Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR “JUAN LADRILLEROS”

Buenaventura – Valle del Cauca


Código Secretaria de Educación Municipal: 03068002
Acreditación Calidad y Desarrollo: Resolución N° 3146 de diciembre 10 de 2003
Autorización de funcionamiento del Programa de Formación Complementaria de la Escuela Normal Superior: Resolución N° 1483 de febrero de 2019

Guía de Aprendizaje No. __7


Periodo # 2
Área / Asignatura FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS

Grado
SEXTOS
Nombre del docente
Dora Alba Araujo y Consuelo Dvia
Derecho Básico de
Aprendizaje
Argumento sobre la propuesta de formación institucional teniendo en
cuenta que la normal es formadora de maestros.

Reconozco las características de la corriente humanista que le despierta a los


estudiantes el pensamiento crítico frente a diferentes situaciones de su vida
escolar y social.

Evidencias de aprendizaje OBJETIVO: Identificar los valores y virtudes de la pedagogía


amigoniana, destacando su vigencia. Hoy en la formación del
estudiante y maestro del siglo xxi.

Fecha de recibido por el 22 de abril.


estudiante

Ambientación y motivación para el aprendizaje:

DONDE NO LLEGA LA CIENCIA,


LLEGARA EL AMOR

(Luis Amigó)
Escribe tu opinión frente a la frase.
MOMENTO #1
Identifica y valora la importancia de la pedagogía
del AMOR

El amor todo lo puede, todo lo soporta y no se rinde frente a las


dificultades.

¿Qué harías por amor?


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MOMENTO #2
LEE Y RESPONDE:

1- por que debemos complementar la pedagogia tradicional, con la


pedagogia del amor?---------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

2- La letra no entra con sangre, la letra entra con--------------,-------------------, ----


----------------------

3- ¿Cuál es el origen de la palabra pedagogía?--------------------------------------------------


--------------------------------------------------------------------------------------------------------

MOMENTO #3

LEE Y COMPLETA:
La pedagogia del amor tiene como prncipio-------------------------------
-------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------
MOMENTO #4
La pedagogía Amigoniana, ciencia y arte de la educación se sitúa en el ámbito de la
superación, prevención y persuasión dentro y fuera del aula, enfatizando en la formación
del estudiando, basado en el amor.
La pedagogía Amigoniana toma como centro a la persona formándola en tres dimensiones
esenciales.
EN LO HUMANO: Orientando las vivencias, sentimientos, valores y aspiraciones.

EN LO SOCIAL: “UN JOVEN QUE SE EDUCA ES TODA UNA


GENERACION QUE SE SALVA”
EN LO CRISTIANO: La educación Amigoniana se convierte en el educando en un
ejercicio trascendente, bajo la imagen de cristo Buen Pastor.
La pedagogía Amogoniana se propone enderezar la vida del joven y encauzarle pr las
sendas de la verdad, del auto-conocimiento y de la convicción, para que el estudiante
crezca en la libertad responsable.
Lee, observa el grafico y responde:
1-La pedagogía del amor está basada en------------y los------------------------------

2-Los valores y principios de la pedagogía del amor son---------------------------------------


----------------------------------------------------------------------------------------------------

3-Dimenciones en las cuales se funda la pedagogía del amor----------------------------------


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4La pedagogía amigoniana o del amor se propone----------------------------------------------


----------------------------------------------------------------------------------------------------------
MOMENTO #5
Resume y empodérate del tema elaborando un acróstico .

P
E
D
A
G
O
G
I
A

D
E
L

A
M
O
R
RUBRICA
La actividad se evaluará de la siguiente manera:
Gusto estético y creatividad en la presentación del trabajo.
Buena letra y ortografía.
Empoderamiento de la temática a través de tus respuestas en las actividades sugeridas.
Presentación a tiempo de las actividades, recuerda que tienes 8días para hacerla, por lo
tanto, trata al máximo de cumplir con la fecha.
Redacción y coherencia en tus escritos.
De esta guía sacaremos dos notas así:

Nota 1 evaluación del tema; recuerda leer muy bien cada uno de los momentos, para
responder con éxito la evaluación.

Nota 2 Elaboración del acróstico del momento 5 y la realización creativa del corazón
del amor.

RECUSOS:
HUMANOS. Entorno familiar.

FISICOS: cuadernos cartulina, revistas, tijeras, ega, hojas de bloc, marcadores

EVALUACION: Auto evaluación, critica y reflexiva, frente a su responsabilidad y


compromiso del desarrollo de sus actividades.

También podría gustarte