Está en la página 1de 3

Capítulo 3: TMAR, VPN Y TIR

Generalidades

El esquema generalmente se plantea para invertir, en el se busca que el


inversionista siempre espera recibir cierta tasa de rendimiento en toda inversión,
para esto debe contar con técnicas de análisis que permitan cuantificar si con
determinada inversión y de valores ganancias probables.

El proceso de toma de decisiones económicas

Si una persona que cuenta posee cierta cantidad de dinero y decide invertirlo,
su decisión estará basada en que al dejar de consumir en el presente, le permitirá
consumir más en el futuro. Toda la teoría de la utilidad y la teoría de juegos de
Newman y Morgersten aceptan a esta conducta económica como racional. Al
inversionista siempre le interesará maximizar su riqueza o su ganancia en el futuro,
porque esto asegura un mayor consumo.

Usualmente el ser humano busca la satisfacción que le proporciona el consumo,


mientras se cuente con más dinero habrá un mayor consumo y más satisfacción,
siendo esto la base de la toma de decisiones de inversiones monetarias en el
sistema capitalista y a este se le llama conducta económica racional.

La conducta económica racional del inversionista implica varias suposiciones, el


inversionista siempre estará dispuesto a no consumir en el presente sólo si su
consumo es mayor en el futuro por esta decisión, al inversionista le es posible medir
su riqueza futura cuantitativamente y en términos equivalentes en el presente y la
última suposición es que los propósitos del futuro, no cambiarán en el futuro, sus
pronósticos son las ganancias esperadas y la tasa de interés de referencia.

La primera regla de la toma de decisiones de inversión es buscar siempre la mayor


ganancia, esto significa que se tiene que invertir en todos los proyectos de inversión
de los cuales se obtenga un rendimiento superior al mínimo vigente en el mercado.
Para tomar la decisión de inversión correcta sólo es necesario determinar todos los
flujos de efectivo que esperan del proyecto, de ingresos y costos.

Tasa mínima aceptable de rendimiento (TMAR)

Antes de tomar cualquier tipo de decisión, todo inversionista tiene el objetivo


de obtener un beneficio por el desembolso que va a realizar. Por lo tanto, se ha
partido del hecho de que todo inversionista. deberá tener una tasa de referencia
sobre la cual basarse para hacer sus inversiones. La tasa de referencia es la base
de la comparación y el cálculo en las evaluaciones económicas. Si no se obtiene
cuando menos esa tasa de rendimiento se rechaza.

Un factor importante es la inflación del país, crecer en términos reales significa


ganar un rendimiento superior a la inflación.
Por lo tanto, la TMAR se define como:
TMAR=Tasade inflación+ Premio alriesgo
El premio al riesgo significa el verdadero crecimiento del dinero

Métodos de análisis

El método de análisis debe tomar en cuenta todos los flujos de efectivos que
genere el proyecto (positivo y negativo) y consistente a los supuestos teóricos.

Periodo de recuperación

El periodo de recuperación de una inversión es el número de años que


tomará el proyecto para recuperar la inversión inicial

El valor presente neto (VPN)

El valor presente significa traer del futuro al presente cantidades monetarias a


su valor equivalente. En la evaluación económica, cuando se trasladan cantidades
del presente al futuro se dice que se utiliza una tasa de interés. Pero al trasladar del
futuro al presente se dice que se llama tasa de descuento.

El VPN se puede utilizar como criterio de selección al momento de revisar si


conviene realizar alguna inversión. Esto consiste solamente en trasladar los flujos
de los años del futuro al tiempo presente y restar la inversión inicial.

Los flujos se descuentan a una tasa que corresponde a la TMAR, de acuerdo a la


fórmula:

Donde:
FNEn= flujo neto de efectivo del año n.
P= inversión inicial en el año cero
i= tasa de referencia que corresponde a la TMAR

Para el VPN
Si VPN>0, es conveniente aceptar la inversión, ya que se estaría ganando más del
rendimiento solicitado.
Si VPN<0, se debe rechazar la inversión porque no se estaría ganando el
rendimiento mínimo solicitado.

La tasa interna de rendimiento (TIR)

La ganancia anual que tiene cada inversión se puede expresar como una
tasa de rendimiento o de ganancia anual llamada tasa interna de rendimiento
DEFINICIÓN I
TIR es la tasa de descuento que hace el VPN = 0
VPN =O=−P+ FNE /¿

DEFINICIÓN II
TIR es la tasa de descuento que hace que la suma de los flujos descontados sea
igual a la inversión inicial.
P=O=−P+ FNE /¿FNE /¿

La tasa de ganancias que genera la inversión es aquella que iguala, a su valores


equivalentes, las suma de las ganancias a la inversión que les dio el origen.

También podría gustarte