRACIÓN

De aquı́ se sigue entonces que transcurridos p = 2π/λn segundos la cuerda


retorna a la misma posición. Luego la onda descrita por un (x, t) tiene una
frecuencia
fn = 1/p = /λn /2π = cn/2L
dada en ciclos por segundo, Hz, (Hertz). Dicho de otra forma, en un segundo
cada punto de la cuerda completa un total de fn ciclos. La suma en (1.6),
por ser convergente, obliga a que los coeficientes Bn → 0, cuando n → ∞.
De hecho, el coeficiente B1 tiende a ser mucho mayor que los siguientes Bn ,
n ≥ 2, y ello hace que la amplitud del primer termino, B1 u1 (x, t), llamado el
modo fundamental, sea mayor que la amplitud de los sobretonos o armóni-
cos, Bn un (x, t). Es por esta razón que nuestro oı́do detecta la frecuencia del
modo fundamental, f1 = c/(2L) como la frecuencia dominante, aunque los
demás armónicos, cada uno de frecuencia cn/2L, son percibidos de mane-
ra indirecta, haciendo el sonido más placentero de lo que serı́a el sonido de
una onda pura. Una demostración del llamado canto polifónico, en el que
una persona es capaz de cantar una nota y destacar a gusto los distintos
modos fundamentales, o sobretonos, puede verse en la dirección siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=UHTF1-IhuC0.
Notemos que si la posición inicial de la cuerda viene dada por un (x, 0) =
Bn sin(nπx/L), entonces los coeficientes restantes de (1.6) son todos cero. En
este caso la solución de la ecuación de onda estará dada precisamente por
el modo fundamental un (x, t) = Bn sin(nπx/L) cos(λn t). El primer modo,
u1 (x, 0) = sin(πx/L), tiene la forma que se muestra a continuación

Figura 1.5: Primer modo fundamental

Los modos segundo terecero y cuarto, se muestran a continuación


1.4. MODO FUNDAMENTAL Y ARMÓNICOS 17

Figura 1.6: Segundo modo fundamental

Figura 1.7: Tercer modo fundamental

Ejemplo 1.4.1. La tercera cuerda de una guitarra tiene una longitud 1,16 m
y pesa 1,0645 gramos. Un tramo de esta cuerda de 43 cm de longitud se pone
a vibrar, sujeto a una tensión de 2 kg. Calculemos la frecuencia dominante.
En primer lugar, la densidad de la cuerda es igual a

ρ = 1,0645 × 10−3 /1,16


= 9,176 × 10−4 kg/m.

La tensión, medida en Newtons, viene dada por T = 2 × 9,8 = 19,6 N. De


aquı́ que
p p
c = T/ρ = 19,6/9,176 × 10−4
= 146,19 m/s.

Ası́, la frecuencia fundamental serı́a f = c/2L = 146,15/0,86 ' 170 Hertz


(vibraciones por segundo). Al realizar el experimento se obtuvo un valor de
173 Hz, con un error de 3 unidades en 170, es decir, un error del 1,7 %.

− 2ε x, 0 ≤ x ≤ L/2
Ejemplo 1.4.2. Sea f (x) = 2ε
L , la función que
L
(x − L), L/2 ≤ x ≤ L
18 CAPÍTULO 1. ECUACIÓN DE UNA CUERDA EN VIBRACIÓN

Figura 1.8: Cuarto modo fundamental

43 cm

2 Kg 2 Kg
2 Kg 2 Kg

describe la forma inicial de una cuerda, la cual, antes de soltarla, se pulsa en


su punto medio y hacia abajo una pequeña cantidad ε > 0 .
Según vimos, la solución de la ecuación de onda tiene la forma

P
∞ nπx cnπt
u(x, t) = bn sin( ) cos( ),
n=1 L L
p
con c = T/ρ, y donde se debe cumplir la condición inicial

P
∞ nπx
u(x, 0) = f (x) = bn sin( ).
n=1 L

Como se mencionó más arriba, los coeficientes de Fourier bn se calculan me-


1.4. MODO FUNDAMENTAL Y ARMÓNICOS 19

0
L
ε

diante la fórmula:
2 RL nπx
bn = f (x) sin( )dx
L0 L
!
2 R
L/2
2ε nπx RL 2ε nπx
= (− x) sin( )dx + (x − L) sin( )dx
L 0 L L L/2 L L

Utilizando Mathematica (en su defecto la integración se hace fácilmente por


partes) vemos que:
R
2ε L/2 nπx εL(nπ cos( nπ
2
) − 2 sin( nπ
2
))
I1 = − x sin( )dx = 2 2
L 0 L nπ
2ε RL nπx −εL(2 sin( nπ 2
) + nπ cos( nπ
2
) − 2 sin(nπ))
I2 = (x − L) sin( )dx = 2 2
L L/2 L nπ

Sumando ambos integrales, y notando que sin(nπ) = cos(nπ/2) = 0, para


todo n ≥ 1, obtenemos:

−4εL nπ 0, si n = 2k
I1 + I2 = 2 2 sin( ) = 4εL
nπ 2 π 2 n2
(−1)k+1 , si n = 2k + 1
y por consiguiente:

2 0, si n = 2k
bn = (I1 + I2 ) = 8ε
L π 2 n2
(−1)k+1 ,si n = 2k + 1
Luego  
8ε P
∞ (−1)k+1 (2k + 1)πx
f (x) = 2 sin .
π k=0 (2k + 1)2 L
20 CAPÍTULO 1. ECUACIÓN DE UNA CUERDA EN VIBRACIÓN

De aquı́ se sigue entonces que


   
8ε P
∞ (−1)k+1 (2k + 1)πx cπ(2k + 1)t
u(x, t) = 2 sin cos .
π k=0 (2k + 1)2 L L

En el Ejemplo 1.4.1 se tenı́a una cuerda de guitarra con c = 146,19 m/s.


Si su posición inicial está dada por una deflección hacia abajo en su punto
medio, con ε = 0,005 m, la vibración de la cuerda puede calcularse utilizando
la ecuación anterior.

Los siguientes comandos en Mathematica producen una simulación de


esta cuerda:
5
ϵ (-1)k+1 (2 k + 1) π c (2 k + 1) π
u[x_, t_, ϵ_, c_, L_] = 8 2
 Sin x Sin t;
π k=0 2 k + 1 L L

De manera alternativa, esta función puede definirse como :

u[x_, t_, ϵ_, c_, L_] = 8* ϵ / Pi^2* Sum[(-1)^(k + 1) / (2* k + 1)^2* Sin[(2* k + 1) * Pi* x/ L] * Cos[c* Pi* (2* k + 1)
, {k, 0, 5}];

La animación de la función se logra con el siguiente comando

Manipulate[Plot[u[x, t, 0.005, 146.19, 0.5], {x, 0, 0.5}, PlotRange -> {-0.008, 0.008}], {t, 0, 1}]

Figura 1.9: Experimento con una cuerda


1.4. MODO FUNDAMENTAL Y ARMÓNICOS 21

Ejercicios (Capı́tulo 1)

1. Suponga que una cuerda homogénea de densidad ρ = 10−3 kg/m y de


longitud 1 m se some a una tensión T = 49 Newtons. Suponga que
inicialmente toma la forma de la función f (x) = x(x − 1)2 , 0 ≤ x ≤ 1.

a Plantee la ecuación de onda junto con las correspondientes condicio-


nes de frontera y condiciones iniciales.
b Resuelva de manera explicita la ecuación de onda para esta cuerda.
c Utilice Mathematica para simular el movimiento de esta cuerda.
d Determine los móduos fundamentales de vibración

un (x, t) = bn sin(nπx/L) cos(cnπt/L).

Calcule sus frecuencias y simule su movimiento en Mathematica.

2. Resuelva en cada uno de los siguientes casos el correspondiente proble-


ma de frontera, para una cuerda homogénea de densidad ρ, longitud
1 m, posición inicial
p dada por f (x), y sujeta a una tensión T, de tal
manera que c = T /ρ sea el valor especificado en cada caso.

a f (x) = 0,05 sin(πx), c = 1/π



2x, 0 ≤ x < 21
b f (x) = , c = 4.
2(1 − x), 12 < x ≤ 1
 3
x, ≤ x ≤ 31
c f (x) = 3
10 , c = 1/π.
20
(1 − x), 13 ≤ x ≤ 1

3. Suponga que sobre una cuerda de longitud L, densidad ρ, atada en los


extremos, y sometida a una tensión constante T , actua en el instante
t una fuerza externa vertical determinada por una función de densi-
dad de fuerza κ(x, t). Esto significa que sobre un tramo cualquiera de
cuerda comprendido entre x y x + h actua una fuerza F en la dirección
R
x+h
vertical negativa cuya magnitud está dada por F = κ(s, t)ds. Siga
x
un procedimiento similar al expuesto más arriba para determinar la
22 CAPÍTULO 1. ECUACIÓN DE UNA CUERDA EN VIBRACIÓN

ecuación de movimiento de la cuerda. Muestre que dicha ecuación es


precisamente

 
∂ 2u 1 ∂ 2u 1 p
= + κ(x, t) , c = T /ρ.
∂ 2x c2 ∂ 2t ρ

En el caso particular en el que la fuerza F es la fuerza de gravedad,


con κ(x, t) = gρ, donde g es la constante gravitatoria, g = 9,8 m/s2 ,
deduzca que la ecuación de movimiento toma la forma

 
∂ 2u 1 ∂ 2u
= +g .
∂ 2x c2 ∂ 2t

Si F es la fuerza de resistencia del aire, proporcional a la velocidad


de la cuerda, se puede tomar κ(x, t) = µ∂u/∂t(x, t), donde µ > 0 es
una cierta constante de proporcionalidad. Muestre que en este caso la
ecuación toma la forma

 
∂ 2u 1 ∂ 2 u µ ∂u
= +
∂ 2x c2 ∂ 2t ρ ∂t

4. Use el método de separación de variables para resolver la ecuación


anterior en el caso particular en que la cuerda tiene longitud L = π,
c = 1, µ = ρ, u(x, 0) = sin(x), y la cuerda parte del reposo.

5. Siga un procedimiento similar al explicado en las notas para hallar la


solución de la ecuación de onda en el caso en el que la velocidad inicial
de la cuerda esté dada por una función ∂u/∂t(x, 0) = g(x).

Soluciones (Capı́tulo 1)
1.4. MODO FUNDAMENTAL Y ARMÓNICOS 23

1) Condición inicial 1: u(x,0)=g(x)


In[ ]:= g[x_] := x * (x - 1) * (x - 1);

Para satisfacer esta condición basta encontrar el desarrollo en serie de Fourier de g(x) :

In[ ]:= 2 * Integrate[g[x] * Sin[Pi * n * x], {x, 0, 1}]

In[ ]:=
Teniendo en cuenta que seno de nπ es cero, y después de simplificar, se obtiene:

In[ ]:=

2 (4 n π + 2 n π Cos[n π])
In[ ]:= Simplify 
n4 π4
4 (2 + Cos[n π])
Out[ ]=
n3 π3

4 (2 + Cos[n π])
In[ ]:= b[n_] := ;
n3 π3

El movimiento de la cuerda puede simularse siguiendo los siguientes comandos:


4 (2 + Cos[n π])
In[ ]:= U[x_, t_] := Sum * Sin[n * Pi * x] * Cos[Sqrt[49 000] * n * Pi * t], {n, 10};
n3 π3
Manipulate[Plot[U[x, t], {x, 0, 1}, PlotRange → {-0.15, 0.15}], {t, 0, 10}]

In[ ]:= Plot[{x * (x - 1) ^ 2, U[x, 0]}, {x, 0, 1}]

La frecuencia del modo fundamental está dada por

In[ ]:=

In[ ]:= frecuencia fundamental= c/2L

In[ ]:= F1 = N[Sqrt[49 000] / 2]

110.68 Hz

Y las demás frecuencias de los otros modos estarán dados por : n × F1 = n × 110.67 Hz
El primer modo (modo fundamental) entonces resulta ser :
4 (2 + Cos[n π])
In[ ]:= u[x_, t_, n_] := * Sin[n * Pi * x] * Cos[Sqrt[49 000] * n * t];
n3 π3
Primer modo fundamental ;

In[ ]:= u[x, t, 1]

4 Cos70 10 t Sin[π x]
Out[ ]=
π3

In[ ]:= Segundo Modo fundamental; u[x, t, 2]

3 Cos140 10 t Sin[2 π x]
Out[ ]=
2 π3

In[ ]:= Tercer modo fundamental ; u[x, t, 3]

4 Cos210 10 t Sin[3 π x]
Out[ ]=
27 π3
24 CAPÍTULO 1. ECUACIÓN DE UNA CUERDA EN VIBRACIÓN

a u(x, t) = 0,05 sin(πx) cos(t).

8
P∞ (−1)k
b u(x, t) = π2 k=0 (2k+1)2 sin((2k + 1)πx) cos(4(2k + 1)πt)

9
P∞ sin(nπ/3)
c u(x, t) = 10π 2 n=1 n2
sin(nπx) cos(nt)

3 En la deducción de la ecuación de onda basta considerar las fuerzas ver-


ticlaes sobre el tramo de cuerda comprendido entre x y x + h. Como
en el texto, a la componente vertical de la tensión debemos añadirle
la magnitud de la fuerza exterior que, sobre este tramo de cuerda se
puede aproximar como hκ(x, t). La ley de Newton nos dice entonces
que
∂u ∂u ∂ 2u
T (x + h) − T (x) − hκ(x, t) = ρh 2 .
∂x ∂x ∂t
Esta ecuación puede reescribirse como
∂u ∂u
∂x
(x + h) − ∂x
(x) κ(x, t) ρ ∂ 2u
− = .
h T T ∂t2
Tomando el lı́mite cuando h → 0 se obtiene
∂ 2u κ(x, t) ρ ∂ 2u
= +
∂ 2x T T ∂t2
ρ κ(x, t) ∂ 2 u
= ( + 2)
T ρ ∂t
1 κ(x, t) ∂ 2 u
= 2( + 2 ).
c ρ ∂t

Si κ(x, t) = gρ, se obtiene de inmediato:

∂ 2u 1 ∂ 2u
= (g + ).
∂ 2x c2 ∂t2
De otro lado, si κ(x, t) = µ∂u/∂t(x, t) vemos entonces que la ecuación
toma la forma  
∂ 2u 1 ∂ 2 u µ ∂u
= 2 +
∂ 2x c ∂ 2t ρ ∂t
1.4. MODO FUNDAMENTAL Y ARMÓNICOS 25

4 Si L = π, c = 1, µ = ρ, la ecuación anterior toma la forma


∂ 2u ∂ 2 u ∂u
= + .
∂ 2x ∂ 2t ∂t
Busquemos una solución u(x, t) = F (x)G(t). Cambiando esta expresión
en la ecuación anterior se obtiene

F 00 (x)G(t) = F (x)G00 (t) + F (x)G0 (t),

o de forma equivalente
F 00 (x) G00 (t) + G0 (t)
= .
F (x) G(t)
Como cada lado de la ecuación representa una función que depende de
solo una de las variables, ha de existir una constante k tal que
F 00 (x) G00 (t) + G0 (t)
= k, = k.
F (x) G(t)
Analicemos las soluciones de F 00 (x) − kF (x) = 0. Si pretendemos en-
contrar una solución no trivial, la condición inicial u(0, t) = 0 fuerza
a que k < 0, como vimos en la Sección (1.2). Como se vio también
en esta misma √sección, la condición inicial u(L, t) = 0 fuerza a que si
hacemos p = + −k, entonces pL = nπ y
nπx
Fn (x) = An sin( ),
L
para una cierta constante An , y n ≥ 1. Como L = π, obtenemos p = n,
k = −n2 y Fn (x) = An sin(πx).

Analicemos ahora la ecuación

G00 (t) + G0 (t) − kG(t) = G00 (t) + G0 (t) + n2 G(t) = 0.

Esta ecuación es una ecuación diferencial lineal ordinaria cuyo poli-


nomio caracterı́stico está dado por x2 + x + n2 = 0. Sus raices son
imaginarias, pues 1 − 4n2 < 0, si n ≥ 1. Luego su solución general
viene dada (para cada valor de n ≥ 1) por
√ √
−t/2 4n2 − 1 −t/2 4n2 − 1
Gn (t) = Bn e cos( t) + Cn e sin( t).
2 2
26 CAPÍTULO 1. ECUACIÓN DE UNA CUERDA EN VIBRACIÓN

Como la cuerda parte del √ reposo, sabemos que ∂u/∂t(x, 0) = 0, de


donde se sigue que Bn = 4n2 − 1Cn . Ası́ que
 √ √ 
−t/2 4n2 − 1 1 4n2 − 1
Gn (t) = Bn e cos( t) + √ sin( t) ,
2 4n2 − 1 2
y por tanto

 √ 
−t/2 4n2 − 1 1 4n2 − 1
un (x, t) = bn sin(nx)e cos( t) + √ sin( t) ,
2 4n2 − 1 2
(1.14)
para una constante arbitraria bn .

Finalmente, como vimos anteriormente, la condición inicial u(x, 0) = f (x)


se satisface si sumamos infinitas soluciones un (x, t)
 √ √ 
−t/2
P 4n 2−1 1 4n2 − 1
u(x, t) = e n≥1 bn sin(nx) cos( t) + √ sin( t) ,
2 4n2 − 1 2
donde los coeficientes se escogen de tal forma que
P
f (x) = n≥1 bn sin(nx)

corresponda al desarrollo en serie de Fourier de f (x). En nuestro caso f (x) =


sin(x), y por consiguiente b1 = 1 y bn = 0, si n > 1. De aquı́ obtenemos que
la solución final deberá ser igual a
√ √ !
3 1 3
u(x, t) = u1 (x, t) = e−t/2 cos( t) + √ sin( t) sin(x).
2 3 2

5 Habı́amos concluido más arriba que una solución de la ecuación de onda


con condición de frontera u(0, t) = u(L, t) = 0 estaba dada por
nπx
un (x, t) = sin( )G(t) =
L
nπx
sin( ) (Bn cos(λn t) + Bn∗ sin(λn t)) ,
L
(ecuación 1.5), para cada entero positivo n, y donde λn = cnπ/L.
Buscamos ahora una solución que, no solo satisfaga u(x, 0) = f (x),
sino además que satisfaga la condición más general ∂u/∂t|t=0 = g(x),
con g(x) no necesariamente cero.
1.4. MODO FUNDAMENTAL Y ARMÓNICOS 27

Para ello suponemos, como ya se hizo, que la solución general está dada
por una suma infinita de las funciones un (x, t).
P∞ nπx
u(x, t) = n=0 sin( ) (Bn cos(λn t) + Bn∗ sin(λn t)) .
L

La condición u(x, 0) = f (x) se cumple si


P nπx
u(x, 0) = f (x) = ∞ n=0 sin( ) (Bn cos(λn × 0) + Bn∗ sin(λn × 0))
L
P nπx
= ∞ n=0 Bn sin( ),
L

RL
lo cual, como ya vimos siempre puede lograrse tomando Bn = 2/L f (x) sin( nπx
L
)dx.
0
De otro lado,

∂u P∞ nπx
= n=0 sin( ) (−λn Bn sin(λn t) + λn Bn∗ cos(λn t)) .
∂t L

En t = 0 queremos que se cumpla:



∂u P nπx
g(x) = = ∞n=0 sin( ) (λn Bn∗ ) .
∂t t=0 L

En la Sección (1.3) vimos que los coeficientes λn Bn∗ se pueden calcular como

ZL
2 nπx
λn Bn∗ = g(x) sin( )dx,
L L
0

de donde

ZL
2 1 nπx
Bn∗ = g(x) sin( )dx
L λn L
0
ZL
2 nπx
= g(x) sin( )dx.
cnπ L
0
28 CAPÍTULO 1. ECUACIÓN DE UNA CUERDA EN VIBRACIÓN

En resumen, el problema

∂ 2u 1 ∂ 2u
=
∂ 2x c2 ∂ 2 t
u(0, t) = u(L, t) = 0
u(x, 0) = f (x)

∂u
= g(x),
∂t t=0

admite como solución la función


P nπx cnπ
u(x, t) = ∞ n=0 sin( ) (Bn cos(λn t) + Bn∗ sin(λn t)) , λn =
L L
ZL ZL
2 nπx 2 nπx
Bn = f (x) sin( )dx, Bn∗ = f (x) sin( )dx.
L L cnπ L
0 0
Capı́tulo 2

*Escalas musicales

2.1. Escala pitagórica


Recordemos que la frecuencia del tono fundamental (llamdo frecuencia
de la cuerda)
p de una cuerda vibrando viene dado por fL = c/(2L), don-
de c = T/ρ es una constante que depende de la tensión y de la densi-
dad de la cuerda. Ası́, al cambiar la longitud de L a L0 la frecuencia de
la cuerda cambiará en proporción al cociente de las longitudes. Es decir,
fL0 = c/(2L0 ) = (L/L0 )fL .
Es conocido por todo aficionado a la música que una nota cuya frecuencia
sea el doble de otra (una octava más alta, en lenguaje musical) conserva
todas sus caracterı́sticas esenciales. Lo mismo ocurrirá entre dos notas cuyas
frecuencias f y f 0 sean tales que f /f 0 es un potencia de dos. En este caso
el oı́do humano las percibirá como si fueran el mismo tono, solo que la nota
de mayor frecuencia se escuchará más aguda. Por ejemplo, la primera y la
sexta cuerda de una guitarra, cuando se tocan al aire, producen una nota
equivalente (mi), solo que la primera cuerda tendrá una frecuencia igual a
cuatro veces la producida por la sexta cuerda, y esta última se oirá entonces
como una nota igual a la producida por la primera cuerda, aunque más grave.
Ese hecho experimental fue reconocido por Pitágoras (569 a. C. – 475
a. C), quien al poner a vibrar cuerdas de longitudes L y L0 se dio cuenta
de que cuando el cociente L/L0 era igual a una potencia de dos, las notas
musicales producidas por ambas cuerdas al vibrar parecı́an coincidir, excep-
to por lo agudo o grave del sonido. Pitágoras también descubrió de manera
empı́rica que cuando hacı́a sonar simultaneamente dos cuerdas cuyas longi-

29
30 CAPÍTULO 2. *ESCALAS MUSICALES

tudes estaban en proporción dada por una fracción igual al cociente de dos
enteros pequeños, como por ejemplo L/L0 = 3/2, 4/3, 5/4, 9/8, . . . se ob-
tenı́a un efecto placentero, armónico. Ası́, por ejemplo, cuando una cuerda
de longitud L se acorta a dos tercios de su longitud su frecuencia al vibrar
se multiplica por 3/2; esto es, fL0 = (3/2)fL . En esta situación el sonido de
ambas cuerdas vibrando de manera simultánea se escucha consonante y muy
armónico. Igualmente, la frecuencia de una cuerda de longitud igual a cuatro
quintos de la original es igual a fL0 = (5/4)fL . De nuevo, las dos cuerdas
suenan armónicas cuando se escuchan simultaneamente.
Ese efecto de armonı́a o consonacia aumenta cuando tres cuerdas, de
longitudes L, (4/5)L y (2/3)L, vibran simultaneamente. Notemos que en este
caso sus frecuencias, fL , (5/4)fL y (3/2)fL están en proporciones 5/4 y 6/5.
Un conjunto de tres notas cuyas frecuencias se encuentren en esa proporción
se denomina una triada mayor justa. De otro lado, cuando la proporción
ocurre en el orden contrario, 6/5 y 5/4, el sonido de las tres cuerdas al
vibrar también resulta muy agradable, aunque carga un inconfundible tinte
de nostalgia. Una de estas triadas se denomina triada menor justa. Estas dos
clases de combinaciones de notas, que en la escala temperada (definida más
abajo) reciben el nombre de acordes mayores y acordes menores son la base
de toda la armonı́a de la música occidental, donde, por supuesto, la armonı́a
aparece enriquecida con muchos otros acordes, como aquel que se obtiene
de combinar notas en proporciones 5/4, 6/5, 7/6 (una séptima), y otras
combinaciones más complejas, como los denominados acordes disminuidos,
aumentados, con segundas, cuartas...
Volviendo a nuestra discusión sobre la escala pitagórica, la idea de Pitágo-
ras consistió en tomar potencias (positivas y negativas) de la fracción 3/2 para
construir ası́ una escala musical cuyas frecuencias estuvieran comprendidas
entre una cierta frecuencia fundamental f0 y su octava más próxima 2f0 .
Ilustremos la idea de Pitágoras tomando como referencia la frecuencia del do
central del piano f0 = 261, 626 Hz. Supongamos que a pulsar una determina-
da cuerda de longitud L se obtiene esta frecuencia, llamada en terminologı́a
musical, la tónica. Entonces, al pulsar esa misma cuerda acortada a 2/3 de su
longitud se obtendrı́a una nota cuya frecuencia serı́a (3/2)f0 = 392,439, muy
cercana, aunque no igual (como explicaré más adelante) al sol central del
piano. Si, por otro lado, la cuerda se alargase a una vez y media su longitud,
(3/2)L, su frecuencia entonces disminuirá a (3/2)−1 f0 = 2/3f0 = 174,417,
nota muy cercana al primer fa a la izquierda del do central. El doble de dicha
frecuencia, 4/3f0 , corresponde entonces al primer fa a la derecha del do cen-
2.1. ESCALA PITAGÓRICA 31

tral. De manera similar, una frecuencia de (3/2)2 f0 = 9/4f0 , al bajarla una


octava (dividirla entre 2) nos da una frecuencia de 9/8f0 = 294,329 Hz, que
corresponde aproximadamente al re que sigue inmediatamente a la derecha
del do central.

591 184,997 233,082 311,127 415,305 554,365 739,989 932,328 1244,51 1661,22 2217,46 2959,98 3729,31
Reb Fa#/Solb La#/Sib Re#/Mib Sol#/Lab Do#/Reb Fa#/Solb La#/Sib Re#/Mib Sol#/Lab Do#/Reb Fa#/Solb La#/Sib
155,563 207,652 277,183 369,994 466,164 622,254 830,609 1108,73 1479,98 1864,66 2489,02 3322,44
Re#/Mib Sol#/Lab Do#/Reb Fa#/Solb La#/Sib Re#/Mib Sol#/Lab Do#/Reb Fa#/Solb La#/Sib Re#/Mib Sol#/Lab

f0 9/8f0 4/3f0 3/2f0

164,814 195,998 246,942 293,665 349,228 440,000 523,251 659,255 783,991 987,767 1174,66 1396,91 1760,00 2093,00 2637,02 3135,96 3951
Mi Sol Si Re Fa La(la3/A4) Do(C5) Mi Sol Si Re Fa La Do(C3) Mi Sol Si
146,832 174,614 220,000 261,62 329,628 391,995 493,883 587,330 698,456 880,000 1046,50 1318,51 1567,98 1975,53 2349,32 2793,83 3520,00
Re Fa La Do(do3/C4) Mi Sol Si Re Fa La Do(C6) Mi Sol Si Re Fa La

Figura 2.1: Escala Temperada

De manera general, para obtener una nota en la escala pitagórica basta


tomar una determinada potencia de 3/2 y dividirla (o multiplicarla) por una
potencia apropiada de 2 para que la fracción obtenida esté comprendida entre
1 y 2. Esto siempre es posible, pues fijado un entero n existirá una potencia
2k para la cual 2k < (3/2)n < 2k+1 , ya que basta tomar k de tal manera
que k < n log2 (3/2) < k + 1. Es decir, k resulta ser precisamente la parte
entera de n log2 (3/2), denotada por k = bn log2 (3/2)c. Para este valor de k
se obtiene entonces que: f0 < (3n /2n+k )f0 < 2f0 . Es decir, salvo octavas, la
nota cuya frecuencia es (3/2)n f0 es la misma que aquella cuya frecuencia es
(3n /2n+k )f0 .
32 CAPÍTULO 2. *ESCALAS MUSICALES

Al seguir este procedimiento, y dándole valores a n iguales a 1, . . . , 11


obtenemos la siguiente secuencia de frecuencias:

3 32 33 34 35 36 37 38 39 310 311
f0 , f0 , 3 f0 , 4 f0 , 6 f0 , 7 f0 , 9 f0 , 11 f0 , 12 f0 , 14 f0 , 15 f0 , 16 f0 , . . .
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
En orden ascendente, estas frecuencias son:
2187 9 19683 81 177147 729 3 6561 27
f0 , f0 , f0 , f0 , f0 , f0 , f0 , f0 , f0 , f0 ,
2048 8 16384 64 131072 512 2 4096 16
59049 243
f0 , f0
32768 128
Sustituyendo f0 = 261, 626 Hz en la tabla anterior se obtiene:

261,626 Hz, 279,382 Hz, 294,329 Hz, 314,305 Hz, 331,120 Hz, (2.1)
353,593 Hz, 372,510 Hz, 392,439 Hz, 419,074 Hz, 441,4938 Hz, (2.2)
471,4585 Hz, 496,6806 Hz, . . .

frecuenicas muy cercanas, pero de ninguna manera idénticas, a las frecuencias


correspondientes a la escala del piano moderno, llamada escala temperada.

Nota Frecuencia
DO 261,6256
DO# 279,3824
RE 294,3288
RE# 314,3052
MI 331,1199
FA 353,5934
FA# 372,5099
SOL 392,4384
SOL# 419,0736
LA 441,4932
LA# 471,4578
SI 496,6799

Figura 2.2: Pitagórica

La escala cuyas frecuencia aparece en (2.1) se conoce con el nombre de


escala pitagórica, durante milenios, referencia obligada en toda la musica eu-
ropea. Esta escala, sin embargo, comprede muchas más notas que las doce
2.2. ESCALA TEMPERADA 33

notas de la escala cromática usual. Tomemos, por ejemplo, la nota que corres-
ponderı́a a la potencia decimosegunda: (3/2)12 . En este caso debemos reducir
la fracción, dividiendo 312 entre la potencia 219 para obtener la frecuencia de
la correspondiente nota dentro de la tónica y su octava superior. Esta ope-
ración nos da: (312 /219 )f0 = 1,01364f0 = 265,19. La nota ası́ obtenida tiene
una frecuencia muy cercana, pero no igual, a la frecuencia del do central. El
cociente entre estas dos frecuencias se denomina coma pitagórica. Una coma
es entonces igual a 1,01364.
Observación 2.1.1. * En términos matemáticos, la construcción de la escala
pitagórica corresponde a tomar las clases de equivalencia de las fracciones
(3/2)n , n ∈ Z en el grupo G = R+ / < 2k : k ∈ Z >, donde (R+ , ·) denota
el grupo multiplicativo de los reales positivos y < 2k : k ∈ Z > el subgrupo
cı́clico generado por el elemento 2. Esto, ya que las posibles frecuencias ası́
obtenidas, salvo octavas, están en correspondencia con los elementos de G.

2.2. Escala Temperada


El cociente (intervalo, en lenguaje musical) entre una nota y la siguiente
de una escala se llama semitono. Observemos que en la escala pitagórica los
semitonos no son todos iguales, pues dependen del par de notas consecutivas
elegidas, lo cual es indeseable pues cuando se transporta una melodı́a subien-
do todas sus notas un semitono (por ejemplo, comenzando en do# o en re, y
no en la tónica) ésta dejará de sonar igual, se escuchará extraña y diferente.
Este problema motivó la construcción de la escala conocida con la escala tem-
perada, la cual fue llevada a su máxima expresión por el genio incomparable
de Johann Sebastian Bach (1685-1750). La idea para construir esta escala es
sencilla: se siguen utilizando doce notas pero cuyas frecuencias sean escogi-
das de tal manera que el cociente entre dos notas sucesivas sea constante, lo
cual significa que todos los semitonos resultan iguales. Para lograrlo, basta
hacer que el cociente entre las frecuencias de dos notas consecutivas sea igual
a α = 21/12 . Ası́, si partimos del do central del piano, f0 = 261,626 Hz, las
notas de esta nueva escala tendrı́an frecuencias: αf0 , α2 f0 , . . . , α12 f0 = 2f0 :
Se obtiene ası́ la llamada escala musical temperada, utilizada en toda la
musica occidental desde el siglo XVII.
La guitarra, el piano, el oboe, la flauta, y en general todos los instrumen-
tos de la orquesta están construidos para reproducir las notas de la escala
tremperada. En la guitarra, por ejemplo, el diapasón está dividido de tal
34 CAPÍTULO 2. *ESCALAS MUSICALES

Nota Frecuencia
DO 261,6256
DO# 277,1826
RE 293,6648
RE# 311,127
MI 329,6276
FA 349,2282
FA# 369,9944
SOL 391,9954
SOL# 415,3047
LA 440
LA# 466,1638
SI 493,8833

manera que al pisar una misma cuerda en los distintos trastes su frecuencia
aumenta proporcional a α (un semitono).

I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII

Mi1 Fa Fa# Sol Sol# La La# Si Do Do# Re Re# Mi

Si2 Do Do# Re Re# Mi Fa Fa# Sol Sol# La La# Si

Sol3 Sol# La La# Si Do Do# Re Re# Mi Fa Fa# Sol

Re4 Re# Mi Fa Fa# Sol Sol# La La# Si Do Do# Re

La5 La# Si Do Do# Re Re# Mi Fa Fa# Sol Sol# La

Mi6 Fa Fa# Sol Sol# La La# Si Do Do# Re Re# Mi

3.62cm

Figura 2.3: Gráfico completo de sostenidos del diapasón.

p Sabemos que la frecuencia de una determinada cuerda dependerá de c =


T/ρ, y su frecuencia estará dada por fL = c/(2L), donde L = 65 cm
en el caso de la guitarra española. El acto de pulsar la cuerda cuando la
mantenemos presionada en el alguno de los traste equivale a acortar la cuerda
en cierta magnitud. Denotemos por L0 la longitud de la cuerda acortada,
igual en este caso a la distancia entre el traste presionado y el puente. Vimos
más arriba que la cuerda vibrará entonces con una frecuencia igual a fL0 =
2.2. ESCALA TEMPERADA 35

I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII

Mi1 Fa Sol[ Sol La[ La Si[ Si Do Re[ Re Mi[ Mi

Si2 Do Re[ Re Mi[ Mi Fa Sol[ Sol La[ La Si[ Si

Sol3 La[ La Si[ Si Do Re[ Re Mi[ Mi Fa Sol[ Sol

Re4 Mi[ Mi Fa Sol[ Sol La[ La Si[ Si Do Re[ Re

La5 Si[ Si Do Re[ Re Mi[ Mi Fa Sol[ Sol La[ La

Mi6 Fa Sol[ Sol La[ La Si[ Si Do Re[ Re Mi[ Mi

3.62cm

Figura 2.4: Gráfico completo de bemoles del diapasón.

(L/L0 )fL . Si queremos, por ejemplo, que fL0 = αfL debemos hacer que L0 =
L/α = 61,35 cm. Ası́, el primer traste deberá estar situado a 61,35 cm del
puente. Dividiendo por las potencias sucesivas α2 , α3 ,..,etc, se obtienen las
posiciones de los siguientes trastes, como se muestra en la tabla siguiente:

No. Traste Distancia del traste al puente (cm)


Primer traste 61, 35
Segundo traste 57, 90
Tercero traste 54, 66
Cuarto traste 51, 59
Quinto traste 48, 69
Sexto traste 45, 96
Séptimo traste 43, 38
Octavo traste 40, 94
Noveno traste 38, 64
Décimo traste 36, 48
Traste once 34, 43
Traste doce 32, 50

Es un ejercio elemental determinar cuál deberá ser la tensión de cada cuerda,


conocida su densidad, para que al vibrar al aire cada una de las seis cuerdas
produzcan las frecuencias que se muestran en la siguiente tabla:
36 CAPÍTULO 2. *ESCALAS MUSICALES

1ra (E): 329,63 Hz


2da (B): 246,94 Hz
3ra (G): 196,00 Hz
4ta (D): 146,83 Hz
5ta (A): 110,00 Hz
6ta (E): 82,41 Hz

2.3. Acordes mayores y menores en la escala


temperada
Detengámosnos a analizar de nuevo las triadas mayores y menores que
discutimos más arriba, vistas ahora desde la perspectiva de la escala tempe-
rada. Recordemos que una triada mayor cosiste de tres notas en proporciones
4 : 5 y 5 : 6, lo cual significa que si f1 , f2 , f2 son las frecuencias de las tres
notas correspondientes, entonces f2 /f1 = 5/4 y f3 /f2 = 6/5. Si computamos
estos dos cocientes para las notas do, mi, sol del registro central del piano:

Nota Frecuencia
do 261,6256
mi 329,6276
sol 391,9954

con frecuencias respectivas de f1 = 261,625, f2 = 329,62 y f3 = 399,99, vemos


que f2 /f1 = 1,2599 y f3 /f2 = 1,189. Notemos que 5/4 = 1,25 y 6/5 = 1,2
son valores muy cercanos a estos cocientes. Luego las notas {do, mi, sol}
aproximan muy de cerca una triada mayor justa.
De otro lado, las notas do, mib = re#, sol forman aproximadamente una
2.3. ACORDES MAYORES Y MENORES EN LA ESCALA TEMPERADA37

triada menor:
Nota Frecuencia
do 261,6256
re# 311,127
sol 391,995
pues sus cocientes son 311,127/261,625 = 1,189 ' 6/5 y 391,995/311,127 =
1,2599 ' 5/4.

Ejercicios (Capı́tulo 2)
1. La segunda cuerda de la guitarra española está hecha de nilon, de densi-
dad ρ = 0,57×10−3 . La distancia entre la ceja y el puente de la guitarra
(igual a la longitud L de la cuerda) es igual a 65 cm. Calcule la tensión
de la cuerda para que al vibrar produzca la nota si que se encuentra
inmediatamente a la izquierda del do central del piano (frecuencia =
246,94 Hz).

2. ¿Cómo convertirı́a su celular en una balanza para pesar objetos?

3. Una cuerda de longitud L = 0,5 m y constante c = 440 m/s vibra de


tal suerte que la frecuencia de su modo fundamental es f = 440 Hz. ¿A
cuáles notas del piano, aproximadamente, corresponden las frecuencias
de su tercero y quinto modo fundamentales?

4. En el problema anterior, ¿cómo se explica que estas dos frecuencias no


coincidan con el valor exacto del mi y el do# del piano? ¿Están acaso
los pianos desafinados?

5. Calcule las frecuencias fn de las notas de la escala pitagórica que co-


rresponden a las potencias (3/2)n , n = 0, .., 4, comenzando en una
determinada nota de frecuencia f0 , y de tal ,manera que no se extien-
dan más allá de una octava: es decir, de tal manera que f0 ≤ fn ≤
2f0 .

6. Si en el problema anterior f0 = 440 es la frecuencia que corresponde al


la central del piano, ¿cuáles serı́an, de manera aproximada, las notas
del piano que corresponden a fn ?

Soluciones (Capı́tulo 2)
38 CAPÍTULO 2. *ESCALAS MUSICALES

1. Solución (1): la frecuencia


p del modo fundamental está dada por f2 =
c/2L. Luego c = 2Lf = T/ρ. Elevando al cuadrado se obtiene c =
T/ρ = 4L2 f 2 , y por tanto

T = 4L2 6 f 2 ρ = 4 × (0,65)2 × (246,94)2 × 0,57 × 10−3 = 58,74 Newtons.

2. Solución (2): la cuerda del problema anterior se ata de un extremo a


un punto fijo, mientras que el otro extremo se amarra al objeto que se
desea pesar. Se pulsa la cuerda y se mide con el celular (utilizando, por
ejemplo, el programa pitchlab) la frecuencia del sonido. En este caso
T = 4ρL2 f 2 . La masa en kilogramos del objeto será entonces m = T/g
(donde g es la aceleración de la gravedad):

4ρL2 2
m= f ' 10−4 f 2 .
g

3. Solución (3): estas frecuencias son 3c/2L y 5c/2L, respectivamente,


iguales a 440 × 3 = 1320 Hz y 440 × 5 = 2200 Hz, que corresponden,
aproximadamente, a las notas mi (1318.51 Hz ) y do# (do sostenido,
2217,4 Hz).

4. Solución (4): en la escala cromática o temperada la relación entre las


frecuencias de una nota y su quinta, en este caso, entre el la y mi que
se encuentra en las misma octava, es igual a fmi = α7 fla , con α = 21/12 ,
que corresponde a 440 × 27/12 = 659,255 Hz. De aquı́ que el mi que
se encuentra una octava más arriba tenga el doble de la frecuencia:
1318,51 Hz. De manera similar, la relación entre una nota y su tercera,
en este caso entre la y do# es fdo# = α4 fla = 554,36. Ası́, el do#
que se encuentra dos octavas más arriba tendrá una frecuencia igual a
554,36 × 4 = 2217,4 Hz.

5. Solución (5): La nota fn tendrá frecuencia igual a p(n)f0 , donde p(n) es


la fracción que se obtiene a partir de (3/2)n dividiendo por una potencia
adecuada 2k de tal manera que 1/2k (3/2)n sea un número comprendido
entre 1 y 2. Para n = 1, (3/2)1 cumple esta condición, ası́ que f1 =
1,5f0 . Para n = 2, (3/2)2 f = 9/4 deberá dividirse por 21 , de tal manera
que f2 = 9/8f0 . De manera análoga, para n = 3, (3/2)3 = 27/8 y por
tanto f3 = 1/2 × (3/2)3 = (27/16)f0 ; Para n = 4, (3/2)4 = 81/16
deberá dividirse por 22 : f4 = 81/64f0 .
2.3. ACORDES MAYORES Y MENORES EN LA ESCALA TEMPERADA39

6. Solución (6): f0 = 440 Hz; f1 = 660 Hz; f2 = 9/8 × 440 = 495 Hz;
f3 = 27/16 × 440 = 742,5 Hz; f4 = 81/64 × 440 = 556,87 Hz.
40 CAPÍTULO 2. *ESCALAS MUSICALES
Capı́tulo 3

Series de Fourier

Este capı́tulo pretende resumir los teoremas y fórmulas básicas de la teorı́a


de series de Fourier (véase por ejemplo [7]) con el ánimo de que pueda ser
utilizadas para solucionar la ecuación de onda desarrollada más arriba, ası́
como otras ecuaciones diferenciales que estudiaremos más adelante. El enfa-
sis se centrará en ejemplos y en los usos de esta herramienta, más que en los
desarrollos teóricos. No obstante, daremos referencias apropiadas para el es-
tudiante interesado que desee profundizar en el estudio del análisis armónico,
una extensa rama de las matemáticas.

3.1. Desarrollo en serie de una función pe-


riódica
La teorı́a de Fourier estudia la manera de aproximar funciones periódicas
mediante series infinitas en senos y cosenos. De manera más precisa:

Definición 3.1.1. Una función definida en los reales f : R → R se llama


periódica con perı́odo p si f (x + p) = f (x). Al valor positivo más pequeño
que satisface esta propiedad se le llama el perı́odo fundamental de f .

Claramente, si f tiene perı́odo p, entonces f (x + mp) = f (x), para cual-


quier entero m. Por ejemplo, las funciones trigonométricas cos(x) y sin(x)
tienen perı́odo fundamental 2π, pues cos(x + 2π) = cos(x), y sin(x + 2π) =
sin(x). De otro lado, la función f (x) = sin(2x/3) tiene perı́odo fundamental

41
42 CAPÍTULO 3. SERIES DE FOURIER

3π, pues

f (x + 3π) = sin(2/3(x + 3π)) =


= sin(2/3x + 2π) = sin(2/3x) = f (x).

Si el perı́odo fundamental de una función es p, entonces, si hacemos L =


p/2, los valores de la función en el intervalo [−L, L] determinan los valores
de f en todo el eje real. Por ejemplo, f (x) = sin(x/2) tiene perı́odo P =
4π. Si conocemos la gráfica de f (x) entre [−2π, 2π], el resto de la misma
puede obtenerse trasladando la gráfica sobre este intervalo a la derecha y a
la izquierda un número infinito de veces:

1.0

0.5

-3 π -2 π -π π 2π 3π

-0.5

-1.0

Nos restringiremos a funciones periódicas, de perı́do 2L que sean suaves


a tramos, una clase suficientemente amplia para casi todos los propósitos de
las aplicaciones de las series de Fourier a la ingenierı́a, y para las cuales son
válidos los teoremas fundamentales de la teorı́a.
Recordemos que si f es una función definida para todos los puntos de un
intervalo (a, a+ε), (ε es un número positivo pequeño, y no se exige que f esté
definida en a) el lı́mite por a derecha de f en el punto a se define como
f (a+ ) = lı́mh→0 f (a + h), tomando valores ε > h > 0. De manera similar, si
f está definida en todos los puntos de un intervalo (a − ε, a), el lı́mite por
la izquierda de f en el punto a está definido como f (a− ) = lı́mh→0 f (a − h).

Definición 3.1.2. Una función periódica f : R → R con perı́odo 2L se


llama continua a tramos si se cumplen las siguientes condiciones:

1. La función es continua en todo punto en el interior del intervalo [−L, L],


excepto posiblemente en un conjunto finito de puntos A.
3.1. DESARROLLO EN SERIE DE UNA FUNCIÓN PERIÓDICA 43

2. En cada punto a ∈ A los lı́mites f (a+ ) y f (a− ) existen.

3. En los extremos del intervalo [−L, L] los lı́mites f ((−L)+ ) y f (L− )


existen.
La función f se denomina suave a tramos si f y su derivada f 0 son
continuas a tramos.

Ejemplo 3.1.3. Las funciones que se muestran en las siguientes gráficas son
suaves a tramos.

-L L 2L

0
-2L -L L 2L

Ejemplo 3.1.4. La función mostrada en la gráfica siguiente no es suave a


tramos, pues f (L− ) no existe
44 CAPÍTULO 3. SERIES DE FOURIER

−L L


Ejemplo 3.1.5. La función f (x) = x, definida en [0, 1], puede extenderse
de manera periódica a toda la recta real con perı́odo igual a 2 si definimos
 √
x, 0 ≤ x ≤ 1
f (x) = √
−x, − 1 ≤ x ≤ 0

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

-1 1 2

Esta función no es suave a tramos pues ninguno de los dos lı́mites f 0 (0+ )
y f 0 (0− ) existen.

El teorema fundamental para funciones suaves a tramos es el siguiente


(ver [9], pag 77).

Teorema 3.1.6. Supongamos que f : R → R es una función periódica con


perı́odo 2L y suave a tramos. Entonces existe una serie de Fourier
P
∞ nπx nπx
s(x) = a0 + an cos( ) + bn sin( )
n=1 L L

la cual satisface:
3.1. DESARROLLO EN SERIE DE UNA FUNCIÓN PERIÓDICA 45

1. En cada punto x se cumple que:


P
∞ nπx nπx
(f (x+ ) + f (x− ))/2 = a0 + an cos( ) + bn sin( ).
n=1 L L

2. En aquellos puntos donde f es continua, el término izquierdo de


la igualdad es igual a f (x) y se tiene en este caso que:
P
∞ nπx nπx
f (x) = a0 + an cos( ) + bn sin( )
n=1 L L

3. Si además, f es continua y f 0 es suave a tramos, entonces en


cada punto x donde f 0 sea continua se tiene que
πP ∞ nπx nπx
f 0 (x) = (−nan ) sin( ) + nbn cos( ).
L n=1 L L

Es decir, en estos puntos la serie se puede derivar término a


término.
4. Los coeficientes de la serie anterior pueden hallarse mediate las
llamadas fórmulas de Euler
ZL
1
a0 = f (x)dx (Euler)
2L
−L
ZL
1 nπx
an = f (x) cos( )dx, n ≥ 1
L L
−L
ZL
1 nπx
bn = f (x) sin( )dx, n≥1
L L
−L

El cálculo de los coeficientes ai y bi se hace de manera similar a como


procedimos en la sección (1.3), utilizando dos hechos fundamentales:

1. Las funciones

B = {φ0 (x) = 1, φn (x) = cos(nπx/L), ψn (x) = sin(nπx/L), n > 1}

Leonhard Euler (15 de abril de 1707


- 18 de septiembre de 1783) fue un
matemático, fı́sico, astrónomo, lógico e
ingeniero suizo, que hizo importantes e
influyentes descubrimientos en muchas
ramas de las matemáticas, como el
cálculo infinitesimal y la teorı́a de
grafos, a la vez que hizo contribu-
ciones pioneras a varias ramas como
la topologı́a y la teorı́a analı́tica de
números. También introdujo gran
parte de la terminologı́a y la no-
tación matemática moderna, en partic-
ular para el análisis matemático, como
la noción de una función matemática.
También es conocido por su trabajo en
46 CAPÍTULO 3. SERIES DE FOURIER

forman un sistema ortogonal de vectores en el espacio vectorial de las


funciones definidas en [−L, L]. Es decir, el producto interno de dos
funciones disntintas de B es cero, como se puede comprobar por inte-
gración directa.

L nπx mπx
In[ ]:=  Cos  Cos  ⅆx
-L L L
L  Sin[(m-n) π] + Sin[(m+n) π]

m-n m+n
Out[ ]=
π

L nπx mπx
In[ ]:=  Sin  Sin  ⅆx
-L L L
L  Sin[(m-n) π] - Sin[(m+n) π]

m-n m+n
Out[ ]=
π

L nπx nπx
In[ ]:=  Sin  Sin  ⅆx
-L L L
L Sin[2 n π]
Out[ ]= L-
2nπ

L nπx nπx
In[ ]:=  Cos  Cos  ⅆx
-L L L
L nπx mπx
 Cos  Sin  ⅆx
-L L L

L Sin[2 n π]
Out[ ]= L+
2nπ

Out[ ]= 0

2 El producto interno de una función de B consigo misma se calcula como:

ZL
φ0 (x)φ0 (x)dx = 2L
−L
ZL ZL
ψn (x)ψn (x)dx = φn (x)φn (x)dx = L
−L −L
3.1. DESARROLLO EN SERIE DE UNA FUNCIÓN PERIÓDICA 47

Ejemplo 3.1.7. Sea f (x) la función definida como la extensión periódica,


con perı́odo 2L, de la función definida como f (x) = a, si 0 < x ≤ L, y
f (x) = −a, si −L < x ≤ 0:

−L L

−a

Esta función es claramente suave a tramos. Hallemos su expansión en


serie de Fourier. Las fórmulas de Euler nos dicen que
 0 
ZL Z ZL
a0 = 1/2L f (x)dx = 1/2L  f (x)dx + f (x)dx
−L −L 0

= 1/2L(−aL + aL) = 0.

RL
De manera similar, si n ≥ 1 sabemos que an = 1/L f (x) cos(nπx/L)dx, y
−L
esta integral pude calcularse como suma de integrales

Z0
I1 = 1/L f (x) cos(nx/L)dx
−L
ZL
I2 = 1/L f (x) cos(nπx/L)dx,
0

con valores de signo contrario. Luego, an = 0.


RL
Finalmente, bn = 1/L f (x) sin(nπx/L)dx puede calcularse como la su-
−L
48 CAPÍTULO 3. SERIES DE FOURIER

ma de las integrales J1 y J2 :
Z0 Z0
J1 = 1/L f (x) sin(nπx/L)dx = −a/L sin(nπx/L)dx
−L −L
ZL
= a/L sin(nπx/L)dx,
0

y
ZL ZL
J2 = 1/L f (x) sin(nπx/L)dx = a/L sin(nπx/L)dx.
0 0

Por tanto J1 = J2 de donde


2a L 2a
bn = (− cos(nπx/L)|L0 ) = − (cos(nπ) − 1)
L nπ  4a nπ
2a , si n es impar
= (1 − (−1)n ) = nπ
nπ 0, si n es par.

De aquı́ que la serie para f (x) sea



4a X 1 nπx
s(x) = sin( ) (3.1)
π n=1,3,5,... n L

En x = 0 vemos que f (0+ ) = a y f (0− ) = −a. Luego (f (0+ )a + f (0− ))/2 =


s(0) = 0, como afirma el Teorema 3.1.6.
En x = L/2, f es continua y f (L/2) = s(L/2) = a

4a X 1 nπ 4a 1 1 1 1
a = s(L/2) = sin( ) = ( − + − + · · · ). (3.2)
π n=1,3,5,... n 2 π 1 3 5 7

De aquı́ obtenemos la maravillosa fórmula (debida a Leibniz)


π 1 1 1 1
= − + − + ···
4 1 3 5 7
Si hacemos a = 1, L = π, la suma de los primeros cinco términos de la
series 3.1 nos dan el siguiente gráfico:
3.1. DESARROLLO EN SERIE DE UNA FUNCIÓN PERIÓDICA 49

0.5

5π 3π π π π π 3π 5π
- -π - - - π
4 4 2 4 4 2 4 4

-0.5

-1

y los primeros treinta, el gráfico siguiente:

0.5

5π 3π π π π π 3π 5π
- -π - - - π
4 4 2 4 4 2 4 4

-0.5

-1

3.1.1. Funciones pares e impares


Como en el ejemplo anterior, en muchas situaciones el computo de los
coeficientes de la serie de Fourier puede simplificarse si sabemos que f es una
función par o una función impar. Recordemos que f : R → R se llama par
si f (−x) = f (x), e impar, si f (−x) = −f (x). Ejemplos fundamentales son
las funciones cos(nπx/L), la cual es par, y sin(nπx/L), la cual es impar. Es
claro que la paridad de una función sigue las siguientes reglas: par ×par =
par, impar ×par = impar e impar ×impar = par.
50 CAPÍTULO 3. SERIES DE FOURIER

Supongamos que f es una función periódica con perı́odo 2L, suave a


tramos, y par. Entonces, f (x) sin(nπx/L) será una función impar y por con-
RL
siguiente cada bn = f (x) sin(nπx/L)dx es igual a 0, pues el área compren-
−L
dida entre −L y 0 es igual al área comprendida entre 0 y L pero con signo
opuesto.
De otro lado, como f (x) cos(nπx/L) es en este caso par, vemos que:
RL RL
f (x) cos(nπx/L)dx = 2 f (x) cos(nπx/L)dx,
−L 0

Observación 3.1.8. Si f una función periódica con perı́odo 2L, suave a


tramos y par, los coeficientes de su serie de Fourier están dados por:
1ZL
a0 = f (x)dx
L 0
1ZL nπx 2ZL nπx
an = f (x)cos( )dx = f (x)cos( )dx
L −L L L 0 L
bn = 0

De otro lado, si f es una función periódica con perı́odo 2L, suave a tra-
mos, e impar, entonces f (x) cos(nπx/L) será una función impar y por con-
RL
siguiente cada an = f (x) cos(nπx/L)dx es igual a 0. En este caso, como
−L
f (x) sin(nπx/L) es par, vemos que:

Observación 3.1.9. Si f una función periódica con perı́odo 2L, suave a


tramos e impar, entonces los coeficientes de su serie de Fourier están dados
por:
a0 = 0
an = 0
1ZL nπx 2ZL nπx
bn = f (x)sin( )dx = f (x)sin( )dx
L −L L L 0 L

Los siguientes ejemplos nos servirán para ilustrar las fórmulas anteriores.

Ejemplo 3.1.10. Sea f (x) = x2 , definida entre [−1, 1] y donde esta función
se extiende periódicamente (con perı́odo igual a 2) a toda la recta real (figura
3.1). Calculemos su serie de Fourier, utilizando para ello las capacidad de
integración simbólica de Mathematica.
3.1. DESARROLLO EN SERIE DE UNA FUNCIÓN PERIÓDICA 51

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

-1.0 -0.5 0.5 1.0

Figura 3.1: f (x) = x2

R1
Como la función es par vemos que bn = 0. De otro lado, a0 = 1/2 x2 dx =
−1
1 R1
x3 /6|−1 = 1/6 + 1/6 = 1/3. Además, an = 2/1 x2 cos(nπx)dx. La integral
0
puede computarse como se muestra a continuación:
In[153]:= Integrate[x ^ 2 * Cos[n * Pi * x], {x, 0, 1}]
2 n π Cos[n π] + - 2 + n2 π2  Sin[n π]
Out[153]=
n 3 π3

Ahora, sin(nπ) = 0, para todo n mientras que cos(nπ) = (−1)n . Luego la


integral anterior es igual a an = (−1)n 4/π 2 n2 . De aquı́ que la serie de Fourier
sea:
1 4 P
∞ (−1)n
+ 2 cos(nπx).
3 π n=1 n2

Como f (x) satisface las condiciones del Teorema 3.1.6, y es continua, vemos
que

2 1 4 P
∞ (−1)n
x = + 2 cos(nπx).
3 π n=1 n2

Si evaluamos ambos lados en x = 0, respectivamente en x = 1, obtenemos


52 CAPÍTULO 3. SERIES DE FOURIER

tres extraordinarias fórmulas debidas a Euler:


π2 P∞ (−1)n 1 1 1 1
=− 2
= − 2 + 2 − 2 + ···
12 n=1 n 1 2 3 4
π 2 P (−1)
∞ n
1 1 1 1
= 2
(−1)n = + 2 + 2 + 2 + · · ·
6 n=1 n 1 2 3 4
2
π 1 1 1
= + 2 + 2 + ···
8 1 3 5
La última fórmula se obtiene sumando las anteriores.

− 2ε x, 0 ≤ x ≤ L/2
Ejemplo 3.1.11. Sea f (x) = 2ε
L , la función que
L
(x − L), L/2 ≤ x ≤ L
describe las condiciones iniciales de una cuerda que se desplaza hacia abajo
una pequeña cantidad ε > 0 antes de soltarla y ponerla a vibrar.

0
L
ε

Según lo visto en la Sección 1.2, la solución de la ecuación de onda tiene


la forma
P
∞ nπx cnπt
u(x, t) = bn sin( ) cos( ),
n=1 L L
p
donde c = T /ρ, y donde se debe cumplir la condición inicial:
P
∞ nπx
u(x, 0) = f (x) = bn sin( ).
n=1 L
Resolvamos entonces el problema de encontrar un desarrollo en serie de Fou-
rier para f (x) para el cual se cumpla a0 = an = 0, para todo n ≥ 1. Para ello
basta extender la función f (x) a una función impar, definida en [−L, L], y
luego extenderla a toda la recta real de manera periódica, como se muestra
a continuación:
3.1. DESARROLLO EN SERIE DE UNA FUNCIÓN PERIÓDICA 53

Extensión impar

0 ε −L 0 ε L ε

Los coeficientes de Fourier bn se pueden calcular como


!
2 RL nπx 2 R
L/2
2ε nπx RL 2ε nπx
bn = f (x) sin( )dx = (− x) sin( )dx + (x − L) sin( )dx
L0 L L 0 L L L/2 L L

Utilizando de Nuevo GeoGebra (en su defecto la integración se hace fácil-


mente por partes) vemos que:

R
2ε L/2 nπx εL(nπ cos( nπ
2
) − 2 sin( nπ
2
))
(− ) (x) sin( )dx =
L 0 L n2 π 2
2ε RL nπx −εL(2 sin( nπ
2
) + nπ cos( nπ2
) − 2 sin(nπ))
(x − L) sin( )dx = 2 2
.
L L/2 L nπ

Sumando ambos lados, y notando que sin(nπ) = 0, se obtiene:



−8ε nπ 0, si n = 2k
bn = 2 2 sin( ) = −8ε .
π n 2 π 2 n2
(−1) sin( nπ
k
2
), si n = 2k + 1

Luego  
8ε P
∞ (−1)k+1 (2k + 1)πx
f (x) = 2 sin .
π k=0 (2k + 1)2 L
Observación 3.1.12. El método del ejemplo anterior puede seguirse para
aproximar cualquier función f definida en un intervalo [0, L], bien sea con
P
∞ P

una serie de la forma bn sin( nπx
L
) o de la forma a 0 + an cos( nπx
L
).
n=1 n=1
54 CAPÍTULO 3. SERIES DE FOURIER

1. Para el primer caso extendemos f haciéndola par en el intervalo [−L, L]:


para ello, solo basta definir f (−x) = f (x) , si −L ≤ x ≤ 0. Después se
extiende de manera periódica a toda la recta real.

-L L

2. En el segundo caso extendemos f de manera impar a [−L, L] si de-


finimos f (−L) = f (L) y f (−x) = −f (x), para −L < x ≤ 0, y a
continuación extendemos esta función a una función periódica en toda
la recta real.

-L L

En cada caso los respectivos coeficientes se computan mediante las


fórmulas 3.1.8 o 3.1.9.

Ejemplo 3.1.13. Hallemos la serie de Fourier de la función f (x) = x, de-


finida en [0, L]. Esta función puede extederse a [−L, L] de manera par o
3.1. DESARROLLO EN SERIE DE UNA FUNCIÓN PERIÓDICA 55

impar. Por ejemplo, su extensión par, con perı́odo 2L, corresponde a la fun-
ción f (x) = |x|, −L ≤ x ≤ L, la cual se extiende luego de manera periódica
a toda la recta real

-3L -2L -L 0 L 2L 3L

Las fórmulas de Euler nos dicen que


Z L Z L
1 1 L
a0 = |x| dx = (2 xdx) = .
2L −L 2L 0 2
Para computar an podemos usar el hecho de que la función |x| cos(nπx/L)
es el producto de dos funciones pares y por consiguiente es par. Luego
ZL ZL
1 2
an = |x| cos(nπx/L)dx = |x| cos(nπx/L)dx
L L
−L 0
ZL
2 −2L
= x cos(nπx/L)dx = (1 − cos(nπ))
L n2 π 2
0
−2L
= 2 2 (1 − (−1)n )


0, n es par
= −4L ,
n2 π 2
, si n es impar
donde hemos utilizado el hecho de que cos(nπ) = (−1)n . Haciendo n = 2k,
con k = 0, 1, 2, . . ., vemos que

0, n = 2k
an = −4L .
(2k+1)2 π 2
, si n = 2k + 1
56 CAPÍTULO 3. SERIES DE FOURIER

De otro lado, |x| sin(nπx/L) es una función impar y por consiguiente

ZL
1
bn = |x| sin(nπx/L)dx = 0.
L
−L

De lo anterior se sigue que

∞  
L (−4L) X 1 (2k + 1)πx
f (x) = + cos =
2 π 2 k=0 (2k + 1)2 L
 
L (−4L) 1 πx 1 3πx 1 5πx
= + cos( ) + 2 cos( ) + 2 cos( ) + ···
2 π2 12 L 3 L 5 L

Ejemplo 3.1.14. Consideremos la función f (x) = sin(x), 0 ≤ x ≤ π:

1.0

0.8

5
0.6

0.4

4
0.2

0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0


3

Extendamos de manera par esta función al intervalo [−π, π], lo cual co-
rresponde a la función g(x) = |sin(x)|.
2

-6 -4 -2 0 2 4 6

Notemos que esta última función es periódica con perı́odo 2π. Halle-
mos su serie de Fourier, usando las fórmulas de Euler y el hecho de que
3.1. DESARROLLO EN SERIE DE UNA FUNCIÓN PERIÓDICA 57

Rπ Rπ
cos( nπx
π
) sin(x)dx = (1+cos(nπ))/(1−n2 ) y que sin( nπx
π
) |sin(x)| dx = 0 :
0 −π

Zπ Zπ
1 1 2
a0 = |sin(x)| dx = (2 sin(x)dx) = .
2π 2π π
−π 0
Zπ Zπ
1 nπx 2
an = |sin(x)| cos( )dx = cos(nx) sin(x)dx
π π π
−π 0
2 1 + cos(nπ) 2 1 + (−1)n
= =
π (1 − n2 ) π (1 − n2 )
 4
π(1−n2 )
si n es par
=
0, si n es impar

1
bn = |sin(x)| sin(nx)dx = 0.
π
−π

De aquı́ que

2 4X 2
g(x) = − cos(2kx).
π π k=0 (2k)2 − 1

Ejemplo 3.1.15. Hallemos la serie de Fourier de la extensión impar periódi-


( f (x) = x, 0 ≤ x ≤ π. Esta función es la
ca, con periódo 2π, de la función
x, si − π < x ≤ π
extensión periódica de f (x) =
π, six = −π
4

-10 -5 5 10

-2

-4

En este caso la función es impar, y por consiguiente an = 0, para todo


58 CAPÍTULO 3. SERIES DE FOURIER

n≥0y
Zπ Zπ
1 1
bn = x sin(nx)dx = (2 x sin(nx)dx)
π π
−π 0
−2 2
= cos(nπ) = (−1)n+1 .
n n

In[153]:= Integrate[x ^ 2 * Cos[n * Pi * x], {x, 0, 1}]


2 n π Cos[n π] + - 2 + n2 π2  Sin[n π]
Out[153]=
n 3 π3

De aquı́ que

X (−1)n+1
s(x) = 2 sin(nx)
n=1
n
La gráfica correspondiente a la suma de los primeros cinco términos de s(x)
se muestra a continuación:

5π 3π π π π π 3π 5π
- -π - - - π
4 4 2 4 4 2 4 4

-1

-2

-3

Ejemplo 3.1.16. La derivada de la función anterior es suave a tramos, pues


es la función constante f 0 (x) = 1, excepto cuando x = (2k + 1)π, donde no
está definida. No obstante, la serie no puede derivarse término a término,
pues f no es continua.En efecto, al sumar los términos
 
d (−1)n+1
sin(nx) = (−1)n+1 cos(nx)
dx n
3.1. DESARROLLO EN SERIE DE UNA FUNCIÓN PERIÓDICA 59

P

se obtiene la serie (−1)n+1 cos(nx) la cual no es convergente, pues el lı́mite
n=1
del término n-ésimo no tiende a cero cuando n → ∞.

Ejemplo 3.1.17. En el Ejemplo 3.1.13, f es continua y tanto f como f 0


son suaves a tramos. En este caso f 0 (x) es continua, excepto cuando x es un 
1 (2k+1)πx
múltiplo entero de L (x = kL). Al derivar cada término (2k+1)2 cos L
se obtiene
    
d 1 (2k + 1)πx π (2k + 1)πx
cos = sin .
dt (2k + 1)2 L (2k + 1)L L

De aquı́ que
∞  
0 (−4) X 1 (2k + 1)πx
f (x) = sin ,
π k=0 (2k + 1) L

que coincide con el valor de la serie 3.2 para valores x 6= kL.

Observación 3.1.18. Una función definida en [0, L] puede extenderse de


manera periódica de diferentes maneras, y estas distintas extensiones darán
lugar a distintas series de Fourier que, no obstante, deberán coincidir para
los valores en [0, L].
A manera de ejemplo, la función f (x) = x, definida inicialmente en el
intervalo [0, π] puede extenderse de manera par a todo el intervalo [−π, π],
como en el Ejemplo 3.1.13; o de manera impar, como en el Ejemplo 3.1.15.
En cada caso aparecerán dos aproximaciones diferentes:

π (−4) X 1
s1 (x) = + cos((2k + 1)x), Ejemplo 3.1.13.
2 π k=0 (2k + 1)2

X (−1)k+1
s2 (x) = 2 sin(kx), Ejemplo 3.1.15.
k=1
k

El siguiente programa en Mathematica permite simular la serie de Fourier


que aproxima una función dada por por partes en los intervalos [−L, 0] y
[L, 0].
60 CAPÍTULO 3. SERIES DE FOURIER

s2(x) )
f (x

3 s1(x)

π π 3π
π
4 2 4

Figura 3.2: Dos aproximaciones de f (x) = x en [0, π]

In[ ]:= L = Pi; f[x_] := Piecewise[{{x, -L < x < 0}, {x ^ 2, 0 < x < L}}]; ;
1 L
a0 =  f[x] ⅆ x;
2 L -L
1 L nπx
a[n_] :=  f[x] Cos  ⅆ x;
L -L L
1 L nπx
b[n_] :=  f[x] Sin  ⅆ x;
L -L L
kπx kπx
t[x_, k_] = a[k] Cos  + b[k] Sin ;
L L
q
g[x_, q_] := a0 +  t[x, k];
k=1

Print["a0=", a0]
Print["an=", a[n]]
Print["bn=", b[n]]
Manipulate[Plot[{f[x], g[x, p]}, {x, - L, L}, Background → Black, AxesStyle → Red], {p,
3.1. DESARROLLO EN SERIE DE UNA FUNCIÓN PERIÓDICA 61

Ejercicios Capı́tulo 3

1) Encuentre fórmulas explı́citas para las extensiones par e impar al in-


tervalo [−L, L] de cada una de las siguientes funciones. Compute la corres-
pondiente serie de Fourier. Utilice Mathematica para calcular las integrales
que sean necesarias, y para graficar la correspondiente función, ası́ como para
graficar la suma de los primeros diez términos de la serie correspondiente.

a f (x) = −x, 0 ≤ x ≤ L, L = 1

b f (x) = cos(2x), 0 ≤ x ≤ L, L = π (hay dos posibles extensiones impares)

c f (x) = x1/2 , 0 ≤ x ≤ L, L = 2.

2) Encuentre la serie de Fourier de la función que se muestra a continua-


ción:

3) Encuentre una serie de Fourier que solo involucre la función seno, y


otra que solo involucre la función coseno, para expresar en serie de Fourier
la función que se muestra a continuación:
62 CAPÍTULO 3. SERIES DE FOURIER

4) Diga cual de las siguientes funciones es suave a tramos y grafı́quela en


Mathematica:

a La continuación periódica a todo R de f (x) = x1/3 , −1 ≤ x ≤ 1.

1, 0 ≤ x ≤ 1
b La continuación periódica a todo R de f (x) = ,
−x, − 1 ≤ x ≤ 0

tan(1/x), 0 < x ≤ 1
c La continuación periódica a todo R de f (x) =
−1, − 1 ≤ x ≤ 0

5)

a Compute el desarrollo en serie de Fourier de la extensión periódica de la


función f (x) = 2x, −1 ≤ x ≤ 1 de dos formas diferentes: la primera,
de manera directa, y la segunda derivando la serie que corresponde a
la extensión periódica de g(x) = x2 , −1 ≤ x ≤ 1.

b Encuentre la derivada de la serie de Fourier de la función en el problema


2. ¿Converge esta serie?

6) ¿Cómo computarı́a un desarrollo en serie de Fourier de la función


f (x) = 2x + 1, definida en el intervalo 2 ≤ x ≤ 3 ?
3.1. DESARROLLO EN SERIE DE UNA FUNCIÓN PERIÓDICA 63

Sugerencia: primero construya la función trasladada al intervalo I =


[−1/2, 1/2], definiendo g(x) = f (x + 5/2) = 2x + 6. Luego encuentre su
desarrollo en serie de Fourier en este intervalo (L = 1/2):
X
s(x) = a0 + an cos(2nπx) + bn sin(2nπx)

A continuación podemos desplazar s(x) hacia la derecha (esto se logra ha-


ciendo el cambio de variable x → x − 5/2). El desarrollo de f (x) estará
finalmente dado por

f (x) = g(x − 5/2) = s(x − 5/2)


X
= a0 + an cos(2nπ(x − 5/2)) + bn sin(2nπ(x − 5/2)).

Otra forma es definir f (x) = 2x + 1 en todo el intervalo [−3, 3] , y luego


encontrar su desarrrollo en serie de Fourier en este intervalo. por último,
bastarı́a restringir esta serie al intervalo original [2, 3]. Compare gráficamente
las dos series que se obtienen, utilizando Mathematica.

7)

a Vefique la ortogonalidad de las siguientes funciones (bajo el producto in-


R1
terno f · g = f (x)g(x)dx) P0 = 1, P1 = x, P2 = 21 (3x2 − 1),
−1
P3 (x) = 12 (5x3 − 3x).
 1/2
1/2
R1 2
b Calcule la norma de cada función Pi (|h(x)| = (h·h) = h(x) dx .
−1

Soluciones (ejercicios capı́tulo 3)


64 CAPÍTULO 3. SERIES DE FOURIER
Capı́tulo 4

Ecuación del calor

En este capı́tulo derivaremos la ecuación del calor, bajo ciertos supuestos


y discutiremos su solución en algunos ejemplos particulares. Con algunas
variaciones, la deducción y solución de la ecuación del calor sigue lo expuesto
en cualquiera de los textos referenciados en la bibliografı́a al comienzo del
curso [7], [8], [9].

4.1. Calor y temperatura


El calor se define como energı́a termica y algunas veces como transfe-
rencia de energı́a térmica entre dos cuerpos que se encuentran a distintas
temperaturas. Este flujo de energı́a siempre ocurre desde el cuerpo de mayor
temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura. La temperatura de un
cuerpo P , de otro lado, puede definirse como la densidad de energı́a térmica
contenida en P .

De manera precisa, supongamos un cuerpo P , uniformemente denso, he-


cho de un material determinado cuya densidad (que supondremos constante)
denotaremos por ρ, y cuyo volumen se denotará por Vol(P ).

Definición 4.1.1. La temperatura en P es una función T (x, y, z, t) defini-


da en cada punto p con coordenadas (x, y, z), la cual satisface la siguiente
propiedad: la cantidad
R de energı́a calórica contenida en P , en el instante t,
es igual a E = c ρ T (x, y, z, t)dxdydz (integral de volumen), donde ρ deno-
P
ta la densidad de P y c es una constante que depende del material del cual

65
66 CAPÍTULO 4. ECUACIÓN DEL CALOR

está constituı́do. A la constante c se le llama el calor especı́fico del material ,


cuyas unidades son energı́a/(masa × temperatura).

Si la temperatura en el instante t es uniforme en todo los puntos de P


(T (x, y, z, t) = T ) entonces la cantidad de energı́a calórica contenida en P
serı́a igual a E = cρT Vol(P ). Si la temperatura fuese una unidad más alta,
la energı́a contenida en P serı́a ahora E 0 = cρ(T + 1)Vol(P ) que es igual a
E + cρVol(P ) e igual por tanto a E + cm(P ), pues ρVol(P ) = m(P ), donde
m(P ) denota la masa de P . De aquı́ que la cantidad de energı́a para subir
la temperatura una unidad sea igual a ∆E = E 0 − E = cm(P ). Esto nos
proporciona una interpretación de la constante c: es la cantidad de energı́a
calórica necesaria para subir la temperatura de una unidad de masa una
unidad de temperatura.

u(x, y, z)
p temperatura en p

Z
E = cρ u(x, y, z)dxdydz
P

Si P esta hecho de agua, por ejemplo, y utilizamos unidades en el SI, kg,


m, seg, C◦ , respectivamente, y si medimos la energı́a en Joules = kg×m2 /s2
(que denotaremos con la letra J), entonces la cantidad de energı́a necesaria
para elevar un litro de agua (masa = 1kg) un grado centigrado será 4186,8 J,
aproximadamente (esta energı́a también depende de otras variables, como la
temperatura inicial del agua y la presión atmosférica, que en esta discusión
dejaremos de lado). Esta medida de energı́a calórica es precisamente la de-
finición de kilo calorı́a, Kcal; si se quiere, 1 Kcal = 4186,8 J. Ası́, entonces,
para el agua, su calor especı́fico c es igual a 4186,8 J/kg×C. Esta constan-
te, medida en Kcal, es obviamente igual a 1 Kcal/kg×C. La siguiente tabla
muestra algunos valores de c para ciertos materiales:
4.2. LEY DE FOURIER 67

2*Material Calor Especı́fico


Kcal/kg× C
Aceite de Oliva 0.400
Acero 0.110
Agua 1.000
Alcohol 0.600
Alpaca 0.095
Aluminio 0.217
Antimonio 0.050
Azufre 0.179
Bronce 0.086
Cadmio 0.056
Carbón Mineral 0.310
Carbón Vegetal 0.201
Cinc 0.093
Cobalto 0.104
Cobre 0.093
Cromo 0.108

4.2. Ley de Fourier


La transferencia de calor obedece una ley simple descubierta por Jean-
Baptiste Joseph Fourier. Supongamos que en una cierta región del espacio
(por ejemplo, en el interior de un cuerpo P ), y en determinado instante
t = t0 , la temperatura viene dada por una función u(x, y, z) = T (x, y, z, t).
Fijémonos en una pequeña sección ∆A de superficie. Fourier descubrió que
el fujo de calor a través de ∆A ocurre en la dirección del vector − grad(u) =
−(∂u/∂x, ∂u/∂y, ∂u/∂z), y viene dado aproximadamente por κ hn, − grad(u)i ∆A,
n-Baptiste Joseph Fourier (21
donde el sı́mbolo h−, −i denota el producto punto o producto interno en R3
marzo de 1768 - 16 de mayo de
) fue un matemático y fı́sico francés
y n denota el vector normal unitario exterior. La letra κ denota una cons-
do en Auxerre y más conocido por
ar la investigación de las series de tante que depende del material, llamada constante de conductividad térmica.
ier y sus aplicaciones a problemas
ansferencia de calor y vibraciones.
ransformada de Fourier y la ley
Esto quiere decir que en un intervalo pequeño de tiempo ∆t la cantidad de
ourier también se nombran en su
r.
energı́a calorı́fica que atraviesa la región diferencial ∆A serı́a aproximada-
mente κ hn, − grad(u)i ∆A ∆t
La ley de Fourier puede explicarse de la siguiente manera: como grad(u)
es un vector que apunta en la dirección de mayor crecimiento de la función
u(x, y, z), y es perpendicular a cada superfice isotérmica (superficie a lo largo
68 CAPÍTULO 4. ECUACIÓN DEL CALOR

Flujo de temperatura
−grad(u)
n
∆A

u=a Superficies isotérmicas


u=b

b>a

Figura 4.1: Ley de Fourier

de la cual la temperatura es constante), entonces − grad(u) es un vector que


en cada punto apuntará en la dirección de menor crecimiento de u: es decir,
el calor fluye de una superficie de mayor temperatura a una superficie de
menor temperatura.

Entonces, en un determinado momento t = t0 la cantidad de calor que


fluye a lo largo de una porción pequeña de superficie ∆A, en la dirección de
n, serı́a κ hn, − grad(u)i ∆A.

Ejemplo 4.2.1. Considermos un cilindro de longitud L dispuesto a lo largo


del eje x. Supongamos que κ = 1 y que la temperatura en un instante t0
es la misma para todos los puntos del cilindro para la sección vertical A
con coordenas x, e igual a u(x, t0 ) = 2x2 + 3 unidades de temperatura.
Entonces el fujo de calor que atraviesa la sección Ax0 tendrı́a la dirección de
− grad(u) = −∂u/∂x = −4xe1 |x=x0 , donde e1 denota el vector unitario en
dirección positiva. Como n = −e1 , entonces la cantidad de calor que atraviesa
Ax0 en el instante t0 en la dirección de n será igual a h−4x0 e1 , −e1 i Ax0
= 4Ax0 (El calor escapa del cilindro en la dirección del normal exterior).
4.2. LEY DE FOURIER 69

y u(x, t0) = 2x2 + 3

z n A
x

x0 L
−∂u/∂x = −4xe1

Ejemplo 4.2.2. Supongamos que un cubo unitario C = [0, 1] × [0, 1] × [0, 1],
con cosntante κ = 0,1, se encuentra aislado lateralmente, pero que hay trans-
ferencia de calor entre sus caras superior e inferior y el medio circundante.
Supongamos que la temperatura en toda una región que contiene a C está
dada por T (x, x, y, t) = t/2(x2 + y 2 − xy(z + 1)2 ). Calcule, según la ley de
Fourier, la transferencia de calor en cada una de las tapas superior e inferior
del cubo en el instante t = 1.
z

n = e3
z=1
(x, y, 1)

y
z=0
(x, y, 0)
n = −e3
x
Definamos
u(x, y, z) = T (x, y, z, 1) = 1/2(x2 + y 2 − xy(z + 1)2 ).
Sabemos que
∂u ∂u ∂u
− grad(u(x, y, z) = −( ,− ,− )
∂x ∂y ∂z
y(z + 1)2 x(z + 1)2
= (−x + )e1 + (−y + )e2 + xy(z + 1)e3 .
2 2
70 CAPÍTULO 4. ECUACIÓN DEL CALOR

Luego, en cada punto (x, y, 1) de la tapa superior (z = 1) vemos que h− grad(u(x, y, 1), e3 i =
2xy. Luego el flujo de calor estará dado por
R1 R1
Transferencia en la tapa superior = 0,1 2xydxdy =
0 0
1
= 0,1 × = 0,05 joules/s.
2
Y en cada punto con coordenadas (x, y, 0) de la tapa inferior, z = 0,
vemos que h− grad(u(x, y, 0), −e3 i = −xy. Luego
R1 R1
Transferencia en la tapa inferior = −0,1 xydxdy = −0,1×1/4 = −0,025 joules/s.
0 0

De acuerdo con los signos, vemos que el calor entra por la tapa inferior y sale
por la superior.

4.3. Ecuación del calor en un clilindro de den-


sidad uniforme
Retomenos el ejemplo anterior: sea P un cilindro de longitud L, densidad
constante ρ, fabricado con un material cuyo calor especı́fico es c y cuya cons-
tante de difusión térmica es κ. Supongamos que la temperatura es constante
en cada sección vertical y está dada en cada instante t por una cierta función
u(x, t), 0 < x < L. Analicemos el flujo de calor a través de una rodaja de
espesor h, situada entre x y x + h :

nx A nx+h
L
x x+h

κ(∂u/∂x)(x, t)Ax flujo a través Ax


−κ(∂u/∂x)(x + h, t)Ax+h flujo a través Ax+h
4.3. ECUACIÓN DEL CALOR EN UN CLILINDRO DE DENSIDAD UNIFORME71

1. En la sección Ax el vector normal nx apunta en la dirección negativa.


Luego nx = −e1 . Según la ley de Fourier, el flujo de calor en el instante
t, a través de Ax , es igual a

κ h−∂u/∂x(x, t)e1 , nx i Ax = κ h−∂u/∂x(x, t)e1 , −e1 i Ax


= κ(∂u/∂x)(x, t)Ax .

2. En la sección Ax+h , el vector normal nx+h apunta en la dirección posi-


tiva. Luego nx+h = e1 . Según la ley de Fourier, el flujo de calor en el
instante t, a través de Ax+h , es igual a

κ h−∂u/∂x(x + h, t)e1 , e1 i Ax+h = κ h−∂u/∂x(x + h, t)e1 , e1 i Ax+h


= −κ(∂u/∂x)(x + h, t)Ax+h .

3. Entre los instantes t y t + ∆t la cantidad de calor que fluye a través de


a frontera de la rodaja serı́a entonces, aproximadamente,

∆H = −κA [∂u/∂x(x + h, t) − ∂u/∂x(x, t)] ∆t. (4.1)

donde A es el área de la sección vertical del cilindro. Esta es la cantidad


de calor que escapa de la rodaja.

4. De otro lado, por el principo de la conservación de la energı́a, si E(t)


denota la energı́a calórica contenida en la rodaja en el instante t, la
diferencia E(t + ∆t) − E(t) deberá ser igual entonces a −∆H. El signo
menos se debe a que la diferencia (4.1) proporciona una medida del
calor que escapa de la rodaja (si este valor es negativo, entonces es
porque el calor entra en la rodaja). Pero

Z
x+h

E(t) = Acρ u(x, t)dx ' Ahcρu(x, t) y


x
Z
x+h

E(t + ∆t) = Acρ u(x, t + ∆t)dx ' Ahcρu(x, t + ∆t).


x

Luego

cρu(x, t + ∆t)h − cρu(x, t)h = κ∆t (∂u/∂x(x + h, t) − ∂u/∂x(x, t)) ,


72 CAPÍTULO 4. ECUACIÓN DEL CALOR

que es equivalente a

u(x, t + ∆t) − cρu(x, t) ∂u/∂x(x + h, t) − ∂u/∂x(x, t)


cρ =κ
∆t h

5. Tomando el lı́mite cuando h → 0 y ∆t → 0 se obtiene:

∂u ∂ 2u
cρ =κ 2
∂t ∂x

que muchas veces suele escribirse como

∂ 2u 1 ∂u κ
2
= , donde δ = es la llamada constante de difusión térmica.
∂x δ ∂t cρ

La siguiente tabla muestra algunos valores de c, ρ, κ para algunos ma-


teriales:

2*Material Calor Especı́fico Conductividad Térmica Difusión Térmica


Kcal/kg× C Kcal/s×m× C m2 /s
Aluminio 0.21 0.48×10−1 0.83×10−4
Cobre 0.094 0.92×10−1 1.1×10−4
Concreto 0.16 0.0041×10−1 0.011×10−4

4.4. Ecuación del calor en un cuerpo P


La ecuación del calor se deduce del principo de conservación de la energı́a.
Nuevamente, consideremos un cuerpo P de densidad uniforme ρ y hecho
de un sustancia cuyo calor especı́fico es c. Tomemos un punto interior q,
y denotemos por B un pequeño entorno alrededor de q. Supongamos que
la temperatura en P está dada en cada punto por una función u(x, y, z, t)
que depende del tiempo. Tomemos un ∆t pequeño y hagamos en balance de
la energı́a total en una región B alrededor de q contenida en P , entre los
tiempos t yR t + ∆t. La energı́a en cada uno de estosR momentos es entonces
E(t) = cρ u(x, y, z, t)dxdydz y E(t + ∆t) = cρ u(x, y, z, t + ∆t)dxdydz.
B B
4.4. ECUACIÓN DEL CALOR EN UN CUERPO P 73

Luego
 
R R
cρ u(x, y, z, t + ∆t)dxdydz − u(x, y, z, t)dxdydz
E(t + ∆t) − E(t) B B
=
∆t  ∆t 
Z
u(x, y, z, t + ∆t) − u(x, y, z, t) 
= cρ  .
∆t
B

Tomando el lı́mite cuando ∆t → 0 se obtiene que el cambio instantáneo de


la energı́a en el momento t es igual a
Z
∂u
dE/dt = cρ (x, y, z, t)dxdydz. (4.2)
∂t
B

De acuerdo con la ley de Fourier, el flujo de calor en el instante t a través


de la frontera
R de B, en la dirección del normal exterior, está dado por la
integral κ ∂B hn, − grad u(x, y, z, t)i dA. Por el principo de la conservación
de la energı́a, el cambio instantáneo de energı́a dE/dt deberá ser igual a este
flujo con signo contrario.
Por tanto:
Z
∂u R
cρ (x, y, z, t)dxdydz = κ ∂B hn, grad u(x, y, z, t)i dA. (4.3)
∂t
B

Por el Teorema de la divergencia de Gauss sabemos que


Z
R
∂B
hn, grad(u(x, y, z, t)i dA = div(grad(u))dxdydz.
B

Luego, igualando las ecuaciones (4.2) y (4.3) se obtiene:


Z Z
∂u
cρ (x, y, z, t)dxdydz = κ div(grad(u))dxdydz, (4.4)
∂t
B B

donde
∂g1 ∂g2 ∂g3
div(g) = + +
∂x ∂y ∂z
74 CAPÍTULO 4. ECUACIÓN DEL CALOR

−grad(u)
B

es la divergencia de la función vectorial g = (g1 , g2 , g3 ). Tomando g =


( ∂u , ∂u , ∂u ) se obtiene
∂x ∂y ∂z

∂ 2u ∂ 2u ∂ 2u
div(grad(u)) = + +
∂x2 ∂y 2 ∂z 2
que se denomina el Laplaciano de u, el cual se denotará por ∆u.
Ahora, la ecuación 4.4 puede escribirse en la forma:
Z
∂u
(cρ − κ∆u)dxdydz = 0.
∂t
B

Como esta ecuación es cierta para cualquier región B en P , la función dentro


de la integral está forzada a ser igual a cero, de donde se obtiene la ecuación
del calor para P :
∂ 2u ∂ 2u ∂ 2u cρ ∂u
2
+ 2+ 2 = (Ecuacion del Calor)
∂x ∂y ∂z κ ∂t
Discutamos de nuevo el ejemplo de la Sección 4.3. Si suponemos que
la temperatura solo depende de x y t, entonces ∂u/∂y = ∂u/∂z = 0 y la
ecuación se convierte en:
∂ 2u cρ ∂u
= , (4.5)
∂x2 κ ∂t
ecuación que, según vimos, se suele escribir en la forma:
∂ 2u 1 ∂u
2
= ,
∂x δ ∂t
con δ = κ/(cρ).
4.5. ECUACIÓN DEL CALOR EN UN CILINDRO. 75

4.5. Ecuación del calor en un cilindro.


4.5.1. Extremos a temperatura cero
Existen distintos tipos de condiciones iniciales para la ecuación del calor.
Comencemos por discutir las condiciones iniciales más secillas: para t = 0
se fija u(x, 0) = f (x), una cierta distribución de temperatura. Los extremos
de la barra u(0, t) y u(L, t) se mantienen a temperatura constante, e igual a
cero:
∂ 2u 1 ∂u
2
= , t > 0, 0 < x < L (4.6)
∂x δ ∂t
u(x, 0) = f (x),
u(0, t) = u(L, t) = 0
δ = κ/cρ.
Como en el ejemplo de la cuerda vibrante, el método de separación de va-
riables proporciona una manera de hallar la solución. Suponemos u(x, t) =
F (x)G(t). La ecuación ∂ 2 u/∂x2 = (1/δ)∂u/∂t obliga entonces a que F 00 (x)G(t) =
1/δF (x)G0 (t), y por tanto F 00 /F = µ y G0 /δG = µ, para una cierta constante
µ. Ahora, las condiciones iniciales fuerzan a que u(0, t) = F (0)G(t) = 0, para
todo t y u(L, t) = F (L)G(t) = 0. De aquı́ que F (0) = F (L) = 0, pues busca-
mos una solución no trivial. Luego F debe satisfacer lla misma ecuación y las
mismas condiciones que en el caso de la cuerda vibrante, F 00 − µF = 0, con
F (0) = F (L) = 0. En el Capı́tulo II vimos que la única solución no trivial
ocurre cuando µ < 0, digamos µ = −λ2 , en cuyo caso para cada valor de
n = 1, 2, . . . y λn = nπ/L existen soluciones Fn (x) = sin(nπx/L).
La otra ecuación, G0 − δµG = 0 se convierte entonces en G0 + δλ2n G = 0,
2 2
cuya solución general es G(t) = bn e−δλn t . Cada un (x, t) = bn sin(nπx/L)e−δλn t
es entonces una solución.
Utlizamos de nuevo el principo de superposición para hallar una solución
general de la forma:
X∞
2
u(x, t) = bn sin(nπx/L)e−δλn t , λn = nπ/L, (Soluc. a la ec. del calor)
n=1

donde para lograr que se satisfaga la condición inicial u(x, 0) = f (x) es


necesario que

X
f (x) = u(x, 0) = bn sin(nπx/L)
n=1
76 CAPÍTULO 4. ECUACIÓN DEL CALOR

sea el desarrollo en serie de Fourier de una extensión impar de f (x) al inter-


valo [−L, L]. De aquı́ que

ZL
bn = 2/L f (x) sin(nπx/L)dx.
0

Ejemplo 4.5.1. Una barra de cobre de un metro de longitud se calienta


a 100 C ◦ , mientras su extremos se mantienen aislados en hielo seco a una
tempertaura constante de 0 C ◦ . Calculemos la evolución de la tempreratura
en la barra dada por la función u(x, t).
De acuerdo con la Tabla 2, la constante de difusión del cobre es δ =
1,1 × 10−4 m2 /s, y nos dicen que la longitud de la barra es 1 metro. La
condición inicial de temperatura está dada por la función constante f (x) =
100, 0 < x < 100. Luego cada coeficiente bn se computa como

Z1
bn = 2/1 100 sin(nπx)dx
0
Z1
−200
= 200 sin(nπx)dx = cos(nπx)|10

0
 −200
−200 (−2), n es impar
= (cos(nπ) − 1) = nπ
nπ 0, n es par

De aquı́ que

400/(nπ), si n = 1, 3, 5, . . . nπ
bn = . δ = 1,1 × 10−4 , λn =
0, si n = 2, 4, 6, . . . 1
X∞
400 −4 2
u(x, t) = sin ((2k + 1)πx)) e−1,1×10 ((2k+1)π) t
k=0
(2k + 1)π
4.5. ECUACIÓN DEL CALOR EN UN CILINDRO. 77

4.5.2. Solución con temperatura constante arbitraria


en los extremos
En la cuación del calor en un cilindro de densidad uniforme, longitud L
y constante de difusión δ, supongamos ahora que la temperatura en los ex-
tremos se mantiene fija, e igual a u(0, t) = T1 y u(L, t) = T2 . La idea para
resolver este problema es reducirlo al caso anterior (ecuación 4.6), buscando
una solución de la forma u(x, t) = w(x, t) + v(x), donde v(x) es una función
lineal. Claramente ∂ 2 u/∂x2 = ∂ 2 w/∂x2 y ∂u/∂t = ∂w/∂t, y por consiguien-
te si w(x, t) satisface la ecuación ∂ 2 w/∂x2 = 1/δ∂w/∂t, entonces la función
u(x, t) también la satisfarı́a. Si además w(x, t) satisface las condiciones ini-
ciales w(x, t) = w(L, t) = 0, entonces para que u(x, t) satisfaga u(0, t) = T1
y u(L, t) = T2 se necesita que
T1 = u(0, t) = w(0, t) + v(0) = v(0) (4.7)
T2 = u(L, t) = w(L, t) + v(0) = v(L)

En este caso, si v(x) = (T2 −T


L
1)
x + T1 es la ecuación de la recta cuyos valores
en 0 y L son, v(0) = T1 y v(L) = T2 , entonces es claro que las ecuaciones
(4.7) se satisfacen si w(x, t) es solución de la ecuación del calor, con w(0, t) =
w(L, t) = 0. Finalmente, queremos también que f (x) = u(x, 0) = w(x, 0) +
v(x). Luego basta que w(x, t) satisfaga además la condición w(x, 0) = f (x) −
v(x). En conclusión:
La solución del problema
∂ 2u 1 ∂u
= , t > 0, 0 < x < L (4.8)
∂x2 δ ∂t
u(x, 0) = f (x),
u(0, t) = T1 , u(L, t) = T2
δ = κ/cρ.
(T2 −T1 )
puede obtenerse haciendo u(x, t) = w(x, t)+v(x), donde v(x) = L
x+T1 ,
y w(x, t) es solución del problema:
∂ 2w 1 ∂w
2
= , t > 0, 0 < x < L (4.9)
∂x δ ∂t
w(x, 0) = f (x) − v(x),
w(0, t) = 0, w(L, t) = 0
δ = κ/cρ.
78 CAPÍTULO 4. ECUACIÓN DEL CALOR

que ya resolvimos en la sección anterior.

Ejemplo 4.5.2. la temperatura en una barra cilı́ndrica de aluminio de lon-


gitud 1 m está dada inicialmente por f (x) = 10x2 , 0 < x < 1. Los extremos
se mantienen a temperatura fija T1 = 0 C ◦ en el extremo izquierdo y T2 = 10
C ◦ en el extremo derecho. Hallemos la función de temperatura en cualquier
instante u(x, t).
En este caso v(x) = 10x, δ = 0,83 × 10−4 m/s y debemos resolver el pro-
blema (4.9), cuya solución se obtiene computando los coeficientes de Fourier

R1 R1
bn = 2/1 (10x2 − 10x) sin(nπx)dx = 20 (x2 − x) sin(nπx)dx
0   −80 0
−2 + 2 cos(nπ) π 3 n3
, si n es impar
= 20 =
3
π n 3 0, si n es par.

Luego la solución serı́a


80 X 1 −0,83×10−4 (nπ)2 t
u(x, t) = 10x − sin (nπx) e
π 3 n=1,3,5,... n3

El siguiente programa en Mathematica genera una simulación de la ecua-


ción del calor en una barra de longitud L, cuyo coeficiente de difusión es
delta, con condiciones iniciales u(x, 0) = f (x) y u(0, t) = T1 y u(L, t) = T2 .
El entero n es el número de términos de la correspondiente serie de Fourier
que se desean calcular.
In[1]:= L := 1;
δ := 0.83 * 10 ^ - 4;
T1 = - 10;
T2 = 10;
v := T2 - T1  L * x + T1;
f := 10 * x ^ 2;
n := 50;
Fori = 1;
u = 0, i < n, i ++, u = u + 2  L * Integratef - v * Sin[i * Pi * x / L], {x, 0, L} *
Sin[i * Pi * x / L] * Exp- δ * Pi * i  L ^ 2 * t;
calor1 = (u + v)[[1]];
m[x_, t_] := Evaluate[calor1];
maxi = MaxValue[{m[x, 0], 0 <= x <= L}, x];
mini = MinValue[{m[x, 0], 0 <= x <= L}, x];
peli = Animate[
Plot[m[x, t], {x, 0, L}, PlotRange → {{0, 1}, {Min[T1, T2, mini], Max[T1, T2, maxi]}},
PlotStyle → {Red, Thickness[0.001]}], {t, 0, 5000, Appearance → "Labeled"},
AnimationRepetitions → 1, AnimationRunning → True]

t 0

10

Out[13]=
4.5. ECUACIÓN DEL CALOR EN UN CILINDRO. 79

Las siguientes imágenes corresponden a una simulación del problema en


el Ejemplo 4.5.2, con temperaturas en cada extremo iguales a T1 = −10 y
T2 = 10, y tiempos 0, 0.5, 100, 500, 1000, 2000 segundos respectivamente.

10 10 10

5 5 5

0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 0.2 0.4 0.6

-5 -5 -5

-10 -10 -10

Notamos que cuando t → ∞ la solución u(x, t) tiende a la función v(x),


que es la lı́nea recta que pasa por los puntos (0, T1 ) y (L, T2 ).

4.5.3. Otras condiciones de frontera


El método de separación de variables nos permite resolver otros problemas
de conducción de calor bajo condiciones iniciales diferentes. Por ejemplo,
supongamos que la distribución de temperatura en t = 0 está dada por una
función f (x), 0 ≤ x ≤ L, y que en los extremos de la barra no hay flujo de
calor. En otras palabras, supongamos que en todo instante t, en x = 0 y en
x = L, el flujo de calor κ h− grad(u), ni es cero. Esto equivale a decir que
∂u/∂x(0, t) = ∂u/∂x(L, t) = 0, para todo t ≥ 0.
y

z
0 L
x

∂u/∂x(0, t) = 0 ∂u/∂x(L, t) = 0
80 CAPÍTULO 4. ECUACIÓN DEL CALOR

Como en la sección anterior, suponemos una solución de la forma u(x, t) =


F (x)G(t). la ecuación del calor (4.8) nos dice que F 00 (x)G(t) = 1/δF (x)G0 (t),
y por tanto F 00 (x)−µF (x) = 0 y G0 (t)−δµG(t) = 0, para una cierta constante
µ. Distingamos tres casos:

1. Si µ > 0, la única

solución

para u(x, t) es la trivial, pues en este ca-
+ µx − µx
so F (x) = Ae + Be . Pero la condición inicial ∂u/∂x(0, t) =
∂u/∂x(L, t) = 0 fuerza a que

∂u/∂x(0, t) = µ(A − B)G(t) = 0
√ √ √
∂u/∂x(L, t) = µ(Ae+ µL − Be− µL )G(t) = 0.

De la√primera√ecuación vemos que A = B. De la segunda se sigue que


A(e+ µL − e− µL ) = 0. De aquı́ que A = 0. Descartamos entonces esta
solución trivial.

2. Si µ = 0, entonces F (x) = cx+d. En este caso, ∂u/∂x(0, t) = ∂u/∂x(L, t) =


c = 0. Como µ = 0, se sigue que G0 (t) = 0. Luego F (x) y G(t) son cons-
tantes y en consecuencia u0 (x, t) = a0 , donde a0 es cualquier constante,
es una solución no trivial de la ecuación del calor.

3. Si µ < 0, escribimos, como antes, µ = −λ2 . La ecuación F 00 (x) +


λ2 F (x) = 0 tien solución general F (x) = A cos(λx) + B sin(λx). Deri-
vando con respecto a x se obtiene

F 0 (x) = −λA sin(λx) + λB cos(λx).

Las dos ecuaciones condiciones ∂u/∂x(0, t) = ∂u/∂x(L, t) = 0 implican


que

−λA sin(0) + λB cos(0) = 0, y en consecuencia B = 0.


F 0 (L) = 0 implica − λA sin(λL) = 0,

de donde vemos que sin(λL) = 0 y por tanto λ debe tomar valores


λn = nπ/L, n = 1, 2, . . ..

Ahora, la solución general de la ecuación G0 (t) + δλ2n G(t) = 0 es G(t) =


2 2
De−δλn t . Luego, para cada entero n > 0, un (x, t) = an cos(λn x)e−δλn t es una
4.5. ECUACIÓN DEL CALOR EN UN CILINDRO. 81

solución de (4.8). Sumando (suma infinita) obtenemos una solución en serie


de Fourier para nuestro problema:
P
∞ 2
u(x, t) = a0 + an cos(λn x)e−δλn t .
n=1

Si hacemos x = 0, vemos que la condición inicial u(x, 0) = f (x) se puede


satisfacer si
P

f (x) = u(x, 0) = a0 + an cos(λn x),
n=1

que es precisamente el desarrollo en serie de Fourier de la extensión periódica


a la recta real de la extensión par de f (x) al intervalo [−L, L]. En este caso,
según ya vimos, los coeficientes están dados por
RL
a0 = 1/L f (x)dx
0
RL nπx
an = 2/L f (x) cos( )dx, si n ≥ 1.
0 L

El siguiente recuadro resume la discusión anterior:


La solución del problema

∂ 2u 1 ∂u
= , t > 0, δ = κ/cρ. (4.10)
∂x2 δ ∂t
u(x, 0) = f (x), 0 ≤ x ≤ L
∂u ∂u
(0, t) = (0, L) = 0,
∂x ∂x
viene dada por
P
∞ 2 nπ
u(x, t) = a0 + an cos(λn x)e−δλn t , λn =
n=1 L
RL
a0 = 1/L f (x)dx
0
RL nπx
an = 2/L f (x) cos( )dx, si n ≥ 1.
0 L

Ejemplo 4.5.3. Supongamos que una barra de concreto de 5 metros de


longitud posee una distribución de temperatura inicial dada por la función
82 CAPÍTULO 4. ECUACIÓN DEL CALOR

f (x) = −2x + 5. Supongamos además que no hay transferencia de calor en


los extremos. Hallemos la función de temperatura en cada instante t.
Según la Tabla 2, δ = 1,1 × 10−6 . Calculamos:

R5 5
a0 = 1/5 (−2x + 5)dx = −(1/5)x2 + x 0 = 0.
0
R5 nπx −10(nπ sin(nπ) + 2 cos(nπ) − 2)
an = 2/5 (−2x + 5) cos( )dx =
0 5 n2 π 2
 40
−10 , n = 1, 3, 5, 7, . . .
= 2 2 (2(−1)n − 2) = π 2 n2
nπ 0, si n = 2, 4, 6, . . .

Luego la solución u(x, t) es igual a

40 P 1 nπx −1,1×10−6 (nπ/5)2 t


u(x, t) = 2 2
cos( )e .
π n=1,3,5... n 5

Calculemos, mediante una simulación del proceso, cuánto tiempo tendrı́a


que trascurrir para que la temperatura del extremo izquierdo bajara a un
grado centı́grado. La siguiente simulación en Mathematica nos muestra que
aproximadamente en t = 3,2 × 106 ' 37,03 dı́as se alcanza esta temperatura.

0
1 2 3 4 5

-2

-4
4.6. PROBLEMAS 83

0
1 2 3 4 5

-2

-4

4.6. Problemas
1) Los siguientes problemas se refieren a una barra cilı́ndrica con coefi-
ciente de difusión térmica δ = 1, longitud L y temperatura inicial dada por
f (x). En cada caso resuelva de manera explı́cita la ecuación del calor para
cada condición inicial dada.

i u(0, t) = 100, u(1, t) = 0, f (x) = 30 sin(πx), L = 1 m.



33x, 0 < x ≤ π/2
ii u(0, t) = 100, u(π, t) = 50, f (x) = , L = π m.
33(π − x), π/2 < x ≤ π

iii L = π, f (x) = 100, ∂u/∂x(0, t) = ∂u/∂x(π, t) = 0



100x, si 0 < x ≤ π/2
iv L = π, f (x) = , ∂u/∂x(0, t) = ∂u/∂x(π, t) =
100(π − x), si π/2 < x < π
0

Soluciones

i
2 π2 t
2 200 P∞ e−n sin(nπx)
u(x, t) = 100(1 − x) + 30e−π t sin(πx) − n=1
π n
84 CAPÍTULO 4. ECUACIÓN DEL CALOR

ii
50x P 2 P 2
u(x, t) = 100 − + n par bn e−n t sin(nx) + n impar bn e−n t sin(nx), donde bn está dad
π
−12(25 − 11(−1)k + 50k)
b(2k+1) = , k = 0, 1, 2, 3...
(1 + 2k)2 π
50
b2k = − , k = 0, 1, 2, 3...
πk
Luego
50x 50 P∞ 1 −(2k)2 t
u(x, t) = 100 − − e sin(2kx)
π π k=1 k
12 P∞ 25 − 11(−1)k + 50k −(2k+1)2 t
− e sin((2k + 1)x)
π k=0 (1 + 2k)2

iii
u(x, t) = 100

iv 2
200 P∞ e−4(2k+1) t cos(2(2k + 1)x)
u(x, t) = 25π − k=0
π (2k + 1)2

2) Grafique en Mathematica cada una de las soluciones anteriores, y mues-


tre su evolución en forma animada.

3) Suponga que en una barra ciclı́ndrica tiene longitud L = 1 m y co-


eficiente de difusión térmica δ = 1. Suponga además que a través de cada
extremo está fluyendo calor al medio circundante en una medida proporcio-
nal a la temperatura de dicho extremo, con constante de proporcionalidad
κ = 1, y que su distribución de tempertaura inicial está dada por f (x).

i Muestre que este problema puede modelarse como


∂u ∂ 2u
=
∂t ∂x2
∂u ∂u
(0, t) = −u(0, t), (1, t) = −u(1, t)
∂x ∂x
u(x, 0) = f (x).
4.6. PROBLEMAS 85

ii Use separación de variables para hallar una primera solución en la forma


u(x, t) = F (x)G(t) donde

G0 (t) − kG(t) = 0
F 00 (x) − kF (x) = 0, F 0 (0) = −F (0), F 0 (1) = −F (1).

ii Muestre que k = µ2 , con µ = 1 o k = −µ2 , con µ = nπ, n = 1, 2, . . . .

iii Muestre que cada caso anterior produce una solución G0 (t) = et , F0 (x) =
2
e−x , Gn (t) = e−(nπ) t , Fn (x) = nπ cos(nπx) − sin(nπx)

iv Muestre que las funciones F0 (x), F1 (x), F2 (x), . . . son ortogonales bajo el
R1
producto hf, gi = f (x)g(x)dx
0

Muestre finalmente que



X 2
u(x, t) = c0 et e−x + cn e−(nπ) t (nπ cos(nπx) − sin(nπx)) ,
n=1
Z1
2e2
c0 = f (x)e−x dx
e2 − 1
0
Z1
2
cn = f (x) (nπ cos(nπx) − sin(nπx)) dx
1 + n2 π 2
0

4) Considere un cilindro de longitud L dispuesto a lo largo del eje x. Suponga


que κ = 1, y que la temperatura en un instante t0 es la misma para todos los
puntos del cilindro situados en la sección vertical Ax , con coordenada x, e
igual a u(x, t0 ) = x2 + 3x + 1 unidades de temperatura. Calcule la magnitud
y la dirección del flujo de calor que atraviesa la cara izquierda de la rodaja
de cilindro comprendida entre x0 y x0 + h.
Solución
El fujo de calor que atraviesa la sección Ax0 tiene la dirección − grad(u) =
−∂u/∂xe1 evaluada en x = x0 , donde e1 denota el vector unitario en dirección
positiva. Como n = −e1 , entonces la cantidad de calor que atraviesa Ax0 en el
instante t0 en la dirección de n será igual a h−(2x0 + 3)e1 , −e1 i A = (2x0 +3)A
(El calor escapa del cilindro en la dirección del normal exterior).
86 CAPÍTULO 4. ECUACIÓN DEL CALOR

5) Suponga que una bola de cobre B de radio 1 cm (r = 0,01 m) se calienta


a 100 grados centı́grados. Si la esfera se sumerge en un litro de agua que está
a 20 grados, y si todo su calor se transfiere al agua, calcule la temperatura
del agua una vez la bola se haya enfriado totalmente. El calor especı́fico del
cobre es c = 0,093 Kcal×kg−1 ×C−1 , y su densidad es ρ = 8,96 gramos /cm3
(ρ = 8960 kg/m3 ).
Solución
En unidades Kcal, kg, C, m, la cantidad de calor contenida en la esfera
está dada por
Z Z Z
E = cρu(x, y, z, t)dV = 0,093 × 8960 × 100 dV
B B B

= 83328 × × 0,000001 = 0,349 Kcal.
3
Como cada kilo calorı́a aumenta la temperatura de un litro de agua en
un grado centigrado, la temperatura final del agua será 20 + 0,349 = 20,349
grados centı́grados.
Capı́tulo 5

La membrana vibrante

En este capı́tulo estudiaremos los problemas de la membrana vibrante


rectangular y de la membrana vibrante de borde circular, extensiones a dos
dimensiones de los problemas estudiados en los capı́tulos anteriores. Mos-
traremos cómo resolverlos bajo ciertos supuestos, y discutiremos soluciones
particulares en algunas situaciones. Con algunas variaciones, seguiremos los
expuesto en cualquiera de los textos referenciados en la bibliografı́a al co-
mienzo del curso [7], [8], [9].

5.1. Ecuación de una membrana vibrante rec-


tangular
Supongamos una membrana elástica M de forma rectangular cuyos bor-
des se encuentran confinados a los lados del cuadrado [0, a]×[0, b]. De manera
similar a como analizamos la cuerda vibrante, denotemos por z = u(x, y, t)
la función que describe la posición en el instante t de un punto en M cuya
proyección en el plano tiene coordenadas (x, y). Asumiremos que:
Supuestos fı́sicos
1. M es homogénea de densidad constante ρ, que mediremos en kg/m2 .
2. Cada punto vibra en dirección exclusivamente vertical en la dirección
del eje z
3. El desplazamiento de cada punto en la dirección vertical se aleja muy
poco de la posición de equilibrio.

87
88 CAPÍTULO 5. LA MEMBRANA VIBRANTE

4. La tensión en la membrana es uniforme en todas las direcciones: si


hicieramos un pequeño corte de longitud l en cualquier lugar de M ,
y en cualquier instante t, la fuerza ejercida a ambos lado de l serı́a
la misma, y serı́a proporcional a l: es decir, la fuerza resultante T en
cualquiera de los dos lados del corte está dada por T = τ (t)l, donde
τ (t) (densidad de fuerza) tiene unidades Newton/m:

5. Supondremos además que τ (t) se mantiene aproximadamente constan-


te a lo largo del tiempo, es decir, supondremos que τ (t) ' τ , una
constante.

T = τl

a x

Analicemos la dinámica de una pequeña porción de membrana com-


prendida entre [x, x + ∆x] × [y, y + ∆y]

y + ∆y
y

o a x
x x + ∆x

Miremos dos cortes: el primero, manteniendo x = x0 fijo y variando y,


y hagamos un análisis de fuerzas:
5.1. ECUACIÓN DE UNA MEMBRANA VIBRANTE RECTANGULAR89

u(x, y, t)

Tv (x, y + ∆y, t) τ ∆x
Th(x, y + ∆y, t)
Th(x, y, t)
Tv (x, y, t)
τ ∆x

y
y y + ∆y

Del supuesto (4) se sigue que las fuerzas en las direcciones horizontales
son:

Th (x0 , y, t) = T (x0 , y, t) cos θ(x0 , y, t)


Th (x0 , y + ∆y, t) = T (x0 , y + ∆y, t) cos θ(x0 , y + ∆y, t),

donde T (x, y, t) denota la magnitud de la tensión en el punto de la membrana


con proyección (x, y), en el instante t, y donde θ(x, y, t) denota el ángulo
que forma la tangente (en el respectivo punto) con respecto a la horizontal.
Como no hay movimiento en la dirección horizontal se deberá cumplir que
Th (x0 , y, t) = Th (x0 , y + ∆y, t), y por consiguiente la tensión Th es uniforme
a lo largo de este corte, y por consiguiente Th (x0 , y, t) = Th (x0 , 0, t). Como
suponemos que la membrana se aleja muy poco de la posición de equilibrio,
cos θ(x0 , 0, t) ' 1 de donde

Th (x0 , 0, t) ' T (x0 , 0, t) = τ (t)∆x.

En conclusión:

T (x0 , y, t) cos θ(x0 , y, t) = T (x0 , y + ∆y, t) cos θ(x0 , y + ∆y, t) = τ (t)∆x. (5.1)

De otro lado, el aporte de T (x0 , y, t) en la dirección vertical es igual a:

Tv (x0 , y, t) = T (x0 , y, t) sin θ(x0 , y, t),


90 CAPÍTULO 5. LA MEMBRANA VIBRANTE

y el aporte vertical de T (x0 , y + ∆y, t) igual a:

Tv (x0 , y + ∆y, t) = T (x0 , y + ∆y, t) sin θ(x0 , y + ∆y, t). (5.2)

La fuerza total resultante en dirección vertical es entonces la diferencia:

∆F1 = T (x0 , y + ∆y, t) sin θ(x0 , y + ∆y, t) − T (x0 , y, t) sin θ(x0 , y, t). (5.3)

Teniendo en cuenta (5.1), podemos reescribir la ecuación anterior en la forma:


 
T (x0 , y + ∆y, t) sin θ(x0 , y + ∆y, t) T (x0 , y, t) sin θ(x0 , y, t)
∆F1 = τ (t)∆x −
T (x0 , y + ∆y, t) cos θ(x0 , y, t) T (x0 , y, t) cos θ(x0 , y, t)
= τ (t)∆x (tan θ(x0 , y + ∆y, t) − tan θ(x0 , y, t)) .

Como

tan θ(x0 , y + ∆y, t) = ∂u/∂y(x0 , y + ∆y, t),


tan θ(x0 , y, t) = ∂u/∂y(x0 , y, t),

entonces esta última ecuación puede reescribirse como:


 
∂u 0 ∂u 0
∆F1 = τ (t)∆x (x , y + ∆y, t) − (x , y, t) . (5.4)
∂y ∂y

De manera similar, si analizamos ahora el corte que resulta de mantener


y = y 0 fijo, y variar x, la la tensión total en la dirección vertical serı́a
 
∂u 0 ∂u 0
∆F2 = τ (t)∆y (x + ∆x, y , t) − (x, y , t) . (5.5)
∂y ∂y

Luego la fuerza resultante total en la dirección vertical es igual a la suma


de (5.4) y (5.5).
La segunda ley de Newton implica entonces que ∆F1 + ∆F2 es igual a
   
∂u 0 ∂u 0 ∂u 0 ∂u 0
τ (t)∆x (x , y + ∆y, t) − (x , y, t) + τ (t)∆y (x + ∆x, y , t) − (x, y , t)
∂y ∂y ∂x ∂x
(5.6)
2
∂ u
= m 2 (x0 , y 0 ),
∂t
5.1. ECUACIÓN DE UNA MEMBRANA VIBRANTE RECTANGULAR91

donde
R p
R x+∆x
y+∆y
m=ρ 1 + (∂u/∂x)2 + (∂u/∂y)2 dxdy
y x

es la masa del elemento


p de membrana determinado por ∆x y ∆y. Del supues-
to (3) se sigue que 1 + (∂u/∂x)2 + (∂u/∂y)2 ' 1, y por tanto m(x, y) '
ρ∆x∆y. Dividiendo ?? a ambos lados por ∆x∆y obtenemos:
   
τ (t) ∂u 0 ∂u 0 τ (t) ∂u 0 ∂u 0
(x , y + ∆y, t) − (x , y, t) + (x + ∆x, y , t) − (x, y , t)
∆y ∂y ∂y ∆x ∂x ∂x
∂ 2u
= ρ 2 (x0 , y 0 ).
∂t
Tomando el lı́mite cuando ∆x → 0 y ∆y → 0 se obtiene

∂ 2u ∂ 2u ρ ∂ 2u
+ = .
∂y 2 ∂x2 τ (t) ∂t2

Finalmente, por el supuesto quinto τ (t) ' τ, y la ecuación toma finalmente


la forma:
∂ 2u ∂ 2u 1 ∂ 2u p
2
+ 2
= 2 2
, donde c = τ /ρ. (ec. membrana)
∂y ∂x c ∂t

Las condiciones de frontera (c.f.) son entonces:u(0, y, t) = u(a, y, t) = 0, 0 ≤


y ≤ b y u(x, 0, t) = u(x, b, t) = 0, 0 ≤ x ≤ a. Si suponemos que la membrana
comienza a vibrar desde el reposo, y que su forma en t = 0 está dada por una
cierta ecuación z = f (x, y), entonces habrı́a dos condiciones inciales (c.i.):
u(x, y, 0) = f (x, y) y ∂u/∂t(x, y, 0) = 0. En sı́ntesis, la ecuación diferencial,
junto con sus condiciones de frontera y condiciones iniciales serı́an:

∂ 2u ∂ 2u 1 ∂ 2u p
+ = , c = τ /ρ
∂y 2 ∂x2 c2 ∂t2

u(0, y, t) = u(a, y, t) = 0, 0 ≤ y ≤ b
u(x, 0, t) = u(x, b, t) = 0, 0 ≤ x ≤ a
u(x, y, 0) = f (x, y),
∂u
(x, y, 0) = 0.
∂t
92 CAPÍTULO 5. LA MEMBRANA VIBRANTE

5.2. Solución de la ecuación de la membrana


rectangular
Busquemos una solución del problema original de la forma u(x, y, t) =
φ(x, y)G(t). La ecuación diferencial obliga a que
G00 (t) ∆φ(x, y)
=
c2 G(t) φ(x, y)
donde ∆ denota el operador laplaciano ∆φ(x, y) = ∂ 2 φ/∂y 2 +∂ 2 φ/∂x2 . Como
las variables aparecen separadas a la izquierda y derecha, ambos cocientes
deben ser iguales a una constante p
G00 (t)
=p
c2 G(t)
∆φ(x, y)
= p.
φ(x, y)
De aquı́ resultan dos ecuaciones diferenciales:
G00 − pc2 G = 0 y ∆φ = pφ.
La segunda ecuación puede interpretarse de la siguiente manera: si pensamos
que las funciones φ forman un espacio vectorial (a la idea puede dársele
rigor) entonces la soluciones de esta ecuación diferencial serı́an precisamente
los autovectores del operador lineal laplaciano ∆φ = pφ, con valor propio p.
Utilizando de nuevo el método de separación de variables pueden hallarse,
para cada par de enteros m, n ≥ 1un valor propio p = −λ2m,n , donde λm,n =
p
π (m a
)2 + ( nb )2 , con vector propio:
mπx nπy
φm,n (x, y) = sin( ) sin( ),
a b
En efecto:
∂ 2φ ∂ 2φ m n
∇2 φm,n = 2
+ 2 = −π 2 [( )2 + ( )2 ]φm,n
∂x ∂y a b
2
= −λm,n φm,n .
Determinemos ahora G(t) : para cada pareja de enteros positivos (m, n) las
soluciones de G00 + (cλm,n )2 G = 0 vienen dadas por
Gm,n (t) = bm,n cos(cλm,n t) + b∗m,n sin(cλm,n t),
5.2. SOLUCIÓN DE LA ECUACIÓN DE LA MEMBRANA RECTANGULAR93

para coeficientes arbitrarios bm,n y b∗m,n . Buscamos una solución de la forma

um,n (x, y, t) = φm,n (x, y)Gm,n (t).

La condición inicial ∂um,n /∂t(x, y, 0) = 0 fuerza la ecuación

φm,n (x, y)G0m,n (t) = 0,

lo que a su vez (si buscamos soluciones no triviales) obliga a que G0m,n (0) =
cλm,n b∗m,n = 0, y en consecuencia b∗m,n = 0. Luego

um,n (x, y, t) = bm,n sin(mπx/a) sin(nπy/b) cos(cλm,n t).

Al igual que en el caso de la cuerda vibrante, para satisfacer la condición


inicial u(x, y, 0) = fP
(x, y), buscamos una solución en forma de suma infinita
(serie): u(x, y, t) = um,n (x, y, t). Haciendo t = 0 se ve entonces que se debe
m,n
cumplir: P
f (x, y) = bm,n φm,n (x, y). (5.7)
m,n

Esta suma corresponderı́a al desarrollo de Fourier en doble serie de la fun-


ción f (x, y). Los coeficientes bm,n pueden determinarse con el mismo método
utilizado en el caso de la cuerda, esto es, notando que existen de manera
análoga las siguientes relaciones de ortogonalidad (que se pueden compro-
bar, por ejemplo, utilizando Mathematica, o por integración directa):
Rb Ra
φm,n (x, y)φm0 ,n0 (x, y)dxdy = 0, si (m, n) 6= (m0 , n0 ), m, n, m0 , n0 ≥ 1.
0 0
Rb Ra ab
φm,n (x, y)φm0 ,n0 (x, y)dxdy = , si (m, n) = (m0 , n0 ), m, n, m0 , n0 ≥ 1.
0 0 4

Por consiguiente, al multiplicar ambos lados de 5.6 por φm,n , para un par fijo
(m, n), y después integrar, se obtiene:
Rb Ra ab
f (x, y)φm,n (x, y)dxdy = bm,n ,
0 0 4

de donde se deduce:
4 Rb Ra mπx nπy
bm,n = f (x, y) sin( ) sin( )dxdy.
ab 0 0 a b
94 CAPÍTULO 5. LA MEMBRANA VIBRANTE

En resumen, la solución del problema ?? serı́a:


P mπx nπy
u(x, y, t) = bm,n sin( ) sin( ) cos(cλm,n t)
m,n a b
4 Rb Ra mπx nπy
bm,n = f (x, y) sin( ) sin( )dxdy.
ab 0 0 a b
r
m n
λm,n = π ( )2 + ( )2 .
a b
Ejemplo 5.2.1. Consideremos la siguiente membrana cuadrada determinada
por a = b = 1 y c = 1/π. Supongamos que f (x, y) = xy(x − 1)(y − 1),
0 < x < 1, 0 < y < 1, y que la membrana comienza a vibrar sin velocidad
inicial:

Entonces
R1 R1 mπx nπy
bm,n = 4 xy(x − 1)(y − 1) sin( ) sin( )dxdy.
0 0 1 1

Integrando por partes (o usando Mathematica)


In[1]:= Integratex * x - 1 * Sin[m * Pi * x], {x, 0, 1}
- 2 + 2 Cos[m π] + m π Sin[m π]
Out[1]=
m 3 π3
5.2. SOLUCIÓN DE LA ECUACIÓN DE LA MEMBRANA RECTANGULAR95

m, n ≥ 1, se obtiene:

Z 1  mπx  2((−1)m − 1)
x(x − 1) sin dx = .
0 1 π 3 m3

Luego

Z 1   nπy  Z 1  mπx  
bm,n = 4 (y − 1) sin x(x − 1) sin dx dy
0 1 0 1
Z  nπy 
2((−1)m − 1) 1
=4 (y − 1) sin dy
π 3 m3 0 1
Z  nπy 
2((−1)m − 1) 1
=4 (y − 1) sin dy
π 3 m3 0 1
2((−1)m − 1) 2((−1)n − 1)
=4 ×
π 3 m3 π 3 n3
2((−1) − 1) 2((−1)n − 1)
m
=4 ×
 π 3 m3 π 3 n3
0, si m o n es par
= 64 son impares
π 6 m3 n3
si m y n

En consecuencia:

64 P 1  √ 
u(x, y, t) = sin(mπx) sin(nπx) cos π m 2 + n2 t .
π 6 m,n impares m3 n3

El siguiente programa en Mathematica nos permite ver una animación de


este ejemplo.
96 CAPÍTULO 5. LA MEMBRANA VIBRANTE

In[22]:= a = 1; b = 1; c = 1  Pi;
m := 10;
n := 10;
u = 0;
Fori = 0, i < m, i ++,
Forj = 0, j < n, j ++,
u = u + 64  Pi ^ 6 * 2 * i + 1 ^ 3 * 2 * j + 1 ^ 3 * Sin2 * i + 1 * Pi * x *
Sin2 * j + 1 * Pi * y * Cosc * Sqrt2 * i + 1 ^ 2 + 2 * j + 1 ^ 2 * t;
;
;
membrana1 = u[[1]];
membrana[x_, y_, t_] := Evaluate[membrana1];
maxi = MaxValue[{membrana[x, y, 0], 0 ≤ x ≤ a, 0 ≤ y ≤ b}, {x, y}];
mini = MinValue[{membrana[x, y, 0], 0 ≤ x ≤ a, 0 ≤ y ≤ b}, {x, y}];
Animate[Plot3D[membrana[x, y, t], {x, 0, a}, {y, 0, b},
PlotRange → {{0, a}, {0, b}, {- 0.07, 0.07}},
Mesh → 15, PlotTheme -> "Scientific"], {t, 0, 10, Appearance → "Labeled"},
AnimationRepetitions → 1, AnimationRunning → False]

En t = t0, 3,49 y 6,98: 5.05789

Out[31]=

Ejemplo 5.2.2. Supongamos que f (x, y) = sin2 (πx) sin2 (πy), 0 < x < a =
1, 0 < y < b = 1, c = 1, y la membrana, como en el ejemplo anterior, parte
5.2. SOLUCIÓN DE LA ECUACIÓN DE LA MEMBRANA RECTANGULAR97

del reposo. Calculemos la función deflección u(x, y, t).


R1 R1
Para ello debemos hallar bm,n = 4 sin2 (πx) sin2 (πy) sin(mπx) sin(nπy)dxdy.
0 0
La primera integral que se debe computar es

R1
sin2 (πx) sin2 (πy) sin(mπx) sin(nπy)dx
0
R1
= sin2 (πy) sin(nπy) sin2 (πx) sin(mπx)dx.
0

Utilizando Mathematica
vemos que:
(
R1 0, si m = 2
sin2 (πx) sin(mπx)dx = 2 cos(mπ)−2
0 π(m3 −4m)
, si m 6= 2.

 0, si m = 2
−4
= π(m3 −4m)
, si m es impar.

0, si m > 2, m par.

En conclusión:

R1 2 0, si m es par
sin (πx) sin(mπx)dx = −4
0 π(m3 −4m)
, si m es impar.

De aquı́ entonces que:

−4 R1
bm,n = 4 × sin(πy)2 sin(nπy)dx
π(m3 − 4m) 0
−16 −4 64
= × = 2 3 ,
π(m − 4m) π(n − 4n)
3 3 π (m − 4m)(n3 − 4n)

cuando
√ m, n son ambos impares, y en caso contrario bm,n = 0. Ahora, λm,n =
m + n2
2

Luego

64 P 1 √
u(x, y, t) = sin(mπx) sin(nπy) cos(π m2 + n2 t)
π m,n impares mn(m − 4)(n − 4n)
2 2 2
98 CAPÍTULO 5. LA MEMBRANA VIBRANTE

Un código en Mathemática para hallar la vibración de una membrana


dada por una f (x, y) arbitraria es el siguiente:

In[74]:= a = 1; b = 1; c = 1; mmax = 9; nmax = 9;


f[x_, y_] := 1  2 Sin[ Pi x ] Sin[8 Pi y] -
1  2 Sin[8 Pi x] Sin[Pi y] + 3 Sin[4 Pi x] Sin[7 Pi y] - 3 Sin[7 Pi x ] Sin[4 Pi y];

lambda[i_, j_] := Pi * Sqrti  a ^ 2 + j  b ^ 2;

Fori = 1, i < mmax, i ++,


Forj = 1, j < nmax, j ++,
B[i, j] =
Integratef[x, y] * Sini * Pi * x  a * Sinj * Pi * y  b, {x, 0, a}, {y, 0, b};
;
;

membrana[x_, y_, t_] = SumB[i, j] * Sin[i * Pi * x / a] *


Sinj * Pi * y  b * Cos[c * lambda[i, j] * t], {i, 1, mmax}, {j, 1, nmax};

In[83]:=

Manipulate[Plot3D[membrana[x, y, t], {x, 0, a}, {y, 0, b},


PlotRange → {{0, a}, {0, b}, {- 1.6, 1.6}}, Mesh → 15], {t, 0, 10, 0.01}]

6.72

Out[83]=
5.2. SOLUCIÓN DE LA ECUACIÓN DE LA MEMBRANA RECTANGULAR99

5.2.1. Frecuencias de los modos fundamentales y lı́neas


nodales

Cada función um,n (x, y, t) = φm,n (x, y) cos(cλm,n t) se denomina un mo-


do fundamental. Como función de t, um,n (x, y, t) es periódica, con perı́odo
2π/cλm,n . De aquı́ se sigue entonces que la solución a la ecuación de la mem-
brana vibrante con condición inicial f (x, y) = φm,n (x, y), que es precisamente
la función:

um,n (x, y, t) = φm,n (x, y) cos(cλm,n t)


= sin(mπx/a) sin(nπy/b) cos(cλm,n t),

tiene una frecuencia igual a

r
c m n
fm,n = cλm,n /2π = ( )2 + ( )2
2 a b

ciclos por segundo (Hz).


A diferencia de la cuerda vibrante, estas frecuencias fundamentales no son
múltiplos de una frecuencia básica (no hay armónicos). Una caracterı́stica
relevante, no obstante, es que todos los puntos situados sobre las rectas x =
k1
m
a y y = kn2 b, con 0 < k1 < m y 0 < k2 < n permanecen quietos en
todo momento. Esto se deduce del hecho de que sin(z) = 0 sii z = kπ, k
un entero. Luego sin(mπx/a) = 0 si mπx/a = kπ y por tanto x = ka/m.
Como 0 < x < a, se debe cumplir entonces que 0 < ka/m < a y por tanto
0 < k < m. De manera similar, se deduce que sin(nπy/b) = 0 si y = kb/n,
con 0 < k < n. A estas lı́neas se les llama lı́neas nodales. Por ejemplo, si
a = b = c = 1, para


u2,3 (x, y, t) = sin(2πx) sin(3πy) cos( 13t),

las lı́neas nodales serı́an los ceros de la ecuación sin(2πx) sin(3πy) = 0, que
son precisamente las lı́neas x = 1/2, y = 1/3, y = 2/3 :
100 CAPÍTULO 5. LA MEMBRANA VIBRANTE

5.2.2. Curvas nodales


Supondremos ahora, en aras de simplificar la P
discusión, que a = b = 1.
Fijemos N , un entero positivo, y sea f (x, y) = bm,n φm,n (x, y), donde
m2 +n2 =N
la suma corre sobre todos los pares de enteros positivos (m, n) que satisfacen
m2 +n2 = N , y bm,n son coeficientes escogidos de manera arbitraria (notemos
que esta suma es finita).
La solución de la ecuación ec. membrana estará dada entonces por

P
u(x, y) = bm,n φm,n (x, y) cos(cλm,n t).
m2 +n2 =N

En analogı́a con el concepto de lı́nea nodal, definimos las curvas nodales como
el locus de puntos que permanecen estacionarios en todo instante. Es decir,
2 2
el conjunto C = {(x, y) : u(x, √ todo t ≥ 0}. Como m + n = N ,
√ y, t) = 0, para
entonces λm,n es igual a π m2 + n2 = π N , para todo par (m, n). Luego C
5.2. SOLUCIÓN DE LA ECUACIÓN DE LA MEMBRANA RECTANGULAR101

está determinado por las soluciones de la ecuación

P √
bm,n φm,n (x, y) cos(cπ N t)
m2 +n2 =N
!
√ P
= cos(cπ N t) bm,n φm,n (x, y) = 0, para todo t ≥ 0.
m2 +n2 =N

Esto fuerza a que las curvas nodales están definidas por la ecuación implı́cita:

P
bm,n sin(mπx) sin(nπx) = 0.
m2 +n2 =N

Ejemplo 5.2.3. Determinemos las curvas nodales si la condición inicial es


igual a:

1
f (x, y) = φ1,2 (x, y) − φ2,1 (x, y)
2
1
= sin(πx) sin(2πy) − sin(2πx) sin(πy),
2

las curvas nodales son las soluciones para 0 < x < 1, 0 < y < 1 de la ecuación

1
sin(πx) sin(2πy) − sin(2πx) sin(πy)
2
= 2 sin(πx) sin(πy) cos(πy) − sin(πx) cos(πx) sin(πy)
= sin(πx) sin(πy)(2 cos(πy) − cos(πx)) = 0.

Las soluciones de esta ecuación en [0, 1]×[0, 1] están determinadas por las so-
luciones de 2 cos(πy)−cos(πx) = 0; O lo que es equivalente, por las soluciones
de y = π1 arc cos( 12 cos(πx)).
102 CAPÍTULO 5. LA MEMBRANA VIBRANTE

0.65

0.60

0.55

0.50

0.45

0.40

0.35

0.2 0.4 0.6 0.8 1.0

para 0 < x < 1.

Ejemplo 5.2.4. Tomemos N = 65. Este entero puede descomponerse como


suma de dos cuadrados de dos maneras diferentes: 65 = 11 + 82 = 42 + 72 .
De aquı́ que la membrana al vibrar con condición inicial, dada, por ejemplo,
5.3. *CURVAS NODALES EN LA VIBRACIÓN DE UNA PLACA RECTANGULAR: FIGURAS DE C

por a función
1 −1
f (x, y) = φ1,8 (x, y) + φ8,1 (x, y) + 3φ4,7 (x, y) − 3φ7,4 (x, y)
2 2
tenga curvas nodales determinadas por las soluciones de la ecuación (en x, y)

1 1
sin πx sin 8πy − sin 8πx sin πy + 3 sin 4πx sin 7πy − 3 sin 7πx sin 4πy = 0
2 2
Los ceros de esta función se muestran a continuación:
1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0

5.3. *Curvas nodales en la vibración de una


placa rectangular: figuras de Chladni
La ecuación diferencial que rige el movimiento de una placa rı́gida cuyos
extremos están libres, y la cual se apoya solo en su centro, el cual vibra
verticalmente con frecuencia ω, resulta ser una ecuación diferencial de grado
cuarto (∆2 − λ)u = 0, donde ∆2 denota el cuadrado del operador laplaciano:
∂ 4u ∂ 4u ∂ 2u ∂ 2u
∆2 u = + + 2 ,
∂x4 ∂y 4 ∂x2 ∂y 2
104 CAPÍTULO 5. LA MEMBRANA VIBRANTE

sujeta a las condiciones:

∂ 2u ∂ 2u ∂ 3u ∂ 3u
+ vp = + (2 − v p ) =0
∂x2 ∂y 2 ∂x3 ∂x∂y 2
∂ 2u ∂ 2u ∂ 3u ∂ 3u
+ vp = + (2 − v p ) = 0.
∂y 2 ∂x2 ∂y 3 ∂x2 ∂y

La constante λ está definida como λ = mω 2 /D, donde D es otra constante,


llamada la rigidez cilı́ndrica de la placa, que depende del material del cual
esté constituida, m es la masa total de la placa, ω es la frecuencia de vibración
del punto central de la placa y vp es otra constante conocida como el radio
de Poisson del material.
En este caso (que no discutiremos en estas notas, pero que el lector puede
consulatr en el téxto clásico [14]) las lı́neas nodales suelen ser complejas, y for-
man curiosos arreglos y sorprendentes patrones, descubiertos por primera vez
por el fı́sico alemán Hernst Chladni. Un video donde se aprecian estas curvas
nodales puede verse en https://www.youtube.com/watch?v=1yaqUI4b974

Figuras de Chladni (tomado de


https://www.youtube.com/watch?v=1yaqUI4b974)

Ernst Florens Friedrich Chladni


(30 de noviembre de 1756 - 3 de abril
de 1827) fue un fı́sico y músico alemán.
Su trabajo más importante, por el que
a veces se le califica de padre de la
acústica, incluyó la investigación sobre
placas vibratorias y el cálculo de la ve-
locidad del sonido para diferentes gases.
También emprendió un trabajo pionero
en el estudio de los meteoritos y es con-
siderado por algunos como el padre de
la meteorologı́a.
5.4. MEMBRANAS CIRCULARES 105

5.4. Membranas circulares

En este sección analizaremos el movimiento de una membrana en forma


de disco, de radio a > 0, centrado en el origen del plano (x, y), la cual
parte del reposo y tiene una forma inicial dada por una función radialmente
simétrica, es decir, una función que en coordenadas polares tiene la forma
u(r, θ, 0) = f (r) (no depende del ángulo θ). Buscaremos soluciones de la
ecuación diferencial que rige el movimiento de la membrana, que también
tengan esta propiedad.
106 CAPÍTULO 5. LA MEMBRANA VIBRANTE

Establezcamos coordenadas polares en el plano x = r cos θ, y = r sin θ.


Si la solución buscada posee simetrı́a radial, en el instante t cada punto de
la membrana estará determinado por su altura sobre el pano (r, θ), dada por
una cierta función z = u(r, θ, t) que no depende de θ, y por consiguiente se
podrá escribir como z = u(r, t).
Sabemos que la ecuación diferencial que rige el movimiento de la membra-
2 2 2
na viene dada por ∆u = c12 ∂∂t2u , donde ∆u = ∂∂xu2 + ∂∂yu2 denota el Laplaciano de
u. Es un ejercicio elemental (ver apéndice al final de esta sección) en el uso de
la regla de la cadena demostrar que el laplaciano, computado en coordenadas
polares, está dada por

∂ 2 u 1 ∂u 1 ∂ 2u
∆u = + + .
∂r2 r ∂r r2 ∂θ2

Si u no involucra θ el último término a la derecha de la ecuación anterior es


cero. Como el borde del disco se mantiene fijo en todo instante, la función
u deberá satisfacer la condición de frontera u(a, t) = 0, para todo tiermpo
t. Como parte del reposo, se cumple además que ∂u(r, t)/∂t|t=0 = 0, y el
5.4. MEMBRANAS CIRCULARES 107

problema que debemos resolver se reduce a:


∂ 2 u 1 ∂u 1 ∂ 2u
+ = (5.8)
∂r2 r ∂r c2 ∂t2
u(a, t) = 0 (5.9)
∂u(r, t)/∂t|t=0 = 0. (5.10)

De nuevo, utilizamos el método de separación de variables: suponemos u(r, t) =


φ(r)G(t). La ecuación 5.7 nos dice que:
00 1 1
φ G + φ0 G = 2 φG00
r c
donde las primas indican derivadas con respecto a r, en el caso de φ, y con
respecto a t, en el caso de G. Esta última ecuación es equivalente a
rφ00 + φ0 G00
= 2 = p, (5.11)
rφ cG
donde p es una constante que, como en las ecuaciones diferenciales antes
discutidas, deberá ser negativa p = −λ2 . Luego de 5.10 se desprenden dos
ecuaciones:

G00 (t) + (λc)2 G(t) = 0, t ≥ 0.


rφ00 (r) + φ0 (r) + λ2 rφ(r) = 0, 0 ≤ r ≤ a. (5.12)

La primera ecuación tiene como solución general G(t) = A cos(λct)+B sin(λct).


De nuevo, como en las ecuaciones anteriores, la condición inicial 5.9 fuerza
B = 0. La ecuación 5.11 puede resolverse si conocemos la solución de la
llamada ecuación de Bessel:

xb00 (x) + b0 (x) + xb(x) = 0, x > 0, (5.13)

pues bastarı́a hacer el cambio de variables x = λr y luego φ(r) = b(λr) :

rφ00 (r) + φ0 (r) + λ2 rφ(r)


x x
= λ2 b00 (x) + λb0 (x) + λ2 b(x) Friedrich Wilhelm Bessel (22 de
λ λ julio de 1784 - 17 de marzo de 1846)
fue un astrónomo, matemático y fı́sico
= λ(xb00 (x) + b0 (x) + xb(x)) = 0. alemán. Fue el primer astrónomo que
determinó valores confiables para la dis-
tancia del sol a otra estrella por el
método de paralaje. Un tipo especial
La solución de la ecuación de Bessel no puede expresarse en términos de de funciones matemáticas se denomi-
naron funciones de Bessel después de
funciones conocidas. Para ello hay que introducir las llamadas funciones de su muerte, aunque fueron descubiertas
originalmente por Daniel Bernoulli y
luego generalizadas por Bessel.
108 CAPÍTULO 5. LA MEMBRANA VIBRANTE

Bessel de orden cero, y orden uno, de primera y segunda clase, que se definen
a continuación (ver, por ejemplo, [7], páginas 191-200):

P∞ (−1)m x2m x2 x4 x6
J0 (x) = 2m (m!)2
=1− + − + ···
m=0 2 2!(1!)2 24 (2!)2 26 (3!)2
P∞ (−1)m x2m
J1 (x) = x 2m+1 (m!)(m + 1)!
m=0 2
 
2 x P∞ (−1)m−1 s
m 2m
Y0 (x) = J0 (x)(ln( ) + γ) + 2m (m!)2
x ,
π 2 m=1 2
1 1
sm = + · · · + , γ = lı́m (sm − ln m), (constante de Euler).
1 m m→∞

1.0

0.5

0.0
10 20 30 40 50

-0.5

-1.0

Figura 5.1: Función de Bessel de primera clase de orden cero: J0 (x)

1.0

0.5

0.0
10 20 30 40 50

-0.5

-1.0

Figura 5.2: Función de Bessel de primera clase de orden uno: J1 (x)


5.4. MEMBRANAS CIRCULARES 109

1.0

0.5

0.0
10 20 30 40 50

-0.5

-1.0

Figura 5.3: Función de Bessel de segunda clase de orden cero: Y0 (x)

La solución general de 5.12 viene dada entonces por

b(x) = CJ0 (x) + DY0 (x).

Los programas Maple y Mathematica permiten manipular funciones de Bes-


sel, no ası́, infortunadamente, el GeoGebra.
La solución buscada es entonces φ(r) = CJ0 (λr) + DY0 (λr).
Ahora, u(r, t) = φ(r)G(t) debe ser acotada. Pero lı́mx→0 Y0 (x) = −∞, y
por tanto lı́mr→0 Y0 (λr) = −∞. De aquı́ que debamos tomar D = 0.
Finalmente, la condición φ(a) = CJ0 (λa) = 0 fuerza a que λ deba es-
cogerse como αn /a, donde α1 < α2 < · · · < αn son los ceros de J0 (x). En
conclusión, para cada n ≥ 1, si λn = αn /a, entonces

un (r, t) = J0 (λn r) cos(cλn t),


λn = αn /a,

es solución de 5.7 y 5.9.


Para satisface la condición inicial 5.8, utilizamos de nuevo el principo de
superposición o suma infinita de las soluciones un (r, t). Para ello es necesario
que se satisfagan las relaciones de ortogonalidad, que en este caso serı́an (ver
[9], página 252):
Ra
J0 (λn r)J0 (λm r)rdr = 0, si m 6= n
0
Ra a2 2
J0 (λn r)2 rdr = J (αn ).
0 2 1
110 CAPÍTULO 5. LA MEMBRANA VIBRANTE

P

Se busca entonces una solución de la forma u(r, t) = bn J0 (λn r) cos(cλn t).
n=1
Haciendo t = 0 se debe satisfacer que

P

f (r) = u(r, 0) = bn J0 (λn r).
n=1

Multiplicando ambos lados por J0 (λm r)r, con m ≥ 1 fijo, y luego integrando,
se obtiene
Ra P
∞ Ra
rJ0 (λm r)f (r)dr = bn rJ0 (λm r)J0 (λn r)dr
0 n=1 0
a2
= bm J1 (αm )2 .
2

De aquı́ que
2 Ra
bm = rJ0 (λm r)f (r)dr.
a2 J1 (αm )2 0
En resumen, la solución del problema 5.7, 5.8, 5.9 está dada por

P

u(r, t) = bn J0 (λn r) cos(cλn t)
n=1
2 Ra
bn = rJ0 (λn r)f (r)dr
a2 J1 (αn )2 0
αn
λn = ,
a
donde α1 < α2 < · · · < αn < · · · son los ceros positivos de J0 (x).

Ejemplo 5.4.1. Por ejemplo, si a = c = 1, f (r) = 1−r2 , entonces, utilizando


Mathematica se puede ver que

u(r, t) = 1,1J0 (α1 r) cos(α1 t) − 0,14J0 (α2 r) cos(α2 t) + 0,04J0 (α3 r) cos(α3 t)
− 0,02J0 (α4 r) cos(α4 t) + 0,01J0 (α5 r) cos(α5 t) − · · ·
donde α1 ' 2,4, α2 ' 5,5, α3 ' 8,65, α4 = 11,79, α5 ' 14,93, ...

El siguiente programa en Mathematica nos permite ver una animación de


este ejemplo.
5.4. MEMBRANAS CIRCULARES 111

In[1]:= a = 1; b = 1; c = 1;
n := 1;
u := 0;
f[r_] := 1 - r ^ 2;

Fori = 1, i ≤ n, i ++,
u = u + 2  a * N[BesselJ[1, N[BesselJZero[0, i]]]] ^ 2 *
Integratef[r] * r * NBesselJ0, r * NBesselJZero[0, i]  a, {r, 0, a} *
NBesselJ0, r * NBesselJZero[0, i]  a * Cosc * NBesselJZero[0, i]  a * t
;
membrana = u;
memcirc[r_, theta_, t_] := Evaluate[membrana]
z[r_, theta_] := memcirc[r, theta, 0]
maxi = MaxValue[{memcirc[r, theta, 0], 0 ≤ r ≤ a, 0 ≤ theta ≤ 2 Pi}, {r, theta}];
mini = MinValue[{memcirc[r, theta, 0], 0 ≤ r ≤ a, 0 ≤ theta ≤ 2 Pi}, {r, theta}];

Animate[ParametricPlot3D[{r * Cos[theta], r * Sin[theta], memcirc[r, theta, t]},


{r, 0, 1}, {theta, 0, 2 Pi}, PlotRange → {{- a, a}, {- b, b},
{Min[- Abs[mini], - Abs[maxi]], Max[Abs[mini], Abs[maxi]]}},
Mesh → 15, PlotTheme -> "Scientific"],
{t, 0, Pi, Appearance → "Labeled"},
AnimationRepetitions → 1, AnimationRunning → False]

En t = 0, 0,65 y 1,31:
112 CAPÍTULO 5. LA MEMBRANA VIBRANTE

Para aquellos lectores familiarizados con Mathematica, se incluyen a con-


tinuación los comandos para operar con funciones de Bessel:

In[1]:=
In[1]:=
BessJ0 = Series[BesselJ[0,
BessJ0 = Series[BesselJ[0, x], {x, 0,
x], {x, 0, 7}];
7}];
Plot[BesselJ[0, x], 0, 20}, Epilog → Text[BessJ0,
Plot[BesselJ[0, x], {x, 0, 20}, Epilog →
{x, {10, 0.6}]
Text[BessJ0, {10, 0.6}] ]
]
1.0
1.0

0.8
0.8
x222 x444 x666
0.6 1 - x + x - x + Ox888 
0.6 1- + - + Ox 
4 64 2304
4 64 2304
0.4
0.4
Out[2]=
Out[2]=
0.2
0.2

5 10 15 20
5 10 15 20
-0.2
-0.2

-0.4
-0.4

In[3]:=
In[3]:=
BessY0 = Series[BesselY[0,
BessY0 = Series[BesselY[0, x], {x, 0,
x], {x, 0, 3}];
3}];
Plot[BesselY[0, x],
Plot[BesselY[0, x], {x, 0, 20},
{x, 0, 20}, Epilog
Epilog → Text[BessY0, {11,
→ Text[BessY0, 0.4}] ]
{11, 0.4}] ]

2 (log(x) + ℽ - log(2)) x222 (-log(x) - ℽ + 1 + log(2))


0.4 2 (log(x) + ℽ - log(2)) + x (-log(x) - ℽ + 1 + log(2)) + Ox4 
0.4 + + Ox44 
π 2π
π 2π
0.2
0.2

5 10 15 20
5 10 15 20
Out[4]=
Out[4]= -0.2
-0.2

-0.4
-0.4

-0.6
-0.6

-0.8
-0.8

In[5]:=
In[5]:=
BessJ1 = Series[BesselJ[1,
BessJ1 = Series[BesselJ[1, x], {x, 0,
x], {x, 0, 7}];
7}];
Plot[BesselJ[1, x],
Plot[BesselJ[1, x], {x, 0, 20},
{x, 0, 20}, Epilog
Epilog → Text[BessJ1, {10,
→ Text[BessJ1, 0.5}] ]
{10, 0.5}] ]

0.6
0.6
x x333 x5 x7
x - x + x55 - x77 + Ox8 
- + - + Ox88 
2 16 384 18 432
2 16 384 18 432
0.4
0.4

0.2
0.2
Out[6]=
Out[6]=

5 10 15 20
5 10 15 20

-0.2
-0.2
5.5. ECUACIÓN DEL CALOR EN DOS VARIABLES 113

In[7]:= For[i = 1, i ≤ 5, i ++, Print[N[BesselJZero[0, i]]]]


2.40483

5.52008

8.65373

11.7915

14.9309

Donde γ es la constante de Euler, con valor numérico ≈ 0,577216.

5.5. Ecuación del calor en dos variables


En el capı́tulo anterior derivamos la ecuación
1 ∂u
∇2 u(x, y, z, t) =
δ ∂t
que rige la distribución de temperatura en un cierto cuerpo P . Supongamos,
por simplicidad, que dicho cuerpo es una placa rectangular delgada R de
dimensiones a y b fabricada con algún material con coeficiente de difusión
térmica δ = κ/cρ. Supongamos además que sus bordes se mantienen a tem-
peratura constante igual a cero grados. La ecuación que rige la distribución
de temperatura en R toma la forma:
∂ 2 u ∂u2 1 ∂u
2
+ 2 = ,
∂x ∂y δ ∂t
con condiciones de frontera

u(0, y, t) = u(a, y, t) = 0
u(x, 0, t) = u(x, b, t) = 0.

Como en el caso de la mebrana rectangular, el método de separación de


variables proporciona dos ecuaciones para u(x, y) = φ(x, y)G(t):
G0 (t)
=p
δG(t)
∆φ(x, y)
= p.
φ(x, y)
Ya
p sabemos que para cada par de enteros no negativos m, n, si λm,n =
m 2 n 2
π ( a ) + ( b ) entonces −λ2m,n son valores propios del operador laplaciano
114 CAPÍTULO 5. LA MEMBRANA VIBRANTE

con vectores propios φm,n (x, y) = sin( mπx


a
) sin( nπy
b
). Para cada λm,n la ecua-
0 2
ción para G(t) toma la forma G (t) + δλm,n G(t) = 0 cuyas soluciones vienen
2
dadas por G(t) = Ae−δλm,n t . De aquı́ que cada función
2
um,n (x, y, t) = φm,n (x, y)e−δλm,n t

sea solución de la ecuación del calor para R. Para resolver el problema com-
pleto
∂ 2 u ∂u2 1 ∂u
2
+ 2 = ,
∂x ∂y δ ∂t
con condiciones de frontera

u(0, y, t) = u(a, y, t) = 0
u(x, 0, t) = u(x, b, t) = 0,

y condición inicial de temperatura

u(x, y, 0) = f (x, y), 0 < x < a, 0 < y < b

procedemos de manera similar al caso de la membrana rectangular para hallar


una solución en forma de serie de fourier doble
P P∞ mπx nπy −δλ2m,n t
u(x, y, t) = ∞m=1, n=1 bm,n sin( ) sin( )e ,
a b
donde
Zb Za
4 mπx nπy
bm,n = f (x, y) sin( ) sin( )dxdy. (5.14)
ab a b
0 0

Ejemplo 5.5.1. Resolvamos la ecuación anterior para una membrana rec-


tangular de lados unitarios (a = b = 1) y constante de difusión δ = 1/π 2
suponiendo que la temperatura inicial es constante, e igual a 100 grados
centı́grados.
De acuerdo con (5.13)
Z1 Z1
mπx nπy
bm,n = 400 f (x, y) sin(
) sin( )dxdy
a b
0 0

400 [1 − (−1)m ] [1 − (−1)n ] 0, si m o n es par
= 2 = 1600 .
π m n π 2 mn
, m = 1, 3, 5, 7, . . . , n = 1, 3, 5, 7 . . .
5.5. ECUACIÓN DEL CALOR EN DOS VARIABLES 115

De otro lado λm,n = π m2 + n2 . Luego la solución de la ecuación del calor
viene dada por
1600 P P mπx nπy −(m2 +n2 )t
u(x, y, t) = m=1,3,5,... n=1,3,5,... sin( ) sin( )e
π2 a b
Ejemplo 5.5.2. En el problema anterior sea f (x, y) = xy(x − 1)(y − 1),
0 < x < 1, 0 < y < 1 la distribución iniial de temperatura. Determinemos la
función u(x, y, t) en todo t:
Calculemos los coeficientes bm,n
R1 R1 mπx nπy
bm,n = 4 xy(x − 1)(y − 1) sin( ) sin( )dxdy.
0 0 1 1

Como en (5.2.1)
Z 1  mπx  2((−1)m − 1)
x(x − 1) sin dx = .
0 1 π 3 m3
Luego
Z 1   nπy  Z 1  mπx  
bm,n = 4 (y − 1) sin x(x − 1) sin dx dy
0 1 0 1
Z  nπy 
2((−1)m − 1) 1
=4 (y − 1) sin dy
π 3 m3 0 1
Z  nπy 
2((−1)m − 1) 1
=4 (y − 1) sin dy
π 3 m3 0 1
2((−1)m − 1) 2((−1)n − 1)
=4 ×
π 3 m3 π 3 n3
2((−1) − 1) 2((−1)n − 1)
m
=4 3 m3
×
 π π 3 n3
0, si m o n es par
= 64 son impares
π 6 m3 n3
si m y n
En consecuencia:
64 P 1 2 2
u(x, y, t) = 6 3 3
sin(mπx) sin(nπx)e−(m +n )t .
π m,n impares m n

El siguiente programa en Mathematica nos permite ver una animación de


este ejemplo.
116 CAPÍTULO 5. LA MEMBRANA VIBRANTE

5.6. Apéndice: cómputo del laplaciano en coor-


denadas polares
Sean (r, θ) coordenadas polares definidas en el plano xy. Entonces x =
r cos θ, y = r sin(θ). Veamos que en efecto

∂ 2 u 1 ∂u 1 ∂ 2u
∆u = + +
∂r2 r ∂r r2 ∂θ2
∂ u ∂ 2u
2
= + .
∂x2 ∂y 2

Por la regla de la cadena

∂u ∂u ∂x ∂u ∂y
= +
∂r ∂x ∂r ∂y ∂r
∂u ∂u
= cos θ + sin θ.
∂x ∂y

De aquı́ se sigue:

∂ 2u ∂ ∂u ∂ ∂u
2
= ( ) cos θ + ( ) sin θ
∂r ∂r ∂x ∂r ∂y
 2   2 
∂ u ∂ 2u ∂ u ∂ 2u
= cos θ + sin θ cos θ + + cos θ + 2 sin θ sin θ
∂x2 ∂y∂x ∂x∂y ∂y
2 2 2
∂ u ∂ u ∂ u
= 2
cos2 θ + 2 sin2 θ + 2 sin θ cos θ.
∂x ∂y ∂y∂x

De otro lado

∂u ∂u ∂x ∂u ∂y
= +
∂θ ∂x ∂θ ∂y ∂θ
∂u ∂u
= (−r sin θ) + (r cos θ).
∂x ∂y
5.7. PROBLEMAS 117

Luego,
   
∂ 2u ∂ ∂u ∂ ∂u
=r (− sin θ) + r cos θ
∂θ2 ∂θ ∂x ∂θ ∂y
       
∂ ∂u ∂u ∂ ∂u ∂u
=r (− sin θ) + (− cos θ) +r + (− sin θ)
∂θ ∂x ∂x ∂θ ∂y ∂y
∂ 2u ∂ 2u ∂u
= r2 sin2 θ 2 − r2 sin θ cos θ − r cos θ +
∂x ∂y∂x ∂x
2 2
∂ u ∂ u ∂u
− r2 sin θ cos θ + 2 r2 cos2 θ − r sin θ
∂x∂y ∂y ∂y
2 2
∂ u ∂ u ∂ 2u ∂u ∂u
= r2 sin2 θ 2 + r2 cos2 θ 2 − 2r2 cos θ sin θ − r cos θ − r sin θ .
∂x ∂y ∂y∂x ∂x ∂y

De aquı́ vemos entonces que

1 ∂ 2u ∂ 2u 2 ∂ 2u 2 ∂ 2u 1 ∂u ∂u
= sin θ + cos θ − 2 cos θ sin θ − (cos θ + sin θ )
r2 ∂θ2 ∂x2 ∂y 2 ∂y∂x r ∂x ∂y
1 ∂u 1 ∂u 1 ∂u
= cos θ + sin θ
r ∂r r ∂x r ∂y
∂ 2u ∂ 2u 2 ∂ 2u 2 ∂ 2u
= cos θ + sin θ + 2 cos θ sin θ .
∂r2 ∂x2 ∂y 2 ∂y∂x

Sumando a ambos lados en estas tres ecuaciones se obtiene:

∂ 2 u 1 ∂u 1 ∂ 2u ∂ 2u ∂ 2u
+ + = + .
∂r2 r ∂r r2 ∂θ2 ∂x2 ∂y 2

5.7. Problemas
1) Una membrana rectangular de lados a, b comienza a vibrar desde el
reposo con forma inicial dada por f (x, y) = x(a − x)(b − y)y. Si suponemos
que c = 1, calcule su función de movimiento u(x, y, t).
Solución

∞ ∞ r
16a2 b2 X X [(−1)n − 1][(−1)m − 1] mπx nπy m n
u(x, y, t) = 6 3
sin( ) sin( ) cos(π ( )2 + ( )2 t)
π n=1 m=1
(mn) a b a b
118 CAPÍTULO 5. LA MEMBRANA VIBRANTE

2) Una membrana rectangular de lados a = b = 1, y c = 1/π comienza a


vibrar desde el reposo con forma inicial dada por f (x, y) = sin(3πx) sin(3πy).
Calcule su función de movimiento u(x, y, t)
Solución √
f (x, y) = sin(3πx) sin(πy) cos( 10t)
3) Deduzca, usando el método de separación de variables presentado en
clase, la ecuación de movimiento
p para una membrana rectangular de lados
a, b con constante c = τ /ρ que comienza a vibrar con velocidad inicial dada
por una función g(x, y).
Solución

∞ X
X ∞
mπx nπy
u(x, y, t) = (bmn cos(cλmn t) + b∗mn sin(cλmn t)) sin( ) sin( ),
n=1 m=1
a b

con
Zb Za
4 mπx nπy
bmn = f (x, y) sin( ) sin( )dxdy
ab a b
0 0
Zb Za
4 mπx nπy
b∗mn = g(x, y) sin( ) sin( )dxdy
abλmn a b
0 0
r
m 2 n
λmn = π ( ) + ( )2 .
a b

4) Si la función de movimiento de una membrana rectangular está dada


por u(x, y, t) = sin(4πx) sin(πy) cos(t), 0 < x < 1, 0 < y < 1, encuentre las
lı́neas nodales y simule su movimiento en Mathematica.
Solución
x = 1/4, x = 1/2, x = 3/4. Código:
a = 1; b = 1; c = 1; mmax = 5; nmax = 3;
f[x , y ] := Sin[4*Pi*x]*Sin[Pi*y];
lambda[i , j ] := Pi*Sqrt[(i/a)ˆ2 + (j/b)ˆ2];
For[i = 1, i < mmax, i++,
For[j = 1, j < nmax, j++,
B[i, j] =
Integrate[
5.7. PROBLEMAS 119

f[x, y]*Sin[(i*Pi*x)/a]*Sin[(j*Pi*y)/b], {x, 0, a}, {y, 0, b}];


];
];
membrana[x , y , t ] =
Sum[B[i, j]*Sin[i*Pi*x/a]*Sin[j*Pi*y/b]*Cos[c*lambda[i, j]*t], {i,
1, mmax}, {j, 1, nmax}];
Manipulate[
Plot3D[membrana[x, y, t], {x, 0, a}, {y, 0, b},
PlotRange -> {{0, a}, {0, b}, {-0.3, 0.3}}, Mesh -> 50], {t, 0, 10,
0.01}]

5) Para cada entero k ≥ 1 :

i encuentre la ecuación uk (r, t) que representa la vibración de un a membrana


circular de radio unitario y constante c = 1, si la condición inicial es
f (r) = J0 (αk r).

ii Haga en Mathematica una animación de la solución.

iii Calcule el perı́odo de cada solución.

iv Calcule sus curvas nodales.

Solución

P
∞ R1
i La solución general es u(r, t) = bn J0 (αn r) cos(αn t), con bn = f (r)J0 (αn r)rdr.
n=1 0
Como las funciones J0 (αm r) forman un conjunto ortogonal se sigue que
bn = 0, si n 6= k y

Z1
2 2 J12 (αk )
bk = 2 J02 (αk r)rdr = × = 1.
J1 (αk ) J12 (αk ) 2
0

Luego uk (r, t) = J0 (αk r) cos(αk t).

ii Por ejemplo, para k = 7, use el código:


120 CAPÍTULO 5. LA MEMBRANA VIBRANTE

a = 1; b = 1; c = 1;
alph7 = N[BesselJZero[0, 7]];
u[r , t ] := N[BesselJ[0, alph7*r]]*Cos[alph7*t];
maxi = MaxValue[{u[r, 0], 0 <= r <= a}, r];
mini = MinValue[{u[r, 0], 0 <= r <= a}, r];
Animate[ParametricPlot3D[{r*Cos[theta], r*Sin[theta], u[r, t]}, {r, 0, 1},
{theta, 0, 2 Pi},
PlotRange -> {{-a, a}, {-b, b}, {Min[-Abs[mini], -Abs[maxi]], Max[Abs[mini],
Abs[maxi]]}}, Mesh -> 15, PlotTheme -> ”Scientific”], {t, 0, 10*Pi, Ap-
pearance -> ”Labeled”}, AnimationRepetitions -> 1, AnimationRunning ->
False, AnimationRate -> .005]

iii El perı́odo está dado por pk = 2π/αk .

iv Las curvas nodales están dadas por el locus de puntos N = {(r, θ) :


u(r, θ, t) = 0, para t ≥ 0}. En nuestro caso N = {(r, θ) : J0 (αk r) cos(αk t) =
0, para t ≥ 0} y por tanto J0 (αk r) = 0. Pero la función J0 de Bes-
sel es cero precisamente en cada αn . De aquı́ que r = αn /αk , con
5.7. PROBLEMAS 121

0 ≤ αn /αk ≤ 1. Luego αn ≤ αk . Las curvas nodales debrán ser enton-


ces cı́ rculos concéntricos con radio r = α1 /αk , α2 /αk , . . . , αk /αk .
122 CAPÍTULO 5. LA MEMBRANA VIBRANTE
Capı́tulo 6

Números complejos

En este capı́tulo estudiaremos algunas propiedades básicas de los núme-


ros complejos. En el capı́tulo siguiente mostraremos algunas aplicaciones de
esta teorı́a a la Mecánica Cuántica, en particular, discutiremos el problema
de polarización de la luz, el experimento EPR, y la desigualdad de Bell. Re-
ferencias para esta última parte son: [1], [2], [3].

6.1. Nociones básicas


Supondremos que el estudiante está familiarizado con las nociones más
básicas del sistema numérico de los números complejos.
Recordemos que un número complejo es un número de la forma a + bi,
con a, b números reales, donde i2 se define como −1 (i es la raı́z cuadrada
de −1). Este conjunto se denota por C, y viene dotado de dos operaciones,
suma y producto, bajo las cuales C es un campo:

(a + bi) + (c + di) = (a + c) + (b + d)i


(a + bi)(c + di) = (ac − bd) + (ad + bc)i.

Los números complejos aparecen de manera natural en álgebra, pues co-


mo demostraremos más adelante, todo polinomio con coeficientes complejos

123
124 CAPÍTULO 6. NÚMEROS COMPLEJOS

admite siempre una raı́z en C (Teorema de Gauss). Encuentran ası́ mismo


aplicaciones en la teorı́a de ecuaciones diferenciales, aerodinámica y electro-
magnetismo, y son indispensables en Mecánica Cuántica, pues la ecuación de
Schrödinger es, de hecho, un ecuación que no puede formularse en el campo
de las funciones reales. Ası́ mismo, sus aplicaciones en ingenierı́a, electrónica
y telecomunicaciones son numerosas.
El número complejo z = a + bi puede representarse en en plano x, iy
como el punto de coordenadas (a, b). El número a se llama la parte real de z,
a = Re(z); y b, la parte imaginaria: Im(z) = b. El punto simétrico de z con
respecto al eje x, a − bi √se denomina el conjugado de z, y se denota por z.
La distancia al origen + a2 + b2 ,o magnitud del vector (a, b), se denomina
norma del número complejo y se denota usualmente por |z|. El ángulo θ
determinado por el vector (medido en sentido contrario al reloj) se denomina
argumento de z:

z = a + bi

θ = arg(z)

El argumento de z está bien definido, excepto por múltiplos enteros de 2π.


Se acostumbra llamar argumento principal de z al ángulo entre −π < θ ≤ π,
el cual se denota por arg(z).
Es un ejercicio elemental comprobar que se satisfacen las siguientes pro-
piedades:

1. zz = |z|2 .

2. z1 z2 = z1 z2 .

3. z1 + z2 = z1 + z2 .

4. |z1 + z2 | ≤ |z1 | + |z2 | .


6.1. NOCIONES BÁSICAS 125

5. |z1 z2 | = |z1 | |z2 | .

6. arg(z1 z2 ) = arg(z1 ) + arg(z2 ).

En Geogebra, la manipulación de números complejos puede hacerse en


la ventana CAS, seleccionando el teclado virtual en la opción vista, y allı́
seleccionando calculadora:
126 CAPÍTULO 6. NÚMEROS COMPLEJOS

En el teclado de la calculadora virtual aparece la letra i tildada, que se


utiliza para representar este número complejo.
Las aritmética de números complejos puede realizarse en GeoGebra, como
se ilustra a continuación:
6.1. NOCIONES BÁSICAS 127

Ejemplo 6.1.1. 1. El complejo z = i tiene como argumento todo los


ángulos π/2 + 2πk, k ∈ Z. Su argumento principal es igual a π/2.

2. z = −2 tiene como argumento todo los ángulos π + 2πk, k ∈ Z. Y,


arg(−2) = π

3. z = −1−i tiene como argumento todos los ángulos −3π/4+2πk, k ∈ Z.


Y, arg(−1 − i) = −3π/4.

4. Si z = −i, entonces arg(−i) = −π/2.


128 CAPÍTULO 6. NÚMEROS COMPLEJOS

i
arg(i) = π/2
arg(−2) = π
−2

−1 − i
arg(−1 − i) = −3π/4 −i arg(−i) = −π/2

La forma polar de un número complejo z = a + bi es su escritura en la


forma z = r cos(θ) + r sin(θ)i, r = |z|, θ = arg(z).

6.2. Función exponencial


La función exponencial ez se introduce en Cálculo como la función dada
P

por la series convergente (en todos los reales) ex = xn /n!. Es natural en-
n=0
tonces definir para un número complejo cualquiera z, la función exponencial
P

como ez = z n /n!. Si tomamos z = bi, y luego separamos las partes reales
n=0
e imaginarias de ez , obtenemos (notemos que las potencias de i se repiten de
manera cı́clica: i0 = 1, i1 = i, i2 = −1, i3 = −i, i4 = 1, i5 = i, i6 = −1, . . .)

1 bi −b2 −bi
ebi = + + + +
1 1! 2! 3!
b4 b5 i −b6 −b7 i
+ + + + ···
4! 5! 6! 7!
1 b2 b4 b6 b b3 b5 b7
= ( − + − + · · · ) + ( − + − + · · · )i
1 2! 4! 6! 1 3! 5! 7!
= cos(b) + sin(b)i.

De aquı́ entonces que

ea+bi = ea ebi = ea cos(b) + ea sin(b)i.


6.2. FUNCIÓN EXPONENCIAL 129

Esta ecuación puede aprovecharse para reescribir la forma polar de un número


complejo, z = r cos(θ) + r sin(θ)i, como

z = reθi , donde θ = arg(z) y r = |z| .

Esta escritura es particualrmente útil para computar potencias de z.


Ejemplo 6.2.1.
√ 1. Hallemos la forma polar
√ deπ iz = 1 + i. Claramente,
|z| = 2 y arg(z) = π/4. Luego 1 + i = 2e 4 .

2. Hallar (1 + i)8 . Solución:


√ π π
(1 + i)8 = ( 2e 4 i )8 = 24 e8 4 i =
= 16e2πi = 16 cos(2π) + 16 sin(2π)i = 16.

3. Si z = a + bi, halle una fórmula para computar z n .


Solución: escribamos z = reθi , donde θ = arg(z) y r = |z| . Luego

z n = (a + bi)n
= rn (eθi )n = rn enθi
= rn cos(nθ) + rn sin(nθ).

Utilizando la fórmula anterior, conocida como Formula de De Moivre,


podemos calcular las raı́ces n-ésimas de cualquier número complejo: dado
z = a + bi, queremos hallar w tal que wn = z. Si escribimos z y w en
la forma z = |z| eθi y w = ceαi , buscamos
p que se cumpla wn = cn enαi =
|z| e . Podemos tomar entonces c = |z| y α = nθ + 2k
θi n
n
π, k = 0, . . . , n − 1.
Claramente, con estas escogencias de c y α se obtiene:
 p n θ 2k
wn = n |z| en( n + n π)i = |z| eθi+2kπi
= |z| eθi e2πki = |z| eθi ,

pues e2kπi = cos(2kπ) + sin(2kπ) = 1. Cada uno de los n números complejos


p θ 2k
w = n |z|e( n + n π)i , (6.1)

k = 0, . . . , n − 1 satisface la ecuación polinómica xn − z = 0. Como una


ecuación de grado n no puede tener más de n raı́ces, entonces estos n números
deberán ser todas las posibles raı́ces n-ésimas de z.
130 CAPÍTULO 6. NÚMEROS COMPLEJOS

Ejemplo 6.2.2. 1. Calculemos las raı́ces séptimas ( n = 7) de i.

π 1 2kπ
Solución: i = e 2 i , pues |i| = 1 y arg(i) = π/2. Luego w = e( 14 + 7
)i
=
e( 14 )i , k = 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 :
1+4kπ

Estas siete raı́ces serı́an:

π
w0 = e 14 i
w = e( 14 )i
1+4π
1

w2 = e( 14 )i
1+8π

w = e( 14 )i
1+12π
3

w4 = e( 14 )i
1+16π

w = e( 14 )i
1+20π
5

w6 = e( 14 )i
1+24π

Con el programa Mathematica, estos valores pueden hallarse de la si-


guiente manera:

In[1]:= TableExp1 + 4 * Pi * k  14 * I, {k, 0, 6}


ⅈ 1 1
ⅈ (1+4 π)
In[1]:=
Out[1]= TableExp1
ⅇ 14 , ⅇ 14 +, 4* Piⅈ *(1+8
ⅇ 14 kπ)
 ,14 * I, {k, 0, 6}
1
ⅈ 1 1 1 1 1
ⅈ (1+12 π)
ⅈ (1+4 ⅈ (1+16 π) ⅈ (1+20 π) ⅈ (1+24 π)
Out[1]= ⅇ 14
ⅇ 14
, ⅇ 14 , ⅇπ)14, ⅇ 14 ⅈ (1+8, π)
ⅇ ,14 , ⅇ 14 
1 1 1 1
ⅈ (1+12 π) ⅈ (1+16 π) ⅈ (1+20 π) ⅈ (1+24 π)
In[2]:=
ⅇ 14 , ⅇ 14
TableNReExp1 + 4 *,Piⅇ * k  14 *,I
14 ⅇ 14 + 
I * NImExp1 + 4 * Pi * k  14 * I,
In[2]:= TableNReExp1 + 4 * Pi * k  14 * I +
{k, 0, 6}
I * NImExp1 + 4 * Pi * k  14 * I,
Out[2]= {0.99745 + 0.0713678 ⅈ, 0.566102 + 0.824335 ⅈ, - 0.291532 + 0.956561 ⅈ,
{k, 0, 6}
- 0.929637 + 0.368477 ⅈ, - 0.867706 - 0.497078 ⅈ,
Out[2]= {0.99745 + 0.0713678 ⅈ, 0.566102 + 0.824335 ⅈ, - 0.291532 + 0.956561 ⅈ,
- 0.152375 - 0.988323 ⅈ, 0.677698 - 0.735341 ⅈ}
- 0.929637 + 0.368477 ⅈ, - 0.867706 - 0.497078 ⅈ,
In[3]:=
- 0.152375 - 0.988323 ⅈ, 0.677698 - 0.735341 ⅈ}
ListPlot
TableStyleReExp1 + 4 * Pi * k  14 * I,
In[3]:= ListPlot
ImExp1 + 4 * Pi * k  14 * I,
TableStyleReExp1 + 4 * Pi * k  14 * I,
y se pueden
Huekver
 2 gráficamente
Pi, {k, 0, 6},dePlotStyle
la siguiente
ImExp1 + 4 * Pi * k  14 * I,
manera:
→ PointSize[Large],
PlotRange → - 3  2, 3  2, - 3  2, 3  2, AspectRatio → 1,
Huek  2 Pi, {k, 0, 6}, PlotStyle → PointSize[Large],
Ticks → {{1, - 1}, {{- 1, - I}, {1, I}}}, GridLines → Automatic
PlotRange → - 3  2, 3  2, - 3  2, 3  2, AspectRatio → 1,

Ticks → {{1, - 1}, {{- 1, - I}, {1, I}}}, GridLines → Automatic


ⅈ 1 1
ⅈ (1+4 π) ⅈ (1+8 π)
Out[1]= ⅇ 14 , ⅇ 14 , ⅇ 14 ,
1 1 1 1
ⅈ (1+12 π) ⅈ (1+16 π) ⅈ (1+20 π) ⅈ (1+24 π)
ⅇ 14 , ⅇ 14 , ⅇ 14 , ⅇ 14 

In[2]:= TableNReExp1 + 4 * Pi * k  14 * I +


I * NImExp1 + 4 * Pi * k  14 * I,
{k, 0, 6}
Out[2]= {0.99745 + 0.0713678 ⅈ, 0.566102 + 0.824335 ⅈ, - 0.291532 + 0.956561 ⅈ,
6.2. FUNCI-ÓN EXPONENCIAL
0.929637 + 0.368477 ⅈ, - 0.867706 - 0.497078 ⅈ, 131
- 0.152375 - 0.988323 ⅈ, 0.677698 - 0.735341 ⅈ}

In[3]:= ListPlot
TableStyleReExp1 + 4 * Pi * k  14 * I,
ImExp1 + 4 * Pi * k  14 * I,
Huek  2 Pi, {k, 0, 6}, PlotStyle → PointSize[Large],
PlotRange → - 3  2, 3  2, - 3  2, 3  2, AspectRatio → 1,
Ticks → {{1, - 1}, {{- 1, - I}, {1, I}}}, GridLines → Automatic

Out[3]=
-1 1

-ⅈ

Se obtienen ası́ los vértices de un polı́gono regular de siete lados.


2. Calculemos las raı́ces n ésimas de 1. Utilizando de nuevo la fórmula
2kπ
6.1, vemos que las n raı́ces de la unidad están dadas por ωk = e n i =
cos( 2kπ
n
) + sin( 2kπ
n
)i, con k = 0, . . . , n − 1. Gráficamente, estas raı́ces
son los vértices de un polı́gono regular de n lados. Notemos además que
ωk = ω k , donde
2π 2π 2π
ω = e n i = cos(
) + sin( )i.
n n
Es decir, las raı́ces n ésimas de la unidad se pueden obtener como las
potencias de ω ω, ω 2 , . . . , ω n = 1.
3. Notemos que dado cualquier z ∈ C, las raı́ces n-ésimas de z también
se pueden obtener de la siguiente manera: si u es una raı́z de z, es
decir, si un = z, entonces los n-números ω k u satisfacen que (ω k u)n =
ω kn un = (ω n )k un = un = z, y por consiguiente son todas las raı́ces
n-ésimas de z.
132 CAPÍTULO 6. NÚMEROS COMPLEJOS

Por ejemplo, hallemos las raı́ces quintas de 3−4i. En este caso, |3 − 4i| =

32 + 42 = 5. Además, θ = arg(3 − 4i) = − arctan( 34 ) ' −0,93 '
−53,13◦ . Luego una raı́z quinta está dada por
√ θ √ √
u = 5e 5 i = 5 cos(−0,93/5) + 5 sin(−0,93/5)i
5 5 5

' 1,35 − 0,25i.

De otro lado, cuando n = 5,

ω = cos(2π/5) + sin(2π/5)i ' 0,3 + 0,95i.

Utlizando el Mathematica podemos calcular los números ωu, ω 2 u, ω 3 u,


ω 4 u, ω 5 u = u.
In[1]:= u := 1.35 - 0.25 * I
Ω := Cos2 Pi  5 + I * Sin2 Pi  5
Table[u * Ω ^ k, {k, 1, 5}]

Out[3]= {0.654937 + 1.20667 ⅈ, - 0.945227 + 0.995764 ⅈ,


- 1.23912 - 0.591256 ⅈ, 0.179409 - 1.36118 ⅈ, 1.35 - 0.25 ⅈ}

In[4]:= ListPlot
TableStyle{Re[u * Ω ^ k], Im[u * Ω ^ k]}, Huek  2 Pi,
{k, 1, 5}, PlotStyle → PointSize[Large],
PlotRange → {{- 2, 2}, {- 2, 2}}, AspectRatio → 1,
Ticks → {{1, - 1}, {{- 1, - I}, {1, I}}}, GridLines → Automatic

Out[4]=
-1 1

-ⅈ
6.3. SERIES
In[1]:= u :=DE
1.35FOURIER
- 0.25 * I COMPLEJAS 133
Ω := Cos2 Pi  5 + I * Sin2 Pi  5
Table[u * Ω ^ k, {k, 1, 5}]
Utilizando de nuevo la vista gráfica podemos visualizarlas de la siguiente
manera:
Out[3]= {0.654937 + 1.20667 ⅈ, - 0.945227 + 0.995764 ⅈ,

- 1.23912 - 0.591256 ⅈ, 0.179409 - 1.36118 ⅈ, 1.35 - 0.25 ⅈ}

In[4]:= ListPlot
TableStyle{Re[u * Ω ^ k], Im[u * Ω ^ k]}, Huek  2 Pi,
{k, 1, 5}, PlotStyle → PointSize[Large],
PlotRange → {{- 2, 2}, {- 2, 2}}, AspectRatio → 1,
Ticks → {{1, - 1}, {{- 1, - I}, {1, I}}}, GridLines → Automatic

Out[4]=
-1 1

-ⅈ

6.3. Series de Fourier complejas


Johann Carl Friedrich Gauss (30 de
En esta sección veamos cómo escribir la serie de Fourier de una función abril de 1777 - 23 de febrero de 1855)
fue un matemático y fı́sico alemán
periódica con perı́odo p = 2L, como una serie compleja. En lo que sigue, que hizo contribuciones significativas
a muchos campos, incluyendo álgebra,
Re análisis, astronomı́a, geometrı́a diferen-
cial, electrostática, geodesia, geofı́sica,
una integral de la forma (a(x) + b(x)i) dx es por definición la suma de las campos magnéticos, teorı́a de matrices,
mecánica, teorı́a de números, óptica y
Re R de estadı́stica.
integrales d a(x)dx + i d b(x)dx.
134 CAPÍTULO 6. NÚMEROS COMPLEJOS

Recordemos que dicha serie está dada por:


P∞ nπx nπx
s(x) = a0 + n=1 an cos( ) + bn sin( ) (6.2)
L L
ZL
1
a0 = f (x)dx
2L
−L
ZL ZL
1 nπx 1 nπx
an = f (x) cos( )dx, bn = f (x) sin( )dx.
L L L L
−L −L

Notemos primero que


nπx nπx
einπx/L = cos( ) + i sin( )
L L
nπx nπx
e−inπx/L = cos( ) − i sin( ).
L L
De aquı́ obtenemos

nπx einπx/L + e−inπx/L nπx einπx/L − e−inπx/L


cos( )= , sin( )= .
L 2 L 2i
Reemplazando en (6.2) obtenemos

P∞einπx/L + e−inπx/L einπx/L − e−inπx/L


s(x) = a0 + n=1 an − ibn (6.3)
2 2
P 1 P 1
= a0 + ∞
n=1 (an − bn i)e
inπx/L
+ ∞n=1 (an + bn i)e
−inπx/L
.
2 2
Definamos:
1
cn = (an − bn i), si n > 0
2
1
cn = (an + bn i), si n < 0
2
c 0 = a0 .

Entonces (6.3) puede escribirse en la forma


P P
s(x) = c0 + ∞ n=1 cn e
inπx/L
+ ∞
n=1 c−n e
−inπx/L
(6.4)
P
= ∞ n=−∞ cn e
inπx/L
.
6.4. TEOREMA DE GAUSS 135

Notemos además que

ZL  ZL
1 11 nπx nπx  1
cn = (an − bn i) = f (x) cos( ) − sin( ) dx = f (x)e−inπx/L dx, si n > 0
2 2L L L 2L
−L −L
ZL  ZL
11 nπx nπx  1
cn = f (x) cos( ) + sin( ) dx = f (x)e−inπx/L dx, si n < 0
2L L L 2L
−L −L
ZL
1
c0 = f (x)dx.
2L
−L

La fórmula (6.4) y las tres fórmulas anteriores pueden resumirse en una sola
expresión:
P
s(x) = ∞ n=−∞ cn e
inπx/L

ZL
1
cn = f (x)e−inπx/L dx, n = 0, ±1, 2, . . . ,
2L
−L

A esta serie se le llama la serie de Fourier escrita en forma compleja, de la


función periódica f (x).

6.4. Teorema de Gauss


La enorme ventaja de los números complejos sobre los números reales
reside en el llamado Teorema de Gauss o Teorema Fundamental del Álgebra.
Este teorema afirma que toda ecuación polinómica de grado n > 0 sobre
los complejos tiene n raı́ces complejas (no necesariamente distintas). En el
campo de los números reales ya se encuentran ecuaciones, incluso cuadráticas,
que no poseen ninguna raı́z real, como, por ejemplo, x2 +1 = 0 o, por ejemplo,
x2 + x + 1 = 0. Sin embargo, sobre los complejos estas ecuaciones √ tiene
como raı́ces los números complejos ±i, en el primer caso, y (−1 ± 3i)/2,
en el segundo. Lo sorprendente es que bastó haber ampliado el campo de
los números reales introduciendo solamente la raı́z cuadrada de −1 para
obtener un nuevo sistema numérico donde todas las ecuaciones polinómicas
tiene solución.
136 CAPÍTULO 6. NÚMEROS COMPLEJOS

En lo que sigue nos limitaremos a dar una razón heurı́stica para justificar
este teorema. Una prueba rigurosa de este hecho s erelega para el apéndice
aeste capı́tulo, o también puede consultarse, por ejemplo, en [5].
Un polinomio de grado n es una expresión de la forma p(x) = a0 xn +
a1 xn−1 + · · · + an . Una raı́z de p(x) es entonces un número z1 que satisface
p(z1 ) = a0 z1n + a1 z1n−1 + · · · + an = 0. Por el algoritmo de la división (Capı́tulo
I), si z1 es una raı́z de p(x), al dividir por x − z1 se obtiene una expresión
p(x) = q(x)(x − z1 ) + r(x), donde q(x) es el cociente de la división y r(x)
es el residuo, el cual satisface r(x) = 0 o grad r(x) < grad(x − z1 ) = 1.
De aquı́ entonces que r(x) = 0 o r(x) = c sea una constante (polinomio de
grado cero). Al evaluar en z1 se obtiene: 0 = p(z1 ) = q(z1 )(z1 − z1 ) + c y por
consiguiente c = 0. En cualquier caso se obtiene p(x) = q(x)(x − z1 ).
Si z2 fuese una raı́z de q(x), repitiendo el mismo argumento nos damos
cuenta de que q(x) = (x − z2 )l(x), para cierto polinomio l(x), y, por consi-
guiente, p(x) = (x − z1 )(x − z2 )l(x). Repitiendo este procedimiento n veces se
obtiene una factorización de p(x) en la forma p(x) = (x − z1 )(x − z2 ) · · · (x −
zn ), donde {z1 , . . . , zn } son las n reı́ces de p(x).
Ejemplo 6.4.1. Factoricemos en factores lineales el polinomio p(x) = x4 −
2x3 + 2x2 − 2x + 1. El comando Raı́z nos permite hallar una primera raı́z de
p(x)
8

-4 -2 2 4

Esta raı́z es z1 = 1. El GeoGebra también nos permite dividir p(x) entre


(x − 1): p(x) = (x − 1)(x3 − x2 + x − 1). Otra vez, usando el comando Raı́z
podemos hallar una raı́z de x3 − x2 + x − 1. Vemos que, nuevamente, z2 = 1
es una raı́z de x3 − x2 + x − 1; este polinomio, a su vez, puede escribirse como
x3 − x2 + x − 1 = (x − 1)(x2 + 1).
6.4. TEOREMA DE GAUSS 137

Ya sabemos que x2 + 1 = (x − i)(x + i). Luego p(x) = (x − 1)(x − 1)(x +


i)(x − i) es la factorización buscada.

Vemos entonces que el problema fundamental de factorizar un polinomio


en factores lineales se reduce a hallar una primera raı́z de p(x).
Para ello, consideremos p(x) como una función de C en C, que envı́a cada
complejo z en el número w = f (z) = a0 z n + a1 z n−1 + · · · + an . Podemos
visualizar f (z) como un mapeo o mapa del plano en el plano que envı́a cada
punto del plano complejo z en otro punto w = f (z).

C C

z
w = f (z)

Este mapeo puede entenderse mucho mejor si miramos como actúa sobre
cı́rculos o rectas en el dominio de la función.
138 CAPÍTULO 6. NÚMEROS COMPLEJOS

Ejemplo 6.4.2. Veamos, por ejemplo, como visualizar la función f (z) = z 2 .


Podemos comenzar por ver la imagen bajo f de un cı́rculo de radio unitario
C = (x(t) = cos(t), y(t) = sin(t)), 0 ≤ t ≤ 2π. Si escribimos z = x + yi,
vemos que z 2 = (x + yi)2 = (x2 − y 2 ) + (2xy)i. Luego, bajo este mapeo, cada
punto z = x(t) + y(t)i de C es enviado en

w(t) = (cos2 (t) − sin2 (t)) + 2 cos(t) sin(t)i.

Esta última expresión puede simplificarse como w(t) = cos(2t) + cos(2t)i.


Mientras t varı́a entre 0 y π, w(t) describe un cı́rculo de radio 1. Ahora, para
valores de t entre π y 2π, la curva w(t) vuelve a ser un cı́rculo unitario. Luego
la imagen del cı́rculo C es el cı́rculo unitario, pero recorrido dos veces.

1. Visualicemos ahora la imagen de la recta L dada en forma paramétrica


como x = 1, y(t) = t, bajo el mismo mapeo del ejemplo anterior. En
este caso w(t) = (1−t2 )+2ti. Utilizando GeoGebra (programa Complex
Gauss.ggb, cortesı́a del profesor Julio Morales) podemos ver de manera
animada la imagen de la recta L cuando esta se mapea bajo f (z) = z 2 :

De manera analı́tica, podemos ver que la curva paramétrica w(t) =


(1 − t2 ) + 2ti corresponde a una parábola: en efecto, si hacemos v = 2t,
u = 1 − t2 , vemos que t = v/2 y por tanto u = 1 − v 2 /4, ecuación de
una parábola en el plano (u, v).

2. Veamos ahora cuál es la imagen del cı́rculo unitario C(t) = (cos(t),


sin(t)), 0 ≤ t ≤ 2π, cuando este se mapea bajo la función w = z n , para
6.4. TEOREMA DE GAUSS 139

una potencia cualquiera n > 0. En este caso es conveniente escribir la


ecuación de C(t) como z(t) = eθi , con 0 ≤ θ ≤ 2π. Luego w(t) =
z(t)n = enθi = cos(nθ) + sin(nθ)i. Al variar θ entre o y 2π, el ángulo nθ
varı́a entre 0 y 2nπ. Luego la imagen de C(t) es el mismo cı́rculo C(t),
pero recorrido n veces.

3. Visualicemos la función f (z) = (z − 1)/(z + 1). La recta x = 0, y(t) = t


se mapea en (−1 + ti)/(1 + ti). Multiplicando arriba y abajo por el
conjugado del denominador, 1 − ti, se obtiene:

(−1 + ti)(1 − ti) t2 − 1 2t


= 2 + i
(1 + ti)(1 − ti) t + 1 1 + t2

A medida que a recta ti se aleja del origen hacia infinito (t → ∞), su


imagen describe un semicı́rculo de radio 1 que nunca llegará a tocar el
punto z = 1.
De otro lado, si miramos la imagen del semicirculo superior del cı́rculo
unitario C vemos que w(t) describe una lı́nea recta que se aleja sobre
el eje y en dirección positiva. En z = −1 el mapeo no está definido.
Ahora, para valores de z(t) = cos(t) + sin(t)i, (semicı́rculo inferior) con
π < t ≤ 2π, la función paramétrica w(t) recorre una recta que viene
desde −∞ y llega al origen, moviéndose sobre el eje y.
El lector puede experimentar mapeando, por ejemplo, una recta para-
lela al eje x, digamos x = t, y = 1 :
140 CAPÍTULO 6. NÚMEROS COMPLEJOS

Su imagen es una hipérbola que se acerca al punto 1, sin nunca alcan-


zarlo.

La demostración del Teorema de Gauss se fundamenta en el siguiente


razonamiento (que los matemáticos llaman método de reducción al absurdo):
supongamos que un determinado polinomio p(z) = a0 z n +a1 z n−1 +· · ·+an de
grado positivo no tuviera ninguna raı́z. Es decir, supongamos que al mapear
bajo p(z) cualquier curva z(t) en el dominio la curva imagen w(t) = p(z(t))
nunca pasarı́a por el punto cero. Es decir, nunca cruzarı́a el origen. Veamos
que ello lleva necesariamente a una contradicción. Los hechos fundamentales
son los siguientes:

1. El número de giros de una determinada curva cerrada γ alrededor del


origen, que denotaremos por N (γ), se define como el número de vueltas
que la curva da en sentido positivo (contrario al reloj) menos el número
de giros que esta da en sentido negativo (en dirección del reloj). Por
ejemplo, en la siguiente figura se muestra una curva γ que comienza
en el punto 2, da primero dos giros alrededor del origen en dirección
positiva, y luego uno en dirección negativa. Por tanto N (γ) = 2−1 = 1 :
6.4. TEOREMA DE GAUSS 141

N (γ) = 2 − 1 = 1

Este concepto puede definirse de manera rigurosa mediante una inte-


gral: Si γ(t) = (x(t), y(t)), a ≤ t ≤ b, entonces si γ no pasa a tavés del
origen, el entero N (γ(t)) se puede definir como

1 Rb −y(t)x0 (t) x(t)y 0 (t)


N (γ(t)) = + dt.
2π a x(t)2 + y(t)2 x(t)2 + y(t)2

Por ejemplo, si γ(t) = (cos(nt), sin(nt)), 0 ≤ t ≤ 2π, el número de giros


(que debe ser igual a n) serı́a, según la fórmula anterior:

1 R2πn sin2 (nt) n cos2 (nt) n R2π 2πn


N (γ(t)) = + dt = dt = = n.
2π 0 1 1 2π 0 2π

2. La imagen de un circulo centrado en el origen, y de radio r > 0, Cr (t) =


r cos(t) + r sin(t)i, 0 ≤ t ≤ 2π, bajo p(z), serı́a entonces una curva
cerrada en el plano imagen, dada por p(Cr (t)), y que no cruza el origen.
Por tanto dará un cierto número de giros (positivo o negativo) alrededor
de él. Si p(z) = z n , por ejemplo, este número de giros es precisamente
n, según vimos en el numeral anterior.

3. Como p(z) es una función continua, y estamos suponiendo que p(Cr (t))
nunca cruza el origen, el número de giros N (p(Cr (t))) tendrá que man-
tenerse constante, y no dependerá entonces de r. Pero como a0 z n es el
142 CAPÍTULO 6. NÚMEROS COMPLEJOS

término dominante del polinomio p(z) se sigue que cuando r es sufi-


cientemente grande N (p(Cr (t))) tendrá que ser igual a n, el grando
del polinomio. Por ejemplo, grafiquemos en GeoGebra la imagen bajo
el polinomio p(z) = 1/5z 3 − z 2 + z + 5 del cı́rculo centrado en el origen
y radio r = 4. En este caso, N (p(C4 (t))) = 3 = grado(p(z)).

4. De otro lado, cuando r es muy pequeño la curva imagen p(Cr (t)) per-
manecerá muy cerca al valor de p(0) y por tanto no dará ninguna vuelta
alrededor del origen. En nuestro ejemplo anterior, si hacemos r = 0,5,
la curva imagen luce como:
6.4. TEOREMA DE GAUSS 143

5. Luego, si ningún valor de p(z) atravesara por el origen, el número de


giros N (p(Cr (t))) serı́a igual al grado del polinomio n, para la imagen
de un circulo de radio muy grande, y cero, para cı́rculos muy pequeños.
Pero según vimos en el numeral 3, este número entero es constante.
Esta imposibilidad muestra que p(z) ha de cortar el origen para la
imagen de algún cı́rculo Cr (t) = r cos(t) + r sin(t)i.

GeoGebra nos permite hallar de manera aproximada el valor de r y el


valor de t para los cuales zr (t) = r cos(t) + r sin(t)i cumple que p(z(t)) = 0.

Ejemplo 6.4.3. Hallemos un cero para el polinomio p(z) = 1/5z 3 −z 2 +z+5.


Cuando r = 0,5, el número de giros N (p(C0,5 (t))) es cero. Para r = 1,7,
N (p(C1,7 (t))) es igual a 1 (esto último se ve gráficamente). Ahora disminui-
mos gradualmente el valor de r hasta que veamos la curva imagen pasar por
el origen. Cuando r = 1,6, ésta lo hace de manera aproximada para el valor
t = 3,14 (se lee en el deslizador). Luego

z = 1,6 cos(3,14) + 1,6 sin(3,14) ' −1,6

es una raı́z aproximada. En efecto, p(−1,6) = 0,02 nos da un error de dos


centésimas. Una mejor aproximación se logra con r = 1,6055 y t = 3,1416,
con un error de solo una centésima en este caso.
144 CAPÍTULO 6. NÚMEROS COMPLEJOS

Ejercicio 6.4.4. 1. Explique por qué si p(x) = a0 xn + · · · + an es un


polinomio cuyos coeficientes son números reales, entonces, si z es una
raı́z compleja, también lo es su conjugado z.

2. Encuentre las n raı́ces de la ecuación xn + 1 = 0.

3. Factorice la ecuación anterior en factores lineales.

4. Utilizando el programa Complex Gauss.ggb encuentre una raı́z com-


pleja aproximada para el polinomio p(x) = x5 − 10x3 + 2.

5. Encuentre la imagen bajo la función f (z) = 1/z de la recta dada en


forma paramétrica como x = 1/10, y = t

6. Encuentre las imágenes de rectas paralelas a los ejes x y y bajo la


función f (z) = ez .

7. Encuentre, utilizando Mathematica, la imagen del cı́rculo centrado en


el punto (1, 0) y radio unitario bajo la función exponencial f (z) = ez .

El Barón Augustin-Louis Cauchy


(21 de agosto de 1789 - 23 de mayo
6.5. Ecuaciones de Cauchy-Riemann
de 1857) fue un matemático, inge-
niero y fı́sico francés que hizo contribu-
ciones pioneras a varias ramas de las
matemáticas, entre ellas: el análisis Estudiaremos en esta sección la derivada de una función de variable com-
matemático y la mecánica del con-
tinuo. Fue uno de los primeros en afir- pleja. Primero introduzcamos la noción de dominio.
mar y probar rigurosamente los teore-
mas del cálculo, rechazando el principio
heurı́stico de la generalidad del álgebra
de los autores anteriores. Fundó casi sin
ayuda el análisis complejo y el estudio
de grupos de permutación en álgebra
abstracta.
6.5. ECUACIONES DE CAUCHY-RIEMANN 145

Definición 6.5.1. Un dominio U ⊂ C es un subconjunto no vacı́o de los


números complejos que satisface dos condiciones:

1. U es conexo: esto significa que dados dos puntos p y q en U existe una


curva continua contenida en U que une p con q.

2. U es abierto: esto significa que para cualquier punto p ∈ U se pue-


de escoger un pequeño disco Dr (p) de centro p y radio r enteramente
contenido en U .

Ejemplo 6.5.2. 1. U = {z ∈ C : |z| < 1} (el interior del disco de radio


1) es un dominio.

2. U = {z ∈ C : z no pertenece al eje real negativo (−∞, 0]} es un


dominio.
Georg Friedrich Bernhard Rie-
mann (17 de septiembre de 1826 - 20
de julio de 1866) fue un matemático
3. U = R no es un dominio. alemán que hizo contribuciones al
análisis, la teorı́a de números y la ge-
ometrı́a diferencial. En el campo del
análisis real, se le conoce sobre todo
por la primera formulación rigurosa de

4. U = {z ∈ C : |z| ≤ 1} (el interior del disco de radio 1 junto con su


la integral, la integral de Riemann, y
su trabajo sobre las series de Fourier.
Sus contribuciones al análisis complejo
circunferencia frontera ) no es un dominio, pues para ningún punto p incluyen, en particular, la introducción
de las superficies de Riemann, abriendo
en la frontera de U (cı́culo unitario) se satisface la condición 2 de la nuevos caminos en el tratamiento nat-
ural y geométrico del análisis complejo.

definición anterior.

U = {z ∈ C : |z| < 1}
146 CAPÍTULO 6. NÚMEROS COMPLEJOS

U = {z ∈ C : z no pertenece a (−∞, 0]}

Puntos por fuera de la región U

Intuitivamente, un dominio U es una región conexa y rellenita.

Definición 6.5.3. Sea f : U → C una función definida en un dominio U .


Si z ∈ U , f se llama diferenciable en U si el lı́mite lı́m∆z→0 (f (z + ∆z) −
f (z))/∆z existe para todos los puntos z ∈ U . Cuando este lı́mite existe se
denota por f 0 (z) o por df /dz.

Si z = x + yi, entonces f (z) siempre puede escribirse en la forma f (x +


yi) = u(x, y) + v(x, y)i, para dos fuciones u(x, y) y v(x, y), las partes reales e
imaginarias del número complejo w = f (z + iy). Por ejemplo, si f (z) = 1/z,
entonces
x y
f (x + yi) = 2 2
− 2 i,
x +y x + y2
y en este caso
x y
u(x, y) = , v(x, y) = 2 .
x2 +y 2 x + y2
6.5. ECUACIONES DE CAUCHY-RIEMANN 147

Si f (z) = z 2 entonces
f (x + yi) = (x2 − y 2 ) + (2xy)i,
y por tanto
u(x, y) = (x2 − y 2 ), v(x, y) = 2xy.
Con esta notación podemos computar la derivada f 0 (z) cuando ésta existe,
en términos de las derivada parciales de u(x, y) y v(x, y). Para ello tomemos
el lı́mite cuando ∆z → 0 por dos caminos diferentes, que aparecen en colores
verde y azul en la figura siguiente:
z + ∆z
∆yi
z ∆x
Si hacemos z = x+yi, ∆z = ∆x+∆yi, entonces, cuando nos acercamos a
z por el camino azul ello equivale a tomar el lı́mite, primero cuando ∆y → 0,
y luego cuando ∆x → 0. En este caso el computo del lı́mite produce:
f (x + yi + ∆x + ∆yi) − f (x + yi)
∆x + ∆yi
u(x + ∆x, y + ∆y) − u(x, y) v(x + ∆x, y + ∆y) − v(x, y)
= + i.
∆x + ∆yi ∆x + ∆yi
Cuando ∆y → 0 se obtiene:
u(x + ∆x, y) − u(x, y) v(x + ∆x, y) − v(x, y)
+ i.
∆x ∆x
Al hacer ∆x → 0 se obtiene:
 
0 u(x + ∆x, y) − u(x, y) v(x + ∆x, y) − v(x, y)
f (z) = lı́m + i (6.5)
∆x→0 ∆x ∆x
∂u ∂v
= + i.
∂x ∂x
De otro lado, al seguir el camino verde, lo cual equivale a hacer primero
∆x → 0 :
u(x, y + ∆y) − u(x, y) v(x, y + ∆y) − v(x, y)
+ i
∆yi ∆yi
v(x, y + ∆y) − v(x, y) u(x, y + ∆y) − u(x, y)
= − i,
∆y ∆y
148 CAPÍTULO 6. NÚMEROS COMPLEJOS

y luego ∆y → 0, se obtiene:
 
0 v(x, y + ∆y) − v(x, y) u(x, y + ∆y) − u(x, y)
f (z) = lı́m − i (6.6)
∆y→0 ∆y ∆y
∂v ∂u
= − i.
∂y ∂y
Por tanto
∂u ∂v ∂v ∂u
+ i= − i,
∂x ∂x ∂y ∂y
y en consecuencia
∂u ∂v
= (Cauchy-Riemann)
∂x ∂y
∂v ∂u
=− .
∂x ∂y
Estas dos ecuaciones son conocidas como las ecuaciones de Cauchy-Riemann.
De manera recı́proca puede demostrarse:
Teorema 6.5.4. Si las derivadas parciales ∂u/∂x, ∂u/∂y, ∂v/∂x, ∂v/∂y son
continuas en U, y se satisfacen además las ecuaciones de Cauchy-Riemann
Cauchy-Riemann, entonces f 0 (z) existe en todo punto z ∈ U (véase, por
ejemplo, [5]).
Una función f defnida en un domnio U y para la cual f 0 (z) existe para
todo z ∈ U se denomina analı́tica u holomorfa en U .
Ejemplo 6.5.5. Sea U = {z ∈ C: z 6= 0}. Claramente U es un dominio. Si
f : U → C es la función f (z) = 1/z, entonces f 0 (z) existe en U . Como vimos
en este caso u(x, y) = x/(x2 + y 2 ), v(x, y) = y/(x2 + y 2 ). Luego
∂u ∂v −x2 + y 2
= = 2
∂x ∂y (x + y 2 )2
∂v ∂u 2xy
=− = 2
∂x ∂y (x + y 2 )2
y se satisfacen las ecuaciones de C-R. Además, cualquiera de las dos fórmulas
6.5 o 6.6 nos permiten computar f 0 (z) :
∂u ∂v y 2 − x2 2xy
f 0 (z) = + i= 2 2 2
+ 2 i
∂x ∂x (x + y ) (x + y 2 )2
z2 1
= − 2 = − 2 = −z −2 .
|z| z
6.6. FUNCIONES ARMÓNICAS 149

No es difı́cil ver que se satisfacen las mismas reglas usuales de la deriva-


ción, como en el caso de las funciones de variable real. En particular, cuando
las derivadas de f y g existen se tiene que:

1. (f + g)0 (z) = f 0 (z) + g 0 (z)

2. (f g)0 (z) = f 0 (z)g(z) + f (z)g 0 (z)

3. Si f (z) = z n , n 6= 0, entonces f 0 (z) = nz n−1 .

4. Si f : U → V y g : V → C son funciones definidas en dominios U


y V , respectivamente, entonces g(f (z))0 = g 0 (f (z))f 0 (z) (regla de la
cadena).

Ejercicio 6.5.6.

1. Compute dz n /dz, si n 6= 0 y verifique que dz n /dz = nz n−1 .

2. Verifique que dez /dz = ez .

3. Sea U = {z ∈ C : z no pertenece al eje real negativo (−∞, 0]}, y sea


log : U → C, definida como log(z) = ln |z| + arg(z)i, donde arg(z) es
el argumento principal de z.
Verifique que elog(z) = z.

4. Use la regla de la cadena para comprobar que d log(z)/dz = 1/z.

6.6. Funciones armónicas


Definición 6.6.1. Una función definida en un dominio D ⊂ R2 , u : D → R,
se llama armónica en D si su laplaciano es cero en D. Es decir, si

∂ 2u ∂ 2u
∆u = + = 0 en D. (6.7)
∂x2 ∂y 2

Ejemplos importantes de funciones armónicas los proporcionan la parte


real y compleja de una función holomorfa. De manera precisa: si f (x + yi) =
u(x, y)+v(x, y)i es holomorfa en D, entonces u y v son funciones armónicas:
150 CAPÍTULO 6. NÚMEROS COMPLEJOS

esto se debe a que para u y v se satisfacen las ecuaciones de Cauchy-Riemann.


En efecto:
∂ ∂u ∂ ∂v ∂ 2v
( )= ( )= (6.8)
∂x ∂x ∂x ∂y ∂x∂y
∂ ∂u ∂ −∂v −∂ 2 v
( )= ( )= .
∂y ∂y ∂y ∂x ∂y∂x
∂2v ∂2v
Como ∂x∂y
= ∂y∂x
, al sumar ambos lados en 6.8 se obtiene

∂ 2u ∂ 2u
+ = 0.
∂x2 ∂y 2
El razonamiento para mostrar que v(x, y) también es armónica es completa-
mente similar.
Ejemplo 6.6.2. 1. Sea D = (0, ∞) × R el semiplano derecho (D es un
dominio). Veamos que v(x, y) = arctan(y/x) es armónica. En efecto,
v(x, y) = arg(x + iy), que es la parte imaginaria de la función log(z).
Directamente podemos comprobar que v(x, y) es armónica. Recordemos
que d arctan(u)/du = u0 /(1 + u2 ). Luego
∂v −y/x2 −y
= 2 2
= 2 ,
∂x 1 + y /x x + y2
∂ 2v ∂ −y 2yx
2
= ( 2 2
)= 2 .
∂x ∂x x + y (x + y 2 )2
De otro lado,
∂v 1/x x
= 2
= 2 ,
∂y 1 + (y/x) x + y2
∂ 2v ∂ x −2xy
= ( ) =
∂y 2 ∂y x2 + y 2 (x2 + y 2 )2
Por tanto
∂ 2v ∂ 2v 2yx −2xy
2
+ 2 = 2 2 2
+ 2 = 0.
∂x ∂y (x + y ) (x + y 2 )2
p
2. La función u(x, y) = ln( x2 + y 2 ) es armónica en D por ser la parte
real de log(z).
6.6. FUNCIONES ARMÓNICAS 151

Las funciones armónicas, por satisfacer la ecuación 6.7, pueden utilizarse


para modelar el potencial electrico en regiones del espacio que no dependen
de una determinada coordenada espacial. Esto quiere decir que si un campo
electrico puede describirse en la forma ε(x, y, z) = (ε1 (x, y), ε2 (x, y)) en un
cierto dominio D (independiente de z) entonces ε puede obtenerse como
ε = − grad(φ), donde φ : D → R es armónica.

ε(x, y, z) = (ε1(x, y), ε2(x, y))


= −grad(φ)
D φ:D→R
y

Ejemplo 6.6.3. Dos placas metálicas cargadas de extensión infinita se en-


cuentran situadas en x = −1 y x = 1, como se muestra en la figura (el eje z
sale de la hoja)
152 CAPÍTULO 6. NÚMEROS COMPLEJOS

Calculemos el potencial y el campo eléctrico en su interior, sabiendo que la


placa de la izquierda se encuentra a V1 voltios y la placa de la derecha está
a V2 voltios.
Buscamos una función potencial φ que satisfaga la ecuación (7.6) y que
además sea constante con respecto a las variables x y y. La función φ(x, y, z) =
x satisface esta última condición. Es además armónica, pues u(x, y) = x, es
precisamente parte real de la función holomorfa f (z) = z.
De otro lado, la función constante B es armónica, y claramente una com-
binación lineal de funciones armónicas es también una función armónica. De
aquı́ que φ(x, y, z) = Ax + B sea armónica. Las constantes A y B se pueden
determinar utilizando las condiciones iniciales −A + B = V1 y A + B = V2 :
B = (V1 + V2 )/2, A = B − V1 = (V1 + V2 )/2 − V1 = (V2 − V1 )/2.
Ahora, el campo eléctrico está determinado por − grad(φ) que en este
caso es E = −Ae1 + 0e2
Ejemplo 6.6.4. Consideremos la región D comprendida entre dos cilindros
coaxiales de longitud infinita, de radios r1 y r2 , con r2 > r1 . Supongamos
que el potencial eléctrico es constante e igual a φ1 y a φ2 en cada cilindro,
respectivamente. Calculemos el potencial eléctrico en D.

Figura 6.1:

Utilicemos coordenadas cilı́ndrica (r, θ, z). Por razones de simetrı́a, el po-


tencial φ no dependerá de la coordenada θ, ni tampoco de la coordenada z,
de tal manera que φ(r) es un función que satisface la ecuación ∇2 φ = 0 (7.6).
Recordemos que el laplaciano de φ en coordenadas polares está dado por
2
2 2∂φ ∂φ ∂ 2 φ
∇ φ=r +r + 2
∂r2 ∂r ∂θ
2
∂ φ ∂φ
= r2 2 + r .
∂r ∂r
6.6. FUNCIONES ARMÓNICAS 153

Debemos entonces resolver la ecuación

rφ00 (r) + φ0 (r) = 0, sujeta a las condiciones iniciales φ(r1 ) = φ1 , φ(r2 ) = φ2 .

Esta ecuación diferencial ordinaria puede escribirse como (rφ0 (r))0 = 0. Su


solución es rφ0 (r) = A, una constante. Luego φ0 (r) = A/r de donde obtene-
mos φ(r) = A ln(r) + B.
La condición inicial obliga a que A ln(r1 ) + B = φ1 y A ln(r2 ) + B = φ2 .
Luego A(ln(r2 ) − ln(r1 )) = φ2 − φ1 y en consecuencia

φ2 − φ1 φ2 − φ1
A= , B = φ2 − ln(r2 ). (6.9)
ln(r2 ) − ln(r1 ) ln(r2 ) − ln(r1 )

En coordenadas cartesianas, nuestro problema se reduce a encontrar una


función armónica u(x, y) que satisfaga que u(x, y) = φ1 , si x2 + y 2 = r12
y u(x, y) = φ2 , si x2 + y 2 = r22 . Como ln(z) es holomorfa, su parte real
p que ln(z) = ln |z| + iarg(z), y en consecuencia
será armónica. Recordemos
e
φ(x, y, z) = u(x, y) = ln x2 + y 2 satisface que

∂ 2 φe ∂ 2 φe ∂ 2 φe
+ + 2 = 0 en D.
∂x2 ∂y 2 ∂z

De otro lado, la función constante B es armónica, y claramente una combi-


nación lineal de funciones armónicas es también una función armónica. De
aquı́ que
p
φ(x, y, z) = Aφe + B = A ln x2 + y 2 + B sea armónica.

Las condiciones iniciales φ(r1 ) = φ1 , φ(r2 ) = φ2 se satisfacen tomando A y


B como en (6.9).

Ejemplo 6.6.5. Consideremos la región del espacio entre dos placas metáli-
cas P1 y P2 que forman un ángulo α y las cuales se extienden de manera
indefinida en dirección z
154 CAPÍTULO 6. NÚMEROS COMPLEJOS

P2

α x
P1

Si el potencial en P1 = c1 y en P2 es c2 es constante (medido en voltios),


calculemos el potencial eléctrico en φ(x, y, z) = ϕ(x, y) en la región comren-
dida entre P1 y P2 . En otras palabras, debemos encontrar ϕ : D → R tal que
ϕ = c1 en P1 y ϕ = c2 en P2 :
y

ϕ = c2
P2

α D
x
ϕ
P1
ϕ = c1

Un ejercicio anterior nos dice que ϕ(x, y) = a + b arg(x + iy) es armónica


en D y por tanto ∆ϕ = 0 en D. Sobre P1 se tiene que ϕ(x, y) = a−bα/2 = c1
y sobre P2 , se tiene que ϕ(x, y) = a + bα/2 = c2 . De aquı́ que a = (c1 + c2 )/2,
b = 1/α(c2 − c1 ) y por tanto el potencial eléctrico en esta región está dado
por la función:

φ(x, y, z) = (c1 + c2 )/2 + 1/α(c2 − c1 ) arctan(y/x).


Capı́tulo 7

Apéndice II: Campo eléctrico

7.1. Campos vectoriales, gradiente y diver-


gencia
Antes de introducir el concepto fı́sico de campo eléctrico, recordemos al-
gunas nociones de cálculo vectorial. Denotaremos las coordenadas cartesianas
estándar de un punto p en R3 por r = (xi ) o escribiremos de manera excplı́cita
p = (x, y, z).

Definición 7.1.1. 1. Una función de un abierto de R3 en R3 se llama


una función vectorial, o campo vectorial, que denotaremos por E =
(f1 , f2 , f3 ).

2. La divergencia de E se define como la función escalar

∂f1 ∂f2 ∂f3


div(E) = + + . (7.1)
∂x ∂y ∂z

3. El laplaciano de una función escalar φ : U ⊂ R3 → R se define como

∂ 2φ ∂ 2φ ∂ 2φ
∆φ = + + 2.
∂x2 ∂y 2 ∂z

Se ve fácilmente que:

div(grad(φ)) = ∆E. (7.2)

155
156 CAPÍTULO 7. APÉNDICE II: CAMPO ELÉCTRICO

La teorı́a de campos es una construcción matemática creada para mode-


lar las fuerzas que se observan en la naturaleza. Después de frotar esferas
de ambar y barras de vidrio, y luego notar las fuerzas que se generaban, los
griegos conjeturaron la existencia de lo que hoy llamamos partı́culas carga-
das electricamente, las cuales dividieron en dos clases: positivas y negativas.
Hoy sabemos que estas cargas corresponden a paquetes de protones (cargas
positivas) o electrones (cargas negativas), y que la cantidad de carga corres-
pondiente en cada caso viene en cantidades discretas q = ne, donde e es
la cantidad de cárga mı́nima, que corresponde a un protón, si la carga es
positiva, respectivamente a un electrón, si es negativa.
Usaremos el sistema estándar S.I. de medidas, kg, m, s,N (kilogramo, me-
tro, segundo, Newton = kg × m/s2 ). En este sistema, la unidad de carga es el
Coulomb, C, que puede definirse operacionalmente como sigue: dos partı́culas
con carga igual a un Coulomb, situadas en el vacı́o, y a un metro de distancia,
se repelen con una fuerza de Ke = 8,9874 × 109 N. (¡alrededor de un millon
de toneladas de peso!). La carga elemental de un protón se ha estimado en
e = 1,6021 × 10−19 C. La carga del electrón serı́a entonces −e.

7.2. Ley de Coulomb

Charles-Augustin de Coulomb (14


La atracción eléctrica está descrita por la llamada Ley de Coulomb, la
June 1736 – 23 August 1806) was a
French military engineer and physicist.
cual establece lo siguiente: fijemos un sistema de coordenadas en una región
He is best known for developing what is
now known as Coulomb’s law, the de- U ⊂ R3 . Una carga q situada en r1 ejerce sobre otra carga Q situada en
scription of the electrostatic force of at-
traction and repulsion, but also did im- r2 una fuerza (en Newtons) en la dirección del vector unitario ur = (r2 −
portant work on friction. The SI unit
of electric charge, the coulomb, was
named in his honour in 1908.
r1 )/ |r2 − r1 | , dada por:

1 qQ
F = ur , (Ley de Coulomb)
4πε0 |r2 − r1 |2

donde, por razónes históricas, la constante Ke se escribe como 1/4πε0 , con


ε0 = 8,854 × 10−12 N −1 m−2 C2 , valor denominado constante de permitividad
electrica del vacı́o, o simplemente permitividad del vacı́o.
7.3. CAMPOS ELÉCTRICOS GENERADOS POR CARGAS ESTÁTICAS157

u3
Q
q F~
~ur

r1 r2

u2

u1

Es importante observar que la ecuación Ley de Coulomb tiene en cuenta


el signo de las cargas: si q o Q tienen signo diferente, entonces la fuerza F
tendrá la dirección de −ur (será atractiva); y será repulsiva si ambas cargas
tienen el mismo signo.
Un campo eléctrico E definido en una región U ⊂ R3 se define como
un campo vectorial en U con la siguiente propiedad: la fuerza que ejerce E
sobre una particula de carga q Coulombs situada en r = (ri ) viene dada por
F = E(r, t0 )q. Las unidades de E serán entonces N/C, Newton/Coulomb.

7.3. Campos eléctricos generados por cargas


estáticas
introduzcamos primero el concepto de densidad de carga,

Definición 7.3.1. La densidad de carga ρ(r) en una región cualquiera D ⊂


R3 es una función escalar definida con la propiedad
R de que la cantidad total
de carga contenida en D vendrı́a dada por C = ρ(r)dr. Claramente, ρ tiene
D
unidades de C/m3 , Coulomb/metro cúbico.

Una distribución de cargas dada por una función de densidad de carga


ρ(r) en una región U ⊂ R3 determina un campo eléctrico E que puede
determinarse a partir de la ley de Coulomb: para finitas cargas q1 , . . . , qn ,
situadas en posiciones r1 , . . . , rn , el campo eléctrico en la posición r serı́a
la fuerza total resultante que ejerce cada una de las partı́culas qi sobre una
158 CAPÍTULO 7. APÉNDICE II: CAMPO ELÉCTRICO

partı́cula que se colocara en r, con carga unitaria un Coulomb. Esta fuerza


estará dada por

1 P n qi
E(r) = ui ,
4πε0 i=1 |r − ri |2

donde ui denota el vector unitario ui = (r−ri )/ |r − ri |. Para una distribución


de cargas dada por la función ρ(r), el campo electrico generado por estas
cargas estarı́a dado entonces por

1 R ρ(r)(r − r0 ) 0
E(r) = dr .
4πε0 U |r − r0 |3

Si r = (xi ), vemos que:

3 Z 
1 X ρ(z1 , z2 , z3 , t)(xi − si )
E(x1 , x2 , x3 , t) = dz1 dz2 dz3 ei .
U [(x1 − z1 ) + (x2 − z2 ) + (x3 − z3 ) ]
4πε0 i=1 2 2 2 3/2

(7.3)
Las siguientes imágenes ilustran la forma de algunos campos (lı́neas del cam-
po) para distribuciones muy simples de cargas:

Figura 7.1: Una partı́cula cargada


7.3. CAMPOS ELÉCTRICOS GENERADOS POR CARGAS ESTÁTICAS159

Figura 7.2: Dos partı́culas cargadas

Figura 7.3: Dos placas con carga uniforme

Ejemplo 7.3.2. Sea B una bola centrada en el origen, de radio R y con una
distribución de carga constante ρ = 3Q/4πR3 (la carga total es precisamente
Q). Si pensamos B embebida de forma concéntrica en una esfera más grande
160 CAPÍTULO 7. APÉNDICE II: CAMPO ELÉCTRICO

S, de radio z > R, entonces, de la simetrı́a del problema se sigue que las


componentes tangenciales y normales del campo eléctrico generado por B
deberán ser constantes. Ası́ que la componente tangencial es cero en todo
punto, pues al ser constante, si no fuese cero en algun punto, ası́ mismo lo
serı́a en todos y habrı́a un campo vectorial no nulo y continuo sobre S, lo
cual es una contradicción. Luego en cada p ∈ S el campo tendrá la dirección
n(p) del vector normal unitario a S en p.

r sin θdφ
rdθ

dr


r
θ

y
φ dφ

Para determinar su magnitud, fijemos el punto p = (0, 0, z) y calculemos


|∆Ez | = |∆E(0, 0, z)|, el aporte de cada pequeño elemento de carga. La región
con coordenadas esféricas entre r y r + φ∆r, θ y θ + ∆θ, φ y φ + ∆φ aporta
|∆Ez | cos α (ver figura). Teniendo en cuenta que el diferencial de volumen
viene dado por ∆Vol = r2 sin θdrdθdφ), este aporte será igual a:

|∆Ez | (z − r cos θ)
|∆Ez | cos α =
sin2 θ + (z − r cos θ)2 ]1/2
[r2
ρ (z − r cos θ)r2 sin θ
= drdθdφ
4πε0 [r2 sin2 θ + (z − r cos θ)2 ]3/2
7.3. CAMPOS ELÉCTRICOS GENERADOS POR CARGAS ESTÁTICAS161

|∆Ez | cos α
∆Ez
p = (0, 0, z)
dV = r2 sin θdrdθdφ
α q
z − r cos θ r2 sin2 θ + (z − r cos θ)2

r sin θ

r cos θ dθ
r
θ

y
φ dφ

Ası́ que la magnitud de Ez será


Z 2π Z R Z π
ρ (z − r cos θ)r2 sin θdrdθdφ
|Ez | = 2 dθdrdφ
4πε0 0 0 0 [r sin θ + (z − r cos θ) ]
2 2 3/2
Z Z
2π3Q/4πR3 R π (z − r cos θ)r2 sin θ
= 2 dθdr.
4πε0 0 0 [r sin θ + (z − r cos θ) ]
2 2 3/2

En Maple (o mediante el cambio de variable, haciendo u = cos θ) puede verse


que Z
(z − r cos θ)r2 sin θ r2 (r − z cos θ)
dθ = √
(r2 sin2 θ + (z − r cos θ)2 )3/2 z 2 r2 − 2rz cos θ + z 2
Evaluando entre 0 y π se obtiene un valor igual a 2r2 /z 2 , si z > R. Luego
Q 2R3 Q 1
E(0, 0, z) = 3 2
= e3 .
8πR ε0 z 4πε0 z 2
De aquı́ deducimos que el campo eléctrico generado por la bola B es igual
al de una masa puntual situada en el origen, y de carga Q. Ası́ que el flujo
total a través de S serı́a:
Q 1 Q
2
× 4πz 2 = .
4πε0 z ε0
162 CAPÍTULO 7. APÉNDICE II: CAMPO ELÉCTRICO

Claramente, la simetrı́a del problema permite deducir que para cualquier


punto p con coordenadas (r, θ, φ) el campo eléctrico deberá ser E(p) =
(Q/4πε0 r2 )ur , donde ur denota el vector unitario en la dirección p = (0, 0, z).

7.4. Potencial eléctrico


En general, la fórmula 7.3 es difı́cil de aplicar. Afortunadamente, el campo
eléctrico generado por una distribución ρ(r) de cargas siempre admite una
función potencial. Es decir, para una distribución estática de cargas, o en
general, para un campo eleléctrico E(r) estático (que no dependa del tiempo),
existe una función escalar φ(r) con la propiedad de que E(r) = − grad(φ)(r).
En el caso más simple de una carga q, digamos situada en el origen, la
función definida como
q 1
φ(x1 , x2 , x3 ) =
4πε0 (x1 + x2 + x23 )1/2
2 2

es una función potencial: en efecto,


q
− grad(φ)(x1 , x2 , x3 ) = (x1 , x2 , x3 )
4πε0 (x21 + x22 + x23 )1/2
q
= ur = E(x1 , x2 , x3 ),
4πε0 |r|2
donde r = (x1 , x2 , x3 ) y ur = r/ |r|.
Desde el punto de vista fı́sico, si α : [a, b] → U ⊂ R3 es una trayectoria L
en U , el trabajo que realiza el campo E para llevar una partı́cula de carga q
desde α(a) = p1 hasta α(b) = p2 está dado por
Z Z b
qE · dα = q E(α(t)) · α0 (t)dt (7.4)
L a
Z b
= −q grad(φ)(α(t)) · α0 (t)dt
a
Z b
= −q φ0 (α(t))dt = q(φ(a) − φ(b)).
a

En el caso general de una distribución cualquiera de cargas, la función po-


tencial está dada por
1 R ρ(r0 )
φ(r) = 0
dr0 . (7.5)
4πε0 U |r − r |
7.5. TEOREMA DE GAUSS 163

Es un ejercicio elemental verificar que

1 R ρ(r0 )(r − r0 ) 0
grad(φ)(r) = dr .
4πε0 U |r − r0 |3

En el caso de una partı́cula de carga q centrada en el origen vemos que


φ(∞) = 0. Luego el potencial en p, φ(p), puede interpretarse como el trabajo
necesario para llevar una particula de carga 1 Coulomb, desde el punto p1
hasta infinito p2 = ∞. La función φ tendrá entonces unidades de trabajo por
unidad de carga, que en el sistema SI serán joules/C, unidad llamada voltio.

7.5. Teorema de Gauss


Supongamos ahora una distribución de cargas en una región U de R3
dada por una cierta función ρ(r). Sea E(r) el campo eléctrico determinado
por ρ (ecuación 7.3). Nuestro propósito es mostrar que si D es un dominio
con frontera suave, entonces el flujo de E a través de ∂D en cada instante
es proporcional a la carga total Q contenida en D. De manera precisa:

Teorema 7.5.1 (Gauss). Supongamos una distribución de carga dada por


una función ρ(r), y sea D un dominio con frontera suave. Sea E(r) el campo
eléctrico asociado a ρ, como en la ecuación 7.3. Entonces

1. El flujo de E a través de ∂D en el instante es igual a la carga total


contenida en D :
Z Z
Q
E(r) · n dA = , con Q = ρ(r)dr.
∂D ε0 D

De aquı́ se sigue que en cada instante se satisface la ecuación:

2.
ρ(r)
div E(r) = . (Maxwell (1))
ε0
Demostración. En el Ejemplo 7.3.2, vimos que el flujo a través de una esfera
de radio δ, Bδ ⊂ D, serı́a Q/ε0 . Además computamos de manera explı́cita
el campo electrico en cualquier punto p = (r, θ, φ), con r > δ, como E(p) =
Q 1
u . En este caso, un cómputo directo demuestra que div(E) = 0, para
4πε0 r2 r
todos los punto por fuera de Bδ .
164 CAPÍTULO 7. APÉNDICE II: CAMPO ELÉCTRICO

Ahora, si Bδ ⊂ D es una bola de radio δ, centro arbitrario o, y carga total


ρ(o, t)∆Vδ , Vδ = volumen(Bδ ), por el teorema de la divergencia, el flujo total
del campo eléctrico a través del sólido cuyas fronteras son Sδ , la frontera de
Bδ , y ∂D serı́a cero.
u3
∂D


O
u2

u1

De aquı́ que
Z Z
E(r, t) · n dA = E(r, t) · n dA.
∂D Sδ
R
Por tanto ∂D E(r, t)·n dA = ρ(0, t)∆Vδ /ε0 . Entonces, si la carga total dentro
de D se divide enRpequeñas esferitas de radio δ, la contribución total de toda
la caga será 1/ε0 ρ(u, t)du/ε0 = Q/ε0 .
Para demostrar la segunda afirmación, podemos R razonar de la siguien-
te
R manera: el flujo total del campo eléctrico, ∂D
E(r, t) · n dA, es igual a
D
div E(u, t)du (teorema
R de la divergencia). Por lo demostrado antes, tam-
1
bién es igual a ε0 ρ(u, t)du. Luego
Z Z
1
div E(u, t)du = ρ(u, t)du,
D ε0 D
para cualquier región con frontera suave D. Esto implica entonces que div E(u, t) =
ρ(u, t)/ε0 .

Corolario 7.5.2 (Poisson). 1. Para un campo eléctrico E determinado


por una función de densidad de carga ρ(r)su potencial φ satisface la
ecuación:
ρ
∇2 φ = − ,
ε0
2
donde ∇ φ denota el laplaciano de φ.

El barón Siméon Denis Poisson FRS


FRSE (21 de junio de 1781 - 25 de
abril de 1840) fue un matemático, in-
geniero y fı́sico francés, que hizo var-
ios avances cientı́ficos. Dentro de la
élite de la Academia de Ciencias fue
uno de los principales opositores de la
teorı́a ondulatoria de la luz, que final-
mente fue probada erróneamente por
Augustin-Jean Fresnel.
7.5. TEOREMA DE GAUSS 165

2. Si en una subregión con frontera suave U ⊂ D no hay cargas eléctricas


(ρ(r) = 0, para todo u ∈ U, y por tanto el campo E está generado por
cargas exteriores, fuera de U ) entonces el campo eléctrico satisface la
denominada ecuación de Laplace.
∇2 φ = 0 en U . (7.6)


D −
+ + + −

− +
− +
+ −
+ U +

+ − −
+ − +
+ −

Demostración. Como E(u) = − grad φ(u), el teorema anterior junto con la


ecuación (7.2) nos dicen que:
∂ 2φ ∂ 2φ ∂ 2φ ρ(u)
∆φ = div(grad φ(u)) = 2
+ 2+ 2 = .
∂x ∂y ∂z ε0
El numeral 2 se sigue inmediatamente de 1, pues ρ(u) = 0 en U.

Ejemplo 7.5.3. Calculemos el campo eléctrico E alrededor de un alambre


infinito A cuya densidad lineal de carga está dada por una función constante
ρ, es decir, la cantidad total de carga contenida en un tramo cualquiera de
longitud l es igual a ρl.
Tomemos un pequeño cilindro, de altura l, radio r y eje central situado
a lo largo de A, que sin pérdida de generalidad podemos suponer es el eje
z. En cada punto del espacio que rodea la varilla descompongamos E en
Pierre-Simon, marqués de Laplace
sus componente horizontal E1 ur y vertical E2 e3 : E = E1 ur + E2 e3 . Por (23 de marzo de 1749 - 5 de marzo
de 1827) era un erudito francés cuyo
razones de simetrı́a, E2 deberá ser cero (al cambiar z por −z el campo deberá trabajo era importante para el desar-
rollo de las matemáticas, la estadı́stica,
conservarse) y por tanto el flujo del campo eléctrico que atraviesa las caras la fı́sica y la astronomı́a. Laplace for-
muló la ecuación de Laplace, y fue pio-
nero en la transformada de Laplace que
superior e inferior del cilindro deberá ser también cero. Sobre la pared lateral aparece en muchas ramas de la fı́sica
matemática, un campo en el que tomó
S del cilindro el flujo es igual a un papel principal en la formación.
Z El operador diferencial laplaciano, am-
pliamente utilizado en matemáticas,
también lleva su nombre.
E2 ur · ur dA = 2πrl E2
S
ρl
= ,
ε0
166 CAPÍTULO 7. APÉNDICE II: CAMPO ELÉCTRICO

de acuerdo con el Teorema de Gauss. Luego E2 = ρ/(2πrε0 ), y por tanto


E = ρ/(2πrε0 )ur .
Finalmente, el potencial puede deducirse directamente como φ(r) = ρ/(2πε0 ) ln(r).
Bibliografı́a

[1] Aspect, A., Dalibard, J., & Roger, G. (1982). Experimental test of Bell’s
inequalities using time-varying analyzers. Physical review letters, 49(25),
1804.

[2] BELL’S THEOREM : THE NAIVE VIEW OF AN EXPERIMENTA-


LIST, http://arxiv.org/ftp/quant-ph/papers/0402/0402001.pdf

[3] Griffiths, D. J. (2005). Introduction to quantum mechanics. Pearson


Education India.

[4] D. Cox, J. Little, D. O’Shea, Ideals, Varieties and Algorithms, Springer-


Verlag 1996.

[5] Lang, S. Complex Analysis, Springer Verlag, (2013).

[6] Adams, W. W., & Loustaunau, P., An Introduction to Gröbner bases,


Providence: American Mathematical Society, AMS, (Vol. 3), 1994.

[7] Erwin Kreyszig, Matemáticas Avanzadas para Ingenierı́a, 8va edición,


capı́tulos 10, 11, 12.

[8] David Powers, Boundary Value Problems, and Partial Differential Equa-
tions, 5th Edition, Chapters 1-5.

[9] Nakhlé Asmar, Partial Differential Equations with Fourier series and
Boundary Value Problems.

[10] Dave Benson, Music: A Mathematical Offering, Department of Mathe-


matics, Meston Building, University of Aberdeen,Aberdeen AB24 3UE,
Scotland, UK, Home page: http://www.maths.abdn.ac.uk/bensondj/.

167
168 BIBLIOGRAFÍA

[11] P., Richard, Robot Manipulators: Mathematics, Programming, and Con-


trol: the Computer Control of Robot Manipulators, MIT (1981).

[12] Eisenbud, D, Commutative Algebra: with a view toward algebraic geo-


metry (Vol. 150). Springer Science & Business Media (1995).

[13] M. Gardner,Nuevos Pasatiempos Matemáticos, Alianza Editorial.

[14] Rayleigh, J. W. S. B. (1896). The Theory of Sound. Macmillan.

También podría gustarte