Está en la página 1de 14

SISTEMA DE GESTIÓN DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

Contenido
INTRODUCCION..................................................................................................................................3
DESARROLLO DE PLAN DE TRABAJO...................................................................................................3
CASOS COVID.....................................................................................................................................4
REGISTRO FOTOGRAFICO DE ACTIVIDADES DE LA SEMANA..............................................................5
Actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo........................................................................5
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

INFORME SEMANAL
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CUMBRE INGENIERIA SAS

Contrato de obra:

MANTENIMIENTOS DE LAS REDES ELECTRICAS Y DE OBRAS COMPLEMENTARIAS EN LA PLANTA


FISICA DEL ESTABLECIMENTO EDUCATIVO OFICIAL: LATINOAMERICANO SEDE PTINCIPAL DE
PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE MANIZALES.

Contratos de Obra N° 2107140644 DE 2021

ELABORADO POR:

MONICA HERNANDEZ GUTIERREZ

PROFESIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

LIC: 17-007-0533-18

SEPTIEMBRE 2021
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

MANIZALES

SEMANA DEL 3 al 6 DE SEPTIEMBRE.

INTRODUCCION
La seguridad y salud en el trabajo son tomadas como herramientas básicas e indispensables para
mejorar las condiciones de trabajo, como la calidad de vida de todos los empleados de una
empresa.

La seguridad y salud en el trabajo permite desarrollar y promover la salud de los trabajadores,


previniendo y controlando enfermedades laborales y accidentes; de esta manera se elimina los
factores de riesgo de la salud y seguridad en el trabajo.

El siguiente informe de seguridad y salud en el pretende evidenciar las actividades en materia de


seguridad y salud en el trabajo realizadas en obra.

DESARROLLO DE PLAN DE TRABAJO


Programa de Inducción y Re-inducción

Se les dio inducción en el momento de iniciar labores en la obra.

En éste período se realizan capacitación como parte del programa de Seguridad y salud en el
Trabajo y de Medicina Preventiva, buscando retroalimentar y sensibilizar al personal de los riesgos
y peligros a los que están expuestos, y así evitar y prevenir accidentes, incidentes o ausentismos
laborales

Se realizaron las siguientes capacitaciones:

3 de septiembre Inducción al personal de ingreso.


6 de septiembre Riesgo y peligro.

Prevención y protección personal:


SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

Se realiza acompañamiento en los diferentes frentes de trabajo, retroalimentando al personal


sobre el uso correcto de los EPP y verificando que las actividades se realizan con seguridad y
responsabilidad, y de garantizar la no presencia de incidentes y/o accidentes de trabajo.

Inspecciones En Obra. Se realizan inspecciones a herramientas, equipos eléctricos, instalaciones


eléctricas, igualmente acompañamiento al personal, verificando la disposición y uso de los EPP y
herramientas utilizadas en las diferentes actividades.

Seguridad Social:

Se verifica planillas de seguridad social, en la cual se evidencian los siguientes afiliados:

Diego Duque cc # 10.245.776


Jesús David Duque López cc# 1.053.841.889
Herman Campuzano López cc# 10.278.829
Jorge Uribe Cifuentes # 10.243.718
Andrés Muriel cc# 1.088.238.847
Henry López cc# 10.231.685
La planilla se encuentra en medio físico y magnético.

Accidentes e incidentes de trabajo:

En el periodo del 03 al 06 de septiembre no se presentaron accidentes, incidentes o ausentismos


laborales

PERSONAL EN OBRA:

CARGO CANTIDAD
INGENIERO RESIDENTE DE OBRA Andrés Muriel.
MAESTRO ING Diego Duque.
OFICILES Jesús David, Henry López.
AYUDANTES Herman Campuzano.
PROFESIONAL EN SST Mónica Hernández.
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

CASOS COVID
Se maneja protocolo COVID 19 con:

De la semana 03 al 06 de septiembre no se presentaron casos positivos o sospechosos de COVID


19.

Actividades COVID - 19

 Charlas de bioseguridad.
 Entrega de tapabocas.
 Desinfección de áreas de trabajo.
 Lavado de manos y desinfección
 Aspersión.

Por solicitud de interventoría se debe hacer requisición de:

 Amonio Cuaternario o hipoclorito al 0.5%. para la desinfección de áreas


 Distinción para el personal bien sea con camisas manga larga con el logotipo de la
empresa o carnetizacion.
 EPP (tapa oídos, mono gafas)

REGISTRO FOTOGRAFICO DE ACTIVIDADES DE LA


SEMANA
Actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo

ACTIVIDAD EVIDENCIA

Entrega de EPP
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

Entrega de tapabocas

Inducción al empezar las labores


de la obra
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

Seguridad social, exámenes


médicos e inducción de obra
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

Señalización de seguridad
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

Desinfección en obra
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

Orden y aseo
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

Lavado de manos
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

Insumos para protocolo COVID -19


SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

Induccion y capacitacion
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

_____________________________________
Monica Hernandez
profesional en sst

También podría gustarte