Está en la página 1de 15

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Quispe Quispe Kenia Viviana ID: 001365469


Dirección Zonal/CFP: Arequipa-Puno
Carrera: Administración Industrial Semestre: 2
Curso/ Mód. Formativo Contabilidad General

Tema del Trabajo: Elaborar los estados financieros de una empresa.

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


TRABAJO FINAL DEL CURSO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


16 17 18 19 10 17 19 22
INICIO FIN Sept. Sept. Sept. Sept. Nov. Nov. Nov. Nov.
Información
1 16/09/21 16/09/21
general
Información
2 17/09/21 17/09/21
general
Información
3 18/09/21 18/09/21
general
4 1ra entrega 19/09/21 19/09/21

Proceso de
5 10/11/21 10/11/21
ejecución
6 Dibujos/Diagrama 17/11/21 17/11/21
7 Recursos 19/11/21 19/11/21
necesarios
8 2da entrega 22/11/21 22/11/21

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la TRABAJO FINAL DEL CURSO investigación de
estudio, debes obtener las respuestas a
las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿Por qué es importante tener los estados financieros a tiempo?
1

¿Qué información proporcionan los estados financieros de una empresa?


2

¿Qué importancia tiene los estados financieros para la Sunat?


3

¿Qué es el Balance General?


4

¿Qué es el Estado de Pérdidas y Ganancias?


5

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

3
1.
Presentar los estados financieros a tiempo te permitirá estar al tanto de qué tan bien
está marchando tu negocio. Esto no es todo, la presentación dentro del cronograma
establecido por la superintendencia evitará el pago de multas por incumplimiento.
La multa en cuestión no puede ser menor de 1 UIT ni mayor a 25 UIT, la cual es
aplicada según criterio de razonabilidad y proporcionalidad.
https://www.rsm.global/peru/es/aportes/blog-rsm-peru/la-importancia-de-tenerlos-
estados-financieros-tiempo
2.
Los estados financieros no solo son útiles para las entidades reguladoras;
sino también para las mismas empresas. Gracias a ellos se pueden saber
las variaciones y evoluciones que sufre una empresa durante un periodo
específico. Así mismo, esta información también resulta útil para terceros,
como inversores.
https://www.rsm.global/peru/es/aportes/blog-rsm-peru/la-importancia-de-tenerlos-
estados-financierostiempo#:~:text=Los%20estados%20financieros%20no%20solo,
%C3%BAtil%20 para%20terceros%2C%20como%20inversores.

3.
Los Estados Financieros proveen información sobre el estado actual del negocio,
con diversidad de informes como los gastos patrimonio deuda, activo y pasivo, lo
que significa una importante herramienta de apoyo en la toma de decisiones y
también permite medir con excelencia y eficacia la gestión de la empresa. para la
sunat es importante por observa la gestión de gasto de la empresa si sigue las
reglas correspondientes con el fin de evitar lavado de activos y malversación de
fondos.
https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/2006/tomo1/6_SP_FINANCIER O.pdf

4.
es un reporte financiero que funge como una fotografía al reflejar la situación
financiera de una empresa a una fecha determinada. Está conformado por las
cuentas de activo (lo que la empresa posee), pasivo
(deudas) y la diferencia entre estos que es el patrimonio o capital contable. Este
reporte por lo general es realizado al finalizar el ejercicio de la empresa de manera
anual (balance final), sin embargo, para fines de información es importante que los
realices con una periodicidad mensual, trimestral o semestral para un mejor
seguimiento.

https://blog.corponet.com.mx/que-es-el-balance-general-y-cuales-son-susobjetivos

5.
También TRABAJO FINAL DEL CURSO conocido
como Estado de
Resultados, Estado de Ingresos y Gastos, o Estado de Rendimiento; el estado de
pérdidas y ganancias es un informe financiero que da muestra la rentabilidad de la
empresa durante un período determinado, es decir, las ganancias y/o pérdidas que
la empresa obtuvo o espera tener. Se define como un documento contable en el
cual se refleja la actividad de la empresa de forma detallada, es decir, que allí se
consagran tanto las utilidades que le ha generado el negocio como las pérdidas del
mismo. Por lo tanto, el estado de pérdidas y ganancias (P y G) es un documento
vital para conocer el rendimiento que ha tenido su empresa, así como los riesgos
en los que se ha visto
envuelto.https://www.perucontable.com/contabilidad/estado-perdidas-ganancias/
6.
HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
NORMAS -ESTANDARES
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS

 Analizar la tarea dejada De acuerdo al formato / Se utilizó


el consumo de energía a través
de una por computadora para la
búsqueda de información

 Realizar información general De acuerdo al formato / Se utilizó


el consumo de energía a través
de una por computadora para la
búsqueda de información

 Realizar la planificación del trabajo Se utilizó el consumo de energía


a través de una por computadora
para la búsqueda de información

 Establecer los pasos para realizar el trabajo


 Resolver las preguntas guía De acuerdo al formato / Se utilizó
el consumo de energía a través
de una por computadora para la
búsqueda de información

 Recolectar información Se utilizó el consumo de energía


a través de una por computadora
para la búsqueda de información

 ENTREGA TR1

5
 Realizar la hoja de planificación Se utilizó el consumo de energía
a través de una por computadora
para la búsqueda de información

 Enumerar las actividades realizadas en la hoja De acuerdo al formato / Se utilizó


de planificación el consumo de energía a través
de una por computadora para la
búsqueda de información

 Luego realice el diagrama del planteamiento Se utilizó el consumo de energía


del trabajo a través de una por computadora
para la búsqueda de información

 Complete la lista de recursos usados para este De acuerdo al formato / Se utilizó


trabajo el consumo de energía a través
de una por computadora para la
búsqueda de información

 Realice la entrega del TR2 De acuerdo al formato / Se utilizó


el consumo de energía a través
de una por computadora para la
búsqueda de información

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor
las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
TRABAJO FINAL DEL CURSO

7
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

EMPRESA EXPRESO SAN GERONIMO S.A.C.

1.- INTRODUCCIÓN

La empresa de Transporte Terrestre de Pasajeros Interprovincial, pioneros y líderes en el


mejoramiento de la calidad, el bienestar total y la seguridad terrestre al servicio de los pasajeros.
Se fundó en Perú en la provincia de Arequipa del distrito de Hunter, el 07 de febrero de 1992.
Inscrito en el ASIENTO 814-TOMO 110 DE LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES el
04/05/1993 .

2.- DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

2.1.- RAZON SOCIAL

Empresa de Transportes de pasajeros Interprovincial “Expreso San Gerónimo S.A.C.”

4.1.- ESTADO FINANCIERO DE LA EMPRESA EXPRESO SAN GERONIMO


S.A.C. DE LOS PERIODOS 2012 – 2013 Tabla 01
Plantilla elaborada en Microsoft Excel acerca del Estado de Situación
Financiera 2012.
EMPRESA EXPRESO SAN GERONIMO S.A.C.
Estado de Situación Financiera
TRABAJO FINAL DEL CURSO Al
31 de diciembre del 2012
(En nuevos soles)

ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EF. 3,435,416.13
CTAS X COBRAR COMER. TERCEROS 83,959.81
CTAS X COBRAR PERSONAL Y ACC. 360,692.04
CTAS X COBRAR DIVERSAS TERC. 45,357.24
GASTOS PAGADOS X ANTICIPADO 465,619.16
CREDITOS FISCAL Y CERTIFIC. TRIB. 209,494.00
IMPUESTOS PAGADOS X ANTICIP. 153,307.29
PAGOS A CTA DEL I. R. 0
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 4,753,845.67
ACTIVO NO CORRIENTE
ACTIVOS ADQUI X ARRENDAMI FINAN. 3,251,936.92
INMUEBLE MAQUIN. Y EQU. 5,778,039.09
DEPREC. AMORTIZ. Y AGOTAM.ACU. -7,629,561.49
INTANGIBLES 7,431.32
AMORTIZACION DE INTANGIBLES -2,233.71
TOTAL ACTIVO NO CORR. 1,405,612.13
TOTAL ACTIVO 6,159,457.80
PASIVO
PASIVO CORRIENTE
TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES 116,833.52
REMUNERAC. Y PART. X PAGAR 411,781.83
CTAS X PAGAR COMERCIALES 473,229.20
OBLIGACIONES FINANCIERAS 753,533.80
TOTAL PASIVO CORRIENTE 1,755,378.35
PASIVO NO CORRIENTE
OBLIGACIONES FINANCIERAS 675,160.68
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 675,160.68
TOTAL PASIVO 2,430,539.03
PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL 1,255,827.00
RESERVAS 0
RESULTADOS ACUMULADOS 2,083,356.75
RESULTADO DEL EJERCICIO 389,735.02
TOTAL PATRIMONIO 3,728,918.77
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 6,159,457.80

9
Tabla 02

Plantilla elaborada en Microsoft Excel acerca del Estado de Resultados


Integrales 2012.

EMPRESA EXPRESO SAN GERONIMO S.A.C.


Estado de Resultados Integrales
Al 31 de diciembre del 2012
(En nuevos soles)

INGRESOS OPERACIONALES
VENTAS NETAS 15,609,270.18
COSTOS DE VENTAS 0
COSTOS DE SERVICIOS -13,332,260.94
UTILIDAD BRUTA 2,277,009.24
GASTOS DE OPERACIÓN
GASTOS DE ADMINISTRACION -1,404,212.14
OTROS GASTOS OPERATIVOS 0
OTROS INGRESOS OPERATIVOS 0
GASTOS DE VENTAS -17,532.83
TOTAL GASTOS OPERATIVOS -1,421,744.97
UTILIDAD DE OPERACIÓN 855,264.27
OTROS INGRESOS (EGRESOS)
INGRESOS FINANCIEROS 112,170.25
GASTOS FINANCIEROS -185,150.71
GANANCIA EN VENTA DE ACT. FIJO 0
INGRESOS DIVERSOS 14,925.01
CARGAS EXCEPCIONALES -140,408.80
UTILIDAD ANTES IMPTO. PARTICIP. 656,800.02
PARTICIPACION DE TRABAJ. -39,860.00
IMPUESTO A LA RENTA -227,205.00
UTILIDAD NETA 389,735.02
TRABAJO FINAL DEL CURSO

11
TRABAJO FINAL DEL CURSO

INTERPRETACIÓN:
Según este gráfico, aquí podemos apreciar que en el periodo 2013 que en el activo
corriente obtenemos el 76.76% aquí tenemos al efectivo y equivalentes de efectivo,
cuentas por cobrar comerciales – terceros, cuentas por cobrar personal y accionistas,
cuentas por cobrar diversos terceros, gastos pagados por anticipado, créditos fiscales y
certificados tributarios e impuestos pagados por anticipado. La empresa posee liquidez en
efectivo o a corto plazo por lo tanto generara beneficios a futuro, como también debemos
considerar que la cifra más importante es la liquidez que posee la empresa y este tiene su
explicación por el carácter de servicios de transporte. En cuanto al activo no corriente, aquí
podemos apreciar que en el periodo 2013 que en el activo no corriente obtenemos el
23.24% aquí tenemos activos adquiridos por arrendamiento financiero, inmueble
maquinaria y equipo, depreciación amortización. y agotamientos acumulados, intangibles,
amortización de intangibles; por lo que la empresa posee en menor proporción el activo
corriente a largo plazo. En cuanto al Pasivo, aquí se puede apreciar que en el periodo 2013
obtenemos el 34.73% aquí tenemos el Tributos, Contraprestaciones, Aportes y Salud Por
Pagar, remuneraciones y participaciones por pagar, cuentas por pagar comerciales,
obligaciones financieras; serán las obligaciones y deudas que tiene la empresa con terceros
podemos decir que se está cumpliendo con las obligaciones. En cuanto al patrimonio, en el
periodo 2013 obtenemos el 65.27% aquí tenemos al capital social, resultados acumulados,
resultado del ejercicio, que sería el derecho de los propietarios sobre los activos de la
empresa. En cuanto al periodo anterior 2012, aquí podemos apreciar que en el activo
corriente obtenemos el 77.18% aquí tenemos al efectivo y equivalentes de efectivo,
cuentas por cobrar comerciales – terceros, cuentas por cobrar personal y accionistas,

13
cuentas por cobrar diversos terceros, gastos pagados por anticipado, créditos fiscales y
certificados tributarios e impuestos pagados por anticipado. Sin lugar a dudas la empresa
posee liquidez en efectivo o a corto plazo. En cuanto al activo no corriente, aquí podemos
apreciar que en el periodo 2012 que en el activo no corriente obtenemos el 22.82% aquí
tenemos activos adquiridos por arrendamiento financiero, inmueble maquinaria y equipo,
depreciación amortización. y 76 agotamiento acumulados, intangibles, amortización de
intangibles; por lo que la empresa posee en menor proporción el activo corriente a largo
plazo. En cuanto al Pasivo, aquí se puede apreciar que en el periodo 2012 obtenemos el
39.46% aquí tenemos el Tributos, Contraprestaciones, Aportes y Salud Por Pagar, cuentas
por pagar comerciales, obligaciones financieras; serán las obligaciones y deudas que tiene
la empresa con terceros. En cuanto al patrimonio, en el periodo 2012 obtenemos el 60.54%
aquí tenemos al capital social, resultados acumulados, resultado del ejercicio, que sería el
derecho de los propietarios sobre los activos de la empresa.

Elaborar los estados financieros de una empresa.


[ESC
Quispe Quispe Kenia Viviana
ALA]

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del


trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS


PC


Celular

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
TRABAJO FINAL DEL CURSO


YouTube


Lapicero


Hojas Bond


Google


Word


Herramienta de recorte y anotación

5. MATERIALES E INSUMOS

 Manual de estudiante

Internet


Libros digitales


Un vaso de café

15

También podría gustarte