Está en la página 1de 9

Unidad 3: desde organismos individuales hasta Ecosistemas

Patrones de herencia genética


Genotipos y Fenotipos
Algunos mecanismos de evolución
Diversidad genética
Herencia, se refiere a la transmisión de rasgos desde parentales
(padres) a los descendientes (hijos). Actualmente, se conoce que los
patrones se transmiten debido a que se encuentran codificados
genéticamente.
Las primeras propuestas de herencia en 1865 (Gregor Mendel),
interpretación experimental revolucionaria para la época.
Variaciones en el ambiente pueden generar nuevos rasgos que pueden
ser hereditarios.
• La descendencia se parece a los parentales, pero a menudo tienen
rasgos que no se encuentran en los parentales.
• Rasgos encontrados en ambos parentales pueden no ser vistos en la
descendencia.
• Se puede generar descendencia variable, pero pueden compartir
características entre ellos.
Determinantes de la herencia versus cromosomas
Modelo coherente, con un sistema simple,
en donde se pueda visualizar
metódicamente los rasgos heredables.
Planta de jardín (guisante/arvejas), Pisum
sativum.
Se enfoca en la observación de un rasgo
con cambios claros (7 rasgos).
Rasgos estudiados por Mendel
Mendel analizó sus resultados
matemáticamente, donde se
cruzaron líneas puras de los rasgos
de interés (siempre genera la misma
descendencia al cruzarlos entre
ellos).
En la primera generación posterior al
cruce, la descendencia muestra
rasgos similares a uno de los
parentales. Rasgos dominantes y
recesivos.
En la segunda generación posterior
al cruce de F1, se obtienen rasgos
de ambos parentales.
Relación 3:1 en la generación F2, ¾ presentan el
rasgo dominante y ¼ presentan el rasgo recesivo

También podría gustarte