Está en la página 1de 4
gg BUEA DEL Be N° 201-2012-VIVIENDA Lima, 25 de setiembre de 2012. vistos: El Informe N* 026 y N* 038-2012/VIVIENDA/VMCS/PNSRIDE del Programa Nacional de Saneamiento Rural, el Informe N° 027 y N° 032-2012-VIVIENDA/VMCS- DNS-DN de ta Direccién de Normas-DNS, asi como el Memorandum N° 853-2012- VIVIENDAVVMCS-DNS de la Direccién Nacional de Saneamiento, CONSIDERANDO: Que, mediante Ley N° 26338, Ley General de Servicios de Saneamiento se dectaré a los servicios de saneamiento como servicios de necesidad y utlidad publica y de preferente interés nacional, cuya finalidad es proteger la salud de la poblacién y el ambiente; Que, el articulo 2 de la Ley General de Servicios de Saneamiento establece que la prestacién de los servicios de saneamiento comprende la prestacién regular de servicios de agua potable, alcantaritado sanitario y pluvial, y disposicién sanitaria de excretas, tanto en el ambito urbano como en el rural; Que, los incisos ) y g) de articulo 11 del Texto Unico Ordenado de! Reglamento de la Ley General de Servicios de Saneamiento aprobado por Decreto ‘Supremo N° 023-2005-VIVIENDA, sefiaian que corresponde al Ministerio de Vivienda, Construcci6n y Saneamiento generar las condiciones para el acceso a los servicios de saneamiento en niveles adecuados de calidad y sostenibilidad en su prestacién, en especial de los sectores de menores recursos econémicos; asimismo, promover programas de asistencia técnica y financiera para la provisién de los servicios de saneamiento adecuados a cada localidad rural y para la implementacién de los mismos, asi como de programas de supervisién y apoyo al funcionamiento de estos servicios; Que, el articulo 164 del Texto Unico Ordenado del Reglamento de la Ley General de Servicios de Saneamiento, dispone que se entender como centro poblado tural aquel que no sobrepase de dos mil (2, 000) habitantes; Que, el inciso b) del articulo 168 det Texto Unico Ordenado de! Reglamento de la Ley General de Servicios de Saneamiento, indica que en el ambito rural pequefias ciudades, corresponde al Ministerio de Vivienda, Construci Saneamiento promover el desarrollo de proyectos integrales que comprendan la instalacién de infraestructura de saneamiento, incluyendo la ampliacion, mejoramiento, rehabilitacion, capacitacién para operar y mantener dicha infraestructura; Que, el articulo 2 de la Ley N° 27792, Ley de Organizacién y Funciones det Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento sefiala que es competencia del Ministerio formular, aprobar, ejecutar y supervisar tas politicas de alcance nacional aplicables en materia de vivienda, urbanismo, construccién y saneamiento; para lo cual, dicta normas de alcance nacional y supervisa su cumplimiento, Que, mediante Decreto Supremo N° 002-2012-VIVIENDA se creé el Programa Nacional de Saneamiento Rural, el cual esté orientado a posibiltar el acceso de ta poblacién del Ambito rural, al agua y saneamiento de calidad y sostenibles; teniendo por objeto mejorar la calidad, ampliar la cobertura y promover el uso sostenibie de los servicios de agua y saneamiento en las poblaciones rurales del pais; Que, con Resolucién Ministeriat N° 108-2011-VIVIENDA se aprobaron los “Lineamientos para la formulacién de programas o proyectos de agua y saneamiento para los centros poblados de! ambito rural’, con fa finalidad de establecer las condiciones generales para 'a formulacién de programas o proyectos de agua y ‘saneamiento sostenibles en los centros poblados del dmbito rural del pais, que contribuyan a mejorar la salud de la poblacién, su bienestar y calidad de vida; y, que permitan la generacién de oportunidades de desarrollo econdmico; Que, mediante los informes de vistos se propone modificar la Resolucién Ministerial N° 108-2011-VIVIENDA en el sentido de precisar los instrumentos 0 bienes que deben incluirse en las instalaciones sanitarias intradomiciliarias a fin de que los usuarios accedan a los beneficios que la ejecucion de los programas o proyectos de agua y/o saneamiento generen en su localidad, cumpliendo de esta forma con los objetivos principales del Programa, como son el incremento de fa cobertura en el Ambito rural y sostenibilidad de los servicios, asi como del Plan Nacional de Saneamiento 2006-2015; Que, en el marco de las normas citadas y estando a lo opinado en los informes de vistos, ‘resulta necesario modificar la Resolucién Ministerial N° 108-2011- VIVIENDA, De conformidad con la Ley N° 26338, Ley General de Servicios de Saneamiento; la Ley N° 27792, Ley de Organizacién y Funciones def Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento; el Decreto Supremo N° 023-2005-VIVIENDA, que aprueba el Texto Unico Ordenado del Reglamento de la Ley General de Servicios de Saneamiento; y el Decreto Supremo N° 002-2002-VIVIENDA, que-aptueba el LY & N° 201-2012-VIVvIENDA Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento; SE RESUELVE: Articulo 1.- Para efectos de la aplicacién de los ‘Lineamientos para la formulacién de programas © proyectos de agua y saneamiento para los centros potlados de! ambito rural’, aprobados por Resolucién Ministerial N° 108-2011- VIVIENDA, se entendera por: a) Programa o proyecto de saneamiento: Aquellos que tengan como objetivo el acceso alos servicios de agua potable ylo disposicién sanitaria de excretas. b) _Instalacién sanitaria intradomiciliaria: Conjunto de elementos materiales instrumentos instalados al interior de la vivienda o adosados a ella, que funcionando de manera conjunta, permiten a los usuarios contat con un servicio continuo de agua potable y faciidades para la disposicién sanitaria de ‘excretas, contribuyendo a la higiene personal, preparacién de alimentos y otros, uusos domésticos.” Articulo 2.- Modificar el numeral 3.4 de los “Lineamientos para la Formulacién de programas 0 proyectos de agua y saneamiento para los centros poblados det Ampito rural", en los términos siguientes: “3.4 INSTALACION SANITARIA INTRADOMICILIARIA, Los programas 0 proyectos de agua y saneamiento que se ejecuten en centios poblados de ambito rural, sin excepcién alguna, deberdn incluir la instalacién sanitaria intradomiciliaria. La presente disposicion sera de aplicacién tanto para los programas o Proyectos que contemplen la ejecucién de obras nuevas, como aquellos que Prevean el mejoramiento, rehabilitacién o ampliacion de obras pre-existentes, or fo cual fa instalacién sanitaria intradomiciiaria deberd: a) Contener como minimo: + Lavadero de uso multiple y accesorios; + Bafio, que incluira: () Lavatorio, (i) Ducha, (ii) Inodoro y (iv) Urinario, en caso sea necesario; debiendo todos ellos contar con tos Accesorios que resulten necesarios para asegutar su adecuado funcionamiento; ‘+ Tanque para el almacenamiento de agua potable, con una capacidad ‘minima para el consumo familiar de un dia, de resultar éste necesario ara garantizar ta continuidad del abastecimiento de agua: y, + Sistema de recoleccién y disposicién sanitaria de aguas residuales, a nivel de usuario. b) Asegurar la disponibiidad de agua apta para consumo dentro de la Vivienda, principalmente para la manipulacién y preparacién de alimentos, asi como para la practica de correctos habitos de higiene, como es el aso del lavado de manos, siendo esta practica la que tiene mayor impacto preventivo para la diarrea: debido a que la disponibilidad de! agua dentro del domiciio incrementa la frecuencia del lavado de manos. ©) En el caso de la disposicion sanitaria de excretas, sea cual fuere la altemativa técnica seleccionada, ésta debe permitir el confinamiento de las heces 0 su tratamiento para su posterior disposicién al medio ambiente, preservando la salud de los beneficiarios, d) Considerar la recoleccién de las aguas residuales domésticas generadas, ‘su tratamiento de ser el caso y disposicién final” DISPOSICION COMPLEMENTARIA FINAL UNICA.- Tratandose de proyectos que ejecute el Programa Nacional de Saneamiento Rural, en el marco de sus intervenciones, la instalacién sanitaria intradomicliaria se financiaré en su totalidad con recursos de dicho Programa, Registrese, comuniquese y publiquese. RENE CORNEJO DIAZ Ministro de Vivienda, Construccién y Saneamiento

También podría gustarte

  • Estandar General - Perforacion Con Rockdrill - OHL
    Estandar General - Perforacion Con Rockdrill - OHL
    Documento18 páginas
    Estandar General - Perforacion Con Rockdrill - OHL
    Erik Flores Valle O̲̲̅̅f̲̲̅̅i̲̲̅̅c̲̲̅̅i̲̲̅̅a̲̲̅̅l̲̲̅̅'̲̲̅̅F̲̲̅̅b̲̲̅̅
    Aún no hay calificaciones
  • Agradecimientos
    Agradecimientos
    Documento8 páginas
    Agradecimientos
    Erik Flores Valle O̲̲̅̅f̲̲̅̅i̲̲̅̅c̲̲̅̅i̲̲̅̅a̲̲̅̅l̲̲̅̅'̲̲̅̅F̲̲̅̅b̲̲̅̅
    Aún no hay calificaciones
  • Diapositiva 100 Dias-LEONEL
    Diapositiva 100 Dias-LEONEL
    Documento5 páginas
    Diapositiva 100 Dias-LEONEL
    Erik Flores Valle O̲̲̅̅f̲̲̅̅i̲̲̅̅c̲̲̅̅i̲̲̅̅a̲̲̅̅l̲̲̅̅'̲̲̅̅F̲̲̅̅b̲̲̅̅
    Aún no hay calificaciones
  • Bases Yanacancha
    Bases Yanacancha
    Documento42 páginas
    Bases Yanacancha
    Erik Flores Valle O̲̲̅̅f̲̲̅̅i̲̲̅̅c̲̲̅̅i̲̲̅̅a̲̲̅̅l̲̲̅̅'̲̲̅̅F̲̲̅̅b̲̲̅̅
    Aún no hay calificaciones
  • Priscila 2018
    Priscila 2018
    Documento3 páginas
    Priscila 2018
    Erik Flores Valle O̲̲̅̅f̲̲̅̅i̲̲̅̅c̲̲̅̅i̲̲̅̅a̲̲̅̅l̲̲̅̅'̲̲̅̅F̲̲̅̅b̲̲̅̅
    Aún no hay calificaciones
  • Tuneles en Cerro de Pasco
    Tuneles en Cerro de Pasco
    Documento44 páginas
    Tuneles en Cerro de Pasco
    Erik Flores Valle O̲̲̅̅f̲̲̅̅i̲̲̅̅c̲̲̅̅i̲̲̅̅a̲̲̅̅l̲̲̅̅'̲̲̅̅F̲̲̅̅b̲̲̅̅
    Aún no hay calificaciones
  • Tunel Carpiano
    Tunel Carpiano
    Documento3 páginas
    Tunel Carpiano
    Erik Flores Valle O̲̲̅̅f̲̲̅̅i̲̲̅̅c̲̲̅̅i̲̲̅̅a̲̲̅̅l̲̲̅̅'̲̲̅̅F̲̲̅̅b̲̲̅̅
    Aún no hay calificaciones
  • Resultado Conv 3 Nec Pasco 2017
    Resultado Conv 3 Nec Pasco 2017
    Documento1 página
    Resultado Conv 3 Nec Pasco 2017
    Erik Flores Valle O̲̲̅̅f̲̲̅̅i̲̲̅̅c̲̲̅̅i̲̲̅̅a̲̲̅̅l̲̲̅̅'̲̲̅̅F̲̲̅̅b̲̲̅̅
    Aún no hay calificaciones
  • Obras No Convocadas
    Obras No Convocadas
    Documento776 páginas
    Obras No Convocadas
    Erik Flores Valle O̲̲̅̅f̲̲̅̅i̲̲̅̅c̲̲̅̅i̲̲̅̅a̲̲̅̅l̲̲̅̅'̲̲̅̅F̲̲̅̅b̲̲̅̅
    Aún no hay calificaciones
  • Pra Anina 2016
    Pra Anina 2016
    Documento77 páginas
    Pra Anina 2016
    Erik Flores Valle O̲̲̅̅f̲̲̅̅i̲̲̅̅c̲̲̅̅i̲̲̅̅a̲̲̅̅l̲̲̅̅'̲̲̅̅F̲̲̅̅b̲̲̅̅
    Aún no hay calificaciones