Está en la página 1de 1

1. ¿Cuáles son los principales motivos de conflicto en su grupo?

R: Que otra persona comience a molestarme o agredirme y puede ser personal.

2. ¿Cuándo tienes un conflicto o disgusto con una persona cómo lo

solucionas?

R: Hablando con la persona para solucionarlo y que así no haya ningún daño físico.

3. ¿Si alguien te hiciera ciberbulliying cómo lo solucionarías?

R: Buscando ayuda con una persona adulta para así poder solucionar el conflicto

1. ¿Qué es un conflicto?
R: El conflicto es una situación en la cual dos o más personas con intereses diferentes entran en
confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de
dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la
consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación.

2. ¿Cuáles son las partes o elementos del conflicto?

R: Las tres partes de un conflicto. Las personas, son los involucrados y afectados. ... El proceso, es
la forma en que el conflicto se desarrolla y como las partes intentan resolverlo o zanjarlo.
Regularmente, intervienen las relaciones de poder (económico, acceso a recursos, control, etc.)

3. ¿Cuáles son las diferentes formas o estilos de afrontar un conflicto?

¿Explíquelos brevemente?
R: Evitar los conflictos, pelar para lograr la propia meta, ceder ante la exigencia del otro, colaborar
y crear soluciones nuevas.

1 ¿Qué es más importante que presentar la ofrenda en el altar según Jesús?

R: Estar en paz con los hermanos.

2 ¿Qué debemos hacer antes de ir ante un juez?

R: Conciliar; arreglar por las buenas las diferencias que tenga con la otra persona.

También podría gustarte