Está en la página 1de 4

GUÍA LABORATORIO 7

50 mm

Ilustración 1: Diagrama del troquel, vista de la sección transversal


Ilustración 2: Vista de la sección transversal del punzón

 D p = 70 mm
 R p = 0.05 mm

Chapa

Ilustración 3: Vista de la sección transversal de la chapa


Corte de la pieza Sujecion en la Embute del la pieza Pieza embutida
Segun la condicion embutidora Despues de que el punzon Una vez embutida la pieza
Al no tener un mecanismo dobla y endera la pieza se se analizan sus defectos
teorica de cada grupo retira el troquel de la
se saco 3 placas con de sujecion, se coloco la Este proceso se realiza para
pieza a la misma posicion maquina y atravez del las otras 2 piezas con
diferente diametro orificio inferior se golpea un diferente diamtro
del punzon.
Despues se realizo un Previo del doblado y al
poco la pieza para que salga
mallado para posterior del torquel
enderezado se en grasa el
analisis troquel

Diámetros de Placa Metálica Db (Tres


Placas
casos)
1 73 mm
2 92 mm
3 150 mm

130 mm 92 mm 73 mm

Actividades: (Referirse al formato del informe)


- Realizar los cálculos de los parámetros de diseño según la teoría.
- Realizar los cálculos de las fuerzas máxima del punzón.
- Realizar la simulación de los tres casos de análisis con la fuerza máxima del punzón.

También podría gustarte