Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD

1.
1) ¿Ubica el tiempo y el espacio donde se desarrolló el Renacimiento?
2) ¿Qué significa Renacimiento y cuando inicio?
3) ¿Cómo vivía la gente antes y en el Renacimiento?
4) ¿Por qué se caracterizó el humanismo?
5) ¿Qué ciudades se beneficiaron con el comercio?
6) ¿personas se destacaron en el renacimiento?
7) ¿Qué importancia tuvo la burguesía?
8) ¿Por qué a la imprenta se le dio importancia?
9) ¿cuáles fueron los cambios culturales?
10) ¿Que sucedió con el arte gótico en el renacimiento?
NOTA: enviar el taller al correo: victoralonsocastrobeltran@gmail.com

Respuesta.

1.Se desarrollo en Europa Occidental durante los siglos 15 y 16.

2. fenómeno cultural o movimiento de revitalización cultural y inicio en la edad


moderna.

3. la gente vivía dentro de grandes propiedades de nobles de la época llamadas feudos y


cada uno de estos tenía dentro de sus propiedades todo lo que necesitaba para ser
autosuficiente, ahora se cambia este tipo de vida y comenzaron a desarrollarse
propiamente lo que son las ciudades y las villas o poblaciones.

4.El humanismo se caracteriza porque las ideas van centradas en la figura del hombre.

5.Las ciudades que se beneficiaron en el comercio: ciudades de italianas Venecia,


Génova, Pisa y Florencia.

6.Leonardo Davinchi, La Mona lisa.

7.La importancia de la burguesía son los valores y filosofías de vida que sustituyeron a los feudales
y religiosos de la sociedad medieval.

8.A la imprenta se le dio importancia porque con ella se difunde más fácil y rápidamente la
información y los conocimientos.

9.Los cambios culturales fueron cuando culminaron en la aparición de un nuevo tipo de hombre
que manifestó un cambio de actitud ante la vida, el mundo y el universo.

La cultura paso de su monasterio a las calles porque había mayor libertad de pensamiento y
aparecieron las primeras universidades.

Otro cambio fue el invento de la imprenta que favoreció para el conocimiento.

10.Lo que sucede con el arte gótico es que es un arte que se aparta de la fe y la religión
frente a la razón, lo que se debe a las nuevas ideas de la sociedad del momento.

También podría gustarte