Está en la página 1de 1

CONTABILIDAD FINANCIERA VS CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS VERSUS

CONTABILIDAD GERENCIAL

A pesar que la contabilidad de costes es una parte de la contabilidad de gestión, existen grandes
diferencias entre estos dos procesos. La contabilidad de gestión o gerencial registra las
operaciones financieras y las reporta a los estados financieros de la compañía. Normalmente,
siguen los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP por sus siglas en inglés),
aunque no es obligatorio. En cambio, la contabilidad de costes se ocupa que los costes de la
producción de bienes y servicios de la empresa. En este caso, suele tener sus propios estándares
internos de la empresa.

Otra de las diferencias es la consideración temporal. La contabilidad de gestión tiene en cuenta la


información de cierto período de tiempo, ya sea semestral, trimestral, mensual, semanal, etc., y
en cambio la contabilidad de costes es un proceso continuo, por lo que la información que
necesita y presenta no está tan limitada temporalmente hablando.

En resumen, se puede decir que la contabilidad de gestión tiene un enfoque más amplio que la
contabilidad de costes, que se centra solamente en los costes de producción de la empresa.

A pesar de las diferencias, ambos tipos tienen aspectos en común. En primer lugar, se trata de
procesos para uso interno. Es decir, están enfocadas a la gestión, planificación y toma de
decisiones en el seno de la empresa, y no tienen uso fuera de ella. Además, se trata de dos
procesos que no son de obligatorio requerimiento, sino que las empresas pueden decidir llevarlos
a cabo de forma voluntaria.

También podría gustarte