Está en la página 1de 10

Mario Pérez

Juanita Ramírez
La carga de la esfera superior es de 9.43x10-8 Coulomb
La incertidumbre de las medidas de los equipos siempre contribuirá al error, esto se puede reducir
utilizando equipos mas precisos. De igual forma es posible que fuentes electromagnéticas externas
puedan afectar las mediciones ya que el experimento no se llevó a cabo en un ambiente aislado, para
evitar esto seria necesario preparar un montaje en donde exista un medio que lo aísle del exterior.

Mediante los experimentos, se pudo observar que la fuerza es inversamente proporcional a la distancia
de separación entre dos esferas u objetos cargados. Además, para los dos casos especiales que
tomamos, el valor de la fuerza era mayor entre la interacción de dos cargas positivas que la interacción
entre una carga negativa y otra positiva.
La relación entre fuerza y 1/d al cuadrado presenta un comportamiento lineal mientras la distancia
entre los dos objetos sea cercana, mientras que, a grandes distancias, dicho comportamiento ya no es
lineal.
De igual forma logramos observar cómo se distribuye la carga eléctrica cuando ponemos en contacto
un objeto cargado con uno descargado, observamos que el material conductor descargado al entrar en
contacto con el cargado va a adquirir parte de la carga y que la cantidad de carga que puede adquirir
depende de su conductividad y de su tamaño, en el experimento se usaron 2 objetos idénticos y es por
esto por lo que la carga se reduce exactamente a la mitad en el objeto previamente cargado.
En resumen, logramos observar de forma experimental las propiedades de la Ley de Coulomb.

También podría gustarte